SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis Literario

 Romeo y Julieta

  Presentado por:
     Luisa Bernal
   Angélica Vallejo
      Yuri Patiño
   Natalia Buitrago
Romeo y Julieta


 Se llama Romeo y Julieta por que
 así se llaman los protagonistas y
 por otra obra que realizo William
            Shakespeare.
 Romeo y Julieta: representan un
   amor verdadero que hay en 2
personas pero es prohibido ante los
              demás.
GENERO

Dramático, esta obra representa algún episodio
 o conflicto de la vida de lose seres humanos
   por medio del dialogo de los personajes.
  Subgénero: tragedia. Los personajes tienen
conflicto amorosos que terminan en desgracia.
William Shakespeare 1 de los dramaturgos que
   maneja tipos de tragedias y se destaca en
               Romeo y Julieta.
AUTOR
•   WILLIAM SHAKESPEARE
Temas
La temática de
Romeo y Julieta se
puede decir que      El Amor: la pasión
maneja tres temas                          La Tragedia: el
                     que manejan los
                                           amor entre Romeo
                     amantes es
                                           y Julieta es trágico
El Odio: el          desbordante y
                                           desde el principio
enfrentamiento       frenética,
                                           al ser obligados a
que mantienen        se puede observar
                                           encontrasen a
Capuletos y          en el corto periodo
                                           escondidas y como
Montescos            de seis días donde
                                           una burla del
enmarca la           se enamoran, se
                                           destino de estos
relación             casan, tienen su
                                           dos el fallido plan
extraordinaria       noche de bodas y
                                           con desenlace
entre Romeo y        sucede la
                                           fatal.
Julieta.              tragedia.
Argumento
Esta historia trata del el amor entre Romeo y Julieta
que pertenecen a una familia que mantienen una
larga riña entre ellos. Esta familia por una parte eran
los Capuleto que odiaban a muerte a la otra familia
llamada Montesco. Su relación no pudo prosperar en
este medio hostil. Los padres de Julieta le presentan
a un joven noble que ha pedido su mano; este joven
se llama París. Luego Romeo y Julieta se casan en
secreto, (en el Mercado Teobaldo lucha con Mercusio
y lo mató) Romeo al salir de la boda venga la muerte
de su amigo y es mandado al exilio. Fray Lorenzo le
ofrece a Julieta una poción que le hará parecer
muerta, Romeo no se entera de esto y cree que su
Julieta está muerta. Este compra un veneno y lo
utiliza en la “tumba” de Julieta. Al beber Romeo el
veneno, ella despierta en ese instante y al ver a
Romeo muerto ella decide asesinarse.
personajes
              • Julieta: Hija de los Capuleto y esposa secreta de Romeo, fíngese
                muerta mediante un brebaje que le da Fray Lorenzo, para no ser
                obligada a casarse con el Conde Paris y escapar más tarde con
                Romeo. Sin embargo, sus planes fallan y se suicida enterrándose el
                puñal de Romeo al encontrar a este muerto envenenado.


principales   • Romeo, fíngese muerta mediante un brebaje que le da Fray
                Lorenzo, para no ser obligada a casarse con el Conde Paris y
                escapar más tarde con Romeo. Sin embargo, sus planes fallan y se
                suicida enterrándose el puñal de Romeo al encontrar a este
                muerto envenenado.




              •Montesco y Capuleto: (jefes de familias enemigas)
              •Nodriza de Julieta, Fray Lorenzo, parís:       ( joven noble, pariente del
               príncipe )
              •Benvolio y Mercurio: ( amigos de romeo)


