SlideShare una empresa de Scribd logo
20 de abril 2014
EMPRESA AREA
Legislación Aplicable u
otro Requisito
(Mayor Jerarquía)
Supervisor
Operario
Ayudante
Conductor
Administrativo
Fuente
Medio
Persona
Magnitud
F M P CE PE TE PT C P S RL VRL VR CR GS
Tranporte de equipos,
herramientas y materiales
Locativo
Tránsito vehicular a
excesiva velocidad y/o
temerario
Choque y atropello
Golpes, cortes,
contusiones, hematomas,
fracturas, otros
D.S Nº 016-2009- MTC
Reglamento nacional de
tránsito- Código de
tránsito
X X X X X 3 6 1 6 6 0,75 6 Si 1 4,5 AC NS
[F]:Capacitación
periódica a conductores
en manejo defensivo
Charla operacional y
señalización
Locativo
Deficiencias,
desniveles y objetos
en el suelo
Caídas al mismo nivel
Traumatismos,
contusiones, golpes,
otros.
R.M. Nº 161-2007
MEN/DM Reglamento de
seguridad y salud de las
actividades eléctricas
X X X X X 3 6 1 1 1 0,30 1 Si 1 0,3 AC NS
Reconocimiento del circuito y
revelado
Eléctrico Alta y media tensión
Contacto directo/
indirecto
Shock eléctrico, paro
cardiorespiratorio,
quemaduras I,II, III.
R.M. Nº 214-2011-
MEN/DM Código
nacional de electricidad
suministro
X X X 2 1 1 1 1 0,10 1 Si 1 0,1 AC NS
Mecánico
Manipulación de
objetos
punzocortantes
Corte Heridas punzo cortantes
R.M. Nº 161-2007
MEN/DM Reglamento de
seguridad y salud de las
actividades eléctricas
X X X 3 6 6 1 1 0,45 3 Si 1 1,4 AC NS
Mecánico
Desprendimiento de
fragmentos o
partículas sólidas
Proyecciones
Lesiones a nivel del
sentido de la vista
R.M. Nº 161-2007
MEN/DM Reglamento de
seguridad y salud de las
actividades eléctricas
X X X 3 6 6 1 1 0,45 3 Si 1 1,4 AC NS
Locativo
Uso de escaleras,
andamios y
plataformas
temporales
Caídas a distinto nivel
Contusión, hematoma,
luxaciones, fracturas,
traumatismos en general
R.M. Nº 161-2007
MEN/DM Reglamento de
seguridad y salud de las
actividades eléctricas
X X 3 6 6 1 1 0,45 1 Si 1 0,5 AC NS
Eléctrico Alta y media tensión
Contacto directo/
indirecto
Shock eléctrico, paro
cardiorespiratorio,
quemaduras I,II, III.
R.M. Nº 161-2007
MEN/DM Reglamento de
seguridad y salud de las
actividades eléctricas
X X X 3 6 6 6 1 0,60 9 Parcial 9 49 IM SG
[M]: Instalar
apantallamientos entre
las celdas aledañas y la
que se interviene, en los
casos celdas cercanas.
Locativo
Manipulación manual
de objetos y
herramientas en altura
Caída de objetos
Contusión, hematoma,
luxaciones, fracturas,
traumatismos en general
R.M. Nº 161-2007
MEN/DM Reglamento de
seguridad y salud de las
actividades eléctricas
X X X X 3 6 6 1 1 0,45 3 Si 1 1,4 AC NS
Mecánico
Manipulación de
herramientas o
equipos
Golpes contra objetos
y/o herramientas
Traumantismos en
general
R.M. Nº 161-2007
MEN/DM Reglamento de
seguridad y salud de las
actividades eléctricas
X X X 3 6 6 1 1 0,45 6 Si 1 2,7 AC NS
Quimico
Manipulación y
almacenamiento de
sustancias irritantes,
corrosivas y/o
asfixiantes.
Lesión o enfermedad
por exposición
Cefalea, disnea,
conjuntivitis, dermatitis de
contacto, irritación,
narcosis, otros
D.S. Nº 015-2005-SA
Valores límite permisible
para agentes químicos
en el ambiente de trabajo
X X X X 3 6 1 6 6 0,75 1 Parcial 9 6,8 TO NS
[F]: Capacitación
periódica mas evaluación
de MSDS de productos
químicos utilizados
Limpieza y retiro de
materiales
Locativo
Deficiencias,
desniveles y objetos
en el suelo
Caídas al mismo nivel Traumatismos en general
R.M. Nº 161-2007
MEN/DM Reglamento de
seguridad y salud de las
actividades eléctricas
X X X X X 3 6 1 1 1 0,30 1 Si 1 0,3 AC NS
ValoracióndelRL
Controles
Existentes
Capacitación
Tiempode
Exposición
Cargos del
Personal
Expuesto
Procedimientode
Trabajo
Situación
Consecuencia
Preparación e Instalación de
derivaciones de Cobre
Instalación de derivaciones
de Cu
Ajustes y pintado de las
barras de cobre
Rutinaria
Gradode
Significancia
125567
VALORACION DEL RIESGO
Medidas de
Mitigación
(F,M,P)
Clasificacióndel
Riesgo
PersonasExpuestas
CRITERIOS DE PROBABILIDAD
Versión:
Requisitos legales y
otros Requisitos
PROFESIONAL RESPONSABLE:
MATRIZ DE INDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS ( IPER)
Tipo de
Peligro
Probabilidad
Severidad
Cumplimientodel
RequisitoLegal
Peligro Riesgo Asociado
PELIGRO RIESGO
ValordelRiesgo
H. Neyra
FIRMA Y N° REGISTRO:
Actividad
FORMATO
MANTENIMIENTO EN SUB ESTACIONES DE TRANSMISION
Electricidad
ESTIMACION DEL RIESGO
Montajes e Ingeniería ARCE
Operaciones PROCESOGERENCIA
Sub actividad o tarea
Montaje y desmontaje de
derivaciones de barras
en celdas tipo interior de
MTy AT
FECHA DE
EVALUACION
DEL EQUIPO DE
TRABAJO
25/06/2011
F-PG-SST/MR-001 1 from 18
20 de abril 2014
EMPRESA AREA
Legislación Aplicable u
otro Requisito
(Mayor Jerarquía)
Supervisor
Operario
Ayudante
Conductor
Administrativo
Fuente
Medio
Persona
Magnitud
ValoracióndelRL
Controles
Existentes
Capacitación
Tiempode
Exposición
Cargos del
Personal
Expuesto
Procedimientode
Trabajo
Situación
Consecuencia
Gradode
Significancia
125567
VALORACION DEL RIESGO
Medidas de
Mitigación
(F,M,P)
Clasificacióndel
Riesgo
PersonasExpuestas
CRITERIOS DE PROBABILIDAD
Versión:
Requisitos legales y
otros Requisitos
PROFESIONAL RESPONSABLE:
MATRIZ DE INDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS ( IPER)
Tipo de
Peligro
Probabilidad
Severidad
Cumplimientodel
RequisitoLegal
Peligro Riesgo Asociado
PELIGRO RIESGO
ValordelRiesgo
H. Neyra
FIRMA Y N° REGISTRO:
Actividad
FORMATO
MANTENIMIENTO EN SUB ESTACIONES DE TRANSMISION
Electricidad
ESTIMACION DEL RIESGO
Montajes e Ingeniería ARCE
Operaciones PROCESOGERENCIA
Sub actividad o tarea
FECHA DE
EVALUACION
DEL EQUIPO DE
TRABAJO
25/06/2011
Preparación y transporte de
herramienta, equipos.
Locativo
Tránsito vehicular a
excesiva velocidad y/o
temerario
Choque y atropello Traumatismo en general
D.S Nº 016-2009- MTC
Reglamento nacional de
tránsito- Código de
tránsito
X X X X X 3 6 1 6 6 0,75 6 Si 1 4,5 AC NS
Charla operacional y
señalización
Locativo
Objetos y desniveles
en el suelo
Caídas al mismo nivel
Golpes, cortes,
contusiones, hematomas,
fracturas, otros
R.M. Nº 161-2007
MEN/DM Reglamento de
seguridad y salud de las
actividades eléctricas
X X X X X 3 6 1 1 1 0,30 1 Si 1 0,3 AC NS
Verificación de circuitos
cercanos energizados y 5
reglas de oro
Eléctrico
Alta, media y baja
tensión
Contacto directo/
indirecto
Shock eléctrico, paro
cardiorespiratorio,
quemaduras I,II, III.
R.M. Nº 214-2011-
MEN/DM Código
nacional de electricidad
suministro
X X 3 1 1 1 1 0,15 1 Si 1 0,2 AC NS
Mecánico
Desprendimiento de
fragmentos o
partículas sólidas
Proyecciones
Lesiones a nivel del
sentido de la vista
R.M. Nº 161-2007
MEN/DM Reglamento de
seguridad y salud de las
actividades eléctricas
X X X X 3 6 6 1 1 0,45 3 Si 1 1,4 AC NS
Locativo
Murros o estructuras
debilitadas
Derrumbe
Enterrados, traumatismos
en general por
desprendimiento
D.S. Nº 011-2006-
Vivienda. Norma técnica
de edificación G-050 "
Seguridad durante la
construcción"
X X X 2 6 6 6 6 0,60 6 Parcial 9 32 TO NS
Físico
Ruido debido a
trabajos con
máquinas, equipos o
herramientas de golpe
Efectos por exposición
a niveles superiores al
LMP
Hipoacusia inducido por
ruido, trauma
acústica,cefalea,
alteraciones del sueño,
depresión, otros.
R.M. Nº 161-2007
MEN/DM Reglamento de
seguridad y salud de las
actividades eléctricas
X X X X 3 6 6 6 6 0,90 3 Parcial 9 24 TO NS
[P]: Uso permanente de
protección auditiva
Físico
Vibración debido a
trabajos con
máquinas, equipos o
herramientas de golpe
Efectos por exposición
a niveles superiores al
LMP
Lesiones osteoarticulares
R.M. Nº 375-2008-TR
Norma básica de
ergonomía y de
procedimiento de
evaluación de riesgo
X 20 3 6 6 1 3,40 1 Parcial 9 31 TO NS
Físico -
Químico
Emanación de
material particulado
Lesión o enfermedad
por exposición
Alergias, neumoconiosis
D.S. Nº 015-2005-SA
Valores límite permisible
para agentes químicos
en el ambiente de trabajo
X X X X 3 6 6 1 1 0,45 3 No 27 37 IM SG
[P]:Uso permanente de
respiradores.
[F]: Considerar método
de humedecimiento
Ergonómico
Manipulación manual
de cargas
Lesión o enfermedad
por exposición
Distensión, fatiga,
Trastornos
osteomusculares
R.M. Nº 375-2008-TR
Norma básica de
ergonomía y de
procedimiento de
evaluación de riesgo
X X 20 6 6 6 6 6,00 3 Parcial 9 162 IM SG
[F]: Capacitación y
seguimiento a todo el
personal en técnicas para
manipulación manual de
carga.
Ergonómico Posturas inadecuadas
Lesión o enfermedad
por exposición
Distensión, fatiga,
Trastornos
osteomusculares
R.M. Nº 375-2008-TR
Norma básica de
ergonomía y de
procedimiento de
evaluación de riesgo
X X 20 6 6 6 6 6,00 1 Si 1 6 AC NS
Segregación de residuos y
limpieza de la zona de trabajo
Locativo
Objetos y desniveles
en el suelo
Caídas al mismo nivel
Contusión, hematoma,
luxaciones, fracturas,
traumatismos en general
R.M. Nº 161-2007
MEN/DM Reglamento de
seguridad y salud de las
actividades eléctricas
X X X X 3 6 1 1 1 0,30 1 Si 1 0,3 AC NS
Rutinaria
Demoliciones (trabajos en
forma manual y con
maquinas)
Demoliciones en obras
civiles
F-PG-SST/MR-001 2 from 18
20 de abril 2014
EMPRESA AREA
Legislación Aplicable u
otro Requisito
(Mayor Jerarquía)
Supervisor
Operario
Ayudante
Conductor
Administrativo
Fuente
Medio
Persona
Magnitud
ValoracióndelRL
Controles
Existentes
Capacitación
Tiempode
Exposición
Cargos del
Personal
Expuesto
Procedimientode
Trabajo
Situación
Consecuencia
Gradode
Significancia
125567
VALORACION DEL RIESGO
Medidas de
Mitigación
(F,M,P)
Clasificacióndel
Riesgo
PersonasExpuestas
CRITERIOS DE PROBABILIDAD
Versión:
Requisitos legales y
otros Requisitos
PROFESIONAL RESPONSABLE:
MATRIZ DE INDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS ( IPER)
Tipo de
Peligro
Probabilidad
Severidad
Cumplimientodel
RequisitoLegal
Peligro Riesgo Asociado
PELIGRO RIESGO
ValordelRiesgo
H. Neyra
FIRMA Y N° REGISTRO:
Actividad
FORMATO
MANTENIMIENTO EN SUB ESTACIONES DE TRANSMISION
Electricidad
ESTIMACION DEL RIESGO
Montajes e Ingeniería ARCE
Operaciones PROCESOGERENCIA
Sub actividad o tarea
FECHA DE
EVALUACION
DEL EQUIPO DE
TRABAJO
25/06/2011
Ergonómico
Manipulación manual
de cargas
Lesión o enfermedad
por exposición
Trastornos
osteomusculares
R.M. Nº 375-2008-TR
Norma básica de
ergonomía y de
procedimiento de
evaluación de riesgo
X X 20 6 1 6 6 5,00 6 Si 1 30 TO NS
Locativo
Carga herramientas,
materiales y equipos a
unidad vehicular
Caídas a distinto nivel Traumatismos
R.M. Nº 161-2007
MEN/DM Reglamento de
seguridad y salud de las
actividades eléctricas
X X X 20 6 1 6 1 3,00 12 Parcial 9 324 IM SG
[F]: Acondicionar a las
unidades vehiculares
(Camíón) escaleras y
agarraderas para subir y
bajar de la unidad.
[P]: Permanecer en todo
momento estrobado
durante trabajos en altura
particularme para
colocacion de cargas
sobre la parte superior
del vehículo.
Identificación de circuitos con
tensión y revelado
Eléctrico
Alta, media y baja
tensión
Contacto directo/
indirecto
Shock eléctrico, paro
cardiorespiratorio,
quemaduras I,II, III.
R.M. Nº 214-2011-
MEN/DM Código
nacional de electricidad
suministro
X X X 2 1 1 1 1 0,10 1 Si 1 0,1 AC NS
Locativo
Deficiencias,
desniveles y objetos
en el suelo
Caídas al mismo nivel
Golpes, cortes,
contusiones, hematomas,
fracturas, otros
R.M. Nº 214-2011-
MEN/DM Código
nacional de electricidad
suministro
X X X X 3 12 6 1 1 0,63 3 Si 1 1,9 AC NS
Locativo
Trabajos dentro de
hoyos, zanjas
excavaciones en
general.
Derrumbe
Contusión, hematoma,
luxaciones, fracturas,
traumatismos en general
D.S. Nº 011-2006-
Vivienda. Norma técnica
de edificación G-050 "
Seguridad durante la
construcción"
X X X X 3 12 6 6 6 1,08 6 Parcial 9 58 IM SG
[M]: Relizar
entibamientos y/o
entibamientos
necesariamente para
profundidas mayores a
1.50 m acorde a la norma
de referencia.
Procedimeinto operativo
y capacitación.
Locativo
Tránsito vehicular a
excesiva velocidad y/o
temerario
Choque y atropello
Golpes, cortes,
contusiones, hematomas,
fracturas, otros
D.S Nº 016-2009- MTC
Reglamento nacional de
tránsito- Código de
tránsito
X X X X X X 2 12 6 6 6 0,72 12 Parcial 9 78 IM SG
[F] Instructivo de
señalización para obras
en avenidas de alta
velocidad, capacitación y
evaluación periódica.
[P]: Uso permanente de
Chalecos con cintas
reflectivas
Locativo
Huecos o hoyos en el
lugar de trabajo
Caídas a distinto nivel
Golpes, cortes,
contusiones, hematomas,
fracturas, otros
R.M. Nº 161-2007
MEN/DM Reglamento de
seguridad y salud de las
actividades eléctricas
X X X X 2 12 6 1 1 0,42 1 Si 1 0,4 AC NS
[P]: Uso permanente de
escaleras con lineas de
vida y accesorios de
ascenso y descenso. Uso
de lineas de restriccion a
lo largo de la zanja con
Eléctrico
Alta, media y baja
tensión
Contactos directos,
indirectos, arco
eléctrico
Shock eléctrico, paro
cardiorespiratorio,
quemaduras I,II, III.
R.M. Nº 214-2011-
MEN/DM Código
nacional de electricidad
suministro
X X X 3 12 6 1 6 0,93 12 Parcial 9 100 IM SG
[F]:Capacitación y
evaluación al personal en
técnicas para apertura de
zanja
Transporte de equipos,
herramientas, materiales y
personal (Incluye carga y
descarga)
F-PG-SST/MR-001 3 from 18
20 de abril 2014
EMPRESA AREA
Legislación Aplicable u
otro Requisito
(Mayor Jerarquía)
Supervisor
Operario
Ayudante
Conductor
Administrativo
Fuente
Medio
Persona
Magnitud
ValoracióndelRL
Controles
Existentes
Capacitación
Tiempode
Exposición
Cargos del
Personal
Expuesto
Procedimientode
Trabajo
Situación
Consecuencia
Gradode
Significancia
125567
VALORACION DEL RIESGO
Medidas de
Mitigación
(F,M,P)
Clasificacióndel
Riesgo
PersonasExpuestas
CRITERIOS DE PROBABILIDAD
Versión:
Requisitos legales y
otros Requisitos
PROFESIONAL RESPONSABLE:
MATRIZ DE INDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS ( IPER)
Tipo de
Peligro
Probabilidad
Severidad
Cumplimientodel
RequisitoLegal
Peligro Riesgo Asociado
PELIGRO RIESGO
ValordelRiesgo
H. Neyra
FIRMA Y N° REGISTRO:
Actividad
FORMATO
MANTENIMIENTO EN SUB ESTACIONES DE TRANSMISION
Electricidad
ESTIMACION DEL RIESGO
Montajes e Ingeniería ARCE
Operaciones PROCESOGERENCIA
Sub actividad o tarea
FECHA DE
EVALUACION
DEL EQUIPO DE
TRABAJO
25/06/2011
Físico -
Químico
Emanación de
material particulado
Lesión o enfermedad
por exposición
Alergias, neumoconiosis,
otros
R.M. Nº 161-2007
MEN/DM Reglamento de
seguridad y salud de las
actividades eléctricas
X X X X 3 12 6 1 1 0,63 1 Si 1 0,6 AC NS
Mecánico
Desprendimiento de
fragmentos o
partículas sólidas
Proyecciones
Lesiones a nivel del
sentido de la vista
R.M. Nº 161-2007
MEN/DM Reglamento de
seguridad y salud de las
actividades eléctricas
X X X X 3 12 6 1 1 0,63 3 Si 1 1,9 AC NS
Ergonómico
Esfuerzos por uso de
herramientas y
manipulación de
cargas
Lesión o enfermedad
por exposición
Trastornos
osteomusculares
R.M. Nº 375-2008-TR
Norma básica de
ergonomía y de
procedimiento de
evaluación de riesgo
X X 20 12 6 6 6 7,20 3 Si 1 22 TO NS
Ergonómico Posturas inadecuadas
Lesión o enfermedad
por exposición
Trastornos
osteomusculares
R.M. Nº 375-2008-TR
Norma básica de
ergonomía y de
procedimiento de
evaluación de riesgo
X X 20 12 6 6 6 7,20 6 Si 1 43 IM SG
[F]: Adoptar pequeños
lapsos de descanso para
facilita relajación
muscular. Capacitar al
personal.
Psicosocial Hostilidad Agresion de personas.
Golpes, cortes,
traumatismos en general
R.M. Nº 161-2007
MEN/DM Reglamento de
seguridad y salud de las
actividades eléctricas
X X X 20 12 6 6 6 7,20 6 Si 1 43 IM SG
[F]: Capacitar al personal
en seguridad contra
robos y asaltos.
Considerar protección
policial.
Físico
Ruido debido a
trabajos con
máquinas, equipos o
herramientas de golpe
Lesión o enfermedad
por exposición
Hipoacusia inducido por
ruido, trauma
acústica,cefalea,
alteraciones del sueño,
depresión, otros.
R.M. Nº 161-2007
MEN/DM Reglamento de
seguridad y salud de las
actividades eléctricas
X X X X 3 12 6 6 6 1,08 1 Parcial 9 9,7 TO NS
Biológico
Presencia de animales
agresores
Agresión de animales
Heridas por mordedura,
contusiones, infecciones
R.M. Nº 161-2007
MEN/DM Reglamento de
seguridad y salud de las
actividades eléctricas
X X X X X 3 12 6 1 1 0,63 1 Si 1 0,6 AC NS
Físico
Vibración debido a
trabajos con
máquinas, equipos o
herramientas de golpe
Efectos por exposición
a niveles superiores al
LMP
Lesiones osteoarticulares
R.M. Nº 375-2008-TR
Norma básica de
ergonomía y de
procedimiento de
evaluación de riesgo
disergonómico
X 20 3 3 6 6 4,80 1 Parcial 9 43 IM SG
[F]: Ejecutar trabajos
rotativos cada hora
[P]: De no ser posible el
anterior asignar guantes
reductores de vibración y
con periodos de
descanso 30 min cada
hora de trabajo.
Quimico
Trabajos con asfalto
durante resane de
pavimentos
Lesión o enfermedad
por exposición
Cefalea, disnea,
conjuntivitis, dermatitis de
contacto, irritación,
narcosis, otros
D.S. Nº 015-2005-SA
Valores límite permisible
para agentes químicos
en el ambiente de trabajo
X X X X X 3 12 6 6 6 1,08 1 Parcial 9 9,7 TO NS
Quimico
Uso de cemento y/o
conceto premezclado
para resane de
pavimentos rígidos
Lesión o enfermedad
por exposición
Dermatitis, quemadura,
alergias, silicosis.
D.S. Nº 015-2005-SA
Valores límite permisible
para agentes químicos
en el ambiente de trabajo
X X X 3 12 6 6 6 1,08 3 Parcial 9 29 TO NS
Rutinaria
Movimiento de tierra en
General (Manual y/o
máquina) comprende
sondeos, corte de vereda,
apertura ,relleno,
compactacion y resane.
Apertura y cierre de
zanjas, cruzadas y
excavaciones en general
F-PG-SST/MR-001 4 from 18
20 de abril 2014
EMPRESA AREA
Legislación Aplicable u
otro Requisito
(Mayor Jerarquía)
Supervisor
Operario
Ayudante
Conductor
Administrativo
Fuente
Medio
Persona
Magnitud
ValoracióndelRL
Controles
Existentes
Capacitación
Tiempode
Exposición
Cargos del
Personal
Expuesto
Procedimientode
Trabajo
Situación
Consecuencia
Gradode
Significancia
125567
VALORACION DEL RIESGO
Medidas de
Mitigación
(F,M,P)
Clasificacióndel
Riesgo
PersonasExpuestas
CRITERIOS DE PROBABILIDAD
Versión:
Requisitos legales y
otros Requisitos
PROFESIONAL RESPONSABLE:
MATRIZ DE INDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS ( IPER)
Tipo de
Peligro
Probabilidad
Severidad
Cumplimientodel
RequisitoLegal
Peligro Riesgo Asociado
PELIGRO RIESGO
ValordelRiesgo
H. Neyra
FIRMA Y N° REGISTRO:
Actividad
FORMATO
MANTENIMIENTO EN SUB ESTACIONES DE TRANSMISION
Electricidad
ESTIMACION DEL RIESGO
Montajes e Ingeniería ARCE
Operaciones PROCESOGERENCIA
Sub actividad o tarea
FECHA DE
EVALUACION
DEL EQUIPO DE
TRABAJO
25/06/2011
Físico -
Químico
Empleo de material
combustible y/o
inflamable
Explosion/ incendio Quemadura I,II y III
R.M. Nº 161-2007
MEN/DM Reglamento de
seguridad y salud de las
actividades eléctricas
X X X X 20 12 6 6 6 7,20 1 Si 1 7,2 TO NS
[M]: Contar con extintores
potátiles permanentes en
obra y un kit de primeros
auxilios.
Mecánico Mecanismos móviles Atrapamientos
Cortes, amputaciones,
golpes, otros
R.M. Nº 161-2007
MEN/DM Reglamento de
seguridad y salud de las
actividades eléctricas
X X X X 3 1 6 1 1 0,30 1 Si 1 0,3 AC NS
[F]: Operar equipos o
máquinas sólo cuando se
encuentres con sus
respectivos resguardos
de seguridad.
Quimico
Manipulación de
líquido imprimante
para pavimentos
flexibles
Lesión o enfermedad
por exposición
Disnea, cefalea,
resecamiento, ardor,
bronquitis, otros
D.S. Nº 015-2005-SA
Valores límite permisible
para agentes químicos
en el ambiente de trabajo
X X X X 3 12 6 6 6 1,08 3 Parcial 9 29 TO NS
Mecánico
Uso de equipos,
herramientas
inadecuadamente y/o
en mal estado
(Mezcladora,
apisonadora, otros)
Corte, golpe
Heridas punzocortantes,
laceraciones,
contusiones, otros
R.M. Nº 161-2007
MEN/DM Reglamento de
seguridad y salud de las
actividades eléctricas
X X X 3 12 6 1 1 0,63 9 Parcial 9 51 IM SG
[F]:Realizar
mantenimiento
preventivo y correctivo
de equipos, check list
antes de cada trabajo y
capacitación en uso de
equipos.
Mecánico
Recojo de residuos
(desmonte) a unidad
vehicular
Golpe
Contusión, hematoma,
luxaciones, fracturas,
traumatismos en general
R.M. Nº 161-2007
MEN/DM Reglamento de
seguridad y salud de las
actividades eléctricas
X X X 3 3 1 1 6 0,51 6 Parcial 9 28 TO NS
[F]: Exijir cumplimiento
de estandares de
seguridad por sub
contratas durante el
proceso de disposicion de
desmontes.
Ergonómico
Manipulacion de
herramientas con
carga y posturas
inadecuadas
Lesión o enfermedad
por exposición
Trastornos
osteomusculares
R.M. Nº 375-2008-TR
Norma básica de
ergonomía y de
procedimiento de
evaluación de riesgo
X X 20 3 6 6 6 5,40 3 Si 1 16 TO NS
Locativo
Uso de andamios y
plataformas
temporales
Caídas a distinto nivel
Golpes, cortes,
contusiones, hematomas,
fracturas, otros
R.M. Nº 161-2007
MEN/DM Reglamento de
seguridad y salud de las
actividades eléctricas
X X X 3 6 6 6 6 0,90 3 Si 1 2,7 AC NS
Mecánico
Uso inadecuado de
herramientas o en mal
estado
Golpes contra objetos
y/o herramientas
Contusiones,
hematomas,
traumatismos
R.M. Nº 161-2007
MEN/DM Reglamento de
seguridad y salud de las
actividades eléctricas
X X X 3 6 6 1 1 0,45 3 Si 1 1,4 AC NS
Segregacion y transporte de
residuos y limpieza de la
zona de trabajo
Ejecución de armaduras de
fierro e izado
F-PG-SST/MR-001 5 from 18
20 de abril 2014
EMPRESA AREA
Legislación Aplicable u
otro Requisito
(Mayor Jerarquía)
Supervisor
Operario
Ayudante
Conductor
Administrativo
Fuente
Medio
Persona
Magnitud
ValoracióndelRL
Controles
Existentes
Capacitación
Tiempode
Exposición
Cargos del
Personal
Expuesto
Procedimientode
Trabajo
Situación
Consecuencia
Gradode
Significancia
125567
VALORACION DEL RIESGO
Medidas de
Mitigación
(F,M,P)
Clasificacióndel
Riesgo
PersonasExpuestas
CRITERIOS DE PROBABILIDAD
Versión:
Requisitos legales y
otros Requisitos
PROFESIONAL RESPONSABLE:
MATRIZ DE INDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS ( IPER)
Tipo de
Peligro
Probabilidad
Severidad
Cumplimientodel
RequisitoLegal
Peligro Riesgo Asociado
PELIGRO RIESGO
ValordelRiesgo
H. Neyra
FIRMA Y N° REGISTRO:
Actividad
FORMATO
MANTENIMIENTO EN SUB ESTACIONES DE TRANSMISION
Electricidad
ESTIMACION DEL RIESGO
Montajes e Ingeniería ARCE
Operaciones PROCESOGERENCIA
Sub actividad o tarea
FECHA DE
EVALUACION
DEL EQUIPO DE
TRABAJO
25/06/2011
Locativo
Objetos y desniveles
en el suelo
Caídas al mismo nivel
Contusiones,
hematomas,
traumatismos
R.M. Nº 161-2007
MEN/DM Reglamento de
seguridad y salud de las
actividades eléctricas
X X X 3 6 6 1 1 0,45 3 Si 1 1,4 AC NS
Mecánico
Objetos y superficies
punzocortantes
Corte
Heridas punzocortantes,
laceraciones,
contusiones, otros
R.M. Nº 161-2007
MEN/DM Reglamento de
seguridad y salud de las
actividades eléctricas
X X X 3 6 6 6 1 0,60 6 Si 1 3,6 AC NS
[M]: Uso obligatorio de de
mesa para trabajos de
corte.
◙ Check list de
herramientas de poder y
manuales.
◙ Identificación de
herramientas y equipos (
Uso de cintas)
◙ Inspeccion preventiva
de seguridad por
responsalbe operativo
[F]: Capacitación en
manejo de herramientas
de poder.
Locativo
Manipulación manual
de herramientas y
objetos en altura
Caída de objetos
Golpes, cortes,
contusiones, hematomas,
fracturas, otros
R.M. Nº 161-2007
MEN/DM Reglamento de
seguridad y salud de las
actividades eléctricas
X X X X 3 6 6 1 6 0,75 3 Si 1 2,3 AC NS
Ergonómico Posturas inadecuadas
Lesión o enfermedad
por exposición
Trastornos
osteomusculares
R.M. Nº 375-2008-TR
Norma básica de
ergonomía y de
procedimiento de
evaluación de riesgo
X X 20
Mecánico
Desprendimiento de
fragmentos o
partículas sólidas
Proyecciones
Lesiones a nivel del
sentido de la vista
R.M. Nº 161-2007
MEN/DM Reglamento de
seguridad y salud de las
actividades eléctricas
X X X X 3 6 6 1 1 0,45 1 Si 1 0,5 AC NS
Vertido o vaciado de concreto Físico
Ruido debido a
trabajos con
máquinas, equipos o
herramientas de golpe
Lesión o enfermedad
por exposición
Hipoacusia inducido por
ruido, trauma
acústica,cefalea,
alteraciones del sueño,
depresión, otros.
R.M. Nº 161-2007
MEN/DM Reglamento de
seguridad y salud de las
actividades eléctricas
X X X X X 3 6 6 1 6 0,75 1 Parcial 9 6,8 TO NS
Físico -
Químico
Emanación de
material particulado
Lesión o enfermedad
por exposición
enfermedades
respiratorios, alergias en
