SlideShare una empresa de Scribd logo
SIMULACRO NACIONAL
MULTIPELIGRO
Evaluación
Lic. Luis A. Luna Renteros
Expositor
RIMLA Perú 15/12/2023 1
15/12/2023
RIMLA Perú 2
15/12/2023
RIMLA Perú 3
¿Qué establece la ley 29664?
 La Norma regula los objetivos, composición y funcionamiento del Sistema
Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres - SINAGERD, cuya finalidad es
identificar y reducir los riesgos asociados a peligros, minimizar sus efectos y
atender situaciones de peligro mediante lineamientos de gestión.
¿Cuáles son los 7 procesos de la gestión de desastres?
 El proceso de gestión de riesgos incluye el conjunto de actividades de
prevención, mitigación, preparación, alerta, respuesta, rehabilitación y
reconstrucción de los efectos de los desastres de origen natural, socio-natural o
antrópico.
 La ley crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, con 2 órganos
técnicos: 1) Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción al Riesgo de
Desastres (CENEPRED) y 2) Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI).
15/12/2023
RIMLA Perú 4
FENOMENOLOGIA DEL TERRITORIO PERUANO
FENÓMENO NATURAL:
Todo lo que ocurre en la
naturaleza, pude ser
percibido por los
sentidos y/o
instrumentos y ser
objeto de
desconocimiento, que
puede generar un peligro
natural y por lo tanto
una emergencia o
desastre.
FENÓMENO
TECNOLÓGICO O
ANTRÓPICO:
Todo fenómeno
producido por la
actividad del hombre
que puede provocar
una situación de
emergencia y/o
desastres como son la
contaminación
ambiental, derrame de
sustancias químicas
peligrosas, incendios,
explosiones, etc.
CLASIFICACION DE LOS
FENÓMENOS NATURALES
Y TECNOLÓGICOS O
ANTRÓPICOS
GENERADOS POR
PROCESOS DINAMICOS
EN EL INTERIOR DE LA
TIERRA
Sismos
Tsunamis
15/12/2023
RIMLA Perú
5
FENOMENOLOGIA
DEL TERRITORIO
PERUANO
GENERADOS POR PROCESOS DINAMICOS EN AL
SUPERFICIE DE LA TIERRA
 Deslizamiento de Tierras
 Derrumbes
 Aludes
 Aluviones o huaycos
 Reptación
GENERADOS POR FENÓMENOS METEOROLÓGICOS O
HIDROLÓGICOS
 Inundaciones
 Sequías
 Heladas
 Tormentas
 Granizadas
 Lluvias torrenciales
15/12/2023
RIMLA Perú 6
FENOMENOLOGIA
DEL TERRITORIO
PERUANO
GENERADOS PRO ORIGEN BIOLÓGICO
 Plagas
 Epidemias
GENERADAS PRO FENÓMENOS TECNOLOGICOS:
 Incendios
 Explosiones
 Derrame de sustancias químicas
 Contaminación Ambiental
 Guerras
 Subversión
 Terrorismo
15/12/2023
RIMLA Perú 7
RIMLA Perú 12/15/2023 8
RIMLA Perú 9
15/12/2023
RIMLA Perú 10
¿Qué se recuerda el 31 de mayo?
 El 31 de mayo se conmemora el “Día de la
solidaridad y de la reflexión sobre los
desastres naturales”, decretada en
homenaje a las víctimas del más grande
desastre natural de la historia del país: el
terremoto de Áncash, ocurrido en 1970, que
provocó la muerte de más de 60,000
personas y dejó unos 180,000 heridos.
15/12/2023
RIMLA Perú 11
15/12/2023
RIMLA Perú 12
Segundo Simulacro a nivel nacional
 Dicho simulacro se realizó el martes 15 de
agosto a las 3 de la tarde, en
conmemoración del sismo del 15 de agosto
de 2007 que afectó principalmente la región
de Ica y que dejó como consecuencia 596
personas fallecidas, 1268 personas heridas
y 655674 personas afectadas.
15/12/2023
RIMLA Perú 13
15/12/2023
RIMLA Perú 14
Tercer Simulacro Nacional Multipeligro del año
2023
 Dicho simulacro se realizará el lunes 6 de noviembre a las 8
de la noche en conmemoración del Día Mundial de
Concienciación sobre los Tsunamis, el cual se estableció para
el 5 de noviembre en la Asamblea General de la ONU en
diciembre de 2015. La creación de este día se dio debido a
los desastres ocurridos en Japón durante muchos años.

