SlideShare una empresa de Scribd logo
1.- ¿Qué tipo de unidad mostro roma desde sus orígenes y que relación
guarda con la estructura militar de su sociedad?
Tenían la unidad de la fe, unidad al imperio y unidad al derecho
Tenían una gran organización y forma de derecho
2.- Explica la diferencia entre la urbe latina y las polis griegas.
Las polis griegas son la denominación dada a las ciudades estado de la antigua
Grecia, surgidas desde laEdad Oscura hasta la dominación romana. Y las urbes
son extensiones de tierra que se llegaron a tomar por roma o romanizar las urbes
latinas son ciudades urbanizadas por latinos
3.- Menciona los factores que fueron definitivos para lograr la llamada
“expansión romana”.
La gran administración de roma, su gran forma de manejar el derecho y
que su ejército era el mejor entrenado y abastecido de esos tiempos
4.- ¿en qué siglos empieza roma a salir del estado mítico? ¿Cuál fue el punto
de apoyo para que esto fuera posible?
(509 a. C.) fue una república latina, y en 27 a. C. se convirtió en un imperio. Al
período de mayor esplendor se le conoce como pax romana, debido al relativo
estado de armonía que prevaleció en las regiones que estaban bajo el dominio
romano, un período de orden y prosperidad que conoció el Imperio
5.- ¿de qué tipo de prestigio tenían el derecho y la función pública en roma?
Solo la clase alta podía ejercer funciones en roma y daba el más alto de los
prestigios y derechos, y el derecho era algo q se brindaba dependiendo a la clase
que tenía cada uno
6.- Según el autor, cuáles fueron las miras de julio cesar cuando intento la
instauración monárquica?
Que el poder se concentrara en un solo hombre para después poder moldear al
país y ver a roma en un ámbito más amplio y de expansión
Roma
7.- ¿Qué motivo a julio cesar a extender los derechos de la ciudadanía
romana másallá de la urbe, a las distinta partes del imperio?
El que todos se vieran regidos bajo los mismos criterios de manda y leyes y
así extender su poder y unificar toda roma
8.- ¿Cómo cambia la situación romana con la llegada de Octavio cesar
augusto? ¿Qué papel tuvo en este cambio la divinización del poder y la paz
universal?
Octavio restauró los principios de la República Romana, con lo que el poder
gubernamental pasó a establecerse en el Senado, aunque en la práctica él
retendría su poder autocrático. Al tener el todo el poder conforme paso el tiempo
hubo descontento y rebeliones
9.- ¿Qué consiguieron los patricios con el asesinato de julio cesar?
Conseguían el poder más equilibrado en la sociedad y un nuevo nivel en la
sociedad así como la devolución de algunos poderes
10.-
Urbe:Ciudad, especialmente la que es grande y tiene un gran número de
habitantes.
Septimontium: era una fiesta romana de las siete colinas de Roma.
Paterfamilias: es el jefe de una familia romana
Mare nostrum: mar mediterráneo
Imperator: jefe supremo
Pretores: Magistrado romano, segundo dignatario de la República
Patricios: Se aplica a la persona que pertenecía en la antigua Roma a la clase
social con más privilegios.
Honestiores: un oficial al mando de diez hombres en el ejercito de la antigua roma

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Politica...
Politica...Politica...
Politica...
carolopezc20
 
Monarquia republica e imperio en roma
Monarquia republica e imperio en romaMonarquia republica e imperio en roma
Monarquia republica e imperio en roma
lsatanuniandesr
 
República Romana
República RomanaRepública Romana
República Romana
kevinxe
 
República romana
República romanaRepública romana
República romana
Julio Reyes Ávila
 
Cuestionario completo derecho romano
Cuestionario completo derecho romanoCuestionario completo derecho romano
Cuestionario completo derecho romano
CAMILA DAZA. Estudiante Universidad la Gran Colombia
 
Anexo power point roma
Anexo power point romaAnexo power point roma
Anexo power point roma
damianatajador
 
