SlideShare una empresa de Scribd logo
abril 2017 empresa global 19
empresas :: homo oeconomicus
Robots IV
La invención de la rueda,
los luditas y los robots
La revolución
digital, hoy, es solo
comparable a la
revolución neolítica
de hace diez mil
años, y a la gran
revolución
industrial de hace
dos siglos y medio.
Cuando se inventó la rueda, hace unos
seis mil años, muchos acarreos de per-
sonas, materiales, mercancías y otros
objetos se hacían a lomos de animales,
en primitivas camillas o a hombros de
porteadores. ¿Cabe alguna duda de que
la generalización de este inmarcesible
invento permitió la aparición de nue-
vas ocupaciones para estos últimos al
liberarlos de aquella actividad? Cabe
incluso pensar que en el «sector» del
transporte de la época, y milenios pos-
teriores, aumentaría considerablemen-
te el empleo ya que los carros con
ruedas permitían realizar desplaza-
mientos antes impensables, lo que hizo
aparecer un mayor número de cone-
xiones de comercio, actividades «co-
merciables» y relacionales.
Desde entonces, cualquier revolu-
ción tecnológica ha tenido efectos si-
milares sobre el bienestar, la
actividad económica y el empleo. Las
referencias históricas están plagadas
de este tipo de desarrollos. A pesar de
lo cual, las revoluciones tecnológicas
han sido siempre acogidas con temor
o ira, nunca con indiferencia.
Los libros contables de los monas-
terios medievales están plagados de
descripciones de innovaciones que, de-
mostradamente, con datos y cálculos
fehacientes, indican que la productivi-
dad agrícola podía haber aumentado
enormemente gracias a ellos, como fue
el caso del freno de boca para el caba-
llo de labor. Si entonces no aumentaba
el empleo o la renta por habitante era
debido a la avaricia de los señores y los
soberanos, la iglesia las guerras civiles
y las epidemias.
De hecho, desde los albores de la
humanidad hasta la gran revolución
industrial que se originó en el Reino
Unido poco después de iniciada la se-
gunda mitad del S. XVIII, las ganan-
cias de productividad potenciales que
se podían derivar de las innovaciones
casi continuas que se habían venido
sucediendo en milenios no pudieron
materializarse, generalizarse o acu-
mularse debido a la escasa organiza-
ción política de la sociedad, los
conflictos o la ausencia de transfor-
maciones verdaderamente transversa-
les o una mezcla de ambas.
Por fin, la gran revolución indus-
trial coincidió con un periodo de
fuerte competencia por la hegemonía
mundial entre los principales países
avanzados, revoluciones burguesas y
verdaderos cambios transformadores
José Antonio Herce es Director
Asociado de Afi.
E-mail: jherce@afi.es
20 empresa global abril 2017
en la energía, los transportes y las manufacturas.
Esta mezcla resultó ser extraordinariamente pode-
rosa por la irrupción imparable del maquinismo
en industrias como el textil, el sector más impor-
tante en valor añadido, empleo y comercio a me-
diados del S. XVIII.
Por primera vez, de manera ostensible y glo-
bal a la escala de la época, los trabajadores, ape-
nas organizados, se rebelan contra las máquinas
en un movimiento, conocido como Ludismo (su-
puestamente seguidores de Ned Ludd) que se origi-
nó en Nottingham en la primera década del S. XIX
en la artesanía textil, donde los artesanos estaban
siendo desplazados masivamente por máquinas
textiles capaces de hacer su trabajo de forma mu-
cho más eficiente con muy poco empleo asociado.
Solo la deslocalización, que no es en sí misma
una «revolución industrial», ha producido en las
décadas recientes una ansiedad similar a la que
debieron sentir los trabajadores ingleses, belgas o
franceses cuando ya era evidente que fuerzas in-
dustriales poderosísimas estaban transformando
de manera radical el sistema de producción del
Antiguo Régimen.
Y en estas, han llegado los robots. La automa-
tización, de base digital, de todos los procesos pro-
ductivos, sistemas de suministro y distribución y
hábitos de consumo, susceptibles de tener un
enorme impacto en el trabajo, los trabajadores y
la distribución de la renta, entre muchos otros
elementos clave de la sociedad y la economía.
La revolución digital, hoy, es solo comparable
a la revolución neolítica de hace diez mil años, y a
la gran revolución industrial de hace dos siglos y
medio, pero se ha manifestado, desde la que le
precedió en apenas una fracción del tiempo que
llevó de la rueda a los telares con lanzadera y las
máquinas de vapor. Está basada en el conocimien-
to, los datos, la inteligencia artificial de nueva ge-
neración, las máquinas autónomas y la
computación cuántica. Va a trastornar el trabajo,
el empleo, la producción y los estilos de vida. Va a
distorsionar la distribución de la renta y la gene-
ración de derechos sociales y su financiación. Y
nos ha pillado aferrados a instituciones y criterios
del S. XX ::

