SlideShare una empresa de Scribd logo
ROMANTICISMO LITERARIO 
INTEGRANTES: 
JOHAN CHÁVEZ 
CRISTIAN DAVID FLOR 
JONATHAN ORTIZ 
GRADO: 8-01 
 En las siguientes diapositivas vamos a mostrar sobre El Romanticismo, sus 
características, La Importancia de Jorge Isaac en este movimiento, Símbolos 
del Romanticismo presentes en "María“ y los espacios representativos de la 
Hacienda el Paraíso. Estas Diapositivas tiene como finalidad que nosotros lo 
estudiantes aprendamos a analizar un tema.
¿Qué es romanticismo? 
 El Romanticismo es un movimiento artístico, literario y 
cultural que tuvo su inicio en Inglaterra y Alemania a fines 
del siglo XVIII, y se extendió a otros países de Europa y 
América durante la primera mitad del siglo XIX. Marcó una 
ruptura con la ideología de la Ilustración y el Neoclasicismo. 
Debido a que el Romanticismo es una manera de sentir y 
concebir la naturaleza, la vida y al hombre mismo que se 
presenta de manera distinta y particular en cada país donde 
se desarrolla, incluso dentro de una misma nación, se 
manifiestan distintas tendencias proyectándose también en 
todas las artes. 
 Opinamos que el romanticismo es el movimiento cultural que antepone las emociones y sentimientos 
del autor en la ejecución de su arte.
¿Cuáles son las características del Romanticismo 
Literario? 
 1. Presencia en las obras de un estilo individualista, de marcada 
sensibilidad, abundante imaginación e innegable rebeldía. 
 2. Tendencia al pesimismo. La vida es poco menos que una tragedia; 
un contexto de melancolía. 
 3. Los autores son inconformistas por definición y se rebelan ante lo 
establecido. 
 4. Diarios y confesiones íntimas están a la orden del día. 
 5. Entre otros temas, destacan los relacionados con la historia 
nacional, las tradiciones, la mujer y los conflictos sociales. 
 Opinamos que las características del romanticismo son muy esenciales para crear un texto literario del 
romanticismo.
Importancia de Jorge Isaacs en el 
romanticismo 
 “el mejor novelista del Romanticismo colombiano”. 
Isaacs alternó, a lo largo de su vida, el ejercicio de las letras con la 
lucha política, primero en el bando conservador, más tarde como 
defensor de los principios del liberalismo. 
La publicación de su única novela, María, en 1867, situó a Jorge 
Isaacs entre los autores más leídos de la literatura hispanoamericana. 
El libro, Cervantes ofrece en edición del profesor Benito Varela 
Jácome, narra la historia de los amores trágicos de María y su primo 
Efraín en el Valle del Cauca, departamento natal del autor. 
 Opinamos que Jorge isaacs contribuyo con su obra la maría en el romanticismo y que fue uno de los 
autores más importantes.
Símbolos del Romanticismo presentes 
en "María" 
 Los paisajes 
 Las cartas de amor 
 Las expresiones 
 Las rosas 
 La esperanza 
 La poesía 
 El respeto 
 El enamoramiento incondicional eterno
Espacios representativos de la 
Hacienda el Paraíso 
 Aquí podemos Observar La Hacienda El Paraíso.
 Aposento de Efraín.
 Estudio de Efraín.
 Aposento de la madre de Efraín.
 Aposento de María.
 Estudio del padre de Efraín.
 El comedor.
 El costurero, la guitarra de Efraín.
 El oratorio donde se realizaban misas.
 Monumento de Efraín y María y su perro Mayo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Romanticismo literario maria jorge isaacs
Romanticismo literario maria jorge isaacs Romanticismo literario maria jorge isaacs
Romanticismo literario maria jorge isaacs
Nicol Alexandra
 
Visita hacienda el paraiso(lucia y camila)
Visita hacienda el paraiso(lucia y camila) Visita hacienda el paraiso(lucia y camila)
Visita hacienda el paraiso(lucia y camila)
luciablu91
 
