SlideShare una empresa de Scribd logo
La robótica dará un salto trascendental el día que el hombre
descubra la forma en que funciona su cerebro, pero tengamos
en cuenta que no es una tarea sencilla si consideramos que se
trata de una red de dimensiones inimaginables, compuesta
por 100.000 millones de neuronas, y cada una de ellas
conectada con 1000 neuronas. Si nos remitimos a los estudios
realizados por neurólogos que se especializan en la
investigación del cerebro humano, es interesante saber que
han llevado una tarea faraónica con el propósito de dilucidar
la forma en que trabaja. En este sentido, basta decir que
hace 40 años atrás se conocía solo el 5% de lo relativo a su
funcionamiento, mientras que actualmente se conoce el 15%.
Como podrá darse cuenta, revelar como codifica y
procesa la información en su conjunto todavía es un
misterio que se encuentra guardado bajo siete llaves en
la complejidad misma del cerebro humano, y todo hace pensar
que llevara su buena dosis de tiempo. Mirándolo desde esta
perspectiva, parece ser que la naturaleza se las ha ingeniado
para crear una maquina por demás compleja.
Es interesante saber que cada neurona se comporta como una
pequeña computadora, y por tanto, el cerebro cuenta con una
enorme capacidad de procesamiento paralelo. Sin embargo,
tampoco debemos perder de vista que el funcionamiento
biológico del cerebro humano es muy lento cuando se lo
compara con la velocidad electrónica de las computadoras. En
términos generales, la discrepancia radica en que las
computadoras cuentan con un único procesador que trabaja a
velocidades asombrosas, mientras que el cerebro humano
tiene millones de neuronas que trabajan en forma paralela,
intercomunicándose unas con otras.
Nuestra curiosidad natural nos lleva a
preguntarnos :
 ¿Podrá una computadora alcanzar al cerebro
  humano?
  -Se estima que de aquí a varias décadas las
  computadoras alcanzaran la capacidad de
  procesamiento del cerebro humano. A partir de
  entonces, existirá el hardware necesario para
  simularlo.Otra epopeya que tendremos que
  afrontar tiene que ver con descifrar la forma en
  que las neuronas codifican la información dentro
  del cerebro humano, y desde luego, habrá que
  copiar ese método de funcionamiento en el
  cerebro electrónico.
Sin ir mas lejos, es bueno saber que ya existe un
ambicioso proyecto denominado Blue Brain, el cual
pretende simular la capacidad de procesamiento del
cerebro humano para antes del año 2015. Esta epopeya
sería posible mediante una gigantesca computadora que
en su interior incluirá miles de procesadores trabajando
en forma paralela. Gracias a este enorme poder de
cálculo, estaríamos en condiciones de simular el
funcionamiento de cada una de las 100.000 millones de
neuronas que posee el cerebro humano. Además, es
bueno saber que no solo se trata de una
mega computadora construida por IBM, el proyecto
también incluirá un variado pelotón de investigadores
que abarca desde especialistas en computación, hasta
neurólogos especializados en el funcionamiento de las
neuronas.
Otra cuestión que debemos considerar es que para
crear un robot con cerebro humano será necesario
idear un software que oficie de traductor de
estímulos. Esto es así porque el cerebro del
hombre recibe información de sus sentidos (vista,
olfato, gusto, tacto), y como bien sabemos, se trata
de sentidos biológicos, mientras que el robot
recibirá estímulos artificiales que le llegan de las
imágenes de video, micrófonos, piel artificial, y por
estas razones será necesario traducir las imágenes de
video para que estén en un lenguaje compresible al
cerebro neuronal del robot. Recordemos que el robot
tendrá un cerebro electrónico que funciona a imagen y
semejanza del cerebro humano.
   ¿Tendrán vida propia?
    -El sentido común nos dice que llevara una buena
    dosis de tiempo resolver los aspectos técnicos
    antedichos, pero una vez solucionados tendríamos un
    robot con cerebro electrónico que emula el
    funcionamiento de las neuronas. Por supuesto que
    esto implica que se comportaran como seres humanos,
    y por lo tanto serán capaces de experimentar
    emociones reales, como el amor, o el enfado. Tampoco
    debemos perder de vista que tendrán conciencia del
    mundo exterior que los rodea, esto equivale a decir
    que querrán gozar de los mismos derechos que
    tenemos los seres humanos, y desde luego que les
    concederemos esas libertades. Me refiero a derechos
    como el trabajo, la posibilidad de viajar, o de vivir en
