SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Definición de desastres naturales 
2. Ejemplos de desastres naturales. 
3. Los Sismos 
4. Tipos de sismos y escalas. 
5. Recomendaciones a tener en cuenta para estar preparados ante un sismo. 
6. Que hacer en caso de un sismo. 
7. Video sobre los desastres naturales en el Perú 
8. Video sobre los sismos en el Perú 
9. Defensa Civil. 
10.Funciones y características de Defensa Civil 
11.Etapas para evitar daños ante un desastre natural. 
12.Estadisticas sobre algunos desastres naturales en el Perú
 Un desastre natural es aquel fenómeno que excede 
un nivel determinado de normalidad. Éste, ocurre a 
afectar en un espacio y tiempo limitado que causa 
trastornos en los patrones normales de vida, 
ocasiona pérdidas humanas, materiales, y 
económicas debido a su impacto sobre 
poblaciones, propiedades, instalaciones y en el 
medio ambiente. 
 Los desastres son alteraciones intenses de las 
personas los bienes, los servicios y el medio 
ambiente, causadas por un suceso natural o 
generado por el hombre, que exceden la 
capacidad de respuesta de la comunidad 
afectada. 
 Evento súbito, calamitoso que conlleva daño, 
pérdida o destrucción.
Ejemplos de desastres naturales 
1.- DESASTRES GENERADOS POR PROCESOS DINÁMICOS EN EL 
INTERIOR DE LA TIERRA.- 
 Sismos. 
 Tsunamis. 
 Erupciones Volcánicas. 
2. DESASTRES GENERADOS POR PROCESOS DINÁMICOS EN LA 
SUPERFICIE DE LA TIERRA.- 
 Deslizamiento de Tierras. 
 Derrumbes. 
 Aludes. 
 Aluviones. 
 Huaycos.
Ejemplos de desastres naturales 
3. DESASTRES GENERADOS POR FENÓMENOS METEREOLÓGICOS O 
HIDROLÓGICOS 
 Inundaciones. 
 Sequías. 
 Heladas. 
 Tormentas. 
 Granizadas. 
 Tornados. 
 Huracanes. 
4. DESASTRES DE ORIGEN BIOLÓGICO.- 
 Plagas. 
 Epidemias. 
5. DESASTRES TECNOLÓGICOS.- 
 Incendios. 
 Explosiones. 
 Contaminación Ambiental.
DEFINICIÓN: Son movimientos 
vibratorios de la corteza terrestre y 
son básicamente dos: los 
temblores y los terremotos. 
 Temblores.- Son los movimientos 
sísmicos de baja intensidad y 
corta duración. Los efectos 
producidos son también leves. 
 Terremotos.- Son los movimientos 
sísmicos de marcada intensidad 
y de larga duración, producidos 
por desprendimientos y 
deslizamientos de materiales al 
interior de la tierra o por efectos 
de la actividad volcánica. Los 
efectos son devastadores.
TIPOS DE SISMOS Y SUS ESCALAS 
Magnitud 
escala Ritcher Efectos del movimiento sismico 
Menos de 3.5 Generalmente no se siente, pero se registra. 
De 3.5 a 5.4 Se siente, pero sólo causa daños menores 
cerca del epicentro. 
De 5.5 a 6.0 
Ocasiona daños ligeros a edificios 
deficientemente construidos y otras 
estructuras en un radio de 10 km. 
De 6.1 a 6.9 
Puede ocasionar daños severos en áreas 
donde vive mucha gente. 
De 7.0 a 7.9 Terremoto mayor. Causa graves daños a las 
comunidades en un radio de 100 km. 
De 8.0 a más 
Gran terremoto. Destrucción total de 
comunidades cercanas y daños severos en 
un radio de más de 1000 km de distancia. 
Tipos: 
 En los temblores oscilatorios el 
movimiento es horizontal, se 
produce un balanceo y se 
siente como si nos 
moviéramos de un lado a 
otro. 
 En los trepidatorios las 
sacudidas son verticales, es 
decir, de arriba hacia abajo 
y viceversa, pudiendo 
provocar que los objetos 
sean lanzados al aire.
Revise el estado de 
las instalaciones de 
gas, agua y sistema 
eléctrico. Corrija 
las deficiencias. 
Mantenga libre de 
obstáculos, pasillo y 
puertas, y cambie de 
lugar objetos o 
muebles que le 
puedan lastimar o 
caer encima, sobre 
todo cerca a las camas. 
Establezca, un Plan de 
Emergencia y 
Evacuación Familiar. 
Reúnase con su 
familia y vecinos para 
planificar acciones de 
prevención y de 
respuesta. 
Tenga un maletín para 
emergencias, de 
preferencia una 
mochila, fácil de llevar 
en casos de 
evacuación. 
No utilice los 
ascensores para 
salir.
Que hacer en caso de haber ocurrido 
un sismo. 
Mantener la 
calma. 
Aléjese de 
ventanas, 
repisas, etc 
Ubíquese en 
una zona 
segura 
Lleve consigo 
su mochila. 
Evite llamar 
por teléfono, 
envíe SMS.
Es el conjunto de medidas 
permanentes destinadas a 
prevenir, reducir, atender y 
reparar los daños a personas y 
bienes, que pudieran causar o 
causen desastres o 
calamidades. El Estado 
mediante el Sistema Nacional 
de Defensa Civil (SINADECI), 
promueve y garantiza la 
Defensa Civil, siendo el 
Instituto Nacional de Defensa 
Civil (INDECI) su órgano 
central.
 Proponer al Consejo Nacional de 
Defensa Nacional los objetivos y 
políticas de Defensa Civil. 
 Normar, coordinar, orientar y 
supervisar el planteamiento y la 
ejecución de la Defensa Civil. 
 Brindar atención de emergencia 
proporcionando apoyo inmediato a 
la población afectada por desastres. 
 Dirigir y conducir las actividades 
necesarias encaminadas a obtener la 
tranquilidad de la población.
400 
350 
300 
250 
200 
150 
100 
50 
0 
LLUVIA INTENSA - 2011 
Lluvia Intensa
0 
5 
10 
15 
20 
AMAZONAS 
ANCASH 
APURIMAC 
AREQUIPA 
AYACUCHO 
CAJAMARCA 
CALLAO 
CUZCO 
HUANCAVELICA 
HUANUCO 
ICA 
JUNIN 
LA LIBERTAD 
LAMBAYEQUE 
LIMA 
LORETO 
M. DE DIOS 
MOQUEGUA 
PASCO 
PIURA 
PUNO 
SAN MARTIN 
TACNA 
TUMBES 
UCAYALI 
SISMOS – 2011 
SISMOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fenomenos naturales y desastres
Fenomenos naturales y desastresFenomenos naturales y desastres
Fenomenos naturales y desastres
Fernando Aguilar Gutierrez
 