secundarios
              •Escalo: ( príncipe de Verona, lady Capuleto, Lady Montesco)
              •Pedro: ( criado de la nodriza de Julieta)
              •Teobaldo: ( sobrino de lady Capuleto)
              •Bahasar: ( criado de romeo)
              •Abraham: ( criado de Montesco)
              •Gregorio y sansón: ( criados de Capuleto)
              •Fray juan
Tiempo cronológico
tiempo corto se dice que es de 6              Tiempo histórico
            días.
                                         Se ubica en el siglo xv en sus ultimas
            1.Julieta esta a 2
         semanas de cumplir los         décadas, pero resulta impreciso si se
                14 años                toma en cuenta. El origen de la leyenda
                                        y por eso el tiempo histórico no puede
      2.Se ven por 1                           estar totalmente definido.
         vez y se
       enamoran                            Tiempo atmosférico
              3. Se encuentran a
              escondidas               Se presenta en frases figurativas se
                                       presenta en una real donde mercurio
                                    comienza la idea a benudio de refrescarse a
     4. Se casan                           causa, del calor del verano.
     en secreto
                                    En sentido figurativo se puede observar en
                   5. Consumen el    los diálogos. Románticos de los amantes
                     matrimonio                como en el momento:
                                      Romeo: “ y noche, deliciosa noche; solo
                                     temo. Que por ser de noche no pase todo
     6. La tragedia
                                            esto de un delicioso sueño”
     con el veneno
                                        Julieta: “ no tiene flor mas linda. La
                                               primavera de verano”.
Espacio
• General : La acción de Romeo Y Julieta solo
  aparece en las ciudades de Italia ; Verona y
  Mantua.
• Articular : La casa de Capuleto ; el jardín que da
  con la ventana de la habitación de Julieta.
• La celda de Fray Lorenzo .
• Mantua ciudad de exilio donde Romeo se
  presenta como una figura lúgubre y triste.
• La tienda del boticario.
• El cementerio.
Opinión Critica
• Es una obra bellísima de Shakespeare que nos muestra como
  el amor verdadero es más fuerte no importa lo que pase ni las
  adversidades que se presenten ni los que quieran separarlos.
  Todo lo que Romeo y Julieta tuvieron que pasar para poder
  estar juntos finalmente fue en vano porque no pudieron ser
  felices como querían.
Valores    Contra valores
*Amor         * Odio



• Valentía     * Mentira



*ilusión       * Tristeza
Conclusiones
• ¿Por qué nos gustó la obra?
   La obra nos gustó porque es una historia que maneja
  muy bien la tragedia , la comedia, el amor y la pasión
  desenfrenada. También nos gustó el final pues es un
  final original ya que en las demás obras casi siempre
  acaba con final feliz y en este caso fue un final trágico .
¿Qué aprendimos ?
  Aprendimos que no hay que fijarse en las cosas
  materiales y que uno no puede mandar en el corazón
  de las demás personas y lo mejor es dejarlas que sean
  libres y que elijan ellas mismas.
autor
Nombre Completo: William Shakespeare
Fecha De Nacimiento: 1564 de abril en stratford-
  upon Avon.
Familia: Fue el 3 de los 8 hijos que tuvo John
  Shakespeare y Mary Arden.
  El padre de Shakespeare estaba en una
  cumbre y luego que nació William cayo en una
  desgracia.
ESTUDIOS
William Shakespeare curso sus primeros estudios
  en la escuela primaria de Stratford Grammar
  school.
A pesar de que la calidad de las escuelas
  gramaticales en el periodo isabelino era
  bastante irregular existen indicios en el sentido
  de que la de Stratford era bastante buena la
  asistencia de Shakespeare esta escuela es
  mera conjetura, basada en el hecho de que
  legalmente tenia derecho a la educación
  gratuita.
ASPECTO SENTIMENTAL
El 28 de noviembre de 1582 cuando tenia 18
  años, contrajo matrimonio con Anne Hathaway.
  El 26 de mayo de 1583 la hija de la pareja fue
  bautizada en Stratford .

Luego tuvieron unos mellizos que fueron
  bautizados poco después el 2 de febrero de
  1585, Hamnet murió a los 11 años y solamente
  llegaron a la edad adulta sus hijas.
PROFESION Y PERSONALIDAD
• Sus primeros trabajos no encajaron con la
  calidad artística de los dramas de Marlowe.

• De Shakespeare, dado que siempre se ha
  tenido por norma envolver su existencia a las
  brumas del misterio , de ese genial bardo del
  Avon, del cual nos confesamos impenitentes
  admiradoras.
OBRAS Y TEMAS
• Romeo y Julieta.        • Tragedia.
• Antonio y Cleopatra.    • Comedia.
• El rey Lear.            • Drama Histórica.
• A buen fin no hay mal
  tiempo.
• El mercader de
  Venecia.
• El sueño de una
  noche de verano.
• Venus y adonis.
EL RENACIMIENTO
contexto literario

   La literatura española recibio
durante el renacimiento la influencia
  de la literatura italiana y de la
   literatura clásica grecolatina
  (Grecia-roma). Y experimento una
   renovación en las formas, en los
         temas y en el estilo.
Poesía renacentista

