SlideShare una empresa de Scribd logo
Investigación
Excelente 2.5 Bueno 2 Satisfactorio 1.5 Deficiente 1
Fuentes de
Información
Las fuentes de información son variadas y
múltiples. La información recopilada tiene
relación con el tema, es relevante y
actualizada. Las fuentes son confiables y
contribuyen al desarrollo del tema
Las fuentes de información son variadas y
múltiples. La información recopilada es
actualizada, pero tiene algunos datos que no
son relevantes o no tienen relación con el
tema. Las fuentes son confiables y
contribuyen al desarrollo del tema
Las fuentes de información son limitadas o
poco variadas. La información recopilada tiene
relación con el tema, pero alguna no está al
día o no son relevantes. Algunas fuentes no
son confiables por lo que no contribuyen al
desarrollo del tema.
Las fuentes de información son muy pocas o ninguna Si
utiliza fuentes, estas no son confiables ni contribuyen al
tema. La información tiene poca o ninguna relación con el
tema principal.
Documentación
Recopila información y utiliza los datos de
acuerdo con el área de estudio. Corrobora los
datos. Mantiene integridad en la recopilación
de datos, no los altera para su beneficio.
Recopila información y utiliza los datos de
acuerdo con el área de estudio. Corrobora los
datos. Tiene dificultad manteniendo la
integridad relacionando con los conocimientos
previos.
Recopila y organiza los datos de acuerdo al
área de estudio. Tiene dificultad corroborando
los datos y manteniendo la integridad en la
recopilación de los mismos
Recopila muy pocos datos o ninguno. Estos tienen poca o
ninguna credibilidad. No corrobora los datos y tampoco
mantiene la integridad de los mismos.
Análisis
Mantiene objetividad en el análisis de datos.
Establece relaciones entro los datos
(diferencias similitudes). Puede hacer
inferencias de los datos. Los relaciona con el
conocimiento previo.
Mantiene objetividad en el análisis de datos.
Establece relaciones entre los datos
(diferencias, similitudes). Tiene dificultad
haciendo inferencia de datos y relacionando
con el conociendo previo.)
Mantiene objetividad en el análisis de datos.
Tiene dificultades estableciendo relaciones
entre los datos (diferencias, similitudes) y
haciendo inferencias. También tiene dificultad
relacionando los datos con el conocimiento
previo
Mantiene poca o ninguna objetividad en el análisis de
datos. Tiene dificultad estableciendo relaciones entre
datos (diferencias, similitudes). No puede hacer
inferencias o relacionar los datos con el conocimiento
previo)

Más contenido relacionado

Similar a rubrica investigacion.docx

Rubrica de mapa conceptual
Rubrica de mapa conceptualRubrica de mapa conceptual
Rubrica de mapa conceptual
beatriz lopez beles
 
RUBRICA PARA PROYECTOS
RUBRICA PARA PROYECTOSRUBRICA PARA PROYECTOS
RUBRICA PARA PROYECTOS
yolacardenas01
 
Tema 00-instrumentos-de-laboratorio
Tema 00-instrumentos-de-laboratorioTema 00-instrumentos-de-laboratorio
Tema 00-instrumentos-de-laboratorio
Milagro Quintero Moncada
 
Rubrica-investigacion-documental.pdf
Rubrica-investigacion-documental.pdfRubrica-investigacion-documental.pdf
Rubrica-investigacion-documental.pdf
WashuBrendaRosas
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
Linamaria614
 
Rúbricas para evaluar el proyecto
Rúbricas para evaluar el proyectoRúbricas para evaluar el proyecto
Rúbricas para evaluar el proyecto
cristisfer
 
Rúbrica para la evaluación de exposiciones
Rúbrica para la evaluación de exposicionesRúbrica para la evaluación de exposiciones
Rúbrica para la evaluación de exposiciones
Viviana Tello
 
Rúbricas
RúbricasRúbricas
Rúbricas
daliaperdomo
 
5. enfoques cuantitativos y cualitativos
5. enfoques cuantitativos y cualitativos5. enfoques cuantitativos y cualitativos
5. enfoques cuantitativos y cualitativos
Ramírez Jhonny
 
CDigitalB2Tarea8f.pdf
CDigitalB2Tarea8f.pdfCDigitalB2Tarea8f.pdf
Rubrica transforma tus preguntas en un juego
Rubrica transforma tus preguntas en un juegoRubrica transforma tus preguntas en un juego
Rubrica transforma tus preguntas en un juego
GlobalNET Solutions Educación Formación e Innovación S.L.
 