Terremotos power point
Terremotos power pointTerremotos power point
Terremotos power pointitxipasaron
 
Clase de conversación - Terremoto
Clase de conversación - TerremotoClase de conversación - Terremoto
Clase de conversación - Terremoto
Gustavo Balcazar
 
El fenómeno del niño
El fenómeno del niñoEl fenómeno del niño
El fenómeno del niño
gabrileq
 
Fenomenos atmosfericos
Fenomenos atmosfericosFenomenos atmosfericos
Fenomenos atmosfericos
DavidPatio29
 
Los desastres naturales
Los desastres naturalesLos desastres naturales
Los desastres naturales
RAULNUNEZHERAS
 
Triptico-de-sismos-6.docx
Triptico-de-sismos-6.docxTriptico-de-sismos-6.docx
Triptico-de-sismos-6.docx
MathZie
 
TRIPTICO SIMULACRO EN CASO DE SISMO
TRIPTICO SIMULACRO EN CASO DE SISMOTRIPTICO SIMULACRO EN CASO DE SISMO
TRIPTICO SIMULACRO EN CASO DE SISMO
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Importancia del aire para la vida
Importancia del aire para la vidaImportancia del aire para la vida
Importancia del aire para la vida
Ysabel Roldàn Romero
 
Desastres Naturales
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Desastres Naturales
liggiemar
 
PPT SIMULACROS 31 MAYO 2023.pptx
PPT SIMULACROS  31 MAYO 2023.pptxPPT SIMULACROS  31 MAYO 2023.pptx
PPT SIMULACROS 31 MAYO 2023.pptx
Deivis61
 
Tipos de ecosistemas en el peru 5to primaria
Tipos de ecosistemas en el peru   5to primariaTipos de ecosistemas en el peru   5to primaria
Tipos de ecosistemas en el peru 5to primaria
Rosa Uceda
 