Romanticismo literario
Romanticismo literarioRomanticismo literario
Romanticismo literarioleiruki69
 
La lírica del Romanticismo - José Espronceda
La lírica del Romanticismo - José EsproncedaLa lírica del Romanticismo - José Espronceda
La lírica del Romanticismo - José Espronceda
Lucia Sarasola
 
Poesia romántica y José de Espronceda
Poesia romántica y José de EsproncedaPoesia romántica y José de Espronceda
Poesia romántica y José de EsproncedaSoniaLP
 
Introducción al Romanticismo
Introducción al RomanticismoIntroducción al Romanticismo
Introducción al Romanticismo
Elena Llorente Bernardo
 
La poesía romántica
La poesía románticaLa poesía romántica
La poesía romántica
mohrah
 
Poesía Romántica
Poesía RománticaPoesía Romántica
Poesía Romántica
First second
 
Romanticismo - características
Romanticismo - característicasRomanticismo - características
Romanticismo - características
3diver
 
El romanticismo en españa
El romanticismo en españaEl romanticismo en españa
El romanticismo en españa
laurasalgado
 
"El Romanticismo"
"El Romanticismo""El Romanticismo"
"El Romanticismo"
jeancitho19
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismoHome
 
Características generales de la literatura romántica
Características generales de la literatura románticaCaracterísticas generales de la literatura romántica
Características generales de la literatura romántica
Jenny_16b
 
El romanticismo en Latinoamérica
El romanticismo en LatinoaméricaEl romanticismo en Latinoamérica
El romanticismo en Latinoamérica
Michelle Silva Cuenca
 
Literatura romántica
Literatura románticaLiteratura romántica
Literatura romántica
Manuel Oviedo
 
José Zorilla
José ZorillaJosé Zorilla
José Zorilla
Alejandro Zarzuela
 
Narrativa romántica latinoamericana
Narrativa romántica latinoamericanaNarrativa romántica latinoamericana
Narrativa romántica latinoamericana
desiolivers
 

La actualidad más candente (20)

Poesia romantica
Poesia romanticaPoesia romantica
Poesia romantica
 
Romanticismo literario maria jorge isaacs
Romanticismo literario maria jorge isaacs Romanticismo literario maria jorge isaacs
Romanticismo literario maria jorge isaacs
 
Visita hacienda el paraiso(lucia y camila)
Visita hacienda el paraiso(lucia y camila) Visita hacienda el paraiso(lucia y camila)
Visita hacienda el paraiso(lucia y camila)
 
Romanticismo literario
Romanticismo literarioRomanticismo literario
Romanticismo literario
 
La lírica del Romanticismo - José Espronceda
La lírica del Romanticismo - José EsproncedaLa lírica del Romanticismo - José Espronceda
La lírica del Romanticismo - José Espronceda
 
Poesia romántica y José de Espronceda
Poesia romántica y José de EsproncedaPoesia romántica y José de Espronceda
Poesia romántica y José de Espronceda
 
Introducción al Romanticismo
Introducción al RomanticismoIntroducción al Romanticismo
Introducción al Romanticismo
 
La poesía romántica
La poesía románticaLa poesía romántica
La poesía romántica
 
Poesía Romántica
Poesía RománticaPoesía Romántica
Poesía Romántica
 
Romanticismo - características
Romanticismo - característicasRomanticismo - características
Romanticismo - características
 
El romanticismo en españa
El romanticismo en españaEl romanticismo en españa
El romanticismo en españa
 
"El Romanticismo"
"El Romanticismo""El Romanticismo"
"El Romanticismo"
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Características generales de la literatura romántica
Características generales de la literatura románticaCaracterísticas generales de la literatura romántica
Características generales de la literatura romántica
 
El romanticismo ppt
El romanticismo pptEl romanticismo ppt
El romanticismo ppt
 
El romanticismo en Latinoamérica
El romanticismo en LatinoaméricaEl romanticismo en Latinoamérica
El romanticismo en Latinoamérica
 
Literatura romántica
Literatura románticaLiteratura romántica
Literatura romántica
 
José Zorilla
José ZorillaJosé Zorilla
José Zorilla
 
Narrativa romántica latinoamericana
Narrativa romántica latinoamericanaNarrativa romántica latinoamericana
Narrativa romántica latinoamericana
 
Romanticismo. la lírica.
Romanticismo. la lírica.Romanticismo. la lírica.
Romanticismo. la lírica.
 