general
R.M. Nº 161-2007
MEN/DM Reglamento de
seguridad y salud de las
actividades eléctricas
X X X X 3 6 6 1 1 0,45 1 Si 1 0,5 AC NS
Físico
Ruido debido a
trabajos con
máquinas, equipos o
herramientas de golpe
Lesión o enfermedad
por exposición
Hipoacusia inducido por
ruido, trauma
acústica,cefalea,
alteraciones del sueño,
depresión, otros.
R.M. Nº 161-2007
MEN/DM Reglamento de
seguridad y salud de las
actividades eléctricas
X X X X 3 6 6 6 6 0,90 1 Si 1 0,9 AC NS
Ergonómico Posturas inadecuadas
Lesión o enfermedad
por exposición
Trastornos
osteomusculares
R.M. Nº 375-2008-TR
Norma básica de
ergonomía y de
procedimiento de
evaluación de riesgo
X X 20 6 6 6 6 6,00 6 Si 1 36 TO NS
Excavaciones y relleno
Rutinaria
Encofrado y des encofrado
Rutinaria
Cimentación de concreto
en set's y líneas de
transmisión
Sistemas de puesta a
tierra
F-PG-SST/MR-001 6 from 18
20 de abril 2014
EMPRESA AREA
Legislación Aplicable u
otro Requisito
(Mayor Jerarquía)
Supervisor
Operario
Ayudante
Conductor
Administrativo
Fuente
Medio
Persona
Magnitud
ValoracióndelRL
Controles
Existentes
Capacitación
Tiempode
Exposición
Cargos del
Personal
Expuesto
Procedimientode
Trabajo
Situación
Consecuencia
Gradode
Significancia
125567
VALORACION DEL RIESGO
Medidas de
Mitigación
(F,M,P)
Clasificacióndel
Riesgo
PersonasExpuestas
CRITERIOS DE PROBABILIDAD
Versión:
Requisitos legales y
otros Requisitos
PROFESIONAL RESPONSABLE:
MATRIZ DE INDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS ( IPER)
Tipo de
Peligro
Probabilidad
Severidad
Cumplimientodel
RequisitoLegal
Peligro Riesgo Asociado
PELIGRO RIESGO
ValordelRiesgo
H. Neyra
FIRMA Y N° REGISTRO:
Actividad
FORMATO
MANTENIMIENTO EN SUB ESTACIONES DE TRANSMISION
Electricidad
ESTIMACION DEL RIESGO
Montajes e Ingeniería ARCE
Operaciones PROCESOGERENCIA
Sub actividad o tarea
FECHA DE
EVALUACION
DEL EQUIPO DE
TRABAJO
25/06/2011
Tendido de cable de cobre Locativo Apertura de zanjas Derrumbe
Enterrados, traumatismos
en general por
desprendimiento
R.M. Nº 161-2007
MEN/DM Reglamento de
seguridad y salud de las
actividades eléctricas
X X X 3 6 6 1 6 0,75 6 Parcial 9 41 IM SG
[M]: Relizar entibamiento
según estudio de suelo, y
de forma
obligatoriamente para
profundidas mayores a
1.50 m .
Procedimiento operativo
(Usar técnica de talud)
[F]: Capacitación y
formación de brigadistas
Soldadura de conexiones y
derivaciones a equipos AT.
Físico Radiación UV
Lesión o enfermedad
por exposición
Lesiones oculares
R.M. Nº 161-2007
MEN/DM Reglamento de
seguridad y salud de las
actividades eléctricas
X X X 3 6 1 6 6 0,75 3 Si 1 2,3 AC NS
Locativo
Objetos y desniveles
en el suelo
Caídas al mismo nivel
Contusiones,
hematomas,
traumatismos
R.M. Nº 161-2007
MEN/DM Reglamento de
seguridad y salud de las
actividades eléctricas
X X X X 3 6 6 1 1 0,45 1 Si 1 0,5 AC NS
Ergonómico
Manipulacion de
herramientas con
carga y posturas
inadecuadas
Lesión o enfermedad
por exposición
Trastornos
osteomusculares
R.M. Nº 375-2008-TR
Norma básica de
ergonomía y de
procedimiento de
evaluación de riesgo
X X 20 6 6 6 6 6,00 1 Si 1 6 AC NS
Biológico
Manipulación de
herramientas
contamindos con
bacterias
Agresión de animales
(Tétanos)
Infección
R.M. Nº 161-2007
MEN/DM Reglamento de
seguridad y salud de las
actividades eléctricas
X X X X 3 6 6 6 6 0,90 1 Parcial 9 8,1 TO NS
[M]: Contemplar
campañas de vacunación
antitetánica
Mecánico
Mecanismos móviles
sin protección
Atrapamientos
Cortes, amputaciones,
golpes, otros
R.M. Nº 161-2007
MEN/DM Reglamento de
seguridad y salud de las
actividades eléctricas
X X X 3 6 6 1 1 0,45 1 Si 1 0,5 AC NS
Mecánico
Uso de herramientas y
contacto con
superficies
punzocortantes
Corte
Heridas punzocortantes,
laceraciones,
contusiones, otros
R.M. Nº 161-2007
MEN/DM Reglamento de
seguridad y salud de las
actividades eléctricas
X X X 3 6 6 1 1 0,45 3 Si 1 1,4 AC NS
Mecánico
Desprendimiento de
fragmentos o
partículas sólidas
Proyecciones Lesiones oculares
R.M. Nº 161-2007
MEN/DM Reglamento de
seguridad y salud de las
actividades eléctricas
X X X X 3 6 6 1 1 0,45 3 Si 1 1,4 AC NS
Físico
Ruido debido a
trabajos con
máquinas, equipos o
herramientas de golpe
Efectos por exposición
a niveles superiores al
LMP
Hipoacusia inducido por
ruido, trauma
acústica,cefalea,
alteraciones del sueño,
depresión, otros.
R.M. Nº 161-2007
MEN/DM Reglamento de
seguridad y salud de las
actividades eléctricas
X X X X X 20 6 6 6 6 6,00 3 No 27 486 IM SG
[F]: Capacitación
periódica sobre ruido,
salud y medidas de
protección.
[P]: Uso obligatorio de
tapones de seguridad 15
m de la fuente incluyendo
personal administrativo
Rutinaria
Medidas, doblado, cortes,
esmerilados y perforacioens
tierra
F-PG-SST/MR-001 7 from 18
20 de abril 2014
EMPRESA AREA
Legislación Aplicable u
otro Requisito
(Mayor Jerarquía)
Supervisor
Operario
Ayudante
Conductor
Administrativo
Fuente
Medio
Persona
Magnitud
ValoracióndelRL
Controles
Existentes
Capacitación
Tiempode
Exposición
Cargos del
Personal
Expuesto
Procedimientode
Trabajo
Situación
Consecuencia
Gradode
Significancia
125567
VALORACION DEL RIESGO
Medidas de
Mitigación
(F,M,P)
Clasificacióndel
Riesgo
PersonasExpuestas
CRITERIOS DE PROBABILIDAD
Versión:
Requisitos legales y
otros Requisitos
PROFESIONAL RESPONSABLE:
MATRIZ DE INDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS ( IPER)
Tipo de
Peligro
Probabilidad
Severidad
Cumplimientodel
RequisitoLegal
Peligro Riesgo Asociado
PELIGRO RIESGO
ValordelRiesgo
H. Neyra
FIRMA Y N° REGISTRO:
Actividad
FORMATO
MANTENIMIENTO EN SUB ESTACIONES DE TRANSMISION
Electricidad
ESTIMACION DEL RIESGO
Montajes e Ingeniería ARCE
Operaciones PROCESOGERENCIA
Sub actividad o tarea
FECHA DE
EVALUACION
DEL EQUIPO DE
TRABAJO
25/06/2011
Ergonómico
Vibración debido a
trabajos con
máquinas, equipos o
herramientas de golpe
Lesión o enfermedad
por exposición
Trastornos
osteomusculares
R.M. Nº 375-2008-TR
Norma básica de
ergonomía y de
procedimiento de
evaluación de riesgo
disergonómico
X X 20 6 3 6 6 5,40 1 Parcial 9 49 IM SG
[F]: Capacitación
periódica e instructivos
relacionado a vibración y
ruido.
Rotación del personal y
descanso de 2 horas por
cada hora de trabajo
continuado con equipos.
Eléctrico Baja tensión
Contacto directo/
indirecto
Shock eléctrico, paro
cardiorespiratorio,
quemaduras I,II, III.
R.M. Nº 161-2007
MEN/DM Reglamento de
seguridad y salud de las
actividades eléctricas
X X 20 6 6 1 1 3,00 1 Si 1 3 AC NS
Eléctrico Baja tensión
Contacto directo/
indirecto
Shock eléctrico, paro
cardiorespiratorio,
quemaduras I,II, III.
R.M. Nº 161-2007
MEN/DM Reglamento de
seguridad y salud de las
actividades eléctricas
X 20 6 6 6 1 4,00 1 Si 1 4 AC NS
Físico
Radiaciones no
ionizantes
Lesión o enfermedad
por exposición
Eritemas, quemaduras,
fotoqueratitis,
fotoconjuntivitis, otros
R.M. Nº 161-2007
MEN/DM Reglamento de
seguridad y salud de las
actividades eléctricas
X X X 3 6 6 6 6 0,90 9 Si 1 8,1 TO NS
[F]: Capacitación
periódica al personal
involucrado en
prevencion de riesgos
durante trabajos de
soldadura
[P]: Uso constante de
lentes de seguridad con
filtros adecuados.
Quimico
Sustancias tóxicas o
asfixiantes (Humos
metálicos)
Lesión o enfermedad
por exposición
Alergias, enfermedades
pulmunares, otros
D.S. Nº 015-2005-SA
Valores límite permisible
para agentes químicos
en el ambiente de trabajo
X X X 3 6 6 6 6 0,90 1 Parcial 9 8,1 TO NS
Físico -
Químico
Manipulación de
cilindros
Explosion/ incendio Quemadura I,II y III
R.M. Nº 161-2007
MEN/DM Reglamento de
seguridad y salud de las
actividades eléctricas
X X X X X 20 12 6 6 6 7,20 1 Si 1 7,2 TO NS
[F]: Almancenamiento ,
transporte adecuado de
cilindros con gases
comprimidos. Equipos
con valvulas de
seguridad y pruebas
hidrostricas vigentes.
Realizar check list de
verificación a los
equipos.
Físico -
Químico
Proyección de
partículas
incandescentes
Proyecciones/ incendio
Lesiones a nivel del
sentido de la vista, rotro,
quemaduras, otros.
R.M. Nº 161-2007
MEN/DM Reglamento de
seguridad y salud de las
actividades eléctricas
X X X 3 6 6 1 1 0,45 3 Si 1 1,4 AC NS
Identificacion de piezas,
carga y transporte
Locativo
Tránsito vehicular a
excesiva velocidad y/o
temerario
Choque y atropello
Contusiones,
hematomas,
traumatismos
D.S Nº 016-2009- MTC
Reglamento nacional de
tránsito- Código de
tránsito
X X X X 3 6 1 6 6 0,75 6 Si 1 4,5 AC NS
Montaje Locativo
Trabajos en altura
(Uso de escaleras y/o
andamios)
Caídas a distinto nivel
Golpes, cortes,
contusiones, hematomas,
fracturas, otros
R.M. Nº 161-2007
MEN/DM Reglamento de
seguridad y salud de las
actividades eléctricas
X X 3 6 3 1 1 0,36 3 Si 1 1,1 AC NS
Fabricación y montaje de
estructuras metálicas
Trabajos de Soldadura
Rutinaria
F-PG-SST/MR-001 8 from 18
20 de abril 2014
EMPRESA AREA
Legislación Aplicable u
otro Requisito
(Mayor Jerarquía)
Supervisor
Operario
Ayudante
Conductor
Administrativo
Fuente
Medio
Persona
Magnitud
ValoracióndelRL
Controles
Existentes
Capacitación
Tiempode
Exposición
Cargos del
Personal
Expuesto
Procedimientode
Trabajo
Situación
Consecuencia
Gradode
Significancia
125567
VALORACION DEL RIESGO
Medidas de
Mitigación
(F,M,P)
Clasificacióndel
Riesgo
PersonasExpuestas
CRITERIOS DE PROBABILIDAD
Versión:
Requisitos legales y
otros Requisitos
PROFESIONAL RESPONSABLE:
MATRIZ DE INDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS ( IPER)
Tipo de
Peligro
Probabilidad
Severidad
Cumplimientodel
RequisitoLegal
Peligro Riesgo Asociado
PELIGRO RIESGO
ValordelRiesgo
H. Neyra
FIRMA Y N° REGISTRO:
Actividad
FORMATO
MANTENIMIENTO EN SUB ESTACIONES DE TRANSMISION
Electricidad
ESTIMACION DEL RIESGO
Montajes e Ingeniería ARCE
Operaciones PROCESOGERENCIA
Sub actividad o tarea
FECHA DE
EVALUACION
DEL EQUIPO DE
TRABAJO
25/06/2011
Identificar y revelar el circuito
a intervenir
Eléctrico
Alta y media tension:
equipos y
componentes del
sistema energizados
Contacto indirecto Electrocución
R.M. Nº 161-2007
MEN/DM Reglamento de
seguridad y salud de las
actividades eléctricas
X X X X X 3 3 1 1 1 0,21 1 SI 1 0,2 AC NS
Locativo
Superficies en mal
estado
Caídas al mismo nivel
Cortes, golpes,
magulladuras
R.M. Nº 161-2007
MEN/DM Reglamento de
seguridad y salud de las
actividades eléctricas
X X X X X 3 6 1 1 1 0,30 1 SI 1 0,3 AC NS
Eléctrico Baja tensión Contacto directo Electrocución
R.M. Nº 161-2007
MEN/DM Reglamento de
seguridad y salud de las
actividades eléctricas
X X X 3 3 1 1 1 0,21 1 SI 1 0,2 AC NS
Locativo
Escalamiento a
estructuras ( uso de
escaleras, andamios,
plataformas)
Caídas a distinto nivel
Cortes, golpes,
magulladuras
R.M. Nº 161-2007
MEN/DM Reglamento de
seguridad y salud de las
actividades eléctricas
X X X X X X 2 6 6 6 6 0,60 3 SI 1 1,8 AC NS
[P]:Recopilar las hojas de
seguridad y capacitar a
todo el personal
Locativo
Manipulación manual
de objetos y
herramientas en altura
Caída de objetos
Cortes, golpes ,
magulladuras
R.M. Nº 161-2007
MEN/DM Reglamento de
seguridad y salud de las
actividades eléctricas
X X X X X 3 6 6 6 6 0,90 3 Parcial 9 24 TO NS
[F]: Implementar el uso
de sogas de seguridad
Quimico
Sustancias irritantes y
asfixiantes (Vapores
de solventes
orgánicos, nieblas)
Efectos por exposición
a niveles superiores al
LMP
Dermatitis por contacto,
irritación de garganta,
bronquitis, alteraciones
del sistema nervioso
central como
D.S. Nº 015-2005-SA
Valores límite permisible
para agentes químicos
en el ambiente de trabajo
X X X X X 3 6 1 6 6 0,75 1 Parcial 9 6,8 TO NS
Físico -
Químico
Contacto y/o
exposición a polvos
Efectos por exposición
a niveles superiores al
LMP
Dermatitis por contacto,
silicosis, alergías en
general
D.S. Nº 015-2005-SA
Valores límite permisible
para agentes químicos
en el ambiente de trabajo
X X X X X 3 6 6 6 6 0,90 1 SI 1 0,9 AC NS
Físico
Ruido debido a
equipos para limpiado
de estructuras
metálicas
Efectos por exposición
a niveles superiores al
LMP
Hipoacusia inducida por
ruido, estrés, transtornso
psicofísicos
R.M. Nº 161-2007
MEN/DM Reglamento de
seguridad y salud de las
actividades eléctricas
X X X X X 3 6 6 6 6 0,90 9 Parcial 9 73 IM SG
[P]: Uso permanente de
protección auditiva a un
radio de 20 m
Eléctrico
Alta, media y baja
tensión
Contacto directo/
indirecto
Electrocución
R.M. Nº 161-2007
MEN/DM Reglamento de
seguridad y salud de las
actividades eléctricas
X X X X 20 6 6 1 6 5,00 6 SI 1 30 TO NS
Ejecución de pintado Quimico
Sustancias irritantes y
asfixiantes (Vapores
de solventes
orgánicos, nieblas)
Ambiente abierto
Dermatitis por contacto,
irritación de garganta,
bronquitis, alteraciones
del sistema nervioso
central como efectos
anéstesicos, depresores.
D.S. Nº 015-2005-SA
Valores límite permisible
para agentes químicos
en el ambiente de trabajo
X X X X X 3 6 6 6 6 0,90 3 Parcial 9 24 TO NS
[P]:Capacitar al personal
sobre la información
contenida en las hojas de
seguridad de los
productos químicos
Rutinaria
Tratamiento anticorrosivo
y pintado en general
Señalización de la zona de
trabajo y bloqueo
electromecánico de los
elementos de corte
Preparación y limpiado de
superficies
F-PG-SST/MR-001 9 from 18
20 de abril 2014
EMPRESA AREA
Legislación Aplicable u
otro Requisito
(Mayor Jerarquía)
Supervisor
Operario
Ayudante
Conductor
Administrativo
Fuente
Medio
Persona
Magnitud
ValoracióndelRL
Controles
Existentes
Capacitación
Tiempode
Exposición
Cargos del
Personal
Expuesto
Procedimientode
Trabajo
Situación
Consecuencia
Gradode
Significancia
125567
VALORACION DEL RIESGO
Medidas de
Mitigación
(F,M,P)
Clasificacióndel
Riesgo
PersonasExpuestas
CRITERIOS DE PROBABILIDAD
Versión:
Requisitos legales y
otros Requisitos
PROFESIONAL RESPONSABLE:
MATRIZ DE INDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS ( IPER)
Tipo de
Peligro
Probabilidad
Severidad
Cumplimientodel
RequisitoLegal
Peligro Riesgo Asociado
PELIGRO RIESGO
ValordelRiesgo
H. Neyra
FIRMA Y N° REGISTRO:
Actividad
FORMATO
MANTENIMIENTO EN SUB ESTACIONES DE TRANSMISION
Electricidad
ESTIMACION DEL RIESGO
Montajes e Ingeniería ARCE
Operaciones PROCESOGERENCIA
Sub actividad o tarea
FECHA DE
EVALUACION
DEL EQUIPO DE
TRABAJO
25/06/2011
No Rutinaria Ejecución de pintado Quimico
Sustancias irritantes y
asfixiantes (Vapores
de solventes
orgánicos, nieblas)
Ambiente cerrado
(Escasa ventilación)
Dermatitis por contacto,
irritación de garganta,
bronquitis, alteraciones
del sistema nervioso
central como efectos
anéstesicos, depresores.
D.S. Nº 015-2005-SA
Valores límite permisible
para agentes químicos
en el ambiente de trabajo
X X X X X 3 6 3 6 6 0,81 3 no 27 66 IM SG
[P]:Capacitar al personal
sobre la información
contenida en las hojas de
seguridad de los
productos químicos y
realizar un procedimiento
para pintado en
ambientes cerrados,
capacitar en uso
adecuado de
respiradores.
Rotar al personal a lo
más cada 4 horas de ser
necesario.
Ergonómico
Movimientos
repetitivos
Trastornos
osteomusculares
Inflamación de tendones
R.M. Nº 375-2008-TR
Norma básica de
ergonomía y de
procedimiento de
evaluación de riesgo
X X X 20 6 6 6 6 6,00 1 si 1 6 AC NS
Ergonómico Posturas inadecuadas
Trastornos
osteomusculares
Lumbalgia
R.M. Nº 375-2008-TR
Norma básica de
ergonomía y de
procedimiento de
evaluación de riesgo
X X X 20 6 6 6 6 6,00 1 SI 1 6 AC NS
Locativo Tránsito vehicular Choque y atropello Golpes, cortes, fracturas
D.S Nº 016-2009- MTC
Reglamento nacional de
tránsito- Código de
tránsito
X 3 6 1 6 6 0,75 6 SI 1 4,5 AC NS
Químico
Sustancias irritantes y
asfixiantes (Vapores
de solventes
orgánicos, nieblas)
Contacto o
enfermedad por
exposición a niveles
superiores al LMP
Dermatitis y alergias en
general.
D.S. Nº 015-2005-SA
Valores límite permisible
para agentes químicos
en el ambiente de trabajo
X X X X X 3 6 1 6 6 0,75 1 Parcial 9 6,8 TO NS
Charla operacional y
señalización
Locativo
Objetos y desniveles
en el suelo
Caídas al mismo nivel
Contusiones,
hematomas,
traumatismos
R.M. Nº 161-2007
MEN/DM Reglamento de
seguridad y salud de las
actividades eléctricas
X X X X 3 6 1 1 1 0,30 1 Si 1 0,3 AC NS
Revelado, Inspección de la
celda a instalar o demontar el
equipo AT y desplazamiento
del equipo dentro de la Set
Eléctrico Alta y media tensión
Contacto directo,
indirecto, arcos
eléctricos
Shock eléctrico, paro
cardiorespiratorio,
quemaduras I,II, III.
R.M. Nº 214-2011-
MEN/DM Código
nacional de electricidad
suministro
X X X 20 6 1 6 6 5,00 3 Si 1 15 TO NS
Mecánico
Manipulacion de
herramientas, equipos
Golpe
Contusiones,
hematomas,
traumatismos
R.M. Nº 214-2011-
MEN/DM Código
nacional de electricidad
suministro
X X X X 3 6 1 1 1 0,30 3 Si 1 0,9 AC NS
Locativo
Uso de escaleras,
andamios y
plataformas
temporales
Caídas a distinto nivel
Fracturas, contusiones,
traumantismos
R.M. Nº 214-2011-
MEN/DM Código
nacional de electricidad
suministro
X X 3 6 6 6 6 0,90 3 Si 1 2,7 AC NS
Rutinaria
Rutinaria
Limpieza y pintado
Segregación y transporte de
residuos y/o materiales
F-PG-SST/MR-001 10 from 18
20 de abril 2014
EMPRESA AREA
Legislación Aplicable u
otro Requisito
(Mayor Jerarquía)
Supervisor
Operario
Ayudante
Conductor
Administrativo
Fuente
Medio
Persona
Magnitud
ValoracióndelRL
Controles
Existentes
Capacitación
Tiempode
Exposición
Cargos del
Personal
Expuesto
Procedimientode
Trabajo
Situación
Consecuencia
Gradode
Significancia
125567
VALORACION DEL RIESGO
Medidas de
Mitigación
(F,M,P)
Clasificacióndel
Riesgo
PersonasExpuestas
CRITERIOS DE PROBABILIDAD
Versión:
Requisitos legales y
otros Requisitos
PROFESIONAL RESPONSABLE:
MATRIZ DE INDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS ( IPER)
Tipo de
Peligro
Probabilidad
Severidad
Cumplimientodel
RequisitoLegal
Peligro Riesgo Asociado
PELIGRO RIESGO
ValordelRiesgo
H. Neyra
FIRMA Y N° REGISTRO:
Actividad
FORMATO
MANTENIMIENTO EN SUB ESTACIONES DE TRANSMISION
Electricidad
ESTIMACION DEL RIESGO
Montajes e Ingeniería ARCE
Operaciones PROCESOGERENCIA
Sub actividad o tarea
FECHA DE
EVALUACION
DEL EQUIPO DE
TRABAJO
25/06/2011
Locativo
Uso de equipos de
izaje, manipulacion de
objetos y herramientas
en altura
Caída de objetos
Contusiones,
hematomas,
traumatismos
R.M. Nº 214-2011-
MEN/DM Código
nacional de electricidad
suministro
X X X X 3 6 6 6 6 0,90 3 Si 1 2,7 AC NS
[F]: Capacitación en izaje
de cargas.
◙ Contar con personal
rigger capactado
◙ Prohibición de personal
permanecer en la
plantaforma del camión
grúa
◙ Considerar plan de
izaje de carga con
aprobación de SSTMA y
residente.
◙ Check list de eslingas
de izaje
◙ Check list de camión
grúa antes de la
operación
Mecánico
Uso de herramientas y
contacto con
superficies
punzocortantes
durante traslado de
equipos
cortes
Heridas punzocortantes,
laceraciones,
contusiones, otros
R.M. Nº 214-2011-
MEN/DM Código
nacional de electricidad
suministro
X X X 3 6 6 1 1 0,45 3 Si 1 1,4 AC NS
Ergonómico Posturas inadecuadas
Lesión o enfermedad
por exposición
Lumbalgia, trastornos
osteomusculares
R.M. Nº 375-2008-TR
Norma básica de
ergonomía y de
procedimiento de
evaluación de riesgo
X X 20 6 6 6 6 6,00 3 Si 1 18 TO NS
Físico
Radiaciones no
ionizantes
Lesión o enfermedad
por exposición
Conjuntivitis,
fotoqueratitis, otros
R.M. Nº 161-2007
MEN/DM Reglamento de
seguridad y salud de las
actividades eléctricas
X X X 20 6 1 6 6 5,00 3 Si 1 15 TO NS
Eléctrico
Alta, media y baja
tensión
Contacto directo,
indirecto, arcos
eléctricos
Shock eléctrico, paro
cardiorespiratorio,
quemaduras I,II, III.
R.M. Nº 214-2011-
MEN/DM Código
nacional de electricidad
suministro
X X X 20 6 6 1 1 3,00 6 Si 1 18 TO NS
[F]:Realizar
apantallamientos para el
caso de celdas, equipos o
estructuras cercanas
energizadas
Físico -
Químico
Equipos y estructuras
impregnados con
material particulado
Lesión o enfermedad
por exposición
Alergias en general
R.M. Nº 161-2007
MEN/DM Reglamento de
seguridad y salud de las
actividades eléctricas
X X X X 3 6 6 1 1 0,45 1 Si 1 0,5 AC NS
Psicosocial Hostilidad Agresión de personas
Cortes, contusiones,
traumatismos, otros
R.M. Nº 161-2007
MEN/DM Reglamento de
seguridad y salud de las
actividades eléctricas
X X X X X 20 6 6 6 6 6,00 6 Si 1 36 TO NS
Trazos y calados de planchas Mecánico
Objetos o superficies
punzocortantes
cortes
Heridas punzocortantes,
laceraciones,
contusiones, otros
R.M. Nº 161-2007
MEN/DM Reglamento de
seguridad y salud de las
actividades eléctricas
X X X 3 6 6 1 1 0,45 3 Si 1 1,4 AC NS
Fìsico Radiacion UV
Lesión o enfermedad
por exposición
Lesiones oculares
R.M. Nº 161-2007
MEN/DM Reglamento de
seguridad y salud de las
actividades eléctricas
X X X 20 6 1 6 6 5,00 3 Si 1 15 TO NS
Montaje y Demontaje de
equipos AT,MT.
Rutinaria
Montaje y desmontaje de
equipos AT y MT en
SET'S
Preparación y montaje de
F-PG-SST/MR-001 11 from 18
20 de abril 2014
EMPRESA AREA
Legislación Aplicable u
otro Requisito
(Mayor Jerarquía)
Supervisor
Operario
Ayudante
Conductor
Administrativo
Fuente
Medio
Persona
Magnitud
ValoracióndelRL
Controles
Existentes
Capacitación
Tiempode
Exposición
Cargos del
Personal
Expuesto
Procedimientode
Trabajo
Situación
Consecuencia
Gradode
Significancia
125567
VALORACION DEL RIESGO
Medidas de
Mitigación
(F,M,P)
Clasificacióndel
Riesgo
PersonasExpuestas
CRITERIOS DE PROBABILIDAD
Versión:
Requisitos legales y
otros Requisitos
PROFESIONAL RESPONSABLE:
MATRIZ DE INDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS ( IPER)
Tipo de
Peligro
Probabilidad
Severidad
Cumplimientodel
RequisitoLegal
Peligro Riesgo Asociado
PELIGRO RIESGO
ValordelRiesgo
H. Neyra
FIRMA Y N° REGISTRO:
Actividad
FORMATO
MANTENIMIENTO EN SUB ESTACIONES DE TRANSMISION
Electricidad
ESTIMACION DEL RIESGO
Montajes e Ingeniería ARCE
Operaciones PROCESOGERENCIA
Sub actividad o tarea
FECHA DE
EVALUACION
DEL EQUIPO DE
TRABAJO
25/06/2011
Físico -
Químico
Humos metálicos
Lesión o enfermedad
por exposición
Lesiones a nivel del
sistema respiratorio
R.M. Nº 161-2007
MEN/DM Reglamento de
seguridad y salud de las
actividades eléctricas
X X X 20 6 1 6 6 5,00 3 Si 1 15 TO NS
Aplicación de pintura Químico
Exposición a vapores
orgánicos
Lesión o enfermedad
por exposición
Alergias, cefalea, otros
D.S. Nº 015-2005-SA
Valores límite permisible
para agentes químicos
en el ambiente de trabajo
X X X X 3 6 1 6 6 0,75 3 Parcial 9 20 TO NS
Montaje de equipos Ergonómico
Manipulación manual
de cargas
Lesión o enfermedad
por exposición
Trastornos
osteomusculares
R.M. Nº 375-2008-TR
Norma básica de
ergonomía y de
procedimiento de
evaluación de riesgo
X X 20 6 1 6 6 5,00 3 Si 1 15 TO NS
Alambrado de equipos Mecánico
Objetos o superficies
punzocortantes
cortes
Heridas punzocortantes,
laceraciones,
contusiones, otros
R.M. Nº 161-2007
MEN/DM Reglamento de
seguridad y salud de las
actividades eléctricas
X X X 3 6 6 1 1 0,45 3 Si 1 1,4 AC NS
Demoliciones (trabajos en
forma manual y con
maquinas)
Eléctrico Baja tensión Contacto directo
Shock eléctrico, paro
cardiorespiratorio,
quemaduras I,II, III.
R.M. Nº 161-2007
MEN/DM Reglamento de
seguridad y salud de las
actividades eléctricas
X X 3 6 1 1 1 0,30 3 Si 1 0,9 AC NS
Locativo
Objetos y desniveles
en el suelo
Caídas al mismo nivel
Contusiones,
hematomas,
traumatismos
R.M. Nº 161-2007
MEN/DM Reglamento de
seguridad y salud de las
actividades eléctricas
X X X X 3 6 1 1 1 0,30 1 Si 1 0,3 AC NS
Ergonómico
Manipulación manual
de cargas
Lesión o enfermedad
por exposición
Trastornos
osteomusculares
R.M. Nº 375-2008-TR
Norma básica de
ergonomía y de
procedimiento de
evaluación de riesgo
X X 20 6 1 6 6 5,00 3 Si 1 15 TO NS
Mecánico
Uso de herramientas
durante ajuste entre
los bornes
golpe
Contusiones,
hematomas,
traumatismos
R.M. Nº 161-2007
MEN/DM Reglamento de
seguridad y salud de las
actividades eléctricas
X X X 3 6 6 1 1 0,45 3 Si 1 1,4 AC NS
Ergonómico Posturas inadecuadas
Lesión o enfermedad
por exposición
Trastornos
osteomusculares
R.M. Nº 375-2008-TR
Norma básica de
ergonomía y de
procedimiento de
evaluación de riesgo
X X 20 6 6 6 6 6,00 3 Si 1 18 TO NS
Llenado de electrolito Quimico
Manipulación de
electrolito (Sustancia
corrosiva, toxica)
Lesión o enfermedad
por exposición y/o
contacto