Tipos de climas del peru
Tipos de climas del peruTipos de climas del peru
Tipos de climas del peru
Mateo Msa
 
TRIFOLIO PREVENCION SISMICA
TRIFOLIO PREVENCION SISMICATRIFOLIO PREVENCION SISMICA
TRIFOLIO PREVENCION SISMICA
MarceloRobertoDiaz
 
Desastres naturales y antrópicos
Desastres naturales y antrópicosDesastres naturales y antrópicos
Desastres naturales y antrópicos
Martha Rojas J
 
EL CLIMA EN EL PERÚ
EL CLIMA EN EL PERÚEL CLIMA EN EL PERÚ
EL CLIMA EN EL PERÚ
Jane1985
 

La actualidad más candente (20)

Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Fenomenos naturales y desastres
Fenomenos naturales y desastresFenomenos naturales y desastres
Fenomenos naturales y desastres
 
Triptico nuevo
Triptico nuevoTriptico nuevo
Triptico nuevo
 
Fenómeno natural
Fenómeno naturalFenómeno natural
Fenómeno natural
 
Terremotos power point
Terremotos power pointTerremotos power point
Terremotos power point
 
Clase de conversación - Terremoto
Clase de conversación - TerremotoClase de conversación - Terremoto
Clase de conversación - Terremoto
 
El fenómeno del niño
El fenómeno del niñoEl fenómeno del niño
El fenómeno del niño
 
Fenomenos atmosfericos
Fenomenos atmosfericosFenomenos atmosfericos
Fenomenos atmosfericos
 
Los desastres naturales
Los desastres naturalesLos desastres naturales
Los desastres naturales
 
Triptico-de-sismos-6.docx
Triptico-de-sismos-6.docxTriptico-de-sismos-6.docx
Triptico-de-sismos-6.docx
 
Manejo de emergencias para ninos
Manejo de emergencias para ninosManejo de emergencias para ninos
Manejo de emergencias para ninos
 
TRIPTICO SIMULACRO EN CASO DE SISMO
TRIPTICO SIMULACRO EN CASO DE SISMOTRIPTICO SIMULACRO EN CASO DE SISMO
TRIPTICO SIMULACRO EN CASO DE SISMO
 
Importancia del aire para la vida
Importancia del aire para la vidaImportancia del aire para la vida
Importancia del aire para la vida
 
Desastres Naturales
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Desastres Naturales
 
PPT SIMULACROS 31 MAYO 2023.pptx
PPT SIMULACROS  31 MAYO 2023.pptxPPT SIMULACROS  31 MAYO 2023.pptx
PPT SIMULACROS 31 MAYO 2023.pptx
 
Tipos de ecosistemas en el peru 5to primaria
Tipos de ecosistemas en el peru   5to primariaTipos de ecosistemas en el peru   5to primaria
Tipos de ecosistemas en el peru 5to primaria
 
Tipos de climas del peru
Tipos de climas del peruTipos de climas del peru
Tipos de climas del peru
 
TRIFOLIO PREVENCION SISMICA
TRIFOLIO PREVENCION SISMICATRIFOLIO PREVENCION SISMICA
TRIFOLIO PREVENCION SISMICA
 
Desastres naturales y antrópicos
Desastres naturales y antrópicosDesastres naturales y antrópicos
Desastres naturales y antrópicos
 
EL CLIMA EN EL PERÚ
EL CLIMA EN EL PERÚEL CLIMA EN EL PERÚ
EL CLIMA EN EL PERÚ
 

Destacado

2014
20142014
Consecuncia sociales de los desastres tecnico cintificos a lo
Consecuncia sociales de los desastres tecnico cintificos a loConsecuncia sociales de los desastres tecnico cintificos a lo
Consecuncia sociales de los desastres tecnico cintificos a lo
aurora00
 
Sociedades
SociedadesSociedades
Sociedades
china
 
Comentario desastres naturales
Comentario desastres naturalesComentario desastres naturales
Comentario desastres naturales
alondra_pucca
 
Cuidado con los desastres naturales
Cuidado  con los desastres  naturalesCuidado  con los desastres  naturales
Cuidado con los desastres naturalesGira ......
 