Similar a Romanticismo literario. (Hacienda El Paraiso)

Romanticismo literario
Romanticismo literarioRomanticismo literario
Romanticismo literario
Gian Bastidas
 
Lengua romanticismo
Lengua romanticismoLengua romanticismo
Lengua romanticismoMiren Linaza
 
Lengua romanticismo
Lengua romanticismoLengua romanticismo
Lengua romanticismo
Miren Linaza
 
Lengua romanticismo
Lengua romanticismoLengua romanticismo
Lengua romanticismo
Miren Linaza
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
Lolicanadilla
 
La Lirica romantica -Castellano (5to Año )
La Lirica romantica -Castellano (5to Año )La Lirica romantica -Castellano (5to Año )
La Lirica romantica -Castellano (5to Año )
Cybernautic.
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismomartha010
 
Trabajo de lengua 4 b
Trabajo de lengua 4 bTrabajo de lengua 4 b
Trabajo de lengua 4 b
Bibliojanda
 
Literatura del romanticismo 4
Literatura del romanticismo 4Literatura del romanticismo 4
Literatura del romanticismo 4
SolangeHidalgoLozano
 
Romanticismo (s.xix)
Romanticismo (s.xix)Romanticismo (s.xix)
Romanticismo (s.xix)x y
 
EL ROMANTICISMO LITERARIO
EL ROMANTICISMO LITERARIOEL ROMANTICISMO LITERARIO
EL ROMANTICISMO LITERARIO
josealejandro02
 
El romanticismo 8-2
El romanticismo 8-2El romanticismo 8-2
El romanticismo 8-2
Maria Vivas Bejarano
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
KevinOrbe1
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
AngieCRivera
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
joaquinalonso13
 
visita hacienda el paraíso
visita hacienda el paraíso visita hacienda el paraíso
visita hacienda el paraíso
Juan Pablo Giraldo Zuluaga
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
Juan Sebastian
 
Trabajo de nivelación de español
Trabajo de nivelación de españolTrabajo de nivelación de español
Trabajo de nivelación de español
miledilanmari
 

Similar a Romanticismo literario. (Hacienda El Paraiso) (20)

Romanticismo literario
Romanticismo literarioRomanticismo literario
Romanticismo literario
 
Lengua romanticismo
Lengua romanticismoLengua romanticismo
Lengua romanticismo
 
Lengua romanticismo
Lengua romanticismoLengua romanticismo
Lengua romanticismo
 
Lengua romanticismo
Lengua romanticismoLengua romanticismo
Lengua romanticismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
La Lirica romantica -Castellano (5to Año )
La Lirica romantica -Castellano (5to Año )La Lirica romantica -Castellano (5to Año )
La Lirica romantica -Castellano (5to Año )
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Trabajo de lengua 4 b
Trabajo de lengua 4 bTrabajo de lengua 4 b
Trabajo de lengua 4 b
 
Literatura del romanticismo 4
Literatura del romanticismo 4Literatura del romanticismo 4
Literatura del romanticismo 4
 
Romanticismo (s.xix)
Romanticismo (s.xix)Romanticismo (s.xix)
Romanticismo (s.xix)
 
El Romanticismo (I)
El Romanticismo (I)El Romanticismo (I)
El Romanticismo (I)
 
EL ROMANTICISMO LITERARIO
EL ROMANTICISMO LITERARIOEL ROMANTICISMO LITERARIO
EL ROMANTICISMO LITERARIO
 
El romanticismo 8-2
El romanticismo 8-2El romanticismo 8-2
El romanticismo 8-2
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
 
