SlideShare una empresa de Scribd logo
ROMA
LA CIUDAD QUE SE CONVIRTIÓ EN UN IMPERIO
territorio romano estaba habitada por estructos , un
pueblo agricultor y comerciante que había recibido
influencia de grecia , ellos formaron ciudades-Estados.
Con el tiempo encontraron en contacto con los pueblos
indoeuropeos y juntos formaron lo que hoy es roma.
PATRICIOS Y PLEBEYOS
• Durante los primeros siglos de roma , la sociedad estuvo integrada por patricios y
plebeyos.
 PATRICIOS : Las familias patricias un JEFE , de el dependían su mujer , hijos y hasta
esclavos. Los patricios tienen privilegios y económicos, como por ejemplo eran los únicos
ciudadanos que por nacimiento tenían derechos: Podian ser magistrados o sacerdotes ,
participaban en la guerra y tenían grandes fortunas por la propiedad de sus tierras.
 PEBLEYOS : El resto de la población eran campesinos , artesanos y trabajadores ellos
formaban a los “pebleyos” , eran libres pero con derechos políticos imitados , integraban
el ejercito , pagaban sus impuestos y trabajaban para los patricios a cambio de
protección , ganado y dinero. Los pebleyos que se endeudaban se convertían en esclavos
EXTRANGEROS MUJERES Y ESCLAVOS
• No tenían derechos políticos
ESCLAVOS
o Eran propiedad de sus amos
o No tenían derecho alguno pero si todas las obligaciones
 Trabajaban mas pesados
o Comercio y transporte
o Carga de productos
• Los romanos los compraban en los mercados o los obtenían en las conquistas territoriales
• Los esclavos fueron creciendo en un numero durante la etapa republicana.
DE MONARQUIA A REPUBLICA
Durante la monarquía comenzó a haber conflictos entre los
reyes y el senado, el monarca serbio Tuio defendió su postura y
amplio su participación de los sectores mas humildes , durante
el reinado de Toquino , los miembros mas poderosos , iniciaron
una rebelión para derrocarlo , después proclamaron una
republica , cambiando totalmente el sistema de gobierno.
LOS PLEBEYOS LUCHAN POR SUS
DERECHOS
Los plebeyos lograron que los patricios crearon una nueva
magistratura que daba participación política a los plebeyos, los
tribunados de la plebe, que podían anular las decisiones de las
otras magistraturas . Luego crearon una nueva reforma que les
dio acceso a las otras magistraturas y los derechos civiles y se
cancelo la esclavitud por deudas.
EXPANSION TERRITORIAL ROMANA
• Roma creo un ejercito que participo en innumerables guerras.
• Comenzó por Italia, luego por el resto de Europa Occidental y la costa del mar
mediterráneo .
• Produjo cambios y transformaciones sociales.
• También se expandió hacia el norte conquistando los pueblos estructos luego ciudades del
sur de Italia y así lograron dominar toda la península Itálica .
• Cartago , se enfrento con los romanos en las que duro alrededor de 100 años , al final
Cartago fue destruida.
• Luego los romanos intentaron dominar los reinos helenísticos en el mediterráneo oriental.
• Otros se resistieron como macedonia y siria , pero igual la conquistaron .
• El ultimo en caer fue el ultimo.
CONSECUENCIAS DE LAS CONQUISTAS
• Los soldados dejaron sus bienes y familias, al regresar tuvieron que vender
sus tierras para pagar todas las deudas.
• Tuvieron que desplazarse a la ciudad y engrosar las filas de la plebe
urbana. Asi sus tierras quedaron en manos de grandes terratenientes
plebeyos ricos y patricios. Tambien se quedaron con tierras de pueblos
conquistados y sus tesoros. Pebleyos y patricios se enriquecieron mas y
conformaron la nobleza romana.
LA REPUBLICA TARDIA
• Hacia el siglo II a . C. Tanto plebeyos y patricios formaron parte de una
nobleza rica y poderosa que algunos historiadores denominaron
OLIGARQUIA.
• El rápido crecimiento de las desigualdades sociales crearon problemas que
culminaron con la crisis de la republica Romana.
LOS REFORMADORES PLEBEYOS
• La desprotección de los campesinos y plebeyos pobres dio origen a la
aparicon de reformadores los hermanos Tiberio y Cayo que intentaron
mejorar las condiciones de vida
• Tiberio propuso poner limite a las propiedades agrícolas , su hermano Cayo
propuso otras medidas con respecto a la entrega de granos y cohesion de la
ciudadania
• La desprotección de los campesinos y plebeyos pobres dio origen a la
aparicon de reformadores los hermanos Tiberio y Cayo que intentaron
mejorar las condiciones de vida
• Tiberio propuso poner limite a las propiedades agrícolas , su hermano Cayo
propuso otras medidas con respecto a la entrega de granos y cohesion de la
ciudadania
• La desprotección de los campesinos y plebeyos pobres dio origen a la
aparicon de reformadores los hermanos Tiberio y Cayo que intentaron
mejorar las condiciones de vida
• Tiberio propuso poner limite a las propiedades agrícolas , su hermano Cayo
propuso otras medidas con respecto a la entrega de granos y cohesion de la
ciudadania
• La desprotección de los campesinos y plebeyos pobres dio origen a la
aparicon de reformadores los hermanos Tiberio y Cayo que intentaron
mejorar las condiciones de vida
• Tiberio propuso poner limite a las propiedades agrícolas , su hermano Cayo
propuso otras medidas con respecto a la entrega de granos y cohesion de la
ciudadania
• La desprotección de los campesinos y plebeyos pobres dio origen a la
aparicon de reformadores los hermanos Tiberio y Cayo que intentaron
mejorar las condiciones de vida
• Tiberio propuso poner limite a las propiedades agrícolas , su hermano Cayo
propuso otras medidas con respecto a la entrega de granos y cohesion de la
ciudadania
• La desprotección de los campesinos y plebeyos pobres dio origen
aparicon de reformadores los hermanos Tiberio y Cayo que inte
mejorar las condiciones de vida