Fenómenos tecnológicos
Fenómenos tecnológicosFenómenos tecnológicos
Fenómenos tecnológicosSmartgames PERU
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
JESTRELLA15
 
texto expositivo
texto expositivotexto expositivo
texto expositivo
Yanina C.J
 
Los desastres tecnológicos
Los desastres tecnológicosLos desastres tecnológicos
Los desastres tecnológicos
Flor
 
Tema 3. Riesgos Naturales
Tema 3. Riesgos NaturalesTema 3. Riesgos Naturales
Tema 3. Riesgos NaturalesMaria Jose
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivoProfe Ruth
 
Desastres causados por el hombre
Desastres causados por el hombreDesastres causados por el hombre
Desastres causados por el hombreEsneyder-nba
 
Prevención de desastres naturales y primeros auxilios
Prevención de desastres naturales y primeros auxiliosPrevención de desastres naturales y primeros auxilios
Prevención de desastres naturales y primeros auxilios
Esperanza Martínez Guerrero
 
Los fenomenos naturales
Los fenomenos naturalesLos fenomenos naturales
Los fenomenos naturalesYura Mrtinz F
 
Actividad desastres
Actividad  desastresActividad  desastres
Actividad desastres
gfali
 
Sesion desastres naturales abril
Sesion desastres naturales  abrilSesion desastres naturales  abril
Sesion desastres naturales abril
Edgard Gonzales Gutierrez
 

Destacado (20)

Riesgos naturales
Riesgos naturalesRiesgos naturales
Riesgos naturales
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
2014
20142014
2014
 
Consecuncia sociales de los desastres tecnico cintificos a lo
Consecuncia sociales de los desastres tecnico cintificos a loConsecuncia sociales de los desastres tecnico cintificos a lo
Consecuncia sociales de los desastres tecnico cintificos a lo
 
Sociedades
SociedadesSociedades
Sociedades
 
Comentario desastres naturales
Comentario desastres naturalesComentario desastres naturales
Comentario desastres naturales
 
Cuidado con los desastres naturales
Cuidado  con los desastres  naturalesCuidado  con los desastres  naturales
Cuidado con los desastres naturales
 
Fenómenos tecnológicos
Fenómenos tecnológicosFenómenos tecnológicos
Fenómenos tecnológicos
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
texto expositivo
texto expositivotexto expositivo
texto expositivo
 
Los desastres tecnológicos
Los desastres tecnológicosLos desastres tecnológicos
Los desastres tecnológicos
 
Tema 3. Riesgos Naturales
Tema 3. Riesgos NaturalesTema 3. Riesgos Naturales
Tema 3. Riesgos Naturales
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Desastres causados por el hombre
Desastres causados por el hombreDesastres causados por el hombre
Desastres causados por el hombre
 
Sesiones de comprension lectora
Sesiones de comprension lectoraSesiones de comprension lectora
Sesiones de comprension lectora
 
Desastres Naturales
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Desastres Naturales
 
Prevención de desastres naturales y primeros auxilios
Prevención de desastres naturales y primeros auxiliosPrevención de desastres naturales y primeros auxilios
Prevención de desastres naturales y primeros auxilios
 
Los fenomenos naturales
Los fenomenos naturalesLos fenomenos naturales
Los fenomenos naturales
 
Actividad desastres
Actividad  desastresActividad  desastres
Actividad desastres
 
Sesion desastres naturales abril
Sesion desastres naturales  abrilSesion desastres naturales  abril
Sesion desastres naturales abril
 

Similar a DESASTRES NATURALES.

Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
gosgotll
 
Desastres naturales, sismos, defensa civil.
Desastres naturales, sismos, defensa civil. Desastres naturales, sismos, defensa civil.
Desastres naturales, sismos, defensa civil.
AndreaOlivaV18
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturalesvaniaeboca
 
Actividad de aprendizaje 03
Actividad de aprendizaje 03Actividad de aprendizaje 03
Actividad de aprendizaje 03
ALFREDO ROBER ZELAYA REYES
 
diapositivasobredesastresnaturales-140325213034-phpapp01 (2).pdf
diapositivasobredesastresnaturales-140325213034-phpapp01 (2).pdfdiapositivasobredesastresnaturales-140325213034-phpapp01 (2).pdf
diapositivasobredesastresnaturales-140325213034-phpapp01 (2).pdf
lendysanchezmolina
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
Jesús Salomón
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
psrojasg
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
JESTRELLA15
 
