SlideShare una empresa de Scribd logo
ELABORADO POR: 
-NICOLLE DIAZ 
-LEIDY MORENO 
-SEBASYAN ZULETA 
8-2
Tabla de contenido 
 
Pagina 
 ¿Qué es el romanticismo? 3 
 Características del 4 
romanticismo literario 
 Como influyo Jorge Isaacs 5 
en el romanticismo 
 Símbolos del romanticismo 6 
representados en María 
 Espacios representativos 7 
de la Hacienda el Paraíso
¿Qué es el romanticismo? 
 
Es un movimiento artístico, literario y cultural que tuvo su inicio 
en Inglaterra y Alemania a finales del siglo XVIII y si extendió a 
otros países de Europa y las Américas durante la primera mitad 
del siglo XIX. 
Si hoy bien el término “romántico” se asocia generalmente con el 
amor en el siglo XVII se utilizaba para describir la emoción que 
despiertan aspecto agreste y melancólico de la naturaleza así como 
sinónimo de algo increíble e inverosímil. 
Debido a que el Romanticismo es una manera de sentir y concebir 
la naturaleza, la vida y al hombre mismo que se presenta de 
manera distinta y particular en cada país donde se desarrolla, 
incluso dentro de una misma nación, se manifiestan distintas 
tendencias proyectándose también en todas las artes.
Características del 
romanticismo literario 
 
 La conciencia del Yo como entidad autónoma y fantástica. 
 La primacía del Genio creador de un Universo propio. 
 La supremacía del sentimiento frente a la razón 
neoclásica. 
 La fuerte tendencia nacionalista. 
 La del liberalismo frente al despotismo ilustrado. 
 La de la originalidad frente a la tradición clasicista. 
 La de la creatividad frente a la imitación neoclásica. 
 La de la obra imperfecta, inacabada y abierta frente a la 
obra perfecta, concluida y cerrada.
Como influencio Jorge 
Isaacs en el romanticismo 
 
 La influencia que tuvo Jorge Isaacs en el 
romanticismo fue muy importante tanto a nivel local 
como internacional ya que su novela titulada 
“maría” que fue sacada en 1867, tuvo un éxito 
notable ya que influyo mucho a describir como era 
nuestro país con sus paisajes, sus etnias, sus culturas 
y sus costumbres.
Símbolos del romanticismo 
presentes en María 
 
 El cortejo 
 El espacio físico, sentimiento por la naturaleza 
reflejado en la descripción de los jardines y la 
hacienda 
 La caballerosidad 
Amor 
 Unión y fuerza para estar juntos ante las 
adversidades 
 Idealización
Espacios representativos 
de la Hacienda el Paraíso 
 
 Entrada a la hacienda la María
• Aposento de Efraín 

• Estudio de Efraín 

 
• Sala principal
• Aposento del padre de Efraín 

• Aposento de Emma 

• Aposento de la madre de Efraín 


 
• Costurero
 
• Oratorio
 
• Despensa
 
• Comedor
• Estudio del padre de Efraín 

 
• Cocina
• Monumento a Jorge Isaacs 

• Monumento a Efraín y María 


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lírica romántica
Lírica románticaLírica romántica
Lírica romántica
iesclarin
 
Características del romanticismo histórico
Características del romanticismo históricoCaracterísticas del romanticismo histórico
Características del romanticismo histórico
Josby Martinez
 
Romanticismo literario
Romanticismo literarioRomanticismo literario
Romanticismo literario
leiruki69
 

La actualidad más candente (20)

Romanticismo literario maria jorge isaacs
Romanticismo literario maria jorge isaacs Romanticismo literario maria jorge isaacs
Romanticismo literario maria jorge isaacs
 
Poesía romántica
Poesía románticaPoesía romántica
Poesía romántica
 
Poesia romantica
Poesia romanticaPoesia romantica
Poesia romantica
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 
Narrativa romántica latinoamericana
Narrativa romántica latinoamericanaNarrativa romántica latinoamericana
Narrativa romántica latinoamericana
 