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cibercultura - Clase 10 de febrero de 2015
Cibercultura - Clase 10 de febrero de 2015Cibercultura - Clase 10 de febrero de 2015
Cibercultura - Clase 10 de febrero de 2015
Jorge Mario Restrepo
 
Revolución industrial y crecimiento urbano
Revolución industrial y crecimiento urbanoRevolución industrial y crecimiento urbano
Revolución industrial y crecimiento urbano
Pablo Molina Molina
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
AquinoFloresLenny
 
¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico-social?
¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico-social?¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico-social?
¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico-social?Paul Querales
 
Causas de la revolucion industrial
Causas de la revolucion industrialCausas de la revolucion industrial
Causas de la revolucion industrial
Santa Librada I.E.D
 
La revolución industrial por Allison Fernández
La revolución industrial por Allison FernándezLa revolución industrial por Allison Fernández
La revolución industrial por Allison Fernández
AllisonFernandezCuai
 
De la revolucion industrial a la revoluciomn digital
De la revolucion industrial a la revoluciomn digitalDe la revolucion industrial a la revoluciomn digital
De la revolucion industrial a la revoluciomn digital
Alejandro Piscitelli
 
Revolucion industrial de Cecilia E. Flores Arze
Revolucion industrial de Cecilia E. Flores ArzeRevolucion industrial de Cecilia E. Flores Arze
Revolucion industrial de Cecilia E. Flores Arze
FLORESARZECeciliaEli
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
Maria Camila Cardona Jaramillo
 
Revolución Industrial: Características y etapas
Revolución Industrial: Características y etapasRevolución Industrial: Características y etapas
Revolución Industrial: Características y etapas
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Consecuencias de la Revolución Industrial
Consecuencias de la Revolución IndustrialConsecuencias de la Revolución Industrial
Consecuencias de la Revolución Industrial
Mariana Villafaena Olivera
 
Revolucion industrial maria
Revolucion industrial mariaRevolucion industrial maria
Revolucion industrial maria
juanandrade133
 
Las Revoluciones Industriales. GADE UGR Campus de Melilla Curso 2010 2011
Las Revoluciones Industriales. GADE UGR Campus de Melilla Curso 2010 2011Las Revoluciones Industriales. GADE UGR Campus de Melilla Curso 2010 2011
Las Revoluciones Industriales. GADE UGR Campus de Melilla Curso 2010 2011Miguel Ángel Pérez Castro
 
Revolucion Industrial
Revolucion Industrial Revolucion Industrial
Revolucion Industrial Karen Quintero
 
La Tercera Revolucion Industrial
La Tercera Revolucion IndustrialLa Tercera Revolucion Industrial
La Tercera Revolucion Industrial
tanantacastillojarle
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
aldana lopez
 
REVOLUCION INDUSTRIAL- JULIANA MARCELO
REVOLUCION INDUSTRIAL- JULIANA MARCELO REVOLUCION INDUSTRIAL- JULIANA MARCELO
REVOLUCION INDUSTRIAL- JULIANA MARCELO
JulianaMarcelo27
 
Revolución Industrial
Revolución IndustrialRevolución Industrial
Revolución Industrial
mariaortiz4a
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
SaraGomezArismendi
 

La actualidad más candente (20)

Cibercultura - Clase 10 de febrero de 2015
Cibercultura - Clase 10 de febrero de 2015Cibercultura - Clase 10 de febrero de 2015
Cibercultura - Clase 10 de febrero de 2015
 
Guia 6
Guia 6Guia 6
Guia 6
 
Revolución industrial y crecimiento urbano
Revolución industrial y crecimiento urbanoRevolución industrial y crecimiento urbano
Revolución industrial y crecimiento urbano
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico-social?
¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico-social?¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico-social?
¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico-social?
 
