SlideShare una empresa de Scribd logo
riesgos
De acuerdo con el Informe sobre Riesgos
Globales 2013 del Foro Económico Mundial, el
mundo corre mayores riesgos a medida que se
prolonga la crisis financiera, lo que desvía la
atención que se le ha puesto al cambio climático
●TIPOS DE RIESGOS
● Los riesgos se pueden clasificar en:
● Riesgos Físicos
● Ruido.
● Presiones.
● Temperatura.
● Iluminación.
● Vibraciones
● Radiación Ionizante y no Ionizante.
● Temperaturas Extremas (Frío, Calor).
● Radiación Infrarroja y Ultravioleta.
●
2. Riesgos Químicos
●
● Polvos.
●
Vapores.
●
Líquidos.
● Disolventes.
●
●
3. Riesgos Biológicos
●
●
Anquilostomiasis.
●
Carbunco.
● La Alergia.
●
Muermo.
●
Tétanos.
● Espiroquetosis Icterohemorrágica.
Prevención de riesgos
● necesariamente debemos entender por
prevención de Riesgos, Seguridad Industrial
como la misma materia, lo importante en este
caso, no es la diferencia entre ellos sino que el
como se puede hacer más rentable un negocio,
catastro
● como todos sabemos al transcurrir de los
tiempo han pasado serie de cosas que
nosotros lo humanos hemos provocados tales
como guerras etc o que la misma naturaleza
nos a mando e aquí algunas de las mayores
catástrofes mundiales..
catastros
● cuando hablamos de catastros naturales
estamos haciendo referencia a la escala de
violencia de los fenómenos naturales y lo que
ha sufrido una sociedad debido a ellos. Tales
fenómenos tienen como consecuencia grandes
destrozos, pérdidas humanas y económicas
● Si nos dijeran que ha nevado en Kenia o que
podemos rodear el Polo Norte navegando nos
parecería algo hermoso e imposible. Pero es
real. Y no nos resultará tan hermoso si lo
miramos desde otra perspectiva: la nieve en
Kenia es uno de tantos síntomas del cambio
climático en África,
● cada vez más frecuentes e intensas. Expertos
de la ONU indican que el nivel de las aguas
aumentará un metro o más para el 2100, lo que
causará un aumento de los fenómenos
naturales catastróficos,
● Así pues de éste modo, aunque parece que
estas palabras la hayan leído ya demasiadas
veces, son tan ciertas como lo son las noticias
que día a día llegan a nuestros hogares desde
algún sitio del Planeta, informando de algún
Desastre Natural,
bibliografía
● http://unagrancausa.blogspot.com/
● http://www.inspiraction.org/nuestro-
trabajo/emergencias-y-crisis/catastrofes-
naturales

Más contenido relacionado

Similar a Riesgos y catastros en el mundo

Naider Topagunea Cambio ClimáTico Josu Sanz
Naider Topagunea Cambio ClimáTico Josu SanzNaider Topagunea Cambio ClimáTico Josu Sanz
Naider Topagunea Cambio ClimáTico Josu Sanz
The Cocktail
 
Naider Topagunea Cambio ClimáTico Josu Sanz
Naider Topagunea Cambio ClimáTico Josu SanzNaider Topagunea Cambio ClimáTico Josu Sanz
Naider Topagunea Cambio ClimáTico Josu Sanz
guest15f48c
 
S2 5-comprension-lectora-5-p35a40-45a49
S2 5-comprension-lectora-5-p35a40-45a49S2 5-comprension-lectora-5-p35a40-45a49
S2 5-comprension-lectora-5-p35a40-45a49
aulasdivertidas
 
Efectos del-cambio-climc3a1tico
Efectos del-cambio-climc3a1ticoEfectos del-cambio-climc3a1tico
Efectos del-cambio-climc3a1tico
lupisupn211
 
Efectos del-cambio-climc3a1tico
Efectos del-cambio-climc3a1ticoEfectos del-cambio-climc3a1tico
Efectos del-cambio-climc3a1tico
Rosario Perez Vite
 
Efectos del-cambio-climc3a1tico
Efectos del-cambio-climc3a1ticoEfectos del-cambio-climc3a1tico
Efectos del-cambio-climc3a1tico
Rosario Perez Vite
 
Efectos del cambio climático
Efectos del cambio climáticoEfectos del cambio climático
Efectos del cambio climático
Valentin Flores
 
Efectos del-cambio-climc3a1tico
Efectos del-cambio-climc3a1ticoEfectos del-cambio-climc3a1tico
Efectos del-cambio-climc3a1tico
luzareligarcia
 

Similar a Riesgos y catastros en el mundo (20)

Que cambia con el cambio climatico 2013 pronap
Que cambia con el cambio climatico 2013 pronapQue cambia con el cambio climatico 2013 pronap
Que cambia con el cambio climatico 2013 pronap
 
Informe Greenpeace sobre Cambio Climático
Informe Greenpeace sobre Cambio ClimáticoInforme Greenpeace sobre Cambio Climático
Informe Greenpeace sobre Cambio Climático
 
5 to sec. semana 2
5 to sec. semana 25 to sec. semana 2
5 to sec. semana 2
 
Naider Topagunea Cambio ClimáTico Josu Sanz
Naider Topagunea Cambio ClimáTico Josu SanzNaider Topagunea Cambio ClimáTico Josu Sanz
Naider Topagunea Cambio ClimáTico Josu Sanz
 