    pareja, además de planificar su existencia tal como lo
    hace cualquier ser humano.
   ¿Cómo serán sus sentidos?
    -Partimos de la base que los robots tendrán una visión
    electrónica que se vale de cámaras muy sensibles, es así
    como se beneficiaran de un sentido de la vista muy
    desarrollado. Esto implica que podrán realizar una
    ampliación de las imágenes “zoom” apreciando detalles que
    son indistinguibles para el ojo de cualquier ser humano. No
    es poca cosa si consideramos que esta cualidad les
    permitiría ver a la distancia; basta decir que podrían leer
    la letra chica de un cartel publicitario que se encuentra a
    100 metros de distancia, sin pasar por alto que también
    podrían analizar superficies microscópicas.
   ¿Llegaran a superarnos?
    -A medida que el hombre vaya descifrando el jeroglífico
    que le entraña su propia biología, también comenzara a
    desarrollar inteligencias sintéticas equivalentes, y mas
    tarde sus creaciones lo superaran. Por raro que nos pueda
    llegar a resultar, esto es algo que esta impreso en la
    semilla de la evolución misma. El hombre será capaz de
    crear robots super inteligentes, esto es posible mediante
    un cerebro electrónico que emula el funcionamiento
    neuronal. Pero, la diferencia radica en que incluirán muchas
    más neuronas, además de funcionar a velocidades
    infinitamente superiores a las del cerebro humano.
Para darnos una idea de lo que podría ofrecernos la
tecnología del futuro, alcanza con decir que la cantidad de
neuronas, y su capacidad de procesamiento paralelo, podrían
ser equivalentes a la sumatoria de 1.000 cerebros humanos.
Ahora bien, con capacidades como estas, tan solo imaginemos
el grado superlativo de inteligencia y creatividad que podrían
alcanzar estos robots. Tampoco debemos perder de vista que
este gran cerebro estaría conectado a Internet en forma
inalámbrica, lo que se traduce en un cerebro con saberes
universales y capacidad de comunicación telepática.
Añadámosle un disco duro con miles de Gigabytes, y el robot
gozara de una memoria infinita.
   ¿Podrán autoreplicarse los robots?
    -También podrían crearse robots que se autoreplican a si
    mismos. En este aspecto, imaginemos una industria que se
    dedica a construir robots, y para conseguir este fin, se
    vale de sus mismos robots como mano de obra para
    fabricar los nuevos modelos. Ahora bien, tengamos en
    cuenta que para lograr la autorreplicación, estos robots
    tendrían un conocimiento que los capacita para crear y
    armar sus propios componentes. Por supuesto que también
    contaran con un conjunto de herramientas, maquinas y
    materiales necesarios para la creación de los nuevos
    modelos. Tampoco debemos perder de vista que los robots
    tendrán la capacidad de innovar y hacer uso de su
    creatividad, y se trata de una gran virtud si consideramos
    que les permitirá crear nuevas generaciones de robots, que
    obviamente, serían más capaces e inteligentes que las
    versiones anteriores.
   ¿Podrán crearse robots que suplanten a humanos?
    -Si, en el futuro lejano esto también podría ser posible.
    Paso a explicarles en que consistiría todo esto, partimos de
    la base que en aquellos tiempos del futuro lejano ya
    existirán escáneres tridimensionales que sean capaces de
    escanear el cerebro humano, lo que implica identificar las
    neuronas y su relación tridimensional entre ellas. A partir
    de entonces, esa estructura neuronal podría ser llevada a
    un software de inteligencia artificial que se vuelca en el
    robot.
Llegando aun mas lejos, el robot podría emular el
comportamiento de otros seres vivos. En este sentido,
bien podríamos ingresar el código genético de una
mascota con el propósito de que se comporte como ella.
A estas alturas, es posible que algún que otro lector
comience a pensar que el autor se ha remontado
demasiado lejos en sus anticipaciones futuristas. Pero,
tratándose de un libro que habla del futuro, siempre es
bueno llegar hasta el más extremo de todos los
extremos. Nuevamente, debo decirles que estos
avances no se darán en la próxima década, estamos
hablando del futuro lejano, lo que implica ir bastante
mas allá del siglo XXI.
Robotica para el futuro
Robotica para el futuro
Robotica para el futuro
Robotica para el futuro
Robotica para el futuro
Robotica para el futuro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La inteligencia artificial
La inteligencia artificialLa inteligencia artificial
La inteligencia artificial
Bere Sosa
 
La inteligencia artificial
La inteligencia artificialLa inteligencia artificial
La inteligencia artificial
Bere Sosa
 
Robotica para el futuro
Robotica para el futuroRobotica para el futuro
Robotica para el futuroViviana Diaz
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
Unefa
 
Activida 4 inteligencia artificia
Activida 4 inteligencia artificiaActivida 4 inteligencia artificia
Activida 4 inteligencia artificia81062705043
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
JuanJo Odar
 
Lo que se viene 2013
Lo que se viene 2013Lo que se viene 2013
Lo que se viene 2013Fede Simone
 
Historia De La Ia
Historia De La IaHistoria De La Ia
Historia De La Ia
MARIA AGUSTA
 
Tecnología neuromórfica
Tecnología neuromórficaTecnología neuromórfica
Tecnología neuromórfica
uts12s-003524
 
Máquinas de Aprendizaje
Máquinas de AprendizajeMáquinas de Aprendizaje
Máquinas de Aprendizaje
Instituto Juan Bosco de Huánuco
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
wason2
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
flor hurtado aguirre
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialRoxana Velasco
 
Roberto canua
Roberto canuaRoberto canua
Roberto canua
Roberto Jose
 
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
LA INTELIGENCIA ARTIFICIALLA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Laura Fernanda Arias Osorio
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
cristianpoj
 

La actualidad más candente (16)

La inteligencia artificial
La inteligencia artificialLa inteligencia artificial
La inteligencia artificial
 
La inteligencia artificial
La inteligencia artificialLa inteligencia artificial
La inteligencia artificial
 
Robotica para el futuro
Robotica para el futuroRobotica para el futuro
Robotica para el futuro
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Activida 4 inteligencia artificia
Activida 4 inteligencia artificiaActivida 4 inteligencia artificia
Activida 4 inteligencia artificia
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Lo que se viene 2013
Lo que se viene 2013Lo que se viene 2013
Lo que se viene 2013
 
Historia De La Ia
Historia De La IaHistoria De La Ia
Historia De La Ia
 
Tecnología neuromórfica
Tecnología neuromórficaTecnología neuromórfica
Tecnología neuromórfica
 
Máquinas de Aprendizaje
Máquinas de AprendizajeMáquinas de Aprendizaje
Máquinas de Aprendizaje
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Roberto canua
Roberto canuaRoberto canua
Roberto canua
 
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
LA INTELIGENCIA ARTIFICIALLA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
 

Destacado

Leading learning ssat nc 2015
Leading learning   ssat nc 2015Leading learning   ssat nc 2015
Leading learning ssat nc 2015
Stephen Tierney
 
Cips soustredeni-slideshare
Cips soustredeni-slideshareCips soustredeni-slideshare
Cips soustredeni-slidesharePavel Trojánek
 
Lindasari 7101413132-biodata diri
Lindasari 7101413132-biodata diriLindasari 7101413132-biodata diri
Lindasari 7101413132-biodata dirilindaajahh
 
La tecnología en el desarrollo de la humanidad
La tecnología en el desarrollo de la humanidadLa tecnología en el desarrollo de la humanidad
La tecnología en el desarrollo de la humanidadMafe_738
 
Chavez liseth _6_a _t21
Chavez liseth _6_a _t21Chavez liseth _6_a _t21
Chavez liseth _6_a _t21Liseth Chávez
 
Trabajo de informatik
Trabajo de informatikTrabajo de informatik
Trabajo de informatikRnDño Gil
 
Códigos da Modernidade
Códigos da ModernidadeCódigos da Modernidade
Códigos da Modernidade
Denise Miletto
 
The Wonderful Wide World of Seo
The Wonderful Wide World of SeoThe Wonderful Wide World of Seo
The Wonderful Wide World of Seo
Michael Jones
 
Sistema de numeración en el ordenador
Sistema de numeración en el ordenadorSistema de numeración en el ordenador
Sistema de numeración en el ordenador
Sebastian Gonzàlez
 
E lements of short story, drama and poetry
E lements of short story, drama and  poetryE lements of short story, drama and  poetry
E lements of short story, drama and poetry
Angelito Pera
 
Political thought posting
Political thought postingPolitical thought posting
Political thought postingjundumaug1
 
Kamenecki kreativno-pisanje
Kamenecki kreativno-pisanjeKamenecki kreativno-pisanje
Kamenecki kreativno-pisanje
zbornica
 
Montagem transmissao cbx 250 twister
Montagem transmissao cbx 250 twisterMontagem transmissao cbx 250 twister
Montagem transmissao cbx 250 twisterDarlan Diego
 
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO "NEUROLOGÍA"
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO "NEUROLOGÍA"ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO "NEUROLOGÍA"
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO "NEUROLOGÍA"
Yezz Palomino Escalante
 
Endodontia em odontopediatria - tratamento pulpar dente decíduo
Endodontia em odontopediatria - tratamento pulpar dente decíduoEndodontia em odontopediatria - tratamento pulpar dente decíduo
Endodontia em odontopediatria - tratamento pulpar dente decíduo
Cristhiane Amaral
 

Destacado (20)

Leading learning ssat nc 2015
Leading learning   ssat nc 2015Leading learning   ssat nc 2015
Leading learning ssat nc 2015
 
Leyes de-newton
Leyes de-newtonLeyes de-newton
Leyes de-newton
 
Cips soustredeni-slideshare
Cips soustredeni-slideshareCips soustredeni-slideshare
Cips soustredeni-slideshare
 
Lindasari 7101413132-biodata diri
Lindasari 7101413132-biodata diriLindasari 7101413132-biodata diri
Lindasari 7101413132-biodata diri
 
Jair ulloque g
Jair ulloque gJair ulloque g
Jair ulloque g
 
Cliente servidor
Cliente servidorCliente servidor
Cliente servidor
 
La tecnología en el desarrollo de la humanidad
La tecnología en el desarrollo de la humanidadLa tecnología en el desarrollo de la humanidad
La tecnología en el desarrollo de la humanidad
 
Chavez liseth _6_a _t21
Chavez liseth _6_a _t21Chavez liseth _6_a _t21
Chavez liseth _6_a _t21
 
Trabajo de informatik
Trabajo de informatikTrabajo de informatik
Trabajo de informatik
 
ประวัติเบี้ยหอยโรงเรียนบ้านตึก
ประวัติเบี้ยหอยโรงเรียนบ้านตึกประวัติเบี้ยหอยโรงเรียนบ้านตึก
ประวัติเบี้ยหอยโรงเรียนบ้านตึก
 
Códigos da Modernidade
Códigos da ModernidadeCódigos da Modernidade
Códigos da Modernidade
 
The Wonderful Wide World of Seo
The Wonderful Wide World of SeoThe Wonderful Wide World of Seo
The Wonderful Wide World of Seo
 
Sistema de numeración en el ordenador
Sistema de numeración en el ordenadorSistema de numeración en el ordenador
Sistema de numeración en el ordenador
 
E lements of short story, drama and poetry
E lements of short story, drama and  poetryE lements of short story, drama and  poetry
E lements of short story, drama and poetry
 
Ruby cold cuts_2
Ruby cold cuts_2Ruby cold cuts_2
Ruby cold cuts_2
 
Political thought posting
Political thought postingPolitical thought posting
Political thought posting
 
Kamenecki kreativno-pisanje
Kamenecki kreativno-pisanjeKamenecki kreativno-pisanje
Kamenecki kreativno-pisanje
 
Montagem transmissao cbx 250 twister
Montagem transmissao cbx 250 twisterMontagem transmissao cbx 250 twister
Montagem transmissao cbx 250 twister
 
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO "NEUROLOGÍA"
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO "NEUROLOGÍA"ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO "NEUROLOGÍA"
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO "NEUROLOGÍA"
 
Endodontia em odontopediatria - tratamento pulpar dente decíduo
Endodontia em odontopediatria - tratamento pulpar dente decíduoEndodontia em odontopediatria - tratamento pulpar dente decíduo
Endodontia em odontopediatria - tratamento pulpar dente decíduo
 

Similar a Robotica para el futuro

Robotica para el futuro
Robotica para el futuroRobotica para el futuro
Robotica para el futuroDavid9480
 
Resumen: Inteligencia Artificial
Resumen: Inteligencia ArtificialResumen: Inteligencia Artificial
Resumen: Inteligencia Artificial
Javier Lugo
 
Robotica para el futuro
Robotica para el futuroRobotica para el futuro
Robotica para el futuro
Diana Carolina Cuadros Castro
 
377562475 inteligencia-artificial
377562475 inteligencia-artificial377562475 inteligencia-artificial
377562475 inteligencia-artificial
laisha corona mendoza
 
Tecnologias futuras
Tecnologias futuras Tecnologias futuras
Tecnologias futuras
Freddy Sinchi
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
Angel Gomez
 
IA yel sindromedelvalleinquietante
IA yel sindromedelvalleinquietanteIA yel sindromedelvalleinquietante
IA yel sindromedelvalleinquietante
Ana Verónica Piña
 
Inteligencia artificial ensayo
Inteligencia artificial ensayoInteligencia artificial ensayo
Inteligencia artificial ensayo
Juan Daniel
 
2023-T1-Intelig_Artificial_Robotica.pdf
2023-T1-Intelig_Artificial_Robotica.pdf2023-T1-Intelig_Artificial_Robotica.pdf
2023-T1-Intelig_Artificial_Robotica.pdf
Ricardo Lopez-Ruiz
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Yuliy Espero
 
Tesis texto
Tesis textoTesis texto
Tesis texto
jessica hernandez
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
heinervv
 
Presentación1 pesi
Presentación1 pesiPresentación1 pesi
Presentación1 pesiUa
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
cristianpoj
 
Tecnologia power point
Tecnologia power pointTecnologia power point
Tecnologia power point
cristianrt333
 
La inteligencia artificial
La inteligencia artificialLa inteligencia artificial
La inteligencia artificial
jazmincanto
 
La inteligencia artificial
La inteligencia artificialLa inteligencia artificial
La inteligencia artificial
jazmincanto
 

Similar a Robotica para el futuro (20)

Robotica para el futuro
Robotica para el futuroRobotica para el futuro
Robotica para el futuro
 
Resumen: Inteligencia Artificial
Resumen: Inteligencia ArtificialResumen: Inteligencia Artificial
Resumen: Inteligencia Artificial
 
Robotica para el futuro
Robotica para el futuroRobotica para el futuro
Robotica para el futuro
 
377562475 inteligencia-artificial
377562475 inteligencia-artificial377562475 inteligencia-artificial
377562475 inteligencia-artificial
 
Tecnologias futuras
Tecnologias futuras Tecnologias futuras
Tecnologias futuras
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Clase ia i
Clase ia iClase ia i
Clase ia i
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
IA yel sindromedelvalleinquietante
IA yel sindromedelvalleinquietanteIA yel sindromedelvalleinquietante
IA yel sindromedelvalleinquietante
 
Inteligencia artificial ensayo
Inteligencia artificial ensayoInteligencia artificial ensayo
Inteligencia artificial ensayo
 
2023-T1-Intelig_Artificial_Robotica.pdf
2023-T1-Intelig_Artificial_Robotica.pdf2023-T1-Intelig_Artificial_Robotica.pdf
2023-T1-Intelig_Artificial_Robotica.pdf
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Tesis texto
Tesis textoTesis texto
Tesis texto
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Presentación1 pesi
Presentación1 pesiPresentación1 pesi
Presentación1 pesi
 
La inteligencia artificial
La inteligencia artificial La inteligencia artificial
La inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Tecnologia power point
Tecnologia power pointTecnologia power point
Tecnologia power point
 
La inteligencia artificial
La inteligencia artificialLa inteligencia artificial
La inteligencia artificial
 
La inteligencia artificial
La inteligencia artificialLa inteligencia artificial
La inteligencia artificial
 

Más de alexandradevargas12 (7)

Aeroespacial
AeroespacialAeroespacial
Aeroespacial
 
Aeroespacial
AeroespacialAeroespacial
Aeroespacial
 
Robotica y medicina
Robotica y medicinaRobotica y medicina
Robotica y medicina
 
Robotica y medicina
Robotica y medicinaRobotica y medicina
Robotica y medicina
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Jennifer
JenniferJennifer
Jennifer
 
Jennifer
JenniferJennifer
Jennifer
 

Último

Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.pptTEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
SandroNava1
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 

Último (20)

Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.pptTEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 

Robotica para el futuro

  • 1.
  • 2. La robótica dará un salto trascendental el día que el hombre descubra la forma en que funciona su cerebro, pero tengamos en cuenta que no es una tarea sencilla si consideramos que se trata de una red de dimensiones inimaginables, compuesta por 100.000 millones de neuronas, y cada una de ellas conectada con 1000 neuronas. Si nos remitimos a los estudios realizados por neurólogos que se especializan en la investigación del cerebro humano, es interesante saber que han llevado una tarea faraónica con el propósito de dilucidar la forma en que trabaja. En este sentido, basta decir que hace 40 años atrás se conocía solo el 5% de lo relativo a su funcionamiento, mientras que actualmente se conoce el 15%.
  • 3. Como podrá darse cuenta, revelar como codifica y procesa la información en su conjunto todavía es un misterio que se encuentra guardado bajo siete llaves en la complejidad misma del cerebro humano, y todo hace pensar que llevara su buena dosis de tiempo. Mirándolo desde esta perspectiva, parece ser que la naturaleza se las ha ingeniado para crear una maquina por demás compleja. Es interesante saber que cada neurona se comporta como una pequeña computadora, y por tanto, el cerebro cuenta con una enorme capacidad de procesamiento paralelo. Sin embargo, tampoco debemos perder de vista que el funcionamiento biológico del cerebro humano es muy lento cuando se lo compara con la velocidad electrónica de las computadoras. En términos generales, la discrepancia radica en que las computadoras cuentan con un único procesador que trabaja a velocidades asombrosas, mientras que el cerebro humano tiene millones de neuronas que trabajan en forma paralela, intercomunicándose unas con otras.
  • 4. Nuestra curiosidad natural nos lleva a preguntarnos :  ¿Podrá una computadora alcanzar al cerebro humano? -Se estima que de aquí a varias décadas las computadoras alcanzaran la capacidad de procesamiento del cerebro humano. A partir de entonces, existirá el hardware necesario para simularlo.Otra epopeya que tendremos que afrontar tiene que ver con descifrar la forma en que las neuronas codifican la información dentro del cerebro humano, y desde luego, habrá que copiar ese método de funcionamiento en el cerebro electrónico.
  • 5. Sin ir mas lejos, es bueno saber que ya existe un ambicioso proyecto denominado Blue Brain, el cual pretende simular la capacidad de procesamiento del cerebro humano para antes del año 2015. Esta epopeya sería posible mediante una gigantesca computadora que en su interior incluirá miles de procesadores trabajando en forma paralela. Gracias a este enorme poder de cálculo, estaríamos en condiciones de simular el funcionamiento de cada una de las 100.000 millones de neuronas que posee el cerebro humano. Además, es bueno saber que no solo se trata de una mega computadora construida por IBM, el proyecto también incluirá un variado pelotón de investigadores que abarca desde especialistas en computación, hasta neurólogos especializados en el funcionamiento de las neuronas.
  • 6. Otra cuestión que debemos considerar es que para crear un robot con cerebro humano será necesario idear un software que oficie de traductor de estímulos. Esto es así porque el cerebro del hombre recibe información de sus sentidos (vista, olfato, gusto, tacto), y como bien sabemos, se trata de sentidos biológicos, mientras que el robot recibirá estímulos artificiales que le llegan de las imágenes de video, micrófonos, piel artificial, y por estas razones será necesario traducir las imágenes de video para que estén en un lenguaje compresible al cerebro neuronal del robot. Recordemos que el robot tendrá un cerebro electrónico que funciona a imagen y semejanza del cerebro humano.
  • 7. ¿Tendrán vida propia? -El sentido común nos dice que llevara una buena dosis de tiempo resolver los aspectos técnicos antedichos, pero una vez solucionados tendríamos un robot con cerebro electrónico que emula el funcionamiento de las neuronas. Por supuesto que esto implica que se comportaran como seres humanos, y por lo tanto serán capaces de experimentar emociones reales, como el amor, o el enfado. Tampoco debemos perder de vista que tendrán conciencia del mundo exterior que los rodea, esto equivale a decir que querrán gozar de los mismos derechos que tenemos los seres humanos, y desde luego que les concederemos esas libertades. Me refiero a derechos como el trabajo, la posibilidad de viajar, o de vivir en pareja, además de planificar su existencia tal como lo hace cualquier ser humano.
  • 8. ¿Cómo serán sus sentidos? -Partimos de la base que los robots tendrán una visión electrónica que se vale de cámaras muy sensibles, es así como se beneficiaran de un sentido de la vista muy desarrollado. Esto implica que podrán realizar una ampliación de las imágenes “zoom” apreciando detalles que son indistinguibles para el ojo de cualquier ser humano. No es poca cosa si consideramos que esta cualidad les permitiría ver a la distancia; basta decir que podrían leer la letra chica de un cartel publicitario que se encuentra a 100 metros de distancia, sin pasar por alto que también podrían analizar superficies microscópicas.
  • 9. ¿Llegaran a superarnos? -A medida que el hombre vaya descifrando el jeroglífico que le entraña su propia biología, también comenzara a desarrollar inteligencias sintéticas equivalentes, y mas tarde sus creaciones lo superaran. Por raro que nos pueda llegar a resultar, esto es algo que esta impreso en la semilla de la evolución misma. El hombre será capaz de crear robots super inteligentes, esto es posible mediante un cerebro electrónico que emula el funcionamiento neuronal. Pero, la diferencia radica en que incluirán muchas más neuronas, además de funcionar a velocidades infinitamente superiores a las del cerebro humano.
  • 10. Para darnos una idea de lo que podría ofrecernos la tecnología del futuro, alcanza con decir que la cantidad de neuronas, y su capacidad de procesamiento paralelo, podrían ser equivalentes a la sumatoria de 1.000 cerebros humanos. Ahora bien, con capacidades como estas, tan solo imaginemos el grado superlativo de inteligencia y creatividad que podrían alcanzar estos robots. Tampoco debemos perder de vista que este gran cerebro estaría conectado a Internet en forma inalámbrica, lo que se traduce en un cerebro con saberes universales y capacidad de comunicación telepática. Añadámosle un disco duro con miles de Gigabytes, y el robot gozara de una memoria infinita.
  • 11. ¿Podrán autoreplicarse los robots? -También podrían crearse robots que se autoreplican a si mismos. En este aspecto, imaginemos una industria que se dedica a construir robots, y para conseguir este fin, se vale de sus mismos robots como mano de obra para fabricar los nuevos modelos. Ahora bien, tengamos en cuenta que para lograr la autorreplicación, estos robots tendrían un conocimiento que los capacita para crear y armar sus propios componentes. Por supuesto que también contaran con un conjunto de herramientas, maquinas y materiales necesarios para la creación de los nuevos modelos. Tampoco debemos perder de vista que los robots tendrán la capacidad de innovar y hacer uso de su creatividad, y se trata de una gran virtud si consideramos que les permitirá crear nuevas generaciones de robots, que obviamente, serían más capaces e inteligentes que las versiones anteriores.
  • 12. ¿Podrán crearse robots que suplanten a humanos? -Si, en el futuro lejano esto también podría ser posible. Paso a explicarles en que consistiría todo esto, partimos de la base que en aquellos tiempos del futuro lejano ya existirán escáneres tridimensionales que sean capaces de escanear el cerebro humano, lo que implica identificar las neuronas y su relación tridimensional entre ellas. A partir de entonces, esa estructura neuronal podría ser llevada a un software de inteligencia artificial que se vuelca en el robot.
  • 13. Llegando aun mas lejos, el robot podría emular el comportamiento de otros seres vivos. En este sentido, bien podríamos ingresar el código genético de una mascota con el propósito de que se comporte como ella. A estas alturas, es posible que algún que otro lector comience a pensar que el autor se ha remontado demasiado lejos en sus anticipaciones futuristas. Pero, tratándose de un libro que habla del futuro, siempre es bueno llegar hasta el más extremo de todos los extremos. Nuevamente, debo decirles que estos avances no se darán en la próxima década, estamos hablando del futuro lejano, lo que implica ir bastante mas allá del siglo XXI.