SlideShare una empresa de Scribd logo
• De origen tectónico. 
• De origen climático. 
• De origen biológico.
TIPO DE RIESGO NATURAL DEFINICIÓN EJEMPLOS 
Tectónicos Son aquellos que tienen su 
origen en el interior de la 
Tierra. (Choques o 
movimientos de placas y 
liberación de energía). 
Erupciones volcánicas, 
terremotos, maremotos. 
Climáticos Son aquellos que se 
producen por cambios 
extremos en el clima. 
Sequias, inundaciones, 
avalanchas, aluviones, 
heladas. 
Biológicos Son aquellos que se 
producen por la exposición a 
microorganismos o bacterias 
provocando enfermedades, 
alergias, infecciones o la 
muerte. 
Epidemias, plagas, Marea 
Roja.
Identifique a que tipo de riesgo natural 
corresponden las siguientes imágenes.:
Riesgos naturales
Riesgos naturales
Riesgos naturales
Riesgos naturales
Riesgos naturales
Riesgos naturales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sismos & Terremotos
Sismos & TerremotosSismos & Terremotos
Sismos & Terremotos
John Efraín Bolaños
 
Vulnerabilidad, Riesgos Y Desastres
Vulnerabilidad, Riesgos Y DesastresVulnerabilidad, Riesgos Y Desastres
Vulnerabilidad, Riesgos Y Desastres
Lucas Montero
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
fojedab
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturalesjsbc1193
 
Medidas de Prevencion en Sismo o Terremotos
Medidas de Prevencion en Sismo o TerremotosMedidas de Prevencion en Sismo o Terremotos
Medidas de Prevencion en Sismo o Terremotos
VICTOR GUTIERREZ
 
Fenomenos atmosfericos
Fenomenos atmosfericosFenomenos atmosfericos
Fenomenos atmosfericos
Jeff Reyes
 
Derrumbes deslizamientos
Derrumbes deslizamientosDerrumbes deslizamientos
Derrumbes deslizamientos
ie1198
 
Sismos
SismosSismos
Modelado del relieve terrestre
Modelado del relieve terrestreModelado del relieve terrestre
Modelado del relieve terrestre
aptc3
 
Amenaza,vulnerabilidad y riesgo
Amenaza,vulnerabilidad y riesgoAmenaza,vulnerabilidad y riesgo
Amenaza,vulnerabilidad y riesgoymrs
 
Desastres Naturales: SISMOS
Desastres Naturales: SISMOS  Desastres Naturales: SISMOS
Desastres Naturales: SISMOS
UCV
 
Tsunami. gestión de riesgos
Tsunami. gestión de riesgosTsunami. gestión de riesgos
Tsunami. gestión de riesgos
Carlos Orellana
 
Terremotos power point
Terremotos power pointTerremotos power point
Terremotos power pointitxipasaron
 
Fenomenos naturales y antropicos OCTAVO
Fenomenos naturales y antropicos OCTAVOFenomenos naturales y antropicos OCTAVO
Fenomenos naturales y antropicos OCTAVOProfesandi
 
Antes, Durante y Después del Sismo
Antes, Durante y Después del SismoAntes, Durante y Después del Sismo
Antes, Durante y Después del Sismo
DAVID MH
 
Prevencion de desastres
Prevencion de desastres Prevencion de desastres
Prevencion de desastres Mar Dothé
 
Fenomenos Naturales
Fenomenos NaturalesFenomenos Naturales
Fenomenos NaturalesxOkOiiate
 
para niños - fenomenos naturales.pptx
para niños - fenomenos naturales.pptxpara niños - fenomenos naturales.pptx
para niños - fenomenos naturales.pptx
Carlos Navarro
 

La actualidad más candente (20)

Sismos & Terremotos
Sismos & TerremotosSismos & Terremotos
Sismos & Terremotos
 
Diapositiva sobre desastres naturales
Diapositiva sobre desastres naturalesDiapositiva sobre desastres naturales
Diapositiva sobre desastres naturales
 
Vulnerabilidad, Riesgos Y Desastres
Vulnerabilidad, Riesgos Y DesastresVulnerabilidad, Riesgos Y Desastres
Vulnerabilidad, Riesgos Y Desastres
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Desastres Naturales
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Desastres Naturales
 
Medidas de Prevencion en Sismo o Terremotos
Medidas de Prevencion en Sismo o TerremotosMedidas de Prevencion en Sismo o Terremotos
Medidas de Prevencion en Sismo o Terremotos
 
Fenomenos atmosfericos
Fenomenos atmosfericosFenomenos atmosfericos
Fenomenos atmosfericos
 
Derrumbes deslizamientos
Derrumbes deslizamientosDerrumbes deslizamientos
Derrumbes deslizamientos
 
Sismos
SismosSismos
Sismos
 
Modelado del relieve terrestre
Modelado del relieve terrestreModelado del relieve terrestre
Modelado del relieve terrestre
 
