SlideShare una empresa de Scribd logo
1.- ¿Cuáles son las cuatro fuerzas fundamentales de la naturaleza y sus intensidades relativas? Interacción gravitatoria Es la más conocida de las interacciones, (y al mismo tiempo es la fuerza más misteriosa, ya que el modelo estandar no puede explicar satisfactoriamente por qué es tan débil y por qué afecta a todas las partículas con carga y sin carga, e incluso a las sin masa como el fotón) debido a que a grandes distancias, por su efecto acumulativo con la masa, tiene mayor efecto que las demás. Junto al electromagnetismo, son las interacciones que actúan a grandes distancias y contrariamente al electromagnetismo, sólo tiene carácter atractivo. Interacción electromagnética El electromagnetismo es la interacción que actúa entre partículas con carga eléctrica. Este fenómeno incluye a la fuerza electrostática, que actúa entre cargas en reposo, y el efecto combinado de las fuerzas eléctrica y magnética que actúan entre cargas que se mueven una respecto a la otra. Interacción nuclear fuerte La interacción fuerte, también conocida como interacción nuclear fuerte, es la interacción que permite unirse a los quarks para formar hadrones. La interacción electromagnética se da entre partículas cargadas eléctricamente, aquí las partículas también tienen carga, la carga de color. A pesar de que su radio de acción es el más fuerte, sólo se le aprecia a muy cortas distancias tales como el radio atómico. Según el modelo estándar, la partícula mediadora de esta fuerza es el gluón.[4] La teoría que describe a esta interacción es la cromodinámica cuántica (QCD) y fue propuesta por David Politzer, Frank Wilczek y David Gross en la década de 1980. Interacción nuclear débil La interacción débil, también conocida como interacción nuclear débil, se acopla a un tipo de carga llamada sabor, que la poseen los quarks y los leptones. Esta interacción es la causante de los cambios de sabor en estas partículas, en otras palabras es la responsable de que los quarks y leptones decaigan en partículas más livianas, además es la que produce desintegraciones beta.[6] La teoría de Glashow-Weinberg-Salam estudia la interacción débil y la electrodinámica cuántica de manera unificada en lo que se llama Modelo electrodébil.
2.-Determine la dirección y el valor de la fuerza eléctrica sobre la carga Q3. (PHET)
3.- Si el campo eléctrico E es 100 V/m a una distancia de 2 m de una carga puntual Q1, encuentre el valor de Q1.
4.1 Encuentre el campo eléctrico generado por cada una de las siguientes cargas, en el punto P. (PHET) Respuesta:2x10 Esta dos figuras  vemos que tienen diferentes dirección las flechas por lo tanto son diferentes cargas y diferentes resultados
. 5.- Una carga positiva de 7 nC está situada a 60 cm de una carga negativa de 3 nC. Encuentre el campo E a la mitad de las cargas.   (PHET) Respuesta:11,1 v/m Al colocar 7nc y  con una distancia de 60cm de una carga negativa de 3nc obtuvimos este resultado.
6.- Dos cargas idénticas están colocadas en el eje x  n x = 3 y x =7. ¿En qué punto del espacio el campo eléctrico resultante es cero? (PHET) RESPUESTA: 0,3 v/m En este ejercicio podemos ver que en  entre las dos cargas  positiva  vemos que en un lado tiene  mas energía y por lo tanto el punto cero es d3e 0,e v/m
7.- Calcule la magnitud y dirección del campo eléctrico en el origen debido al array  de cargas de la figura. (PHET) Respuesta:
9.-Un alambre recto lleva de carga 125NC/m. encuentre el campo E a una distancia de 3m del alambre.?
10.-       Una larga línea de transmisión tiene cargas iguales y opuestas en sus alambres de . Los alambres están separados 10 cm  entre sí por un dieléctrico  de 2,8 de permitividad relativa. Encuentre el campo E en un punto a la mitad entre los alambres.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fuerza electrica
Fuerza electricaFuerza electrica
Fuerza electricaiselelian
 
Ley de coulomb
Ley de coulombLey de coulomb
Ley de coulomb
Luis Cruz Villanueva
 
La ley de coulomb presentacion
La ley de coulomb   presentacionLa ley de coulomb   presentacion
La ley de coulomb presentacion
JOSE MANUEL ROMERO FIGUERA
 
Fuerza eléctrica.
Fuerza eléctrica. Fuerza eléctrica.
Fuerza eléctrica. Axel Cruz
 
Campo Electrico
Campo ElectricoCampo Electrico
Campo ElectricoUPDS
 
Fenómenos eléctricos 5to b
Fenómenos eléctricos 5to bFenómenos eléctricos 5to b
Fenómenos eléctricos 5to b
bryandmh
 
Carga eléctrica
Carga eléctricaCarga eléctrica
Carga eléctricaPOLO246
 
Fenomemos electricos kevin andres zaruma 5 b
Fenomemos electricos  kevin andres zaruma 5 bFenomemos electricos  kevin andres zaruma 5 b
Fenomemos electricos kevin andres zaruma 5 b
kevinandreszaruma
 
Taller de mantenimiento 1 Fenómenos electricos
Taller de mantenimiento 1   Fenómenos electricosTaller de mantenimiento 1   Fenómenos electricos
Taller de mantenimiento 1 Fenómenos electricos
Sebastian De Los Angeles
 
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºbFenomenos electricos 2 unidad 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºb
krishna_Mondaca
 
Los fenómenos eléctrico
Los fenómenos eléctricoLos fenómenos eléctrico
Los fenómenos eléctrico
elmalcriado1996
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
Michael Ullon Quiroz
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Max Ibañez Tomicha
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
Alvaro González
 
Laboratorio de fisica pract 1
Laboratorio de fisica pract 1Laboratorio de fisica pract 1
Laboratorio de fisica pract 1
Diego Xavier Benavides
 

La actualidad más candente (18)

Fuerza electrica
Fuerza electricaFuerza electrica
Fuerza electrica
 
Ley de coulomb
Ley de coulombLey de coulomb
Ley de coulomb
 
Ley de coulomb
Ley de coulombLey de coulomb
Ley de coulomb
 
La ley de coulomb presentacion
La ley de coulomb   presentacionLa ley de coulomb   presentacion
La ley de coulomb presentacion
 
Fuerza eléctrica.
Fuerza eléctrica. Fuerza eléctrica.
Fuerza eléctrica.
 
Campo Electrico
Campo ElectricoCampo Electrico
Campo Electrico
 
Fenómenos eléctricos 5to b
Fenómenos eléctricos 5to bFenómenos eléctricos 5to b
Fenómenos eléctricos 5to b
 
Carga eléctrica
Carga eléctricaCarga eléctrica
Carga eléctrica
 
Fenomemos electricos kevin andres zaruma 5 b
Fenomemos electricos  kevin andres zaruma 5 bFenomemos electricos  kevin andres zaruma 5 b
Fenomemos electricos kevin andres zaruma 5 b
 
Taller de mantenimiento 1 Fenómenos electricos
Taller de mantenimiento 1   Fenómenos electricosTaller de mantenimiento 1   Fenómenos electricos
Taller de mantenimiento 1 Fenómenos electricos
 
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºbFenomenos electricos 2 unidad 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºb
 
P1 ley coulomb
P1 ley coulombP1 ley coulomb
P1 ley coulomb
 
Los fenómenos eléctrico
Los fenómenos eléctricoLos fenómenos eléctrico
Los fenómenos eléctrico
 
Clase 19
Clase 19Clase 19
Clase 19
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Laboratorio de fisica pract 1
Laboratorio de fisica pract 1Laboratorio de fisica pract 1
Laboratorio de fisica pract 1
 

Similar a Romer tapia

Daniel
DanielDaniel
Taller electricidad
Taller electricidad Taller electricidad
Taller electricidad mariaJose904
 
Unidad n° 6 Fisica
Unidad n° 6 FisicaUnidad n° 6 Fisica
Unidad n° 6 Fisica
Alejandra Gonzalez
 
Unidad n° 6 fisica
Unidad n° 6 fisicaUnidad n° 6 fisica
Unidad n° 6 fisica
Alejandra Gonzalez
 