Se escribe y difunde como un reflejo de una
sociedad en revolución que muestra lso
cambios, tanto del poder político como
quizás también el mas influyente como lo
es el poder económico. Es asi que los
aristócratas, terratenientes y herederos
de guerreros, paulatinamente ceden el
paso a los burgueses, quienes como
depositarios adinerados de valores y
productos crecientes del comercio, se
consolidan en su imperio de nacientes
empresas e industrias que surten especies,
telas, sedas e insumos indispensables
alrededor del mundo.
Novela renacentista
La novela experimento un notable
fortalecimiento. Entre las formas que se
desarrollan cabe citar: la prosa histórica,
la novela de caballerias, la novela bizantina
o de aventuras,
la novela pastorial,
y sobre todo la novela picarezca.
Literatura religiosa
La preocupación por la religión dio origen a dos
corrientes relacionadas: la acética y la mística…
Acética: proceso de perfección espiritual
Mística: unión del alma con dos, según las

formas y convenciones de la lirica amorosa.
Contexto histórico

acontecimiemientos       Arte y literatura
• 24/01: batalla de
  tumhout durante la     • William
  guerra de Flandes
• Temiendo influencias     Shakespeare
  de los jesuitas en
  japon; pablo miki y    • Enrique IV
  otros 25
  crucificados             (primera y
• Es fundada la
  ciudad de san            segunda parte)
  Nicolás en nuevo
  león(mexico)           • Francis bacon –
• Tropas japonesas
  desembarcan              ensayos.
  nuevamente en la
  península en nueva

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medicina expresión oral Romeo y Julieta
Medicina expresión oral Romeo y JulietaMedicina expresión oral Romeo y Julieta
Medicina expresión oral Romeo y Julieta
Carlos Cabrera Macias
 
Romeo y julieta
Romeo y julietaRomeo y julieta
Romeo y julieta
Elena Vázquez Martínez
 
Romeo y Julieta William Shakespeare
Romeo y Julieta William ShakespeareRomeo y Julieta William Shakespeare
Romeo y Julieta William Shakespeare
abadbn
 
Expcion de romeo y julieta!
Expcion de romeo y julieta!Expcion de romeo y julieta!
Expcion de romeo y julieta!Tatiiz Rodriguez
 
Romeo y julieta
Romeo y julietaRomeo y julieta
Romeo y julietamaitemg1
 
Guia de actividades romeo y julieta
Guia de actividades romeo y julietaGuia de actividades romeo y julieta
Guia de actividades romeo y julieta
María Navarro
 
Trabajo de romeo y julieta literatura universal
Trabajo de romeo y julieta literatura universal Trabajo de romeo y julieta literatura universal
Trabajo de romeo y julieta literatura universal
Moni Herranz
 
Romeo y julieta
Romeo y julietaRomeo y julieta
Romeo y julieta
Ivan Molina
 
Reporte de lectura "Romeo y julieta"
Reporte de lectura "Romeo y julieta"Reporte de lectura "Romeo y julieta"
Reporte de lectura "Romeo y julieta"Fernando Iñiguez
 
Analisis romeo y julieta (maría josé)
Analisis romeo y julieta (maría josé) Analisis romeo y julieta (maría josé)
Analisis romeo y julieta (maría josé) mgarcia99
 
Romeo y julieta historia completa
Romeo y julieta historia completa Romeo y julieta historia completa
Romeo y julieta historia completa
Djanghelo
 
Analisis literario romeo y julieta
Analisis literario romeo y julietaAnalisis literario romeo y julieta
Analisis literario romeo y julieta
Ruth Mirian Guevara Sanchez
 
ANÁLISIS LITERARIO DEL LIBRO ROMEO Y JULIETA
ANÁLISIS LITERARIO DEL LIBRO ROMEO Y JULIETAANÁLISIS LITERARIO DEL LIBRO ROMEO Y JULIETA
ANÁLISIS LITERARIO DEL LIBRO ROMEO Y JULIETA
David Jaramillo Rincon
 
Resumen novela romeo y julieta
Resumen novela romeo y julietaResumen novela romeo y julieta
Resumen novela romeo y julietathpobl
 

La actualidad más candente (20)

