SlideShare una empresa de Scribd logo
Riesgo
Sismico
en
San
Miguel
Lic. Luis A. Luna Renteros
Expositor
El origen
de los
sismos,
seísmos,
temblores,
terremotos.
Muni S a n M i g u e l
# C o n t i g o e n t o d o
#SigamosTrabajandoJuntos 3
Pangea
Muni S a n M i g u e l
# C o n t i g o e n t o d o
#SigamosTrabajandoJuntos 4
Muni S a n M i g u e l
# C o n t i g o e n t o d o
#SigamosTrabajandoJuntos 5
Muni S a n M i g u e l
# C o n t i g o e n t o d o
#SigamosTrabajandoJuntos 6
Muni S a n M i g u e l
# C o n t i g o e n t o d o
#SigamosTrabajandoJuntos 7
Muni S a n M i g u e l
# C o n t i g o e n t o d o
#SigamosTrabajandoJuntos 8
Sismógrafos Satelitales:
El Sistema de Alerta Sísmica del Perú (SASPe) cuenta con 106
sensores, es un servicio de generación de información,
monitoreo, alerta, difusión y comunicación cuyo objetivo es
alertar con 6 ó 26 segundos de anticipación, el momento en la
cual el área urbana va ser sacudida por las ondas sísmicas.
Muni S a n M i g u e l
# C o n t i g o e n t o d o
Acoplamiento
Sísmico
IGP: ¿Sabes cuántos años de silencio
sísmico tiene Lima?
El IGP publicó el Mapa de Acoplamiento Sísmico, en el
cual se muestran las áreas del país donde se está
acumulando "deformación" y donde, en el futuro, la
energía se liberará con sismos de gran magnitud.
Al respecto, Hernando Tavera, jefe del IGP, precisó que
en la costa central del Perú, que incluye a Lima, se está
acumulando deformación desde hace más de 275 años.
#SigamosTrabajandoJuntos 9
Muni S a n M i g u e l
# C o n t i g o e n t o d o
Energía
sísmica
Es la energía que se libera o
genera cuando ocurre un sismo.
• La energía sísmica, como su nombre lo dice, es la
energía que se libera o genera cuando ocurre un
sismo. Esta energía es liberada, en parte, en forma de
calor, y el resto es irradiada en forma de ondas
sísmicas. Determinar este parámetro es difícil, de ahí
que solo sea estimado a partir de la magnitud del
sismo definida en la escala de Richter (ML) o magnitud
momento (Mw).
• Sin embargo, la ciencia ha logrado establecer que en el
incremento de una unidad en la escala de magnitud
(de 5.0 a 6.0), la energía liberada aumenta 30 veces.
Por ejemplo, un sismo de magnitud 5.0 libera la
energía equivalente a la de una bomba atómica de
Hiroshima. Un sismo de magnitud 6.0 liberaría la
energía de 30 bombas, un sismo de 7.0 de 900
bombas, un sismo de 8.0 de 27,000 bombas y un
sismo de magnitud 9.0 a la que liberarían 810,000
bombas atómicas
#SigamosTrabajandoJuntos 10
Muni S a n M i g u e l
# C o n t i g o e n t o d o
Para las autoridades la cuestión
de supervivencia está en la
prevención.
• No solo de parte de los gobiernos y los organismos
estatales, sino de parte de las familias. Entidades como
INDECI, apuntan a que es clave que la gente que vive
zonas de riesgo habiten en casas diseñadas de forma
responsable y cumpliendo normas sismoresistentes, que
los residentes conozcan de primera mano los planes de
contingencia y evacuación y tengan a la mano una
Mochila de Emergencia, con documentos, botiquín de
primeros auxilias, radio, linterna, alimentos y un silbato.
¿Qué hacer
en caso de
un
terremoto?
11
#SigamosTrabajandoJuntos
Muni S a n M i g u e l
# C o n t i g o e n t o d o
TEST DE VULNERABILIDAD
Cuando nos convencemos que la seguridad del trabajo, de nuestra familia es nuestra
responsabilidad, debemos actuar en consecuencia y hacer lo posible por proteger a nuestros seres
queridos.
Test de Vulnerabilidad: Si No
Sabe que tipo de amenazas hay en los alrededores de la Municipalidad, en su hogar y dentro de ella
Tienen en la Municipalidad, en su hogar, elementos para atender emergencias, tales como botiquín,
extintor?
Ha pensado como proteger a sus vecinos, en casa, al abuelo, al bebe, la mascota o a un familiar enfermo
en caso de una emergencia?
Ha acordado con sus compañeros o su familia un punto de reunión o de refugio en caso de presentarse
una emergencia?
En el local de la Municipalidad o en su hogar conocen las acciones que se deben tener en cuenta para
evacuar el local o en su vivienda en caso de emergencia
Sabe cuáles son los teléfonos del número único de emergencias, serenazgo, cruz roja, Policía Nacional, etc.
12
5/04/2023
#SigamosTrabajandoJuntos
Si ha respondido “NO” a tres o mas preguntas usted y su familia es muy vulnerable.
Muni S a n M i g u e l
# C o n t i g o e n t o d o
Entonces,
¿qué hacer
durante un
terremoto?
No es extraño que en Sudamérica y en Perú
ocurran sismos.
13
#SigamosTrabajandoJuntos
Muni S a n M i g u e l
# C o n t i g o e n t o d o
¿Qué hacer frente a los sismos?
Descripción
Perú es uno de los países con mayor actividad sísmica del mundo. Día a día se producen temblores que no son
percibidos por las personas, pero cada cierto tiempo estos se sienten con fuerza según el IGP, por eso, considere:
Medidas de prevención:
• Verifique de qué material está construido su hogar, colegio o lugar de trabajo. Si es de adobe o
autoconstrucción, evacúe inmediatamente durante un sismo.
• Identifique lugares de protección lejos de ventanas y elementos que puedan caerle encima. Ancle los muebles
al piso, los muros o el cielo raso, para que no se vuelquen durante un sismo.
• Identifique dónde están las llaves del agua, de corte general de gas y el interruptor o fusible general de
electricidad y aprenda cómo cortarlas.
• Elabore un plan familiar que establezca los puntos de encuentro y los roles de cada integrante del hogar.
• Mantenga una “Mochila de Emergencia”.
14
#SigamosTrabajandoJuntos
Muni S a n M i g u e l