Alergìas, quemaduras,
otros
D.S. Nº 015-2005-SA
Valores límite permisible
para agentes químicos
en el ambiente de trabajo
X X X 3 6 6 6 6 0,90 6 Parcial 9 49 IM SG
[M]:Ventilaciòn
adecuada.
[P]: Uso permanente
Epp's (Respirador,
guantes de nitrilo, etc.)
Contar con kit de
primeros auxilios
incluyendo lava ojos con
abundante Agua
destilada.
Traslado y ubicación de
batería
Instalación de banco de
baterías y rectificador
Equipamiento y montaje
de sala de baterías en
subestaciones de
transmisión
Rutinaria
perfiles y planchas
Rutinaria
Equipamiento y montaje
de equipos y dispositivos
de baja tensión
F-PG-SST/MR-001 12 from 18
20 de abril 2014
EMPRESA AREA
Legislación Aplicable u
otro Requisito
(Mayor Jerarquía)
Supervisor
Operario
Ayudante
Conductor
Administrativo
Fuente
Medio
Persona
Magnitud
ValoracióndelRL
Controles
Existentes
Capacitación
Tiempode
Exposición
Cargos del
Personal
Expuesto
Procedimientode
Trabajo
Situación
Consecuencia
Gradode
Significancia
125567
VALORACION DEL RIESGO
Medidas de
Mitigación
(F,M,P)
Clasificacióndel
Riesgo
PersonasExpuestas
CRITERIOS DE PROBABILIDAD
Versión:
Requisitos legales y
otros Requisitos
PROFESIONAL RESPONSABLE:
MATRIZ DE INDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS ( IPER)
Tipo de
Peligro
Probabilidad
Severidad
Cumplimientodel
RequisitoLegal
Peligro Riesgo Asociado
PELIGRO RIESGO
ValordelRiesgo
H. Neyra
FIRMA Y N° REGISTRO:
Actividad
FORMATO
MANTENIMIENTO EN SUB ESTACIONES DE TRANSMISION
Electricidad
ESTIMACION DEL RIESGO
Montajes e Ingeniería ARCE
Operaciones PROCESOGERENCIA
Sub actividad o tarea
FECHA DE
EVALUACION
DEL EQUIPO DE
TRABAJO
25/06/2011
Eléctrico Baja tensión
Contacto directo/
indirecto, arcos
Shock eléctrico, paro
cardiorespiratorio,
quemaduras I,II, III.
R.M. Nº 161-2007
MEN/DM Reglamento de
seguridad y salud de las
actividades eléctricas
X X 20 6 6 1 1 3,00 3 Si 1 9 TO NS
Quimico
Emanación de gases
tóxicos
Lesión o efermedad
por exposicion
Alergias, quemaduras,
otros
D.S. Nº 015-2005-SA
Valores límite permisible
para agentes químicos
en el ambiente de trabajo
X X X 3 6 6 6 6 0,90 3 Parcial 9 24 TO NS
[F]: Capacitar al personal
en MSDS del electrolito a
utilizar.
Físico -
Químico
Generacion de gases
y descomposicion
electrolítica del agua
(Incremento de la
concentraciòn de H.
oxihidrogeno)
Explosion/ incendio Quemadura I,II y III
R.M. Nº 161-2007
MEN/DM Reglamento de
seguridad y salud de las
actividades eléctricas
X X X 20 6 6 6 6 6,00 6 Parcial 9 324 IM SG
[M]: Ventilación
adecuada, considerar de
ser necesario sistema de
extracción de aire
forzada, No considerar
cielo falso, evitar en lo
posible instalar equipos
elèctricos por forma)ión
de chispas, controlar
temperatura del ambiente
(menor a 30 ºc
Locativo
Uso de escaleras,
andamios y
plataformas
temporales
Caídas a distinto nivel
Contusiones,
hematomas,
traumatismos
R.M. Nº 161-2007
MEN/DM Reglamento de
seguridad y salud de las
actividades eléctricas
X X 3 6 6 6 1 0,60 6 Si 1 3,6 AC NS
Locativo
Cargas suspendidas y
manipulación de
herramientas en altura
Caída de objetos
Fracturas, contusiones,
traumantismos
R.M. Nº 161-2007
MEN/DM Reglamento de
seguridad y salud de las
actividades eléctricas
X X X X 3 6 6 1 1 0,45 3 Si 1 1,4 AC NS
Mecánico
Uso de herramienta,
objetos o contacto con
superficies
punzocortantes
Cortes
Heridas punzocortantes,
laceraciones,
contusiones, otros
R.M. Nº 161-2007
MEN/DM Reglamento de
seguridad y salud de las
actividades eléctricas
X X X 3 6 6 1 1 0,45 6 Si 1 2,7 AC NS
Ergonómico
Esfuerzos por uso de
herramientas y
manipulación de
cargas
Lesión o enfermedad
por exposición
Trastornos
osteomusculares
R.M. Nº 375-2008-TR
Norma básica de
ergonomía y de
procedimiento de
evaluación de riesgo
X X X 3 6 6 6 6 0,90 6 Si 1 5,4 AC NS
Eléctrico
Alta y media tension:
equipos y
componentes del
sistema energizados
Contactos directos,
indirectos, arco
eléctrico
Shock eléctrico, paro
cardiorespiratorio,
quemaduras I,II, III.
D.S Nº 016-2009- MTC
Reglamento nacional de
tránsito- Código de
tránsito
X X X 20 6 6 6 1 4,00 6 Si 1 24 TO NS
Llenado de aceite a la cuba
del trafo
Quimico
Manipulacion de
aceite
Lesion o enfermedad
por contacto o
exposición
Alergias en general
D.S. Nº 015-2005-SA
Valores límite permisible
para agentes químicos
en el ambiente de trabajo
X X X 3 6 6 6 6 0,90 1 Parcial 9 8,1 TO NS
Movimientos
menores del
tranformador
de pontencia
Manipulación
inadecuada de
herramientas u objetos
golpe
Contusiones,
hematomas,
traumatismos
R.M. Nº 375-2008-TR
Norma básica de
ergonomía y de
procedimiento de
evaluación de riesgo
X X 20 6 6 6 6 6,00 6 Si 1 36 TO NS
Armado e instalación de
transformadores de
pontencia en
subestaciones de
transmisión
Rutinaria
Carga, descarga y recarga
(incluye pruebas)
Movimientos menores del
Ensamblaje de
transformadores de potencia
F-PG-SST/MR-001 13 from 18
20 de abril 2014
EMPRESA AREA
Legislación Aplicable u
otro Requisito
(Mayor Jerarquía)
Supervisor
Operario
Ayudante
Conductor
Administrativo
Fuente
Medio
Persona
Magnitud
ValoracióndelRL
Controles
Existentes
Capacitación
Tiempode
Exposición
Cargos del
Personal
Expuesto
Procedimientode
Trabajo
Situación
Consecuencia
Gradode
Significancia
125567
VALORACION DEL RIESGO
Medidas de
Mitigación
(F,M,P)
Clasificacióndel
Riesgo
PersonasExpuestas
CRITERIOS DE PROBABILIDAD
Versión:
Requisitos legales y
otros Requisitos
PROFESIONAL RESPONSABLE:
MATRIZ DE INDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS ( IPER)
Tipo de
Peligro
Probabilidad
Severidad
Cumplimientodel
RequisitoLegal
Peligro Riesgo Asociado
PELIGRO RIESGO
ValordelRiesgo
H. Neyra
FIRMA Y N° REGISTRO:
Actividad
FORMATO
MANTENIMIENTO EN SUB ESTACIONES DE TRANSMISION
Electricidad
ESTIMACION DEL RIESGO
Montajes e Ingeniería ARCE
Operaciones PROCESOGERENCIA
Sub actividad o tarea
FECHA DE
EVALUACION
DEL EQUIPO DE
TRABAJO
25/06/2011
Locativo
Deficiencias,
desniveles y objetos
en el suelo
Caídas a distinto nivel
Contusiones,
hematomas,
traumatismos
R.M. Nº 161-2007
MEN/DM Reglamento de
seguridad y salud de las
actividades eléctricas
X X X X 3 6 6 1 1 0,45 1 Si 1 0,5 AC NS
Reconocimiento del circuito
como parte de la charla
operacional y señalización
Locativo
Deficiencias,
desniveles y objetos
en el suelo
Caídas al mismo nivel
Contusiones,
hematomas,
traumatismos
R.M. Nº 161-2007
MEN/DM Reglamento de
seguridad y salud de las
actividades eléctricas
X X X X 3 12 1 1 1 0,48 1 Si 1 0,5 AC NS
Revelado e instalación de
tierras
Eléctrico
Alta, media y baja
tensión
Contacto directo,
indirecto, arcos
eléctricos
Shock eléctrico, paro
cardiorespiratorio,
quemaduras I,II, III.
R.M. Nº 214-2011-
MEN/DM Código
nacional de electricidad
suministro
X X 3 3 1 6 6 0,66 6 SI 1 4 AC NS
Locativo
Escalamiento a
estructuras ( uso de
escaleras, andamios,
plataformas)
Caídas a distinto nivel Golpes, cortes, fracturas
R.M. Nº 161-2007
MEN/DM Reglamento de
seguridad y salud de las
actividades eléctricas
X X 3 6 6 6 6 0,90 6 SI 1 5,4 AC NS
Locativo
Manipulación manual
de objetos y
herramientas en altura
Caída de objetos Golpes, cortes, fracturas
R.M. Nº 161-2007
MEN/DM Reglamento de
seguridad y salud de las
actividades eléctricas
X X X X 3 12 6 1 1 0,63 1 SI 1 0,6 AC NS
Mecánico
Uso de equipos con
mecanismos móviles
Atrapamientos
Cortes, amputaciones,
golpes, otros
R.M. Nº 161-2007
MEN/DM Reglamento de
seguridad y salud de las
actividades eléctricas
X X X X 1 12 6 6 6 0,36 3 SI 1 1,1 AC NS
Mecánico
Uso de herramientas o
equipos
inadecuadamente
golpe Golpes, cortes, fracturas
R.M. Nº 161-2007
MEN/DM Reglamento de
seguridad y salud de las
actividades eléctricas
X X X 3 12 6 1 1 0,63 6 SI 1 3,8 AC NS
Psicosocial Hostilidad Agresion de personas. Golpes, cortes, fracturas
R.M. Nº 161-2007
MEN/DM Reglamento de
seguridad y salud de las
actividades eléctricas
X X X X 20 12 6 6 6 7,20 6 Parcial 9 389 IM SG
[M]: Solicitar protección
policial.
Reconocimiento de circuitos y
revelado
Eléctrico Alta y media tensión
Contacto directo e
indirecto
Shock eléctrico, paro
cardiorespiratorio,
quemaduras I,II, III.
R.M. Nº 214-2011-
MEN/DM Código
nacional de electricidad
suministro
X X X X 3 12 1 6 6 0,93 3 SI 1 2,8 AC NS
Locativo
Deficiencias,
desniveles y objetos
en el suelo
Caídas al mismo nivel
Contusiones,
hematomas,
traumatismos
R.M. Nº 161-2007
MEN/DM Reglamento de
seguridad y salud de las
actividades eléctricas
X X X X 3 12 6 1 1 0,63 3 SI 1 1,9 AC NS
Locativo
Trabajos en altura
durante instalación de
cordinas y demas
accesorios
Caídas a distinto nivel Golpes, cortes, fracturas
R.M. Nº 161-2007
MEN/DM Reglamento de
seguridad y salud de las
actividades eléctricas
X X 3 12 6 6 6 1,08 6 SI 1 6,5 TO NS
Inspección de estrucctura e
instalación de vientos
Instalación de coordina,
equipos, accesorios y/o retiro
de ferretería ( Rondanas,
grapas, tirfor, come along,
otros.)
Desmontaje de
conductor A.T
Rutinaria
tranformador de pontencia
F-PG-SST/MR-001 14 from 18
20 de abril 2014
EMPRESA AREA
Legislación Aplicable u
otro Requisito
(Mayor Jerarquía)
Supervisor
Operario
Ayudante
Conductor
Administrativo
Fuente
Medio
Persona
Magnitud
ValoracióndelRL
Controles
Existentes
Capacitación
Tiempode
Exposición
Cargos del
Personal
Expuesto
Procedimientode
Trabajo
Situación
Consecuencia
Gradode
Significancia
125567
VALORACION DEL RIESGO
Medidas de
Mitigación
(F,M,P)
Clasificacióndel
Riesgo
PersonasExpuestas
CRITERIOS DE PROBABILIDAD
Versión:
Requisitos legales y
otros Requisitos
PROFESIONAL RESPONSABLE:
MATRIZ DE INDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS ( IPER)
Tipo de
Peligro
Probabilidad
Severidad
Cumplimientodel
RequisitoLegal
Peligro Riesgo Asociado
PELIGRO RIESGO
ValordelRiesgo
H. Neyra
FIRMA Y N° REGISTRO:
Actividad
FORMATO
MANTENIMIENTO EN SUB ESTACIONES DE TRANSMISION
Electricidad
ESTIMACION DEL RIESGO
Montajes e Ingeniería ARCE
Operaciones PROCESOGERENCIA
Sub actividad o tarea
FECHA DE
EVALUACION
DEL EQUIPO DE
TRABAJO
25/06/2011
Mecánico
Manipulación de
equipos de tendido
(Frenado y winche)
Atrapamientos
Atricción, amputaciones,
cortes, otros
R.M. Nº 161-2007
MEN/DM Reglamento de
seguridad y salud de las
actividades eléctricas
X X 20 3 6 6 6 5,40 6 si 1 32 TO NS
[F]: Check list a equipos
de tendido antes de la
tarea y certificados de
mantenimiento.
Comunicación efectiva
entre winche, freno y
operarios a travès de
radios durante toda la
jornada de tendido.
Físico
Ruido debido a
equipos o máquinas
Lesion o enfermedad
por contacto o
exposición
Hipoacusia inducida por
ruido, estrés, transtornso
psicofísicos
R.M. Nº 214-2011-
MEN/DM Código
nacional de electricidad
suministro
X X X X 3 12 6 6 6 1,08 6 si 1 6,5 TO NS
Eléctrico
Alta y media tensión
de lineas vecinas o de
la propia estructura
Contacto indirecto,
indireco y/o arco
electrico
Shock eléctrico, paro
cardiorespiratorio,
quemaduras I,II, III.
R.M. Nº 214-2011-
MEN/DM Código
nacional de electricidad
suministro
X X 20 12 6 6 6 7,20 6 si 1 43 IM SG
[F]: Capacitaciòn
periodíca sobre
distancias de seguridad y
trabajos en proximidad a
lineas energizadas.
Inspección,
reconocimiento y
señalización de todas los
circuitos energizados.
Instalación y montaje de
ferretería
Quimico
Sustancias irritantes y
asfixiantes (Vapores
de solventes
orgánicos, nieblas)
Lesión o enfermedad
por exposicion o
contacto
Dermatitis, alergias en
general
D.S. Nº 015-2005-SA
Valores límite permisible
para agentes químicos
en el ambiente de trabajo
X X X 3 6 1 6 6 0,75 3 Parcial 9 20 TO NS
Colocación a tiro del
conductor y montaje de
aisladores de anclaje
Locativo
Trabajos en altura con
uso de escaleras o
escalamiento con
arnés (Torre, poste)
Caídas a distinto nivel Golpes, cortes, fracturas
R.M. Nº 161-2007
MEN/DM Reglamento de
seguridad y salud de las
actividades eléctricas
X X 3 6 6 6 6 0,90 6 si 1 5,4 AC NS
Segregación y transporte de
residuos y/o materiales
Locativo
Deficiencias,
desniveles y objetos
en el suelo
Caídas al mismo nivel Golpes, cortes, fracturas
R.M. Nº 161-2007
MEN/DM Reglamento de
seguridad y salud de las
actividades eléctricas
X X X X X 3 12 1 1 1 0,48 3 SI 1 1,4 AC NS
Locativo
Deficiencias,
desniveles y objetos
en el suelo
Caídas al mismo nivel Golpes, cortes, fracturas
R.M. Nº 161-2007
MEN/DM Reglamento de
seguridad y salud de las
actividades eléctricas
X X X X X 3 12 1 1 1 0,48 3 SI 1 1,4 AC NS
Eléctrico
Alta y media tension:
equipos y
componentes del
sistema energizados
Contactos directos,
indirectos, arco
eléctrico
Shock eléctrico, paro
cardiorespiratorio,
quemaduras I,II, III.
R.M. Nº 214-2011-
MEN/DM Código
nacional de electricidad
suministro
X X 3 6 1 6 6 0,75 6 Si 1 4,5 AC NS
Cumplimiento y verificación
de las 5 regla de oro
Tendido de conductores
Rutinaria
Tendido y conexionado
de conductores A.T.
F-PG-SST/MR-001 15 from 18
20 de abril 2014
EMPRESA AREA
Legislación Aplicable u
otro Requisito
(Mayor Jerarquía)
Supervisor
Operario
Ayudante
Conductor
Administrativo
Fuente
Medio
Persona
Magnitud
ValoracióndelRL
Controles
Existentes
Capacitación
Tiempode
Exposición
Cargos del
Personal
Expuesto
Procedimientode
Trabajo
Situación
Consecuencia
Gradode
Significancia
125567
VALORACION DEL RIESGO
Medidas de
Mitigación
(F,M,P)
Clasificacióndel
Riesgo
PersonasExpuestas
CRITERIOS DE PROBABILIDAD
Versión:
Requisitos legales y
otros Requisitos
PROFESIONAL RESPONSABLE:
MATRIZ DE INDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS ( IPER)
Tipo de
Peligro
Probabilidad
Severidad
Cumplimientodel
RequisitoLegal
Peligro Riesgo Asociado
PELIGRO RIESGO
ValordelRiesgo
H. Neyra
FIRMA Y N° REGISTRO:
Actividad
FORMATO
MANTENIMIENTO EN SUB ESTACIONES DE TRANSMISION
Electricidad
ESTIMACION DEL RIESGO
Montajes e Ingeniería ARCE
Operaciones PROCESOGERENCIA
Sub actividad o tarea
FECHA DE
EVALUACION
DEL EQUIPO DE
TRABAJO
25/06/2011
Inspección y/o verificación de
entibado y pañeteo,
instalacion de polines,
Trabajos en general dentro
de zanja
Locativo
Desmoronamiento por
zanjas mal entibadas
Derrumbe
Fracturas, contusiones,
traumantismos
R.M. Nº 161-2007
MEN/DM Reglamento de
seguridad y salud de las
actividades eléctricas
X X X 20 12 6 6 6 7,20 6 Si 1 43 IM SG
[M]:Ejecutar entibado en
base a los requisitos de
resistencia referente a
paneles y soportes.
Capacitación al personal
sobre Tecnicas de
entibado y inspeccion de
parte del personal de
seguridad industrial antes
del tendido.
Locativo
Uso de escaleras
portátiles, zanjas en la
zona de trabajo
Caídas a distinto nivel
Fracturas, contusiones,
traumantismos
R.M. Nº 161-2007
MEN/DM Reglamento de
seguridad y salud de las
actividades eléctricas
X X X 20 12 6 6 1 5,20 3 Si 1 16 TO NS
Ergonómico
Sobre esfuerzos por
cargar o tirar de
objetos
Lesion o enfermedad
por contacto o
exposición
Trastornos
osteomusculares
R.M. Nº 375-2008-TR
Norma básica de
ergonomía y de
procedimiento de
evaluación de riesgo
X X 20 12 6 6 6 7,20 3 SI 1 22 TO NS
Mecánico
Desprendimiento de
fragmentos o
partículas sólidas
Proyecciones
Lesiones al sentido de la
vista
R.M. Nº 161-2007
MEN/DM Reglamento de
seguridad y salud de las
actividades eléctricas
X X X X 3 12 6 1 1 0,63 3 Si 1 1,9 AC NS
Físico
Ruido debido a
equipos o máquinas
Lesion o enfermedad
por contacto o
exposición
Hipoacusia inducida por
ruido, estrés, transtornso
psicofísicos
R.M. Nº 375-2008-TR
Norma básica de
ergonomía y de
procedimiento de
evaluación de riesgo
X X X X X 2 6 6 1 6 0,50 1 Si 1 0,5 AC NS
Físico
Ruido debido a
trabajos con
máquinas, equipos o
herramientas de golpe
Lesión o enfermedad
por exposición
Hipoacusia inducida por
ruido, estrés, transtornso
psicofísicos
R.M. Nº 375-2008-TR
Norma básica de
ergonomía y de
procedimiento de
evaluación de riesgo
X X X X 3 3 6 6 6 0,81 1 Si 1 0,8 AC NS
Físico -
Químico
Emanación de
material particulado
Lesión o enfermedad
por exposición
Dermatitis por contacto,
silicosis, alergías en
general
R.M. Nº 375-2008-TR
Norma básica de
ergonomía y de
procedimiento de
evaluación de riesgo
X X X X 3 3 6 6 6 0,81 1 Si 1 0,8 AC NS
Físico Radiación UV
Lesión o enfermedad
por exposición
Lesiones oculares
R.M. Nº 161-2007
MEN/DM Reglamento de
seguridad y salud de las
actividades eléctricas
X X X 3 6 1 6 6 0,75 3 Si 1 2,3 AC NS
Ergonómico
Esfuerzos por uso de
herramientas y
manipulación de
cargas
Lesión o enfermedad
por exposición
Trastornos
osteomusculares
R.M. Nº 375-2008-TR
Norma básica de
ergonomía y de
procedimiento de
evaluación de riesgo
X X X 3 6 6 6 6 0,90 6 Si 1 5,4 AC NS
Mecánico
Objetos o superficies
punzocortantes
cortes
Heridas punzocortantes,
laceraciones,
contusiones, otros
R.M. Nº 161-2007
MEN/DM Reglamento de
seguridad y salud de las
actividades eléctricas
X X X 3 6 6 1 1 0,45 3 Si 1 1,4 AC NS
Instalación de soportes y
cajas de conexiones
Ejecución de tendido
Rutinaria
Tendido de cable
subterráneo en AT 220
KV y 60 KV
F-PG-SST/MR-001 16 from 18
20 de abril 2014
EMPRESA AREA
Legislación Aplicable u
otro Requisito
(Mayor Jerarquía)
Supervisor
Operario
Ayudante
Conductor
Administrativo
Fuente
Medio
Persona
Magnitud
ValoracióndelRL
Controles
Existentes
Capacitación
Tiempode
Exposición
Cargos del
Personal
Expuesto
Procedimientode
Trabajo
Situación
Consecuencia
Gradode
Significancia
125567
VALORACION DEL RIESGO
Medidas de
Mitigación
(F,M,P)
Clasificacióndel
Riesgo
PersonasExpuestas
CRITERIOS DE PROBABILIDAD
Versión:
Requisitos legales y
otros Requisitos
PROFESIONAL RESPONSABLE:
MATRIZ DE INDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS ( IPER)
Tipo de
Peligro
Probabilidad
Severidad
Cumplimientodel
RequisitoLegal
Peligro Riesgo Asociado
PELIGRO RIESGO
ValordelRiesgo
H. Neyra
FIRMA Y N° REGISTRO:
Actividad
FORMATO
MANTENIMIENTO EN SUB ESTACIONES DE TRANSMISION
Electricidad
ESTIMACION DEL RIESGO
Montajes e Ingeniería ARCE
Operaciones PROCESOGERENCIA
Sub actividad o tarea
FECHA DE
EVALUACION
DEL EQUIPO DE
TRABAJO
25/06/2011
Quimico Espacio confinado
Efectos por exposición
a niveles inferiores/
superiores al límíte
Asfixia, explosión,
sofocación.
Reglamento de
Seguridad y Salud en el
Trabajo de las
Actividades Eléctricas -
Resolución Ministerial
263-2001
X X 20 6 6 6 9 7,20 12 Si 1 86 IM SG
[F]: Realizar mediciones
de gases con equipo
calibrado.
◙ Evaluador con
certificación
◙ Contar con permiso de
trabajo antes de iniciar
tabajos.
◙ Capacitación a todos
los trabajadores en
riesgos en espacios
confinados
◙ Contar con equipo de
rescate
Quimico
Exposición a vapores
orgánicos
Lesión o enfermedad
por exposición
Alergias, cefalea,
dermatitis, otros
D.S. Nº 015-2005-SA
Valores límite permisible
para agentes químicos
en el ambiente de trabajo
20 6 6 6 6 6,00 1 Si 1 6 AC NS
[T]: Uso de respiradores
con filtro para vapores
organicos
Quimico Espacio confinado
Efectos por exposición
a niveles inferiores/
superiores al límíte
Asfixia, explosión,
sofocación.
Reglamento de
Seguridad y Salud en el
Trabajo de las
Actividades Eléctricas -
Resolución Ministerial
X X 20 6 6 6 9 7,20 12 Si 1 86 IM SG
[F]: Realizar mediciones
de gases con equipo
calibrado.
◙ Evaluador con
certificación
◙ Contar con permiso de
Quimico Espacio confinado
Efectos por exposición
a niveles inferiores/
superiores al límíte
Asfixia, explosión,
sofocación.
Reglamento de
Seguridad y Salud en el
Trabajo de las
Actividades Eléctricas -
Resolución Ministerial
263-2001
X X 20 6 6 6 9 7,20 12 Si 1 86 IM SG
[F]: Realizar mediciones
de gases con equipo
calibrado.
◙ Evaluador con
certificación
◙ Contar con permiso de
trabajo antes de iniciar
tabajos.
◙ Capacitación a todos
los trabajadores en
Ergonómico Posturas inadecuadas
Lesión o enfermedad
por exposición
Distensión, fatiga,
Trastornos
osteomusculares
R.M. Nº 375-2008-TR
Norma básica de
ergonomía y de
procedimiento de
evaluación de riesgo
X X 20 6 6 6 6 6,00 6 Si 1 36 TO NS
[F]: Programa y
capacitación de riesgos
ergonómicos a cargo de
la Dr. En salud
ocupacional
Todas las actividades dentro
de la Cámara
Físico
Estrés térmico,
cambios bruscos de
temperatura
Lesión o enfermedad
por exposición
Trastornos a la salud
R.M. Nº 375-2008-TR
Norma básica de
ergonomía y de
procedimiento de
evaluación de riesgo
disergonómico
X X 20 6 6 9 9 7,80 6 Si 1 47 IM SG
[F]: Ventilación del
ambiente cerrado.
◙ Monitoreo de
temperaturas (Interna-
externa)- Nivel de
bienestar témico
Cámaras energizadas Eléctrico
Alta y media tension:
equipos y
componentes del
sistema energizados
Contactos directos,
indirectos, arco
eléctrico
Shock eléctrico, paro
cardiorespiratorio,
quemaduras I,II, III.
R.M. Nº 214-2011-
MEN/DM Código
nacional de electricidad
suministro
X X 3 6 6 6 6 0,90 6 Si 1 5,4 AC NS
[F]: Tarjeta de seguridad
al personal que ingresa a
la cámara
◙ Mantas y guantes
dieléctricos previa
evaluación
Quimico Espacio confinado
Efectos por exposición
a niveles inferiores/
superiores al límíte
Asfixia, explosión,
sofocación.
Reglamento de
Seguridad y Salud en el
Trabajo de las
Actividades Eléctricas -
Resolución Ministerial
263-2001
X X 20 6 6 6 9 7,20 12 Si 1 86 IM SG
[F]: Realizar mediciones
de gases con equipo
calibrado.
◙ Evaluador con
certificación
◙ Contar con permiso de
trabajo antes de iniciar
tabajos.
Rutinaria
Trabajos en Cámaras
Pintado, rotulado de cables,
sellado y hermetizado de
tubería
Instalación de puestas a
tierra
F-PG-SST/MR-001 17 from 18
20 de abril 2014
EMPRESA AREA
Legislación Aplicable u
otro Requisito
(Mayor Jerarquía)
Supervisor
Operario
Ayudante
Conductor
Administrativo
Fuente
Medio
Persona
Magnitud
ValoracióndelRL
Controles
Existentes
Capacitación
Tiempode
Exposición
Cargos del
Personal
Expuesto
Procedimientode
Trabajo
Situación
Consecuencia
Gradode
Significancia
125567
VALORACION DEL RIESGO
Medidas de
Mitigación
(F,M,P)
Clasificacióndel
Riesgo
PersonasExpuestas
CRITERIOS DE PROBABILIDAD
Versión:
Requisitos legales y
otros Requisitos
PROFESIONAL RESPONSABLE:
MATRIZ DE INDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS ( IPER)
Tipo de
Peligro
Probabilidad
Severidad
Cumplimientodel
RequisitoLegal
Peligro Riesgo Asociado
PELIGRO RIESGO
ValordelRiesgo
H. Neyra
FIRMA Y N° REGISTRO:
Actividad
FORMATO
MANTENIMIENTO EN SUB ESTACIONES DE TRANSMISION
Electricidad
ESTIMACION DEL RIESGO
Montajes e Ingeniería ARCE
Operaciones PROCESOGERENCIA
Sub actividad o tarea
FECHA DE
EVALUACION
DEL EQUIPO DE
TRABAJO
25/06/2011
Físico
Estrés térmico,
cambios bruscos de
temperatura
Lesión o enfermedad
por exposición
Trastornos a la salud
R.M. Nº 375-2008-TR
Norma básica de
ergonomía y de
procedimiento de
evaluación de riesgo
disergonómico
X X 20 6 6 9 9 7,80 6 Si 1 47 IM SG
[F]: Ventilación del
ambiente cerrado,
extractores.
◙ Monitoreo de
temperaturas (Interna-
externa)- Nivel de
bienestar témico
Locativo
Manipulación manual
de objetos y
herramientas en altura
Caída de objetos
Cortes, golpes ,
magulladuras
R.M. Nº 161-2007
MEN/DM Reglamento de
seguridad y salud de las
actividades eléctricas
X X X X X 3 6 6 6 6 0,90 3 Parcial 9 24 TO NS
[F]: Capacitacion en uso
de herramientas de poder
Físico
Ruido debido a
equipos o máquinas
Lesion o enfermedad
por contacto o
exposición
Hipoacusia inducida por
ruido, estrés, transtornso
psicofísicos
R.M. Nº 214-2011-
MEN/DM Código
nacional de electricidad
suministro
X X X X 3 12 6 6 6 1,08 6 si 1 6,5 TO NS
Ergonómico Posturas inadecuadas
Lesión o enfermedad
por exposición
Distensión, fatiga,
Trastornos
osteomusculares
R.M. Nº 375-2008-TR
Norma básica de
ergonomía y de
procedimiento de
evaluación de riesgo
X X 20 6 6 6 6 6,00 6 Si 1 36 TO NS
[F]: Programa y
capacitación de riesgos
ergonómicos a cargo de
Dr. En salud ocupacional
Todas las actividades dentro
de la Cámara
Locativo
Trabajos en desnivel
(Uso de escaleras y/o
andamios)
Caídas a distinto nivel
Golpes, cortes,
contusiones, hematomas,
fracturas, otros
R.M. Nº 161-2007
MEN/DM Reglamento de
seguridad y salud de las
actividades eléctricas
X X 3 6 3 1 1 0,36 3 Si 1 1,1 AC NS
Uso de escaleras,
andamios, lineas de vida,
anclaje.
◙ Check list de arneses y
escaleras.
Ejecución de Empalmes
Trabajos en Cámaras
F-PG-SST/MR-001 18 from 18

