SlideShare una empresa de Scribd logo
ROMEO Y JULIETA 
AUTOR: William Shakespeare 
NACIONALIDAD: Ingles 
GENERO: Dramático 
ESPECIE: Novela 
TEMA: Trata del enamoramiento de dos jóvenes: Romeo y Julieta, quienes se aman a pesar del odio y la rivalidad de sus familias, 
llegando a un desenlace trágico con el suicidio de ambos jóvenes. 
PERSONAJES: Julieta: Hija de los Capuleto, y protagonista de la obra. Romeo: Hijo de los Montesco, y protagonista de la obra. Teobaldo: 
Primo de Julieta y sobrino de la Señora Capuleto. Conde Paris: Pariente de Della Escala, quien anhela contraer matrimonio con Julieta. 
Mercurio: Pariente de Della Escala y amigo de Romeo. Fray Lorenzo: Fraile franciscano, amigo de Romeo. Los Capuleto: familia de Julieta. 
Los Montesco: familia de Romeo. La nodriza: Confidente y nodriza personal de Julieta. Benvolio: Primo y amigo de Romeo. 
ARGUMENTO: La Familia Montesco y la familia Capuleto están peleadas a muerte. Romeo, un joven hidalgo, pertenece a la primera. Julieta, 
una hermosa doncella, a la segunda. Cierto día los Capuleto ofrecen una fiesta a la cual Romeo acude disfrazado. En la fiesta conoce a Julieta, 
entonces se enamoran y se casan en secreto con la ayuda de fray Lorenzo. Mercurio, un amigo de Romeo, sostiene una pelea callejera con 
Tibaldo, de la familia Capuleto, quien está furioso por la presencia encubierta de Romeo en la reciente fiesta. En el punto más serio de la 
discusión aparece éste. Mercurio cae y Romeo mata a Tibaldo. Las autoridades de Verona, donde se desarrolla la trama, lo castigan con el 
destierro. Aconsejado por el fraile y tras despedirse de Julieta, parte con destino a Mantua. Por su parte, los padres de Julieta, que ignoran el 
matrimonio secreto, pretenden casarla con el conde de París. El fraile le aconseja aceptar, pero le indica que la noche anterior a la boda tome 
una poción que la mantendrá como muerta por 42 horas. Él se encarga de avisarle a Romeo quien, oportunamente, podrá venir por ella para 
llevarla consigo a Mantua, una vez que haya despertado de su letargo. Sin embargo, el mensaje no llega a tiempo y Romeo cree que en realidad 
Julieta está muerta. Entonces este se dirige a la tumba de está donde encuentra a París. Entonces empiezan a reñir y Romeo lo mata. Ante el 
supuesto cadáver de su amada Romeo decide beber un veneno y cae muerto. Julieta despierta, intuye lo que ocurrió y se suicida empleando 
una daga. Tiempo después el fraile revela todo lo ocurrido y las dos familias enemigas se reconcilian. 
VALORES: 
Amor: entre Romeo y Julieta. 
Tolerancia: (marcada con el antivalor, intolerancia) el odio que se tenían las familias, con su posterior reconciliación. 
Honor: peleas entre Mercurio, Romeo y Teobaldo. 
Heroísmo: de los dos amantes 
MENSAJE: Que el verdadero amor prevalece sobre todas las cosas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (19)

Romeo y julieta de william shakespeare
Romeo y julieta de william shakespeareRomeo y julieta de william shakespeare
Romeo y julieta de william shakespeare
 
Romeo
RomeoRomeo
Romeo
 
Jordan
JordanJordan
Jordan
 
El trágico poder
El trágico poderEl trágico poder
El trágico poder
 
Romeo y julieta 7 c milca acto iii
Romeo y julieta 7 c milca acto iii Romeo y julieta 7 c milca acto iii
Romeo y julieta 7 c milca acto iii
 
Romeo y julieta
Romeo y julietaRomeo y julieta
Romeo y julieta
 
Romeo y Julieta
Romeo y JulietaRomeo y Julieta
Romeo y Julieta
 
Romeo y Julieta
Romeo y JulietaRomeo y Julieta
Romeo y Julieta
 
Romeo y Julieta
Romeo y JulietaRomeo y Julieta
Romeo y Julieta
 
Sintesis de los miserables
Sintesis de los miserablesSintesis de los miserables
Sintesis de los miserables
 
Analisis romeo y julieta (maría josé)
Analisis romeo y julieta (maría josé) Analisis romeo y julieta (maría josé)
Analisis romeo y julieta (maría josé)
 
Se abre el telón
Se abre el telónSe abre el telón
Se abre el telón
 
Ppt 4 'romeo y julieta.hc
Ppt 4 'romeo y julieta.hcPpt 4 'romeo y julieta.hc
Ppt 4 'romeo y julieta.hc
 
Romeo y julieta
Romeo   y   julietaRomeo   y   julieta
Romeo y julieta
 
reporte de novela
reporte de novela reporte de novela
reporte de novela
 
Romeo y julieta cap 2
Romeo y julieta cap 2Romeo y julieta cap 2
Romeo y julieta cap 2
 
Romeo et Juliette - Gerard Presgurvic
Romeo et Juliette - Gerard PresgurvicRomeo et Juliette - Gerard Presgurvic
Romeo et Juliette - Gerard Presgurvic
 
Trabajop de romeo y julietta
Trabajop de romeo y juliettaTrabajop de romeo y julietta
Trabajop de romeo y julietta
 
Ficha técnica salomon
Ficha técnica salomonFicha técnica salomon
Ficha técnica salomon
 

Similar a ROMEO Y JULIETA

romeo-y-julieta.pptx,lloorrmmesobreromeo
romeo-y-julieta.pptx,lloorrmmesobreromeoromeo-y-julieta.pptx,lloorrmmesobreromeo
romeo-y-julieta.pptx,lloorrmmesobreromeo
Zheng27
 
Renacimiento literatura
Renacimiento literaturaRenacimiento literatura
Renacimiento literatura
Mariee Tozme
 

Similar a ROMEO Y JULIETA (20)

Romeo y-julieta
Romeo y-julietaRomeo y-julieta
Romeo y-julieta
 
Shakespeare
ShakespeareShakespeare
Shakespeare
 
Shakespeare
ShakespeareShakespeare
Shakespeare
 
Romeo y Julieta
Romeo y JulietaRomeo y Julieta
Romeo y Julieta
 
romeo-y-julieta.pptx,lloorrmmesobreromeo
romeo-y-julieta.pptx,lloorrmmesobreromeoromeo-y-julieta.pptx,lloorrmmesobreromeo
romeo-y-julieta.pptx,lloorrmmesobreromeo
 
Obra Romeo y Julieta.docx
Obra Romeo y Julieta.docxObra Romeo y Julieta.docx
Obra Romeo y Julieta.docx
 
Resumen para-estudiantes-de-romeo-y-julieta
Resumen para-estudiantes-de-romeo-y-julietaResumen para-estudiantes-de-romeo-y-julieta
Resumen para-estudiantes-de-romeo-y-julieta
 
Edipo rey
Edipo reyEdipo rey
Edipo rey
 
013L
013L013L
013L
 
Romeo y julieta
Romeo y julietaRomeo y julieta
Romeo y julieta
 
Analisis literario romeo y julieta
Analisis literario romeo y julietaAnalisis literario romeo y julieta
Analisis literario romeo y julieta
 
Medicina expresión oral Romeo y Julieta
Medicina expresión oral Romeo y JulietaMedicina expresión oral Romeo y Julieta
Medicina expresión oral Romeo y Julieta
 
romeo y julieta darlene.pptx
romeo y julieta darlene.pptxromeo y julieta darlene.pptx
romeo y julieta darlene.pptx
 
RESUMEN CORTO DE ROMEO Y JULIETA.docx
RESUMEN CORTO DE ROMEO Y JULIETA.docxRESUMEN CORTO DE ROMEO Y JULIETA.docx
RESUMEN CORTO DE ROMEO Y JULIETA.docx
 