• Tiberio propuso poner limite a las propiedades agrícolas , su he
propuso otras medidas con respecto a la entrega de granos y coh
ciudadania
• La desprotección de los campesinos y plebeyos pobres dio origen a la
aparicon de reformadores los hermanos Tiberio y Cayo que intentaron
mejorar las condiciones de vida
• Tiberio propuso poner limite a las propiedades agrícolas , su hermano Cayo
propuso otras medidas con respecto a la entrega de granos y cohesion de la
ciudadania
• La desprotección de los campesinos y plebeyos pobres dio origen
aparicon de reformadores los hermanos Tiberio y Cayo que inte
mejorar las condiciones de vida
• Tiberio propuso poner limite a las propiedades agrícolas , su he
propuso otras medidas con respecto a la entrega de granos y coh
ciudadania
• La desprotección de los campesinos y plebeyos pobres dio origen a la
aparicon de reformadores los hermanos Tiberio y Cayo que intentaron
mejorar las condiciones de vida
• Tiberio propuso poner limite a las propiedades agrícolas , su hermano Cayo
propuso otras medidas con respecto a la entrega de granos y cohesion de la
ciudadania
• La desprotección de los campesinos y plebeyos pobres dio origen
aparicon de reformadores los hermanos Tiberio y Cayo que inte
mejorar las condiciones de vida
• Tiberio propuso poner limite a las propiedades agrícolas , su he
propuso otras medidas con respecto a la entrega de granos y coh
ciudadania
• La desprotección de los campesinos y plebeyos pobres dio origen a la
aparicon de reformadores los hermanos Tiberio y Cayo que intentaron
mejorar las condiciones de vida
• Tiberio propuso poner limite a las propiedades agrícolas , su hermano
propuso otras medidas con respecto a la entrega de granos y cohesion
ciudadania
• La desprotección de los campesinos y
aparicon de reformadores los herman
mejorar las condiciones de vida
• La desprotección de los campesinos y plebeyos pobres dio origen a la
aparicon de reformadores los hermanos Tiberio y Cayo que intentaron
mejorar las condiciones de vida
• Tiberio propuso poner limite a las propiedades agrícolas , su hermano Cayo
propuso otras medidas con respecto a la entrega de granos y cohesion de la
ciudadania
• La desprotección de los campesinos y plebeyos pobres dio origen a la
aparicon de reformadores los hermanos Tiberio y Cayo que intentaron
mejorar las condiciones de vida
• Tiberio propuso poner limite a las propiedades agrícolas , su hermano
propuso otras medidas con respecto a la entrega de granos y cohesion
ciudadania
• La desprotección de los campesinos y
aparicon de reformadores los herman
mejorar las condiciones de vida
• La desprotección de los campesinos y plebeyos pobres dio origen a la
aparicon de reformadores los hermanos Tiberio y Cayo que intentaron
mejorar las condiciones de vida
• Tiberio propuso poner limite a las propiedades agrícolas , su hermano Cayo
propuso otras medidas con respecto a la entrega de granos y cohesion de la
ciudadania
• La desprotección de los campesinos y plebeyos pobres dio origen a la
aparicon de reformadores los hermanos Tiberio y Cayo que intentaron
mejorar las condiciones de vida
• Tiberio propuso poner limite a las propiedades agrícolas , su hermano
propuso otras medidas con respecto a la entrega de granos y cohesion
ciudadania
• La desprotección de los campesinos y
aparicon de reformadores los herman
mejorar las condiciones de vida
• La desprotección de los campesinos y plebeyos pobres dio origen a la
aparicon de reformadores los hermanos Tiberio y Cayo que intentaron
mejorar las condiciones de vida
• Tiberio propuso poner limite a las propiedades agrícolas , su hermano Cayo
propuso otras medidas con respecto a la entrega de granos y cohesion de la
ciudadania
• La desprotección de los campesinos y plebeyos pobres dio or
aparicon de reformadores los hermanos Tiberio y Cayo que
mejorar las condiciones de vida
• Tiberio propuso poner limite a las propiedades agrícolas , su
• La desprotección de los campesinos y plebeyos pobres dio origen a la
aparicon de reformadores los hermanos Tiberio y Cayo que intentaron
mejorar las condiciones de vida
• Tiberio propuso poner limite a las propiedades agrícolas , su hermano Cayo
propuso otras medidas con respecto a la entrega de granos y cohesion de la
ciudadania
• La desprotección de los campesinos y plebeyos pobres dio origen a la
aparicon de reformadores los hermanos Tiberio y Cayo que intentaron
mejorar las condiciones de vida
• Tiberio propuso poner limite a las propiedades agrícolas , su hermano Cayo
propuso otras medidas con respecto a la entrega de granos y cohesion de la
ciudadania
• La desprotección de los campesinos y plebeyos pobres dio ori
aparicon de reformadores los hermanos Tiberio y Cayo que i
mejorar las condiciones de vida
• Tiberio propuso poner limite a las propiedades agrícolas , su
• La desprotección de los campesinos y plebeyos pobres dio origen a la
aparicon de reformadores los hermanos Tiberio y Cayo que intentaron
mejorar las condiciones de vida
• Tiberio propuso poner limite a las propiedades agrícolas , su hermano Cayo
propuso otras medidas con respecto a la entrega de granos y cohesion de la
ciudadania
• La desprotección de los campesinos y plebeyos pobres dio origen a la
aparicon de reformadores los hermanos Tiberio y Cayo que intentaron
mejorar las condiciones de vida
• Tiberio propuso poner limite a las propiedades agrícolas , su hermano Cayo
propuso otras medidas con respecto a la entrega de granos y cohesion de la
ciudadania
• La desprotección de los campesinos y plebeyos pobres dio
• La desprotección de los campesinos y plebeyos pobres dio origen a la