Causas de la revolucion industrial
Causas de la revolucion industrialCausas de la revolucion industrial
Causas de la revolucion industrial
 
La revolución industrial por Allison Fernández
La revolución industrial por Allison FernándezLa revolución industrial por Allison Fernández
La revolución industrial por Allison Fernández
 
De la revolucion industrial a la revoluciomn digital
De la revolucion industrial a la revoluciomn digitalDe la revolucion industrial a la revoluciomn digital
De la revolucion industrial a la revoluciomn digital
 
Revolucion industrial de Cecilia E. Flores Arze
Revolucion industrial de Cecilia E. Flores ArzeRevolucion industrial de Cecilia E. Flores Arze
Revolucion industrial de Cecilia E. Flores Arze
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
Revolución Industrial: Características y etapas
Revolución Industrial: Características y etapasRevolución Industrial: Características y etapas
Revolución Industrial: Características y etapas
 
Consecuencias de la Revolución Industrial
Consecuencias de la Revolución IndustrialConsecuencias de la Revolución Industrial
Consecuencias de la Revolución Industrial
 
Revolucion industrial maria
Revolucion industrial mariaRevolucion industrial maria
Revolucion industrial maria
 
Las Revoluciones Industriales. GADE UGR Campus de Melilla Curso 2010 2011
Las Revoluciones Industriales. GADE UGR Campus de Melilla Curso 2010 2011Las Revoluciones Industriales. GADE UGR Campus de Melilla Curso 2010 2011
Las Revoluciones Industriales. GADE UGR Campus de Melilla Curso 2010 2011
 
Revolucion Industrial
Revolucion Industrial Revolucion Industrial
Revolucion Industrial
 
La Tercera Revolucion Industrial
La Tercera Revolucion IndustrialLa Tercera Revolucion Industrial
La Tercera Revolucion Industrial
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
REVOLUCION INDUSTRIAL- JULIANA MARCELO
REVOLUCION INDUSTRIAL- JULIANA MARCELO REVOLUCION INDUSTRIAL- JULIANA MARCELO
REVOLUCION INDUSTRIAL- JULIANA MARCELO
 
Revolución Industrial
Revolución IndustrialRevolución Industrial
Revolución Industrial
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 

Similar a Robots IV: La invención de la rueda, los luditas y los robots

Etapas de la Revolución Industrial..pptx
Etapas de la Revolución Industrial..pptxEtapas de la Revolución Industrial..pptx
Etapas de la Revolución Industrial..pptx
AntonioMartinezPerea
 
Texto cientifico "LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL"
Texto cientifico "LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL"Texto cientifico "LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL"
Texto cientifico "LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL"
AbrahamMateoRosero
 
Texto cientifico "LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL"
Texto cientifico "LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL"Texto cientifico "LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL"
Texto cientifico "LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL"
AbrahamMateoRosero
 
Historia de las revoluciones industriales y su aporte a la industria.docx
Historia de las revoluciones industriales y su aporte a la industria.docxHistoria de las revoluciones industriales y su aporte a la industria.docx
Historia de las revoluciones industriales y su aporte a la industria.docx
ALONDRAKAZANDRALONGO
 
Paradigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicosParadigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicosNelson Melendez
 
Revolución Industrial
Revolución IndustrialRevolución Industrial
Revolución Industrial
Bryan Martinez Saldaño
 
P0001 File Articles 104901 Archivo Power Point 0
P0001 File Articles 104901 Archivo Power Point 0P0001 File Articles 104901 Archivo Power Point 0
P0001 File Articles 104901 Archivo Power Point 0itzelita.91
 
Revoluc industr y capitalismo
Revoluc industr y capitalismoRevoluc industr y capitalismo
Revoluc industr y capitalismoprofedehistoria
 
Revolución Industrial
Revolución Industrial Revolución Industrial
Revolución Industrial
Haruhixx94
 
El nacimiento de las sociedades industriales
El nacimiento de las sociedades industrialesEl nacimiento de las sociedades industriales
El nacimiento de las sociedades industriales
Fernando de los Ángeles
 