El romanticismo en Latinoamérica
El romanticismo en LatinoaméricaEl romanticismo en Latinoamérica
El romanticismo en Latinoamérica
 
Introducción al Romanticismo
Introducción al RomanticismoIntroducción al Romanticismo
Introducción al Romanticismo
 
El romanticismo en españa
El romanticismo en españaEl romanticismo en españa
El romanticismo en españa
 
Características generales de la literatura romántica
Características generales de la literatura románticaCaracterísticas generales de la literatura romántica
Características generales de la literatura romántica
 
La lírica del Romanticismo - José Espronceda
La lírica del Romanticismo - José EsproncedaLa lírica del Romanticismo - José Espronceda
La lírica del Romanticismo - José Espronceda
 
Poesía Romántica
Poesía RománticaPoesía Romántica
Poesía Romántica
 
La narrativa del romanticismo
La narrativa del romanticismoLa narrativa del romanticismo
La narrativa del romanticismo
 
Lírica romántica
Lírica románticaLírica romántica
Lírica romántica
 
Romanticismo - características
Romanticismo - característicasRomanticismo - características
Romanticismo - características
 
Características del romanticismo histórico
Características del romanticismo históricoCaracterísticas del romanticismo histórico
Características del romanticismo histórico
 
Romanticismo literario
Romanticismo literarioRomanticismo literario
Romanticismo literario
 
La Lirica romantica -Castellano (5to Año )
La Lirica romantica -Castellano (5to Año )La Lirica romantica -Castellano (5to Año )
La Lirica romantica -Castellano (5to Año )
 
La época del romanticismo en colombia
La época del romanticismo en colombiaLa época del romanticismo en colombia
La época del romanticismo en colombia
 
DIAPOSITIVAS SOBRE LIBRO MARIA
DIAPOSITIVAS SOBRE LIBRO MARIADIAPOSITIVAS SOBRE LIBRO MARIA
DIAPOSITIVAS SOBRE LIBRO MARIA
 

Destacado

La generación del 98. unamuno, baroja machado y valle inclán
La generación del 98. unamuno, baroja machado y valle inclánLa generación del 98. unamuno, baroja machado y valle inclán
La generación del 98. unamuno, baroja machado y valle inclán
lenguaorejaverde
 
Control de lectura "Werther"
Control de lectura "Werther"Control de lectura "Werther"
Control de lectura "Werther"
gvrg
 
Madame bovary de Gustave Flaubert
Madame bovary de Gustave FlaubertMadame bovary de Gustave Flaubert
Madame bovary de Gustave Flaubert
Nelly Rosas Rioja
 
Madame bovary
Madame bovaryMadame bovary
Madame bovary
USAT
 
Neoclasicismo ppt
Neoclasicismo pptNeoclasicismo ppt
Neoclasicismo ppt
carlapaz30
 
Generacion del 98
Generacion del 98Generacion del 98
Generacion del 98
pitiwi13
 

Destacado (20)

El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
 
Temas del Romanticismo
Temas del RomanticismoTemas del Romanticismo
Temas del Romanticismo
 
LITERATURA: EL ROMANTICISMO
LITERATURA: EL ROMANTICISMOLITERATURA: EL ROMANTICISMO
LITERATURA: EL ROMANTICISMO
 
Romanticismo caracteristicas 2
Romanticismo caracteristicas 2Romanticismo caracteristicas 2
Romanticismo caracteristicas 2
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
 
Alon
AlonAlon
Alon
 
Erromantizismoa. ikasleen lanak
Erromantizismoa. ikasleen lanakErromantizismoa. ikasleen lanak
Erromantizismoa. ikasleen lanak
 
Erromantizismoa
ErromantizismoaErromantizismoa
Erromantizismoa
 
Literatura s. xviii
Literatura s. xviiiLiteratura s. xviii
Literatura s. xviii
 
La generación del 98. unamuno, baroja machado y valle inclán
La generación del 98. unamuno, baroja machado y valle inclánLa generación del 98. unamuno, baroja machado y valle inclán
La generación del 98. unamuno, baroja machado y valle inclán
 
Control de lectura "Werther"
Control de lectura "Werther"Control de lectura "Werther"
Control de lectura "Werther"
 