El estado romano como modelo político
El estado romano como modelo políticoEl estado romano como modelo político
El estado romano como modelo político
Gonzalo Herrera
 
Hu 4 Estado Romano Como Modelo Politico
Hu 4 Estado Romano Como Modelo PoliticoHu 4 Estado Romano Como Modelo Politico
Hu 4 Estado Romano Como Modelo Politico
Instituto Superior de Comercio Fco. Araya Bennett
 
La monarquia romana
La monarquia romanaLa monarquia romana
La monarquia romana
socialesguadalete
 
presentación
presentación presentación
presentación
Valentin Dominguez
 
De la república de roma hacia el imperio
De la república de roma hacia el imperioDe la república de roma hacia el imperio
De la república de roma hacia el imperio
Carolina Tobar
 
Roma
RomaRoma
Instituciones república romana
Instituciones república romanaInstituciones república romana
Instituciones república romana
claudio tapia
 
La república romana
La república romanaLa república romana
La república romana
marcelahistoria
 
IMPERIO ROMANO
IMPERIO ROMANOIMPERIO ROMANO
IMPERIO ROMANO
Revista El Cuentero
 
Deroma1 tema 2.1.3 complementaria
Deroma1 tema 2.1.3 complementariaDeroma1 tema 2.1.3 complementaria
Deroma1 tema 2.1.3 complementaria
ceuss15
 
Roma
RomaRoma
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
Maideez02
 
Del advenimiento del imperio a la muerte de alejandro severo
Del advenimiento del imperio a la muerte de alejandro severoDel advenimiento del imperio a la muerte de alejandro severo
Del advenimiento del imperio a la muerte de alejandro severo
AngelicaIslas4
 

La actualidad más candente (19)

Politica...
Politica...Politica...
Politica...
 
Monarquia republica e imperio en roma
Monarquia republica e imperio en romaMonarquia republica e imperio en roma
Monarquia republica e imperio en roma
 
República Romana
República RomanaRepública Romana
República Romana
 
República romana
República romanaRepública romana
República romana
 
Cuestionario completo derecho romano
Cuestionario completo derecho romanoCuestionario completo derecho romano
Cuestionario completo derecho romano
 
Anexo power point roma
Anexo power point romaAnexo power point roma
Anexo power point roma
 
El estado romano como modelo político
El estado romano como modelo políticoEl estado romano como modelo político
El estado romano como modelo político
 
Hu 4 Estado Romano Como Modelo Politico
Hu 4 Estado Romano Como Modelo PoliticoHu 4 Estado Romano Como Modelo Politico
Hu 4 Estado Romano Como Modelo Politico
 
La monarquia romana
La monarquia romanaLa monarquia romana
La monarquia romana
 
presentación
presentación presentación
presentación
 
De la república de roma hacia el imperio
De la república de roma hacia el imperioDe la república de roma hacia el imperio
De la república de roma hacia el imperio
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Instituciones república romana
Instituciones república romanaInstituciones república romana
Instituciones república romana
 
La república romana
La república romanaLa república romana
La república romana
 
IMPERIO ROMANO
IMPERIO ROMANOIMPERIO ROMANO
IMPERIO ROMANO
 
Deroma1 tema 2.1.3 complementaria
Deroma1 tema 2.1.3 complementariaDeroma1 tema 2.1.3 complementaria
Deroma1 tema 2.1.3 complementaria
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
 
Del advenimiento del imperio a la muerte de alejandro severo
Del advenimiento del imperio a la muerte de alejandro severoDel advenimiento del imperio a la muerte de alejandro severo
Del advenimiento del imperio a la muerte de alejandro severo
 

Similar a Roma historia del pensamiento

Historia del pansamiento
Historia del pansamientoHistoria del pansamiento
Historia del pansamiento
graaabiel
 
EL ORDEN ROMANO Y LA APORTACIÓN POLITICA GERMANICA
EL ORDEN ROMANO Y LA APORTACIÓN POLITICA GERMANICAEL ORDEN ROMANO Y LA APORTACIÓN POLITICA GERMANICA
EL ORDEN ROMANO Y LA APORTACIÓN POLITICA GERMANICA
Elihu Reyes
 