Rúbrica para valorar trabajos individuales
Rúbrica para valorar trabajos individualesRúbrica para valorar trabajos individuales
Rúbrica para valorar trabajos individuales
pledeantonio
 
Actividad 2.5
Actividad 2.5Actividad 2.5
Actividad 2.5
Jorge Luján Peñafiel
 
Rubrica evaluacion
Rubrica evaluacionRubrica evaluacion
Rubrica evaluacion
Ely Paredez
 
RÚBRICA PARA LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EN ODONTOLOGÍA.pdf
RÚBRICA PARA LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EN ODONTOLOGÍA.pdfRÚBRICA PARA LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EN ODONTOLOGÍA.pdf
RÚBRICA PARA LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EN ODONTOLOGÍA.pdf
AnaykaDelPilar
 
Estrategias para evaluar la informacion
Estrategias para evaluar la informacionEstrategias para evaluar la informacion
Estrategias para evaluar la informacion
Norma Ruiz Lezama
 
Estrategias para evalar la informacion
Estrategias para evalar la informacionEstrategias para evalar la informacion
Estrategias para evalar la informacion
Norma Ruiz Lezama
 
Estrategiasparaevalarlainformacion 141120185149-conversion-gate01
Estrategiasparaevalarlainformacion 141120185149-conversion-gate01 Estrategiasparaevalarlainformacion 141120185149-conversion-gate01
Estrategiasparaevalarlainformacion 141120185149-conversion-gate01
MaRy Sanchez
 
Estrategias para evaluar la informacion
Estrategias para evaluar la informacionEstrategias para evaluar la informacion
Estrategias para evaluar la informacion
Soto2002
 
Estrategias para evalar la informacion
Estrategias para evalar la informacion Estrategias para evalar la informacion
Estrategias para evalar la informacion
Joseph Irving Baez Martinez
 

Similar a rubrica investigacion.docx (20)

Rubrica de mapa conceptual
Rubrica de mapa conceptualRubrica de mapa conceptual
Rubrica de mapa conceptual
 
RUBRICA PARA PROYECTOS
RUBRICA PARA PROYECTOSRUBRICA PARA PROYECTOS
RUBRICA PARA PROYECTOS
 
Tema 00-instrumentos-de-laboratorio
Tema 00-instrumentos-de-laboratorioTema 00-instrumentos-de-laboratorio
Tema 00-instrumentos-de-laboratorio
 
Rubrica-investigacion-documental.pdf
Rubrica-investigacion-documental.pdfRubrica-investigacion-documental.pdf
Rubrica-investigacion-documental.pdf
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
 
Rúbricas para evaluar el proyecto
Rúbricas para evaluar el proyectoRúbricas para evaluar el proyecto
Rúbricas para evaluar el proyecto
 
Rúbrica para la evaluación de exposiciones
Rúbrica para la evaluación de exposicionesRúbrica para la evaluación de exposiciones
Rúbrica para la evaluación de exposiciones
 
Rúbricas
RúbricasRúbricas
Rúbricas
 
5. enfoques cuantitativos y cualitativos
5. enfoques cuantitativos y cualitativos5. enfoques cuantitativos y cualitativos
5. enfoques cuantitativos y cualitativos
 
CDigitalB2Tarea8f.pdf
CDigitalB2Tarea8f.pdfCDigitalB2Tarea8f.pdf
CDigitalB2Tarea8f.pdf
 
Rubrica transforma tus preguntas en un juego
Rubrica transforma tus preguntas en un juegoRubrica transforma tus preguntas en un juego
Rubrica transforma tus preguntas en un juego
 
Rúbrica para valorar trabajos individuales
Rúbrica para valorar trabajos individualesRúbrica para valorar trabajos individuales
Rúbrica para valorar trabajos individuales
 
Actividad 2.5
Actividad 2.5Actividad 2.5
Actividad 2.5
 
Rubrica evaluacion
Rubrica evaluacionRubrica evaluacion
Rubrica evaluacion
 
RÚBRICA PARA LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EN ODONTOLOGÍA.pdf
RÚBRICA PARA LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EN ODONTOLOGÍA.pdfRÚBRICA PARA LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EN ODONTOLOGÍA.pdf
RÚBRICA PARA LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EN ODONTOLOGÍA.pdf
 
Estrategias para evaluar la informacion
Estrategias para evaluar la informacionEstrategias para evaluar la informacion
Estrategias para evaluar la informacion
 
Estrategias para evalar la informacion
Estrategias para evalar la informacionEstrategias para evalar la informacion
Estrategias para evalar la informacion
 
Estrategiasparaevalarlainformacion 141120185149-conversion-gate01
Estrategiasparaevalarlainformacion 141120185149-conversion-gate01 Estrategiasparaevalarlainformacion 141120185149-conversion-gate01
Estrategiasparaevalarlainformacion 141120185149-conversion-gate01
 
Estrategias para evaluar la informacion
Estrategias para evaluar la informacionEstrategias para evaluar la informacion
Estrategias para evaluar la informacion
 
Estrategias para evalar la informacion
Estrategias para evalar la informacion Estrategias para evalar la informacion
Estrategias para evalar la informacion
 

Último

2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 

Último (20)

2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 

rubrica investigacion.docx

  • 1. Investigación Excelente 2.5 Bueno 2 Satisfactorio 1.5 Deficiente 1 Fuentes de Información Las fuentes de información son variadas y múltiples. La información recopilada tiene relación con el tema, es relevante y actualizada. Las fuentes son confiables y contribuyen al desarrollo del tema Las fuentes de información son variadas y múltiples. La información recopilada es actualizada, pero tiene algunos datos que no son relevantes o no tienen relación con el tema. Las fuentes son confiables y contribuyen al desarrollo del tema Las fuentes de información son limitadas o poco variadas. La información recopilada tiene relación con el tema, pero alguna no está al día o no son relevantes. Algunas fuentes no son confiables por lo que no contribuyen al desarrollo del tema. Las fuentes de información son muy pocas o ninguna Si utiliza fuentes, estas no son confiables ni contribuyen al tema. La información tiene poca o ninguna relación con el tema principal. Documentación Recopila información y utiliza los datos de acuerdo con el área de estudio. Corrobora los datos. Mantiene integridad en la recopilación de datos, no los altera para su beneficio. Recopila información y utiliza los datos de acuerdo con el área de estudio. Corrobora los datos. Tiene dificultad manteniendo la integridad relacionando con los conocimientos previos. Recopila y organiza los datos de acuerdo al área de estudio. Tiene dificultad corroborando los datos y manteniendo la integridad en la recopilación de los mismos Recopila muy pocos datos o ninguno. Estos tienen poca o ninguna credibilidad. No corrobora los datos y tampoco mantiene la integridad de los mismos. Análisis Mantiene objetividad en el análisis de datos. Establece relaciones entro los datos (diferencias similitudes). Puede hacer inferencias de los datos. Los relaciona con el conocimiento previo. Mantiene objetividad en el análisis de datos. Establece relaciones entre los datos (diferencias, similitudes). Tiene dificultad haciendo inferencia de datos y relacionando con el conociendo previo.) Mantiene objetividad en el análisis de datos. Tiene dificultades estableciendo relaciones entre los datos (diferencias, similitudes) y haciendo inferencias. También tiene dificultad relacionando los datos con el conocimiento previo Mantiene poca o ninguna objetividad en el análisis de datos. Tiene dificultad estableciendo relaciones entre datos (diferencias, similitudes). No puede hacer inferencias o relacionar los datos con el conocimiento previo)