Madame bovary de Gustave Flaubert
Madame bovary de Gustave FlaubertMadame bovary de Gustave Flaubert
Madame bovary de Gustave Flaubert
 
Análisis literario de la obra listo
Análisis literario de la obra listoAnálisis literario de la obra listo
Análisis literario de la obra listo
 
El Realismo
El RealismoEl Realismo
El Realismo
 
Madame bovary
Madame bovaryMadame bovary
Madame bovary
 
Romanticismo literario español (José Ángel Arenas)
Romanticismo literario español (José Ángel Arenas)Romanticismo literario español (José Ángel Arenas)
Romanticismo literario español (José Ángel Arenas)
 
Literatura española 2º Bachillerato. Tema 3. Realismo. Galdós.
Literatura española 2º Bachillerato. Tema 3. Realismo. Galdós.Literatura española 2º Bachillerato. Tema 3. Realismo. Galdós.
Literatura española 2º Bachillerato. Tema 3. Realismo. Galdós.
 
Neoclasicismo ppt
Neoclasicismo pptNeoclasicismo ppt
Neoclasicismo ppt
 
Generacion del 98
Generacion del 98Generacion del 98
Generacion del 98
 
Literatura del Neoclasicismo, Ilustración, Enciclopedia, siglo XVIII
Literatura del Neoclasicismo, Ilustración, Enciclopedia, siglo XVIIILiteratura del Neoclasicismo, Ilustración, Enciclopedia, siglo XVIII
Literatura del Neoclasicismo, Ilustración, Enciclopedia, siglo XVIII
 

Similar a El romanticismo literario

Manual del usuario cx5600.lnk
Manual del usuario cx5600.lnkManual del usuario cx5600.lnk
Manual del usuario cx5600.lnk
Jenny C.E.
 
3.el romanticismo
3.el romanticismo3.el romanticismo
3.el romanticismo
Esmeralda76
 
El romantisismo...
El romantisismo...El romantisismo...
El romantisismo...
Laura0107
 
Contexto histórico del romanticismo(2)
Contexto histórico del romanticismo(2)Contexto histórico del romanticismo(2)
Contexto histórico del romanticismo(2)
Eliana Cardona Zapata
 
Contexto histórico del romanticismo
Contexto histórico del romanticismoContexto histórico del romanticismo
Contexto histórico del romanticismo
marihvibe
 
Laura valentina fernandez y katerine tello el tema es el romanticismo
Laura valentina fernandez y katerine tello el tema es el romanticismoLaura valentina fernandez y katerine tello el tema es el romanticismo
Laura valentina fernandez y katerine tello el tema es el romanticismo
Laura Fernandez
 

Similar a El romanticismo literario (20)

Romanticismo literario
Romanticismo literarioRomanticismo literario
Romanticismo literario
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
El romanticismo 8-2
El romanticismo 8-2El romanticismo 8-2
El romanticismo 8-2
 
El romanticismo Español.
El romanticismo Español.El romanticismo Español.
El romanticismo Español.
 
El romanticismo
El romanticismo El romanticismo
El romanticismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Manual del usuario cx5600.lnk
Manual del usuario cx5600.lnkManual del usuario cx5600.lnk
Manual del usuario cx5600.lnk
 
Trabajo de nivelación de español
Trabajo de nivelación de españolTrabajo de nivelación de español
Trabajo de nivelación de español
 
Esquema la literatura renacentista
Esquema la literatura renacentistaEsquema la literatura renacentista
Esquema la literatura renacentista
 
3.el romanticismo
3.el romanticismo3.el romanticismo
3.el romanticismo
 
Romanticismo literario
Romanticismo literarioRomanticismo literario
Romanticismo literario
 
El romantisismo...
El romantisismo...El romantisismo...
El romantisismo...
 
