SlideShare una empresa de Scribd logo
USOS INDUSTRIALES
 DEL FELDESPATO
             Deysi Paico Estrada
           dpaico@ingemmet.gob.pe




 Dirección de Recursos Minerales y Energéticos
INTRODUCCIÓN
• Minerales más abundantes de la corteza
  terrestre (60%).
• Estructura: Tetraedros de SiO4 y AlO4, en un
  armazón tridimensional, de simetría monoclínica
  y/o triclínica.
• Aluminosilicatos de Na, K, Ca y (Ba),
  representados en dos series:
• ALCALINOS: KAlSi3O8 (Ortosa) – NaAlSi3O8
  (Albita).
• PLAGIOCLASAS: NaAlSi3O8 (Albita) –CaAl2
  Si2O8 (Anortita).
CARACTERÍSTICAS DE LOS
             FELDESPATOS
•   Color: blanco, amarillo o salmón.
•   Brillo: De vítreo a perlado.
•   Dureza: De 6 a 6,5.
•   Densidad: Entre 2,56 – 2,76 (Plagioclasa).
•   Feldespatos alcalinos, densidades más bajas.
•   Índice de refracción: Plagioclasa, valores más altos.
•   Micropertita, puede producir iridiscencia.
ORTOSA
Albita
TÉRMINOS COMERCIALES
• Aplita: roca pegmatítica de grano fino, con ftos
  Na, K , Q y accesorios.
• Alaskita: roca granítica de grano grueso. Fuente
  de feldespatos de alto contenido en ortosa y
  microclina, cuarzo en menor cantidad, a veces
  la plagioclasa no está presente.
• Sienitas Nefelínicas: Rocas plutónicas félsicas
  subsaturadas en sílice.
• Fonolitas: Rocas volcánicas, equivalentes a las
  anteriores.
• Arenas y Areniscas Cuarzofeldespáticas
• Feldespatos     potásicos,    para    usos
  comerciales: al menos un 10% K2O.
• Plagioclasas, para usos comerciales: al
  menos un 7% Na2O.
• Por sus propiedades físicas y químicas:
• 60%             Industria del vidrio.
• 30-35%                 Industria cerámica.
  10%             Otros sectores.
USO INDUSTRIAL DEL FELDESPATO

• VIDRIO : 55% del consumo de feldespato
  producido en el mundo (usando cantidades entre 2
  - 8 %).
• -Aporte de SiO2       Elemento básico vitrificante.
• -Na2O y K2O        Elementos fundentes.
• -Al2O3        Elemento estabilizante.
• Vidrio hueco: Crecimiento potencial
  limitado (aumento del reciclado, tendencia
  a la utilización de envases ligeros)
• Vidrio plano: Construcción e industria del
  automóvil.
Principales Especificaciones técnicas para
         el Feldespato utilizado en
            la Industria del Vidrio
          Detalle       Vidrio F-20%   Vidrio C-20%   Vidrio G-40%   Vidrio G-40%
      SiO2                  68.20          68.90          67.70          63.10
      Al2O3                 22.00          18.75          18.50          22.00
      Fe2O3                  0.10           0.07        0.10 máx.         0.10
      CaO                    5.60           1.85           0.90           5.60
      MgO                  Indicios       Indicios       Indicios       Indicios
      K2O                    3.00           3.85           3.85           3.00
      Na2O                   6.00           7.15           7.15           6.00
      LOI                    0.20           0.13           0.13           0.20

      Análisis     de
      Tamices acu.           0.1           0.40           1.75            0.00
      Sobre:                 8.2           8.00          61.00            1.50
      16 mallas             12.0          49.00          97.50           15.00
      20 mallas             85.5          81.00                          50.00
      30 mallas             98.8          96.10                          97.00
      40 mallas                                                         100.00
      50 mallas
      100 mallas
      200 mallas
FRITAS Y ESMALTES:
Sector puente entre el vidrio y la cerámica.
• Fritas: Es un vidriado, el uso del
  Feldespato. es en la misma dirección que
  en la industria del vidrio s.s. Consumo (15-
  30%).
• Esmalte cerámico: Producto aplicado en
  estado vítreo al sustrato o cuerpo
  cerámico.
Industria cerámica (30%)
• Principales Especificaciones técnicas para
  el Feldespato utilizado en la Industria de la
  cerámica

 Detalles   Cerámica NC-4%   Cerámica C-6%   Cerámica G-200%   Cerámica K-200%
   SiO2          68.15           68.70            67.00             67.10
  Al2O3          10.00           19.50            18.30             18.30
  Fe2O3          0.067            0.07             0.08              0.07
  CaO             1.60            0.90             1.02              0.36
  MgO           Indicios        Indicios         Indicios          Indicios
   K2O            4.10            4.10            10.50             10.10
  Na2O            7.20            7.20             2.85              3.80
   LOI            0.25            0.25             0.20              0.26
Feldespato Sódico
• Incorpora características fundentes a la
  pasta
• Baja la T° de fusión
• Se destina al bizcocho o matriz del
  azulejo.
Feldespato Potásico
• Incorpora resistencia
• Se destina al esmalte.
Subsectores:
• Azulejo esmaltado
Gres porcelánico
• Utilizada para revestimientos …
Loza sanitaria
Loza y porcelana de mesa
Otros
Cargas en pinturas industriales.
Materiales aislantes.
Sellantes.
Abrasivos, etc.
U.S.A., Japón, Alemania, son los principales
países.
Vidrio (60%)
                    RESUMEN
• Aportación de alúmina, álcalis y sílice, descenso del punto
   de fusión. El aporte de alúmina aumenta la cohesión de la
   red, la resistencia mecánica, mejora la estabilidad química,
   eleva la refractariedad, disminuye el coeficiente de
   dilatación térmica, mejora la resistencia al choque térmico.
Industria cerámica (30%)
• Pastas cerámicas y vidriado. El feldespato es el fundente
   habitual de las pastas cerámicas (30-35 % de la pasta para
   loza y porcelana). Las fritas vítreas para revestimientos
   llevan de un 10 al 35% de feldespato
Otras industrias (10%)
• Abrasivos, pinturas resistentes a ácidos, materiales
   alquitranados, recubrimientos de semillas, fabricación de
   fertilizantes, fabricación de electrodos, cargas en la
   industria del plástico, etc.
PARA EXPLOTAR UNA ROCA
   DEBEMOS TENER EN CUENTA:
• Cantidad,     homogeneidad,       situación
  geográfica, calidad de las vías de
  comunicación, distancia centro productor-
  centro consumidor, accesibilidad a la roca,
  facilidad   de     explotación,    relación
  feldespato/cuarzo,    tipos     de     fltos,
  accesorios, texturas, propiedades físicas
  como el tamaño de grano, asociaciones
  minerales….
COMERCIALMENTE, NOS INTERESA
 • Alta cantidad de K Alta cantidad de Na (o
   ambos) Alta cantidad de Al Baja cantidad
   de Fe Ausencia de refractarios.
 • Fltos puros          Pegmatitas o de la
   flotación y/o separación de arenas cuarzo-
   feldespáticas.
 • Mezclas            De granitos, pegmatitas,
   aplitas, arenas…, sin purificación o con
   ella, para eliminación de opacos, y sin
   separar del cuarzo.
• Algunas         impurezas     resultan
  indiferentes, dependiendo de los usos
  del feldespato.
• Cantidades superiores a ciertos límites
  de compuestos con Fe        Perjudican
  para aplicaciones en cerámica y vidrio
  (color resultante).
• El cuarzo no afecta para cerámica y
  vidrios.
• Andalucitas, Sillimanitas o Zircón,
  normalmente son accesorios, pero en
  cantidades superiores a un límite son
  indeseables para el vidrio    (Difíciles
  y lentos de fundir), pueden ser
  beneficiosos para porcelanas.
PRECIOS DE DISTINTOS FELDESPATOS
 • Feldespato potásico (10,5 % K2 O) (100-600
   micras): 72-83 $/t (en mina, a granel)
 • Feldespato micronizado (100-150 mesh):
 • 120-150 $/t (en mina, a granel o envasado)
 • Feldespato turco con 9,5% Na2 O: 62 $/t en
   puerto español (en gravilla < 1 cm)
 • Feldespato francés con 8% Na2 O: 52-54 $/t en
   mina
 • Feldespato alemán con 14% K2 O: 370 $/t en
   puerto español
 • Sienita nefelínica noruega con 8,5 % Na2 O y 9
   % K2 O: 320 $/t en puerto español
• El diseño de una planta de tratamiento
      de FELDESPATOS depende de:

   - Características del yacimiento.
        - Factores económicos.
     - Características del mercado.
TRATAMIENTO DE FELDESPATOS
• Los sistemas de tratamiento han evolucionado
  debido a:
-Aumento de la demanda que obliga aprovechar
  minerales de leyes cada vez mas bajas.
-Exigencias de homogeneidad debida a la
  mecanización de las industrias consumidoras.
OBJETIVO
• Eliminar sustancias: micas, óxidos…
• Aumentar contenidos en álcalis.
• Los sistemas de tratamiento van desde el
  simple estrío manual en yacimientos muy
  ricos, hasta complicados procesos de
  flotación con espumantes en depósitos de
  arenas feldespáticas, pasando por los
  típicos procesos: trituración , molienda…
Tecnologías sucesivas aplicables a la
   explotación de los feldespatos
  Estrío manual (China, India, yacim. pequeños)

  • Trituración, molienda y clasificación (r. ígneas)

  Flotación (arenas feldespáticas)Espumantes, circuitos
    ácidos con HF y H2 SO4

  • Liberación de sílice, que se vende como subproducto

  Separación magnética de alta intensidad (>15000 gauss)

  Molienda y micronización (< 100 micras)
SEPARACIÓN POR ESTRIO MANUAL
El estrío a mano se realiza en depósitos de
  gran pureza.
METODOLOGÍA: 1.- Trituración primaria a
  tamaños inferiores a 5 cm. 2.- Lavado
  (separación de la parte arcillosa y eliminación
  de finos) 3.- Selección de materiales entre 2
  y 5 cm. 4.- Trituración final, molienda y
  secado. Este sistema se realiza en Sudáfrica,
  Francia. Este tratamiento no puede ser
  empleado en yacimientos para recuperación
  de piedras preciosas o semipreciosas.
Esquema de planta de producción
   de feldespato en Río Pirón
 •   Extracción
 •   Clasificación
 •   Acondicionamiento
 •   Flotación
 •   Secado
 •   Expedición
TRITURACIÓN Y MOLIENDA
Métodos que pueden hacerse conjuntamente o por
   separado, y una posterior clasificación.
TRITURACIÓN:
- Trituración primaria por machacadoras de mandíbulas.
-Desenlodado (no en vía seca).
-Secado.
MOLIENDA:
• Normalmente realizada por vía seca.
• Requiere un contenido en humedad del material muy
   bajo (0,3% y 0,2%).
• Se tiende a que la permanencia del material sea
   mínima.
CLASIFICACIÓN O SEPARACIÓN.
Separación del producto molido por dos sistemas:
-TURBO SEPARADOR:
• Rechaza los gruesos y los vuelve a introducir en el
  molino.
-INSUFLACIÓN O ASPIRACIÓN:
• Materiales finos conducidos neumáticamente a un
  separador donde se seleccionan los finos y los
  gruesos vuelven al molino.
• El material que sale del molino se suele clasificar por
  tamaños en tamices (helicoidal o espiral).
• En instalaciones de gran volumen se suele utilizar un
  tamiz vibrador.
SEPARACIÓN ELECTROESTÁTICA.
• Procedimiento en desuso en la actualidad.
• Separación cuarzo-feldespato basada en las
  diferentes cargas de cada uno, sometiendo el
  mineral a un calentamiento previo (140 –
  150ºC).
• SEPARACIÓN MAGNÉTICA.
• De alta intensidad, cuya función es eliminar los
  minerales    de     Fe   presentes     (granate,
  hornblenda, mica, turmalina y otros).
• Previamente hay una etapa de baja intensidad
  para eliminar los ferromagnéticos.
SISTEMAS DE FLOTACIÓN.
• En minerales feldespáticos:
• Alaskita y Arenas Feldespáticas.
Función: Purificación del feldespato con la
  eliminación de impurezas (cuarzo, micas, arenas
  negras) y mantener el contenido de alúmina (Al2O3)
  en un 15%.
• La flotación de óxidos y minerales pesados se
  puede hacer en:
• -Medio Básico o Ácido.
• En la flotación de fltos. la dificultad radica en la
  semejanza en las estructuras del cuarzo y del
  feldespato lo que complica su separación.
• DEPÓSITOS DE
PEGMATITAS EN EL PERÚ
0ºS




Feldespatos,
micas
               8ºS
Granito




               16ºS


                      400 km
AMAZONAS
       Explotación de vetas de
       feldespato      (ortosa),
       cerca de la localidad de
       Balsas, que se utiliza en
       la    fabricación      de
       cerámicos.
AREQUIPA
ANÁLISIS GEOQUÍMICA
 Magdalena Rodas, 2003                                                  Pegmatitas
                                                                   Vidrio Transparente   Vidrio Coloreado      Esmaltes
                                                                     Álcalis (11-13%)    Álcalis (11-13%)   Álcalis (9-11%)
                     Muestra     Na2O   K2O     ALCALIS   Fe2O3         Fe (0.1-0.8)        Fe (0.2-0.4)        Fe (0.5)

  Especificaciones   Aflo-08A    2,66   10,77    13,43      0,61

  Vidrio             Aflo-08B    2,15   9,98     12,13      0,80
  -Alcális: 11-13%
  -Fe: 0.1-0.8%      Aflo-09A    2,35   9,42     11,77      0,56

  Cerámica           Aflo-09B    2,60   11,63    14,23      0,46
  -Alcális: 11-13%
                     Aflo-09C    2,59   12,03    14,61      0,37
  -Fe: 0.07-0.4%
  Esmaltes            Aflo-11    2,80   11,67    14,48      0,75
  -Alcális: 9-11%
                     C-QUI-005   2,51   8,91     11,42      0,50
  -Fe: 0.5%
                     Fel-002A    2,68   11,50    14,18      0,31

                     Fel-002B    3,02   10,85    13,87      0,44

                     Fel-002C    6,35   5,18     11,53      0,44

                     Fel-005A    2,12   7,80      9,92      0,65

                     Fel-005B    4,00   8,48     12,48      0,43

                     Feld-006    3,88   2,33      6,21      1,07
Laboratorio de SGS
                      Fel-007    4,79   2,10      6,89      1,25
Método ICP95A
                     Fel-008A    2,31   7,84     10,15      0,55
Vidrios Transparentes
Vidrios Coloreados
     Esmaltes
GRACIAS ….

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Yacimientos sedimentarios
Yacimientos sedimentariosYacimientos sedimentarios
Yacimientos sedimentarios
Lalo Delgado
 
Clasificación geomecánica de bieniawski o rmr
Clasificación geomecánica de bieniawski o rmrClasificación geomecánica de bieniawski o rmr
Clasificación geomecánica de bieniawski o rmr
Abelardo Glez
 
Mecanica de rocas
Mecanica de rocasMecanica de rocas
Mecanica de rocas
Irveen
 
Manual de mineralogia dana 2da edicion
Manual de mineralogia dana 2da edicionManual de mineralogia dana 2da edicion
Manual de mineralogia dana 2da edicionErick Novoa Fernández
 
Tema 09 mg-ley mineral-valor económico
Tema 09 mg-ley mineral-valor económicoTema 09 mg-ley mineral-valor económico
Tema 09 mg-ley mineral-valor económico
jesus hurtado quinto
 
Habitos minerales
Habitos minerales Habitos minerales
Habitos minerales
BrxnDon Torrez
 
Modulo iv. muestreo geologico
Modulo iv. muestreo geologicoModulo iv. muestreo geologico
Modulo iv. muestreo geologico
Ricardo León Contreras
 
Ley de corte (cut off grade)
Ley de corte (cut off grade)Ley de corte (cut off grade)
Ley de corte (cut off grade)
Jose Gregorio Freites
 
Clasificación de Rocas Metamórficas
Clasificación de Rocas MetamórficasClasificación de Rocas Metamórficas
Clasificación de Rocas Metamórficas
Cristian Vera Romero
 
Agregados cristalino y maclas
Agregados cristalino y maclasAgregados cristalino y maclas
Agregados cristalino y maclasMarco Antonio
 
Feldespato
FeldespatoFeldespato
Feldespato
rubynoelia
 
Calizas y Dolomias
Calizas y DolomiasCalizas y Dolomias
Calizas y Dolomias
grecce
 
Propiedades físicas de los minerales
Propiedades físicas de los mineralesPropiedades físicas de los minerales
Propiedades físicas de los minerales
Ruffo Oswaldo
 
Hidrotermalismo
HidrotermalismoHidrotermalismo
Hidrotermalismo
maria ines Lombardo
 
Introducción a la Mineralogía y Cristalografía
Introducción a la Mineralogía y CristalografíaIntroducción a la Mineralogía y Cristalografía
Introducción a la Mineralogía y Cristalografía
Diego Vits
 
Rocas igneas
Rocas igneasRocas igneas
Rocas igneas
lobi7o
 
Flujos de agua en los macizos rocosos
Flujos de agua en los macizos rocososFlujos de agua en los macizos rocosos
Flujos de agua en los macizos rocosos
MIRIAN ASCUÑA QUIROGA
 
muestreo preparacion-mecanica-de-minerales-unidad-i
muestreo preparacion-mecanica-de-minerales-unidad-imuestreo preparacion-mecanica-de-minerales-unidad-i
muestreo preparacion-mecanica-de-minerales-unidad-i
Luis Gerardo Garza Barrera
 
Silicatos
SilicatosSilicatos
Silicatos
NelsonTantalean
 
Las calizas jheferson jhoel hilario arteaga
Las calizas jheferson jhoel hilario arteagaLas calizas jheferson jhoel hilario arteaga
Las calizas jheferson jhoel hilario arteaga
Jhefer Hilario
 

La actualidad más candente (20)

Yacimientos sedimentarios
Yacimientos sedimentariosYacimientos sedimentarios
Yacimientos sedimentarios
 
Clasificación geomecánica de bieniawski o rmr
Clasificación geomecánica de bieniawski o rmrClasificación geomecánica de bieniawski o rmr
Clasificación geomecánica de bieniawski o rmr
 
Mecanica de rocas
Mecanica de rocasMecanica de rocas
Mecanica de rocas
 
Manual de mineralogia dana 2da edicion
Manual de mineralogia dana 2da edicionManual de mineralogia dana 2da edicion
Manual de mineralogia dana 2da edicion
 
Tema 09 mg-ley mineral-valor económico
Tema 09 mg-ley mineral-valor económicoTema 09 mg-ley mineral-valor económico
Tema 09 mg-ley mineral-valor económico
 
Habitos minerales
Habitos minerales Habitos minerales
Habitos minerales
 
Modulo iv. muestreo geologico
Modulo iv. muestreo geologicoModulo iv. muestreo geologico
Modulo iv. muestreo geologico
 
Ley de corte (cut off grade)
Ley de corte (cut off grade)Ley de corte (cut off grade)
Ley de corte (cut off grade)
 
Clasificación de Rocas Metamórficas
Clasificación de Rocas MetamórficasClasificación de Rocas Metamórficas
Clasificación de Rocas Metamórficas
 
Agregados cristalino y maclas
Agregados cristalino y maclasAgregados cristalino y maclas
Agregados cristalino y maclas
 
Feldespato
FeldespatoFeldespato
Feldespato
 
Calizas y Dolomias
Calizas y DolomiasCalizas y Dolomias
Calizas y Dolomias
 
Propiedades físicas de los minerales
Propiedades físicas de los mineralesPropiedades físicas de los minerales
Propiedades físicas de los minerales
 
Hidrotermalismo
HidrotermalismoHidrotermalismo
Hidrotermalismo
 
Introducción a la Mineralogía y Cristalografía
Introducción a la Mineralogía y CristalografíaIntroducción a la Mineralogía y Cristalografía
Introducción a la Mineralogía y Cristalografía
 
Rocas igneas
Rocas igneasRocas igneas
Rocas igneas
 
Flujos de agua en los macizos rocosos
Flujos de agua en los macizos rocososFlujos de agua en los macizos rocosos
Flujos de agua en los macizos rocosos
 
muestreo preparacion-mecanica-de-minerales-unidad-i
muestreo preparacion-mecanica-de-minerales-unidad-imuestreo preparacion-mecanica-de-minerales-unidad-i
muestreo preparacion-mecanica-de-minerales-unidad-i
 
Silicatos
SilicatosSilicatos
Silicatos
 
Las calizas jheferson jhoel hilario arteaga
Las calizas jheferson jhoel hilario arteagaLas calizas jheferson jhoel hilario arteaga
Las calizas jheferson jhoel hilario arteaga
 

Destacado

Caracterización del mercado del Feldespato en América Latina
Caracterización del mercado del Feldespato en América LatinaCaracterización del mercado del Feldespato en América Latina
Caracterización del mercado del Feldespato en América Latina
Fernando Martínez Rivero
 
Clasificación y características de las rocas
Clasificación y características de las rocasClasificación y características de las rocas
Clasificación y características de las rocasAna_SantosO
 
La wollastonita
La wollastonitaLa wollastonita
La wollastonita
mark valvas robles
 
CARACTERIZACIÓN GEOLÓGICA Y MINERA DE LOS FELDESPATOS ENTRE CAMANÁ Y QUILCA -...
CARACTERIZACIÓN GEOLÓGICA Y MINERA DE LOS FELDESPATOS ENTRE CAMANÁ Y QUILCA -...CARACTERIZACIÓN GEOLÓGICA Y MINERA DE LOS FELDESPATOS ENTRE CAMANÁ Y QUILCA -...
CARACTERIZACIÓN GEOLÓGICA Y MINERA DE LOS FELDESPATOS ENTRE CAMANÁ Y QUILCA -...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Cementos y feldespatos
Cementos y feldespatosCementos y feldespatos
Cementos y feldespatosorlandorr2
 
Mineria en todos lados
Mineria en todos ladosMineria en todos lados
Mineria en todos lados
Minera Alumbrera YMAD - UTE
 
Rocas y minerales (fil eminimizer)
Rocas y minerales (fil eminimizer)Rocas y minerales (fil eminimizer)
Rocas y minerales (fil eminimizer)
Milagros Caballero Castro
 
Rocas y minerales industriales en el Perú: usos y potencial
Rocas y minerales industriales en el Perú: usos y potencialRocas y minerales industriales en el Perú: usos y potencial
Rocas y minerales industriales en el Perú: usos y potencial
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Aplicación de las rocas igneas en la construccion
Aplicación de las rocas igneas en la construccionAplicación de las rocas igneas en la construccion
Aplicación de las rocas igneas en la construccionSergio Arriarán
 
Tema 04 mg-estudio minerales
Tema 04 mg-estudio mineralesTema 04 mg-estudio minerales
Tema 04 mg-estudio minerales
jesus hurtado quinto
 
Uso de las rocas en la ingeniería civil
Uso de las rocas en la ingeniería civilUso de las rocas en la ingeniería civil
Uso de las rocas en la ingeniería civilAlcides Cordova Mateo
 
Propiedades y caracteristica del yeso
Propiedades y caracteristica del yesoPropiedades y caracteristica del yeso
Propiedades y caracteristica del yeso
José Luis López Vargas
 
LOS MINERALES Y LA IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA MINERA EN VENEZUELAia minera e...
LOS MINERALES Y LA IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA MINERA EN VENEZUELAia minera e...LOS MINERALES Y LA IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA MINERA EN VENEZUELAia minera e...
LOS MINERALES Y LA IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA MINERA EN VENEZUELAia minera e...eileem de bracho
 
Excelente exposición de los proceso
Excelente exposición de los procesoExcelente exposición de los proceso
Excelente exposición de los procesoUO
 
Rocas y minerales industriales en Chile: situación y perspectivas
Rocas y minerales industriales en Chile: situación y perspectivasRocas y minerales industriales en Chile: situación y perspectivas
Rocas y minerales industriales en Chile: situación y perspectivas
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Rocas y minerales
Rocas y minerales Rocas y minerales
Rocas y minerales
ChusHBS
 

Destacado (20)

Caracterización del mercado del Feldespato en América Latina
Caracterización del mercado del Feldespato en América LatinaCaracterización del mercado del Feldespato en América Latina
Caracterización del mercado del Feldespato en América Latina
 
Clasificación y características de las rocas
Clasificación y características de las rocasClasificación y características de las rocas
Clasificación y características de las rocas
 
La wollastonita
La wollastonitaLa wollastonita
La wollastonita
 
CARACTERIZACIÓN GEOLÓGICA Y MINERA DE LOS FELDESPATOS ENTRE CAMANÁ Y QUILCA -...
CARACTERIZACIÓN GEOLÓGICA Y MINERA DE LOS FELDESPATOS ENTRE CAMANÁ Y QUILCA -...CARACTERIZACIÓN GEOLÓGICA Y MINERA DE LOS FELDESPATOS ENTRE CAMANÁ Y QUILCA -...
CARACTERIZACIÓN GEOLÓGICA Y MINERA DE LOS FELDESPATOS ENTRE CAMANÁ Y QUILCA -...
 
Cementos y feldespatos
Cementos y feldespatosCementos y feldespatos
Cementos y feldespatos
 
Mineria en todos lados
Mineria en todos ladosMineria en todos lados
Mineria en todos lados
 
Tectosilicatos
TectosilicatosTectosilicatos
Tectosilicatos
 
1 malaquita 1 b irene mejias
1 malaquita 1 b irene mejias1 malaquita 1 b irene mejias
1 malaquita 1 b irene mejias
 
Rocas y minerales (fil eminimizer)
Rocas y minerales (fil eminimizer)Rocas y minerales (fil eminimizer)
Rocas y minerales (fil eminimizer)
 
Rocas y minerales industriales en el Perú: usos y potencial
Rocas y minerales industriales en el Perú: usos y potencialRocas y minerales industriales en el Perú: usos y potencial
Rocas y minerales industriales en el Perú: usos y potencial
 
Aplicación de las rocas igneas en la construccion
Aplicación de las rocas igneas en la construccionAplicación de las rocas igneas en la construccion
Aplicación de las rocas igneas en la construccion
 
Tema 04 mg-estudio minerales
Tema 04 mg-estudio mineralesTema 04 mg-estudio minerales
Tema 04 mg-estudio minerales
 
Uso de las rocas en la ingeniería civil
Uso de las rocas en la ingeniería civilUso de las rocas en la ingeniería civil
Uso de las rocas en la ingeniería civil
 
Propiedades y caracteristica del yeso
Propiedades y caracteristica del yesoPropiedades y caracteristica del yeso
Propiedades y caracteristica del yeso
 
Minerales no-metalicos
Minerales no-metalicosMinerales no-metalicos
Minerales no-metalicos
 
LOS MINERALES Y LA IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA MINERA EN VENEZUELAia minera e...
LOS MINERALES Y LA IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA MINERA EN VENEZUELAia minera e...LOS MINERALES Y LA IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA MINERA EN VENEZUELAia minera e...
LOS MINERALES Y LA IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA MINERA EN VENEZUELAia minera e...
 
Excelente exposición de los proceso
Excelente exposición de los procesoExcelente exposición de los proceso
Excelente exposición de los proceso
 
Rocas y minerales industriales en Chile: situación y perspectivas
Rocas y minerales industriales en Chile: situación y perspectivasRocas y minerales industriales en Chile: situación y perspectivas
Rocas y minerales industriales en Chile: situación y perspectivas
 
Rocas y minerales
Rocas y minerales Rocas y minerales
Rocas y minerales
 
Malaquita
MalaquitaMalaquita
Malaquita
 

Similar a Usos industriales del feldespato

Usosindustrialesdelfeldespato
UsosindustrialesdelfeldespatoUsosindustrialesdelfeldespato
UsosindustrialesdelfeldespatoBetty Arevalo
 
Ladrillos en la construcción
Ladrillos en la construcciónLadrillos en la construcción
Ladrillos en la construcción
moralesgaloc
 
Arenas
ArenasArenas
Arenas
Aly Olvera
 
Fundiciones2
Fundiciones2Fundiciones2
Fundiciones2
jesus aldazoro
 
01 - Estucturaycomposicitejidosmineralizados09
01 - Estucturaycomposicitejidosmineralizados0901 - Estucturaycomposicitejidosmineralizados09
01 - Estucturaycomposicitejidosmineralizados09Miguel Neira
 
agregados tecnología del concreto
agregados tecnología del concretoagregados tecnología del concreto
agregados tecnología del concreto
Rodrigo Chauca Lopez
 
Sílice: materia prima para el vidrio y otras industrias
Sílice: materia prima para el vidrio y otras industriasSílice: materia prima para el vidrio y otras industrias
Sílice: materia prima para el vidrio y otras industrias
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Cemento de uac
Cemento de uacCemento de uac
Cemento de uac
alhex
 
Cemento
CementoCemento
Cemento
parg
 
Avances-en-La-Hidrometalurgia-Del-Oro Refractario.pptx
Avances-en-La-Hidrometalurgia-Del-Oro Refractario.pptxAvances-en-La-Hidrometalurgia-Del-Oro Refractario.pptx
Avances-en-La-Hidrometalurgia-Del-Oro Refractario.pptx
marcoantoniosalcedoi3
 
Hoja de seguridad soldadura
Hoja de seguridad soldaduraHoja de seguridad soldadura
Hoja de seguridad soldaduranaycaspe
 
Clase 9 Ligantes asfálticos_abril_2016.pptx
Clase 9 Ligantes asfálticos_abril_2016.pptxClase 9 Ligantes asfálticos_abril_2016.pptx
Clase 9 Ligantes asfálticos_abril_2016.pptx
ManuelZamudio19
 
Preparación del carbón
Preparación del carbónPreparación del carbón
Preparación del carbón
Alejandro Requena
 
Modulo 2 analisis de aceite interpretacion analisis
Modulo 2 analisis de aceite   interpretacion analisisModulo 2 analisis de aceite   interpretacion analisis
Modulo 2 analisis de aceite interpretacion analisis
RubenAntonioBaezaDia
 
TECNOLOGIA DE CONCRETO 2024 estudiante.pdf
TECNOLOGIA DE CONCRETO 2024 estudiante.pdfTECNOLOGIA DE CONCRETO 2024 estudiante.pdf
TECNOLOGIA DE CONCRETO 2024 estudiante.pdf
EddieEDM
 
Presentación Hudbay 2022.06.pptx
Presentación Hudbay 2022.06.pptxPresentación Hudbay 2022.06.pptx
Presentación Hudbay 2022.06.pptx
Diego Sk
 
Informe metalurgia de polvos javier hernandez
Informe metalurgia de polvos javier hernandezInforme metalurgia de polvos javier hernandez
Informe metalurgia de polvos javier hernandez
Javier Hernandez Jimenez
 

Similar a Usos industriales del feldespato (20)

Usosindustrialesdelfeldespato
UsosindustrialesdelfeldespatoUsosindustrialesdelfeldespato
Usosindustrialesdelfeldespato
 
Ladrillos en la construcción
Ladrillos en la construcciónLadrillos en la construcción
Ladrillos en la construcción
 
Arenas
ArenasArenas
Arenas
 
Fractogra 01
Fractogra 01Fractogra 01
Fractogra 01
 
Fundiciones2
Fundiciones2Fundiciones2
Fundiciones2
 
01 - Estucturaycomposicitejidosmineralizados09
01 - Estucturaycomposicitejidosmineralizados0901 - Estucturaycomposicitejidosmineralizados09
01 - Estucturaycomposicitejidosmineralizados09
 
agregados tecnología del concreto
agregados tecnología del concretoagregados tecnología del concreto
agregados tecnología del concreto
 
Revestimiento
RevestimientoRevestimiento
Revestimiento
 
Sílice: materia prima para el vidrio y otras industrias
Sílice: materia prima para el vidrio y otras industriasSílice: materia prima para el vidrio y otras industrias
Sílice: materia prima para el vidrio y otras industrias
 
Aplicaciones del carbonato de calcio
Aplicaciones del carbonato de calcioAplicaciones del carbonato de calcio
Aplicaciones del carbonato de calcio
 
Cemento de uac
Cemento de uacCemento de uac
Cemento de uac
 
Cemento
CementoCemento
Cemento
 
Avances-en-La-Hidrometalurgia-Del-Oro Refractario.pptx
Avances-en-La-Hidrometalurgia-Del-Oro Refractario.pptxAvances-en-La-Hidrometalurgia-Del-Oro Refractario.pptx
Avances-en-La-Hidrometalurgia-Del-Oro Refractario.pptx
 
Hoja de seguridad soldadura
Hoja de seguridad soldaduraHoja de seguridad soldadura
Hoja de seguridad soldadura
 
Clase 9 Ligantes asfálticos_abril_2016.pptx
Clase 9 Ligantes asfálticos_abril_2016.pptxClase 9 Ligantes asfálticos_abril_2016.pptx
Clase 9 Ligantes asfálticos_abril_2016.pptx
 
Preparación del carbón
Preparación del carbónPreparación del carbón
Preparación del carbón
 
Modulo 2 analisis de aceite interpretacion analisis
Modulo 2 analisis de aceite   interpretacion analisisModulo 2 analisis de aceite   interpretacion analisis
Modulo 2 analisis de aceite interpretacion analisis
 
TECNOLOGIA DE CONCRETO 2024 estudiante.pdf
TECNOLOGIA DE CONCRETO 2024 estudiante.pdfTECNOLOGIA DE CONCRETO 2024 estudiante.pdf
TECNOLOGIA DE CONCRETO 2024 estudiante.pdf
 
Presentación Hudbay 2022.06.pptx
Presentación Hudbay 2022.06.pptxPresentación Hudbay 2022.06.pptx
Presentación Hudbay 2022.06.pptx
 
Informe metalurgia de polvos javier hernandez
Informe metalurgia de polvos javier hernandezInforme metalurgia de polvos javier hernandez
Informe metalurgia de polvos javier hernandez
 

Más de Sector Energía y Minas - INGEMMET

Conozca cuales son las zonas más vulnerables en caso de derrumbes y huaicos e...
Conozca cuales son las zonas más vulnerables en caso de derrumbes y huaicos e...Conozca cuales son las zonas más vulnerables en caso de derrumbes y huaicos e...
Conozca cuales son las zonas más vulnerables en caso de derrumbes y huaicos e...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Geoquímica en el Orógeno Peruano Herramienta Exitosa en Prospección Minera y ...
Geoquímica en el Orógeno Peruano Herramienta Exitosa en Prospección Minera y ...Geoquímica en el Orógeno Peruano Herramienta Exitosa en Prospección Minera y ...
Geoquímica en el Orógeno Peruano Herramienta Exitosa en Prospección Minera y ...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013
Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013 Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013
Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
The Future Copper Endowment in Peru
The Future Copper Endowment in Peru The Future Copper Endowment in Peru
The Future Copper Endowment in Peru
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Evaluación Potencial Minero
Evaluación Potencial MineroEvaluación Potencial Minero
Evaluación Potencial Minero
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Inventario Regional de Recursos Minerales
Inventario Regional de Recursos MineralesInventario Regional de Recursos Minerales
Inventario Regional de Recursos Minerales
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Investigaciones Geologicas Regionales en Recursos Minerales y Energéticos jor...
Investigaciones Geologicas Regionales en Recursos Minerales y Energéticos jor...Investigaciones Geologicas Regionales en Recursos Minerales y Energéticos jor...
Investigaciones Geologicas Regionales en Recursos Minerales y Energéticos jor...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...
Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...
Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Investigaciones Geológicas Regionales en Paleontología
Investigaciones Geológicas Regionales en PaleontologíaInvestigaciones Geológicas Regionales en Paleontología
Investigaciones Geológicas Regionales en Paleontología
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Investigaciones Geológicas Regionales relacionadas a recursos energéticos
Investigaciones Geológicas Regionales relacionadas a recursos energéticosInvestigaciones Geológicas Regionales relacionadas a recursos energéticos
Investigaciones Geológicas Regionales relacionadas a recursos energéticos
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Investigaciones Geológicas Regionales, relacionadas a recursos minerales
Investigaciones Geológicas Regionales, relacionadas a recursos minerales Investigaciones Geológicas Regionales, relacionadas a recursos minerales
Investigaciones Geológicas Regionales, relacionadas a recursos minerales
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Proceso de Estudios de Investigación de Geología Regional
Proceso de Estudios de Investigación de Geología RegionalProceso de Estudios de Investigación de Geología Regional
Proceso de Estudios de Investigación de Geología Regional
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Geología Regional
Geología RegionalGeología Regional
Gestión de Pagos de Derecho de Vigencia
Gestión de Pagos de Derecho de Vigencia Gestión de Pagos de Derecho de Vigencia
Gestión de Pagos de Derecho de Vigencia
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Catastro de Áreas Restringidas
Catastro de Áreas Restringidas Catastro de Áreas Restringidas
Catastro de Áreas Restringidas
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Catastro Minero, ingreso y mantenimiento
Catastro Minero, ingreso y mantenimientoCatastro Minero, ingreso y mantenimiento
Catastro Minero, ingreso y mantenimiento
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Registro de Actos Registrales
Registro de Actos RegistralesRegistro de Actos Registrales
Registro de Actos Registrales
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Acumulación y División
Acumulación y DivisiónAcumulación y División
Acumulación y División
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Simultaneidad
Simultaneidad Simultaneidad
Procedimiento Ordinario Minero
Procedimiento Ordinario MineroProcedimiento Ordinario Minero
Procedimiento Ordinario Minero
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 

Más de Sector Energía y Minas - INGEMMET (20)

Conozca cuales son las zonas más vulnerables en caso de derrumbes y huaicos e...
Conozca cuales son las zonas más vulnerables en caso de derrumbes y huaicos e...Conozca cuales son las zonas más vulnerables en caso de derrumbes y huaicos e...
Conozca cuales son las zonas más vulnerables en caso de derrumbes y huaicos e...
 
Geoquímica en el Orógeno Peruano Herramienta Exitosa en Prospección Minera y ...
Geoquímica en el Orógeno Peruano Herramienta Exitosa en Prospección Minera y ...Geoquímica en el Orógeno Peruano Herramienta Exitosa en Prospección Minera y ...
Geoquímica en el Orógeno Peruano Herramienta Exitosa en Prospección Minera y ...
 
Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013
Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013 Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013
Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013
 
The Future Copper Endowment in Peru
The Future Copper Endowment in Peru The Future Copper Endowment in Peru
The Future Copper Endowment in Peru
 
Evaluación Potencial Minero
Evaluación Potencial MineroEvaluación Potencial Minero
Evaluación Potencial Minero
 
Inventario Regional de Recursos Minerales
Inventario Regional de Recursos MineralesInventario Regional de Recursos Minerales
Inventario Regional de Recursos Minerales
 
Investigaciones Geologicas Regionales en Recursos Minerales y Energéticos jor...
Investigaciones Geologicas Regionales en Recursos Minerales y Energéticos jor...Investigaciones Geologicas Regionales en Recursos Minerales y Energéticos jor...
Investigaciones Geologicas Regionales en Recursos Minerales y Energéticos jor...
 
Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...
Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...
Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...
 
Investigaciones Geológicas Regionales en Paleontología
Investigaciones Geológicas Regionales en PaleontologíaInvestigaciones Geológicas Regionales en Paleontología
Investigaciones Geológicas Regionales en Paleontología
 
Investigaciones Geológicas Regionales relacionadas a recursos energéticos
Investigaciones Geológicas Regionales relacionadas a recursos energéticosInvestigaciones Geológicas Regionales relacionadas a recursos energéticos
Investigaciones Geológicas Regionales relacionadas a recursos energéticos
 
Investigaciones Geológicas Regionales, relacionadas a recursos minerales
Investigaciones Geológicas Regionales, relacionadas a recursos minerales Investigaciones Geológicas Regionales, relacionadas a recursos minerales
Investigaciones Geológicas Regionales, relacionadas a recursos minerales
 
Proceso de Estudios de Investigación de Geología Regional
Proceso de Estudios de Investigación de Geología RegionalProceso de Estudios de Investigación de Geología Regional
Proceso de Estudios de Investigación de Geología Regional
 
Geología Regional
Geología RegionalGeología Regional
Geología Regional
 
Gestión de Pagos de Derecho de Vigencia
Gestión de Pagos de Derecho de Vigencia Gestión de Pagos de Derecho de Vigencia
Gestión de Pagos de Derecho de Vigencia
 
Catastro de Áreas Restringidas
Catastro de Áreas Restringidas Catastro de Áreas Restringidas
Catastro de Áreas Restringidas
 
Catastro Minero, ingreso y mantenimiento
Catastro Minero, ingreso y mantenimientoCatastro Minero, ingreso y mantenimiento
Catastro Minero, ingreso y mantenimiento
 
Registro de Actos Registrales
Registro de Actos RegistralesRegistro de Actos Registrales
Registro de Actos Registrales
 
Acumulación y División
Acumulación y DivisiónAcumulación y División
Acumulación y División
 