15/12/2023
RIMLA Perú 15
RIMLA Perú 15/12/2023 16
15/12/2023
RIMLA Perú 17
15/12/2023
RIMLA Perú 18
15/12/2023
RIMLA Perú 19
Reporte distrital:
15/12/2023
RIMLA Perú 20
Resultados del Simulacro Nocturno a
nivel Lima Metropolitana
15/12/2023
RIMLA Perú 21
Calendario De
Ocurrencias De Peligros
De Origen Natural
 COEN:
 De acuerdo a las emergencias que
INDECI registra a través del
Centro de Operaciones de
Emergencia Nacional (COEN),
durante casi todo el año ocurren
peligros de origen natural que
afectan a la población y sus
medios de vida.
 De acuerdo a esta apreciación a
nivel nacional la Marina de Guerra
debe estar siempre preparada, en
especial por el FEN.
#AcciónYValor 22
INDECI
El Instituto Nacional de Defensa
Civil es un organismo público del
Perú, dependiente del Ministerio
de Defensa, cuya labor es procurar
una óptima respuesta de la
sociedad en caso de desastres.
Instituto Nacional de Defensa Civil
IGP
El Instituto Geofísico del Perú es un
organismo público descentralizado,
dependiente del Ministerio del
Ambiente, que se encarga de la
detección de desastres naturales
de magnitud destructiva.
Instituto Geofísico del Perú
CENEPRED
"El CENEPRED, es un organismo
público ejecutor que elabora normas
técnicas y de gestión y brinda
asistencia técnica especializada a las
entidades públicas y privadas en los
procesos de estimación, prevención y
reducción del riesgo de desastres.
Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres
Entidades Gubernamentales según Ley
del SINAGERD
#AcciónYValor 23
DHN
Dirección de Hidrografía y
Navegación es administrar, operar
e investigar las actividades
relacionadas con las ciencias del
ambiente en el ámbito acuático,
con el fin de contribuir al
desarrollo nacional.
Dirección de Hidrografía y Navegación
SENAMHI
El SENAMHI tiene como propósito
generar y proveer información y
conocimiento meteorológico,
hidrológico y climático de manera
confiable, oportuna y accesible en
beneficio de la sociedad peruana
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología
CGBVP
El Cuerpo General de Bomberos
Voluntarios del Perú, cuya sigla es
CGBVP, está conformado por los
bomberos voluntarios en actividad, los
bomberos asimilados y los bomberos en
situación de retiro, que prestan servicio
público de manera voluntaria y ad
honorem.
Cuerpo General de Bomberos Voluntarios
Entidades Gubernamentales según Ley
del SINAGERD
#AcciónYValor 24
¿Alguna pregunta?
#AcciónYValor 25
15/12/2023
15/12/2023
RIMLA Perú 26
https://www.instagram.com/reel/CzWf9yHOivY/?igshid=MzRlODBiNWFlZA==
https://www.facebook.com/709511986/videos/910768837331510/
https://www.tiktok.com/@lucholuna295/video/7018546985045134598?is_fro
m_webapp=1&sender_device=pc&web_id=7283628161308722694
MUCHAS
GRACIAS
Lic. Luis A. Luna Renteros
Especialista en Gestión del Riesgo de
Desastre y Procesos de Defensa Civil
luislunarenteros@gmail.com
15/12/2023
RIMLA Perú 27

Más contenido relacionado

Similar a CHARLARIMLA.pptx

Presentacion snpad y dcc (1)
Presentacion snpad y dcc (1)Presentacion snpad y dcc (1)
Presentacion snpad y dcc (1)
Prosaludocupacional
 
Presentacion snpad y dcc (1)
Presentacion snpad y dcc (1)Presentacion snpad y dcc (1)
Presentacion snpad y dcc (1)
Prosaludocupacional
 
Presentacion snpad y dcc (1)
Presentacion snpad y dcc (1)Presentacion snpad y dcc (1)
Presentacion snpad y dcc (1)
Prosaludocupacional
 
PPC_20PIROTECNIA_202013.docx
PPC_20PIROTECNIA_202013.docxPPC_20PIROTECNIA_202013.docx
PPC_20PIROTECNIA_202013.docx
EliasRamirez36
 