Revolución industrial ferrocarril de Antioquia
Revolución industrial ferrocarril de Antioquia Revolución industrial ferrocarril de Antioquia
Revolución industrial ferrocarril de Antioquia
John1720
 
Las tres revoluciones cristian aristizabal 1004
Las tres revoluciones cristian aristizabal 1004Las tres revoluciones cristian aristizabal 1004
Las tres revoluciones cristian aristizabal 1004
Cristian Aristizabal
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrialfabinho_10_12
 
Que es la revolución industrial1
Que es la revolución industrial1Que es la revolución industrial1
Que es la revolución industrial1Martha Cabrera
 
Desarrollo tecnológico económico social
Desarrollo tecnológico económico socialDesarrollo tecnológico económico social
Desarrollo tecnológico económico social
Minosdeg
 
Revolu in du enmanuel
Revolu in du enmanuelRevolu in du enmanuel
Revolu in du enmanuelenmanuel1995
 
Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social
Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico socialCómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social
Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico socialcleivermanzanilla
 
1-TP REVOLUCION INDUSTRIAL REV 1.pdf
1-TP REVOLUCION INDUSTRIAL REV 1.pdf1-TP REVOLUCION INDUSTRIAL REV 1.pdf
1-TP REVOLUCION INDUSTRIAL REV 1.pdf
JoseLuisCaceresFlore
 

Similar a Robots IV: La invención de la rueda, los luditas y los robots (20)

Etapas de la Revolución Industrial..pptx
Etapas de la Revolución Industrial..pptxEtapas de la Revolución Industrial..pptx
Etapas de la Revolución Industrial..pptx
 
Texto cientifico "LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL"
Texto cientifico "LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL"Texto cientifico "LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL"
Texto cientifico "LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL"
 
Texto cientifico "LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL"
Texto cientifico "LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL"Texto cientifico "LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL"
Texto cientifico "LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL"
 
Historia de las revoluciones industriales y su aporte a la industria.docx
Historia de las revoluciones industriales y su aporte a la industria.docxHistoria de las revoluciones industriales y su aporte a la industria.docx
Historia de las revoluciones industriales y su aporte a la industria.docx
 
Paradigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicosParadigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicos
 
Revolución Industrial
Revolución IndustrialRevolución Industrial
Revolución Industrial
 
P0001 File Articles 104901 Archivo Power Point 0
P0001 File Articles 104901 Archivo Power Point 0P0001 File Articles 104901 Archivo Power Point 0
P0001 File Articles 104901 Archivo Power Point 0
 
Revoluc industr y capitalismo
Revoluc industr y capitalismoRevoluc industr y capitalismo
Revoluc industr y capitalismo
 
Revolución Industrial
Revolución Industrial Revolución Industrial
Revolución Industrial
 
El nacimiento de las sociedades industriales
El nacimiento de las sociedades industrialesEl nacimiento de las sociedades industriales
El nacimiento de las sociedades industriales
 
Revolución industrial ferrocarril de Antioquia
Revolución industrial ferrocarril de Antioquia Revolución industrial ferrocarril de Antioquia
Revolución industrial ferrocarril de Antioquia
 
Las tres revoluciones cristian aristizabal 1004
Las tres revoluciones cristian aristizabal 1004Las tres revoluciones cristian aristizabal 1004
Las tres revoluciones cristian aristizabal 1004
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
El Management Del Futuro
El  Management Del  FuturoEl  Management Del  Futuro
El Management Del Futuro
 
Que es la revolución industrial1
Que es la revolución industrial1Que es la revolución industrial1
Que es la revolución industrial1
 
Desarrollo tecnológico económico social
Desarrollo tecnológico económico socialDesarrollo tecnológico económico social
Desarrollo tecnológico económico social
 
Revolu in du enmanuel
Revolu in du enmanuelRevolu in du enmanuel
Revolu in du enmanuel
 
Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social
Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico socialCómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social
Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social
 
Miguel colmenarez
Miguel colmenarezMiguel colmenarez
Miguel colmenarez
 
1-TP REVOLUCION INDUSTRIAL REV 1.pdf
1-TP REVOLUCION INDUSTRIAL REV 1.pdf1-TP REVOLUCION INDUSTRIAL REV 1.pdf
1-TP REVOLUCION INDUSTRIAL REV 1.pdf
 