Prevencion de desastres naturales 2020
Prevencion de desastres naturales 2020Prevencion de desastres naturales 2020
Prevencion de desastres naturales 2020
ferrer tintayatintaya
 
Intb3 g g_p_s_v
Intb3 g g_p_s_vIntb3 g g_p_s_v
Intb3 g g_p_s_v
Monse González
 
Intb3 g g_p_s_v
Intb3 g g_p_s_vIntb3 g g_p_s_v
Desastres De Origen Natural
Desastres De Origen NaturalDesastres De Origen Natural
Desastres De Origen Natural
Asesoría en Seguridad Empresarial eirl
 
PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS, DESASTRES NATURALES Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.
PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS, DESASTRES NATURALES Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS, DESASTRES NATURALES Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.
PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS, DESASTRES NATURALES Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.
Shirley G. Poma A.
 
Intb3 equipo3
Intb3 equipo3Intb3 equipo3
Intb3 equipo3
Adirem Villanueva
 

Similar a DESASTRES NATURALES. (20)

Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Desastres naturales, sismos, defensa civil.
Desastres naturales, sismos, defensa civil. Desastres naturales, sismos, defensa civil.
Desastres naturales, sismos, defensa civil.
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Actividad de aprendizaje 03
Actividad de aprendizaje 03Actividad de aprendizaje 03
Actividad de aprendizaje 03
 
Actividad de aprendizaje 03
Actividad de aprendizaje 03Actividad de aprendizaje 03
Actividad de aprendizaje 03
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
diapositivasobredesastresnaturales-140325213034-phpapp01 (2).pdf
diapositivasobredesastresnaturales-140325213034-phpapp01 (2).pdfdiapositivasobredesastresnaturales-140325213034-phpapp01 (2).pdf
diapositivasobredesastresnaturales-140325213034-phpapp01 (2).pdf
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Prevencion de desastres naturales 2020
Prevencion de desastres naturales 2020Prevencion de desastres naturales 2020
Prevencion de desastres naturales 2020
 
Intb3 g g_p_s_v
Intb3 g g_p_s_vIntb3 g g_p_s_v
Intb3 g g_p_s_v
 
Intb3 g g_p_s_v
Intb3 g g_p_s_vIntb3 g g_p_s_v
Intb3 g g_p_s_v
 
Desastres Naturales: Sismos
Desastres Naturales: SismosDesastres Naturales: Sismos
Desastres Naturales: Sismos
 
Desastres De Origen Natural
Desastres De Origen NaturalDesastres De Origen Natural
Desastres De Origen Natural
 
PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS, DESASTRES NATURALES Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.
PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS, DESASTRES NATURALES Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS, DESASTRES NATURALES Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.
PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS, DESASTRES NATURALES Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.
 
Intb3 equipo3
Intb3 equipo3Intb3 equipo3
Intb3 equipo3
 

Último

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

DESASTRES NATURALES.