Introduccion electrostatica - Teoría Electromagnética
Introduccion electrostatica - Teoría ElectromagnéticaIntroduccion electrostatica - Teoría Electromagnética
Introduccion electrostatica - Teoría Electromagnética
Universidad Nacional de Loja
 
CAMPO ELECTRICO
CAMPO ELECTRICOCAMPO ELECTRICO
CAMPO ELECTRICOdayananita
 
Cap. 21 zemanski--carga electrica y campo electrico tarea usac
Cap. 21 zemanski--carga electrica y campo electrico  tarea usacCap. 21 zemanski--carga electrica y campo electrico  tarea usac
Cap. 21 zemanski--carga electrica y campo electrico tarea usac
ELMER ICH
 
Unidad n° 6 Fisica
Unidad n° 6 FisicaUnidad n° 6 Fisica
Unidad n° 6 Fisica
Alejandra Gonzalez
 
Taller de electricidad
Taller de electricidadTaller de electricidad
Taller de electricidad
Daniela_arboleda16
 
Física II
Física IIFísica II
Física II
RenzoVidal3
 
Glosario de términos de circuitos electrónicos (1)
Glosario de términos de circuitos electrónicos (1)Glosario de términos de circuitos electrónicos (1)
Glosario de términos de circuitos electrónicos (1)Tania Aguirre
 
Fisica Electrica - Completo.
Fisica Electrica - Completo.Fisica Electrica - Completo.
Fisica Electrica - Completo.
Cybernautic.
 
133551842 motores-electricos
133551842 motores-electricos133551842 motores-electricos
133551842 motores-electricosOscar Barreto
 
8448198697[6]
8448198697[6]8448198697[6]
8448198697[6]
EsmeraLda PaLafox
 
8448198697.pdf
8448198697.pdf8448198697.pdf
8448198697.pdf
ssuserbc41921
 

Similar a Romer tapia (20)

Daniel
DanielDaniel
Daniel
 
Daniel
DanielDaniel
Daniel
 
Taller electricidad
Taller electricidad Taller electricidad
Taller electricidad
 
Unidad n° 6 Fisica
Unidad n° 6 FisicaUnidad n° 6 Fisica
Unidad n° 6 Fisica
 
Unidad n° 6 fisica
Unidad n° 6 fisicaUnidad n° 6 fisica
Unidad n° 6 fisica
 
Introduccion electrostatica - Teoría Electromagnética
Introduccion electrostatica - Teoría ElectromagnéticaIntroduccion electrostatica - Teoría Electromagnética
Introduccion electrostatica - Teoría Electromagnética
 
CAMPO ELECTRICO
CAMPO ELECTRICOCAMPO ELECTRICO
CAMPO ELECTRICO
 
Cap. 21 zemanski--carga electrica y campo electrico tarea usac
Cap. 21 zemanski--carga electrica y campo electrico  tarea usacCap. 21 zemanski--carga electrica y campo electrico  tarea usac
Cap. 21 zemanski--carga electrica y campo electrico tarea usac
 
Campo eléctrico
Campo eléctrico Campo eléctrico
Campo eléctrico
 
Unidad n° 6 Fisica
Unidad n° 6 FisicaUnidad n° 6 Fisica
Unidad n° 6 Fisica
 
Taller de electricidad
Taller de electricidadTaller de electricidad
Taller de electricidad
 
Física II
Física IIFísica II
Física II
 
Glosario de términos de circuitos electrónicos (1)
Glosario de términos de circuitos electrónicos (1)Glosario de términos de circuitos electrónicos (1)
Glosario de términos de circuitos electrónicos (1)
 
Fuerza electrica
Fuerza electricaFuerza electrica
Fuerza electrica
 
Fisica Electrica - Completo.
Fisica Electrica - Completo.Fisica Electrica - Completo.
Fisica Electrica - Completo.
 