aparicon de reformadores los hermanos Tiberio y Cayo que intentaron
mejorar las condiciones de vida
• Tiberio propuso poner limite a las propiedades agrícolas , su hermano Cayo
propuso otras medidas con respecto a la entrega de granos y cohesion de la
ciudadania
• La desprotección de los campesinos y plebeyos pobres dio origen a la
aparicon de reformadores los hermanos Tiberio y Cayo que intentaron
mejorar las condiciones de vida
• Tiberio propuso poner limite a las propiedades agrícolas , su hermano Cayo
propuso otras medidas con respecto a la entrega de granos y cohesion de la
ciudadania
• La desprotección de los campesinos y plebeyos pobres d
aparicon de reformadores los hermanos Tiberio y Cayo
• La desprotección de los campesinos y plebeyos pobres dio origen a la
aparicon de reformadores los hermanos Tiberio y Cayo que intentaron
mejorar las condiciones de vida
• Tiberio propuso poner limite a las propiedades agrícolas , su hermano Cayo
propuso otras medidas con respecto a la entrega de granos y cohesion de la
ciudadania
• La desprotección de los campesinos y plebeyos pobres dio origen a la
aparicon de reformadores los hermanos Tiberio y Cayo que intentaron
mejorar las condiciones de vida
• Tiberio propuso poner limite a las propiedades agrícolas , su hermano Cayo
propuso otras medidas con respecto a la entrega de granos y cohesion de la
ciudadania
• La desprotección de los campesinos y plebeyos pobres d
aparicon de reformadores los hermanos Tiberio y Cayo
•La
desprotecc
ióndelos
campesino
sy
plebeyos
pobresdio
origenala
aparicon
de
reformado
reslos
hermanos
Tiberioy
Cayoque
intentaro
nmejorar
las
condicione
sdevida
•Tiberio
propuso
poner
limitea
las
propiedad
es
agrícolas,
su
hermano
Cayo
propuso
otras
medidas
con
respectoa
laentrega
degranos
ycohesion
dela
ciudadani
a
loscampesinosyplebeyospobresdioorigenalaaparicondereformadoresloshermanosTiberioyCayo
da
erlimitealaspropiedadesagrícolas,suhermanoCayopropusootrasmedidasconrespectoalaentrega
EL APOGEO DEL IMPERIO ROMANO
• Desde augusto hasta la dinastía Antonina ,el imperio alcanzo una máxima extensión .
 POLITICO: El imperio romano se formo por 40 provincias una parte a cargo de
gobernadores y otras de mas reciente conquista , a cargo de un procurador la tarea de
ellos era recordar los impuestos y mantener el orden interno.
 ECONOMICO: Antes de que roma comenzara su expansión, la via de comunicación por
excelencia del mundo mediterráneo era el mar. Los romanos en cambio construyeron
carreteras de gran longitud y complejidad que les permitia ejercer el control sobre
regiones conquistadas y desarrollar un comercio floreciente entre las provincias y la
capital que permitia cambiar productos diferentes. La existencia de una moneda única
en todo el territorio facilito los intercambios.
• SOCIAL: Durante el imperio , la antigua diferencia entre patricios y plebeyos se fue
desdibujando, la sociedad se volvió mas desigual y jerarquica que durante la
republica , debido la existencia de una minoría rica y una gran mayoría de pobres.
Los ricos eran la nobleza romana de propietarios de grandes tierras ,que
controlaban el comercio , cobro de impuestos y los cargos públicos.
• CULTURAL: La cultura y los valores romanos se esparcieron por todas las zonas
conquistadas por sus ejércitos. A este proceso se lo denomina ROMANIZACION. Los
habitantes de roma hablaban latin clásico o culto , pero cuando llegaban a las
provincias ese idioma se mezclaba con las lenguas locales . Ese proceso de fusión dio
por resultado las lenguas romances que conocemos actualmente como francés ,
italiano y español. La influencia romana se hizo sentir también en las vestimentas ,
arquitecura y los estilos caracterizticos .
EL LEGADO DE ROMA A LA CIVILIZACION
OCCIDENTAL
• Derecho romano
Derecho privado: Aplicando a las relaciones entre los individuos, que se ocupa de
las herencias y los derechos y obligaciones sobre los hijos.
Derechos públicos: Que abarcaba las relaciones entre los individuos y el estado
como ciudadanos.
• Arte
Durante la época de Augusto estas artes adquieren mayor madurez , difusión e
identidad propia. Como el teatro romano , la producción artística y la escultura.
LA RELIGION ROMANA
• La religión romana estuvo influenciada por los estructos y los griegos , se
expresaban en:
Cultos privados o hogareños: Cada familia practicaba cotidianamente el
culto de los dioses del hogar. Era importante el culto a los parientes difuntos .
Culto publico: Tenia un fin político. Realizaban sus ceremonias en los templos
, el panteón etc. Ellos eran tolerantes con las otras religiones , mientras no
interferían con asuntos de estado .
EL CRISTIANISMO
• Fue una religión monoteísta que surgio en el siglo1 en la zona de palestina. Su difusión
fue tan amplia que luego de 3 siglos de violentas persecuciones por partede los romanos
se transformo en la religión oficial del imperio, jesus comenzó a predicar en galilea , se
presentaba como el mesías, el propungaba un monoteísmo estricto y una vida que
privilegiaba el amor al prójimo, que le recompensa la vida eterna. Su predica tubo un eco
positivo en los sectores mas pobres. Sobre el reinar de su vida predico en Jerusalén ,
donde encontró el rechazo de los sectores religiosos , locales y la aristocracia. Esos
sectores los denunciaron ante los romanos quienes lo encarcelaron y crusificaron.
Las primeras comunidades de cristianos se la denomina iglesia.
• Al comienzo los romanos no le prestaron atención a los cristianos, pero cuando su
mensaje comenzó a expandirse, los consideraron enemigos del estado , los perseguían ,
torturaban y mataban. Años despues se convirtio en la religon artificial.