Naider Topagunea Cambio ClimáTico Josu Sanz
Naider Topagunea Cambio ClimáTico Josu SanzNaider Topagunea Cambio ClimáTico Josu Sanz
Naider Topagunea Cambio ClimáTico Josu Sanz
 
\"Cambio climático\" (Calentamiento global)
\"Cambio climático\" (Calentamiento global)\"Cambio climático\" (Calentamiento global)
\"Cambio climático\" (Calentamiento global)
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
"El calentamiento global" por Estefania Calo Calo
"El calentamiento global" por Estefania Calo Calo"El calentamiento global" por Estefania Calo Calo
"El calentamiento global" por Estefania Calo Calo
 
S2 5-comprension-lectora-5-p35a40-45a49
S2 5-comprension-lectora-5-p35a40-45a49S2 5-comprension-lectora-5-p35a40-45a49
S2 5-comprension-lectora-5-p35a40-45a49
 
Efectos del-cambio-climc3a1tico
Efectos del-cambio-climc3a1ticoEfectos del-cambio-climc3a1tico
Efectos del-cambio-climc3a1tico
 
Efectos del-cambio-climc3a1tico
Efectos del-cambio-climc3a1ticoEfectos del-cambio-climc3a1tico
Efectos del-cambio-climc3a1tico
 
Efectos del-cambio-climc3a1tico
Efectos del-cambio-climc3a1ticoEfectos del-cambio-climc3a1tico
Efectos del-cambio-climc3a1tico
 
Efectos del-cambio-climc3a1tico
Efectos del-cambio-climc3a1ticoEfectos del-cambio-climc3a1tico
Efectos del-cambio-climc3a1tico
 
Efectos del cambio climático
Efectos del cambio climáticoEfectos del cambio climático
Efectos del cambio climático
 
Efectos del cambio climático
Efectos del cambio climáticoEfectos del cambio climático
Efectos del cambio climático
 
Efectos del-cambio-climc3a1tico
Efectos del-cambio-climc3a1ticoEfectos del-cambio-climc3a1tico
Efectos del-cambio-climc3a1tico
 
Efectos del-cambio-climc3a1tico
Efectos del-cambio-climc3a1ticoEfectos del-cambio-climc3a1tico
Efectos del-cambio-climc3a1tico
 
Efectos del-cambio-climc3a1tico
Efectos del-cambio-climc3a1ticoEfectos del-cambio-climc3a1tico
Efectos del-cambio-climc3a1tico
 
Idh 2007:2008 hdr 20072008 sp_complete_nostats
Idh 2007:2008 hdr 20072008 sp_complete_nostatsIdh 2007:2008 hdr 20072008 sp_complete_nostats
Idh 2007:2008 hdr 20072008 sp_complete_nostats
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Riesgos y catastros en el mundo

  • 1. riesgos De acuerdo con el Informe sobre Riesgos Globales 2013 del Foro Económico Mundial, el mundo corre mayores riesgos a medida que se prolonga la crisis financiera, lo que desvía la atención que se le ha puesto al cambio climático
  • 2. ●TIPOS DE RIESGOS ● Los riesgos se pueden clasificar en: ● Riesgos Físicos ● Ruido. ● Presiones. ● Temperatura. ● Iluminación. ● Vibraciones ● Radiación Ionizante y no Ionizante. ● Temperaturas Extremas (Frío, Calor). ● Radiación Infrarroja y Ultravioleta.
  • 3. ● 2. Riesgos Químicos ● ● Polvos. ● Vapores. ● Líquidos. ● Disolventes. ● ● 3. Riesgos Biológicos ● ● Anquilostomiasis. ● Carbunco. ● La Alergia. ● Muermo. ● Tétanos. ● Espiroquetosis Icterohemorrágica.
  • 4. Prevención de riesgos ● necesariamente debemos entender por prevención de Riesgos, Seguridad Industrial como la misma materia, lo importante en este caso, no es la diferencia entre ellos sino que el como se puede hacer más rentable un negocio,
  • 5. catastro ● como todos sabemos al transcurrir de los tiempo han pasado serie de cosas que nosotros lo humanos hemos provocados tales como guerras etc o que la misma naturaleza nos a mando e aquí algunas de las mayores catástrofes mundiales..
  • 6. catastros ● cuando hablamos de catastros naturales estamos haciendo referencia a la escala de violencia de los fenómenos naturales y lo que ha sufrido una sociedad debido a ellos. Tales fenómenos tienen como consecuencia grandes destrozos, pérdidas humanas y económicas
  • 7. ● Si nos dijeran que ha nevado en Kenia o que podemos rodear el Polo Norte navegando nos parecería algo hermoso e imposible. Pero es real. Y no nos resultará tan hermoso si lo miramos desde otra perspectiva: la nieve en Kenia es uno de tantos síntomas del cambio climático en África,
  • 8. ● cada vez más frecuentes e intensas. Expertos de la ONU indican que el nivel de las aguas aumentará un metro o más para el 2100, lo que causará un aumento de los fenómenos naturales catastróficos,
  • 9. ● Así pues de éste modo, aunque parece que estas palabras la hayan leído ya demasiadas veces, son tan ciertas como lo son las noticias que día a día llegan a nuestros hogares desde algún sitio del Planeta, informando de algún Desastre Natural,