# C o n t i g o e n t o d o
Los sismos hasta el momento
no se pueden predecir.
Entonces,
¿Qué hacer durante un
terremoto para asegurar la
supervivencia?
15
#SigamosTrabajandoJuntos
Muni S a n M i g u e l
# C o n t i g o e n t o d o
En San Miguel
Qué hacer:
Esta es una recopilación de las principales
recomendaciones
Se recomienda: Agáchate debajo de un escritorio o
mesa resistente, agárrate y proteje tus ojos
apretándote la cara contra el brazo. Si no hay una
mesa o un escritorio cerca, siéntate en el piso contra
una pared interior alejada de ventanas, estanterías o
muebles altos que pudieran caer sobre ti.
• Si uno está dentro de las instalaciones, se recomienda
enfáticamente quedarte adentro y ubicarse bajo una
mesa o en un pasillo contra una pared interna.
• Se les llama a este tipo de sitios un “Lugar de Protección
Sísmica”, vigas y columnas, esto es, un lugar alejado de
ventanas y objetos que puedan caer encima.
• La recomendación es protegerse debajo o junto a un
elemento firme.
• Además, en lo posible hay que cortar la energía eléctrica
y cerrar las llaves de paso de agua y gas.
16
#SigamosTrabajandoJuntos
Muni S a n M i g u e l
# C o n t i g o e n t o d o
#SigamosTrabajandoJuntos 17
PLAN DE EVACUACIÓN
Muni S a n M i g u e l
# C o n t i g o e n t o d o
¿Sirve el ‘Triángulo de la Vida'?
La respuesta es NO.
18
#SigamosTrabajandoJuntos
Muni S a n M i g u e l
# C o n t i g o e n t o d o
Mochila de emergencia Perú.
• Lo básico que debe contener entre otros… Alimentos
no perecibles, caramelos, galletas y botellas de agua
también deben ser parte del equipo y un botiquín
con vendas, gasas, esparadrapo, mascarillas, agua
oxigenada, crema tópica, analgésicos, antibióticos.
Una persona puede sobrevivir una semana solo con
agua.
¿Cuenta con
su Mochila
de
Emergencia?
19
#SigamosTrabajandoJuntos
Muni S a n M i g u e l
# C o n t i g o e n t o d o
Qué NO hacer
No gritar, ni correr, y mucho menos empujar a otras personas,
En la calle o en lugares abiertos
• Alejarse de los edificios, postes y cables eléctricos.
• Protegerse la cabeza y el cuello con los brazos.
• Si vas conduciendo un auto, disminuir la velocidad y
detenerse en un lugar seguro. alejar el auto,
cuidadosamente, del tráfico tanto como se pueda. Evitar
los puentes y los postes y mantenerse dentro del auto
hasta que pare el sismo.
• Si estás es una zona montañosa, hay que estar atentos a
la caída de rocas, deslizamientos y alejarse de árboles
que puedan caer encima.
Cómo comunicarse
• En esos casos se habilita el número de emergencia 119.
Este número permite enviar mensajes a cualquier
familiar desde cualquier dispositivo de llamadas para
avisar que están bien.
• Enviar mensajes de texto y redes sociales solo para
comunicarse y estar informado, siguiendo las
recomendaciones de las autoridades.
• No se debe usar el teléfono excepto por una emergencia
médica o de incendio, pues podría congestionar las
líneas que se necesitan para la respuesta del personal de
emergencia.
20
#SigamosTrabajandoJuntos
Muni S a n M i g u e l
# C o n t i g o e n t o d o
5/04/2023
#SigamosTrabajandoJuntos
21
• En casos de tsunami:
• El sismo es la alarma, salga de la playa.
ANTE AMENAZA DE TSUNAMI
Muni S a n M i g u e l
# C o n t i g o e n t o d o 22
¿Qué hacer en caso de un tsunami?
• Trasladarse de inmediato a lugares altos alejados de las costas y las playas, indican el Centro de Alerta de Tsunamis de la
Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina (DHN). Aunque no todos los sismos causan tsunamis, muchos sí, y si
un sismo ocurre cerca o en el océano, la probabilidad de tsunami aumenta, por lo que quienes viven en regiones
costeras deben estar preparados para una emergencia.
• Un tsunami no es una sola gran ola, sino una serie de olas, y la más grande puede llegar a la costa horas después, explica
la DHN; Si es de noche, hay que estar atentos al sonido del mar.
• Para quienes están en un bote o barco, la DHN recomienda que en la medida de lo posible movilicen la embarcación
más adentro del océano.
#SigamosTrabajandoJuntos
• La estructura:
Se debe revisar a detalle los elementos estructurales como: cimientos,
columnas, vigas, losas, que son el soporte de la casa.
• Las Instalación de gas:
Debes poner mucho cuidado en tu sistema de gas ya que una fuga puede causar
daños mayores.
• Instalación eléctrica:
Revisa el cableado, que no haya fisuras o una ruptura de las mismas que
provoque un corto circuito.
• Instalación de agua:
Verifique que no haya fugas y si las hay repórtelas ante las autoridades
competentes.
Luces en el
cielo
El fenómeno recibe el nombre de
triboluminiscencia y comúnmente se
le llama “luces de terremoto”.
Estos destellos lumínicos pueden
aparecer antes de que las fallas
geológicas se desplacen y mientras
la tierra experimenta un temblor.
Según un estudio realizado por
investigadores de la Universidad de
Rutgers, en EU se producen porque
los deslizamientos en las grietas de
las placas tectónicas producen una
carga eléctrica.
Muni S a n M i g u e l
# C o n t i g o e n t o d o
Recordemos:
La prevención inicia con nosotros, nuestra familia y la comunidad.
Organicémonos con los vecinos y colaboremos con los Elementos de Primera
Respuesta, las Municipalidades, el Serenazgo, las Brigadas de Emergencia, y
otras autoridades locales.
25
#SigamosTrabajandoJuntos
Muni S a n M i g u e l
# C o n t i g o e n t o d o
Muchas
Gracias y
Guardar la
Calma.
26
#SigamosTrabajandoJuntos
Lic. Luis Luna Renteros
999 791814
luisluna@mail.pe
www.munisanmiguel.gob.pe