La Civilización Romana
La Civilización RomanaLa Civilización Romana
La Civilización Romana
MAURICIO VILLANUEVA
 
Roma Treball alumnes definitiu
Roma Treball alumnes definitiuRoma Treball alumnes definitiu
Roma Treball alumnes definitiu
Isabel Lozano
 
La republiCa romana
La republiCa romanaLa republiCa romana
La republiCa romana
Flow Paz
 
Sistemas de gobierno
Sistemas de gobiernoSistemas de gobierno
Sistemas de gobierno
works ontime
 
Sistema politico administrativo en roma
Sistema politico administrativo en romaSistema politico administrativo en roma
Sistema politico administrativo en roma
Moniik Gonzalez
 
Presentacion roma
Presentacion romaPresentacion roma
Presentacion roma
klararowa
 
Historia de Roma
Historia de RomaHistoria de Roma
Historia de Roma
Carlos Arrese
 
Cuestionario tema 3
Cuestionario tema 3Cuestionario tema 3
Cuestionario tema 3
jrvega
 
Roma para estudiar 2016
Roma para estudiar 2016Roma para estudiar 2016
Roma para estudiar 2016
Carolina Maldonado
 
Romano
RomanoRomano
Romano
RomanoRomano
Ppt romanos (1)
Ppt romanos (1)Ppt romanos (1)
Ppt romanos (1)
Luis Yendys
 
Guia 5. el legado romano
Guia 5. el legado romanoGuia 5. el legado romano
Guia 5. el legado romano
Rolando Chaparro Gehren
 
DERECHO ROMANO UNIDAD I.pptx
DERECHO ROMANO UNIDAD I.pptxDERECHO ROMANO UNIDAD I.pptx
DERECHO ROMANO UNIDAD I.pptx
CARMENMANZANOSILVA
 
Resumen administracion personal
Resumen administracion personal Resumen administracion personal
Resumen administracion personal
Diana Margarita Martinez Martinez
 
Resumen administracion personal
Resumen administracion personal Resumen administracion personal
Resumen administracion personal
Diana Margarita Martinez Martinez
 
Resumen administracion personal
Resumen administracion personal Resumen administracion personal
Resumen administracion personal
Diana Margarita Martinez Martinez
 
Historia de roma
Historia de romaHistoria de roma
Historia de roma
Brihit Bosmediano
 

Similar a Roma historia del pensamiento (20)

Historia del pansamiento
Historia del pansamientoHistoria del pansamiento
Historia del pansamiento
 
EL ORDEN ROMANO Y LA APORTACIÓN POLITICA GERMANICA
EL ORDEN ROMANO Y LA APORTACIÓN POLITICA GERMANICAEL ORDEN ROMANO Y LA APORTACIÓN POLITICA GERMANICA
EL ORDEN ROMANO Y LA APORTACIÓN POLITICA GERMANICA
 
La Civilización Romana
La Civilización RomanaLa Civilización Romana
La Civilización Romana
 
Roma Treball alumnes definitiu
Roma Treball alumnes definitiuRoma Treball alumnes definitiu
Roma Treball alumnes definitiu
 
La republiCa romana
La republiCa romanaLa republiCa romana
La republiCa romana
 
Sistemas de gobierno
Sistemas de gobiernoSistemas de gobierno
Sistemas de gobierno
 
Sistema politico administrativo en roma
Sistema politico administrativo en romaSistema politico administrativo en roma
Sistema politico administrativo en roma
 
Presentacion roma
Presentacion romaPresentacion roma
Presentacion roma
 
Historia de Roma
Historia de RomaHistoria de Roma
Historia de Roma
 
Cuestionario tema 3
Cuestionario tema 3Cuestionario tema 3
Cuestionario tema 3
 
Roma para estudiar 2016
Roma para estudiar 2016Roma para estudiar 2016
Roma para estudiar 2016
 