Más contenido relacionado

Similar a ROMA: LA CIUDAD QUE SE CONSTRUYO EN UN IMPERIO

El Mundo Romano3
El Mundo Romano3El Mundo Romano3
El Mundo Romano3
eduardo Flores
 
Pa que se acabe la vaina.pptx
Pa que se acabe la vaina.pptxPa que se acabe la vaina.pptx
Pa que se acabe la vaina.pptx
jesicatrujillo4
 
Las primeras culturas americanas.
Las primeras culturas americanas.Las primeras culturas americanas.
Las primeras culturas americanas.
Gustavo Bolaños
 
Tema 6 la europa feudal
Tema 6 la europa feudalTema 6 la europa feudal
Tema 6 la europa feudal
Juan Ruiz Mesa
 
unidad-1-la-crisis-del-antiguo-rc3a9gimen1.pptx
unidad-1-la-crisis-del-antiguo-rc3a9gimen1.pptxunidad-1-la-crisis-del-antiguo-rc3a9gimen1.pptx
unidad-1-la-crisis-del-antiguo-rc3a9gimen1.pptx
MigueldeLlagoSanz
 
DOC-20230207-WA0000. (2).pptx
DOC-20230207-WA0000. (2).pptxDOC-20230207-WA0000. (2).pptx
DOC-20230207-WA0000. (2).pptx
DanielFranco596055
 
Presentación no.1. comunidad primitiva 2018
Presentación no.1. comunidad primitiva 2018Presentación no.1. comunidad primitiva 2018
Presentación no.1. comunidad primitiva 2018
Daniel Ruiz
 
unidad-1-la-crisis-del-antiguo-rc3a9gimen1 (3).pptx
unidad-1-la-crisis-del-antiguo-rc3a9gimen1 (3).pptxunidad-1-la-crisis-del-antiguo-rc3a9gimen1 (3).pptx
unidad-1-la-crisis-del-antiguo-rc3a9gimen1 (3).pptx
BenitoLpez4
 
Los primeros tropiezos (1821 1855) segunda parte
Los primeros tropiezos (1821 1855) segunda parteLos primeros tropiezos (1821 1855) segunda parte
Los primeros tropiezos (1821 1855) segunda parte
Daniela Toyber
 
Diapositivas campesino
Diapositivas campesinoDiapositivas campesino
Diapositivas campesino
Camilo Rojas
 
Prim trop 2
Prim trop 2Prim trop 2
Prim trop 2
Fel_Ll
 
El siglo de la integración parte 2
El siglo de la integración parte 2El siglo de la integración parte 2
El siglo de la integración parte 2
Daniela Toyber
 
Roma 1
Roma 1Roma 1
Roma
RomaRoma
Roma
cssssmith
 
Sociedad Colonial Americana (La Economía).
Sociedad Colonial Americana (La Economía).Sociedad Colonial Americana (La Economía).
Sociedad Colonial Americana (La Economía).
Gustavo Bolaños
 
Comunidad primitiva
Comunidad primitivaComunidad primitiva
Comunidad primitiva
Uriel Carrera Talarico
 
Porfiriato
PorfiriatoPorfiriato
Porfiriato
Victor Hugo
 
10 la crisis del latifundismo y las movilizaciones campesinas
10 la crisis del latifundismo y las movilizaciones campesinas10 la crisis del latifundismo y las movilizaciones campesinas
10 la crisis del latifundismo y las movilizaciones campesinas
Rafael Leon
 