Más contenido relacionado

Similar a Riesgo sismico.pptx

Sismos en el peru
Sismos en el peruSismos en el peru
Sismos en el peru
luismigueli
 
Informe Sismos - Tiempo en Jujuy & Jujuy Sismos
Informe Sismos - Tiempo en Jujuy & Jujuy SismosInforme Sismos - Tiempo en Jujuy & Jujuy Sismos
Informe Sismos - Tiempo en Jujuy & Jujuy Sismos
Cesar David Mercado
 
Plan Familiar En Caso De Sismo
Plan Familiar En Caso De SismoPlan Familiar En Caso De Sismo
Plan Familiar En Caso De SismoCarmen_Rosa
 
Prevencion familiar de desastres
Prevencion familiar de desastresPrevencion familiar de desastres
Prevencion familiar de desastresrethyyrethy
 
221 cartelsismos
221 cartelsismos221 cartelsismos
221 cartelsismos
Yisrael Lopez
 
4 medidas que deben aplicarse para reducir los
4 medidas que deben aplicarse para reducir los4 medidas que deben aplicarse para reducir los
4 medidas que deben aplicarse para reducir los
Asesoría en Seguridad Empresarial eirl
 
TRIPTICO_SISMO_Y_TERREMOTOS.doc
TRIPTICO_SISMO_Y_TERREMOTOS.docTRIPTICO_SISMO_Y_TERREMOTOS.doc
TRIPTICO_SISMO_Y_TERREMOTOS.doc
Darik Marc Palo
 