Romano
RomanoRomano
Romano
 
Romano
RomanoRomano
Romano
 
Ppt romanos (1)
Ppt romanos (1)Ppt romanos (1)
Ppt romanos (1)
 
Guia 5. el legado romano
Guia 5. el legado romanoGuia 5. el legado romano
Guia 5. el legado romano
 
DERECHO ROMANO UNIDAD I.pptx
DERECHO ROMANO UNIDAD I.pptxDERECHO ROMANO UNIDAD I.pptx
DERECHO ROMANO UNIDAD I.pptx
 
Resumen administracion personal
Resumen administracion personal Resumen administracion personal
Resumen administracion personal
 
Resumen administracion personal
Resumen administracion personal Resumen administracion personal
Resumen administracion personal
 
Resumen administracion personal
Resumen administracion personal Resumen administracion personal
Resumen administracion personal
 
Historia de roma
Historia de romaHistoria de roma
Historia de roma
 

Roma historia del pensamiento

  • 1. 1.- ¿Qué tipo de unidad mostro roma desde sus orígenes y que relación guarda con la estructura militar de su sociedad? Tenían la unidad de la fe, unidad al imperio y unidad al derecho Tenían una gran organización y forma de derecho 2.- Explica la diferencia entre la urbe latina y las polis griegas. Las polis griegas son la denominación dada a las ciudades estado de la antigua Grecia, surgidas desde laEdad Oscura hasta la dominación romana. Y las urbes son extensiones de tierra que se llegaron a tomar por roma o romanizar las urbes latinas son ciudades urbanizadas por latinos 3.- Menciona los factores que fueron definitivos para lograr la llamada “expansión romana”. La gran administración de roma, su gran forma de manejar el derecho y que su ejército era el mejor entrenado y abastecido de esos tiempos 4.- ¿en qué siglos empieza roma a salir del estado mítico? ¿Cuál fue el punto de apoyo para que esto fuera posible? (509 a. C.) fue una república latina, y en 27 a. C. se convirtió en un imperio. Al período de mayor esplendor se le conoce como pax romana, debido al relativo estado de armonía que prevaleció en las regiones que estaban bajo el dominio romano, un período de orden y prosperidad que conoció el Imperio 5.- ¿de qué tipo de prestigio tenían el derecho y la función pública en roma? Solo la clase alta podía ejercer funciones en roma y daba el más alto de los prestigios y derechos, y el derecho era algo q se brindaba dependiendo a la clase que tenía cada uno 6.- Según el autor, cuáles fueron las miras de julio cesar cuando intento la instauración monárquica? Que el poder se concentrara en un solo hombre para después poder moldear al país y ver a roma en un ámbito más amplio y de expansión Roma
  • 2. 7.- ¿Qué motivo a julio cesar a extender los derechos de la ciudadanía romana másallá de la urbe, a las distinta partes del imperio? El que todos se vieran regidos bajo los mismos criterios de manda y leyes y así extender su poder y unificar toda roma 8.- ¿Cómo cambia la situación romana con la llegada de Octavio cesar augusto? ¿Qué papel tuvo en este cambio la divinización del poder y la paz universal? Octavio restauró los principios de la República Romana, con lo que el poder gubernamental pasó a establecerse en el Senado, aunque en la práctica él retendría su poder autocrático. Al tener el todo el poder conforme paso el tiempo hubo descontento y rebeliones 9.- ¿Qué consiguieron los patricios con el asesinato de julio cesar? Conseguían el poder más equilibrado en la sociedad y un nuevo nivel en la sociedad así como la devolución de algunos poderes 10.- Urbe:Ciudad, especialmente la que es grande y tiene un gran número de habitantes. Septimontium: era una fiesta romana de las siete colinas de Roma. Paterfamilias: es el jefe de una familia romana Mare nostrum: mar mediterráneo Imperator: jefe supremo Pretores: Magistrado romano, segundo dignatario de la República Patricios: Se aplica a la persona que pertenecía en la antigua Roma a la clase social con más privilegios. Honestiores: un oficial al mando de diez hombres en el ejercito de la antigua roma