Amenaza,vulnerabilidad y riesgo
Amenaza,vulnerabilidad y riesgoAmenaza,vulnerabilidad y riesgo
Amenaza,vulnerabilidad y riesgo
 
Desastres Naturales: SISMOS
Desastres Naturales: SISMOS  Desastres Naturales: SISMOS
Desastres Naturales: SISMOS
 
Tsunami. gestión de riesgos
Tsunami. gestión de riesgosTsunami. gestión de riesgos
Tsunami. gestión de riesgos
 
Terremotos power point
Terremotos power pointTerremotos power point
Terremotos power point
 
Fenomenos naturales y antropicos OCTAVO
Fenomenos naturales y antropicos OCTAVOFenomenos naturales y antropicos OCTAVO
Fenomenos naturales y antropicos OCTAVO
 
Antes, Durante y Después del Sismo
Antes, Durante y Después del SismoAntes, Durante y Después del Sismo
Antes, Durante y Después del Sismo
 
Prevencion de desastres
Prevencion de desastres Prevencion de desastres
Prevencion de desastres
 
Fenomenos Naturales
Fenomenos NaturalesFenomenos Naturales
Fenomenos Naturales
 
para niños - fenomenos naturales.pptx
para niños - fenomenos naturales.pptxpara niños - fenomenos naturales.pptx
para niños - fenomenos naturales.pptx
 

Destacado

DESASTRES NATURALES.
DESASTRES NATURALES.DESASTRES NATURALES.
DESASTRES NATURALES.
RRR1991
 
Marco general naturales
Marco general naturalesMarco general naturales
Marco general naturalesMeli Sanchez
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
felixcarvajalp
 
Pasqual balletta informatica iii los volcanes
Pasqual balletta informatica iii los volcanesPasqual balletta informatica iii los volcanes
Pasqual balletta informatica iii los volcanes
pasqualalberto
 
Un Poco Mas Sobre Volcanes
Un Poco Mas Sobre VolcanesUn Poco Mas Sobre Volcanes
Un Poco Mas Sobre VolcanesEdwwin Gomez
 
2014
20142014
Auditoria de riesgo ambiental
Auditoria de riesgo ambientalAuditoria de riesgo ambiental
Auditoria de riesgo ambientalalejosolis
 
El cinturon circumpacifico
El cinturon circumpacificoEl cinturon circumpacifico
El cinturon circumpacifico
OSCAR ARAOS GUZMAN
 
Cordillera de los andes
Cordillera de los andesCordillera de los andes
Cordillera de los andes
samboniysara
 
Turismo de naturaleza internacional
Turismo de naturaleza internacionalTurismo de naturaleza internacional
Turismo de naturaleza internacionalcicloturismo
 
Tema 3. Riesgos Naturales
Tema 3. Riesgos NaturalesTema 3. Riesgos Naturales
Tema 3. Riesgos NaturalesMaria Jose
 
L O S V O L C A N E S
L O S  V O L C A N E SL O S  V O L C A N E S
L O S V O L C A N E Sasturix
 
fenómenos y desastres naturales en el perú
fenómenos y desastres naturales en el perúfenómenos y desastres naturales en el perú
fenómenos y desastres naturales en el perú
SERGIO GALÁN BERNAL
 
Desastres Naturales
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Desastres Naturales
MayteTeresa
 

Destacado (15)

DESASTRES NATURALES.
DESASTRES NATURALES.DESASTRES NATURALES.
DESASTRES NATURALES.
 
Marco general naturales
Marco general naturalesMarco general naturales
Marco general naturales
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Pasqual balletta informatica iii los volcanes
Pasqual balletta informatica iii los volcanesPasqual balletta informatica iii los volcanes
Pasqual balletta informatica iii los volcanes
 
Un Poco Mas Sobre Volcanes
Un Poco Mas Sobre VolcanesUn Poco Mas Sobre Volcanes
Un Poco Mas Sobre Volcanes
 
2014
20142014
2014
 
Auditoria de riesgo ambiental
Auditoria de riesgo ambientalAuditoria de riesgo ambiental
Auditoria de riesgo ambiental
 
El cinturon circumpacifico
El cinturon circumpacificoEl cinturon circumpacifico
El cinturon circumpacifico
 
Cordillera de los andes
Cordillera de los andesCordillera de los andes
Cordillera de los andes
 
Turismo de naturaleza internacional
Turismo de naturaleza internacionalTurismo de naturaleza internacional
Turismo de naturaleza internacional
 
Tema 3. Riesgos Naturales
Tema 3. Riesgos NaturalesTema 3. Riesgos Naturales
Tema 3. Riesgos Naturales
 
L O S V O L C A N E S
L O S  V O L C A N E SL O S  V O L C A N E S
L O S V O L C A N E S
 
fenómenos y desastres naturales en el perú
fenómenos y desastres naturales en el perúfenómenos y desastres naturales en el perú
fenómenos y desastres naturales en el perú
 
Desastres Naturales
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Desastres Naturales
 
Tectónica y Volcanes.
Tectónica y Volcanes.Tectónica y Volcanes.
Tectónica y Volcanes.
 

