SlideShare una empresa de Scribd logo
30 empresa global enero 2017
empresas :: homo oeconomicus
Robots I
¡Trabajadores, ahorrad en
robots!
No quemen los
robots, ya que los
dividendos de estas
acciones superarán
a los salarios que
no ganarán los
trabajadores
desplazados.
Termino 2016 (y empiezo este año) con
una serie de tribunas dedicadas a las
implicaciones de la extensión de los
robots en los centros de trabajo. Espe-
ro que les resulte entretenida. No
quiero asustarles. Todo lo contrario,
deseo hacerles conscientes de adapta-
ciones que están al alcance de nuestra
mano para mitigar, incluso revertir,
los aspectos más problemáticos de la
extensión de la automatización. Algo
que, sin duda, dominará el panorama
tecnológico en 2017.
Con toda seguridad, los robots no
se harán cargo de todos los trabajos
en el futuro, pero sí (ya lo están ha-
ciendo) de una parte de ellos, cuyo
perímetro en la tarta del empleo no
es discernible ahora mismo. Cualitati-
vamente, puede decirse que muchos
trabajos situados entre la gama de
empleos basados en el conocimiento y
la gama de empleos basados en la cer-
canía personal con el usuario y/o ar-
tesanales, podrían sucumbir a los
robots en las próximas décadas.
Es decir, los trabajos de tipo me-
dio, basados en conocimiento conven-
cional, repetitivos y algunos otros en
sus aledaños, por muy sofisticados o
de alto nivel que nos parezcan hoy.
También puede crearse, gracias a los
robots, más empleo del que se destru-
ya por su causa, pero estos nuevos em-
pleos no serán iguales a los anteriores
y muchos trabajadores de edad media
hoy no podrán desempeñarlos.
Las consecuencias de todo esto
pueden ser enormes y la adaptación a
las mismas no es un asunto trivial ni
que se pueda demorar en algunos de
los aspectos más obvios. Pero solo me
ceñiré en esta ocasión a una primera
consecuencia: ¿qué cambio le espera a
la distribución (primaria) de la ren-
ta?
Como todo el mundo (debería)
sabe(r), el PIB de un año es también
la contrapartida en valor de la renta
generada en la economía y se divide,
grosso modo, en salarios y beneficios.
Tradicionalmente, los salarios han re-
presentado la mitad de las rentas y
los beneficios la otra mitad (sigo sim-
plificando). Ello viene a decir que los
trabajadores, en esta distribución pri-
maria de la renta, y los dueños de las
empresas se reparten más o menos a
partes iguales la renta generada.
Posteriormente, mediante meca-
nismos de impuestos y transferencias,
los gobiernos lograr extraer recursos
José Antonio Herce es Director
Asociado de Afi.
E-mail: jherce@afi.es
enero 2017 empresa global 31
de los perceptores de rentas más elevadas (de tra-
bajadores bien pagados o de los dueños de las em-
presas) y las orientan para complementar los
recursos de los trabajadores y otros ciudadanos
menos favorecidos o para ofrecer al conjunto de la
sociedad bienes públicos casi gratuitos (educación,
sanidad).
Si los robots eliminan empleo neto a largo pla-
zo (a corto o medio plazo, en entornos locales y
funcionales, sí sucederá), lo que muchos autores
niegan, ¿qué le pasará a la parte de los salarios en
la renta nacional? Solo puede suceder que dicha
proporción disminuya y que la de los beneficios
aumente. Lo que no va a suceder es que el PIB (es
decir, la renta) disminuya, porque se introducen
los robots justamente para que el PIB aumente,
vía el aumento de la productividad.
Una masa salarial que cada vez pesara menos
en el PIB generaría una serie de consecuencias
graves si las rentas salariales perdidas por los ho-
gares no pudieran compensarse con las rentas em-
presariales, cuyo peso estaría aumentando. Y, de
hecho, en el plano macroeconómico, las rentas del
conjunto de hogares aumentarían con el aumento
del PIB. Pero, ¿todos los hogares se beneficiarían
de ello?
Los salarios que no entran en un hogar se
compensan con dividendos e intereses, pensiones
u otras transferencias. Luego, los hogares de los
trabajadores ¿dependerían de transferencias y
pensiones para compensar las menores rentas sa-
lariales? Ahí está el debate sobre las rentas míni-
mas sociales que algunos países como Finlandia o
Suiza están encabezando con propuestas avanza-
das y sometidas ya a la decisión popular.
Pero, en esta tribuna me interesa avanzarles
una proposición algo más osada, creo. La de que
los trabajadores empiecen a poner sus ahorros
(que los tienen, no se crean) en acciones de em-
presas que utilicen robots. No en acciones de su
empresa, sino en acciones de otras empresas que
empleen robots. No quemen los robots, ya que los
dividendos de estas acciones superarán, con el
tiempo, a los salarios que no ganarán los trabaja-
dores desplazados.
Si este escenario llegara a realizarse, que pue-
de que no, no habría nada que reprocharse, todo
lo contrario. Y, si se realizase, es como si nos hu-
biese tocado la lotería justo cuando nos hemos
quedado en paro. En todo caso, me parece una pro-
posición digna de valoración por todo el mundo.
Mejor que comprarse viviendas en la playa desde
luego.
Aunque puede que ya lo hayan recordado, esto
equivale a lo que en época del Sr. Reagan y la Sra.
Thatcher se denominaba «capitalismo popular».
Eso sí, orientado a la capitalización digital de la
economía. Peter Drucker, un gurú del «manage-
ment», decía en los años 60 que el socialismo con-
quistaría América de la mano de los fondos de
pensiones antes de que acabara el S. XX. No se
cumplió su profecía. Puede que ahora, si me hacen
caso, lo consigan los robots.
Bueno, ¿a qué esperan? Les adelanto el título
de la tribuna del mes que viene. Robots II: ¿Paga-
rán los robots nuestras pensiones? ::

Más contenido relacionado

Similar a Robots I. ¡Trabajadores, ahorrad en robots!

Robots II. ¿Pagarán los robots nuestras pensiones?
Robots II. ¿Pagarán los robots nuestras pensiones?Robots II. ¿Pagarán los robots nuestras pensiones?
Robots II. ¿Pagarán los robots nuestras pensiones?
Afi-es
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EL IMPACTO EN LAS EMPRESAS
INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EL IMPACTO EN LAS EMPRESASINTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EL IMPACTO EN LAS EMPRESAS
INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EL IMPACTO EN LAS EMPRESAS
melissadguez
 
La hora del BCE
La hora del BCELa hora del BCE
La hora del BCEpablozalba
 
¿Cómo será la realidad de los negocios en 2027?
¿Cómo será la realidad de los negocios en 2027?¿Cómo será la realidad de los negocios en 2027?
¿Cómo será la realidad de los negocios en 2027?
Asaf Zanzuri
 
Presenta Libro
Presenta LibroPresenta Libro
Presenta Libro
adarsha
 
Mundo del trabajo actual
Mundo del trabajo actualMundo del trabajo actual
Mundo del trabajo actual
guillermo durigon
 
NHD 2012-10 Cuaderno
NHD 2012-10 CuadernoNHD 2012-10 Cuaderno
NHD 2012-10 Cuaderno
Pelopincho Malasanya
 
El futuro del trabajo, ¿apocalipsis laboral o la oportunidad soñada de ser fe...
El futuro del trabajo, ¿apocalipsis laboral o la oportunidad soñada de ser fe...El futuro del trabajo, ¿apocalipsis laboral o la oportunidad soñada de ser fe...
El futuro del trabajo, ¿apocalipsis laboral o la oportunidad soñada de ser fe...
Guayarmina Peña
 
Robots III. ¿Qué está pasando con la labor share?
Robots III. ¿Qué está pasando con la labor share?Robots III. ¿Qué está pasando con la labor share?
Robots III. ¿Qué está pasando con la labor share?
Afi-es
 
(361)long impuestos a los robots?pdf
(361)long impuestos a los robots?pdf(361)long impuestos a los robots?pdf
(361)long impuestos a los robots?pdf
ManfredNolte
 
Retención de cuotas del IMSS a los trabajadores
Retención de cuotas del IMSS a los trabajadoresRetención de cuotas del IMSS a los trabajadores
Retención de cuotas del IMSS a los trabajadores
Desdelatinta
 
¿Teletrabajo sin ley o trabajo obligado en el domicilio?
¿Teletrabajo sin ley o trabajo obligado en el domicilio?¿Teletrabajo sin ley o trabajo obligado en el domicilio?
¿Teletrabajo sin ley o trabajo obligado en el domicilio?
Cristian Salazar C.
 
"Algoconomy: el futuro que te espera"
"Algoconomy: el futuro que te espera""Algoconomy: el futuro que te espera"
"Algoconomy: el futuro que te espera"
Miguel Angel Morcuende
 
Ensayo Importancia de los Sistemas Informáticos en la Empresa del Siglo XXI.pdf
Ensayo Importancia de los Sistemas Informáticos en la Empresa del Siglo XXI.pdfEnsayo Importancia de los Sistemas Informáticos en la Empresa del Siglo XXI.pdf
Ensayo Importancia de los Sistemas Informáticos en la Empresa del Siglo XXI.pdf
WillingtonArcadioRiv
 
Indi2017 resumen de lectura the rise of robots
Indi2017 resumen de lectura the rise of robotsIndi2017 resumen de lectura the rise of robots
Indi2017 resumen de lectura the rise of robots
Guillem Garcia Brustenga
 
Presentacion reflexion reforma laboral
Presentacion reflexion reforma laboralPresentacion reflexion reforma laboral
Presentacion reflexion reforma laboralHoacMalaga
 
Entrevista a Txema Gisasola en TU Lankide
Entrevista a Txema Gisasola en TU LankideEntrevista a Txema Gisasola en TU Lankide
Entrevista a Txema Gisasola en TU Lankide
MONDRAGON Corporation
 
Limitar la retribución de directivos
Limitar la retribución de directivosLimitar la retribución de directivos
Limitar la retribución de directivos
Carlos Mulas
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
Valentina Carrascal
 

Similar a Robots I. ¡Trabajadores, ahorrad en robots! (20)

Robots II. ¿Pagarán los robots nuestras pensiones?
Robots II. ¿Pagarán los robots nuestras pensiones?Robots II. ¿Pagarán los robots nuestras pensiones?
Robots II. ¿Pagarán los robots nuestras pensiones?
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EL IMPACTO EN LAS EMPRESAS
INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EL IMPACTO EN LAS EMPRESASINTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EL IMPACTO EN LAS EMPRESAS
INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EL IMPACTO EN LAS EMPRESAS
 
La hora del BCE
La hora del BCELa hora del BCE
La hora del BCE
 
¿Cómo será la realidad de los negocios en 2027?
¿Cómo será la realidad de los negocios en 2027?¿Cómo será la realidad de los negocios en 2027?
¿Cómo será la realidad de los negocios en 2027?
 
Presenta Libro
Presenta LibroPresenta Libro
Presenta Libro
 
Mundo del trabajo actual
Mundo del trabajo actualMundo del trabajo actual
Mundo del trabajo actual
 
NHD 2012-10 Cuaderno
NHD 2012-10 CuadernoNHD 2012-10 Cuaderno
NHD 2012-10 Cuaderno
 
El futuro del trabajo, ¿apocalipsis laboral o la oportunidad soñada de ser fe...
El futuro del trabajo, ¿apocalipsis laboral o la oportunidad soñada de ser fe...El futuro del trabajo, ¿apocalipsis laboral o la oportunidad soñada de ser fe...
El futuro del trabajo, ¿apocalipsis laboral o la oportunidad soñada de ser fe...
 
Robots III. ¿Qué está pasando con la labor share?
Robots III. ¿Qué está pasando con la labor share?Robots III. ¿Qué está pasando con la labor share?
Robots III. ¿Qué está pasando con la labor share?
 
(361)long impuestos a los robots?pdf
(361)long impuestos a los robots?pdf(361)long impuestos a los robots?pdf
(361)long impuestos a los robots?pdf
 
Retención de cuotas del IMSS a los trabajadores
Retención de cuotas del IMSS a los trabajadoresRetención de cuotas del IMSS a los trabajadores
Retención de cuotas del IMSS a los trabajadores
 
¿Teletrabajo sin ley o trabajo obligado en el domicilio?
¿Teletrabajo sin ley o trabajo obligado en el domicilio?¿Teletrabajo sin ley o trabajo obligado en el domicilio?
¿Teletrabajo sin ley o trabajo obligado en el domicilio?
 
Best Places To Jump
Best Places To JumpBest Places To Jump
Best Places To Jump
 
"Algoconomy: el futuro que te espera"
"Algoconomy: el futuro que te espera""Algoconomy: el futuro que te espera"
"Algoconomy: el futuro que te espera"
 
Ensayo Importancia de los Sistemas Informáticos en la Empresa del Siglo XXI.pdf
Ensayo Importancia de los Sistemas Informáticos en la Empresa del Siglo XXI.pdfEnsayo Importancia de los Sistemas Informáticos en la Empresa del Siglo XXI.pdf
Ensayo Importancia de los Sistemas Informáticos en la Empresa del Siglo XXI.pdf
 
Indi2017 resumen de lectura the rise of robots
Indi2017 resumen de lectura the rise of robotsIndi2017 resumen de lectura the rise of robots
Indi2017 resumen de lectura the rise of robots
 
Presentacion reflexion reforma laboral
Presentacion reflexion reforma laboralPresentacion reflexion reforma laboral
Presentacion reflexion reforma laboral
 
Entrevista a Txema Gisasola en TU Lankide
Entrevista a Txema Gisasola en TU LankideEntrevista a Txema Gisasola en TU Lankide
Entrevista a Txema Gisasola en TU Lankide
 
Limitar la retribución de directivos
Limitar la retribución de directivosLimitar la retribución de directivos
Limitar la retribución de directivos
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 

Más de Afi-es

Taller de Banca Afi - Edición XXXII
Taller de Banca Afi - Edición XXXIITaller de Banca Afi - Edición XXXII
Taller de Banca Afi - Edición XXXII
Afi-es
 
Afi - Desayuno de trabajo: Gestión de la liquidez empresarial en un entorno d...
Afi - Desayuno de trabajo: Gestión de la liquidez empresarial en un entorno d...Afi - Desayuno de trabajo: Gestión de la liquidez empresarial en un entorno d...
Afi - Desayuno de trabajo: Gestión de la liquidez empresarial en un entorno d...
Afi-es
 
Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 5 de junio de 2018
Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 5 de junio de 2018Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 5 de junio de 2018
Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 5 de junio de 2018
Afi-es
 
Taller de Banca Afi - Edición XXX
Taller de Banca Afi - Edición XXX Taller de Banca Afi - Edición XXX
Taller de Banca Afi - Edición XXX
Afi-es
 
Jornada Cierre de Basilea III. Retos y sensibilidad al riesgo (31/01/2018)
Jornada Cierre de Basilea III. Retos y sensibilidad al riesgo (31/01/2018)Jornada Cierre de Basilea III. Retos y sensibilidad al riesgo (31/01/2018)
Jornada Cierre de Basilea III. Retos y sensibilidad al riesgo (31/01/2018)
Afi-es
 
Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 27 de noviembre de 2017
Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 27 de noviembre de 2017Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 27 de noviembre de 2017
Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 27 de noviembre de 2017
Afi-es
 
Taller de Banca Afi - Edición XXX
Taller de Banca Afi - Edición XXXTaller de Banca Afi - Edición XXX
Taller de Banca Afi - Edición XXX
Afi-es
 
Afi - Jornada GDPR y la nueva Ley Orgánica de Protección de Datos
Afi - Jornada GDPR y la nueva Ley Orgánica de Protección de DatosAfi - Jornada GDPR y la nueva Ley Orgánica de Protección de Datos
Afi - Jornada GDPR y la nueva Ley Orgánica de Protección de Datos
Afi-es
 
Taller de Banca Afi - Edición XXIX
Taller de Banca Afi - Edición XXIXTaller de Banca Afi - Edición XXIX
Taller de Banca Afi - Edición XXIX
Afi-es
 
Asimetrías
AsimetríasAsimetrías
Asimetrías
Afi-es
 
Robots IV: La invención de la rueda, los luditas y los robots
Robots IV: La invención de la rueda, los luditas y los robotsRobots IV: La invención de la rueda, los luditas y los robots
Robots IV: La invención de la rueda, los luditas y los robots
Afi-es
 
Flujos de capital en retroceso
Flujos de capital en retrocesoFlujos de capital en retroceso
Flujos de capital en retroceso
Afi-es
 
Riesgos globales
Riesgos globalesRiesgos globales
Riesgos globales
Afi-es
 
Demasiado ruido proteccionista
Demasiado ruido proteccionistaDemasiado ruido proteccionista
Demasiado ruido proteccionista
Afi-es
 
Si los millennials mandasen...
Si los millennials mandasen...Si los millennials mandasen...
Si los millennials mandasen...
Afi-es
 
Riesgos cíclicos y estructurales
Riesgos cíclicos y estructuralesRiesgos cíclicos y estructurales
Riesgos cíclicos y estructurales
Afi-es
 
Las uvas de tres a tres
Las uvas de tres a tresLas uvas de tres a tres
Las uvas de tres a tres
Afi-es
 
Taller de Banca: "Movilizando activos improductivos"
Taller de Banca: "Movilizando activos improductivos"Taller de Banca: "Movilizando activos improductivos"
Taller de Banca: "Movilizando activos improductivos"
Afi-es
 
Educación financiera comparada
Educación financiera comparadaEducación financiera comparada
Educación financiera comparada
Afi-es
 
¡Conciliación: así no!
¡Conciliación: así no!¡Conciliación: así no!
¡Conciliación: así no!
Afi-es
 

Más de Afi-es (20)

Taller de Banca Afi - Edición XXXII
Taller de Banca Afi - Edición XXXIITaller de Banca Afi - Edición XXXII
Taller de Banca Afi - Edición XXXII
 
Afi - Desayuno de trabajo: Gestión de la liquidez empresarial en un entorno d...
Afi - Desayuno de trabajo: Gestión de la liquidez empresarial en un entorno d...Afi - Desayuno de trabajo: Gestión de la liquidez empresarial en un entorno d...
Afi - Desayuno de trabajo: Gestión de la liquidez empresarial en un entorno d...
 
Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 5 de junio de 2018
Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 5 de junio de 2018Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 5 de junio de 2018
Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 5 de junio de 2018
 
Taller de Banca Afi - Edición XXX
Taller de Banca Afi - Edición XXX Taller de Banca Afi - Edición XXX
Taller de Banca Afi - Edición XXX
 
Jornada Cierre de Basilea III. Retos y sensibilidad al riesgo (31/01/2018)
Jornada Cierre de Basilea III. Retos y sensibilidad al riesgo (31/01/2018)Jornada Cierre de Basilea III. Retos y sensibilidad al riesgo (31/01/2018)
Jornada Cierre de Basilea III. Retos y sensibilidad al riesgo (31/01/2018)
 
Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 27 de noviembre de 2017
Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 27 de noviembre de 2017Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 27 de noviembre de 2017
Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 27 de noviembre de 2017
 
Taller de Banca Afi - Edición XXX
Taller de Banca Afi - Edición XXXTaller de Banca Afi - Edición XXX
Taller de Banca Afi - Edición XXX
 
Afi - Jornada GDPR y la nueva Ley Orgánica de Protección de Datos
Afi - Jornada GDPR y la nueva Ley Orgánica de Protección de DatosAfi - Jornada GDPR y la nueva Ley Orgánica de Protección de Datos
Afi - Jornada GDPR y la nueva Ley Orgánica de Protección de Datos
 
Taller de Banca Afi - Edición XXIX
Taller de Banca Afi - Edición XXIXTaller de Banca Afi - Edición XXIX
Taller de Banca Afi - Edición XXIX
 
Asimetrías
AsimetríasAsimetrías
Asimetrías
 
Robots IV: La invención de la rueda, los luditas y los robots
Robots IV: La invención de la rueda, los luditas y los robotsRobots IV: La invención de la rueda, los luditas y los robots
Robots IV: La invención de la rueda, los luditas y los robots
 
Flujos de capital en retroceso
Flujos de capital en retrocesoFlujos de capital en retroceso
Flujos de capital en retroceso
 
Riesgos globales
Riesgos globalesRiesgos globales
Riesgos globales
 
Demasiado ruido proteccionista
Demasiado ruido proteccionistaDemasiado ruido proteccionista
Demasiado ruido proteccionista
 
Si los millennials mandasen...
Si los millennials mandasen...Si los millennials mandasen...
Si los millennials mandasen...
 
Riesgos cíclicos y estructurales
Riesgos cíclicos y estructuralesRiesgos cíclicos y estructurales
Riesgos cíclicos y estructurales
 
Las uvas de tres a tres
Las uvas de tres a tresLas uvas de tres a tres
Las uvas de tres a tres
 
Taller de Banca: "Movilizando activos improductivos"
Taller de Banca: "Movilizando activos improductivos"Taller de Banca: "Movilizando activos improductivos"
Taller de Banca: "Movilizando activos improductivos"
 
Educación financiera comparada
Educación financiera comparadaEducación financiera comparada
Educación financiera comparada
 
¡Conciliación: así no!
¡Conciliación: así no!¡Conciliación: así no!
¡Conciliación: así no!
 

Último

anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 

Último (20)

anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 

Robots I. ¡Trabajadores, ahorrad en robots!

  • 1. 30 empresa global enero 2017 empresas :: homo oeconomicus Robots I ¡Trabajadores, ahorrad en robots! No quemen los robots, ya que los dividendos de estas acciones superarán a los salarios que no ganarán los trabajadores desplazados. Termino 2016 (y empiezo este año) con una serie de tribunas dedicadas a las implicaciones de la extensión de los robots en los centros de trabajo. Espe- ro que les resulte entretenida. No quiero asustarles. Todo lo contrario, deseo hacerles conscientes de adapta- ciones que están al alcance de nuestra mano para mitigar, incluso revertir, los aspectos más problemáticos de la extensión de la automatización. Algo que, sin duda, dominará el panorama tecnológico en 2017. Con toda seguridad, los robots no se harán cargo de todos los trabajos en el futuro, pero sí (ya lo están ha- ciendo) de una parte de ellos, cuyo perímetro en la tarta del empleo no es discernible ahora mismo. Cualitati- vamente, puede decirse que muchos trabajos situados entre la gama de empleos basados en el conocimiento y la gama de empleos basados en la cer- canía personal con el usuario y/o ar- tesanales, podrían sucumbir a los robots en las próximas décadas. Es decir, los trabajos de tipo me- dio, basados en conocimiento conven- cional, repetitivos y algunos otros en sus aledaños, por muy sofisticados o de alto nivel que nos parezcan hoy. También puede crearse, gracias a los robots, más empleo del que se destru- ya por su causa, pero estos nuevos em- pleos no serán iguales a los anteriores y muchos trabajadores de edad media hoy no podrán desempeñarlos. Las consecuencias de todo esto pueden ser enormes y la adaptación a las mismas no es un asunto trivial ni que se pueda demorar en algunos de los aspectos más obvios. Pero solo me ceñiré en esta ocasión a una primera consecuencia: ¿qué cambio le espera a la distribución (primaria) de la ren- ta? Como todo el mundo (debería) sabe(r), el PIB de un año es también la contrapartida en valor de la renta generada en la economía y se divide, grosso modo, en salarios y beneficios. Tradicionalmente, los salarios han re- presentado la mitad de las rentas y los beneficios la otra mitad (sigo sim- plificando). Ello viene a decir que los trabajadores, en esta distribución pri- maria de la renta, y los dueños de las empresas se reparten más o menos a partes iguales la renta generada. Posteriormente, mediante meca- nismos de impuestos y transferencias, los gobiernos lograr extraer recursos José Antonio Herce es Director Asociado de Afi. E-mail: jherce@afi.es
  • 2. enero 2017 empresa global 31 de los perceptores de rentas más elevadas (de tra- bajadores bien pagados o de los dueños de las em- presas) y las orientan para complementar los recursos de los trabajadores y otros ciudadanos menos favorecidos o para ofrecer al conjunto de la sociedad bienes públicos casi gratuitos (educación, sanidad). Si los robots eliminan empleo neto a largo pla- zo (a corto o medio plazo, en entornos locales y funcionales, sí sucederá), lo que muchos autores niegan, ¿qué le pasará a la parte de los salarios en la renta nacional? Solo puede suceder que dicha proporción disminuya y que la de los beneficios aumente. Lo que no va a suceder es que el PIB (es decir, la renta) disminuya, porque se introducen los robots justamente para que el PIB aumente, vía el aumento de la productividad. Una masa salarial que cada vez pesara menos en el PIB generaría una serie de consecuencias graves si las rentas salariales perdidas por los ho- gares no pudieran compensarse con las rentas em- presariales, cuyo peso estaría aumentando. Y, de hecho, en el plano macroeconómico, las rentas del conjunto de hogares aumentarían con el aumento del PIB. Pero, ¿todos los hogares se beneficiarían de ello? Los salarios que no entran en un hogar se compensan con dividendos e intereses, pensiones u otras transferencias. Luego, los hogares de los trabajadores ¿dependerían de transferencias y pensiones para compensar las menores rentas sa- lariales? Ahí está el debate sobre las rentas míni- mas sociales que algunos países como Finlandia o Suiza están encabezando con propuestas avanza- das y sometidas ya a la decisión popular. Pero, en esta tribuna me interesa avanzarles una proposición algo más osada, creo. La de que los trabajadores empiecen a poner sus ahorros (que los tienen, no se crean) en acciones de em- presas que utilicen robots. No en acciones de su empresa, sino en acciones de otras empresas que empleen robots. No quemen los robots, ya que los dividendos de estas acciones superarán, con el tiempo, a los salarios que no ganarán los trabaja- dores desplazados. Si este escenario llegara a realizarse, que pue- de que no, no habría nada que reprocharse, todo lo contrario. Y, si se realizase, es como si nos hu- biese tocado la lotería justo cuando nos hemos quedado en paro. En todo caso, me parece una pro- posición digna de valoración por todo el mundo. Mejor que comprarse viviendas en la playa desde luego. Aunque puede que ya lo hayan recordado, esto equivale a lo que en época del Sr. Reagan y la Sra. Thatcher se denominaba «capitalismo popular». Eso sí, orientado a la capitalización digital de la economía. Peter Drucker, un gurú del «manage- ment», decía en los años 60 que el socialismo con- quistaría América de la mano de los fondos de pensiones antes de que acabara el S. XX. No se cumplió su profecía. Puede que ahora, si me hacen caso, lo consigan los robots. Bueno, ¿a qué esperan? Les adelanto el título de la tribuna del mes que viene. Robots II: ¿Paga- rán los robots nuestras pensiones? ::