TRIPTICO_SISMO_Y_TERREMOTOS.doc
TRIPTICO_SISMO_Y_TERREMOTOS.docTRIPTICO_SISMO_Y_TERREMOTOS.doc
TRIPTICO_SISMO_Y_TERREMOTOS.doc
Darik Marc Palo
 
Recomendaciones sobre Sismos
Recomendaciones sobre SismosRecomendaciones sobre Sismos
Recomendaciones sobre Sismos
Luis Assardo
 
Medidas de prevención ante un sismo
Medidas de prevención ante un sismoMedidas de prevención ante un sismo
Medidas de prevención ante un sismo
Anabel Mogrovejo
 
Riesgos sismicos de ecuador
Riesgos sismicos de ecuadorRiesgos sismicos de ecuador
Riesgos sismicos de ecuador
anitaescorza
 
Seguridad en un terremoto
Seguridad en un terremotoSeguridad en un terremoto
Seguridad en un terremoto
Asesoría en Seguridad Empresarial eirl
 
Prevencion de desastres naturales
Prevencion de desastres naturalesPrevencion de desastres naturales
Prevencion de desastres naturales
walter avila gutierrez
 
prevenciondedesastresnaturales-130711161523-phpapp01.pdf
prevenciondedesastresnaturales-130711161523-phpapp01.pdfprevenciondedesastresnaturales-130711161523-phpapp01.pdf
prevenciondedesastresnaturales-130711161523-phpapp01.pdf
AlfredoMarquezespind
 
Medidas de prevención ante un sismo
Medidas de prevención ante un sismoMedidas de prevención ante un sismo
Medidas de prevención ante un sismo
Asesoría en Seguridad Empresarial eirl
 
Que es la proteccion civil
Que es la proteccion civilQue es la proteccion civil
Que es la proteccion civildouglasdiaz20
 
Paulina martha muro_bautista_presentacion2
Paulina martha muro_bautista_presentacion2Paulina martha muro_bautista_presentacion2
Paulina martha muro_bautista_presentacion2
pulina muro
 

Similar a Riesgo sismico.pptx (20)

Sismos en el peru
Sismos en el peruSismos en el peru
Sismos en el peru
 
Informe Sismos - Tiempo en Jujuy & Jujuy Sismos
Informe Sismos - Tiempo en Jujuy & Jujuy SismosInforme Sismos - Tiempo en Jujuy & Jujuy Sismos
Informe Sismos - Tiempo en Jujuy & Jujuy Sismos
 
Plan Familiar En Caso De Sismo
Plan Familiar En Caso De SismoPlan Familiar En Caso De Sismo
Plan Familiar En Caso De Sismo
 
Prevencion familiar de desastres
Prevencion familiar de desastresPrevencion familiar de desastres
Prevencion familiar de desastres
 
221 cartelsismos
221 cartelsismos221 cartelsismos
221 cartelsismos
 
4 medidas que deben aplicarse para reducir los
4 medidas que deben aplicarse para reducir los4 medidas que deben aplicarse para reducir los
4 medidas que deben aplicarse para reducir los
 
TRIPTICO_SISMO_Y_TERREMOTOS.doc
TRIPTICO_SISMO_Y_TERREMOTOS.docTRIPTICO_SISMO_Y_TERREMOTOS.doc
TRIPTICO_SISMO_Y_TERREMOTOS.doc
 
TRIPTICO_SISMO_Y_TERREMOTOS.doc
TRIPTICO_SISMO_Y_TERREMOTOS.docTRIPTICO_SISMO_Y_TERREMOTOS.doc
TRIPTICO_SISMO_Y_TERREMOTOS.doc
 
Recomendaciones sobre Sismos
Recomendaciones sobre SismosRecomendaciones sobre Sismos
Recomendaciones sobre Sismos
 
Laura Sara Karla
Laura Sara KarlaLaura Sara Karla
Laura Sara Karla
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Circular
CircularCircular
Circular
 
Medidas de prevención ante un sismo
Medidas de prevención ante un sismoMedidas de prevención ante un sismo
Medidas de prevención ante un sismo
 
Riesgos sismicos de ecuador
Riesgos sismicos de ecuadorRiesgos sismicos de ecuador
Riesgos sismicos de ecuador
 
Seguridad en un terremoto
Seguridad en un terremotoSeguridad en un terremoto
Seguridad en un terremoto
 
Prevencion de desastres naturales
Prevencion de desastres naturalesPrevencion de desastres naturales
Prevencion de desastres naturales
 
prevenciondedesastresnaturales-130711161523-phpapp01.pdf
prevenciondedesastresnaturales-130711161523-phpapp01.pdfprevenciondedesastresnaturales-130711161523-phpapp01.pdf
prevenciondedesastresnaturales-130711161523-phpapp01.pdf
 