  • 1.
  • 2. 1. Definición de desastres naturales 2. Ejemplos de desastres naturales. 3. Los Sismos 4. Tipos de sismos y escalas. 5. Recomendaciones a tener en cuenta para estar preparados ante un sismo. 6. Que hacer en caso de un sismo. 7. Video sobre los desastres naturales en el Perú 8. Video sobre los sismos en el Perú 9. Defensa Civil. 10.Funciones y características de Defensa Civil 11.Etapas para evitar daños ante un desastre natural. 12.Estadisticas sobre algunos desastres naturales en el Perú
  • 3.  Un desastre natural es aquel fenómeno que excede un nivel determinado de normalidad. Éste, ocurre a afectar en un espacio y tiempo limitado que causa trastornos en los patrones normales de vida, ocasiona pérdidas humanas, materiales, y económicas debido a su impacto sobre poblaciones, propiedades, instalaciones y en el medio ambiente.  Los desastres son alteraciones intenses de las personas los bienes, los servicios y el medio ambiente, causadas por un suceso natural o generado por el hombre, que exceden la capacidad de respuesta de la comunidad afectada.  Evento súbito, calamitoso que conlleva daño, pérdida o destrucción.
  • 4. Ejemplos de desastres naturales 1.- DESASTRES GENERADOS POR PROCESOS DINÁMICOS EN EL INTERIOR DE LA TIERRA.-  Sismos.  Tsunamis.  Erupciones Volcánicas. 2. DESASTRES GENERADOS POR PROCESOS DINÁMICOS EN LA SUPERFICIE DE LA TIERRA.-  Deslizamiento de Tierras.  Derrumbes.  Aludes.  Aluviones.  Huaycos.
  • 5. Ejemplos de desastres naturales 3. DESASTRES GENERADOS POR FENÓMENOS METEREOLÓGICOS O HIDROLÓGICOS  Inundaciones.  Sequías.  Heladas.  Tormentas.  Granizadas.  Tornados.  Huracanes. 4. DESASTRES DE ORIGEN BIOLÓGICO.-  Plagas.  Epidemias. 5. DESASTRES TECNOLÓGICOS.-  Incendios.  Explosiones.  Contaminación Ambiental.
  • 6. DEFINICIÓN: Son movimientos vibratorios de la corteza terrestre y son básicamente dos: los temblores y los terremotos.  Temblores.- Son los movimientos sísmicos de baja intensidad y corta duración. Los efectos producidos son también leves.  Terremotos.- Son los movimientos sísmicos de marcada intensidad y de larga duración, producidos por desprendimientos y deslizamientos de materiales al interior de la tierra o por efectos de la actividad volcánica. Los efectos son devastadores.
  • 7. TIPOS DE SISMOS Y SUS ESCALAS Magnitud escala Ritcher Efectos del movimiento sismico Menos de 3.5 Generalmente no se siente, pero se registra. De 3.5 a 5.4 Se siente, pero sólo causa daños menores cerca del epicentro. De 5.5 a 6.0 Ocasiona daños ligeros a edificios deficientemente construidos y otras estructuras en un radio de 10 km. De 6.1 a 6.9 Puede ocasionar daños severos en áreas donde vive mucha gente. De 7.0 a 7.9 Terremoto mayor. Causa graves daños a las comunidades en un radio de 100 km. De 8.0 a más Gran terremoto. Destrucción total de comunidades cercanas y daños severos en un radio de más de 1000 km de distancia. Tipos:  En los temblores oscilatorios el movimiento es horizontal, se produce un balanceo y se siente como si nos moviéramos de un lado a otro.  En los trepidatorios las sacudidas son verticales, es decir, de arriba hacia abajo y viceversa, pudiendo provocar que los objetos sean lanzados al aire.
  • 8. Revise el estado de las instalaciones de gas, agua y sistema eléctrico. Corrija las deficiencias. Mantenga libre de obstáculos, pasillo y puertas, y cambie de lugar objetos o muebles que le puedan lastimar o caer encima, sobre todo cerca a las camas. Establezca, un Plan de Emergencia y Evacuación Familiar. Reúnase con su familia y vecinos para planificar acciones de prevención y de respuesta. Tenga un maletín para emergencias, de preferencia una mochila, fácil de llevar en casos de evacuación. No utilice los ascensores para salir.
  • 9. Que hacer en caso de haber ocurrido un sismo. Mantener la calma. Aléjese de ventanas, repisas, etc Ubíquese en una zona segura Lleve consigo su mochila. Evite llamar por teléfono, envíe SMS.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Es el conjunto de medidas permanentes destinadas a prevenir, reducir, atender y reparar los daños a personas y bienes, que pudieran causar o causen desastres o calamidades. El Estado mediante el Sistema Nacional de Defensa Civil (SINADECI), promueve y garantiza la Defensa Civil, siendo el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) su órgano central.
  • 13.  Proponer al Consejo Nacional de Defensa Nacional los objetivos y políticas de Defensa Civil.  Normar, coordinar, orientar y supervisar el planteamiento y la ejecución de la Defensa Civil.  Brindar atención de emergencia proporcionando apoyo inmediato a la población afectada por desastres.  Dirigir y conducir las actividades necesarias encaminadas a obtener la tranquilidad de la población.
  • 14.
  • 15. 400 350 300 250 200 150 100 50 0 LLUVIA INTENSA - 2011 Lluvia Intensa
  • 16. 0 5 10 15 20 AMAZONAS ANCASH APURIMAC AREQUIPA AYACUCHO CAJAMARCA CALLAO CUZCO HUANCAVELICA HUANUCO ICA JUNIN LA LIBERTAD LAMBAYEQUE LIMA LORETO M. DE DIOS MOQUEGUA PASCO PIURA PUNO SAN MARTIN TACNA TUMBES UCAYALI SISMOS – 2011 SISMOS