133551842 motores-electricos
133551842 motores-electricos133551842 motores-electricos
133551842 motores-electricos
 
8448198697[6]
8448198697[6]8448198697[6]
8448198697[6]
 
8448198697
84481986978448198697
8448198697
 
8448198697.pdf
8448198697.pdf8448198697.pdf
8448198697.pdf
 
Practico # 1
Practico # 1Practico # 1
Practico # 1
 

Último

Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 

Último (20)

Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 

Romer tapia

  • 1. 1.- ¿Cuáles son las cuatro fuerzas fundamentales de la naturaleza y sus intensidades relativas? Interacción gravitatoria Es la más conocida de las interacciones, (y al mismo tiempo es la fuerza más misteriosa, ya que el modelo estandar no puede explicar satisfactoriamente por qué es tan débil y por qué afecta a todas las partículas con carga y sin carga, e incluso a las sin masa como el fotón) debido a que a grandes distancias, por su efecto acumulativo con la masa, tiene mayor efecto que las demás. Junto al electromagnetismo, son las interacciones que actúan a grandes distancias y contrariamente al electromagnetismo, sólo tiene carácter atractivo. Interacción electromagnética El electromagnetismo es la interacción que actúa entre partículas con carga eléctrica. Este fenómeno incluye a la fuerza electrostática, que actúa entre cargas en reposo, y el efecto combinado de las fuerzas eléctrica y magnética que actúan entre cargas que se mueven una respecto a la otra. Interacción nuclear fuerte La interacción fuerte, también conocida como interacción nuclear fuerte, es la interacción que permite unirse a los quarks para formar hadrones. La interacción electromagnética se da entre partículas cargadas eléctricamente, aquí las partículas también tienen carga, la carga de color. A pesar de que su radio de acción es el más fuerte, sólo se le aprecia a muy cortas distancias tales como el radio atómico. Según el modelo estándar, la partícula mediadora de esta fuerza es el gluón.[4] La teoría que describe a esta interacción es la cromodinámica cuántica (QCD) y fue propuesta por David Politzer, Frank Wilczek y David Gross en la década de 1980. Interacción nuclear débil La interacción débil, también conocida como interacción nuclear débil, se acopla a un tipo de carga llamada sabor, que la poseen los quarks y los leptones. Esta interacción es la causante de los cambios de sabor en estas partículas, en otras palabras es la responsable de que los quarks y leptones decaigan en partículas más livianas, además es la que produce desintegraciones beta.[6] La teoría de Glashow-Weinberg-Salam estudia la interacción débil y la electrodinámica cuántica de manera unificada en lo que se llama Modelo electrodébil.
  • 2. 2.-Determine la dirección y el valor de la fuerza eléctrica sobre la carga Q3. (PHET)
  • 3. 3.- Si el campo eléctrico E es 100 V/m a una distancia de 2 m de una carga puntual Q1, encuentre el valor de Q1.
  • 4. 4.1 Encuentre el campo eléctrico generado por cada una de las siguientes cargas, en el punto P. (PHET) Respuesta:2x10 Esta dos figuras vemos que tienen diferentes dirección las flechas por lo tanto son diferentes cargas y diferentes resultados
  • 5. . 5.- Una carga positiva de 7 nC está situada a 60 cm de una carga negativa de 3 nC. Encuentre el campo E a la mitad de las cargas. (PHET) Respuesta:11,1 v/m Al colocar 7nc y con una distancia de 60cm de una carga negativa de 3nc obtuvimos este resultado.
  • 6. 6.- Dos cargas idénticas están colocadas en el eje x n x = 3 y x =7. ¿En qué punto del espacio el campo eléctrico resultante es cero? (PHET) RESPUESTA: 0,3 v/m En este ejercicio podemos ver que en entre las dos cargas positiva vemos que en un lado tiene mas energía y por lo tanto el punto cero es d3e 0,e v/m
  • 7. 7.- Calcule la magnitud y dirección del campo eléctrico en el origen debido al array de cargas de la figura. (PHET) Respuesta:
  • 8. 9.-Un alambre recto lleva de carga 125NC/m. encuentre el campo E a una distancia de 3m del alambre.?
  • 9. 10.- Una larga línea de transmisión tiene cargas iguales y opuestas en sus alambres de . Los alambres están separados 10 cm entre sí por un dieléctrico de 2,8 de permitividad relativa. Encuentre el campo E en un punto a la mitad entre los alambres.