Medidas de prevención ante un sismo
Medidas de prevención ante un sismoMedidas de prevención ante un sismo
Medidas de prevención ante un sismo
 
Que es la proteccion civil
Que es la proteccion civilQue es la proteccion civil
Que es la proteccion civil
 
Paulina martha muro_bautista_presentacion2
Paulina martha muro_bautista_presentacion2Paulina martha muro_bautista_presentacion2
Paulina martha muro_bautista_presentacion2
 

Más de Asesoría en Seguridad Empresarial eirl

Triptico de Desastres II (3).pptx de acceso público
Triptico de Desastres II (3).pptx de acceso públicoTriptico de Desastres II (3).pptx de acceso público
Triptico de Desastres II (3).pptx de acceso público
Asesoría en Seguridad Empresarial eirl
 
Triptico de Desastres de origen natural.
Triptico de Desastres de origen natural.Triptico de Desastres de origen natural.
Triptico de Desastres de origen natural.
Asesoría en Seguridad Empresarial eirl
 
CHARLARIMLA.pptx
CHARLARIMLA.pptxCHARLARIMLA.pptx
Mitos y Verdades.pptx
Mitos y Verdades.pptxMitos y Verdades.pptx
Triptico de Desastres.pptx
Triptico de Desastres.pptxTriptico de Desastres.pptx
Triptico de Desastres.pptx
Asesoría en Seguridad Empresarial eirl
 
CHARLARIMLA.pptx
CHARLARIMLA.pptxCHARLARIMLA.pptx
Qué es el Plan de Emergencia Familiar.pptx
Qué es el Plan de Emergencia Familiar.pptxQué es el Plan de Emergencia Familiar.pptx
Qué es el Plan de Emergencia Familiar.pptx
Asesoría en Seguridad Empresarial eirl
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Mitos y realidades sobre los terremotos
Mitos y realidades sobre los terremotosMitos y realidades sobre los terremotos
Mitos y realidades sobre los terremotos
Asesoría en Seguridad Empresarial eirl
 
10 medidas de prevención contra el covid 19 mdsm
10 medidas de prevención contra el covid 19 mdsm10 medidas de prevención contra el covid 19 mdsm
10 medidas de prevención contra el covid 19 mdsm
Asesoría en Seguridad Empresarial eirl
 
Conferencia In House: "Prevención de Desastres Naturales"
Conferencia In House: "Prevención de Desastres Naturales"Conferencia In House: "Prevención de Desastres Naturales"
Conferencia In House: "Prevención de Desastres Naturales"
Asesoría en Seguridad Empresarial eirl
 
Mochila de emergencia
Mochila de emergenciaMochila de emergencia
Sismos
SismosSismos
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Recomendaciones de seguridad por fiestas de fin de año.
Recomendaciones de seguridad por fiestas de fin de año.Recomendaciones de seguridad por fiestas de fin de año.
Recomendaciones de seguridad por fiestas de fin de año.
Asesoría en Seguridad Empresarial eirl
 
Medidas de seguridad en navidad
Medidas de seguridad en navidadMedidas de seguridad en navidad
Medidas de seguridad en navidad
Asesoría en Seguridad Empresarial eirl
 
Triptico de desastres
Triptico de desastresTriptico de desastres
Pinki
PinkiPinki
Los 10 mayores beneficios de las papas
Los 10 mayores beneficios de las papasLos 10 mayores beneficios de las papas
Los 10 mayores beneficios de las papas
Asesoría en Seguridad Empresarial eirl
 
Triptico de desastres
Triptico de desastresTriptico de desastres

Más de Asesoría en Seguridad Empresarial eirl (20)

Triptico de Desastres II (3).pptx de acceso público
Triptico de Desastres II (3).pptx de acceso públicoTriptico de Desastres II (3).pptx de acceso público
Triptico de Desastres II (3).pptx de acceso público
 
Triptico de Desastres de origen natural.
Triptico de Desastres de origen natural.Triptico de Desastres de origen natural.
Triptico de Desastres de origen natural.
 