Modulo 2 - Seción 3.pdf
Modulo 2 - Seción 3.pdfModulo 2 - Seción 3.pdf
Modulo 2 - Seción 3.pdf
MarcoAntonioCastroM
 
P.C. II.EE. Nº 82803--2018
P.C. II.EE. Nº 82803--2018P.C. II.EE. Nº 82803--2018
P.C. II.EE. Nº 82803--2018
Segundo Noriel Quispe Vásquez
 
GESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRES - DISCITUR SETIEMBRE.pdf
GESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRES - DISCITUR SETIEMBRE.pdfGESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRES - DISCITUR SETIEMBRE.pdf
GESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRES - DISCITUR SETIEMBRE.pdf
Discitur
 
Gui a para_la_implementacio_n_del_sistema_de_comando_de_incidentes_
Gui a para_la_implementacio_n_del_sistema_de_comando_de_incidentes_Gui a para_la_implementacio_n_del_sistema_de_comando_de_incidentes_
Gui a para_la_implementacio_n_del_sistema_de_comando_de_incidentes_
Erika Daniela Moreno Robles
 
PLAN DE CONTINGENCIA II.EE. Nº 82803--2019
PLAN DE CONTINGENCIA II.EE. Nº 82803--2019PLAN DE CONTINGENCIA II.EE. Nº 82803--2019
PLAN DE CONTINGENCIA II.EE. Nº 82803--2019
Segundo Noriel Quispe Vásquez
 
1. PONENCIA REGION SAN MARTIN COER-SM, 03.10.23.pptx
1. PONENCIA  REGION SAN MARTIN COER-SM, 03.10.23.pptx1. PONENCIA  REGION SAN MARTIN COER-SM, 03.10.23.pptx
1. PONENCIA REGION SAN MARTIN COER-SM, 03.10.23.pptx
AlexRamrez71
 
trabajo de primeros auxilios (1).pptx
trabajo de primeros auxilios (1).pptxtrabajo de primeros auxilios (1).pptx
trabajo de primeros auxilios (1).pptx
JhanFranklinCB
 
GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES.pptx
GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES.pptxGESTION DEL RIESGO DE DESASTRES.pptx
GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES.pptx
Jim Benavente
 
Módulo 1 - Las ITSE en los componentes y procesos de la GRD [Autoguardado].pptx
Módulo 1 - Las ITSE en los componentes y procesos de la GRD [Autoguardado].pptxMódulo 1 - Las ITSE en los componentes y procesos de la GRD [Autoguardado].pptx
Módulo 1 - Las ITSE en los componentes y procesos de la GRD [Autoguardado].pptx
HelioCruces2
 
Ley de protección civil en Venezuela
Ley de protección civil en Venezuela Ley de protección civil en Venezuela
Ley de protección civil en Venezuela
alsyalexander
 
CURSO GRD ORIENTADO AL OT - URBANOPOLIS CAPACITACIONES - M2
CURSO GRD ORIENTADO AL OT - URBANOPOLIS CAPACITACIONES - M2CURSO GRD ORIENTADO AL OT - URBANOPOLIS CAPACITACIONES - M2
CURSO GRD ORIENTADO AL OT - URBANOPOLIS CAPACITACIONES - M2
Urbanopolis Capacitaciones
 
talleres.pptx
talleres.pptxtalleres.pptx
talleres.pptx
DarwinHuamaniVargas
 
Situación de la gestion institucional del indeci
Situación de la gestion institucional del indeciSituación de la gestion institucional del indeci
Situación de la gestion institucional del indeci
xavier219108
 
Guía de prevención de desastres naturales
Guía de prevención de desastres naturalesGuía de prevención de desastres naturales
Guía de prevención de desastres naturales
Daniel Zavala
 
SINAGERD LEY 29664 TINGO MARIA -UDH - GRD
SINAGERD LEY 29664 TINGO MARIA -UDH - GRDSINAGERD LEY 29664 TINGO MARIA -UDH - GRD
SINAGERD LEY 29664 TINGO MARIA -UDH - GRD
davilabarrutiah
 
Boletín celebración del Día Internacional de la Reducción de Riesgo de Desa...
Boletín   celebración del Día Internacional de la Reducción de Riesgo de Desa...Boletín   celebración del Día Internacional de la Reducción de Riesgo de Desa...
Boletín celebración del Día Internacional de la Reducción de Riesgo de Desa...
Cruz Roja Nicaraguense
 

Similar a CHARLARIMLA.pptx (20)

Presentacion snpad y dcc (1)
Presentacion snpad y dcc (1)Presentacion snpad y dcc (1)
Presentacion snpad y dcc (1)
 
Presentacion snpad y dcc (1)
Presentacion snpad y dcc (1)Presentacion snpad y dcc (1)
Presentacion snpad y dcc (1)
 
Presentacion snpad y dcc (1)
Presentacion snpad y dcc (1)Presentacion snpad y dcc (1)
Presentacion snpad y dcc (1)
 
PPC_20PIROTECNIA_202013.docx
PPC_20PIROTECNIA_202013.docxPPC_20PIROTECNIA_202013.docx
PPC_20PIROTECNIA_202013.docx
 
Modulo 2 - Seción 3.pdf
Modulo 2 - Seción 3.pdfModulo 2 - Seción 3.pdf
Modulo 2 - Seción 3.pdf
 
P.C. II.EE. Nº 82803--2018
P.C. II.EE. Nº 82803--2018P.C. II.EE. Nº 82803--2018
P.C. II.EE. Nº 82803--2018
 
GESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRES - DISCITUR SETIEMBRE.pdf
GESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRES - DISCITUR SETIEMBRE.pdfGESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRES - DISCITUR SETIEMBRE.pdf
GESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRES - DISCITUR SETIEMBRE.pdf
 
Gui a para_la_implementacio_n_del_sistema_de_comando_de_incidentes_
Gui a para_la_implementacio_n_del_sistema_de_comando_de_incidentes_Gui a para_la_implementacio_n_del_sistema_de_comando_de_incidentes_
Gui a para_la_implementacio_n_del_sistema_de_comando_de_incidentes_
 
PLAN DE CONTINGENCIA II.EE. Nº 82803--2019
PLAN DE CONTINGENCIA II.EE. Nº 82803--2019PLAN DE CONTINGENCIA II.EE. Nº 82803--2019
PLAN DE CONTINGENCIA II.EE. Nº 82803--2019
 
1. PONENCIA REGION SAN MARTIN COER-SM, 03.10.23.pptx
1. PONENCIA  REGION SAN MARTIN COER-SM, 03.10.23.pptx1. PONENCIA  REGION SAN MARTIN COER-SM, 03.10.23.pptx
1. PONENCIA REGION SAN MARTIN COER-SM, 03.10.23.pptx
 
trabajo de primeros auxilios (1).pptx
trabajo de primeros auxilios (1).pptxtrabajo de primeros auxilios (1).pptx
trabajo de primeros auxilios (1).pptx
 
GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES.pptx
GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES.pptxGESTION DEL RIESGO DE DESASTRES.pptx
GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES.pptx
 
Módulo 1 - Las ITSE en los componentes y procesos de la GRD [Autoguardado].pptx
Módulo 1 - Las ITSE en los componentes y procesos de la GRD [Autoguardado].pptxMódulo 1 - Las ITSE en los componentes y procesos de la GRD [Autoguardado].pptx
Módulo 1 - Las ITSE en los componentes y procesos de la GRD [Autoguardado].pptx
 
Ley de protección civil en Venezuela
Ley de protección civil en Venezuela Ley de protección civil en Venezuela
Ley de protección civil en Venezuela
 
CURSO GRD ORIENTADO AL OT - URBANOPOLIS CAPACITACIONES - M2
CURSO GRD ORIENTADO AL OT - URBANOPOLIS CAPACITACIONES - M2CURSO GRD ORIENTADO AL OT - URBANOPOLIS CAPACITACIONES - M2
CURSO GRD ORIENTADO AL OT - URBANOPOLIS CAPACITACIONES - M2
 
talleres.pptx
talleres.pptxtalleres.pptx
talleres.pptx
 
Situación de la gestion institucional del indeci
Situación de la gestion institucional del indeciSituación de la gestion institucional del indeci
Situación de la gestion institucional del indeci
 
Guía de prevención de desastres naturales
Guía de prevención de desastres naturalesGuía de prevención de desastres naturales
Guía de prevención de desastres naturales
 
SINAGERD LEY 29664 TINGO MARIA -UDH - GRD
SINAGERD LEY 29664 TINGO MARIA -UDH - GRDSINAGERD LEY 29664 TINGO MARIA -UDH - GRD
SINAGERD LEY 29664 TINGO MARIA -UDH - GRD
 
Boletín celebración del Día Internacional de la Reducción de Riesgo de Desa...
Boletín   celebración del Día Internacional de la Reducción de Riesgo de Desa...Boletín   celebración del Día Internacional de la Reducción de Riesgo de Desa...
Boletín celebración del Día Internacional de la Reducción de Riesgo de Desa...
 