Más de Gabriela2589

Guia de actividades
Guia de actividadesGuia de actividades
Guia de actividades
Gabriela2589
 
Guia de actividades 7mo
Guia de actividades 7moGuia de actividades 7mo
Guia de actividades 7mo
Gabriela2589
 
Guía de actividades
Guía de actividadesGuía de actividades
Guía de actividades
Gabriela2589
 
Guia de actividades 7mo
Guia de actividades 7moGuia de actividades 7mo
Guia de actividades 7mo
Gabriela2589
 
Guía de actividades sacro
Guía de actividades sacroGuía de actividades sacro
Guía de actividades sacro
Gabriela2589
 
Cuadro alta edad media y baja edad media
Cuadro alta edad media y baja edad mediaCuadro alta edad media y baja edad media
Cuadro alta edad media y baja edad media
Gabriela2589
 
Actividad feudalismo
Actividad feudalismoActividad feudalismo
Actividad feudalismo
Gabriela2589
 
Mapa expancion territorial
Mapa expancion territorialMapa expancion territorial
Mapa expancion territorial
Gabriela2589
 
Actividad guerra del pacifico
Actividad guerra del pacificoActividad guerra del pacifico
Actividad guerra del pacifico
Gabriela2589
 
Nuevos actores politicos y sociales
Nuevos actores politicos y socialesNuevos actores politicos y sociales
Nuevos actores politicos y sociales
Gabriela2589
 
Cuestion social
Cuestion socialCuestion social
Cuestion social
Gabriela2589
 
Nuevo modelo economico
Nuevo modelo economicoNuevo modelo economico
Nuevo modelo economico
Gabriela2589
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
Gabriela2589
 
Nuevo modelo economico
Nuevo modelo economicoNuevo modelo economico
Nuevo modelo economico
Gabriela2589
 

Más de Gabriela2589 (20)

Guia pie
Guia pieGuia pie
Guia pie
 
Mapa imperio
Mapa imperioMapa imperio
Mapa imperio
 
Guia de actividades
Guia de actividadesGuia de actividades
Guia de actividades
 
Guia de actividades 7mo
Guia de actividades 7moGuia de actividades 7mo
Guia de actividades 7mo
 
Guia pie
Guia pieGuia pie
Guia pie
 
Prueba octavo
Prueba octavoPrueba octavo
Prueba octavo
 
Guía de actividades
Guía de actividadesGuía de actividades
Guía de actividades
 
Guia de actividades 7mo
Guia de actividades 7moGuia de actividades 7mo
Guia de actividades 7mo
 
Guía de actividades sacro
Guía de actividades sacroGuía de actividades sacro
Guía de actividades sacro
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Cuadro alta edad media y baja edad media
Cuadro alta edad media y baja edad mediaCuadro alta edad media y baja edad media
Cuadro alta edad media y baja edad media
 
Actividad feudalismo
Actividad feudalismoActividad feudalismo
Actividad feudalismo
 
Mapa expancion territorial
Mapa expancion territorialMapa expancion territorial
Mapa expancion territorial
 
Actividad guerra del pacifico
Actividad guerra del pacificoActividad guerra del pacifico
Actividad guerra del pacifico
 
Nuevos actores politicos y sociales
Nuevos actores politicos y socialesNuevos actores politicos y sociales
Nuevos actores politicos y sociales
 
Cuestion social
Cuestion socialCuestion social
Cuestion social
 
Nuevo modelo economico
Nuevo modelo economicoNuevo modelo economico
Nuevo modelo economico
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
 
Nuevo modelo economico
Nuevo modelo economicoNuevo modelo economico
Nuevo modelo economico
 
Motín del té
Motín del  téMotín del  té
Motín del té
 

Riesgos naturales

  • 1.
  • 2.
  • 3. • De origen tectónico. • De origen climático. • De origen biológico.
  • 4. TIPO DE RIESGO NATURAL DEFINICIÓN EJEMPLOS Tectónicos Son aquellos que tienen su origen en el interior de la Tierra. (Choques o movimientos de placas y liberación de energía). Erupciones volcánicas, terremotos, maremotos. Climáticos Son aquellos que se producen por cambios extremos en el clima. Sequias, inundaciones, avalanchas, aluviones, heladas. Biológicos Son aquellos que se producen por la exposición a microorganismos o bacterias provocando enfermedades, alergias, infecciones o la muerte. Epidemias, plagas, Marea Roja.
  • 5. Identifique a que tipo de riesgo natural corresponden las siguientes imágenes.: