SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado a: Ingeniero Giovanni Salazar Ovalle
Presentado por: Leidy Rocío Vargas V.
Matemáticas Básicas – Grupo No. 4
Estudiante Primer Semestre
Ciencias de la Información, Documentación, Bibliotecología y Archivística- CIDBA
Bogotá, Junio 6 de 2013.
UNIDADES VISTAS DURANTE EL
SEMESTRE
Durante el semestre se recordaron y estudiaron conceptos básicos
de matemáticas, que son de utilidad para complementar las
competencias que debe adquirir un profesional CIDBA, y que
facilita la comprensión para aplicarlas en actividades cotidianas
como ir de compras, o que son aplicables a ejercicios contables en
una empresa. El curso de matemáticas se desarrolló con el apoyo
de guias, talleres, ensayos y acompañamiento del docente.
INTRODUCCIÓN
1. Comprender los conceptos generales de las matemáticas
básicas propuestas en cada una de las unidades.
2. Repasar los conceptos básicos, algo de historia y relacionarlos
con la vida cotidiana.
3. Elaborar un ensayo sobre la importancia de las matemáticas en
la vida cotidiana y nuestra carrera CIDBA.
OBJETIVOS
CONCEPTO: Símbolos y conjunto de reglas que se aplican sobre
ellos para realizar la representación de una cantidad.
CÓMO SURGEN LOS NÚMEROS? … VEAMOS ALGO DE
HISTORIA
PREHISTORIA: El hombre necesitaba contar su ganado, utilizaba los
siguientes medios:
Dedos.
Nudos de cuerdas.
El ábaco.
Piedras.
Palos.
Marcas en los árboles.
DESARROLLO UNIDAD 1
SISTEMAS NUMÉRICOS
SISTEMAS NUMÉRICOS DE LA
ANTIGUEDAD
NÚMEROS ROMANOS
Estatura
Determinar el orden en una fila
Calcular el precio en las compras
Hacer cálculos de operaciones básicas.
Edad , Peso
¿CÓMO LO APLICAMOS EN LA VIDA
COTIDIANA?
Por ejemplo los números romanos
se utiliza en pocas ocasiones,
sin embargo, se utilizan para
nombrar los siglos en una obra,
congresos, o más conocidos
en los relojes para indicar la hora.
¿CÓMO LO APLICAMOS LOS
NÚMEROS EN LA VIDA COTIDIANA?
NÚMEROS NATURALES
RESOLUCIÓN SISTEMA DE DOS
ECUACIONES
RESOLUCIÓN SISTEMA DE DOS
ECUACIONES
CASOS DE FACTORIZACIÓN
CASOS DE FACTORIZACIÓN
EJEMPLOS CASOS DE
FACTORIZACIÓN
1) ax + bx = x(a + b)
2) 2x(a + 1) -3y = (a + 1) (2x -3y).
3) a + b – ax – bx = (ab+cb) – (ax+bx) = (a+b) (b-x)
4) x2 + 6x + 9 = (x + 3)2.
5) x2 + 8/3 x + 16/9 = (x + 4/3)2.
6) 25x² – 81y² = ( 5x + 9y) ( 5x - 9y)
Tienen aplicación en la vida cotidiana, donde se relacionen variables. Por
ejemplo: para analizar estadísticas, finanzas, economía, ingeniería,
medicina, física, astronomía, etc.
Funciones Lineales
Función: es una correspondencia entre los elementos de un conjunto de
partida, llamado Dominio, y los elementos de un conjunto de llegada, llamado
Codominio, de forma tal que a cada elemento del dominio le corresponde uno,
y solo uno, en el codominio.
Función lineal: es una función cuyo dominio son todos los números reales,
cuyo codominio son también todos los números reales, y cuya expresión
analítica es un polinomio de primer grado.
Definición f: R —> R / f(x) = a.x+b donde a y b son números reales, es una
función lineal
Funciones Lineales
ENSAYO IMPORTANCIA DE LA APLICACIÓN DE
MATEMÁTICAS EN LA VIDA COTIDIANA Y EN
NUESTRA CARRERA CIDBA
A través de la historia se puede constatar que las matemáticas siempre
han sido útiles para resolver problemas en la vida de los seres
humanos, siempre han sido un apoyo para llevar sus cuentas, realizar
sus cálculos de lo que ha gastado, tener un inventario de sus bienes,
determinar sus activos, pasivos y por ende su patrimonio. Por ejemplo
medios que se utilizaban en la antiguedad como las manos, el ábaco,
las marcas, las piedras servian para guiarse en lo que gastaban y
llevar su propio control. También podemos darnos cuenta que las
civilizaciones antiguas hicieron su aporte en la creación y evolución de
los sistemas numéricos, y que fueron la base para fortalecer las
ciencias exactas.
Como se pudo observar en los ejemplos de la presentación las
matemáticas básicas contribuyen positivamente a la hora de tomar
decisiones de toda indole, es decir, desde actividades cotidianas hasta
generar estadísticas para proyecciones financieras que pueden
determinar el futuro económico de una empresa.
APLICACIÓN DE
MATEMÁTICAS EN LA VIDA COTIDIANA Y
EN NUESTRA CARRERA CIDBA
En la vida cotidiana las matemáticas básicas sirven para determinar la
edad, el peso, la estatura de una persona, entre otros. Si se enfoca en
las compras, se relacionan las variables y se realizan cálculos básicos.
Enfocandose en la carrera profesional, se requiere tener buenas bases
en matemáticas para determinar la producción en un proyecto de
gestión documental y para determinar costos de personal e insumos.
Igualmente para realizar proyecciones de cuánto tiempo se requiere
para intervenir documentación, dependiendo de los metros lineales a
intervenir. De manera que un profesional CIDBA debe ser competitivo
e integral en todos los aspectos, pues es importante que tenga
conocimientos a todo nivel y este en la capacidad de resolver
problemas con creatividad, eficiencia y calidad en cualquier empresa.
Un profesional CIDBA tiene la responsabilidad de liderar proyectos de
gestión documental, por ello debe contar con las competencias
funcionales y comportamentales para dejar en alto su profesión, su
universidad y su honorabilidad en todas sus gestiones.
a) Se cumplieron con los objetivos propuestos.
b) Las matemáticas tienen aplicabilidad en todas las actividades,
ya sean personales, profesionales y laborales.
c) Se repasaron los conceptos generales de cada unidad.
Conclusiones
Guias 4 Unidades Modulo Matemáticas Básicas
Imágenes Google.
http://www.youtube.com/watch?v=vSeBnAwQ2EM
Bibliografía
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

Destacado

Material alumno el calendario
Material alumno el calendarioMaterial alumno el calendario
Material alumno el calendario
soniagrizq
 
Material el calendario refranes
Material el calendario refranesMaterial el calendario refranes
Material el calendario refranes
soniagrizq
 
Segundo ciclo el calendario (4 6 años)
Segundo ciclo el calendario (4 6 años)Segundo ciclo el calendario (4 6 años)
Segundo ciclo el calendario (4 6 años)
soniagrizq
 
Materialprofesor
MaterialprofesorMaterialprofesor
Materialprofesor
soniagrizq
 
Unidad los medios de transporte
Unidad los medios de transporteUnidad los medios de transporte
Unidad los medios de transporte
soniagrizq
 

Destacado (6)

Lecturas de coeducación y guías didácticas
Lecturas de coeducación y guías didácticasLecturas de coeducación y guías didácticas
Lecturas de coeducación y guías didácticas
 
Material alumno el calendario
Material alumno el calendarioMaterial alumno el calendario
Material alumno el calendario
 
Material el calendario refranes
Material el calendario refranesMaterial el calendario refranes
Material el calendario refranes
 
Segundo ciclo el calendario (4 6 años)
Segundo ciclo el calendario (4 6 años)Segundo ciclo el calendario (4 6 años)
Segundo ciclo el calendario (4 6 años)
 
Materialprofesor
MaterialprofesorMaterialprofesor
Materialprofesor
 
Unidad los medios de transporte
Unidad los medios de transporteUnidad los medios de transporte
Unidad los medios de transporte
 

Similar a Rocio vargas taller consolidado 4 unidades

Pisa PPT Marco de referencia de Matemática 16_08_2023.pdf
Pisa PPT Marco de referencia de Matemática 16_08_2023.pdfPisa PPT Marco de referencia de Matemática 16_08_2023.pdf
Pisa PPT Marco de referencia de Matemática 16_08_2023.pdf
ClaudiaElizabethCorn
 
Webquest nociones de estadistica
Webquest nociones de estadisticaWebquest nociones de estadistica
Webquest nociones de estadistica
sefemor
 
Webquest Nociones De Estadistica
Webquest Nociones De EstadisticaWebquest Nociones De Estadistica
Webquest Nociones De Estadistica
jpgv84
 
Webquest nociones de estadistica
Webquest nociones de estadisticaWebquest nociones de estadistica
Webquest nociones de estadistica
sefemor
 
La importancia de la matematica en la administracion
La importancia de la matematica en la administracionLa importancia de la matematica en la administracion
La importancia de la matematica en la administracion
Mishell Barrera
 

Similar a Rocio vargas taller consolidado 4 unidades (20)

ADMINITRACION DE NEGOCIOS MATEMATICA.docx
ADMINITRACION DE NEGOCIOS MATEMATICA.docxADMINITRACION DE NEGOCIOS MATEMATICA.docx
ADMINITRACION DE NEGOCIOS MATEMATICA.docx
 
Monografia de relaciones y funciones
Monografia de relaciones y funcionesMonografia de relaciones y funciones
Monografia de relaciones y funciones
 
Pisa PPT Marco de referencia de Matemática 16_08_2023.pdf
Pisa PPT Marco de referencia de Matemática 16_08_2023.pdfPisa PPT Marco de referencia de Matemática 16_08_2023.pdf
Pisa PPT Marco de referencia de Matemática 16_08_2023.pdf
 
17823 matematica1
17823 matematica117823 matematica1
17823 matematica1
 
INVESTIGACIÓN OPERATIVA ROBERTO.pdf
INVESTIGACIÓN OPERATIVA ROBERTO.pdfINVESTIGACIÓN OPERATIVA ROBERTO.pdf
INVESTIGACIÓN OPERATIVA ROBERTO.pdf
 
Unidad apr mat2_final nº 01
Unidad apr mat2_final nº 01Unidad apr mat2_final nº 01
Unidad apr mat2_final nº 01
 
Silabo matem+ütica william juan-net-w7
Silabo matem+ütica william juan-net-w7Silabo matem+ütica william juan-net-w7
Silabo matem+ütica william juan-net-w7
 
C Documento Plan De Estudios Salle
C Documento Plan De Estudios SalleC Documento Plan De Estudios Salle
C Documento Plan De Estudios Salle
 
Descripcion temas generadores PFC para convenio IUB (1).pptx
Descripcion temas generadores PFC para convenio IUB  (1).pptxDescripcion temas generadores PFC para convenio IUB  (1).pptx
Descripcion temas generadores PFC para convenio IUB (1).pptx
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Proyecto curricular matemáticas 2013
Proyecto curricular matemáticas 2013Proyecto curricular matemáticas 2013
Proyecto curricular matemáticas 2013
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 
UNIDAD N°6 - MATE 4to AÑO list.docx
UNIDAD N°6 - MATE 4to AÑO list.docxUNIDAD N°6 - MATE 4to AÑO list.docx
UNIDAD N°6 - MATE 4to AÑO list.docx
 
Webquest nociones de estadistica
Webquest nociones de estadisticaWebquest nociones de estadistica
Webquest nociones de estadistica
 
Webquest Nociones De Estadistica
Webquest Nociones De EstadisticaWebquest Nociones De Estadistica
Webquest Nociones De Estadistica
 
Webquest nociones de estadistica
Webquest nociones de estadisticaWebquest nociones de estadistica
Webquest nociones de estadistica
 
La importancia de la matematica en la administracion
La importancia de la matematica en la administracionLa importancia de la matematica en la administracion
La importancia de la matematica en la administracion
 
falacias matematicas p.i
falacias matematicas p.ifalacias matematicas p.i
falacias matematicas p.i
 
Logico matemático.pptx
Logico matemático.pptxLogico matemático.pptx
Logico matemático.pptx
 
Competencias en informatica y computacion iii
Competencias en informatica y computacion iiiCompetencias en informatica y computacion iii
Competencias en informatica y computacion iii
 