Más de Asesoría en Seguridad Empresarial eirl

Triptico de Desastres II (3).pptx de acceso público
Triptico de Desastres II (3).pptx de acceso públicoTriptico de Desastres II (3).pptx de acceso público
Triptico de Desastres II (3).pptx de acceso público
Asesoría en Seguridad Empresarial eirl
 
Riesgo sísmico en la costa central del Perú. San Miguel.pptx
Riesgo sísmico en la costa central del Perú. San Miguel.pptxRiesgo sísmico en la costa central del Perú. San Miguel.pptx
Riesgo sísmico en la costa central del Perú. San Miguel.pptx
Asesoría en Seguridad Empresarial eirl
 
Triptico de Desastres de origen natural.
Triptico de Desastres de origen natural.Triptico de Desastres de origen natural.
Triptico de Desastres de origen natural.
Asesoría en Seguridad Empresarial eirl
 
Mitos y Verdades.pptx
Mitos y Verdades.pptxMitos y Verdades.pptx
Triptico de Desastres.pptx
Triptico de Desastres.pptxTriptico de Desastres.pptx
Triptico de Desastres.pptx
Asesoría en Seguridad Empresarial eirl
 
Riesgo sismico.pptx
Riesgo sismico.pptxRiesgo sismico.pptx
Qué es el Plan de Emergencia Familiar.pptx
Qué es el Plan de Emergencia Familiar.pptxQué es el Plan de Emergencia Familiar.pptx
Qué es el Plan de Emergencia Familiar.pptx
Asesoría en Seguridad Empresarial eirl
 
Sabes qué hacer en tu hogar en Caso de sismos
Sabes qué hacer en tu hogar en Caso de sismosSabes qué hacer en tu hogar en Caso de sismos
Sabes qué hacer en tu hogar en Caso de sismos
Asesoría en Seguridad Empresarial eirl
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Mitos y realidades sobre los terremotos
Mitos y realidades sobre los terremotosMitos y realidades sobre los terremotos
Mitos y realidades sobre los terremotos
Asesoría en Seguridad Empresarial eirl
 
10 medidas de prevención contra el covid 19 mdsm
10 medidas de prevención contra el covid 19 mdsm10 medidas de prevención contra el covid 19 mdsm
10 medidas de prevención contra el covid 19 mdsm
Asesoría en Seguridad Empresarial eirl
 
Conferencia In House: "Prevención de Desastres Naturales"
Conferencia In House: "Prevención de Desastres Naturales"Conferencia In House: "Prevención de Desastres Naturales"
Conferencia In House: "Prevención de Desastres Naturales"
Asesoría en Seguridad Empresarial eirl
 
Mochila de emergencia
Mochila de emergenciaMochila de emergencia
Sismos
SismosSismos
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Recomendaciones de seguridad por fiestas de fin de año.
Recomendaciones de seguridad por fiestas de fin de año.Recomendaciones de seguridad por fiestas de fin de año.
Recomendaciones de seguridad por fiestas de fin de año.
Asesoría en Seguridad Empresarial eirl
 
Medidas de seguridad en navidad
Medidas de seguridad en navidadMedidas de seguridad en navidad
Medidas de seguridad en navidad
Asesoría en Seguridad Empresarial eirl
 
4 medidas que deben aplicarse para reducir los
4 medidas que deben aplicarse para reducir los4 medidas que deben aplicarse para reducir los
4 medidas que deben aplicarse para reducir los
Asesoría en Seguridad Empresarial eirl
 
Triptico de desastres
Triptico de desastresTriptico de desastres
Pinki
PinkiPinki

Más de Asesoría en Seguridad Empresarial eirl (20)

Triptico de Desastres II (3).pptx de acceso público
Triptico de Desastres II (3).pptx de acceso públicoTriptico de Desastres II (3).pptx de acceso público
Triptico de Desastres II (3).pptx de acceso público
 
Riesgo sísmico en la costa central del Perú. San Miguel.pptx
Riesgo sísmico en la costa central del Perú. San Miguel.pptxRiesgo sísmico en la costa central del Perú. San Miguel.pptx
Riesgo sísmico en la costa central del Perú. San Miguel.pptx
 
Triptico de Desastres de origen natural.
Triptico de Desastres de origen natural.Triptico de Desastres de origen natural.
Triptico de Desastres de origen natural.
 