Medicina expresión oral Romeo y Julieta
Medicina expresión oral Romeo y JulietaMedicina expresión oral Romeo y Julieta
Medicina expresión oral Romeo y Julieta
 
Romeo y julieta
Romeo y julietaRomeo y julieta
Romeo y julieta
 
Romeo y julieta
Romeo y julietaRomeo y julieta
Romeo y julieta
 
Romeo y Julieta William Shakespeare
Romeo y Julieta William ShakespeareRomeo y Julieta William Shakespeare
Romeo y Julieta William Shakespeare
 
Romeo & julieta
Romeo & julietaRomeo & julieta
Romeo & julieta
 
Expcion de romeo y julieta!
Expcion de romeo y julieta!Expcion de romeo y julieta!
Expcion de romeo y julieta!
 
Romeo y julieta
Romeo y julietaRomeo y julieta
Romeo y julieta
 
Guia de actividades romeo y julieta
Guia de actividades romeo y julietaGuia de actividades romeo y julieta
Guia de actividades romeo y julieta
 
Trabajo de romeo y julieta literatura universal
Trabajo de romeo y julieta literatura universal Trabajo de romeo y julieta literatura universal
Trabajo de romeo y julieta literatura universal
 
Romeo y Julieta
Romeo y JulietaRomeo y Julieta
Romeo y Julieta
 
Romeo y julieta
Romeo y julietaRomeo y julieta
Romeo y julieta
 
Reporte de lectura "Romeo y julieta"
Reporte de lectura "Romeo y julieta"Reporte de lectura "Romeo y julieta"
Reporte de lectura "Romeo y julieta"
 
Analisis romeo y julieta (maría josé)
Analisis romeo y julieta (maría josé) Analisis romeo y julieta (maría josé)
Analisis romeo y julieta (maría josé)
 
Romeo y juelita resumen por actos
Romeo y juelita resumen por actosRomeo y juelita resumen por actos
Romeo y juelita resumen por actos
 
Romeo y julieta
Romeo y julietaRomeo y julieta
Romeo y julieta
 
Romeo y julieta historia completa
Romeo y julieta historia completa Romeo y julieta historia completa
Romeo y julieta historia completa
 
Romeo y julieta.
Romeo y julieta.Romeo y julieta.
Romeo y julieta.
 
Analisis literario romeo y julieta
Analisis literario romeo y julietaAnalisis literario romeo y julieta
Analisis literario romeo y julieta
 
ANÁLISIS LITERARIO DEL LIBRO ROMEO Y JULIETA
ANÁLISIS LITERARIO DEL LIBRO ROMEO Y JULIETAANÁLISIS LITERARIO DEL LIBRO ROMEO Y JULIETA
ANÁLISIS LITERARIO DEL LIBRO ROMEO Y JULIETA
 
Resumen novela romeo y julieta
Resumen novela romeo y julietaResumen novela romeo y julieta
Resumen novela romeo y julieta
 

Similar a Romeo y julieta

Obra Romeo y Julieta.docx
Obra Romeo y Julieta.docxObra Romeo y Julieta.docx
Obra Romeo y Julieta.docx
ssusera5616b
 
Expocion de romeo y julieta
Expocion de romeo y julietaExpocion de romeo y julieta
Expocion de romeo y julieta
Tatiiz Rodriguez
 
Shakespeare
ShakespeareShakespeare
Comentario literario
Comentario literarioComentario literario
Comentario literario
Sofía Velasquez
 
romeo-y-julieta.pptx,lloorrmmesobreromeo
romeo-y-julieta.pptx,lloorrmmesobreromeoromeo-y-julieta.pptx,lloorrmmesobreromeo
romeo-y-julieta.pptx,lloorrmmesobreromeo
Zheng27
 
Romeo y julieta. lucia mirza jose mateo
Romeo y julieta. lucia mirza jose mateoRomeo y julieta. lucia mirza jose mateo
Romeo y julieta. lucia mirza jose mateoAntoni Fer Jim
 
Romeo y Julieta
Romeo y JulietaRomeo y Julieta
Romeo y Julieta
majicemoji
 
Argumento y finalidad de Romeo y Julieta
Argumento y finalidad de Romeo y JulietaArgumento y finalidad de Romeo y Julieta
Argumento y finalidad de Romeo y Julieta
literaturauniversalsotomayor
 