Más de Afi-es

Taller de Banca Afi - Edición XXXII
Taller de Banca Afi - Edición XXXIITaller de Banca Afi - Edición XXXII
Taller de Banca Afi - Edición XXXII
Afi-es
 
Afi - Desayuno de trabajo: Gestión de la liquidez empresarial en un entorno d...
Afi - Desayuno de trabajo: Gestión de la liquidez empresarial en un entorno d...Afi - Desayuno de trabajo: Gestión de la liquidez empresarial en un entorno d...
Afi - Desayuno de trabajo: Gestión de la liquidez empresarial en un entorno d...
Afi-es
 
Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 5 de junio de 2018
Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 5 de junio de 2018Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 5 de junio de 2018
Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 5 de junio de 2018
Afi-es
 
Taller de Banca Afi - Edición XXX
Taller de Banca Afi - Edición XXX Taller de Banca Afi - Edición XXX
Taller de Banca Afi - Edición XXX
Afi-es
 
Jornada Cierre de Basilea III. Retos y sensibilidad al riesgo (31/01/2018)
Jornada Cierre de Basilea III. Retos y sensibilidad al riesgo (31/01/2018)Jornada Cierre de Basilea III. Retos y sensibilidad al riesgo (31/01/2018)
Jornada Cierre de Basilea III. Retos y sensibilidad al riesgo (31/01/2018)
Afi-es
 
Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 27 de noviembre de 2017
Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 27 de noviembre de 2017Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 27 de noviembre de 2017
Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 27 de noviembre de 2017
Afi-es
 
Taller de Banca Afi - Edición XXX
Taller de Banca Afi - Edición XXXTaller de Banca Afi - Edición XXX
Taller de Banca Afi - Edición XXX
Afi-es
 
Afi - Jornada GDPR y la nueva Ley Orgánica de Protección de Datos
Afi - Jornada GDPR y la nueva Ley Orgánica de Protección de DatosAfi - Jornada GDPR y la nueva Ley Orgánica de Protección de Datos
Afi - Jornada GDPR y la nueva Ley Orgánica de Protección de Datos
Afi-es
 
Taller de Banca Afi - Edición XXIX
Taller de Banca Afi - Edición XXIXTaller de Banca Afi - Edición XXIX
Taller de Banca Afi - Edición XXIX
Afi-es
 
Asimetrías
AsimetríasAsimetrías
Asimetrías
Afi-es
 
Robots III. ¿Qué está pasando con la labor share?
Robots III. ¿Qué está pasando con la labor share?Robots III. ¿Qué está pasando con la labor share?
Robots III. ¿Qué está pasando con la labor share?
Afi-es
 
Flujos de capital en retroceso
Flujos de capital en retrocesoFlujos de capital en retroceso
Flujos de capital en retroceso
Afi-es
 
Riesgos globales
Riesgos globalesRiesgos globales
Riesgos globales
Afi-es
 
Robots II. ¿Pagarán los robots nuestras pensiones?
Robots II. ¿Pagarán los robots nuestras pensiones?Robots II. ¿Pagarán los robots nuestras pensiones?
Robots II. ¿Pagarán los robots nuestras pensiones?
Afi-es
 
Demasiado ruido proteccionista
Demasiado ruido proteccionistaDemasiado ruido proteccionista
Demasiado ruido proteccionista
Afi-es
 
Robots I. ¡Trabajadores, ahorrad en robots!
Robots I. ¡Trabajadores, ahorrad en robots!Robots I. ¡Trabajadores, ahorrad en robots!
Robots I. ¡Trabajadores, ahorrad en robots!
Afi-es
 
Si los millennials mandasen...
Si los millennials mandasen...Si los millennials mandasen...
Si los millennials mandasen...
Afi-es
 
Riesgos cíclicos y estructurales
Riesgos cíclicos y estructuralesRiesgos cíclicos y estructurales
Riesgos cíclicos y estructurales
Afi-es
 
Las uvas de tres a tres
Las uvas de tres a tresLas uvas de tres a tres
Las uvas de tres a tres
Afi-es
 
Taller de Banca: "Movilizando activos improductivos"
Taller de Banca: "Movilizando activos improductivos"Taller de Banca: "Movilizando activos improductivos"
Taller de Banca: "Movilizando activos improductivos"
Afi-es
 

Más de Afi-es (20)

Taller de Banca Afi - Edición XXXII
Taller de Banca Afi - Edición XXXIITaller de Banca Afi - Edición XXXII
Taller de Banca Afi - Edición XXXII
 
Afi - Desayuno de trabajo: Gestión de la liquidez empresarial en un entorno d...
Afi - Desayuno de trabajo: Gestión de la liquidez empresarial en un entorno d...Afi - Desayuno de trabajo: Gestión de la liquidez empresarial en un entorno d...
Afi - Desayuno de trabajo: Gestión de la liquidez empresarial en un entorno d...
 
Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 5 de junio de 2018
Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 5 de junio de 2018Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 5 de junio de 2018
Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 5 de junio de 2018
 
Taller de Banca Afi - Edición XXX
Taller de Banca Afi - Edición XXX Taller de Banca Afi - Edición XXX
Taller de Banca Afi - Edición XXX
 
Jornada Cierre de Basilea III. Retos y sensibilidad al riesgo (31/01/2018)
Jornada Cierre de Basilea III. Retos y sensibilidad al riesgo (31/01/2018)Jornada Cierre de Basilea III. Retos y sensibilidad al riesgo (31/01/2018)
Jornada Cierre de Basilea III. Retos y sensibilidad al riesgo (31/01/2018)
 
Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 27 de noviembre de 2017
Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 27 de noviembre de 2017Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 27 de noviembre de 2017
Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 27 de noviembre de 2017
 
Taller de Banca Afi - Edición XXX
Taller de Banca Afi - Edición XXXTaller de Banca Afi - Edición XXX
Taller de Banca Afi - Edición XXX
 
Afi - Jornada GDPR y la nueva Ley Orgánica de Protección de Datos
Afi - Jornada GDPR y la nueva Ley Orgánica de Protección de DatosAfi - Jornada GDPR y la nueva Ley Orgánica de Protección de Datos
Afi - Jornada GDPR y la nueva Ley Orgánica de Protección de Datos
 
Taller de Banca Afi - Edición XXIX
Taller de Banca Afi - Edición XXIXTaller de Banca Afi - Edición XXIX
Taller de Banca Afi - Edición XXIX
 
Asimetrías
AsimetríasAsimetrías
Asimetrías
 
Robots III. ¿Qué está pasando con la labor share?
Robots III. ¿Qué está pasando con la labor share?Robots III. ¿Qué está pasando con la labor share?
Robots III. ¿Qué está pasando con la labor share?
 
Flujos de capital en retroceso
Flujos de capital en retrocesoFlujos de capital en retroceso
Flujos de capital en retroceso
 
Riesgos globales
Riesgos globalesRiesgos globales
Riesgos globales
 
Robots II. ¿Pagarán los robots nuestras pensiones?
Robots II. ¿Pagarán los robots nuestras pensiones?Robots II. ¿Pagarán los robots nuestras pensiones?
Robots II. ¿Pagarán los robots nuestras pensiones?
 
Demasiado ruido proteccionista
Demasiado ruido proteccionistaDemasiado ruido proteccionista
Demasiado ruido proteccionista
 
Robots I. ¡Trabajadores, ahorrad en robots!
Robots I. ¡Trabajadores, ahorrad en robots!Robots I. ¡Trabajadores, ahorrad en robots!
Robots I. ¡Trabajadores, ahorrad en robots!
 
Si los millennials mandasen...
Si los millennials mandasen...Si los millennials mandasen...
Si los millennials mandasen...
 
Riesgos cíclicos y estructurales
Riesgos cíclicos y estructuralesRiesgos cíclicos y estructurales
Riesgos cíclicos y estructurales
 
Las uvas de tres a tres
Las uvas de tres a tresLas uvas de tres a tres
Las uvas de tres a tres
 
Taller de Banca: "Movilizando activos improductivos"
Taller de Banca: "Movilizando activos improductivos"Taller de Banca: "Movilizando activos improductivos"
Taller de Banca: "Movilizando activos improductivos"
 

Último

Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 

Último (20)

Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 

Robots IV: La invención de la rueda, los luditas y los robots

  • 1. abril 2017 empresa global 19 empresas :: homo oeconomicus Robots IV La invención de la rueda, los luditas y los robots La revolución digital, hoy, es solo comparable a la revolución neolítica de hace diez mil años, y a la gran revolución industrial de hace dos siglos y medio. Cuando se inventó la rueda, hace unos seis mil años, muchos acarreos de per- sonas, materiales, mercancías y otros objetos se hacían a lomos de animales, en primitivas camillas o a hombros de porteadores. ¿Cabe alguna duda de que la generalización de este inmarcesible invento permitió la aparición de nue- vas ocupaciones para estos últimos al liberarlos de aquella actividad? Cabe incluso pensar que en el «sector» del transporte de la época, y milenios pos- teriores, aumentaría considerablemen- te el empleo ya que los carros con ruedas permitían realizar desplaza- mientos antes impensables, lo que hizo aparecer un mayor número de cone- xiones de comercio, actividades «co- merciables» y relacionales. Desde entonces, cualquier revolu- ción tecnológica ha tenido efectos si- milares sobre el bienestar, la actividad económica y el empleo. Las referencias históricas están plagadas de este tipo de desarrollos. A pesar de lo cual, las revoluciones tecnológicas han sido siempre acogidas con temor o ira, nunca con indiferencia. Los libros contables de los monas- terios medievales están plagados de descripciones de innovaciones que, de- mostradamente, con datos y cálculos fehacientes, indican que la productivi- dad agrícola podía haber aumentado enormemente gracias a ellos, como fue el caso del freno de boca para el caba- llo de labor. Si entonces no aumentaba el empleo o la renta por habitante era debido a la avaricia de los señores y los soberanos, la iglesia las guerras civiles y las epidemias. De hecho, desde los albores de la humanidad hasta la gran revolución industrial que se originó en el Reino Unido poco después de iniciada la se- gunda mitad del S. XVIII, las ganan- cias de productividad potenciales que se podían derivar de las innovaciones casi continuas que se habían venido sucediendo en milenios no pudieron materializarse, generalizarse o acu- mularse debido a la escasa organiza- ción política de la sociedad, los conflictos o la ausencia de transfor- maciones verdaderamente transversa- les o una mezcla de ambas. Por fin, la gran revolución indus- trial coincidió con un periodo de fuerte competencia por la hegemonía mundial entre los principales países avanzados, revoluciones burguesas y verdaderos cambios transformadores José Antonio Herce es Director Asociado de Afi. E-mail: jherce@afi.es
  • 2. 20 empresa global abril 2017 en la energía, los transportes y las manufacturas. Esta mezcla resultó ser extraordinariamente pode- rosa por la irrupción imparable del maquinismo en industrias como el textil, el sector más impor- tante en valor añadido, empleo y comercio a me- diados del S. XVIII. Por primera vez, de manera ostensible y glo- bal a la escala de la época, los trabajadores, ape- nas organizados, se rebelan contra las máquinas en un movimiento, conocido como Ludismo (su- puestamente seguidores de Ned Ludd) que se origi- nó en Nottingham en la primera década del S. XIX en la artesanía textil, donde los artesanos estaban siendo desplazados masivamente por máquinas textiles capaces de hacer su trabajo de forma mu- cho más eficiente con muy poco empleo asociado. Solo la deslocalización, que no es en sí misma una «revolución industrial», ha producido en las décadas recientes una ansiedad similar a la que debieron sentir los trabajadores ingleses, belgas o franceses cuando ya era evidente que fuerzas in- dustriales poderosísimas estaban transformando de manera radical el sistema de producción del Antiguo Régimen. Y en estas, han llegado los robots. La automa- tización, de base digital, de todos los procesos pro- ductivos, sistemas de suministro y distribución y hábitos de consumo, susceptibles de tener un enorme impacto en el trabajo, los trabajadores y la distribución de la renta, entre muchos otros elementos clave de la sociedad y la economía. La revolución digital, hoy, es solo comparable a la revolución neolítica de hace diez mil años, y a la gran revolución industrial de hace dos siglos y medio, pero se ha manifestado, desde la que le precedió en apenas una fracción del tiempo que llevó de la rueda a los telares con lanzadera y las máquinas de vapor. Está basada en el conocimien- to, los datos, la inteligencia artificial de nueva ge- neración, las máquinas autónomas y la computación cuántica. Va a trastornar el trabajo, el empleo, la producción y los estilos de vida. Va a distorsionar la distribución de la renta y la gene- ración de derechos sociales y su financiación. Y nos ha pillado aferrados a instituciones y criterios del S. XX ::