Mitos y Verdades.pptx
Mitos y Verdades.pptxMitos y Verdades.pptx
Mitos y Verdades.pptx
 
Triptico de Desastres.pptx
Triptico de Desastres.pptxTriptico de Desastres.pptx
Triptico de Desastres.pptx
 
Riesgo sismico.pptx
Riesgo sismico.pptxRiesgo sismico.pptx
Riesgo sismico.pptx
 
Qué es el Plan de Emergencia Familiar.pptx
Qué es el Plan de Emergencia Familiar.pptxQué es el Plan de Emergencia Familiar.pptx
Qué es el Plan de Emergencia Familiar.pptx
 
Sabes qué hacer en tu hogar en Caso de sismos
Sabes qué hacer en tu hogar en Caso de sismosSabes qué hacer en tu hogar en Caso de sismos
Sabes qué hacer en tu hogar en Caso de sismos
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Mitos y realidades sobre los terremotos
Mitos y realidades sobre los terremotosMitos y realidades sobre los terremotos
Mitos y realidades sobre los terremotos
 
10 medidas de prevención contra el covid 19 mdsm
10 medidas de prevención contra el covid 19 mdsm10 medidas de prevención contra el covid 19 mdsm
10 medidas de prevención contra el covid 19 mdsm
 
Conferencia In House: "Prevención de Desastres Naturales"
Conferencia In House: "Prevención de Desastres Naturales"Conferencia In House: "Prevención de Desastres Naturales"
Conferencia In House: "Prevención de Desastres Naturales"
 
Mochila de emergencia
Mochila de emergenciaMochila de emergencia
Mochila de emergencia
 
Sismos
SismosSismos
Sismos
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Recomendaciones de seguridad por fiestas de fin de año.
Recomendaciones de seguridad por fiestas de fin de año.Recomendaciones de seguridad por fiestas de fin de año.
Recomendaciones de seguridad por fiestas de fin de año.
 
Medidas de seguridad en navidad
Medidas de seguridad en navidadMedidas de seguridad en navidad
Medidas de seguridad en navidad
 
4 medidas que deben aplicarse para reducir los
4 medidas que deben aplicarse para reducir los4 medidas que deben aplicarse para reducir los
4 medidas que deben aplicarse para reducir los
 
Triptico de desastres
Triptico de desastresTriptico de desastres
Triptico de desastres
 
Pinki
PinkiPinki
Pinki
 

Último

PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdfPLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
Karlos Rivero
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
fichas de San Pedro y San Pablo Inicial.docx
fichas de San Pedro y San Pablo Inicial.docxfichas de San Pedro y San Pablo Inicial.docx
fichas de San Pedro y San Pablo Inicial.docx
MarthaAparcana
 
SESIONES U3 S5 FICHA D1 PS CONOCEMOS LAS 3R.docx
SESIONES U3 S5 FICHA D1 PS CONOCEMOS LAS 3R.docxSESIONES U3 S5 FICHA D1 PS CONOCEMOS LAS 3R.docx
SESIONES U3 S5 FICHA D1 PS CONOCEMOS LAS 3R.docx
MarcelaCastroBurgos3
 
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORApoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
NicoleEnriquez19
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
DianaLopez859290
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
EL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus característicasEL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus características
cjach2502
 
conectas ideas------------------------------
conectas ideas------------------------------conectas ideas------------------------------
conectas ideas------------------------------
zonia26
 
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdfexamen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
SangreRS
 
BASES MONSEFÚ, son bases para el concurso de matemáticas
BASES MONSEFÚ, son bases para el concurso de matemáticasBASES MONSEFÚ, son bases para el concurso de matemáticas
BASES MONSEFÚ, son bases para el concurso de matemáticas
joselynE43
 
Elaboración de PPI para docentes de educación especial
Elaboración de PPI para docentes de educación especialElaboración de PPI para docentes de educación especial
Elaboración de PPI para docentes de educación especial
DeboVillar
 
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdfInstructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSIUSO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
J Martin Luzon
 
CENTRO DE INTERES CIENCIAS NATURALES .pdf
CENTRO DE INTERES  CIENCIAS NATURALES .pdfCENTRO DE INTERES  CIENCIAS NATURALES .pdf
CENTRO DE INTERES CIENCIAS NATURALES .pdf
juliozarza1
 