CHARLARIMLA.pptx
CHARLARIMLA.pptxCHARLARIMLA.pptx
CHARLARIMLA.pptx
 
Mitos y Verdades.pptx
Mitos y Verdades.pptxMitos y Verdades.pptx
Mitos y Verdades.pptx
 
Triptico de Desastres.pptx
Triptico de Desastres.pptxTriptico de Desastres.pptx
Triptico de Desastres.pptx
 
CHARLARIMLA.pptx
CHARLARIMLA.pptxCHARLARIMLA.pptx
CHARLARIMLA.pptx
 
Qué es el Plan de Emergencia Familiar.pptx
Qué es el Plan de Emergencia Familiar.pptxQué es el Plan de Emergencia Familiar.pptx
Qué es el Plan de Emergencia Familiar.pptx
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Mitos y realidades sobre los terremotos
Mitos y realidades sobre los terremotosMitos y realidades sobre los terremotos
Mitos y realidades sobre los terremotos
 
10 medidas de prevención contra el covid 19 mdsm
10 medidas de prevención contra el covid 19 mdsm10 medidas de prevención contra el covid 19 mdsm
10 medidas de prevención contra el covid 19 mdsm
 
Conferencia In House: "Prevención de Desastres Naturales"
Conferencia In House: "Prevención de Desastres Naturales"Conferencia In House: "Prevención de Desastres Naturales"
Conferencia In House: "Prevención de Desastres Naturales"
 
Mochila de emergencia
Mochila de emergenciaMochila de emergencia
Mochila de emergencia
 
Sismos
SismosSismos
Sismos
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Recomendaciones de seguridad por fiestas de fin de año.
Recomendaciones de seguridad por fiestas de fin de año.Recomendaciones de seguridad por fiestas de fin de año.
Recomendaciones de seguridad por fiestas de fin de año.
 
Medidas de seguridad en navidad
Medidas de seguridad en navidadMedidas de seguridad en navidad
Medidas de seguridad en navidad
 
Triptico de desastres
Triptico de desastresTriptico de desastres
Triptico de desastres
 
Pinki
PinkiPinki
Pinki
 
Los 10 mayores beneficios de las papas
Los 10 mayores beneficios de las papasLos 10 mayores beneficios de las papas
Los 10 mayores beneficios de las papas
 
Triptico de desastres
Triptico de desastresTriptico de desastres
Triptico de desastres
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Riesgo sismico.pptx