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comite de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comite de Seguridad y Salud en el TrabajoComite de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comite de Seguridad y Salud en el Trabajo
Carlos Cortéz
 
Actos inseguros y condiciones inseguras
Actos inseguros y condiciones insegurasActos inseguros y condiciones inseguras
Actos inseguros y condiciones inseguras
Braulio Castillo Anyosa
 
Peligro
PeligroPeligro
Check list inspeccion de area de trabajo
Check list inspeccion de area de trabajoCheck list inspeccion de area de trabajo
Check list inspeccion de area de trabajo
Rafael Eduardo Marquina Velasquez
 
Ats pets petar
Ats pets petarAts pets petar
Ats pets petar
Isabel Cama
 
Capacitacion. uso manejo y cuidado de epp
Capacitacion. uso manejo y cuidado de eppCapacitacion. uso manejo y cuidado de epp
Capacitacion. uso manejo y cuidado de eppulisesmarambiocastro
 
Riesgos locativos en el sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo
Riesgos locativos en el sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajoRiesgos locativos en el sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo
Riesgos locativos en el sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo
Julian Ramirez Agredo
 
Acciones y condiciones subestandar
Acciones y condiciones subestandarAcciones y condiciones subestandar
Acciones y condiciones subestandarLuis Ortiz Cristi
 
Diferencia entre peligro y riesgo
Diferencia entre peligro y riesgoDiferencia entre peligro y riesgo
Diferencia entre peligro y riesgo
SST Asesores SAC
 
Ejemplos de Juegos de Seguridad y Salud en el Trabajo
Ejemplos de Juegos de Seguridad y Salud en el TrabajoEjemplos de Juegos de Seguridad y Salud en el Trabajo
Ejemplos de Juegos de Seguridad y Salud en el Trabajo
LudoPrevencion
 
Permisos de trabajo de alto riesgo
Permisos de trabajo de alto riesgo Permisos de trabajo de alto riesgo
Permisos de trabajo de alto riesgo
SST Asesores SAC
 
Informe mensual de diciembre seguridad
Informe mensual de diciembre   seguridadInforme mensual de diciembre   seguridad
Informe mensual de diciembre seguridad
Jimmy Frank Berrospi Alvarado
 
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)
oscperutelecoms
 
Matriz IPER Oficina y Operacional - MasGas.docx
Matriz IPER Oficina y Operacional - MasGas.docxMatriz IPER Oficina y Operacional - MasGas.docx
Matriz IPER Oficina y Operacional - MasGas.docx
saditmayorca
 
Formato registro de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales NTC ...
Formato registro de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales   NTC ...Formato registro de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales   NTC ...
Formato registro de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales NTC ...
Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Charlas Cortas de Seguridad en Trabajos de Construcción
Charlas Cortas de Seguridad en Trabajos de ConstrucciónCharlas Cortas de Seguridad en Trabajos de Construcción
Charlas Cortas de Seguridad en Trabajos de Construcción
Evis_Rd
 
312981556 inspeccion-de-extintores
312981556 inspeccion-de-extintores312981556 inspeccion-de-extintores
312981556 inspeccion-de-extintores
Gustavo Rojas
 
Iper actividades de supervision, señalización y conexas
Iper actividades de supervision, señalización y conexasIper actividades de supervision, señalización y conexas
Iper actividades de supervision, señalización y conexasHenry Neyra Collao
 
Mapa de riesgos taller
Mapa de riesgos   tallerMapa de riesgos   taller
Mapa de riesgos taller
Dominic Ochochoque Champi
 

La actualidad más candente (20)

Comite de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comite de Seguridad y Salud en el TrabajoComite de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comite de Seguridad y Salud en el Trabajo
 
Actos inseguros y condiciones inseguras
Actos inseguros y condiciones insegurasActos inseguros y condiciones inseguras
Actos inseguros y condiciones inseguras
 
Peligro
PeligroPeligro
Peligro
 
Check list inspeccion de area de trabajo
Check list inspeccion de area de trabajoCheck list inspeccion de area de trabajo
Check list inspeccion de area de trabajo
 
Ats pets petar
Ats pets petarAts pets petar
Ats pets petar
 
Capacitacion. uso manejo y cuidado de epp
Capacitacion. uso manejo y cuidado de eppCapacitacion. uso manejo y cuidado de epp
Capacitacion. uso manejo y cuidado de epp
 
Presentación ats
Presentación atsPresentación ats
Presentación ats
 
Riesgos locativos en el sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo
Riesgos locativos en el sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajoRiesgos locativos en el sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo
Riesgos locativos en el sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo
 
Acciones y condiciones subestandar
Acciones y condiciones subestandarAcciones y condiciones subestandar
Acciones y condiciones subestandar
 
Diferencia entre peligro y riesgo
Diferencia entre peligro y riesgoDiferencia entre peligro y riesgo
Diferencia entre peligro y riesgo
 
Ejemplos de Juegos de Seguridad y Salud en el Trabajo
Ejemplos de Juegos de Seguridad y Salud en el TrabajoEjemplos de Juegos de Seguridad y Salud en el Trabajo
Ejemplos de Juegos de Seguridad y Salud en el Trabajo
 
Permisos de trabajo de alto riesgo
Permisos de trabajo de alto riesgo Permisos de trabajo de alto riesgo
Permisos de trabajo de alto riesgo
 
Informe mensual de diciembre seguridad
Informe mensual de diciembre   seguridadInforme mensual de diciembre   seguridad
Informe mensual de diciembre seguridad
 
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)
 
Matriz IPER Oficina y Operacional - MasGas.docx
Matriz IPER Oficina y Operacional - MasGas.docxMatriz IPER Oficina y Operacional - MasGas.docx
Matriz IPER Oficina y Operacional - MasGas.docx
 
Formato registro de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales NTC ...
Formato registro de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales   NTC ...Formato registro de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales   NTC ...
Formato registro de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales NTC ...
 
Charlas Cortas de Seguridad en Trabajos de Construcción
Charlas Cortas de Seguridad en Trabajos de ConstrucciónCharlas Cortas de Seguridad en Trabajos de Construcción
Charlas Cortas de Seguridad en Trabajos de Construcción
 
312981556 inspeccion-de-extintores
312981556 inspeccion-de-extintores312981556 inspeccion-de-extintores
312981556 inspeccion-de-extintores
 
Iper actividades de supervision, señalización y conexas
Iper actividades de supervision, señalización y conexasIper actividades de supervision, señalización y conexas
Iper actividades de supervision, señalización y conexas
 
Mapa de riesgos taller
Mapa de riesgos   tallerMapa de riesgos   taller
Mapa de riesgos taller
 

Destacado

programa de seguridad y salud
programa de seguridad y saludprograma de seguridad y salud
programa de seguridad y salud
Ivan Martinez
 
Dia positiva de riesgos laborales
Dia positiva de riesgos laboralesDia positiva de riesgos laborales
Dia positiva de riesgos laborales
denisjohanna
 
Inspeccion de condiciones de trabajo
Inspeccion de condiciones de trabajoInspeccion de condiciones de trabajo
Inspeccion de condiciones de trabajopsicologavanessasoto
 
Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo
Programa de Seguridad y Salud en el TrabajoPrograma de Seguridad y Salud en el Trabajo
Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo
Francisco_1991
 
Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo
Programa de Seguridad y Salud en el TrabajoPrograma de Seguridad y Salud en el Trabajo
Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo
Francia Gomez
 
Nom 030-stps-2009
Nom 030-stps-2009Nom 030-stps-2009
Nom 030-stps-2009
DR SERGIO CABRERA
 
4. programa de autogestión en seguridad y salud en el trabajo, passt
4. programa de autogestión en seguridad y salud en el trabajo, passt4. programa de autogestión en seguridad y salud en el trabajo, passt
4. programa de autogestión en seguridad y salud en el trabajo, passtGenesis Acosta
 
SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOSISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
AIRUTEC
 
Matriz de riesgos
Matriz de riesgosMatriz de riesgos
Matriz de riesgosppladinov
 
Formatos para la comisión mixta de seguridad e higiene
Formatos para la comisión mixta de seguridad e higieneFormatos para la comisión mixta de seguridad e higiene
Formatos para la comisión mixta de seguridad e higiene
María Guadalupe Rodríguez Marthell
 

Destacado (11)

Formato Diagnostico
Formato DiagnosticoFormato Diagnostico
Formato Diagnostico
 
programa de seguridad y salud
programa de seguridad y saludprograma de seguridad y salud
programa de seguridad y salud
 
Dia positiva de riesgos laborales
Dia positiva de riesgos laboralesDia positiva de riesgos laborales
Dia positiva de riesgos laborales
 
Inspeccion de condiciones de trabajo
Inspeccion de condiciones de trabajoInspeccion de condiciones de trabajo
Inspeccion de condiciones de trabajo
 
Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo
Programa de Seguridad y Salud en el TrabajoPrograma de Seguridad y Salud en el Trabajo
Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo
 
Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo
Programa de Seguridad y Salud en el TrabajoPrograma de Seguridad y Salud en el Trabajo
Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo
 
Nom 030-stps-2009
Nom 030-stps-2009Nom 030-stps-2009
Nom 030-stps-2009
 
4. programa de autogestión en seguridad y salud en el trabajo, passt
4. programa de autogestión en seguridad y salud en el trabajo, passt4. programa de autogestión en seguridad y salud en el trabajo, passt
4. programa de autogestión en seguridad y salud en el trabajo, passt
 
SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOSISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
 
Matriz de riesgos
Matriz de riesgosMatriz de riesgos
Matriz de riesgos
 
Formatos para la comisión mixta de seguridad e higiene
Formatos para la comisión mixta de seguridad e higieneFormatos para la comisión mixta de seguridad e higiene
Formatos para la comisión mixta de seguridad e higiene
 

Similar a Matriz de evaluación de riesgos obras set%27 s - arce ......

