SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTACION LEGO MINDSTORM
• ALEJANDRO VALDERRAMA M.- 905
• SERGIO ANDRES VALDERRAMA C.- 905
La robótica educativa
La robótica educativa es un medio de aprendizaje, en el cual participan las
personas que tienen motivación por el diseño y construcción de creaciones
propias (objeto que posee características similares a las de la vida humana o
animal). Estas creaciones se dan, en primera instancia, de forma mental y,
posteriormente, en forma física, y son construidas con diferentes tipos de
materiales, y controladas por un sistema computacional, los que son llamados
prototipos o simulaciones.
En sus inicios los autómatas eran realizados con materiales fáciles de encontrar,
ya fuese con madera, cobre, o cualquier otro material fácil de moldear.
Lego Mindstorms fue uno de los resultados de la fructífera colaboración entre Lego y el MIT.
Esta asociación se emplea como ejemplo de relación entre la industria y la investigación
académica que resulta muy beneficiosa para ambos socios.2
El mentor del grupo, Seymour Papert, era un matemático interesado desde la década de
1960 por la relación entre la ciencia, la adquisición del conocimiento y el desarrollo de la
mente infantil. De hecho, el nombre del producto, Mindstorms, proviene del título de un
libro suyo, llamado MindStorms: Children, Computes, and Powerful Ideas,3 en el que
describe sus ideas respecto al empleo de las computadoras como impulsoras del
aprendizaje. Papert, uno de los creadores de lenguaje de programación Logo, ampliamente
empleado como herramienta para enseñar programación, toma de Jean Piaget la
concepción de niño como “constructor de sus propias estructuras mentales”. Es partidario
del construccionismo, tesis que sostiene que el niño crea su conocimiento de forma activa y
que la educación debe de facilitarle herramientas para realizar actividades que impulsen
esta actividad.4 La lectura de su libro fue lo que impulsó al presidente de Lego a contactar
en 1985 con el MIT, pues le hizo pensar que ambos grupos tenían ideas similares sobre el
aprendizaje infantil.2
Historia de llego minsdtorm nxt
BLOQUE RCX
• El bloque RCX es la parte central del Lego Mindstorms, ya que aquí
se encuentra toda la parte lógica y electrónica que permite la
mayoría de las acciones del robot, almacenándose hasta 5
programas que se pueden cargar en su memoria interna, y
guardándose allí el firmware básico para el control de los distintos
dispositivos que se pueden conectar al bloque.
• El bloque RCX tiene tres versiones oficiales: 1.0, 1.5 y 2.0, las cuales
presentan mejoras en el software sin verse afectado mayormente el
hardware que se vende con el bloque, sin embargo, la parte
electrónica de los bloques no es compatible, ya que las tres
versiones poseen distintas regulaciones de voltaje, pero aun así no
afecta el hardware que posee el bloque.13
BLOQUE NXT
• El bloque NXT es una versión mejorada a partir de Lego Mindstorms RCX, que generalmente se
considera la predecesora y precursora de los bloques programables de Lego.
• Debido a la comercialización de los bloque programables, Lego vendió la generación NXT en dos
versiones: Retail Version y Education Base Set. Una ventaja de la versión Educacional es que se
incluía las baterías recargables y el cargador, pero esta misma versión debía comprar el software
según el tipo de licencia: Personal, Sala de clases, Sitio.16
• Además, Lego dispuso de varios kits para desarrolladores según las características de los programas
que estuvieran desarrollando,
• Software Developer Kit (SDK), que incluía los controladores del puerto de USB, archivos ejecutables
y referencia a los bytecodes.
• Hardware Developer Kit (HDK), incluía la documentación y esquemas para los sensores de NXT.
• Bluetooth Developer Kit (BDK), documentos de los protocolos usados para la comunicación
Bluetooth.
BLOQUE EV3
• La tercera generación EV3, evolution 3,21 comenzó a comercializarse en 2013. La versión normal permite realizar
cinco modelos de base. En el sitio web de acompañamiento hay robots adicionales. Hay además otros sitios webs
donde se muestran las instrucciones para construir otros modelos y se venden también libros donde se muestran
otros modelos adicionales así como guías para desarrollar sus propios modelos.
• El bloque EV3 actúa como centro de control y fuente de potencia del robot. Tiene:
• 4 puertos de entrada rj45 (para conectar los sensores al bloque EV3)
• 4 puertos de salida rj45 (para conectar los motores al bloque EV3)
• Un puerto mini USB para PC (para conectar el bloque EV3 a un ordenador)
• Un puerto de host USB (para agregar un conector Wi-Fi y establecer conexiones en cadena)
• Un puerto para tarjetas Micro SD (para ampliar la memoria disponible en el bloque EV3)
• Un altavoz integrado
• Receptor de señales infrarrojas para recibir comandos
• Receptor Bluetooth y wifi.
• El conjunto se completa con
• 2 servomotores (paso a paso) grandes y un servomotor (paso a paso) pequeño
• Sensores de color, de contacto
• Mando a distancia por señales infrarrojas
• Guía de usuario
• las piezas de fijación, de movimiento y flexibles especiales, las fijas compatibles con Lego Technic.

Más contenido relacionado

Similar a ROBOTIUCA NXT (20)

Lego mindstorm componentes
Lego mindstorm componentesLego mindstorm componentes
Lego mindstorm componentes
 
Lego mindstorm
Lego mindstormLego mindstorm
Lego mindstorm
 
123123ewsaf g
123123ewsaf g 123123ewsaf g
123123ewsaf g
 
rq34234r3etgs
rq34234r3etgsrq34234r3etgs
rq34234r3etgs
 
Historia de la robotica
Historia de la roboticaHistoria de la robotica
Historia de la robotica
 
sdfq rfdfsdg
sdfq rfdfsdg sdfq rfdfsdg
sdfq rfdfsdg
 
Actividad #1
Actividad #1Actividad #1
Actividad #1
 
Actividad #1
Actividad #1Actividad #1
Actividad #1
 
Actividad #1
Actividad #1Actividad #1
Actividad #1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Actividad 1 segundo periodo.
Actividad 1 segundo periodo.Actividad 1 segundo periodo.
Actividad 1 segundo periodo.
 
a
aa
a
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Introduccion a la robotica educativa
Introduccion a la robotica educativaIntroduccion a la robotica educativa
Introduccion a la robotica educativa
 
Introduccion a la robotica educativa
Introduccion a la robotica educativaIntroduccion a la robotica educativa
Introduccion a la robotica educativa
 
Actividad 1 segundo periodo.
Actividad 1 segundo periodo.Actividad 1 segundo periodo.
Actividad 1 segundo periodo.
 
Yui.
Yui.Yui.
Yui.
 
Presentación22
Presentación22Presentación22
Presentación22
 

Más de lazercat (19)

Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
Colegio nacional nicolás esgerra
Colegio nacional nicolás esgerraColegio nacional nicolás esgerra
Colegio nacional nicolás esgerra
 
Trabajo 905
Trabajo 905Trabajo 905
Trabajo 905
 
Trtabajo informatica
Trtabajo informaticaTrtabajo informatica
Trtabajo informatica
 
Glados
Glados Glados
Glados
 
Glados
Glados Glados
Glados
 
Presentación1hjh
Presentación1hjhPresentación1hjh
Presentación1hjh
 
Presentación1
Presentación1      Presentación1
Presentación1
 
Presentacijbhjhghujg
PresentacijbhjhghujgPresentacijbhjhghujg
Presentacijbhjhghujg
 
úHi sghi
úHi sghiúHi sghi
úHi sghi
 
Lomero mhcjcvkg
Lomero mhcjcvkgLomero mhcjcvkg
Lomero mhcjcvkg
 
presentacion 1
presentacion 1presentacion 1
presentacion 1
 
lego mindstormns
 lego mindstormns lego mindstormns
lego mindstormns
 
Lego mindstorms 804
Lego mindstorms 804Lego mindstorms 804
Lego mindstorms 804
 
Angrui vird z
Angrui vird zAngrui vird z
Angrui vird z
 
panter rusa
panter rusapanter rusa
panter rusa
 
COREL DRAW DAR FORMA
COREL DRAW DAR FORMACOREL DRAW DAR FORMA
COREL DRAW DAR FORMA
 
Correccion de la evaluacion
Correccion de la evaluacionCorreccion de la evaluacion
Correccion de la evaluacion
 

Último

CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CarlosMJmzsifuentes
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Proyecto minero las bambas – Apurímac 3.pptx
Proyecto minero las bambas – Apurímac 3.pptxProyecto minero las bambas – Apurímac 3.pptx
Proyecto minero las bambas – Apurímac 3.pptx
jramosqq
 
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxcetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
tecomedico
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
ssusere34b451
 

Último (20)

Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfBioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Proyecto minero las bambas – Apurímac 3.pptx
Proyecto minero las bambas – Apurímac 3.pptxProyecto minero las bambas – Apurímac 3.pptx
Proyecto minero las bambas – Apurímac 3.pptx
 
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidad
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidadAPI-581. inspección basa en riesgos confiabilidad
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidad
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxcetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfPRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
 

ROBOTIUCA NXT

  • 1. PRESENTACION LEGO MINDSTORM • ALEJANDRO VALDERRAMA M.- 905 • SERGIO ANDRES VALDERRAMA C.- 905
  • 2. La robótica educativa La robótica educativa es un medio de aprendizaje, en el cual participan las personas que tienen motivación por el diseño y construcción de creaciones propias (objeto que posee características similares a las de la vida humana o animal). Estas creaciones se dan, en primera instancia, de forma mental y, posteriormente, en forma física, y son construidas con diferentes tipos de materiales, y controladas por un sistema computacional, los que son llamados prototipos o simulaciones. En sus inicios los autómatas eran realizados con materiales fáciles de encontrar, ya fuese con madera, cobre, o cualquier otro material fácil de moldear.
  • 3. Lego Mindstorms fue uno de los resultados de la fructífera colaboración entre Lego y el MIT. Esta asociación se emplea como ejemplo de relación entre la industria y la investigación académica que resulta muy beneficiosa para ambos socios.2 El mentor del grupo, Seymour Papert, era un matemático interesado desde la década de 1960 por la relación entre la ciencia, la adquisición del conocimiento y el desarrollo de la mente infantil. De hecho, el nombre del producto, Mindstorms, proviene del título de un libro suyo, llamado MindStorms: Children, Computes, and Powerful Ideas,3 en el que describe sus ideas respecto al empleo de las computadoras como impulsoras del aprendizaje. Papert, uno de los creadores de lenguaje de programación Logo, ampliamente empleado como herramienta para enseñar programación, toma de Jean Piaget la concepción de niño como “constructor de sus propias estructuras mentales”. Es partidario del construccionismo, tesis que sostiene que el niño crea su conocimiento de forma activa y que la educación debe de facilitarle herramientas para realizar actividades que impulsen esta actividad.4 La lectura de su libro fue lo que impulsó al presidente de Lego a contactar en 1985 con el MIT, pues le hizo pensar que ambos grupos tenían ideas similares sobre el aprendizaje infantil.2 Historia de llego minsdtorm nxt
  • 4. BLOQUE RCX • El bloque RCX es la parte central del Lego Mindstorms, ya que aquí se encuentra toda la parte lógica y electrónica que permite la mayoría de las acciones del robot, almacenándose hasta 5 programas que se pueden cargar en su memoria interna, y guardándose allí el firmware básico para el control de los distintos dispositivos que se pueden conectar al bloque. • El bloque RCX tiene tres versiones oficiales: 1.0, 1.5 y 2.0, las cuales presentan mejoras en el software sin verse afectado mayormente el hardware que se vende con el bloque, sin embargo, la parte electrónica de los bloques no es compatible, ya que las tres versiones poseen distintas regulaciones de voltaje, pero aun así no afecta el hardware que posee el bloque.13
  • 5. BLOQUE NXT • El bloque NXT es una versión mejorada a partir de Lego Mindstorms RCX, que generalmente se considera la predecesora y precursora de los bloques programables de Lego. • Debido a la comercialización de los bloque programables, Lego vendió la generación NXT en dos versiones: Retail Version y Education Base Set. Una ventaja de la versión Educacional es que se incluía las baterías recargables y el cargador, pero esta misma versión debía comprar el software según el tipo de licencia: Personal, Sala de clases, Sitio.16 • Además, Lego dispuso de varios kits para desarrolladores según las características de los programas que estuvieran desarrollando, • Software Developer Kit (SDK), que incluía los controladores del puerto de USB, archivos ejecutables y referencia a los bytecodes. • Hardware Developer Kit (HDK), incluía la documentación y esquemas para los sensores de NXT. • Bluetooth Developer Kit (BDK), documentos de los protocolos usados para la comunicación Bluetooth.
  • 6. BLOQUE EV3 • La tercera generación EV3, evolution 3,21 comenzó a comercializarse en 2013. La versión normal permite realizar cinco modelos de base. En el sitio web de acompañamiento hay robots adicionales. Hay además otros sitios webs donde se muestran las instrucciones para construir otros modelos y se venden también libros donde se muestran otros modelos adicionales así como guías para desarrollar sus propios modelos. • El bloque EV3 actúa como centro de control y fuente de potencia del robot. Tiene: • 4 puertos de entrada rj45 (para conectar los sensores al bloque EV3) • 4 puertos de salida rj45 (para conectar los motores al bloque EV3) • Un puerto mini USB para PC (para conectar el bloque EV3 a un ordenador) • Un puerto de host USB (para agregar un conector Wi-Fi y establecer conexiones en cadena) • Un puerto para tarjetas Micro SD (para ampliar la memoria disponible en el bloque EV3) • Un altavoz integrado • Receptor de señales infrarrojas para recibir comandos • Receptor Bluetooth y wifi. • El conjunto se completa con • 2 servomotores (paso a paso) grandes y un servomotor (paso a paso) pequeño • Sensores de color, de contacto • Mando a distancia por señales infrarrojas • Guía de usuario • las piezas de fijación, de movimiento y flexibles especiales, las fijas compatibles con Lego Technic.