Presentación del romanticismo marga
Presentación del romanticismo margaPresentación del romanticismo marga
Presentación del romanticismo marga
 
Contexto histórico del romanticismo(2)
Contexto histórico del romanticismo(2)Contexto histórico del romanticismo(2)
Contexto histórico del romanticismo(2)
 
El romanticismo long
El romanticismo longEl romanticismo long
El romanticismo long
 
La literatura del siglo XIX
La literatura del siglo XIXLa literatura del siglo XIX
La literatura del siglo XIX
 
Actividad de tatiana alexandra guardado martinez (lenguaje)
Actividad de tatiana alexandra guardado martinez (lenguaje)Actividad de tatiana alexandra guardado martinez (lenguaje)
Actividad de tatiana alexandra guardado martinez (lenguaje)
 
Contexto histórico del romanticismo
Contexto histórico del romanticismoContexto histórico del romanticismo
Contexto histórico del romanticismo
 
Laura valentina fernandez katerine tello (el romanticismo)
Laura valentina fernandez katerine tello  (el romanticismo)Laura valentina fernandez katerine tello  (el romanticismo)
Laura valentina fernandez katerine tello (el romanticismo)
 
Laura valentina fernandez y katerine tello el tema es el romanticismo
Laura valentina fernandez y katerine tello el tema es el romanticismoLaura valentina fernandez y katerine tello el tema es el romanticismo
Laura valentina fernandez y katerine tello el tema es el romanticismo
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

El romanticismo literario

  • 1. ELABORADO POR: -NICOLLE DIAZ -LEIDY MORENO -SEBASYAN ZULETA 8-2
  • 2. Tabla de contenido  Pagina  ¿Qué es el romanticismo? 3  Características del 4 romanticismo literario  Como influyo Jorge Isaacs 5 en el romanticismo  Símbolos del romanticismo 6 representados en María  Espacios representativos 7 de la Hacienda el Paraíso
  • 3. ¿Qué es el romanticismo?  Es un movimiento artístico, literario y cultural que tuvo su inicio en Inglaterra y Alemania a finales del siglo XVIII y si extendió a otros países de Europa y las Américas durante la primera mitad del siglo XIX. Si hoy bien el término “romántico” se asocia generalmente con el amor en el siglo XVII se utilizaba para describir la emoción que despiertan aspecto agreste y melancólico de la naturaleza así como sinónimo de algo increíble e inverosímil. Debido a que el Romanticismo es una manera de sentir y concebir la naturaleza, la vida y al hombre mismo que se presenta de manera distinta y particular en cada país donde se desarrolla, incluso dentro de una misma nación, se manifiestan distintas tendencias proyectándose también en todas las artes.
  • 4. Características del romanticismo literario   La conciencia del Yo como entidad autónoma y fantástica.  La primacía del Genio creador de un Universo propio.  La supremacía del sentimiento frente a la razón neoclásica.  La fuerte tendencia nacionalista.  La del liberalismo frente al despotismo ilustrado.  La de la originalidad frente a la tradición clasicista.  La de la creatividad frente a la imitación neoclásica.  La de la obra imperfecta, inacabada y abierta frente a la obra perfecta, concluida y cerrada.
  • 5. Como influencio Jorge Isaacs en el romanticismo   La influencia que tuvo Jorge Isaacs en el romanticismo fue muy importante tanto a nivel local como internacional ya que su novela titulada “maría” que fue sacada en 1867, tuvo un éxito notable ya que influyo mucho a describir como era nuestro país con sus paisajes, sus etnias, sus culturas y sus costumbres.
  • 6. Símbolos del romanticismo presentes en María   El cortejo  El espacio físico, sentimiento por la naturaleza reflejado en la descripción de los jardines y la hacienda  La caballerosidad Amor  Unión y fuerza para estar juntos ante las adversidades  Idealización
  • 7. Espacios representativos de la Hacienda el Paraíso   Entrada a la hacienda la María
  • 8. • Aposento de Efraín 
  • 9. • Estudio de Efraín 
  • 10.  • Sala principal
  • 11. • Aposento del padre de Efraín 
  • 12. • Aposento de Emma 
  • 13. • Aposento de la madre de Efraín 
  • 14.
  • 19. • Estudio del padre de Efraín 
  • 21. • Monumento a Jorge Isaacs 
  • 22. • Monumento a Efraín y María 