MANEJO SEGURO DE HERRAMIENTAS MANUALESpptx
MANEJO SEGURO DE HERRAMIENTAS MANUALESpptxMANEJO SEGURO DE HERRAMIENTAS MANUALESpptx
MANEJO SEGURO DE HERRAMIENTAS MANUALESpptx
oscarsierra71
 
Matriz_iperc Pacifico..pdf
Matriz_iperc Pacifico..pdfMatriz_iperc Pacifico..pdf
Matriz_iperc Pacifico..pdf
LuisEnriqueZapataSan
 
For psst-064 iper perforacion diamantina
For psst-064 iper perforacion diamantinaFor psst-064 iper perforacion diamantina
For psst-064 iper perforacion diamantina
nevercalderon
 
C1-LAC-2301-IPR-SO-CI-001-0 IPERC de movimiento de tierras.INFORMATIVO.pdf
C1-LAC-2301-IPR-SO-CI-001-0 IPERC de movimiento de tierras.INFORMATIVO.pdfC1-LAC-2301-IPR-SO-CI-001-0 IPERC de movimiento de tierras.INFORMATIVO.pdf
C1-LAC-2301-IPR-SO-CI-001-0 IPERC de movimiento de tierras.INFORMATIVO.pdf
KieferHuaringa
 
Anexo1-Matriz_de_riesgos.pdf
Anexo1-Matriz_de_riesgos.pdfAnexo1-Matriz_de_riesgos.pdf
Anexo1-Matriz_de_riesgos.pdf
DIANAPATRICIAVALENCI6
 
Panora de riesgos_con_animacion1[1][1]
Panora de riesgos_con_animacion1[1][1]Panora de riesgos_con_animacion1[1][1]
Panora de riesgos_con_animacion1[1][1]DELFIRIO FRANCO LOPEZ
 
Factoresries
FactoresriesFactoresries
Factoresries
guillermoalva84
 
Gestion mantenimiento j._garcia_reitec
Gestion mantenimiento j._garcia_reitecGestion mantenimiento j._garcia_reitec
Gestion mantenimiento j._garcia_reitec
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Laura Milena Vidales
 
Cbt Seguridad Industrial Final
Cbt Seguridad Industrial FinalCbt Seguridad Industrial Final
Cbt Seguridad Industrial Finalguest9849aca
 
NS Consultora Seguridad&Ergonomía
NS Consultora Seguridad&ErgonomíaNS Consultora Seguridad&Ergonomía
NS Consultora Seguridad&Ergonomía
Marisa Alejandra
 
PPM SEGURIDAD ELECTRICA capacitación [1].pdf
PPM SEGURIDAD ELECTRICA  capacitación [1].pdfPPM SEGURIDAD ELECTRICA  capacitación [1].pdf
PPM SEGURIDAD ELECTRICA capacitación [1].pdf
misiw71871
 
EADP IPERC.ppt
EADP IPERC.pptEADP IPERC.ppt
EADP IPERC.ppt
ZoeRamirez19
 
Evidencia 3 peligros y riesgos en sectores económicos
Evidencia 3 peligros y riesgos en sectores económicosEvidencia 3 peligros y riesgos en sectores económicos
Evidencia 3 peligros y riesgos en sectores económicos
Hector Jimenez
 
Compendio epígrafes riesgos
Compendio epígrafes riesgosCompendio epígrafes riesgos
Compendio epígrafes riesgos
Camilo Alejandro Soto Carrasco
 
1 expo de_seguridad_y_riesgo[1]
1 expo de_seguridad_y_riesgo[1]1 expo de_seguridad_y_riesgo[1]
1 expo de_seguridad_y_riesgo[1]
lui13
 
1 expo de_seguridad_y_riesgo[1]
1 expo de_seguridad_y_riesgo[1]1 expo de_seguridad_y_riesgo[1]
1 expo de_seguridad_y_riesgo[1]
lui13
 
herramientas manuales osha.pdf
herramientas manuales osha.pdfherramientas manuales osha.pdf
herramientas manuales osha.pdf
KaTyRojAs19
 
RIESGO MECANICO.pptx
RIESGO MECANICO.pptxRIESGO MECANICO.pptx
RIESGO MECANICO.pptx
luismigueldiaz15
 

Similar a Matriz de evaluación de riesgos obras set%27 s - arce ...... (20)

MANEJO SEGURO DE HERRAMIENTAS MANUALESpptx
MANEJO SEGURO DE HERRAMIENTAS MANUALESpptxMANEJO SEGURO DE HERRAMIENTAS MANUALESpptx
MANEJO SEGURO DE HERRAMIENTAS MANUALESpptx
 
Matriz_iperc Pacifico..pdf
Matriz_iperc Pacifico..pdfMatriz_iperc Pacifico..pdf
Matriz_iperc Pacifico..pdf
 
For psst-064 iper perforacion diamantina
For psst-064 iper perforacion diamantinaFor psst-064 iper perforacion diamantina
For psst-064 iper perforacion diamantina
 
C1-LAC-2301-IPR-SO-CI-001-0 IPERC de movimiento de tierras.INFORMATIVO.pdf
C1-LAC-2301-IPR-SO-CI-001-0 IPERC de movimiento de tierras.INFORMATIVO.pdfC1-LAC-2301-IPR-SO-CI-001-0 IPERC de movimiento de tierras.INFORMATIVO.pdf
C1-LAC-2301-IPR-SO-CI-001-0 IPERC de movimiento de tierras.INFORMATIVO.pdf
 
Anexo1-Matriz_de_riesgos.pdf
Anexo1-Matriz_de_riesgos.pdfAnexo1-Matriz_de_riesgos.pdf
Anexo1-Matriz_de_riesgos.pdf
 
Panora de riesgos_con_animacion1[1][1]
Panora de riesgos_con_animacion1[1][1]Panora de riesgos_con_animacion1[1][1]
Panora de riesgos_con_animacion1[1][1]
 
Factoresries
FactoresriesFactoresries
Factoresries
 
Tecnico en ti
Tecnico en tiTecnico en ti
Tecnico en ti
 
Gestion mantenimiento j._garcia_reitec
Gestion mantenimiento j._garcia_reitecGestion mantenimiento j._garcia_reitec
Gestion mantenimiento j._garcia_reitec
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Cbt Seguridad Industrial Final
Cbt Seguridad Industrial FinalCbt Seguridad Industrial Final
Cbt Seguridad Industrial Final
 
NS Consultora Seguridad&Ergonomía
NS Consultora Seguridad&ErgonomíaNS Consultora Seguridad&Ergonomía
NS Consultora Seguridad&Ergonomía
 
PPM SEGURIDAD ELECTRICA capacitación [1].pdf
PPM SEGURIDAD ELECTRICA  capacitación [1].pdfPPM SEGURIDAD ELECTRICA  capacitación [1].pdf
PPM SEGURIDAD ELECTRICA capacitación [1].pdf
 
EADP IPERC.ppt
EADP IPERC.pptEADP IPERC.ppt
EADP IPERC.ppt
 
Evidencia 3 peligros y riesgos en sectores económicos
Evidencia 3 peligros y riesgos en sectores económicosEvidencia 3 peligros y riesgos en sectores económicos
Evidencia 3 peligros y riesgos en sectores económicos
 
Compendio epígrafes riesgos
Compendio epígrafes riesgosCompendio epígrafes riesgos
Compendio epígrafes riesgos
 
1 expo de_seguridad_y_riesgo[1]
1 expo de_seguridad_y_riesgo[1]1 expo de_seguridad_y_riesgo[1]
1 expo de_seguridad_y_riesgo[1]
 
1 expo de_seguridad_y_riesgo[1]
1 expo de_seguridad_y_riesgo[1]1 expo de_seguridad_y_riesgo[1]
1 expo de_seguridad_y_riesgo[1]
 
herramientas manuales osha.pdf
herramientas manuales osha.pdfherramientas manuales osha.pdf
herramientas manuales osha.pdf
 
RIESGO MECANICO.pptx
RIESGO MECANICO.pptxRIESGO MECANICO.pptx
RIESGO MECANICO.pptx
 

Más de Henry Neyra Collao

ASG-MCO-009 Cambio de transformador de Distribución Rev2 1-nov-2015.pdf
ASG-MCO-009 Cambio de transformador de Distribución Rev2 1-nov-2015.pdfASG-MCO-009 Cambio de transformador de Distribución Rev2 1-nov-2015.pdf
ASG-MCO-009 Cambio de transformador de Distribución Rev2 1-nov-2015.pdf
Henry Neyra Collao
 
INFORMACION PARA ETIQUETADO.pdf
INFORMACION PARA ETIQUETADO.pdfINFORMACION PARA ETIQUETADO.pdf
INFORMACION PARA ETIQUETADO.pdf
Henry Neyra Collao
 
Dicset po-st-005 rev 03 demolición de bases de concreto en set (1)
Dicset po-st-005 rev 03 demolición de bases de concreto en set (1)Dicset po-st-005 rev 03 demolición de bases de concreto en set (1)
Dicset po-st-005 rev 03 demolición de bases de concreto en set (1)
Henry Neyra Collao
 
Gt io-ue-019 05 uso equipos y herramientas eléctricas portátiles (1)
Gt io-ue-019 05 uso equipos y herramientas eléctricas portátiles (1)Gt io-ue-019 05 uso equipos y herramientas eléctricas portátiles (1)
Gt io-ue-019 05 uso equipos y herramientas eléctricas portátiles (1)
Henry Neyra Collao
 
Gt po-oc-003 03 relleno en pozos de tierra con tierra de chacra y cemento con...
Gt po-oc-003 03 relleno en pozos de tierra con tierra de chacra y cemento con...Gt po-oc-003 03 relleno en pozos de tierra con tierra de chacra y cemento con...
Gt po-oc-003 03 relleno en pozos de tierra con tierra de chacra y cemento con...
Henry Neyra Collao
 
Lds dt-ge-184 01 uso de repulsor para cane
Lds dt-ge-184 01 uso de repulsor para caneLds dt-ge-184 01 uso de repulsor para cane
Lds dt-ge-184 01 uso de repulsor para cane
Henry Neyra Collao
 
Ssma pr-027 00 manejo almac cilindros balones gases
Ssma pr-027 00 manejo almac cilindros balones gasesSsma pr-027 00 manejo almac cilindros balones gases
Ssma pr-027 00 manejo almac cilindros balones gases
Henry Neyra Collao
 
Pruebas equipos 220 y 60k v
Pruebas equipos 220 y 60k vPruebas equipos 220 y 60k v
Pruebas equipos 220 y 60k v
Henry Neyra Collao
 
Politica ssma rev. 07
Politica ssma rev. 07Politica ssma rev. 07
Politica ssma rev. 07
Henry Neyra Collao
 
Lds po-ma-012 02 remediacion de derrames de aceite dielctric
Lds po-ma-012 02 remediacion de derrames de aceite dielctricLds po-ma-012 02 remediacion de derrames de aceite dielctric
Lds po-ma-012 02 remediacion de derrames de aceite dielctric
Henry Neyra Collao
 
Lds po-ma-012 02 remediacion de derrames de aceite dielc (1)
Lds po-ma-012 02 remediacion de derrames de aceite dielc (1)Lds po-ma-012 02 remediacion de derrames de aceite dielc (1)
Lds po-ma-012 02 remediacion de derrames de aceite dielc (1)
Henry Neyra Collao
 
Lds po-ma-008 03 manejo de desmonte
Lds po-ma-008 03 manejo de desmonteLds po-ma-008 03 manejo de desmonte
Lds po-ma-008 03 manejo de desmonte
Henry Neyra Collao
 
Lds po-ma-005 manejo de residuos de oficina, topico y comedo
Lds po-ma-005 manejo de residuos de oficina, topico y comedoLds po-ma-005 manejo de residuos de oficina, topico y comedo
Lds po-ma-005 manejo de residuos de oficina, topico y comedo
Henry Neyra Collao
 
Lds po-ma-004 disposiciãƒâ³n final, reutilizaciãƒâ³n y recic
Lds po-ma-004 disposiciãƒâ³n final, reutilizaciãƒâ³n y recicLds po-ma-004 disposiciãƒâ³n final, reutilizaciãƒâ³n y recic
Lds po-ma-004 disposiciãƒâ³n final, reutilizaciãƒâ³n y recic
Henry Neyra Collao
 
Lds po-ma-004 disposiciãƒâ³n final, reutilizaciãƒâ³n y r (1)
Lds po-ma-004 disposiciãƒâ³n final, reutilizaciãƒâ³n y r (1)Lds po-ma-004 disposiciãƒâ³n final, reutilizaciãƒâ³n y r (1)
Lds po-ma-004 disposiciãƒâ³n final, reutilizaciãƒâ³n y r (1)
Henry Neyra Collao
 
Lds po-ma-001 04 identificacion materiales sustancias y resi
Lds po-ma-001 04 identificacion materiales sustancias y resiLds po-ma-001 04 identificacion materiales sustancias y resi
Lds po-ma-001 04 identificacion materiales sustancias y resi
Henry Neyra Collao
 
Lds po-ma-001 04 identificacion materiales sustancias y (1)
Lds po-ma-001 04 identificacion materiales sustancias y  (1)Lds po-ma-001 04 identificacion materiales sustancias y  (1)
Lds po-ma-001 04 identificacion materiales sustancias y (1)
Henry Neyra Collao
 
Lds io-et-006 05 suspension del trabajo por ausencia de de
Lds io-et-006 05 suspension del trabajo por ausencia de de Lds io-et-006 05 suspension del trabajo por ausencia de de
Lds io-et-006 05 suspension del trabajo por ausencia de de
Henry Neyra Collao
 
Lds io-et-006 05 suspension del trabajo por ausencia de (1)
Lds io-et-006 05 suspension del trabajo por ausencia de (1)Lds io-et-006 05 suspension del trabajo por ausencia de (1)
Lds io-et-006 05 suspension del trabajo por ausencia de (1)
Henry Neyra Collao
 
Lds ia-007 manipulaci -n manual de carga
Lds ia-007 manipulaci -n manual de cargaLds ia-007 manipulaci -n manual de carga
Lds ia-007 manipulaci -n manual de carga
Henry Neyra Collao
 

Más de Henry Neyra Collao (20)

ASG-MCO-009 Cambio de transformador de Distribución Rev2 1-nov-2015.pdf
ASG-MCO-009 Cambio de transformador de Distribución Rev2 1-nov-2015.pdfASG-MCO-009 Cambio de transformador de Distribución Rev2 1-nov-2015.pdf
ASG-MCO-009 Cambio de transformador de Distribución Rev2 1-nov-2015.pdf
 
INFORMACION PARA ETIQUETADO.pdf
INFORMACION PARA ETIQUETADO.pdfINFORMACION PARA ETIQUETADO.pdf
INFORMACION PARA ETIQUETADO.pdf
 
Dicset po-st-005 rev 03 demolición de bases de concreto en set (1)
Dicset po-st-005 rev 03 demolición de bases de concreto en set (1)Dicset po-st-005 rev 03 demolición de bases de concreto en set (1)
Dicset po-st-005 rev 03 demolición de bases de concreto en set (1)
 
Gt io-ue-019 05 uso equipos y herramientas eléctricas portátiles (1)
Gt io-ue-019 05 uso equipos y herramientas eléctricas portátiles (1)Gt io-ue-019 05 uso equipos y herramientas eléctricas portátiles (1)
Gt io-ue-019 05 uso equipos y herramientas eléctricas portátiles (1)
 
Gt po-oc-003 03 relleno en pozos de tierra con tierra de chacra y cemento con...
Gt po-oc-003 03 relleno en pozos de tierra con tierra de chacra y cemento con...Gt po-oc-003 03 relleno en pozos de tierra con tierra de chacra y cemento con...
Gt po-oc-003 03 relleno en pozos de tierra con tierra de chacra y cemento con...
 
Lds dt-ge-184 01 uso de repulsor para cane
Lds dt-ge-184 01 uso de repulsor para caneLds dt-ge-184 01 uso de repulsor para cane
Lds dt-ge-184 01 uso de repulsor para cane
 
Ssma pr-027 00 manejo almac cilindros balones gases
Ssma pr-027 00 manejo almac cilindros balones gasesSsma pr-027 00 manejo almac cilindros balones gases
Ssma pr-027 00 manejo almac cilindros balones gases
 
Pruebas equipos 220 y 60k v
Pruebas equipos 220 y 60k vPruebas equipos 220 y 60k v
Pruebas equipos 220 y 60k v
 
Politica ssma rev. 07
Politica ssma rev. 07Politica ssma rev. 07
Politica ssma rev. 07
 
Lds po-ma-012 02 remediacion de derrames de aceite dielctric
Lds po-ma-012 02 remediacion de derrames de aceite dielctricLds po-ma-012 02 remediacion de derrames de aceite dielctric
Lds po-ma-012 02 remediacion de derrames de aceite dielctric
 
Lds po-ma-012 02 remediacion de derrames de aceite dielc (1)
Lds po-ma-012 02 remediacion de derrames de aceite dielc (1)Lds po-ma-012 02 remediacion de derrames de aceite dielc (1)
Lds po-ma-012 02 remediacion de derrames de aceite dielc (1)
 
Lds po-ma-008 03 manejo de desmonte
Lds po-ma-008 03 manejo de desmonteLds po-ma-008 03 manejo de desmonte
Lds po-ma-008 03 manejo de desmonte
 
Lds po-ma-005 manejo de residuos de oficina, topico y comedo
Lds po-ma-005 manejo de residuos de oficina, topico y comedoLds po-ma-005 manejo de residuos de oficina, topico y comedo
Lds po-ma-005 manejo de residuos de oficina, topico y comedo
 
Lds po-ma-004 disposiciãƒâ³n final, reutilizaciãƒâ³n y recic
Lds po-ma-004 disposiciãƒâ³n final, reutilizaciãƒâ³n y recicLds po-ma-004 disposiciãƒâ³n final, reutilizaciãƒâ³n y recic
Lds po-ma-004 disposiciãƒâ³n final, reutilizaciãƒâ³n y recic
 
Lds po-ma-004 disposiciãƒâ³n final, reutilizaciãƒâ³n y r (1)
Lds po-ma-004 disposiciãƒâ³n final, reutilizaciãƒâ³n y r (1)Lds po-ma-004 disposiciãƒâ³n final, reutilizaciãƒâ³n y r (1)
Lds po-ma-004 disposiciãƒâ³n final, reutilizaciãƒâ³n y r (1)
 
Lds po-ma-001 04 identificacion materiales sustancias y resi
Lds po-ma-001 04 identificacion materiales sustancias y resiLds po-ma-001 04 identificacion materiales sustancias y resi
Lds po-ma-001 04 identificacion materiales sustancias y resi
 
Lds po-ma-001 04 identificacion materiales sustancias y (1)
Lds po-ma-001 04 identificacion materiales sustancias y  (1)Lds po-ma-001 04 identificacion materiales sustancias y  (1)
Lds po-ma-001 04 identificacion materiales sustancias y (1)
 
Lds io-et-006 05 suspension del trabajo por ausencia de de
Lds io-et-006 05 suspension del trabajo por ausencia de de Lds io-et-006 05 suspension del trabajo por ausencia de de
Lds io-et-006 05 suspension del trabajo por ausencia de de
 
Lds io-et-006 05 suspension del trabajo por ausencia de (1)
Lds io-et-006 05 suspension del trabajo por ausencia de (1)Lds io-et-006 05 suspension del trabajo por ausencia de (1)
Lds io-et-006 05 suspension del trabajo por ausencia de (1)
 
Lds ia-007 manipulaci -n manual de carga
Lds ia-007 manipulaci -n manual de cargaLds ia-007 manipulaci -n manual de carga
Lds ia-007 manipulaci -n manual de carga
 

Matriz de evaluación de riesgos obras set%27 s - arce ......