Criterios para el análisis interpretativo
Criterios para el análisis interpretativoCriterios para el análisis interpretativo
Criterios para el análisis interpretativo
andrea75085
 
Triptico de la historia del José olaya B
Triptico de la historia del José olaya BTriptico de la historia del José olaya B
Triptico de la historia del José olaya B
JannetMartnezpurihua
 

Último (20)

PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdfPLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
fichas de San Pedro y San Pablo Inicial.docx
fichas de San Pedro y San Pablo Inicial.docxfichas de San Pedro y San Pablo Inicial.docx
fichas de San Pedro y San Pablo Inicial.docx
 
SESIONES U3 S5 FICHA D1 PS CONOCEMOS LAS 3R.docx
SESIONES U3 S5 FICHA D1 PS CONOCEMOS LAS 3R.docxSESIONES U3 S5 FICHA D1 PS CONOCEMOS LAS 3R.docx
SESIONES U3 S5 FICHA D1 PS CONOCEMOS LAS 3R.docx
 
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORApoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
EL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus característicasEL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus características
 
conectas ideas------------------------------
conectas ideas------------------------------conectas ideas------------------------------
conectas ideas------------------------------
 
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdfexamen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
 
BASES MONSEFÚ, son bases para el concurso de matemáticas
BASES MONSEFÚ, son bases para el concurso de matemáticasBASES MONSEFÚ, son bases para el concurso de matemáticas
BASES MONSEFÚ, son bases para el concurso de matemáticas
 
Elaboración de PPI para docentes de educación especial
Elaboración de PPI para docentes de educación especialElaboración de PPI para docentes de educación especial
Elaboración de PPI para docentes de educación especial
 
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdfInstructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSIUSO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
 
CENTRO DE INTERES CIENCIAS NATURALES .pdf
CENTRO DE INTERES  CIENCIAS NATURALES .pdfCENTRO DE INTERES  CIENCIAS NATURALES .pdf
CENTRO DE INTERES CIENCIAS NATURALES .pdf
 
Criterios para el análisis interpretativo
Criterios para el análisis interpretativoCriterios para el análisis interpretativo
Criterios para el análisis interpretativo
 
Triptico de la historia del José olaya B
Triptico de la historia del José olaya BTriptico de la historia del José olaya B
Triptico de la historia del José olaya B
 