Conocemos sobre el escritor SHAKESPE en Literatura ARE
Conocemos sobre el escritor SHAKESPE en Literatura AREConocemos sobre el escritor SHAKESPE en Literatura ARE
Conocemos sobre el escritor SHAKESPE en Literatura ARE
 
Comentario literario
Comentario literarioComentario literario
Comentario literario
 
Romeo y julieta
Romeo y julietaRomeo y julieta
Romeo y julieta
 
Romeo y julieta.
Romeo y julieta.Romeo y julieta.
Romeo y julieta.
 
Atarea2
Atarea2Atarea2
Atarea2
 
Renacimiento literatura
Renacimiento literaturaRenacimiento literatura
Renacimiento literatura
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

ROMEO Y JULIETA

  • 1. ROMEO Y JULIETA AUTOR: William Shakespeare NACIONALIDAD: Ingles GENERO: Dramático ESPECIE: Novela TEMA: Trata del enamoramiento de dos jóvenes: Romeo y Julieta, quienes se aman a pesar del odio y la rivalidad de sus familias, llegando a un desenlace trágico con el suicidio de ambos jóvenes. PERSONAJES: Julieta: Hija de los Capuleto, y protagonista de la obra. Romeo: Hijo de los Montesco, y protagonista de la obra. Teobaldo: Primo de Julieta y sobrino de la Señora Capuleto. Conde Paris: Pariente de Della Escala, quien anhela contraer matrimonio con Julieta. Mercurio: Pariente de Della Escala y amigo de Romeo. Fray Lorenzo: Fraile franciscano, amigo de Romeo. Los Capuleto: familia de Julieta. Los Montesco: familia de Romeo. La nodriza: Confidente y nodriza personal de Julieta. Benvolio: Primo y amigo de Romeo. ARGUMENTO: La Familia Montesco y la familia Capuleto están peleadas a muerte. Romeo, un joven hidalgo, pertenece a la primera. Julieta, una hermosa doncella, a la segunda. Cierto día los Capuleto ofrecen una fiesta a la cual Romeo acude disfrazado. En la fiesta conoce a Julieta, entonces se enamoran y se casan en secreto con la ayuda de fray Lorenzo. Mercurio, un amigo de Romeo, sostiene una pelea callejera con Tibaldo, de la familia Capuleto, quien está furioso por la presencia encubierta de Romeo en la reciente fiesta. En el punto más serio de la discusión aparece éste. Mercurio cae y Romeo mata a Tibaldo. Las autoridades de Verona, donde se desarrolla la trama, lo castigan con el destierro. Aconsejado por el fraile y tras despedirse de Julieta, parte con destino a Mantua. Por su parte, los padres de Julieta, que ignoran el matrimonio secreto, pretenden casarla con el conde de París. El fraile le aconseja aceptar, pero le indica que la noche anterior a la boda tome una poción que la mantendrá como muerta por 42 horas. Él se encarga de avisarle a Romeo quien, oportunamente, podrá venir por ella para llevarla consigo a Mantua, una vez que haya despertado de su letargo. Sin embargo, el mensaje no llega a tiempo y Romeo cree que en realidad Julieta está muerta. Entonces este se dirige a la tumba de está donde encuentra a París. Entonces empiezan a reñir y Romeo lo mata. Ante el supuesto cadáver de su amada Romeo decide beber un veneno y cae muerto. Julieta despierta, intuye lo que ocurrió y se suicida empleando una daga. Tiempo después el fraile revela todo lo ocurrido y las dos familias enemigas se reconcilian. VALORES: Amor: entre Romeo y Julieta. Tolerancia: (marcada con el antivalor, intolerancia) el odio que se tenían las familias, con su posterior reconciliación. Honor: peleas entre Mercurio, Romeo y Teobaldo. Heroísmo: de los dos amantes MENSAJE: Que el verdadero amor prevalece sobre todas las cosas.