  • 1. 20 de abril 2014 EMPRESA AREA Legislación Aplicable u otro Requisito (Mayor Jerarquía) Supervisor Operario Ayudante Conductor Administrativo Fuente Medio Persona Magnitud F M P CE PE TE PT C P S RL VRL VR CR GS Tranporte de equipos, herramientas y materiales Locativo Tránsito vehicular a excesiva velocidad y/o temerario Choque y atropello Golpes, cortes, contusiones, hematomas, fracturas, otros D.S Nº 016-2009- MTC Reglamento nacional de tránsito- Código de tránsito X X X X X 3 6 1 6 6 0,75 6 Si 1 4,5 AC NS [F]:Capacitación periódica a conductores en manejo defensivo Charla operacional y señalización Locativo Deficiencias, desniveles y objetos en el suelo Caídas al mismo nivel Traumatismos, contusiones, golpes, otros. R.M. Nº 161-2007 MEN/DM Reglamento de seguridad y salud de las actividades eléctricas X X X X X 3 6 1 1 1 0,30 1 Si 1 0,3 AC NS Reconocimiento del circuito y revelado Eléctrico Alta y media tensión Contacto directo/ indirecto Shock eléctrico, paro cardiorespiratorio, quemaduras I,II, III. R.M. Nº 214-2011- MEN/DM Código nacional de electricidad suministro X X X 2 1 1 1 1 0,10 1 Si 1 0,1 AC NS Mecánico Manipulación de objetos punzocortantes Corte Heridas punzo cortantes R.M. Nº 161-2007 MEN/DM Reglamento de seguridad y salud de las actividades eléctricas X X X 3 6 6 1 1 0,45 3 Si 1 1,4 AC NS Mecánico Desprendimiento de fragmentos o partículas sólidas Proyecciones Lesiones a nivel del sentido de la vista R.M. Nº 161-2007 MEN/DM Reglamento de seguridad y salud de las actividades eléctricas X X X 3 6 6 1 1 0,45 3 Si 1 1,4 AC NS Locativo Uso de escaleras, andamios y plataformas temporales Caídas a distinto nivel Contusión, hematoma, luxaciones, fracturas, traumatismos en general R.M. Nº 161-2007 MEN/DM Reglamento de seguridad y salud de las actividades eléctricas X X 3 6 6 1 1 0,45 1 Si 1 0,5 AC NS Eléctrico Alta y media tensión Contacto directo/ indirecto Shock eléctrico, paro cardiorespiratorio, quemaduras I,II, III. R.M. Nº 161-2007 MEN/DM Reglamento de seguridad y salud de las actividades eléctricas X X X 3 6 6 6 1 0,60 9 Parcial 9 49 IM SG [M]: Instalar apantallamientos entre las celdas aledañas y la que se interviene, en los casos celdas cercanas. Locativo Manipulación manual de objetos y herramientas en altura Caída de objetos Contusión, hematoma, luxaciones, fracturas, traumatismos en general R.M. Nº 161-2007 MEN/DM Reglamento de seguridad y salud de las actividades eléctricas X X X X 3 6 6 1 1 0,45 3 Si 1 1,4 AC NS Mecánico Manipulación de herramientas o equipos Golpes contra objetos y/o herramientas Traumantismos en general R.M. Nº 161-2007 MEN/DM Reglamento de seguridad y salud de las actividades eléctricas X X X 3 6 6 1 1 0,45 6 Si 1 2,7 AC NS Quimico Manipulación y almacenamiento de sustancias irritantes, corrosivas y/o asfixiantes. Lesión o enfermedad por exposición Cefalea, disnea, conjuntivitis, dermatitis de contacto, irritación, narcosis, otros D.S. Nº 015-2005-SA Valores límite permisible para agentes químicos en el ambiente de trabajo X X X X 3 6 1 6 6 0,75 1 Parcial 9 6,8 TO NS [F]: Capacitación periódica mas evaluación de MSDS de productos químicos utilizados Limpieza y retiro de materiales Locativo Deficiencias, desniveles y objetos en el suelo Caídas al mismo nivel Traumatismos en general R.M. Nº 161-2007 MEN/DM Reglamento de seguridad y salud de las actividades eléctricas X X X X X 3 6 1 1 1 0,30 1 Si 1 0,3 AC NS ValoracióndelRL Controles Existentes Capacitación Tiempode Exposición Cargos del Personal Expuesto Procedimientode Trabajo Situación Consecuencia Preparación e Instalación de derivaciones de Cobre Instalación de derivaciones de Cu Ajustes y pintado de las barras de cobre Rutinaria Gradode Significancia 125567 VALORACION DEL RIESGO Medidas de Mitigación (F,M,P) Clasificacióndel Riesgo PersonasExpuestas CRITERIOS DE PROBABILIDAD Versión: Requisitos legales y otros Requisitos PROFESIONAL RESPONSABLE: MATRIZ DE INDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS ( IPER) Tipo de Peligro Probabilidad Severidad Cumplimientodel RequisitoLegal Peligro Riesgo Asociado PELIGRO RIESGO ValordelRiesgo H. Neyra FIRMA Y N° REGISTRO: Actividad FORMATO MANTENIMIENTO EN SUB ESTACIONES DE TRANSMISION Electricidad ESTIMACION DEL RIESGO Montajes e Ingeniería ARCE Operaciones PROCESOGERENCIA Sub actividad o tarea Montaje y desmontaje de derivaciones de barras en celdas tipo interior de MTy AT FECHA DE EVALUACION DEL EQUIPO DE TRABAJO 25/06/2011 F-PG-SST/MR-001 1 from 18
  • 2. 20 de abril 2014 EMPRESA AREA Legislación Aplicable u otro Requisito (Mayor Jerarquía) Supervisor Operario Ayudante Conductor Administrativo Fuente Medio Persona Magnitud ValoracióndelRL Controles Existentes Capacitación Tiempode Exposición Cargos del Personal Expuesto Procedimientode Trabajo Situación Consecuencia Gradode Significancia 125567 VALORACION DEL RIESGO Medidas de Mitigación (F,M,P) Clasificacióndel Riesgo PersonasExpuestas CRITERIOS DE PROBABILIDAD Versión: Requisitos legales y otros Requisitos PROFESIONAL RESPONSABLE: MATRIZ DE INDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS ( IPER) Tipo de Peligro Probabilidad Severidad Cumplimientodel RequisitoLegal Peligro Riesgo Asociado PELIGRO RIESGO ValordelRiesgo H. Neyra FIRMA Y N° REGISTRO: Actividad FORMATO MANTENIMIENTO EN SUB ESTACIONES DE TRANSMISION Electricidad ESTIMACION DEL RIESGO Montajes e Ingeniería ARCE Operaciones PROCESOGERENCIA Sub actividad o tarea FECHA DE EVALUACION DEL EQUIPO DE TRABAJO 25/06/2011 Preparación y transporte de herramienta, equipos. Locativo Tránsito vehicular a excesiva velocidad y/o temerario Choque y atropello Traumatismo en general D.S Nº 016-2009- MTC Reglamento nacional de tránsito- Código de tránsito X X X X X 3 6 1 6 6 0,75 6 Si 1 4,5 AC NS Charla operacional y señalización Locativo Objetos y desniveles en el suelo Caídas al mismo nivel Golpes, cortes, contusiones, hematomas, fracturas, otros R.M. Nº 161-2007 MEN/DM Reglamento de seguridad y salud de las actividades eléctricas X X X X X 3 6 1 1 1 0,30 1 Si 1 0,3 AC NS Verificación de circuitos cercanos energizados y 5 reglas de oro Eléctrico Alta, media y baja tensión Contacto directo/ indirecto Shock eléctrico, paro cardiorespiratorio, quemaduras I,II, III. R.M. Nº 214-2011- MEN/DM Código nacional de electricidad suministro X X 3 1 1 1 1 0,15 1 Si 1 0,2 AC NS Mecánico Desprendimiento de fragmentos o partículas sólidas Proyecciones Lesiones a nivel del sentido de la vista R.M. Nº 161-2007 MEN/DM Reglamento de seguridad y salud de las actividades eléctricas X X X X 3 6 6 1 1 0,45 3 Si 1 1,4 AC NS Locativo Murros o estructuras debilitadas Derrumbe Enterrados, traumatismos en general por desprendimiento D.S. Nº 011-2006- Vivienda. Norma técnica de edificación G-050 " Seguridad durante la construcción" X X X 2 6 6 6 6 0,60 6 Parcial 9 32 TO NS Físico Ruido debido a trabajos con máquinas, equipos o herramientas de golpe Efectos por exposición a niveles superiores al LMP Hipoacusia inducido por ruido, trauma acústica,cefalea, alteraciones del sueño, depresión, otros. R.M. Nº 161-2007 MEN/DM Reglamento de seguridad y salud de las actividades eléctricas X X X X 3 6 6 6 6 0,90 3 Parcial 9 24 TO NS [P]: Uso permanente de protección auditiva Físico Vibración debido a trabajos con máquinas, equipos o herramientas de golpe Efectos por exposición a niveles superiores al LMP Lesiones osteoarticulares R.M. Nº 375-2008-TR Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluación de riesgo X 20 3 6 6 1 3,40 1 Parcial 9 31 TO NS Físico - Químico Emanación de material particulado Lesión o enfermedad por exposición Alergias, neumoconiosis D.S. Nº 015-2005-SA Valores límite permisible para agentes químicos en el ambiente de trabajo X X X X 3 6 6 1 1 0,45 3 No 27 37 IM SG [P]:Uso permanente de respiradores. [F]: Considerar método de humedecimiento Ergonómico Manipulación manual de cargas Lesión o enfermedad por exposición Distensión, fatiga, Trastornos osteomusculares R.M. Nº 375-2008-TR Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluación de riesgo X X 20 6 6 6 6 6,00 3 Parcial 9 162 IM SG [F]: Capacitación y seguimiento a todo el personal en técnicas para manipulación manual de carga. Ergonómico Posturas inadecuadas Lesión o enfermedad por exposición Distensión, fatiga, Trastornos osteomusculares R.M. Nº 375-2008-TR Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluación de riesgo X X 20 6 6 6 6 6,00 1 Si 1 6 AC NS Segregación de residuos y limpieza de la zona de trabajo Locativo Objetos y desniveles en el suelo Caídas al mismo nivel Contusión, hematoma, luxaciones, fracturas, traumatismos en general R.M. Nº 161-2007 MEN/DM Reglamento de seguridad y salud de las actividades eléctricas X X X X 3 6 1 1 1 0,30 1 Si 1 0,3 AC NS Rutinaria Demoliciones (trabajos en forma manual y con maquinas) Demoliciones en obras civiles F-PG-SST/MR-001 2 from 18
  • 3. 20 de abril 2014 EMPRESA AREA Legislación Aplicable u otro Requisito (Mayor Jerarquía) Supervisor Operario Ayudante Conductor Administrativo Fuente Medio Persona Magnitud ValoracióndelRL Controles Existentes Capacitación Tiempode Exposición Cargos del Personal Expuesto Procedimientode Trabajo Situación Consecuencia Gradode Significancia 125567 VALORACION DEL RIESGO Medidas de Mitigación (F,M,P) Clasificacióndel Riesgo PersonasExpuestas CRITERIOS DE PROBABILIDAD Versión: Requisitos legales y otros Requisitos PROFESIONAL RESPONSABLE: MATRIZ DE INDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS ( IPER) Tipo de Peligro Probabilidad Severidad Cumplimientodel RequisitoLegal Peligro Riesgo Asociado PELIGRO RIESGO ValordelRiesgo H. Neyra FIRMA Y N° REGISTRO: Actividad FORMATO MANTENIMIENTO EN SUB ESTACIONES DE TRANSMISION Electricidad ESTIMACION DEL RIESGO Montajes e Ingeniería ARCE Operaciones PROCESOGERENCIA Sub actividad o tarea FECHA DE EVALUACION DEL EQUIPO DE TRABAJO 25/06/2011 Ergonómico Manipulación manual de cargas Lesión o enfermedad por exposición Trastornos osteomusculares R.M. Nº 375-2008-TR Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluación de riesgo X X 20 6 1 6 6 5,00 6 Si 1 30 TO NS Locativo Carga herramientas, materiales y equipos a unidad vehicular Caídas a distinto nivel Traumatismos R.M. Nº 161-2007 MEN/DM Reglamento de seguridad y salud de las actividades eléctricas X X X 20 6 1 6 1 3,00 12 Parcial 9 324 IM SG [F]: Acondicionar a las unidades vehiculares (Camíón) escaleras y agarraderas para subir y bajar de la unidad. [P]: Permanecer en todo momento estrobado durante trabajos en altura particularme para colocacion de cargas sobre la parte superior del vehículo. Identificación de circuitos con tensión y revelado Eléctrico Alta, media y baja tensión Contacto directo/ indirecto Shock eléctrico, paro cardiorespiratorio, quemaduras I,II, III. R.M. Nº 214-2011- MEN/DM Código nacional de electricidad suministro X X X 2 1 1 1 1 0,10 1 Si 1 0,1 AC NS Locativo Deficiencias, desniveles y objetos en el suelo Caídas al mismo nivel Golpes, cortes, contusiones, hematomas, fracturas, otros R.M. Nº 214-2011- MEN/DM Código nacional de electricidad suministro X X X X 3 12 6 1 1 0,63 3 Si 1 1,9 AC NS Locativo Trabajos dentro de hoyos, zanjas excavaciones en general. Derrumbe Contusión, hematoma, luxaciones, fracturas, traumatismos en general D.S. Nº 011-2006- Vivienda. Norma técnica de edificación G-050 " Seguridad durante la construcción" X X X X 3 12 6 6 6 1,08 6 Parcial 9 58 IM SG [M]: Relizar entibamientos y/o entibamientos necesariamente para profundidas mayores a 1.50 m acorde a la norma de referencia. Procedimeinto operativo y capacitación. Locativo Tránsito vehicular a excesiva velocidad y/o temerario Choque y atropello Golpes, cortes, contusiones, hematomas, fracturas, otros D.S Nº 016-2009- MTC Reglamento nacional de tránsito- Código de tránsito X X X X X X 2 12 6 6 6 0,72 12 Parcial 9 78 IM SG [F] Instructivo de señalización para obras en avenidas de alta velocidad, capacitación y evaluación periódica. [P]: Uso permanente de Chalecos con cintas reflectivas Locativo Huecos o hoyos en el lugar de trabajo Caídas a distinto nivel Golpes, cortes, contusiones, hematomas, fracturas, otros R.M. Nº 161-2007 MEN/DM Reglamento de seguridad y salud de las actividades eléctricas X X X X 2 12 6 1 1 0,42 1 Si 1 0,4 AC NS [P]: Uso permanente de escaleras con lineas de vida y accesorios de ascenso y descenso. Uso de lineas de restriccion a lo largo de la zanja con Eléctrico Alta, media y baja tensión Contactos directos, indirectos, arco eléctrico Shock eléctrico, paro cardiorespiratorio, quemaduras I,II, III. R.M. Nº 214-2011- MEN/DM Código nacional de electricidad suministro X X X 3 12 6 1 6 0,93 12 Parcial 9 100 IM SG [F]:Capacitación y evaluación al personal en técnicas para apertura de zanja Transporte de equipos, herramientas, materiales y personal (Incluye carga y descarga) F-PG-SST/MR-001 3 from 18
  • 4. 20 de abril 2014 EMPRESA AREA Legislación Aplicable u otro Requisito (Mayor Jerarquía) Supervisor Operario Ayudante Conductor Administrativo Fuente Medio Persona Magnitud ValoracióndelRL Controles Existentes Capacitación Tiempode Exposición Cargos del Personal Expuesto Procedimientode Trabajo Situación Consecuencia Gradode Significancia 125567 VALORACION DEL RIESGO Medidas de Mitigación (F,M,P) Clasificacióndel Riesgo PersonasExpuestas CRITERIOS DE PROBABILIDAD Versión: Requisitos legales y otros Requisitos PROFESIONAL RESPONSABLE: MATRIZ DE INDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS ( IPER) Tipo de Peligro Probabilidad Severidad Cumplimientodel RequisitoLegal Peligro Riesgo Asociado PELIGRO RIESGO ValordelRiesgo H. Neyra FIRMA Y N° REGISTRO: Actividad FORMATO MANTENIMIENTO EN SUB ESTACIONES DE TRANSMISION Electricidad ESTIMACION DEL RIESGO Montajes e Ingeniería ARCE Operaciones PROCESOGERENCIA Sub actividad o tarea FECHA DE EVALUACION DEL EQUIPO DE TRABAJO 25/06/2011 Físico - Químico Emanación de material particulado Lesión o enfermedad por exposición Alergias, neumoconiosis, otros R.M. Nº 161-2007 MEN/DM Reglamento de seguridad y salud de las actividades eléctricas X X X X 3 12 6 1 1 0,63 1 Si 1 0,6 AC NS Mecánico Desprendimiento de fragmentos o partículas sólidas Proyecciones Lesiones a nivel del sentido de la vista R.M. Nº 161-2007 MEN/DM Reglamento de seguridad y salud de las actividades eléctricas X X X X 3 12 6 1 1 0,63 3 Si 1 1,9 AC NS Ergonómico Esfuerzos por uso de herramientas y manipulación de cargas Lesión o enfermedad por exposición Trastornos osteomusculares R.M. Nº 375-2008-TR Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluación de riesgo X X 20 12 6 6 6 7,20 3 Si 1 22 TO NS Ergonómico Posturas inadecuadas Lesión o enfermedad por exposición Trastornos osteomusculares R.M. Nº 375-2008-TR Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluación de riesgo X X 20 12 6 6 6 7,20 6 Si 1 43 IM SG [F]: Adoptar pequeños lapsos de descanso para facilita relajación muscular. Capacitar al personal. Psicosocial Hostilidad Agresion de personas. Golpes, cortes, traumatismos en general R.M. Nº 161-2007 MEN/DM Reglamento de seguridad y salud de las actividades eléctricas X X X 20 12 6 6 6 7,20 6 Si 1 43 IM SG [F]: Capacitar al personal en seguridad contra robos y asaltos. Considerar protección policial. Físico Ruido debido a trabajos con máquinas, equipos o herramientas de golpe Lesión o enfermedad por exposición Hipoacusia inducido por ruido, trauma acústica,cefalea, alteraciones del sueño, depresión, otros. R.M. Nº 161-2007 MEN/DM Reglamento de seguridad y salud de las actividades eléctricas X X X X 3 12 6 6 6 1,08 1 Parcial 9 9,7 TO NS Biológico Presencia de animales agresores Agresión de animales Heridas por mordedura, contusiones, infecciones R.M. Nº 161-2007 MEN/DM Reglamento de seguridad y salud de las actividades eléctricas X X X X X 3 12 6 1 1 0,63 1 Si 1 0,6 AC NS Físico Vibración debido a trabajos con máquinas, equipos o herramientas de golpe Efectos por exposición a niveles superiores al LMP Lesiones osteoarticulares R.M. Nº 375-2008-TR Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluación de riesgo disergonómico X 20 3 3 6 6 4,80 1 Parcial 9 43 IM SG [F]: Ejecutar trabajos rotativos cada hora [P]: De no ser posible el anterior asignar guantes reductores de vibración y con periodos de descanso 30 min cada hora de trabajo. Quimico Trabajos con asfalto durante resane de pavimentos Lesión o enfermedad por exposición Cefalea, disnea, conjuntivitis, dermatitis de contacto, irritación, narcosis, otros D.S. Nº 015-2005-SA Valores límite permisible para agentes químicos en el ambiente de trabajo X X X X X 3 12 6 6 6 1,08 1 Parcial 9 9,7 TO NS Quimico Uso de cemento y/o conceto premezclado para resane de pavimentos rígidos Lesión o enfermedad por exposición Dermatitis, quemadura, alergias, silicosis. D.S. Nº 015-2005-SA Valores límite permisible para agentes químicos en el ambiente de trabajo X X X 3 12 6 6 6 1,08 3 Parcial 9 29 TO NS Rutinaria Movimiento de tierra en General (Manual y/o máquina) comprende sondeos, corte de vereda, apertura ,relleno, compactacion y resane. Apertura y cierre de zanjas, cruzadas y excavaciones en general F-PG-SST/MR-001 4 from 18
  • 5. 20 de abril 2014 EMPRESA AREA Legislación Aplicable u otro Requisito (Mayor Jerarquía) Supervisor Operario Ayudante Conductor Administrativo Fuente Medio Persona Magnitud ValoracióndelRL Controles Existentes Capacitación Tiempode Exposición Cargos del Personal Expuesto Procedimientode Trabajo Situación Consecuencia Gradode Significancia 125567 VALORACION DEL RIESGO Medidas de Mitigación (F,M,P) Clasificacióndel Riesgo PersonasExpuestas CRITERIOS DE PROBABILIDAD Versión: Requisitos legales y otros Requisitos PROFESIONAL RESPONSABLE: MATRIZ DE INDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS ( IPER) Tipo de Peligro Probabilidad Severidad Cumplimientodel RequisitoLegal Peligro Riesgo Asociado PELIGRO RIESGO ValordelRiesgo H. Neyra FIRMA Y N° REGISTRO: Actividad FORMATO MANTENIMIENTO EN SUB ESTACIONES DE TRANSMISION Electricidad ESTIMACION DEL RIESGO Montajes e Ingeniería ARCE Operaciones PROCESOGERENCIA Sub actividad o tarea FECHA DE EVALUACION DEL EQUIPO DE TRABAJO 25/06/2011 Físico - Químico Empleo de material combustible y/o inflamable Explosion/ incendio Quemadura I,II y III R.M. Nº 161-2007 MEN/DM Reglamento de seguridad y salud de las actividades eléctricas X X X X 20 12 6 6 6 7,20 1 Si 1 7,2 TO NS [M]: Contar con extintores potátiles permanentes en obra y un kit de primeros auxilios. Mecánico Mecanismos móviles Atrapamientos Cortes, amputaciones, golpes, otros R.M. Nº 161-2007 MEN/DM Reglamento de seguridad y salud de las actividades eléctricas X X X X 3 1 6 1 1 0,30 1 Si 1 0,3 AC NS [F]: Operar equipos o máquinas sólo cuando se encuentres con sus respectivos resguardos de seguridad. Quimico Manipulación de líquido imprimante para pavimentos flexibles Lesión o enfermedad por exposición Disnea, cefalea, resecamiento, ardor, bronquitis, otros D.S. Nº 015-2005-SA Valores límite permisible para agentes químicos en el ambiente de trabajo X X X X 3 12 6 6 6 1,08 3 Parcial 9 29 TO NS Mecánico Uso de equipos, herramientas inadecuadamente y/o en mal estado (Mezcladora, apisonadora, otros) Corte, golpe Heridas punzocortantes, laceraciones, contusiones, otros R.M. Nº 161-2007 MEN/DM Reglamento de seguridad y salud de las actividades eléctricas X X X 3 12 6 1 1 0,63 9 Parcial 9 51 IM SG [F]:Realizar mantenimiento preventivo y correctivo de equipos, check list antes de cada trabajo y capacitación en uso de equipos. Mecánico Recojo de residuos (desmonte) a unidad vehicular Golpe Contusión, hematoma, luxaciones, fracturas, traumatismos en general R.M. Nº 161-2007 MEN/DM Reglamento de seguridad y salud de las actividades eléctricas X X X 3 3 1 1 6 0,51 6 Parcial 9 28 TO NS [F]: Exijir cumplimiento de estandares de seguridad por sub contratas durante el proceso de disposicion de desmontes. Ergonómico Manipulacion de herramientas con carga y posturas inadecuadas Lesión o enfermedad por exposición Trastornos osteomusculares R.M. Nº 375-2008-TR Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluación de riesgo X X 20 3 6 6 6 5,40 3 Si 1 16 TO NS Locativo Uso de andamios y plataformas temporales Caídas a distinto nivel Golpes, cortes, contusiones, hematomas, fracturas, otros R.M. Nº 161-2007 MEN/DM Reglamento de seguridad y salud de las actividades eléctricas X X X 3 6 6 6 6 0,90 3 Si 1 2,7 AC NS Mecánico Uso inadecuado de herramientas o en mal estado Golpes contra objetos y/o herramientas Contusiones, hematomas, traumatismos R.M. Nº 161-2007 MEN/DM Reglamento de seguridad y salud de las actividades eléctricas X X X 3 6 6 1 1 0,45 3 Si 1 1,4 AC NS Segregacion y transporte de residuos y limpieza de la zona de trabajo Ejecución de armaduras de fierro e izado F-PG-SST/MR-001 5 from 18
  • 6. 20 de abril 2014 EMPRESA AREA Legislación Aplicable u otro Requisito (Mayor Jerarquía) Supervisor Operario Ayudante Conductor Administrativo Fuente Medio Persona Magnitud ValoracióndelRL Controles Existentes Capacitación Tiempode Exposición Cargos del Personal Expuesto Procedimientode Trabajo Situación Consecuencia Gradode Significancia 125567 VALORACION DEL RIESGO Medidas de Mitigación (F,M,P) Clasificacióndel Riesgo PersonasExpuestas CRITERIOS DE PROBABILIDAD Versión: Requisitos legales y otros Requisitos PROFESIONAL RESPONSABLE: MATRIZ DE INDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS ( IPER) Tipo de Peligro Probabilidad Severidad Cumplimientodel RequisitoLegal Peligro Riesgo Asociado PELIGRO RIESGO ValordelRiesgo H. Neyra FIRMA Y N° REGISTRO: Actividad FORMATO MANTENIMIENTO EN SUB ESTACIONES DE TRANSMISION Electricidad ESTIMACION DEL RIESGO Montajes e Ingeniería ARCE Operaciones PROCESOGERENCIA Sub actividad o tarea FECHA DE EVALUACION DEL EQUIPO DE TRABAJO 25/06/2011 Locativo Objetos y desniveles en el suelo Caídas al mismo nivel Contusiones, hematomas, traumatismos R.M. Nº 161-2007 MEN/DM Reglamento de seguridad y salud de las actividades eléctricas X X X 3 6 6 1 1 0,45 3 Si 1 1,4 AC NS Mecánico Objetos y superficies punzocortantes Corte Heridas punzocortantes, laceraciones, contusiones, otros R.M. Nº 161-2007 MEN/DM Reglamento de seguridad y salud de las actividades eléctricas X X X 3 6 6 6 1 0,60 6 Si 1 3,6 AC NS [M]: Uso obligatorio de de mesa para trabajos de corte. ◙ Check list de herramientas de poder y manuales. ◙ Identificación de herramientas y equipos ( Uso de cintas) ◙ Inspeccion preventiva de seguridad por responsalbe operativo [F]: Capacitación en manejo de herramientas de poder. Locativo Manipulación manual de herramientas y objetos en altura Caída de objetos Golpes, cortes, contusiones, hematomas, fracturas, otros R.M. Nº 161-2007 MEN/DM Reglamento de seguridad y salud de las actividades eléctricas X X X X 3 6 6 1 6 0,75 3 Si 1 2,3 AC NS Ergonómico Posturas inadecuadas Lesión o enfermedad por exposición Trastornos osteomusculares R.M. Nº 375-2008-TR Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluación de riesgo X X 20 Mecánico Desprendimiento de fragmentos o partículas sólidas Proyecciones Lesiones a nivel del sentido de la vista R.M. Nº 161-2007 MEN/DM Reglamento de seguridad y salud de las actividades eléctricas X X X X 3 6 6 1 1 0,45 1 Si 1 0,5 AC NS Vertido o vaciado de concreto Físico Ruido debido a trabajos con máquinas, equipos o herramientas de golpe Lesión o enfermedad por exposición Hipoacusia inducido por ruido, trauma acústica,cefalea, alteraciones del sueño, depresión, otros. R.M. Nº 161-2007 MEN/DM Reglamento de seguridad y salud de las actividades eléctricas X X X X X 3 6 6 1 6 0,75 1 Parcial 9 6,8 TO NS Físico - Químico Emanación de material particulado Lesión o enfermedad por exposición enfermedades respiratorios, alergias en general R.M. Nº 161-2007 MEN/DM Reglamento de seguridad y salud de las actividades eléctricas X X X X 3 6 6 1 1 0,45 1 Si 1 0,5 AC NS Físico Ruido debido a trabajos con máquinas, equipos o herramientas de golpe Lesión o enfermedad por exposición Hipoacusia inducido por ruido, trauma acústica,cefalea, alteraciones del sueño, depresión, otros. R.M. Nº 161-2007 MEN/DM Reglamento de seguridad y salud de las actividades eléctricas X X X X 3 6 6 6 6 0,90 1 Si 1 0,9 AC NS Ergonómico Posturas inadecuadas Lesión o enfermedad por exposición Trastornos osteomusculares R.M. Nº 375-2008-TR Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluación de riesgo X X 20 6 6 6 6 6,00 6 Si 1 36 TO NS Excavaciones y relleno Rutinaria Encofrado y des encofrado Rutinaria Cimentación de concreto en set's y líneas de transmisión Sistemas de puesta a tierra F-PG-SST/MR-001 6 from 18