República aristocrática del Perú
República aristocrática del PerúRepública aristocrática del Perú
República aristocrática del Perú
Valeria Rivera
 
01. el antiguo régimen y la revolución industrial
01. el antiguo régimen y la revolución industrial01. el antiguo régimen y la revolución industrial
01. el antiguo régimen y la revolución industrial
david carrasco reig
 

Similar a ROMA: LA CIUDAD QUE SE CONSTRUYO EN UN IMPERIO (20)

El Mundo Romano3
El Mundo Romano3El Mundo Romano3
El Mundo Romano3
 
Pa que se acabe la vaina.pptx
Pa que se acabe la vaina.pptxPa que se acabe la vaina.pptx
Pa que se acabe la vaina.pptx
 
Las primeras culturas americanas.
Las primeras culturas americanas.Las primeras culturas americanas.
Las primeras culturas americanas.
 
Tema 6 la europa feudal
Tema 6 la europa feudalTema 6 la europa feudal
Tema 6 la europa feudal
 
unidad-1-la-crisis-del-antiguo-rc3a9gimen1.pptx
unidad-1-la-crisis-del-antiguo-rc3a9gimen1.pptxunidad-1-la-crisis-del-antiguo-rc3a9gimen1.pptx
unidad-1-la-crisis-del-antiguo-rc3a9gimen1.pptx
 
DOC-20230207-WA0000. (2).pptx
DOC-20230207-WA0000. (2).pptxDOC-20230207-WA0000. (2).pptx
DOC-20230207-WA0000. (2).pptx
 
Presentación no.1. comunidad primitiva 2018
Presentación no.1. comunidad primitiva 2018Presentación no.1. comunidad primitiva 2018
Presentación no.1. comunidad primitiva 2018
 
unidad-1-la-crisis-del-antiguo-rc3a9gimen1 (3).pptx
unidad-1-la-crisis-del-antiguo-rc3a9gimen1 (3).pptxunidad-1-la-crisis-del-antiguo-rc3a9gimen1 (3).pptx
unidad-1-la-crisis-del-antiguo-rc3a9gimen1 (3).pptx
 
Los primeros tropiezos (1821 1855) segunda parte
Los primeros tropiezos (1821 1855) segunda parteLos primeros tropiezos (1821 1855) segunda parte
Los primeros tropiezos (1821 1855) segunda parte
 
Diapositivas campesino
Diapositivas campesinoDiapositivas campesino
Diapositivas campesino
 
Prim trop 2
Prim trop 2Prim trop 2
Prim trop 2
 
El siglo de la integración parte 2
El siglo de la integración parte 2El siglo de la integración parte 2
El siglo de la integración parte 2
 
Roma 1
Roma 1Roma 1
Roma 1
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Sociedad Colonial Americana (La Economía).
Sociedad Colonial Americana (La Economía).Sociedad Colonial Americana (La Economía).
Sociedad Colonial Americana (La Economía).
 
Comunidad primitiva
Comunidad primitivaComunidad primitiva
Comunidad primitiva
 
Porfiriato
PorfiriatoPorfiriato
Porfiriato
 
10 la crisis del latifundismo y las movilizaciones campesinas
10 la crisis del latifundismo y las movilizaciones campesinas10 la crisis del latifundismo y las movilizaciones campesinas
10 la crisis del latifundismo y las movilizaciones campesinas
 
República aristocrática del Perú
República aristocrática del PerúRepública aristocrática del Perú
República aristocrática del Perú
 
01. el antiguo régimen y la revolución industrial
01. el antiguo régimen y la revolución industrial01. el antiguo régimen y la revolución industrial
01. el antiguo régimen y la revolución industrial
 

Último

REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
darkskills2011
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
hugowagner811
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 

Último (15)

REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 

ROMA: LA CIUDAD QUE SE CONSTRUYO EN UN IMPERIO

  • 1. ROMA LA CIUDAD QUE SE CONVIRTIÓ EN UN IMPERIO
  • 2. territorio romano estaba habitada por estructos , un pueblo agricultor y comerciante que había recibido influencia de grecia , ellos formaron ciudades-Estados. Con el tiempo encontraron en contacto con los pueblos indoeuropeos y juntos formaron lo que hoy es roma.
  • 3. PATRICIOS Y PLEBEYOS • Durante los primeros siglos de roma , la sociedad estuvo integrada por patricios y plebeyos.  PATRICIOS : Las familias patricias un JEFE , de el dependían su mujer , hijos y hasta esclavos. Los patricios tienen privilegios y económicos, como por ejemplo eran los únicos ciudadanos que por nacimiento tenían derechos: Podian ser magistrados o sacerdotes , participaban en la guerra y tenían grandes fortunas por la propiedad de sus tierras.  PEBLEYOS : El resto de la población eran campesinos , artesanos y trabajadores ellos formaban a los “pebleyos” , eran libres pero con derechos políticos imitados , integraban el ejercito , pagaban sus impuestos y trabajaban para los patricios a cambio de protección , ganado y dinero. Los pebleyos que se endeudaban se convertían en esclavos
  • 4. EXTRANGEROS MUJERES Y ESCLAVOS • No tenían derechos políticos ESCLAVOS o Eran propiedad de sus amos o No tenían derecho alguno pero si todas las obligaciones  Trabajaban mas pesados o Comercio y transporte o Carga de productos • Los romanos los compraban en los mercados o los obtenían en las conquistas territoriales • Los esclavos fueron creciendo en un numero durante la etapa republicana.
  • 5. DE MONARQUIA A REPUBLICA Durante la monarquía comenzó a haber conflictos entre los reyes y el senado, el monarca serbio Tuio defendió su postura y amplio su participación de los sectores mas humildes , durante el reinado de Toquino , los miembros mas poderosos , iniciaron una rebelión para derrocarlo , después proclamaron una republica , cambiando totalmente el sistema de gobierno.
  • 6. LOS PLEBEYOS LUCHAN POR SUS DERECHOS Los plebeyos lograron que los patricios crearon una nueva magistratura que daba participación política a los plebeyos, los tribunados de la plebe, que podían anular las decisiones de las otras magistraturas . Luego crearon una nueva reforma que les dio acceso a las otras magistraturas y los derechos civiles y se cancelo la esclavitud por deudas.
  • 7. EXPANSION TERRITORIAL ROMANA • Roma creo un ejercito que participo en innumerables guerras. • Comenzó por Italia, luego por el resto de Europa Occidental y la costa del mar mediterráneo . • Produjo cambios y transformaciones sociales. • También se expandió hacia el norte conquistando los pueblos estructos luego ciudades del sur de Italia y así lograron dominar toda la península Itálica . • Cartago , se enfrento con los romanos en las que duro alrededor de 100 años , al final Cartago fue destruida. • Luego los romanos intentaron dominar los reinos helenísticos en el mediterráneo oriental. • Otros se resistieron como macedonia y siria , pero igual la conquistaron . • El ultimo en caer fue el ultimo.
  • 8. CONSECUENCIAS DE LAS CONQUISTAS • Los soldados dejaron sus bienes y familias, al regresar tuvieron que vender sus tierras para pagar todas las deudas. • Tuvieron que desplazarse a la ciudad y engrosar las filas de la plebe urbana. Asi sus tierras quedaron en manos de grandes terratenientes plebeyos ricos y patricios. Tambien se quedaron con tierras de pueblos conquistados y sus tesoros. Pebleyos y patricios se enriquecieron mas y conformaron la nobleza romana.
  • 9. LA REPUBLICA TARDIA • Hacia el siglo II a . C. Tanto plebeyos y patricios formaron parte de una nobleza rica y poderosa que algunos historiadores denominaron OLIGARQUIA. • El rápido crecimiento de las desigualdades sociales crearon problemas que culminaron con la crisis de la republica Romana.
  • 10. LOS REFORMADORES PLEBEYOS • La desprotección de los campesinos y plebeyos pobres dio origen a la aparicon de reformadores los hermanos Tiberio y Cayo que intentaron mejorar las condiciones de vida • Tiberio propuso poner limite a las propiedades agrícolas , su hermano Cayo propuso otras medidas con respecto a la entrega de granos y cohesion de la ciudadania • La desprotección de los campesinos y plebeyos pobres dio origen a la aparicon de reformadores los hermanos Tiberio y Cayo que intentaron mejorar las condiciones de vida • Tiberio propuso poner limite a las propiedades agrícolas , su hermano Cayo propuso otras medidas con respecto a la entrega de granos y cohesion de la ciudadania • La desprotección de los campesinos y plebeyos pobres dio origen a la aparicon de reformadores los hermanos Tiberio y Cayo que intentaron mejorar las condiciones de vida • Tiberio propuso poner limite a las propiedades agrícolas , su hermano Cayo propuso otras medidas con respecto a la entrega de granos y cohesion de la ciudadania • La desprotección de los campesinos y plebeyos pobres dio origen a la aparicon de reformadores los hermanos Tiberio y Cayo que intentaron mejorar las condiciones de vida • Tiberio propuso poner limite a las propiedades agrícolas , su hermano Cayo propuso otras medidas con respecto a la entrega de granos y cohesion de la ciudadania • La desprotección de los campesinos y plebeyos pobres dio origen a la aparicon de reformadores los hermanos Tiberio y Cayo que intentaron mejorar las condiciones de vida • Tiberio propuso poner limite a las propiedades agrícolas , su hermano Cayo propuso otras medidas con respecto a la entrega de granos y cohesion de la ciudadania • La desprotección de los campesinos y plebeyos pobres dio origen aparicon de reformadores