CHARLARIMLA.pptx

  • 1. SIMULACRO NACIONAL MULTIPELIGRO Evaluación Lic. Luis A. Luna Renteros Expositor RIMLA Perú 15/12/2023 1
  • 4. ¿Qué establece la ley 29664?  La Norma regula los objetivos, composición y funcionamiento del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres - SINAGERD, cuya finalidad es identificar y reducir los riesgos asociados a peligros, minimizar sus efectos y atender situaciones de peligro mediante lineamientos de gestión. ¿Cuáles son los 7 procesos de la gestión de desastres?  El proceso de gestión de riesgos incluye el conjunto de actividades de prevención, mitigación, preparación, alerta, respuesta, rehabilitación y reconstrucción de los efectos de los desastres de origen natural, socio-natural o antrópico.  La ley crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, con 2 órganos técnicos: 1) Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción al Riesgo de Desastres (CENEPRED) y 2) Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI). 15/12/2023 RIMLA Perú 4
  • 5. FENOMENOLOGIA DEL TERRITORIO PERUANO FENÓMENO NATURAL: Todo lo que ocurre en la naturaleza, pude ser percibido por los sentidos y/o instrumentos y ser objeto de desconocimiento, que puede generar un peligro natural y por lo tanto una emergencia o desastre. FENÓMENO TECNOLÓGICO O ANTRÓPICO: Todo fenómeno producido por la actividad del hombre que puede provocar una situación de emergencia y/o desastres como son la contaminación ambiental, derrame de sustancias químicas peligrosas, incendios, explosiones, etc. CLASIFICACION DE LOS FENÓMENOS NATURALES Y TECNOLÓGICOS O ANTRÓPICOS GENERADOS POR PROCESOS DINAMICOS EN EL INTERIOR DE LA TIERRA Sismos Tsunamis 15/12/2023 RIMLA Perú 5
  • 6. FENOMENOLOGIA DEL TERRITORIO PERUANO GENERADOS POR PROCESOS DINAMICOS EN AL SUPERFICIE DE LA TIERRA  Deslizamiento de Tierras  Derrumbes  Aludes  Aluviones o huaycos  Reptación GENERADOS POR FENÓMENOS METEOROLÓGICOS O HIDROLÓGICOS  Inundaciones  Sequías  Heladas  Tormentas  Granizadas  Lluvias torrenciales 15/12/2023 RIMLA Perú 6
  • 7. FENOMENOLOGIA DEL TERRITORIO PERUANO GENERADOS PRO ORIGEN BIOLÓGICO  Plagas  Epidemias GENERADAS PRO FENÓMENOS TECNOLOGICOS:  Incendios  Explosiones  Derrame de sustancias químicas  Contaminación Ambiental  Guerras  Subversión  Terrorismo 15/12/2023 RIMLA Perú 7
  • 11. ¿Qué se recuerda el 31 de mayo?  El 31 de mayo se conmemora el “Día de la solidaridad y de la reflexión sobre los desastres naturales”, decretada en homenaje a las víctimas del más grande desastre natural de la historia del país: el terremoto de Áncash, ocurrido en 1970, que provocó la muerte de más de 60,000 personas y dejó unos 180,000 heridos. 15/12/2023 RIMLA Perú 11
  • 13. Segundo Simulacro a nivel nacional  Dicho simulacro se realizó el martes 15 de agosto a las 3 de la tarde, en conmemoración del sismo del 15 de agosto de 2007 que afectó principalmente la región de Ica y que dejó como consecuencia 596 personas fallecidas, 1268 personas heridas y 655674 personas afectadas. 15/12/2023 RIMLA Perú 13
  • 15. Tercer Simulacro Nacional Multipeligro del año 2023  Dicho simulacro se realizará el lunes 6 de noviembre a las 8 de la noche en conmemoración del Día Mundial de Concienciación sobre los Tsunamis, el cual se estableció para el 5 de noviembre en la Asamblea General de la ONU en diciembre de 2015. La creación de este día se dio debido a los desastres ocurridos en Japón durante muchos años.  15/12/2023 RIMLA Perú 15
  • 21. Resultados del Simulacro Nocturno a nivel Lima Metropolitana 15/12/2023 RIMLA Perú 21
  • 22. Calendario De Ocurrencias De Peligros De Origen Natural  COEN:  De acuerdo a las emergencias que INDECI registra a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), durante casi todo el año ocurren peligros de origen natural que afectan a la población y sus medios de vida.  De acuerdo a esta apreciación a nivel nacional la Marina de Guerra debe estar siempre preparada, en especial por el FEN. #AcciónYValor 22
  • 23. INDECI El Instituto Nacional de Defensa Civil es un organismo público del Perú, dependiente del Ministerio de Defensa, cuya labor es procurar una óptima respuesta de la sociedad en caso de desastres. Instituto Nacional de Defensa Civil IGP El Instituto Geofísico del Perú es un organismo público descentralizado, dependiente del Ministerio del Ambiente, que se encarga de la detección de desastres naturales de magnitud destructiva. Instituto Geofísico del Perú CENEPRED "El CENEPRED, es un organismo público ejecutor que elabora normas técnicas y de gestión y brinda asistencia técnica especializada a las entidades públicas y privadas en los procesos de estimación, prevención y reducción del riesgo de desastres. Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres Entidades Gubernamentales según Ley del SINAGERD #AcciónYValor 23
  • 24. DHN Dirección de Hidrografía y Navegación es administrar, operar e investigar las actividades relacionadas con las ciencias del ambiente en el ámbito acuático, con el fin de contribuir al desarrollo nacional. Dirección de Hidrografía y Navegación SENAMHI El SENAMHI tiene como propósito generar y proveer información y conocimiento meteorológico, hidrológico y climático de manera confiable, oportuna y accesible en beneficio de la sociedad peruana Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología CGBVP El Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, cuya sigla es CGBVP, está conformado por los bomberos voluntarios en actividad, los bomberos asimilados y los bomberos en situación de retiro, que prestan servicio público de manera voluntaria y ad honorem. Cuerpo General de Bomberos Voluntarios Entidades Gubernamentales según Ley del SINAGERD #AcciónYValor 24
  • 27. MUCHAS GRACIAS Lic. Luis A. Luna Renteros Especialista en Gestión del Riesgo de Desastre y Procesos de Defensa Civil luislunarenteros@gmail.com 15/12/2023 RIMLA Perú 27