EL-RENACIMIENTO-2DO.docx
EL-RENACIMIENTO-2DO.docxEL-RENACIMIENTO-2DO.docx
EL-RENACIMIENTO-2DO.docx
CristianFHinostrozaT
 
Romeo y Julieta
Romeo y JulietaRomeo y Julieta
Romeo y Julieta
wendy man liu
 
Romeo Y Julieta[1]
Romeo Y Julieta[1]Romeo Y Julieta[1]
Romeo Y Julieta[1]luisita123
 
Romeo y julieta[1]
Romeo y julieta[1]Romeo y julieta[1]
Romeo y julieta[1]luisita123
 
ROMEO Y JULIETA
 ROMEO Y JULIETA  ROMEO Y JULIETA
ROMEO Y JULIETA
lizmaylinllatasmendoza13
 
Romeo y Julieta
Romeo y JulietaRomeo y Julieta
Romeo y Julieta
agrotala
 

Similar a Romeo y julieta (20)

Obra Romeo y Julieta.docx
Obra Romeo y Julieta.docxObra Romeo y Julieta.docx
Obra Romeo y Julieta.docx
 
Expocion de romeo y julieta
Expocion de romeo y julietaExpocion de romeo y julieta
Expocion de romeo y julieta
 
Romeo y julieta♥♥♥
Romeo y julieta♥♥♥Romeo y julieta♥♥♥
Romeo y julieta♥♥♥
 
Shakespeare
ShakespeareShakespeare
Shakespeare
 
Tríptico
TrípticoTríptico
Tríptico
 
Shakespeare
ShakespeareShakespeare
Shakespeare
 
Comentario literario
Comentario literarioComentario literario
Comentario literario
 
Romeo y julieta
Romeo y julietaRomeo y julieta
Romeo y julieta
 
romeo-y-julieta.pptx,lloorrmmesobreromeo
romeo-y-julieta.pptx,lloorrmmesobreromeoromeo-y-julieta.pptx,lloorrmmesobreromeo
romeo-y-julieta.pptx,lloorrmmesobreromeo
 
Romeo y julieta. lucia mirza jose mateo
Romeo y julieta. lucia mirza jose mateoRomeo y julieta. lucia mirza jose mateo
Romeo y julieta. lucia mirza jose mateo
 
Romeo y julieta
Romeo y julietaRomeo y julieta
Romeo y julieta
 
Romeo y Julieta
Romeo y JulietaRomeo y Julieta
Romeo y Julieta
 
Argumento y finalidad de Romeo y Julieta
Argumento y finalidad de Romeo y JulietaArgumento y finalidad de Romeo y Julieta
Argumento y finalidad de Romeo y Julieta
 
EL-RENACIMIENTO-2DO.docx
EL-RENACIMIENTO-2DO.docxEL-RENACIMIENTO-2DO.docx
EL-RENACIMIENTO-2DO.docx
 
Romeo y Julieta
Romeo y JulietaRomeo y Julieta
Romeo y Julieta
 
Romeo Y Julieta[1]
Romeo Y Julieta[1]Romeo Y Julieta[1]
Romeo Y Julieta[1]
 
Romeo y julieta[1]
Romeo y julieta[1]Romeo y julieta[1]
Romeo y julieta[1]
 
ROMEO Y JULIETA
 ROMEO Y JULIETA  ROMEO Y JULIETA
ROMEO Y JULIETA
 
Romeo y julietta
Romeo y juliettaRomeo y julietta
Romeo y julietta
 
Romeo y Julieta
Romeo y JulietaRomeo y Julieta
Romeo y Julieta
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 