  • 7. 20 de abril 2014 EMPRESA AREA Legislación Aplicable u otro Requisito (Mayor Jerarquía) Supervisor Operario Ayudante Conductor Administrativo Fuente Medio Persona Magnitud ValoracióndelRL Controles Existentes Capacitación Tiempode Exposición Cargos del Personal Expuesto Procedimientode Trabajo Situación Consecuencia Gradode Significancia 125567 VALORACION DEL RIESGO Medidas de Mitigación (F,M,P) Clasificacióndel Riesgo PersonasExpuestas CRITERIOS DE PROBABILIDAD Versión: Requisitos legales y otros Requisitos PROFESIONAL RESPONSABLE: MATRIZ DE INDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS ( IPER) Tipo de Peligro Probabilidad Severidad Cumplimientodel RequisitoLegal Peligro Riesgo Asociado PELIGRO RIESGO ValordelRiesgo H. Neyra FIRMA Y N° REGISTRO: Actividad FORMATO MANTENIMIENTO EN SUB ESTACIONES DE TRANSMISION Electricidad ESTIMACION DEL RIESGO Montajes e Ingeniería ARCE Operaciones PROCESOGERENCIA Sub actividad o tarea FECHA DE EVALUACION DEL EQUIPO DE TRABAJO 25/06/2011 Tendido de cable de cobre Locativo Apertura de zanjas Derrumbe Enterrados, traumatismos en general por desprendimiento R.M. Nº 161-2007 MEN/DM Reglamento de seguridad y salud de las actividades eléctricas X X X 3 6 6 1 6 0,75 6 Parcial 9 41 IM SG [M]: Relizar entibamiento según estudio de suelo, y de forma obligatoriamente para profundidas mayores a 1.50 m . Procedimiento operativo (Usar técnica de talud) [F]: Capacitación y formación de brigadistas Soldadura de conexiones y derivaciones a equipos AT. Físico Radiación UV Lesión o enfermedad por exposición Lesiones oculares R.M. Nº 161-2007 MEN/DM Reglamento de seguridad y salud de las actividades eléctricas X X X 3 6 1 6 6 0,75 3 Si 1 2,3 AC NS Locativo Objetos y desniveles en el suelo Caídas al mismo nivel Contusiones, hematomas, traumatismos R.M. Nº 161-2007 MEN/DM Reglamento de seguridad y salud de las actividades eléctricas X X X X 3 6 6 1 1 0,45 1 Si 1 0,5 AC NS Ergonómico Manipulacion de herramientas con carga y posturas inadecuadas Lesión o enfermedad por exposición Trastornos osteomusculares R.M. Nº 375-2008-TR Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluación de riesgo X X 20 6 6 6 6 6,00 1 Si 1 6 AC NS Biológico Manipulación de herramientas contamindos con bacterias Agresión de animales (Tétanos) Infección R.M. Nº 161-2007 MEN/DM Reglamento de seguridad y salud de las actividades eléctricas X X X X 3 6 6 6 6 0,90 1 Parcial 9 8,1 TO NS [M]: Contemplar campañas de vacunación antitetánica Mecánico Mecanismos móviles sin protección Atrapamientos Cortes, amputaciones, golpes, otros R.M. Nº 161-2007 MEN/DM Reglamento de seguridad y salud de las actividades eléctricas X X X 3 6 6 1 1 0,45 1 Si 1 0,5 AC NS Mecánico Uso de herramientas y contacto con superficies punzocortantes Corte Heridas punzocortantes, laceraciones, contusiones, otros R.M. Nº 161-2007 MEN/DM Reglamento de seguridad y salud de las actividades eléctricas X X X 3 6 6 1 1 0,45 3 Si 1 1,4 AC NS Mecánico Desprendimiento de fragmentos o partículas sólidas Proyecciones Lesiones oculares R.M. Nº 161-2007 MEN/DM Reglamento de seguridad y salud de las actividades eléctricas X X X X 3 6 6 1 1 0,45 3 Si 1 1,4 AC NS Físico Ruido debido a trabajos con máquinas, equipos o herramientas de golpe Efectos por exposición a niveles superiores al LMP Hipoacusia inducido por ruido, trauma acústica,cefalea, alteraciones del sueño, depresión, otros. R.M. Nº 161-2007 MEN/DM Reglamento de seguridad y salud de las actividades eléctricas X X X X X 20 6 6 6 6 6,00 3 No 27 486 IM SG [F]: Capacitación periódica sobre ruido, salud y medidas de protección. [P]: Uso obligatorio de tapones de seguridad 15 m de la fuente incluyendo personal administrativo Rutinaria Medidas, doblado, cortes, esmerilados y perforacioens tierra F-PG-SST/MR-001 7 from 18
  • 8. 20 de abril 2014 EMPRESA AREA Legislación Aplicable u otro Requisito (Mayor Jerarquía) Supervisor Operario Ayudante Conductor Administrativo Fuente Medio Persona Magnitud ValoracióndelRL Controles Existentes Capacitación Tiempode Exposición Cargos del Personal Expuesto Procedimientode Trabajo Situación Consecuencia Gradode Significancia 125567 VALORACION DEL RIESGO Medidas de Mitigación (F,M,P) Clasificacióndel Riesgo PersonasExpuestas CRITERIOS DE PROBABILIDAD Versión: Requisitos legales y otros Requisitos PROFESIONAL RESPONSABLE: MATRIZ DE INDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS ( IPER) Tipo de Peligro Probabilidad Severidad Cumplimientodel RequisitoLegal Peligro Riesgo Asociado PELIGRO RIESGO ValordelRiesgo H. Neyra FIRMA Y N° REGISTRO: Actividad FORMATO MANTENIMIENTO EN SUB ESTACIONES DE TRANSMISION Electricidad ESTIMACION DEL RIESGO Montajes e Ingeniería ARCE Operaciones PROCESOGERENCIA Sub actividad o tarea FECHA DE EVALUACION DEL EQUIPO DE TRABAJO 25/06/2011 Ergonómico Vibración debido a trabajos con máquinas, equipos o herramientas de golpe Lesión o enfermedad por exposición Trastornos osteomusculares R.M. Nº 375-2008-TR Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluación de riesgo disergonómico X X 20 6 3 6 6 5,40 1 Parcial 9 49 IM SG [F]: Capacitación periódica e instructivos relacionado a vibración y ruido. Rotación del personal y descanso de 2 horas por cada hora de trabajo continuado con equipos. Eléctrico Baja tensión Contacto directo/ indirecto Shock eléctrico, paro cardiorespiratorio, quemaduras I,II, III. R.M. Nº 161-2007 MEN/DM Reglamento de seguridad y salud de las actividades eléctricas X X 20 6 6 1 1 3,00 1 Si 1 3 AC NS Eléctrico Baja tensión Contacto directo/ indirecto Shock eléctrico, paro cardiorespiratorio, quemaduras I,II, III. R.M. Nº 161-2007 MEN/DM Reglamento de seguridad y salud de las actividades eléctricas X 20 6 6 6 1 4,00 1 Si 1 4 AC NS Físico Radiaciones no ionizantes Lesión o enfermedad por exposición Eritemas, quemaduras, fotoqueratitis, fotoconjuntivitis, otros R.M. Nº 161-2007 MEN/DM Reglamento de seguridad y salud de las actividades eléctricas X X X 3 6 6 6 6 0,90 9 Si 1 8,1 TO NS [F]: Capacitación periódica al personal involucrado en prevencion de riesgos durante trabajos de soldadura [P]: Uso constante de lentes de seguridad con filtros adecuados. Quimico Sustancias tóxicas o asfixiantes (Humos metálicos) Lesión o enfermedad por exposición Alergias, enfermedades pulmunares, otros D.S. Nº 015-2005-SA Valores límite permisible para agentes químicos en el ambiente de trabajo X X X 3 6 6 6 6 0,90 1 Parcial 9 8,1 TO NS Físico - Químico Manipulación de cilindros Explosion/ incendio Quemadura I,II y III R.M. Nº 161-2007 MEN/DM Reglamento de seguridad y salud de las actividades eléctricas X X X X X 20 12 6 6 6 7,20 1 Si 1 7,2 TO NS [F]: Almancenamiento , transporte adecuado de cilindros con gases comprimidos. Equipos con valvulas de seguridad y pruebas hidrostricas vigentes. Realizar check list de verificación a los equipos. Físico - Químico Proyección de partículas incandescentes Proyecciones/ incendio Lesiones a nivel del sentido de la vista, rotro, quemaduras, otros. R.M. Nº 161-2007 MEN/DM Reglamento de seguridad y salud de las actividades eléctricas X X X 3 6 6 1 1 0,45 3 Si 1 1,4 AC NS Identificacion de piezas, carga y transporte Locativo Tránsito vehicular a excesiva velocidad y/o temerario Choque y atropello Contusiones, hematomas, traumatismos D.S Nº 016-2009- MTC Reglamento nacional de tránsito- Código de tránsito X X X X 3 6 1 6 6 0,75 6 Si 1 4,5 AC NS Montaje Locativo Trabajos en altura (Uso de escaleras y/o andamios) Caídas a distinto nivel Golpes, cortes, contusiones, hematomas, fracturas, otros R.M. Nº 161-2007 MEN/DM Reglamento de seguridad y salud de las actividades eléctricas X X 3 6 3 1 1 0,36 3 Si 1 1,1 AC NS Fabricación y montaje de estructuras metálicas Trabajos de Soldadura Rutinaria F-PG-SST/MR-001 8 from 18
  • 9. 20 de abril 2014 EMPRESA AREA Legislación Aplicable u otro Requisito (Mayor Jerarquía) Supervisor Operario Ayudante Conductor Administrativo Fuente Medio Persona Magnitud ValoracióndelRL Controles Existentes Capacitación Tiempode Exposición Cargos del Personal Expuesto Procedimientode Trabajo Situación Consecuencia Gradode Significancia 125567 VALORACION DEL RIESGO Medidas de Mitigación (F,M,P) Clasificacióndel Riesgo PersonasExpuestas CRITERIOS DE PROBABILIDAD Versión: Requisitos legales y otros Requisitos PROFESIONAL RESPONSABLE: MATRIZ DE INDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS ( IPER) Tipo de Peligro Probabilidad Severidad Cumplimientodel RequisitoLegal Peligro Riesgo Asociado PELIGRO RIESGO ValordelRiesgo H. Neyra FIRMA Y N° REGISTRO: Actividad FORMATO MANTENIMIENTO EN SUB ESTACIONES DE TRANSMISION Electricidad ESTIMACION DEL RIESGO Montajes e Ingeniería ARCE Operaciones PROCESOGERENCIA Sub actividad o tarea FECHA DE EVALUACION DEL EQUIPO DE TRABAJO 25/06/2011 Identificar y revelar el circuito a intervenir Eléctrico Alta y media tension: equipos y componentes del sistema energizados Contacto indirecto Electrocución R.M. Nº 161-2007 MEN/DM Reglamento de seguridad y salud de las actividades eléctricas X X X X X 3 3 1 1 1 0,21 1 SI 1 0,2 AC NS Locativo Superficies en mal estado Caídas al mismo nivel Cortes, golpes, magulladuras R.M. Nº 161-2007 MEN/DM Reglamento de seguridad y salud de las actividades eléctricas X X X X X 3 6 1 1 1 0,30 1 SI 1 0,3 AC NS Eléctrico Baja tensión Contacto directo Electrocución R.M. Nº 161-2007 MEN/DM Reglamento de seguridad y salud de las actividades eléctricas X X X 3 3 1 1 1 0,21 1 SI 1 0,2 AC NS Locativo Escalamiento a estructuras ( uso de escaleras, andamios, plataformas) Caídas a distinto nivel Cortes, golpes, magulladuras R.M. Nº 161-2007 MEN/DM Reglamento de seguridad y salud de las actividades eléctricas X X X X X X 2 6 6 6 6 0,60 3 SI 1 1,8 AC NS [P]:Recopilar las hojas de seguridad y capacitar a todo el personal Locativo Manipulación manual de objetos y herramientas en altura Caída de objetos Cortes, golpes , magulladuras R.M. Nº 161-2007 MEN/DM Reglamento de seguridad y salud de las actividades eléctricas X X X X X 3 6 6 6 6 0,90 3 Parcial 9 24 TO NS [F]: Implementar el uso de sogas de seguridad Quimico Sustancias irritantes y asfixiantes (Vapores de solventes orgánicos, nieblas) Efectos por exposición a niveles superiores al LMP Dermatitis por contacto, irritación de garganta, bronquitis, alteraciones del sistema nervioso central como D.S. Nº 015-2005-SA Valores límite permisible para agentes químicos en el ambiente de trabajo X X X X X 3 6 1 6 6 0,75 1 Parcial 9 6,8 TO NS Físico - Químico Contacto y/o exposición a polvos Efectos por exposición a niveles superiores al LMP Dermatitis por contacto, silicosis, alergías en general D.S. Nº 015-2005-SA Valores límite permisible para agentes químicos en el ambiente de trabajo X X X X X 3 6 6 6 6 0,90 1 SI 1 0,9 AC NS Físico Ruido debido a equipos para limpiado de estructuras metálicas Efectos por exposición a niveles superiores al LMP Hipoacusia inducida por ruido, estrés, transtornso psicofísicos R.M. Nº 161-2007 MEN/DM Reglamento de seguridad y salud de las actividades eléctricas X X X X X 3 6 6 6 6 0,90 9 Parcial 9 73 IM SG [P]: Uso permanente de protección auditiva a un radio de 20 m Eléctrico Alta, media y baja tensión Contacto directo/ indirecto Electrocución R.M. Nº 161-2007 MEN/DM Reglamento de seguridad y salud de las actividades eléctricas X X X X 20 6 6 1 6 5,00 6 SI 1 30 TO NS Ejecución de pintado Quimico Sustancias irritantes y asfixiantes (Vapores de solventes orgánicos, nieblas) Ambiente abierto Dermatitis por contacto, irritación de garganta, bronquitis, alteraciones del sistema nervioso central como efectos anéstesicos, depresores. D.S. Nº 015-2005-SA Valores límite permisible para agentes químicos en el ambiente de trabajo X X X X X 3 6 6 6 6 0,90 3 Parcial 9 24 TO NS [P]:Capacitar al personal sobre la información contenida en las hojas de seguridad de los productos químicos Rutinaria Tratamiento anticorrosivo y pintado en general Señalización de la zona de trabajo y bloqueo electromecánico de los elementos de corte Preparación y limpiado de superficies F-PG-SST/MR-001 9 from 18
  • 10. 20 de abril 2014 EMPRESA AREA Legislación Aplicable u otro Requisito (Mayor Jerarquía) Supervisor Operario Ayudante Conductor Administrativo Fuente Medio Persona Magnitud ValoracióndelRL Controles Existentes Capacitación Tiempode Exposición Cargos del Personal Expuesto Procedimientode Trabajo Situación Consecuencia Gradode Significancia 125567 VALORACION DEL RIESGO Medidas de Mitigación (F,M,P) Clasificacióndel Riesgo PersonasExpuestas CRITERIOS DE PROBABILIDAD Versión: Requisitos legales y otros Requisitos PROFESIONAL RESPONSABLE: MATRIZ DE INDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS ( IPER) Tipo de Peligro Probabilidad Severidad Cumplimientodel RequisitoLegal Peligro Riesgo Asociado PELIGRO RIESGO ValordelRiesgo H. Neyra FIRMA Y N° REGISTRO: Actividad FORMATO MANTENIMIENTO EN SUB ESTACIONES DE TRANSMISION Electricidad ESTIMACION DEL RIESGO Montajes e Ingeniería ARCE Operaciones PROCESOGERENCIA Sub actividad o tarea FECHA DE EVALUACION DEL EQUIPO DE TRABAJO 25/06/2011 No Rutinaria Ejecución de pintado Quimico Sustancias irritantes y asfixiantes (Vapores de solventes orgánicos, nieblas) Ambiente cerrado (Escasa ventilación) Dermatitis por contacto, irritación de garganta, bronquitis, alteraciones del sistema nervioso central como efectos anéstesicos, depresores. D.S. Nº 015-2005-SA Valores límite permisible para agentes químicos en el ambiente de trabajo X X X X X 3 6 3 6 6 0,81 3 no 27 66 IM SG [P]:Capacitar al personal sobre la información contenida en las hojas de seguridad de los productos químicos y realizar un procedimiento para pintado en ambientes cerrados, capacitar en uso adecuado de respiradores. Rotar al personal a lo más cada 4 horas de ser necesario. Ergonómico Movimientos repetitivos Trastornos osteomusculares Inflamación de tendones R.M. Nº 375-2008-TR Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluación de riesgo X X X 20 6 6 6 6 6,00 1 si 1 6 AC NS Ergonómico Posturas inadecuadas Trastornos osteomusculares Lumbalgia R.M. Nº 375-2008-TR Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluación de riesgo X X X 20 6 6 6 6 6,00 1 SI 1 6 AC NS Locativo Tránsito vehicular Choque y atropello Golpes, cortes, fracturas D.S Nº 016-2009- MTC Reglamento nacional de tránsito- Código de tránsito X 3 6 1 6 6 0,75 6 SI 1 4,5 AC NS Químico Sustancias irritantes y asfixiantes (Vapores de solventes orgánicos, nieblas) Contacto o enfermedad por exposición a niveles superiores al LMP Dermatitis y alergias en general. D.S. Nº 015-2005-SA Valores límite permisible para agentes químicos en el ambiente de trabajo X X X X X 3 6 1 6 6 0,75 1 Parcial 9 6,8 TO NS Charla operacional y señalización Locativo Objetos y desniveles en el suelo Caídas al mismo nivel Contusiones, hematomas, traumatismos R.M. Nº 161-2007 MEN/DM Reglamento de seguridad y salud de las actividades eléctricas X X X X 3 6 1 1 1 0,30 1 Si 1 0,3 AC NS Revelado, Inspección de la celda a instalar o demontar el equipo AT y desplazamiento del equipo dentro de la Set Eléctrico Alta y media tensión Contacto directo, indirecto, arcos eléctricos Shock eléctrico, paro cardiorespiratorio, quemaduras I,II, III. R.M. Nº 214-2011- MEN/DM Código nacional de electricidad suministro X X X 20 6 1 6 6 5,00 3 Si 1 15 TO NS Mecánico Manipulacion de herramientas, equipos Golpe Contusiones, hematomas, traumatismos R.M. Nº 214-2011- MEN/DM Código nacional de electricidad suministro X X X X 3 6 1 1 1 0,30 3 Si 1 0,9 AC NS Locativo Uso de escaleras, andamios y plataformas temporales Caídas a distinto nivel Fracturas, contusiones, traumantismos R.M. Nº 214-2011- MEN/DM Código nacional de electricidad suministro X X 3 6 6 6 6 0,90 3 Si 1 2,7 AC NS Rutinaria Rutinaria Limpieza y pintado Segregación y transporte de residuos y/o materiales F-PG-SST/MR-001 10 from 18
  • 11. 20 de abril 2014 EMPRESA AREA Legislación Aplicable u otro Requisito (Mayor Jerarquía) Supervisor Operario Ayudante Conductor Administrativo Fuente Medio Persona Magnitud ValoracióndelRL Controles Existentes Capacitación Tiempode Exposición Cargos del Personal Expuesto Procedimientode Trabajo Situación Consecuencia Gradode Significancia 125567 VALORACION DEL RIESGO Medidas de Mitigación (F,M,P) Clasificacióndel Riesgo PersonasExpuestas CRITERIOS DE PROBABILIDAD Versión: Requisitos legales y otros Requisitos PROFESIONAL RESPONSABLE: MATRIZ DE INDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS ( IPER) Tipo de Peligro Probabilidad Severidad Cumplimientodel RequisitoLegal Peligro Riesgo Asociado PELIGRO RIESGO ValordelRiesgo H. Neyra FIRMA Y N° REGISTRO: Actividad FORMATO MANTENIMIENTO EN SUB ESTACIONES DE TRANSMISION Electricidad ESTIMACION DEL RIESGO Montajes e Ingeniería ARCE Operaciones PROCESOGERENCIA Sub actividad o tarea FECHA DE EVALUACION DEL EQUIPO DE TRABAJO 25/06/2011 Locativo Uso de equipos de izaje, manipulacion de objetos y herramientas en altura Caída de objetos Contusiones, hematomas, traumatismos R.M. Nº 214-2011- MEN/DM Código nacional de electricidad suministro X X X X 3 6 6 6 6 0,90 3 Si 1 2,7 AC NS [F]: Capacitación en izaje de cargas. ◙ Contar con personal rigger capactado ◙ Prohibición de personal permanecer en la plantaforma del camión grúa ◙ Considerar plan de izaje de carga con aprobación de SSTMA y residente. ◙ Check list de eslingas de izaje ◙ Check list de camión grúa antes de la operación Mecánico Uso de herramientas y contacto con superficies punzocortantes durante traslado de equipos cortes Heridas punzocortantes, laceraciones, contusiones, otros R.M. Nº 214-2011- MEN/DM Código nacional de electricidad suministro X X X 3 6 6 1 1 0,45 3 Si 1 1,4 AC NS Ergonómico Posturas inadecuadas Lesión o enfermedad por exposición Lumbalgia, trastornos osteomusculares R.M. Nº 375-2008-TR Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluación de riesgo X X 20 6 6 6 6 6,00 3 Si 1 18 TO NS Físico Radiaciones no ionizantes Lesión o enfermedad por exposición Conjuntivitis, fotoqueratitis, otros R.M. Nº 161-2007 MEN/DM Reglamento de seguridad y salud de las actividades eléctricas X X X 20 6 1 6 6 5,00 3 Si 1 15 TO NS Eléctrico Alta, media y baja tensión Contacto directo, indirecto, arcos eléctricos Shock eléctrico, paro cardiorespiratorio, quemaduras I,II, III. R.M. Nº 214-2011- MEN/DM Código nacional de electricidad suministro X X X 20 6 6 1 1 3,00 6 Si 1 18 TO NS [F]:Realizar apantallamientos para el caso de celdas, equipos o estructuras cercanas energizadas Físico - Químico Equipos y estructuras impregnados con material particulado Lesión o enfermedad por exposición Alergias en general R.M. Nº 161-2007 MEN/DM Reglamento de seguridad y salud de las actividades eléctricas X X X X 3 6 6 1 1 0,45 1 Si 1 0,5 AC NS Psicosocial Hostilidad Agresión de personas Cortes, contusiones, traumatismos, otros R.M. Nº 161-2007 MEN/DM Reglamento de seguridad y salud de las actividades eléctricas X X X X X 20 6 6 6 6 6,00 6 Si 1 36 TO NS Trazos y calados de planchas Mecánico Objetos o superficies punzocortantes cortes Heridas punzocortantes, laceraciones, contusiones, otros R.M. Nº 161-2007 MEN/DM Reglamento de seguridad y salud de las actividades eléctricas X X X 3 6 6 1 1 0,45 3 Si 1 1,4 AC NS Fìsico Radiacion UV Lesión o enfermedad por exposición Lesiones oculares R.M. Nº 161-2007 MEN/DM Reglamento de seguridad y salud de las actividades eléctricas X X X 20 6 1 6 6 5,00 3 Si 1 15 TO NS Montaje y Demontaje de equipos AT,MT. Rutinaria Montaje y desmontaje de equipos AT y MT en SET'S Preparación y montaje de F-PG-SST/MR-001 11 from 18
  • 12. 20 de abril 2014 EMPRESA AREA Legislación Aplicable u otro Requisito (Mayor Jerarquía) Supervisor Operario Ayudante Conductor Administrativo Fuente Medio Persona Magnitud ValoracióndelRL Controles Existentes Capacitación Tiempode Exposición Cargos del Personal Expuesto Procedimientode Trabajo Situación Consecuencia Gradode Significancia 125567 VALORACION DEL RIESGO Medidas de Mitigación (F,M,P) Clasificacióndel Riesgo PersonasExpuestas CRITERIOS DE PROBABILIDAD Versión: Requisitos legales y otros Requisitos PROFESIONAL RESPONSABLE: MATRIZ DE INDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS ( IPER) Tipo de Peligro Probabilidad Severidad Cumplimientodel RequisitoLegal Peligro Riesgo Asociado PELIGRO RIESGO ValordelRiesgo H. Neyra FIRMA Y N° REGISTRO: Actividad FORMATO MANTENIMIENTO EN SUB ESTACIONES DE TRANSMISION Electricidad ESTIMACION DEL RIESGO Montajes e Ingeniería ARCE Operaciones PROCESOGERENCIA Sub actividad o tarea FECHA DE EVALUACION DEL EQUIPO DE TRABAJO 25/06/2011 Físico - Químico Humos metálicos Lesión o enfermedad por exposición Lesiones a nivel del sistema respiratorio R.M. Nº 161-2007 MEN/DM Reglamento de seguridad y salud de las actividades eléctricas X X X 20 6 1 6 6 5,00 3 Si 1 15 TO NS Aplicación de pintura Químico Exposición a vapores orgánicos Lesión o enfermedad por exposición Alergias, cefalea, otros D.S. Nº 015-2005-SA Valores límite permisible para agentes químicos en el ambiente de trabajo X X X X 3 6 1 6 6 0,75 3 Parcial 9 20 TO NS Montaje de equipos Ergonómico Manipulación manual de cargas Lesión o enfermedad por exposición Trastornos osteomusculares R.M. Nº 375-2008-TR Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluación de riesgo X X 20 6 1 6 6 5,00 3 Si 1 15 TO NS Alambrado de equipos Mecánico Objetos o superficies punzocortantes cortes Heridas punzocortantes, laceraciones, contusiones, otros R.M. Nº 161-2007 MEN/DM Reglamento de seguridad y salud de las actividades eléctricas X X X 3 6 6 1 1 0,45 3 Si 1 1,4 AC NS Demoliciones (trabajos en forma manual y con maquinas) Eléctrico Baja tensión Contacto directo Shock eléctrico, paro cardiorespiratorio, quemaduras I,II, III. R.M. Nº 161-2007 MEN/DM Reglamento de seguridad y salud de las actividades eléctricas X X 3 6 1 1 1 0,30 3 Si 1 0,9 AC NS Locativo Objetos y desniveles en el suelo Caídas al mismo nivel Contusiones, hematomas, traumatismos R.M. Nº 161-2007 MEN/DM Reglamento de seguridad y salud de las actividades eléctricas X X X X 3 6 1 1 1 0,30 1 Si 1 0,3 AC NS Ergonómico Manipulación manual de cargas Lesión o enfermedad por exposición Trastornos osteomusculares R.M. Nº 375-2008-TR Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluación de riesgo X X 20 6 1 6 6 5,00 3 Si 1 15 TO NS Mecánico Uso de herramientas durante ajuste entre los bornes golpe Contusiones, hematomas, traumatismos R.M. Nº 161-2007 MEN/DM Reglamento de seguridad y salud de las actividades eléctricas X X X 3 6 6 1 1 0,45 3 Si 1 1,4 AC NS Ergonómico Posturas inadecuadas Lesión o enfermedad por exposición Trastornos osteomusculares R.M. Nº 375-2008-TR Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluación de riesgo X X 20 6 6 6 6 6,00 3 Si 1 18 TO NS Llenado de electrolito Quimico Manipulación de electrolito (Sustancia corrosiva, toxica) Lesión o enfermedad por exposición y/o contacto Alergìas, quemaduras, otros D.S. Nº 015-2005-SA Valores límite permisible para agentes químicos en el ambiente de trabajo X X X 3 6 6 6 6 0,90 6 Parcial 9 49 IM SG [M]:Ventilaciòn adecuada. [P]: Uso permanente Epp's (Respirador, guantes de nitrilo, etc.) Contar con kit de primeros auxilios incluyendo lava ojos con abundante Agua destilada. Traslado y ubicación de batería Instalación de banco de baterías y rectificador Equipamiento y montaje de sala de baterías en subestaciones de transmisión Rutinaria perfiles y planchas Rutinaria Equipamiento y montaje de equipos y dispositivos de baja tensión F-PG-SST/MR-001 12 from 18