los hermanos Tiberio y Cayo que inte mejorar las condiciones de vida • Tiberio propuso poner limite a las propiedades agrícolas , su he propuso otras medidas con respecto a la entrega de granos y coh ciudadania • La desprotección de los campesinos y plebeyos pobres dio origen a la aparicon de reformadores los hermanos Tiberio y Cayo que intentaron mejorar las condiciones de vida • Tiberio propuso poner limite a las propiedades agrícolas , su hermano Cayo propuso otras medidas con respecto a la entrega de granos y cohesion de la ciudadania • La desprotección de los campesinos y plebeyos pobres dio origen aparicon de reformadores los hermanos Tiberio y Cayo que inte mejorar las condiciones de vida • Tiberio propuso poner limite a las propiedades agrícolas , su he propuso otras medidas con respecto a la entrega de granos y coh ciudadania • La desprotección de los campesinos y plebeyos pobres dio origen a la aparicon de reformadores los hermanos Tiberio y Cayo que intentaron mejorar las condiciones de vida • Tiberio propuso poner limite a las propiedades agrícolas , su hermano Cayo propuso otras medidas con respecto a la entrega de granos y cohesion de la ciudadania • La desprotección de los campesinos y plebeyos pobres dio origen aparicon de reformadores los hermanos Tiberio y Cayo que inte mejorar las condiciones de vida • Tiberio propuso poner limite a las propiedades agrícolas , su he propuso otras medidas con respecto a la entrega de granos y coh ciudadania • La desprotección de los campesinos y plebeyos pobres dio origen a la aparicon de reformadores los hermanos Tiberio y Cayo que intentaron mejorar las condiciones de vida • Tiberio propuso poner limite a las propiedades agrícolas , su hermano propuso otras medidas con respecto a la entrega de granos y cohesion ciudadania • La desprotección de los campesinos y aparicon de reformadores los herman mejorar las condiciones de vida • La desprotección de los campesinos y plebeyos pobres dio origen a la aparicon de reformadores los hermanos Tiberio y Cayo que intentaron mejorar las condiciones de vida • Tiberio propuso poner limite a las propiedades agrícolas , su hermano Cayo propuso otras medidas con respecto a la entrega de granos y cohesion de la ciudadania • La desprotección de los campesinos y plebeyos pobres dio origen a la aparicon de reformadores los hermanos Tiberio y Cayo que intentaron mejorar las condiciones de vida • Tiberio propuso poner limite a las propiedades agrícolas , su hermano propuso otras medidas con respecto a la entrega de granos y cohesion ciudadania • La desprotección de los campesinos y aparicon de reformadores los herman mejorar las condiciones de vida • La desprotección de los campesinos y plebeyos pobres dio origen a la aparicon de reformadores los hermanos Tiberio y Cayo que intentaron mejorar las condiciones de vida • Tiberio propuso poner limite a las propiedades agrícolas , su hermano Cayo propuso otras medidas con respecto a la entrega de granos y cohesion de la ciudadania • La desprotección de los campesinos y plebeyos pobres dio origen a la aparicon de reformadores los hermanos Tiberio y Cayo que intentaron mejorar las condiciones de vida • Tiberio propuso poner limite a las propiedades agrícolas , su hermano propuso otras medidas con respecto a la entrega de granos y cohesion ciudadania • La desprotección de los campesinos y aparicon de reformadores los herman mejorar las condiciones de vida • La desprotección de los campesinos y plebeyos pobres dio origen a la aparicon de reformadores los hermanos Tiberio y Cayo que intentaron mejorar las condiciones de vida • Tiberio propuso poner limite a las propiedades agrícolas , su hermano Cayo propuso otras medidas con respecto a la entrega de granos y cohesion de la ciudadania • La desprotección de los campesinos y plebeyos pobres dio or aparicon de reformadores los hermanos Tiberio y Cayo que mejorar las condiciones de vida • Tiberio propuso poner limite a las propiedades agrícolas , su • La desprotección de los campesinos y plebeyos pobres dio origen a la aparicon de reformadores los hermanos Tiberio y Cayo que intentaron mejorar las condiciones de vida • Tiberio propuso poner limite a las propiedades agrícolas , su hermano Cayo propuso otras medidas con respecto a la entrega de granos y cohesion de la ciudadania • La desprotección de los campesinos y plebeyos pobres dio origen a la aparicon de reformadores los hermanos Tiberio y Cayo que intentaron mejorar las condiciones de vida • Tiberio propuso poner limite a las propiedades agrícolas , su hermano Cayo propuso otras medidas con respecto a la entrega de granos y cohesion de la ciudadania • La desprotección de los campesinos y plebeyos pobres dio ori aparicon de reformadores los hermanos Tiberio y Cayo que i mejorar las condiciones de vida • Tiberio propuso poner limite a las propiedades agrícolas , su • La desprotección de los campesinos y plebeyos pobres dio origen a la aparicon de reformadores los hermanos Tiberio y Cayo que intentaron mejorar las condiciones de vida • Tiberio propuso poner limite a las propiedades agrícolas , su hermano Cayo propuso otras medidas con respecto a la entrega de granos y cohesion de la ciudadania • La desprotección de los campesinos y plebeyos pobres dio origen a la aparicon de reformadores los hermanos Tiberio y Cayo que intentaron mejorar las condiciones de vida • Tiberio propuso poner limite a las propiedades agrícolas , su hermano Cayo propuso otras medidas con respecto a la entrega de granos y cohesion de la ciudadania • La desprotección de los campesinos y plebeyos pobres dio • La desprotección de los campesinos y plebeyos pobres dio origen a la aparicon de reformadores los