Romeo y julieta

  • 1. Análisis Literario Romeo y Julieta Presentado por: Luisa Bernal Angélica Vallejo Yuri Patiño Natalia Buitrago
  • 2. Romeo y Julieta Se llama Romeo y Julieta por que así se llaman los protagonistas y por otra obra que realizo William Shakespeare. Romeo y Julieta: representan un amor verdadero que hay en 2 personas pero es prohibido ante los demás.
  • 3. GENERO Dramático, esta obra representa algún episodio o conflicto de la vida de lose seres humanos por medio del dialogo de los personajes. Subgénero: tragedia. Los personajes tienen conflicto amorosos que terminan en desgracia. William Shakespeare 1 de los dramaturgos que maneja tipos de tragedias y se destaca en Romeo y Julieta.
  • 4. AUTOR • WILLIAM SHAKESPEARE
  • 5. Temas La temática de Romeo y Julieta se puede decir que El Amor: la pasión maneja tres temas La Tragedia: el que manejan los amor entre Romeo amantes es y Julieta es trágico El Odio: el desbordante y desde el principio enfrentamiento frenética, al ser obligados a que mantienen se puede observar encontrasen a Capuletos y en el corto periodo escondidas y como Montescos de seis días donde una burla del enmarca la se enamoran, se destino de estos relación casan, tienen su dos el fallido plan extraordinaria noche de bodas y con desenlace entre Romeo y sucede la fatal. Julieta. tragedia.
  • 6. Argumento Esta historia trata del el amor entre Romeo y Julieta que pertenecen a una familia que mantienen una larga riña entre ellos. Esta familia por una parte eran los Capuleto que odiaban a muerte a la otra familia llamada Montesco. Su relación no pudo prosperar en este medio hostil. Los padres de Julieta le presentan a un joven noble que ha pedido su mano; este joven se llama París. Luego Romeo y Julieta se casan en secreto, (en el Mercado Teobaldo lucha con Mercusio y lo mató) Romeo al salir de la boda venga la muerte de su amigo y es mandado al exilio. Fray Lorenzo le ofrece a Julieta una poción que le hará parecer muerta, Romeo no se entera de esto y cree que su Julieta está muerta. Este compra un veneno y lo utiliza en la “tumba” de Julieta. Al beber Romeo el veneno, ella despierta en ese instante y al ver a Romeo muerto ella decide asesinarse.
  • 7. personajes • Julieta: Hija de los Capuleto y esposa secreta de Romeo, fíngese muerta mediante un brebaje que le da Fray Lorenzo, para no ser obligada a casarse con el Conde Paris y escapar más tarde con Romeo. Sin embargo, sus planes fallan y se suicida enterrándose el puñal de Romeo al encontrar a este muerto envenenado. principales • Romeo, fíngese muerta mediante un brebaje que le da Fray Lorenzo, para no ser obligada a casarse con el Conde Paris y escapar más tarde con Romeo. Sin embargo, sus planes fallan y se suicida enterrándose el puñal de Romeo al encontrar a este muerto envenenado. •Montesco y Capuleto: (jefes de familias enemigas) •Nodriza de Julieta, Fray Lorenzo, parís: ( joven noble, pariente del príncipe ) •Benvolio y Mercurio: ( amigos de romeo) secundarios •Escalo: ( príncipe de Verona, lady Capuleto, Lady Montesco) •Pedro: ( criado de la nodriza de Julieta) •Teobaldo: ( sobrino de lady Capuleto) •Bahasar: ( criado de romeo) •Abraham: ( criado de Montesco) •Gregorio y sansón: ( criados de Capuleto) •Fray juan
  • 8. Tiempo cronológico tiempo corto se dice que es de 6 Tiempo histórico días. Se ubica en el siglo xv en sus ultimas 1.Julieta esta a 2 semanas de cumplir los décadas, pero resulta impreciso si se 14 años toma en cuenta. El origen de la leyenda y por eso el tiempo histórico no puede 2.Se ven por 1 estar totalmente definido. vez y se enamoran Tiempo atmosférico 3. Se encuentran a escondidas Se presenta en frases figurativas se presenta en una real donde mercurio comienza la idea a benudio de refrescarse a 4. Se casan causa, del calor del verano. en secreto En sentido figurativo se puede observar en 5. Consumen el los diálogos. Románticos de los amantes matrimonio como en el momento: Romeo: “ y noche, deliciosa noche; solo temo. Que por ser de noche no pase todo 6. La tragedia esto de un delicioso sueño” con el veneno Julieta: “ no tiene flor mas linda. La primavera de verano”.
  • 9. Espacio • General : La acción de Romeo Y Julieta solo aparece en las ciudades de Italia ; Verona y Mantua.
  • 10.
  • 11. • Articular : La casa de Capuleto ; el jardín que da con la ventana de la habitación de Julieta. • La celda de Fray Lorenzo . • Mantua ciudad de exilio donde Romeo se presenta como una figura lúgubre y triste. • La tienda del boticario. • El cementerio.