  • 13. 20 de abril 2014 EMPRESA AREA Legislación Aplicable u otro Requisito (Mayor Jerarquía) Supervisor Operario Ayudante Conductor Administrativo Fuente Medio Persona Magnitud ValoracióndelRL Controles Existentes Capacitación Tiempode Exposición Cargos del Personal Expuesto Procedimientode Trabajo Situación Consecuencia Gradode Significancia 125567 VALORACION DEL RIESGO Medidas de Mitigación (F,M,P) Clasificacióndel Riesgo PersonasExpuestas CRITERIOS DE PROBABILIDAD Versión: Requisitos legales y otros Requisitos PROFESIONAL RESPONSABLE: MATRIZ DE INDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS ( IPER) Tipo de Peligro Probabilidad Severidad Cumplimientodel RequisitoLegal Peligro Riesgo Asociado PELIGRO RIESGO ValordelRiesgo H. Neyra FIRMA Y N° REGISTRO: Actividad FORMATO MANTENIMIENTO EN SUB ESTACIONES DE TRANSMISION Electricidad ESTIMACION DEL RIESGO Montajes e Ingeniería ARCE Operaciones PROCESOGERENCIA Sub actividad o tarea FECHA DE EVALUACION DEL EQUIPO DE TRABAJO 25/06/2011 Eléctrico Baja tensión Contacto directo/ indirecto, arcos Shock eléctrico, paro cardiorespiratorio, quemaduras I,II, III. R.M. Nº 161-2007 MEN/DM Reglamento de seguridad y salud de las actividades eléctricas X X 20 6 6 1 1 3,00 3 Si 1 9 TO NS Quimico Emanación de gases tóxicos Lesión o efermedad por exposicion Alergias, quemaduras, otros D.S. Nº 015-2005-SA Valores límite permisible para agentes químicos en el ambiente de trabajo X X X 3 6 6 6 6 0,90 3 Parcial 9 24 TO NS [F]: Capacitar al personal en MSDS del electrolito a utilizar. Físico - Químico Generacion de gases y descomposicion electrolítica del agua (Incremento de la concentraciòn de H. oxihidrogeno) Explosion/ incendio Quemadura I,II y III R.M. Nº 161-2007 MEN/DM Reglamento de seguridad y salud de las actividades eléctricas X X X 20 6 6 6 6 6,00 6 Parcial 9 324 IM SG [M]: Ventilación adecuada, considerar de ser necesario sistema de extracción de aire forzada, No considerar cielo falso, evitar en lo posible instalar equipos elèctricos por forma)ión de chispas, controlar temperatura del ambiente (menor a 30 ºc Locativo Uso de escaleras, andamios y plataformas temporales Caídas a distinto nivel Contusiones, hematomas, traumatismos R.M. Nº 161-2007 MEN/DM Reglamento de seguridad y salud de las actividades eléctricas X X 3 6 6 6 1 0,60 6 Si 1 3,6 AC NS Locativo Cargas suspendidas y manipulación de herramientas en altura Caída de objetos Fracturas, contusiones, traumantismos R.M. Nº 161-2007 MEN/DM Reglamento de seguridad y salud de las actividades eléctricas X X X X 3 6 6 1 1 0,45 3 Si 1 1,4 AC NS Mecánico Uso de herramienta, objetos o contacto con superficies punzocortantes Cortes Heridas punzocortantes, laceraciones, contusiones, otros R.M. Nº 161-2007 MEN/DM Reglamento de seguridad y salud de las actividades eléctricas X X X 3 6 6 1 1 0,45 6 Si 1 2,7 AC NS Ergonómico Esfuerzos por uso de herramientas y manipulación de cargas Lesión o enfermedad por exposición Trastornos osteomusculares R.M. Nº 375-2008-TR Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluación de riesgo X X X 3 6 6 6 6 0,90 6 Si 1 5,4 AC NS Eléctrico Alta y media tension: equipos y componentes del sistema energizados Contactos directos, indirectos, arco eléctrico Shock eléctrico, paro cardiorespiratorio, quemaduras I,II, III. D.S Nº 016-2009- MTC Reglamento nacional de tránsito- Código de tránsito X X X 20 6 6 6 1 4,00 6 Si 1 24 TO NS Llenado de aceite a la cuba del trafo Quimico Manipulacion de aceite Lesion o enfermedad por contacto o exposición Alergias en general D.S. Nº 015-2005-SA Valores límite permisible para agentes químicos en el ambiente de trabajo X X X 3 6 6 6 6 0,90 1 Parcial 9 8,1 TO NS Movimientos menores del tranformador de pontencia Manipulación inadecuada de herramientas u objetos golpe Contusiones, hematomas, traumatismos R.M. Nº 375-2008-TR Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluación de riesgo X X 20 6 6 6 6 6,00 6 Si 1 36 TO NS Armado e instalación de transformadores de pontencia en subestaciones de transmisión Rutinaria Carga, descarga y recarga (incluye pruebas) Movimientos menores del Ensamblaje de transformadores de potencia F-PG-SST/MR-001 13 from 18
  • 14. 20 de abril 2014 EMPRESA AREA Legislación Aplicable u otro Requisito (Mayor Jerarquía) Supervisor Operario Ayudante Conductor Administrativo Fuente Medio Persona Magnitud ValoracióndelRL Controles Existentes Capacitación Tiempode Exposición Cargos del Personal Expuesto Procedimientode Trabajo Situación Consecuencia Gradode Significancia 125567 VALORACION DEL RIESGO Medidas de Mitigación (F,M,P) Clasificacióndel Riesgo PersonasExpuestas CRITERIOS DE PROBABILIDAD Versión: Requisitos legales y otros Requisitos PROFESIONAL RESPONSABLE: MATRIZ DE INDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS ( IPER) Tipo de Peligro Probabilidad Severidad Cumplimientodel RequisitoLegal Peligro Riesgo Asociado PELIGRO RIESGO ValordelRiesgo H. Neyra FIRMA Y N° REGISTRO: Actividad FORMATO MANTENIMIENTO EN SUB ESTACIONES DE TRANSMISION Electricidad ESTIMACION DEL RIESGO Montajes e Ingeniería ARCE Operaciones PROCESOGERENCIA Sub actividad o tarea FECHA DE EVALUACION DEL EQUIPO DE TRABAJO 25/06/2011 Locativo Deficiencias, desniveles y objetos en el suelo Caídas a distinto nivel Contusiones, hematomas, traumatismos R.M. Nº 161-2007 MEN/DM Reglamento de seguridad y salud de las actividades eléctricas X X X X 3 6 6 1 1 0,45 1 Si 1 0,5 AC NS Reconocimiento del circuito como parte de la charla operacional y señalización Locativo Deficiencias, desniveles y objetos en el suelo Caídas al mismo nivel Contusiones, hematomas, traumatismos R.M. Nº 161-2007 MEN/DM Reglamento de seguridad y salud de las actividades eléctricas X X X X 3 12 1 1 1 0,48 1 Si 1 0,5 AC NS Revelado e instalación de tierras Eléctrico Alta, media y baja tensión Contacto directo, indirecto, arcos eléctricos Shock eléctrico, paro cardiorespiratorio, quemaduras I,II, III. R.M. Nº 214-2011- MEN/DM Código nacional de electricidad suministro X X 3 3 1 6 6 0,66 6 SI 1 4 AC NS Locativo Escalamiento a estructuras ( uso de escaleras, andamios, plataformas) Caídas a distinto nivel Golpes, cortes, fracturas R.M. Nº 161-2007 MEN/DM Reglamento de seguridad y salud de las actividades eléctricas X X 3 6 6 6 6 0,90 6 SI 1 5,4 AC NS Locativo Manipulación manual de objetos y herramientas en altura Caída de objetos Golpes, cortes, fracturas R.M. Nº 161-2007 MEN/DM Reglamento de seguridad y salud de las actividades eléctricas X X X X 3 12 6 1 1 0,63 1 SI 1 0,6 AC NS Mecánico Uso de equipos con mecanismos móviles Atrapamientos Cortes, amputaciones, golpes, otros R.M. Nº 161-2007 MEN/DM Reglamento de seguridad y salud de las actividades eléctricas X X X X 1 12 6 6 6 0,36 3 SI 1 1,1 AC NS Mecánico Uso de herramientas o equipos inadecuadamente golpe Golpes, cortes, fracturas R.M. Nº 161-2007 MEN/DM Reglamento de seguridad y salud de las actividades eléctricas X X X 3 12 6 1 1 0,63 6 SI 1 3,8 AC NS Psicosocial Hostilidad Agresion de personas. Golpes, cortes, fracturas R.M. Nº 161-2007 MEN/DM Reglamento de seguridad y salud de las actividades eléctricas X X X X 20 12 6 6 6 7,20 6 Parcial 9 389 IM SG [M]: Solicitar protección policial. Reconocimiento de circuitos y revelado Eléctrico Alta y media tensión Contacto directo e indirecto Shock eléctrico, paro cardiorespiratorio, quemaduras I,II, III. R.M. Nº 214-2011- MEN/DM Código nacional de electricidad suministro X X X X 3 12 1 6 6 0,93 3 SI 1 2,8 AC NS Locativo Deficiencias, desniveles y objetos en el suelo Caídas al mismo nivel Contusiones, hematomas, traumatismos R.M. Nº 161-2007 MEN/DM Reglamento de seguridad y salud de las actividades eléctricas X X X X 3 12 6 1 1 0,63 3 SI 1 1,9 AC NS Locativo Trabajos en altura durante instalación de cordinas y demas accesorios Caídas a distinto nivel Golpes, cortes, fracturas R.M. Nº 161-2007 MEN/DM Reglamento de seguridad y salud de las actividades eléctricas X X 3 12 6 6 6 1,08 6 SI 1 6,5 TO NS Inspección de estrucctura e instalación de vientos Instalación de coordina, equipos, accesorios y/o retiro de ferretería ( Rondanas, grapas, tirfor, come along, otros.) Desmontaje de conductor A.T Rutinaria tranformador de pontencia F-PG-SST/MR-001 14 from 18
  • 15. 20 de abril 2014 EMPRESA AREA Legislación Aplicable u otro Requisito (Mayor Jerarquía) Supervisor Operario Ayudante Conductor Administrativo Fuente Medio Persona Magnitud ValoracióndelRL Controles Existentes Capacitación Tiempode Exposición Cargos del Personal Expuesto Procedimientode Trabajo Situación Consecuencia Gradode Significancia 125567 VALORACION DEL RIESGO Medidas de Mitigación (F,M,P) Clasificacióndel Riesgo PersonasExpuestas CRITERIOS DE PROBABILIDAD Versión: Requisitos legales y otros Requisitos PROFESIONAL RESPONSABLE: MATRIZ DE INDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS ( IPER) Tipo de Peligro Probabilidad Severidad Cumplimientodel RequisitoLegal Peligro Riesgo Asociado PELIGRO RIESGO ValordelRiesgo H. Neyra FIRMA Y N° REGISTRO: Actividad FORMATO MANTENIMIENTO EN SUB ESTACIONES DE TRANSMISION Electricidad ESTIMACION DEL RIESGO Montajes e Ingeniería ARCE Operaciones PROCESOGERENCIA Sub actividad o tarea FECHA DE EVALUACION DEL EQUIPO DE TRABAJO 25/06/2011 Mecánico Manipulación de equipos de tendido (Frenado y winche) Atrapamientos Atricción, amputaciones, cortes, otros R.M. Nº 161-2007 MEN/DM Reglamento de seguridad y salud de las actividades eléctricas X X 20 3 6 6 6 5,40 6 si 1 32 TO NS [F]: Check list a equipos de tendido antes de la tarea y certificados de mantenimiento. Comunicación efectiva entre winche, freno y operarios a travès de radios durante toda la jornada de tendido. Físico Ruido debido a equipos o máquinas Lesion o enfermedad por contacto o exposición Hipoacusia inducida por ruido, estrés, transtornso psicofísicos R.M. Nº 214-2011- MEN/DM Código nacional de electricidad suministro X X X X 3 12 6 6 6 1,08 6 si 1 6,5 TO NS Eléctrico Alta y media tensión de lineas vecinas o de la propia estructura Contacto indirecto, indireco y/o arco electrico Shock eléctrico, paro cardiorespiratorio, quemaduras I,II, III. R.M. Nº 214-2011- MEN/DM Código nacional de electricidad suministro X X 20 12 6 6 6 7,20 6 si 1 43 IM SG [F]: Capacitaciòn periodíca sobre distancias de seguridad y trabajos en proximidad a lineas energizadas. Inspección, reconocimiento y señalización de todas los circuitos energizados. Instalación y montaje de ferretería Quimico Sustancias irritantes y asfixiantes (Vapores de solventes orgánicos, nieblas) Lesión o enfermedad por exposicion o contacto Dermatitis, alergias en general D.S. Nº 015-2005-SA Valores límite permisible para agentes químicos en el ambiente de trabajo X X X 3 6 1 6 6 0,75 3 Parcial 9 20 TO NS Colocación a tiro del conductor y montaje de aisladores de anclaje Locativo Trabajos en altura con uso de escaleras o escalamiento con arnés (Torre, poste) Caídas a distinto nivel Golpes, cortes, fracturas R.M. Nº 161-2007 MEN/DM Reglamento de seguridad y salud de las actividades eléctricas X X 3 6 6 6 6 0,90 6 si 1 5,4 AC NS Segregación y transporte de residuos y/o materiales Locativo Deficiencias, desniveles y objetos en el suelo Caídas al mismo nivel Golpes, cortes, fracturas R.M. Nº 161-2007 MEN/DM Reglamento de seguridad y salud de las actividades eléctricas X X X X X 3 12 1 1 1 0,48 3 SI 1 1,4 AC NS Locativo Deficiencias, desniveles y objetos en el suelo Caídas al mismo nivel Golpes, cortes, fracturas R.M. Nº 161-2007 MEN/DM Reglamento de seguridad y salud de las actividades eléctricas X X X X X 3 12 1 1 1 0,48 3 SI 1 1,4 AC NS Eléctrico Alta y media tension: equipos y componentes del sistema energizados Contactos directos, indirectos, arco eléctrico Shock eléctrico, paro cardiorespiratorio, quemaduras I,II, III. R.M. Nº 214-2011- MEN/DM Código nacional de electricidad suministro X X 3 6 1 6 6 0,75 6 Si 1 4,5 AC NS Cumplimiento y verificación de las 5 regla de oro Tendido de conductores Rutinaria Tendido y conexionado de conductores A.T. F-PG-SST/MR-001 15 from 18
  • 16. 20 de abril 2014 EMPRESA AREA Legislación Aplicable u otro Requisito (Mayor Jerarquía) Supervisor Operario Ayudante Conductor Administrativo Fuente Medio Persona Magnitud ValoracióndelRL Controles Existentes Capacitación Tiempode Exposición Cargos del Personal Expuesto Procedimientode Trabajo Situación Consecuencia Gradode Significancia 125567 VALORACION DEL RIESGO Medidas de Mitigación (F,M,P) Clasificacióndel Riesgo PersonasExpuestas CRITERIOS DE PROBABILIDAD Versión: Requisitos legales y otros Requisitos PROFESIONAL RESPONSABLE: MATRIZ DE INDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS ( IPER) Tipo de Peligro Probabilidad Severidad Cumplimientodel RequisitoLegal Peligro Riesgo Asociado PELIGRO RIESGO ValordelRiesgo H. Neyra FIRMA Y N° REGISTRO: Actividad FORMATO MANTENIMIENTO EN SUB ESTACIONES DE TRANSMISION Electricidad ESTIMACION DEL RIESGO Montajes e Ingeniería ARCE Operaciones PROCESOGERENCIA Sub actividad o tarea FECHA DE EVALUACION DEL EQUIPO DE TRABAJO 25/06/2011 Inspección y/o verificación de entibado y pañeteo, instalacion de polines, Trabajos en general dentro de zanja Locativo Desmoronamiento por zanjas mal entibadas Derrumbe Fracturas, contusiones, traumantismos R.M. Nº 161-2007 MEN/DM Reglamento de seguridad y salud de las actividades eléctricas X X X 20 12 6 6 6 7,20 6 Si 1 43 IM SG [M]:Ejecutar entibado en base a los requisitos de resistencia referente a paneles y soportes. Capacitación al personal sobre Tecnicas de entibado y inspeccion de parte del personal de seguridad industrial antes del tendido. Locativo Uso de escaleras portátiles, zanjas en la zona de trabajo Caídas a distinto nivel Fracturas, contusiones, traumantismos R.M. Nº 161-2007 MEN/DM Reglamento de seguridad y salud de las actividades eléctricas X X X 20 12 6 6 1 5,20 3 Si 1 16 TO NS Ergonómico Sobre esfuerzos por cargar o tirar de objetos Lesion o enfermedad por contacto o exposición Trastornos osteomusculares R.M. Nº 375-2008-TR Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluación de riesgo X X 20 12 6 6 6 7,20 3 SI 1 22 TO NS Mecánico Desprendimiento de fragmentos o partículas sólidas Proyecciones Lesiones al sentido de la vista R.M. Nº 161-2007 MEN/DM Reglamento de seguridad y salud de las actividades eléctricas X X X X 3 12 6 1 1 0,63 3 Si 1 1,9 AC NS Físico Ruido debido a equipos o máquinas Lesion o enfermedad por contacto o exposición Hipoacusia inducida por ruido, estrés, transtornso psicofísicos R.M. Nº 375-2008-TR Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluación de riesgo X X X X X 2 6 6 1 6 0,50 1 Si 1 0,5 AC NS Físico Ruido debido a trabajos con máquinas, equipos o herramientas de golpe Lesión o enfermedad por exposición Hipoacusia inducida por ruido, estrés, transtornso psicofísicos R.M. Nº 375-2008-TR Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluación de riesgo X X X X 3 3 6 6 6 0,81 1 Si 1 0,8 AC NS Físico - Químico Emanación de material particulado Lesión o enfermedad por exposición Dermatitis por contacto, silicosis, alergías en general R.M. Nº 375-2008-TR Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluación de riesgo X X X X 3 3 6 6 6 0,81 1 Si 1 0,8 AC NS Físico Radiación UV Lesión o enfermedad por exposición Lesiones oculares R.M. Nº 161-2007 MEN/DM Reglamento de seguridad y salud de las actividades eléctricas X X X 3 6 1 6 6 0,75 3 Si 1 2,3 AC NS Ergonómico Esfuerzos por uso de herramientas y manipulación de cargas Lesión o enfermedad por exposición Trastornos osteomusculares R.M. Nº 375-2008-TR Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluación de riesgo X X X 3 6 6 6 6 0,90 6 Si 1 5,4 AC NS Mecánico Objetos o superficies punzocortantes cortes Heridas punzocortantes, laceraciones, contusiones, otros R.M. Nº 161-2007 MEN/DM Reglamento de seguridad y salud de las actividades eléctricas X X X 3 6 6 1 1 0,45 3 Si 1 1,4 AC NS Instalación de soportes y cajas de conexiones Ejecución de tendido Rutinaria Tendido de cable subterráneo en AT 220 KV y 60 KV F-PG-SST/MR-001 16 from 18
  • 17. 20 de abril 2014 EMPRESA AREA Legislación Aplicable u otro Requisito (Mayor Jerarquía) Supervisor Operario Ayudante Conductor Administrativo Fuente Medio Persona Magnitud ValoracióndelRL Controles Existentes Capacitación Tiempode Exposición Cargos del Personal Expuesto Procedimientode Trabajo Situación Consecuencia Gradode Significancia 125567 VALORACION DEL RIESGO Medidas de Mitigación (F,M,P) Clasificacióndel Riesgo PersonasExpuestas CRITERIOS DE PROBABILIDAD Versión: Requisitos legales y otros Requisitos PROFESIONAL RESPONSABLE: MATRIZ DE INDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS ( IPER) Tipo de Peligro Probabilidad Severidad Cumplimientodel RequisitoLegal Peligro Riesgo Asociado PELIGRO RIESGO ValordelRiesgo H. Neyra FIRMA Y N° REGISTRO: Actividad FORMATO MANTENIMIENTO EN SUB ESTACIONES DE TRANSMISION Electricidad ESTIMACION DEL RIESGO Montajes e Ingeniería ARCE Operaciones PROCESOGERENCIA Sub actividad o tarea FECHA DE EVALUACION DEL EQUIPO DE TRABAJO 25/06/2011 Quimico Espacio confinado Efectos por exposición a niveles inferiores/ superiores al límíte Asfixia, explosión, sofocación. Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo de las Actividades Eléctricas - Resolución Ministerial 263-2001 X X 20 6 6 6 9 7,20 12 Si 1 86 IM SG [F]: Realizar mediciones de gases con equipo calibrado. ◙ Evaluador con certificación ◙ Contar con permiso de trabajo antes de iniciar tabajos. ◙ Capacitación a todos los trabajadores en riesgos en espacios confinados ◙ Contar con equipo de rescate Quimico Exposición a vapores orgánicos Lesión o enfermedad por exposición Alergias, cefalea, dermatitis, otros D.S. Nº 015-2005-SA Valores límite permisible para agentes químicos en el ambiente de trabajo 20 6 6 6 6 6,00 1 Si 1 6 AC NS [T]: Uso de respiradores con filtro para vapores organicos Quimico Espacio confinado Efectos por exposición a niveles inferiores/ superiores al límíte Asfixia, explosión, sofocación. Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo de las Actividades Eléctricas - Resolución Ministerial X X 20 6 6 6 9 7,20 12 Si 1 86 IM SG [F]: Realizar mediciones de gases con equipo calibrado. ◙ Evaluador con certificación ◙ Contar con permiso de Quimico Espacio confinado Efectos por exposición a niveles inferiores/ superiores al límíte Asfixia, explosión, sofocación. Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo de las Actividades Eléctricas - Resolución Ministerial 263-2001 X X 20 6 6 6 9 7,20 12 Si 1 86 IM SG [F]: Realizar mediciones de gases con equipo calibrado. ◙ Evaluador con certificación ◙ Contar con permiso de trabajo antes de iniciar tabajos. ◙ Capacitación a todos los trabajadores en Ergonómico Posturas inadecuadas Lesión o enfermedad por exposición Distensión, fatiga, Trastornos osteomusculares R.M. Nº 375-2008-TR Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluación de riesgo X X 20 6 6 6 6 6,00 6 Si 1 36 TO NS [F]: Programa y capacitación de riesgos ergonómicos a cargo de la Dr. En salud ocupacional Todas las actividades dentro de la Cámara Físico Estrés térmico, cambios bruscos de temperatura Lesión o enfermedad por exposición Trastornos a la salud R.M. Nº 375-2008-TR Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluación de riesgo disergonómico X X 20 6 6 9 9 7,80 6 Si 1 47 IM SG [F]: Ventilación del ambiente cerrado. ◙ Monitoreo de temperaturas (Interna- externa)- Nivel de bienestar témico Cámaras energizadas Eléctrico Alta y media tension: equipos y componentes del sistema energizados Contactos directos, indirectos, arco eléctrico Shock eléctrico, paro cardiorespiratorio, quemaduras I,II, III. R.M. Nº 214-2011- MEN/DM Código nacional de electricidad suministro X X 3 6 6 6 6 0,90 6 Si 1 5,4 AC NS [F]: Tarjeta de seguridad al personal que ingresa a la cámara ◙ Mantas y guantes dieléctricos previa evaluación Quimico Espacio confinado Efectos por exposición a niveles inferiores/ superiores al límíte Asfixia, explosión, sofocación. Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo de las Actividades Eléctricas - Resolución Ministerial 263-2001 X X 20 6 6 6 9 7,20 12 Si 1 86 IM SG [F]: Realizar mediciones de gases con equipo calibrado. ◙ Evaluador con certificación ◙ Contar con permiso de trabajo antes de iniciar tabajos. Rutinaria Trabajos en Cámaras Pintado, rotulado de cables, sellado y hermetizado de tubería Instalación de puestas a tierra F-PG-SST/MR-001 17 from 18
  • 18. 20 de abril 2014 EMPRESA AREA Legislación Aplicable u otro Requisito (Mayor Jerarquía) Supervisor Operario Ayudante Conductor Administrativo Fuente Medio Persona Magnitud ValoracióndelRL Controles Existentes Capacitación Tiempode Exposición Cargos del Personal Expuesto Procedimientode Trabajo Situación Consecuencia Gradode Significancia 125567 VALORACION DEL RIESGO Medidas de Mitigación (F,M,P) Clasificacióndel Riesgo PersonasExpuestas CRITERIOS DE PROBABILIDAD Versión: Requisitos legales y otros Requisitos PROFESIONAL RESPONSABLE: MATRIZ DE INDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS ( IPER) Tipo de Peligro Probabilidad Severidad Cumplimientodel RequisitoLegal Peligro Riesgo Asociado PELIGRO RIESGO ValordelRiesgo H. Neyra FIRMA Y N° REGISTRO: Actividad FORMATO MANTENIMIENTO EN SUB ESTACIONES DE TRANSMISION Electricidad ESTIMACION DEL RIESGO Montajes e Ingeniería ARCE Operaciones PROCESOGERENCIA Sub actividad o tarea FECHA DE EVALUACION DEL EQUIPO DE TRABAJO 25/06/2011 Físico Estrés térmico, cambios bruscos de temperatura Lesión o enfermedad por exposición Trastornos a la salud R.M. Nº 375-2008-TR Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluación de riesgo disergonómico X X 20 6 6 9 9 7,80 6 Si 1 47 IM SG [F]: Ventilación del ambiente cerrado, extractores. ◙ Monitoreo de temperaturas (Interna- externa)- Nivel de bienestar témico Locativo Manipulación manual de objetos y herramientas en altura Caída de objetos Cortes, golpes , magulladuras R.M. Nº 161-2007 MEN/DM Reglamento de seguridad y salud de las actividades eléctricas X X X X X 3 6 6 6 6 0,90 3 Parcial 9 24 TO NS [F]: Capacitacion en uso de herramientas de poder Físico Ruido debido a equipos o máquinas Lesion o enfermedad por contacto o exposición Hipoacusia inducida por ruido, estrés, transtornso psicofísicos R.M. Nº 214-2011- MEN/DM Código nacional de electricidad suministro X X X X 3 12 6 6 6 1,08 6 si 1 6,5 TO NS Ergonómico Posturas inadecuadas Lesión o enfermedad por exposición Distensión, fatiga, Trastornos osteomusculares R.M. Nº 375-2008-TR Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluación de riesgo X X 20 6 6 6 6 6,00 6 Si 1 36 TO NS [F]: Programa y capacitación de riesgos ergonómicos a cargo de Dr. En salud ocupacional Todas las actividades dentro de la Cámara Locativo Trabajos en desnivel (Uso de escaleras y/o andamios) Caídas a distinto nivel Golpes, cortes, contusiones, hematomas, fracturas, otros R.M. Nº 161-2007 MEN/DM Reglamento de seguridad y salud de las actividades eléctricas X X 3 6 3 1 1 0,36 3 Si 1 1,1 AC NS Uso de escaleras, andamios, lineas de vida, anclaje. ◙ Check list de arneses y escaleras. Ejecución de Empalmes Trabajos en Cámaras F-PG-SST/MR-001 18 from 18