Simultaneidad
Simultaneidad Simultaneidad
Simultaneidad
 
Procedimiento Ordinario Minero
Procedimiento Ordinario MineroProcedimiento Ordinario Minero
Procedimiento Ordinario Minero
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Usos industriales del feldespato

  • 1. USOS INDUSTRIALES DEL FELDESPATO Deysi Paico Estrada dpaico@ingemmet.gob.pe Dirección de Recursos Minerales y Energéticos
  • 2. INTRODUCCIÓN • Minerales más abundantes de la corteza terrestre (60%). • Estructura: Tetraedros de SiO4 y AlO4, en un armazón tridimensional, de simetría monoclínica y/o triclínica. • Aluminosilicatos de Na, K, Ca y (Ba), representados en dos series: • ALCALINOS: KAlSi3O8 (Ortosa) – NaAlSi3O8 (Albita). • PLAGIOCLASAS: NaAlSi3O8 (Albita) –CaAl2 Si2O8 (Anortita).
  • 3. CARACTERÍSTICAS DE LOS FELDESPATOS • Color: blanco, amarillo o salmón. • Brillo: De vítreo a perlado. • Dureza: De 6 a 6,5. • Densidad: Entre 2,56 – 2,76 (Plagioclasa). • Feldespatos alcalinos, densidades más bajas. • Índice de refracción: Plagioclasa, valores más altos. • Micropertita, puede producir iridiscencia.
  • 4.
  • 7.
  • 8. TÉRMINOS COMERCIALES • Aplita: roca pegmatítica de grano fino, con ftos Na, K , Q y accesorios. • Alaskita: roca granítica de grano grueso. Fuente de feldespatos de alto contenido en ortosa y microclina, cuarzo en menor cantidad, a veces la plagioclasa no está presente. • Sienitas Nefelínicas: Rocas plutónicas félsicas subsaturadas en sílice. • Fonolitas: Rocas volcánicas, equivalentes a las anteriores. • Arenas y Areniscas Cuarzofeldespáticas
  • 9. • Feldespatos potásicos, para usos comerciales: al menos un 10% K2O. • Plagioclasas, para usos comerciales: al menos un 7% Na2O. • Por sus propiedades físicas y químicas: • 60% Industria del vidrio. • 30-35% Industria cerámica. 10% Otros sectores.
  • 10. USO INDUSTRIAL DEL FELDESPATO • VIDRIO : 55% del consumo de feldespato producido en el mundo (usando cantidades entre 2 - 8 %). • -Aporte de SiO2 Elemento básico vitrificante. • -Na2O y K2O Elementos fundentes. • -Al2O3 Elemento estabilizante.
  • 11. • Vidrio hueco: Crecimiento potencial limitado (aumento del reciclado, tendencia a la utilización de envases ligeros)
  • 12. • Vidrio plano: Construcción e industria del automóvil.
  • 13. Principales Especificaciones técnicas para el Feldespato utilizado en la Industria del Vidrio Detalle Vidrio F-20% Vidrio C-20% Vidrio G-40% Vidrio G-40% SiO2 68.20 68.90 67.70 63.10 Al2O3 22.00 18.75 18.50 22.00 Fe2O3 0.10 0.07 0.10 máx. 0.10 CaO 5.60 1.85 0.90 5.60 MgO Indicios Indicios Indicios Indicios K2O 3.00 3.85 3.85 3.00 Na2O 6.00 7.15 7.15 6.00 LOI 0.20 0.13 0.13 0.20 Análisis de Tamices acu. 0.1 0.40 1.75 0.00 Sobre: 8.2 8.00 61.00 1.50 16 mallas 12.0 49.00 97.50 15.00 20 mallas 85.5 81.00 50.00 30 mallas 98.8 96.10 97.00 40 mallas 100.00 50 mallas 100 mallas 200 mallas
  • 14. FRITAS Y ESMALTES: Sector puente entre el vidrio y la cerámica. • Fritas: Es un vidriado, el uso del Feldespato. es en la misma dirección que en la industria del vidrio s.s. Consumo (15- 30%). • Esmalte cerámico: Producto aplicado en estado vítreo al sustrato o cuerpo cerámico.
  • 15. Industria cerámica (30%) • Principales Especificaciones técnicas para el Feldespato utilizado en la Industria de la cerámica Detalles Cerámica NC-4% Cerámica C-6% Cerámica G-200% Cerámica K-200% SiO2 68.15 68.70 67.00 67.10 Al2O3 10.00 19.50 18.30 18.30 Fe2O3 0.067 0.07 0.08 0.07 CaO 1.60 0.90 1.02 0.36 MgO Indicios Indicios Indicios Indicios K2O 4.10 4.10 10.50 10.10 Na2O 7.20 7.20 2.85 3.80 LOI 0.25 0.25 0.20 0.26
  • 16. Feldespato Sódico • Incorpora características fundentes a la pasta • Baja la T° de fusión • Se destina al bizcocho o matriz del azulejo.
  • 17. Feldespato Potásico • Incorpora resistencia • Se destina al esmalte. Subsectores: • Azulejo esmaltado
  • 18. Gres porcelánico • Utilizada para revestimientos …
  • 20. Loza y porcelana de mesa
  • 21. Otros Cargas en pinturas industriales. Materiales aislantes. Sellantes. Abrasivos, etc. U.S.A., Japón, Alemania, son los principales países.
  • 22.
  • 23. Vidrio (60%) RESUMEN • Aportación de alúmina, álcalis y sílice, descenso del punto de fusión. El aporte de alúmina aumenta la cohesión de la red, la resistencia mecánica, mejora la estabilidad química, eleva la refractariedad, disminuye el coeficiente de dilatación térmica, mejora la resistencia al choque térmico. Industria cerámica (30%) • Pastas cerámicas y vidriado. El feldespato es el fundente habitual de las pastas cerámicas (30-35 % de la pasta para loza y porcelana). Las fritas vítreas para revestimientos llevan de un 10 al 35% de feldespato Otras industrias (10%) • Abrasivos, pinturas resistentes a ácidos, materiales alquitranados, recubrimientos de semillas, fabricación de fertilizantes, fabricación de electrodos, cargas en la industria del plástico, etc.
  • 24. PARA EXPLOTAR UNA ROCA DEBEMOS TENER EN CUENTA: • Cantidad, homogeneidad, situación geográfica, calidad de las vías de comunicación, distancia centro productor- centro consumidor, accesibilidad a la roca, facilidad de explotación, relación feldespato/cuarzo, tipos de fltos, accesorios, texturas, propiedades físicas como el tamaño de grano, asociaciones minerales….
  • 25. COMERCIALMENTE, NOS INTERESA • Alta cantidad de K Alta cantidad de Na (o ambos) Alta cantidad de Al Baja cantidad de Fe Ausencia de refractarios. • Fltos puros Pegmatitas o de la flotación y/o separación de arenas cuarzo- feldespáticas. • Mezclas De granitos, pegmatitas, aplitas, arenas…, sin purificación o con ella, para eliminación de opacos, y sin separar del cuarzo.