  • 12. Opinión Critica • Es una obra bellísima de Shakespeare que nos muestra como el amor verdadero es más fuerte no importa lo que pase ni las adversidades que se presenten ni los que quieran separarlos. Todo lo que Romeo y Julieta tuvieron que pasar para poder estar juntos finalmente fue en vano porque no pudieron ser felices como querían.
  • 13. Valores Contra valores *Amor * Odio • Valentía * Mentira *ilusión * Tristeza
  • 14. Conclusiones • ¿Por qué nos gustó la obra? La obra nos gustó porque es una historia que maneja muy bien la tragedia , la comedia, el amor y la pasión desenfrenada. También nos gustó el final pues es un final original ya que en las demás obras casi siempre acaba con final feliz y en este caso fue un final trágico . ¿Qué aprendimos ? Aprendimos que no hay que fijarse en las cosas materiales y que uno no puede mandar en el corazón de las demás personas y lo mejor es dejarlas que sean libres y que elijan ellas mismas.
  • 15. autor Nombre Completo: William Shakespeare Fecha De Nacimiento: 1564 de abril en stratford- upon Avon. Familia: Fue el 3 de los 8 hijos que tuvo John Shakespeare y Mary Arden. El padre de Shakespeare estaba en una cumbre y luego que nació William cayo en una desgracia.
  • 16. ESTUDIOS William Shakespeare curso sus primeros estudios en la escuela primaria de Stratford Grammar school. A pesar de que la calidad de las escuelas gramaticales en el periodo isabelino era bastante irregular existen indicios en el sentido de que la de Stratford era bastante buena la asistencia de Shakespeare esta escuela es mera conjetura, basada en el hecho de que legalmente tenia derecho a la educación gratuita.
  • 17. ASPECTO SENTIMENTAL El 28 de noviembre de 1582 cuando tenia 18 años, contrajo matrimonio con Anne Hathaway. El 26 de mayo de 1583 la hija de la pareja fue bautizada en Stratford . Luego tuvieron unos mellizos que fueron bautizados poco después el 2 de febrero de 1585, Hamnet murió a los 11 años y solamente llegaron a la edad adulta sus hijas.
  • 18. PROFESION Y PERSONALIDAD • Sus primeros trabajos no encajaron con la calidad artística de los dramas de Marlowe. • De Shakespeare, dado que siempre se ha tenido por norma envolver su existencia a las brumas del misterio , de ese genial bardo del Avon, del cual nos confesamos impenitentes admiradoras.
  • 19. OBRAS Y TEMAS • Romeo y Julieta. • Tragedia. • Antonio y Cleopatra. • Comedia. • El rey Lear. • Drama Histórica. • A buen fin no hay mal tiempo. • El mercader de Venecia. • El sueño de una noche de verano. • Venus y adonis.
  • 21. contexto literario La literatura española recibio durante el renacimiento la influencia de la literatura italiana y de la literatura clásica grecolatina (Grecia-roma). Y experimento una renovación en las formas, en los temas y en el estilo.
  • 22. Poesía renacentista Se escribe y difunde como un reflejo de una sociedad en revolución que muestra lso cambios, tanto del poder político como quizás también el mas influyente como lo es el poder económico. Es asi que los aristócratas, terratenientes y herederos de guerreros, paulatinamente ceden el paso a los burgueses, quienes como depositarios adinerados de valores y productos crecientes del comercio, se consolidan en su imperio de nacientes empresas e industrias que surten especies, telas, sedas e insumos indispensables alrededor del mundo.
  • 23. Novela renacentista La novela experimento un notable fortalecimiento. Entre las formas que se desarrollan cabe citar: la prosa histórica, la novela de caballerias, la novela bizantina o de aventuras, la novela pastorial, y sobre todo la novela picarezca.
  • 24. Literatura religiosa La preocupación por la religión dio origen a dos corrientes relacionadas: la acética y la mística… Acética: proceso de perfección espiritual Mística: unión del alma con dos, según las formas y convenciones de la lirica amorosa.
  • 25. Contexto histórico acontecimiemientos Arte y literatura • 24/01: batalla de tumhout durante la • William guerra de Flandes • Temiendo influencias Shakespeare de los jesuitas en japon; pablo miki y • Enrique IV otros 25 crucificados (primera y • Es fundada la ciudad de san segunda parte) Nicolás en nuevo león(mexico) • Francis bacon – • Tropas japonesas desembarcan ensayos. nuevamente en la península en nueva