Romanticismo2
Romanticismo2Romanticismo2
Romanticismo2
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
visita hacienda el paraíso
visita hacienda el paraíso visita hacienda el paraíso
visita hacienda el paraíso
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Trabajo de nivelación de español
Trabajo de nivelación de españolTrabajo de nivelación de español
Trabajo de nivelación de español
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Romanticismo literario. (Hacienda El Paraiso)

  • 1. ROMANTICISMO LITERARIO INTEGRANTES: JOHAN CHÁVEZ CRISTIAN DAVID FLOR JONATHAN ORTIZ GRADO: 8-01  En las siguientes diapositivas vamos a mostrar sobre El Romanticismo, sus características, La Importancia de Jorge Isaac en este movimiento, Símbolos del Romanticismo presentes en "María“ y los espacios representativos de la Hacienda el Paraíso. Estas Diapositivas tiene como finalidad que nosotros lo estudiantes aprendamos a analizar un tema.
  • 2. ¿Qué es romanticismo?  El Romanticismo es un movimiento artístico, literario y cultural que tuvo su inicio en Inglaterra y Alemania a fines del siglo XVIII, y se extendió a otros países de Europa y América durante la primera mitad del siglo XIX. Marcó una ruptura con la ideología de la Ilustración y el Neoclasicismo. Debido a que el Romanticismo es una manera de sentir y concebir la naturaleza, la vida y al hombre mismo que se presenta de manera distinta y particular en cada país donde se desarrolla, incluso dentro de una misma nación, se manifiestan distintas tendencias proyectándose también en todas las artes.  Opinamos que el romanticismo es el movimiento cultural que antepone las emociones y sentimientos del autor en la ejecución de su arte.
  • 3. ¿Cuáles son las características del Romanticismo Literario?  1. Presencia en las obras de un estilo individualista, de marcada sensibilidad, abundante imaginación e innegable rebeldía.  2. Tendencia al pesimismo. La vida es poco menos que una tragedia; un contexto de melancolía.  3. Los autores son inconformistas por definición y se rebelan ante lo establecido.  4. Diarios y confesiones íntimas están a la orden del día.  5. Entre otros temas, destacan los relacionados con la historia nacional, las tradiciones, la mujer y los conflictos sociales.  Opinamos que las características del romanticismo son muy esenciales para crear un texto literario del romanticismo.
  • 4. Importancia de Jorge Isaacs en el romanticismo  “el mejor novelista del Romanticismo colombiano”. Isaacs alternó, a lo largo de su vida, el ejercicio de las letras con la lucha política, primero en el bando conservador, más tarde como defensor de los principios del liberalismo. La publicación de su única novela, María, en 1867, situó a Jorge Isaacs entre los autores más leídos de la literatura hispanoamericana. El libro, Cervantes ofrece en edición del profesor Benito Varela Jácome, narra la historia de los amores trágicos de María y su primo Efraín en el Valle del Cauca, departamento natal del autor.  Opinamos que Jorge isaacs contribuyo con su obra la maría en el romanticismo y que fue uno de los autores más importantes.
  • 5. Símbolos del Romanticismo presentes en "María"  Los paisajes  Las cartas de amor  Las expresiones  Las rosas  La esperanza  La poesía  El respeto  El enamoramiento incondicional eterno
  • 6. Espacios representativos de la Hacienda el Paraíso  Aquí podemos Observar La Hacienda El Paraíso.
  • 7.  Aposento de Efraín.
  • 8.  Estudio de Efraín.
  • 9.  Aposento de la madre de Efraín.
  • 10.  Aposento de María.
  • 11.  Estudio del padre de Efraín.
  • 13.  El costurero, la guitarra de Efraín.
  • 14.  El oratorio donde se realizaban misas.
  • 15.  Monumento de Efraín y María y su perro Mayo.