  • 26. • Algunas impurezas resultan indiferentes, dependiendo de los usos del feldespato. • Cantidades superiores a ciertos límites de compuestos con Fe Perjudican para aplicaciones en cerámica y vidrio (color resultante). • El cuarzo no afecta para cerámica y vidrios.
  • 27. • Andalucitas, Sillimanitas o Zircón, normalmente son accesorios, pero en cantidades superiores a un límite son indeseables para el vidrio (Difíciles y lentos de fundir), pueden ser beneficiosos para porcelanas.
  • 28. PRECIOS DE DISTINTOS FELDESPATOS • Feldespato potásico (10,5 % K2 O) (100-600 micras): 72-83 $/t (en mina, a granel) • Feldespato micronizado (100-150 mesh): • 120-150 $/t (en mina, a granel o envasado) • Feldespato turco con 9,5% Na2 O: 62 $/t en puerto español (en gravilla < 1 cm) • Feldespato francés con 8% Na2 O: 52-54 $/t en mina • Feldespato alemán con 14% K2 O: 370 $/t en puerto español • Sienita nefelínica noruega con 8,5 % Na2 O y 9 % K2 O: 320 $/t en puerto español
  • 29. • El diseño de una planta de tratamiento de FELDESPATOS depende de: - Características del yacimiento. - Factores económicos. - Características del mercado.
  • 30. TRATAMIENTO DE FELDESPATOS • Los sistemas de tratamiento han evolucionado debido a: -Aumento de la demanda que obliga aprovechar minerales de leyes cada vez mas bajas. -Exigencias de homogeneidad debida a la mecanización de las industrias consumidoras.
  • 31. OBJETIVO • Eliminar sustancias: micas, óxidos… • Aumentar contenidos en álcalis. • Los sistemas de tratamiento van desde el simple estrío manual en yacimientos muy ricos, hasta complicados procesos de flotación con espumantes en depósitos de arenas feldespáticas, pasando por los típicos procesos: trituración , molienda…
  • 32. Tecnologías sucesivas aplicables a la explotación de los feldespatos Estrío manual (China, India, yacim. pequeños) • Trituración, molienda y clasificación (r. ígneas) Flotación (arenas feldespáticas)Espumantes, circuitos ácidos con HF y H2 SO4 • Liberación de sílice, que se vende como subproducto Separación magnética de alta intensidad (>15000 gauss) Molienda y micronización (< 100 micras)
  • 33. SEPARACIÓN POR ESTRIO MANUAL El estrío a mano se realiza en depósitos de gran pureza. METODOLOGÍA: 1.- Trituración primaria a tamaños inferiores a 5 cm. 2.- Lavado (separación de la parte arcillosa y eliminación de finos) 3.- Selección de materiales entre 2 y 5 cm. 4.- Trituración final, molienda y secado. Este sistema se realiza en Sudáfrica, Francia. Este tratamiento no puede ser empleado en yacimientos para recuperación de piedras preciosas o semipreciosas.
  • 34.
  • 35. Esquema de planta de producción de feldespato en Río Pirón • Extracción • Clasificación • Acondicionamiento • Flotación • Secado • Expedición
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42. TRITURACIÓN Y MOLIENDA Métodos que pueden hacerse conjuntamente o por separado, y una posterior clasificación. TRITURACIÓN: - Trituración primaria por machacadoras de mandíbulas. -Desenlodado (no en vía seca). -Secado. MOLIENDA: • Normalmente realizada por vía seca. • Requiere un contenido en humedad del material muy bajo (0,3% y 0,2%). • Se tiende a que la permanencia del material sea mínima.
  • 43. CLASIFICACIÓN O SEPARACIÓN. Separación del producto molido por dos sistemas: -TURBO SEPARADOR: • Rechaza los gruesos y los vuelve a introducir en el molino. -INSUFLACIÓN O ASPIRACIÓN: • Materiales finos conducidos neumáticamente a un separador donde se seleccionan los finos y los gruesos vuelven al molino. • El material que sale del molino se suele clasificar por tamaños en tamices (helicoidal o espiral). • En instalaciones de gran volumen se suele utilizar un tamiz vibrador.
  • 44. SEPARACIÓN ELECTROESTÁTICA. • Procedimiento en desuso en la actualidad. • Separación cuarzo-feldespato basada en las diferentes cargas de cada uno, sometiendo el mineral a un calentamiento previo (140 – 150ºC). • SEPARACIÓN MAGNÉTICA. • De alta intensidad, cuya función es eliminar los minerales de Fe presentes (granate, hornblenda, mica, turmalina y otros). • Previamente hay una etapa de baja intensidad para eliminar los ferromagnéticos.
  • 45.
  • 46. SISTEMAS DE FLOTACIÓN. • En minerales feldespáticos: • Alaskita y Arenas Feldespáticas. Función: Purificación del feldespato con la eliminación de impurezas (cuarzo, micas, arenas negras) y mantener el contenido de alúmina (Al2O3) en un 15%. • La flotación de óxidos y minerales pesados se puede hacer en: • -Medio Básico o Ácido. • En la flotación de fltos. la dificultad radica en la semejanza en las estructuras del cuarzo y del feldespato lo que complica su separación.
  • 48. 0ºS Feldespatos, micas 8ºS Granito 16ºS 400 km
  • 49. AMAZONAS Explotación de vetas de feldespato (ortosa), cerca de la localidad de Balsas, que se utiliza en la fabricación de cerámicos.
  • 51.
  • 52. ANÁLISIS GEOQUÍMICA Magdalena Rodas, 2003 Pegmatitas Vidrio Transparente Vidrio Coloreado Esmaltes Álcalis (11-13%) Álcalis (11-13%) Álcalis (9-11%) Muestra Na2O K2O ALCALIS Fe2O3 Fe (0.1-0.8) Fe (0.2-0.4) Fe (0.5) Especificaciones Aflo-08A 2,66 10,77 13,43 0,61 Vidrio Aflo-08B 2,15 9,98 12,13 0,80 -Alcális: 11-13% -Fe: 0.1-0.8% Aflo-09A 2,35 9,42 11,77 0,56 Cerámica Aflo-09B 2,60 11,63 14,23 0,46 -Alcális: 11-13% Aflo-09C 2,59 12,03 14,61 0,37 -Fe: 0.07-0.4% Esmaltes Aflo-11 2,80 11,67 14,48 0,75 -Alcális: 9-11% C-QUI-005 2,51 8,91 11,42 0,50 -Fe: 0.5% Fel-002A 2,68 11,50 14,18 0,31 Fel-002B 3,02 10,85 13,87 0,44 Fel-002C 6,35 5,18 11,53 0,44 Fel-005A 2,12 7,80 9,92 0,65 Fel-005B 4,00 8,48 12,48 0,43 Feld-006 3,88 2,33 6,21 1,07 Laboratorio de SGS Fel-007 4,79 2,10 6,89 1,25 Método ICP95A Fel-008A 2,31 7,84 10,15 0,55