  • 3. Muni S a n M i g u e l # C o n t i g o e n t o d o #SigamosTrabajandoJuntos 3 Pangea
  • 4. Muni S a n M i g u e l # C o n t i g o e n t o d o #SigamosTrabajandoJuntos 4
  • 5. Muni S a n M i g u e l # C o n t i g o e n t o d o #SigamosTrabajandoJuntos 5
  • 6. Muni S a n M i g u e l # C o n t i g o e n t o d o #SigamosTrabajandoJuntos 6
  • 7. Muni S a n M i g u e l # C o n t i g o e n t o d o #SigamosTrabajandoJuntos 7
  • 8. Muni S a n M i g u e l # C o n t i g o e n t o d o #SigamosTrabajandoJuntos 8 Sismógrafos Satelitales: El Sistema de Alerta Sísmica del Perú (SASPe) cuenta con 106 sensores, es un servicio de generación de información, monitoreo, alerta, difusión y comunicación cuyo objetivo es alertar con 6 ó 26 segundos de anticipación, el momento en la cual el área urbana va ser sacudida por las ondas sísmicas.
  • 9. Muni S a n M i g u e l # C o n t i g o e n t o d o Acoplamiento Sísmico IGP: ¿Sabes cuántos años de silencio sísmico tiene Lima? El IGP publicó el Mapa de Acoplamiento Sísmico, en el cual se muestran las áreas del país donde se está acumulando "deformación" y donde, en el futuro, la energía se liberará con sismos de gran magnitud. Al respecto, Hernando Tavera, jefe del IGP, precisó que en la costa central del Perú, que incluye a Lima, se está acumulando deformación desde hace más de 275 años. #SigamosTrabajandoJuntos 9
  • 10. Muni S a n M i g u e l # C o n t i g o e n t o d o Energía sísmica Es la energía que se libera o genera cuando ocurre un sismo. • La energía sísmica, como su nombre lo dice, es la energía que se libera o genera cuando ocurre un sismo. Esta energía es liberada, en parte, en forma de calor, y el resto es irradiada en forma de ondas sísmicas. Determinar este parámetro es difícil, de ahí que solo sea estimado a partir de la magnitud del sismo definida en la escala de Richter (ML) o magnitud momento (Mw). • Sin embargo, la ciencia ha logrado establecer que en el incremento de una unidad en la escala de magnitud (de 5.0 a 6.0), la energía liberada aumenta 30 veces. Por ejemplo, un sismo de magnitud 5.0 libera la energía equivalente a la de una bomba atómica de Hiroshima. Un sismo de magnitud 6.0 liberaría la energía de 30 bombas, un sismo de 7.0 de 900 bombas, un sismo de 8.0 de 27,000 bombas y un sismo de magnitud 9.0 a la que liberarían 810,000 bombas atómicas #SigamosTrabajandoJuntos 10
  • 11. Muni S a n M i g u e l # C o n t i g o e n t o d o Para las autoridades la cuestión de supervivencia está en la prevención. • No solo de parte de los gobiernos y los organismos estatales, sino de parte de las familias. Entidades como INDECI, apuntan a que es clave que la gente que vive zonas de riesgo habiten en casas diseñadas de forma responsable y cumpliendo normas sismoresistentes, que los residentes conozcan de primera mano los planes de contingencia y evacuación y tengan a la mano una Mochila de Emergencia, con documentos, botiquín de primeros auxilias, radio, linterna, alimentos y un silbato. ¿Qué hacer en caso de un terremoto? 11 #SigamosTrabajandoJuntos
  • 12. Muni S a n M i g u e l # C o n t i g o e n t o d o TEST DE VULNERABILIDAD Cuando nos convencemos que la seguridad del trabajo, de nuestra familia es nuestra responsabilidad, debemos actuar en consecuencia y hacer lo posible por proteger a nuestros seres queridos. Test de Vulnerabilidad: Si No Sabe que tipo de amenazas hay en los alrededores de la Municipalidad, en su hogar y dentro de ella Tienen en la Municipalidad, en su hogar, elementos para atender emergencias, tales como botiquín, extintor? Ha pensado como proteger a sus vecinos, en casa, al abuelo, al bebe, la mascota o a un familiar enfermo en caso de una emergencia? Ha acordado con sus compañeros o su familia un punto de reunión o de refugio en caso de presentarse una emergencia? En el local de la Municipalidad o en su hogar conocen las acciones que se deben tener en cuenta para evacuar el local o en su vivienda en caso de emergencia Sabe cuáles son los teléfonos del número único de emergencias, serenazgo, cruz roja, Policía Nacional, etc. 12 5/04/2023 #SigamosTrabajandoJuntos Si ha respondido “NO” a tres o mas preguntas usted y su familia es muy vulnerable.
  • 13. Muni S a n M i g u e l # C o n t i g o e n t o d o Entonces, ¿qué hacer durante un terremoto? No es extraño que en Sudamérica y en Perú ocurran sismos. 13 #SigamosTrabajandoJuntos
  • 14. Muni S a n M i g u e l # C o n t i g o e n t o d o ¿Qué hacer frente a los sismos? Descripción Perú es uno de los países con mayor actividad sísmica del mundo. Día a día se producen temblores que no son percibidos por las personas, pero cada cierto tiempo estos se sienten con fuerza según el IGP, por eso, considere: Medidas de prevención: • Verifique de qué material está construido su hogar, colegio o lugar de trabajo. Si es de adobe o autoconstrucción, evacúe inmediatamente durante un sismo. • Identifique lugares de protección lejos de ventanas y elementos que puedan caerle encima. Ancle los muebles al piso, los muros o el cielo raso, para que no se vuelquen durante un sismo. • Identifique dónde están las llaves del agua, de corte general de gas y el interruptor o fusible general de electricidad y aprenda cómo cortarlas. • Elabore un plan familiar que establezca los puntos de encuentro y los roles de cada integrante del hogar. • Mantenga una “Mochila de Emergencia”. 14 #SigamosTrabajandoJuntos