Rocio vargas taller consolidado 4 unidades

  • 1. Presentado a: Ingeniero Giovanni Salazar Ovalle Presentado por: Leidy Rocío Vargas V. Matemáticas Básicas – Grupo No. 4 Estudiante Primer Semestre Ciencias de la Información, Documentación, Bibliotecología y Archivística- CIDBA Bogotá, Junio 6 de 2013. UNIDADES VISTAS DURANTE EL SEMESTRE
  • 2. Durante el semestre se recordaron y estudiaron conceptos básicos de matemáticas, que son de utilidad para complementar las competencias que debe adquirir un profesional CIDBA, y que facilita la comprensión para aplicarlas en actividades cotidianas como ir de compras, o que son aplicables a ejercicios contables en una empresa. El curso de matemáticas se desarrolló con el apoyo de guias, talleres, ensayos y acompañamiento del docente. INTRODUCCIÓN
  • 3. 1. Comprender los conceptos generales de las matemáticas básicas propuestas en cada una de las unidades. 2. Repasar los conceptos básicos, algo de historia y relacionarlos con la vida cotidiana. 3. Elaborar un ensayo sobre la importancia de las matemáticas en la vida cotidiana y nuestra carrera CIDBA. OBJETIVOS
  • 4. CONCEPTO: Símbolos y conjunto de reglas que se aplican sobre ellos para realizar la representación de una cantidad. CÓMO SURGEN LOS NÚMEROS? … VEAMOS ALGO DE HISTORIA PREHISTORIA: El hombre necesitaba contar su ganado, utilizaba los siguientes medios: Dedos. Nudos de cuerdas. El ábaco. Piedras. Palos. Marcas en los árboles. DESARROLLO UNIDAD 1 SISTEMAS NUMÉRICOS
  • 5. SISTEMAS NUMÉRICOS DE LA ANTIGUEDAD
  • 7. Estatura Determinar el orden en una fila Calcular el precio en las compras Hacer cálculos de operaciones básicas. Edad , Peso ¿CÓMO LO APLICAMOS EN LA VIDA COTIDIANA?
  • 8. Por ejemplo los números romanos se utiliza en pocas ocasiones, sin embargo, se utilizan para nombrar los siglos en una obra, congresos, o más conocidos en los relojes para indicar la hora. ¿CÓMO LO APLICAMOS LOS NÚMEROS EN LA VIDA COTIDIANA?
  • 10.
  • 11.
  • 12. RESOLUCIÓN SISTEMA DE DOS ECUACIONES
  • 13. RESOLUCIÓN SISTEMA DE DOS ECUACIONES
  • 16. EJEMPLOS CASOS DE FACTORIZACIÓN 1) ax + bx = x(a + b) 2) 2x(a + 1) -3y = (a + 1) (2x -3y). 3) a + b – ax – bx = (ab+cb) – (ax+bx) = (a+b) (b-x) 4) x2 + 6x + 9 = (x + 3)2. 5) x2 + 8/3 x + 16/9 = (x + 4/3)2. 6) 25x² – 81y² = ( 5x + 9y) ( 5x - 9y)
  • 17. Tienen aplicación en la vida cotidiana, donde se relacionen variables. Por ejemplo: para analizar estadísticas, finanzas, economía, ingeniería, medicina, física, astronomía, etc. Funciones Lineales
  • 18. Función: es una correspondencia entre los elementos de un conjunto de partida, llamado Dominio, y los elementos de un conjunto de llegada, llamado Codominio, de forma tal que a cada elemento del dominio le corresponde uno, y solo uno, en el codominio. Función lineal: es una función cuyo dominio son todos los números reales, cuyo codominio son también todos los números reales, y cuya expresión analítica es un polinomio de primer grado. Definición f: R —> R / f(x) = a.x+b donde a y b son números reales, es una función lineal Funciones Lineales
  • 19. ENSAYO IMPORTANCIA DE LA APLICACIÓN DE MATEMÁTICAS EN LA VIDA COTIDIANA Y EN NUESTRA CARRERA CIDBA A través de la historia se puede constatar que las matemáticas siempre han sido útiles para resolver problemas en la vida de los seres humanos, siempre han sido un apoyo para llevar sus cuentas, realizar sus cálculos de lo que ha gastado, tener un inventario de sus bienes, determinar sus activos, pasivos y por ende su patrimonio. Por ejemplo medios que se utilizaban en la antiguedad como las manos, el ábaco, las marcas, las piedras servian para guiarse en lo que gastaban y llevar su propio control. También podemos darnos cuenta que las civilizaciones antiguas hicieron su aporte en la creación y evolución de los sistemas numéricos, y que fueron la base para fortalecer las ciencias exactas. Como se pudo observar en los ejemplos de la presentación las matemáticas básicas contribuyen positivamente a la hora de tomar decisiones de toda indole, es decir, desde actividades cotidianas hasta generar estadísticas para proyecciones financieras que pueden determinar el futuro económico de una empresa.
  • 20. APLICACIÓN DE MATEMÁTICAS EN LA VIDA COTIDIANA Y EN NUESTRA CARRERA CIDBA En la vida cotidiana las matemáticas básicas sirven para determinar la edad, el peso, la estatura de una persona, entre otros. Si se enfoca en las compras, se relacionan las variables y se realizan cálculos básicos. Enfocandose en la carrera profesional, se requiere tener buenas bases en matemáticas para determinar la producción en un proyecto de gestión documental y para determinar costos de personal e insumos. Igualmente para realizar proyecciones de cuánto tiempo se requiere para intervenir documentación, dependiendo de los metros lineales a intervenir. De manera que un profesional CIDBA debe ser competitivo e integral en todos los aspectos, pues es importante que tenga conocimientos a todo nivel y este en la capacidad de resolver problemas con creatividad, eficiencia y calidad en cualquier empresa. Un profesional CIDBA tiene la responsabilidad de liderar proyectos de gestión documental, por ello debe contar con las competencias funcionales y comportamentales para dejar en alto su profesión, su universidad y su honorabilidad en todas sus gestiones.
  • 21. a) Se cumplieron con los objetivos propuestos. b) Las matemáticas tienen aplicabilidad en todas las actividades, ya sean personales, profesionales y laborales. c) Se repasaron los conceptos generales de cada unidad. Conclusiones
  • 22. Guias 4 Unidades Modulo Matemáticas Básicas Imágenes Google. http://www.youtube.com/watch?v=vSeBnAwQ2EM Bibliografía
  • 23. Gracias por su atención