hermanos Tiberio y Cayo que intentaron mejorar las condiciones de vida • Tiberio propuso poner limite a las propiedades agrícolas , su hermano Cayo propuso otras medidas con respecto a la entrega de granos y cohesion de la ciudadania • La desprotección de los campesinos y plebeyos pobres dio origen a la aparicon de reformadores los hermanos Tiberio y Cayo que intentaron mejorar las condiciones de vida • Tiberio propuso poner limite a las propiedades agrícolas , su hermano Cayo propuso otras medidas con respecto a la entrega de granos y cohesion de la ciudadania • La desprotección de los campesinos y plebeyos pobres d aparicon de reformadores los hermanos Tiberio y Cayo • La desprotección de los campesinos y plebeyos pobres dio origen a la aparicon de reformadores los hermanos Tiberio y Cayo que intentaron mejorar las condiciones de vida • Tiberio propuso poner limite a las propiedades agrícolas , su hermano Cayo propuso otras medidas con respecto a la entrega de granos y cohesion de la ciudadania • La desprotección de los campesinos y plebeyos pobres dio origen a la aparicon de reformadores los hermanos Tiberio y Cayo que intentaron mejorar las condiciones de vida • Tiberio propuso poner limite a las propiedades agrícolas , su hermano Cayo propuso otras medidas con respecto a la entrega de granos y cohesion de la ciudadania • La desprotección de los campesinos y plebeyos pobres d aparicon de reformadores los hermanos Tiberio y Cayo •La desprotecc ióndelos campesino sy plebeyos pobresdio origenala aparicon de reformado reslos hermanos Tiberioy Cayoque intentaro nmejorar las condicione sdevida •Tiberio propuso poner limitea las propiedad es agrícolas, su hermano Cayo propuso otras medidas con respectoa laentrega degranos ycohesion dela ciudadani a loscampesinosyplebeyospobresdioorigenalaaparicondereformadoresloshermanosTiberioyCayo da erlimitealaspropiedadesagrícolas,suhermanoCayopropusootrasmedidasconrespectoalaentrega
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. EL APOGEO DEL IMPERIO ROMANO • Desde augusto hasta la dinastía Antonina ,el imperio alcanzo una máxima extensión .  POLITICO: El imperio romano se formo por 40 provincias una parte a cargo de gobernadores y otras de mas reciente conquista , a cargo de un procurador la tarea de ellos era recordar los impuestos y mantener el orden interno.  ECONOMICO: Antes de que roma comenzara su expansión, la via de comunicación por excelencia del mundo mediterráneo era el mar. Los romanos en cambio construyeron carreteras de gran longitud y complejidad que les permitia ejercer el control sobre regiones conquistadas y desarrollar un comercio floreciente entre las provincias y la capital que permitia cambiar productos diferentes. La existencia de una moneda única en todo el territorio facilito los intercambios.
  • 15. • SOCIAL: Durante el imperio , la antigua diferencia entre patricios y plebeyos se fue desdibujando, la sociedad se volvió mas desigual y jerarquica que durante la republica , debido la existencia de una minoría rica y una gran mayoría de pobres. Los ricos eran la nobleza romana de propietarios de grandes tierras ,que controlaban el comercio , cobro de impuestos y los cargos públicos. • CULTURAL: La cultura y los valores romanos se esparcieron por todas las zonas conquistadas por sus ejércitos. A este proceso se lo denomina ROMANIZACION. Los habitantes de roma hablaban latin clásico o culto , pero cuando llegaban a las provincias ese idioma se mezclaba con las lenguas locales . Ese proceso de fusión dio por resultado las lenguas romances que conocemos actualmente como francés , italiano y español. La influencia romana se hizo sentir también en las vestimentas , arquitecura y los estilos caracterizticos .
  • 16. EL LEGADO DE ROMA A LA CIVILIZACION OCCIDENTAL • Derecho romano Derecho privado: Aplicando a las relaciones entre los individuos, que se ocupa de las herencias y los derechos y obligaciones sobre los hijos. Derechos públicos: Que abarcaba las relaciones entre los individuos y el estado como ciudadanos. • Arte Durante la época de Augusto estas artes adquieren mayor madurez , difusión e identidad propia. Como el teatro romano , la producción artística y la escultura.
  • 17. LA RELIGION ROMANA • La religión romana estuvo influenciada por los estructos y los griegos , se expresaban en: Cultos privados o hogareños: Cada familia practicaba cotidianamente el culto de los dioses del hogar. Era importante el culto a los parientes difuntos . Culto publico: Tenia un fin político. Realizaban sus ceremonias en los templos , el panteón etc. Ellos eran tolerantes con las otras religiones , mientras no interferían con asuntos de estado .
  • 18. EL CRISTIANISMO • Fue una religión monoteísta que surgio en el siglo1 en la zona de palestina. Su difusión fue tan amplia que luego de 3 siglos de violentas persecuciones por partede los romanos se transformo en la religión oficial del imperio, jesus comenzó a predicar en galilea , se presentaba como el mesías, el propungaba un monoteísmo estricto y una vida que privilegiaba el amor al prójimo, que le recompensa la vida eterna. Su predica tubo un eco positivo en los sectores mas pobres. Sobre el reinar de su vida predico en Jerusalén , donde encontró el rechazo de los sectores religiosos , locales y la aristocracia. Esos sectores los denunciaron ante los romanos quienes lo encarcelaron y crusificaron. Las primeras comunidades de cristianos se la denomina iglesia. • Al comienzo los romanos no le prestaron atención a los cristianos, pero cuando su mensaje comenzó a expandirse, los consideraron enemigos del estado , los perseguían , torturaban y mataban. Años despues se convirtio en la religon artificial.