  • 15. Muni S a n M i g u e l # C o n t i g o e n t o d o Los sismos hasta el momento no se pueden predecir. Entonces, ¿Qué hacer durante un terremoto para asegurar la supervivencia? 15 #SigamosTrabajandoJuntos
  • 16. Muni S a n M i g u e l # C o n t i g o e n t o d o En San Miguel Qué hacer: Esta es una recopilación de las principales recomendaciones Se recomienda: Agáchate debajo de un escritorio o mesa resistente, agárrate y proteje tus ojos apretándote la cara contra el brazo. Si no hay una mesa o un escritorio cerca, siéntate en el piso contra una pared interior alejada de ventanas, estanterías o muebles altos que pudieran caer sobre ti. • Si uno está dentro de las instalaciones, se recomienda enfáticamente quedarte adentro y ubicarse bajo una mesa o en un pasillo contra una pared interna. • Se les llama a este tipo de sitios un “Lugar de Protección Sísmica”, vigas y columnas, esto es, un lugar alejado de ventanas y objetos que puedan caer encima. • La recomendación es protegerse debajo o junto a un elemento firme. • Además, en lo posible hay que cortar la energía eléctrica y cerrar las llaves de paso de agua y gas. 16 #SigamosTrabajandoJuntos
  • 17. Muni S a n M i g u e l # C o n t i g o e n t o d o #SigamosTrabajandoJuntos 17 PLAN DE EVACUACIÓN
  • 18. Muni S a n M i g u e l # C o n t i g o e n t o d o ¿Sirve el ‘Triángulo de la Vida'? La respuesta es NO. 18 #SigamosTrabajandoJuntos
  • 19. Muni S a n M i g u e l # C o n t i g o e n t o d o Mochila de emergencia Perú. • Lo básico que debe contener entre otros… Alimentos no perecibles, caramelos, galletas y botellas de agua también deben ser parte del equipo y un botiquín con vendas, gasas, esparadrapo, mascarillas, agua oxigenada, crema tópica, analgésicos, antibióticos. Una persona puede sobrevivir una semana solo con agua. ¿Cuenta con su Mochila de Emergencia? 19 #SigamosTrabajandoJuntos
  • 20. Muni S a n M i g u e l # C o n t i g o e n t o d o Qué NO hacer No gritar, ni correr, y mucho menos empujar a otras personas, En la calle o en lugares abiertos • Alejarse de los edificios, postes y cables eléctricos. • Protegerse la cabeza y el cuello con los brazos. • Si vas conduciendo un auto, disminuir la velocidad y detenerse en un lugar seguro. alejar el auto, cuidadosamente, del tráfico tanto como se pueda. Evitar los puentes y los postes y mantenerse dentro del auto hasta que pare el sismo. • Si estás es una zona montañosa, hay que estar atentos a la caída de rocas, deslizamientos y alejarse de árboles que puedan caer encima. Cómo comunicarse • En esos casos se habilita el número de emergencia 119. Este número permite enviar mensajes a cualquier familiar desde cualquier dispositivo de llamadas para avisar que están bien. • Enviar mensajes de texto y redes sociales solo para comunicarse y estar informado, siguiendo las recomendaciones de las autoridades. • No se debe usar el teléfono excepto por una emergencia médica o de incendio, pues podría congestionar las líneas que se necesitan para la respuesta del personal de emergencia. 20 #SigamosTrabajandoJuntos
  • 21. Muni S a n M i g u e l # C o n t i g o e n t o d o 5/04/2023 #SigamosTrabajandoJuntos 21 • En casos de tsunami: • El sismo es la alarma, salga de la playa. ANTE AMENAZA DE TSUNAMI
  • 22. Muni S a n M i g u e l # C o n t i g o e n t o d o 22 ¿Qué hacer en caso de un tsunami? • Trasladarse de inmediato a lugares altos alejados de las costas y las playas, indican el Centro de Alerta de Tsunamis de la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina (DHN). Aunque no todos los sismos causan tsunamis, muchos sí, y si un sismo ocurre cerca o en el océano, la probabilidad de tsunami aumenta, por lo que quienes viven en regiones costeras deben estar preparados para una emergencia. • Un tsunami no es una sola gran ola, sino una serie de olas, y la más grande puede llegar a la costa horas después, explica la DHN; Si es de noche, hay que estar atentos al sonido del mar. • Para quienes están en un bote o barco, la DHN recomienda que en la medida de lo posible movilicen la embarcación más adentro del océano. #SigamosTrabajandoJuntos
  • 23. • La estructura: Se debe revisar a detalle los elementos estructurales como: cimientos, columnas, vigas, losas, que son el soporte de la casa. • Las Instalación de gas: Debes poner mucho cuidado en tu sistema de gas ya que una fuga puede causar daños mayores. • Instalación eléctrica: Revisa el cableado, que no haya fisuras o una ruptura de las mismas que provoque un corto circuito. • Instalación de agua: Verifique que no haya fugas y si las hay repórtelas ante las autoridades competentes.
  • 24. Luces en el cielo El fenómeno recibe el nombre de triboluminiscencia y comúnmente se le llama “luces de terremoto”. Estos destellos lumínicos pueden aparecer antes de que las fallas geológicas se desplacen y mientras la tierra experimenta un temblor. Según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Rutgers, en EU se producen porque los deslizamientos en las grietas de las placas tectónicas producen una carga eléctrica.
  • 25. Muni S a n M i g u e l # C o n t i g o e n t o d o Recordemos: La prevención inicia con nosotros, nuestra familia y la comunidad. Organicémonos con los vecinos y colaboremos con los Elementos de Primera Respuesta, las Municipalidades, el Serenazgo, las Brigadas de Emergencia, y otras autoridades locales. 25 #SigamosTrabajandoJuntos
  • 26. Muni S a n M i g u e l # C o n t i g o e n t o d o Muchas Gracias y Guardar la Calma. 26 #SigamosTrabajandoJuntos Lic. Luis Luna Renteros 999 791814 luisluna@mail.pe www.munisanmiguel.gob.pe