SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE DE LA METERIA: Procesos de adquisición y desarrollo de la lectura y la escritura
SEMESTRE Y GRUPO :
PRIMER PARCIAL: Primera Parte Proyecto
FASE ESPECÍFICA QUE
SE EVALÚA:
FECHA REAL DE
ENTREGA :
NOMBRES DE LOS ALUMNOS:
ASPECTOS
A EVALUAR
Competente
sobresaliente (10)
Competente
avanzado (9)
Competente
intermedio (8)
Competente
básico (7)
No aprobado (5)
ESTRUCTURA
Cuenta con una portada
donde especifique datos
como nombre de la
universidad, carrera,
materia, semestre y
grupo, nombre del trabajo
“Desarrollo de procesos
de lectura y escritura” y
fecha, carta compromiso,
contextualización, listado
y desarrollo de
actividades con evidencia
por habilidad, diagnóstico
y anexo 1 “listado de
preguntas”
* Cuenta con una portada, pero
faltan datos solicitados, carta
compromiso,
contextualización, listado y
desarrollo de actividades con
evidencia por habilidad,
diagnóstico y anexo 1 “listado
de preguntas”
* Cuenta con una portada, pero
faltan datos solicitados o falta
carta compromiso, pero tiene
contextualización, listado y
desarrollo de actividades con
evidencia por habilidad,
diagnóstico y anexo 1 “listado
de preguntas”
* Cuenta con una
portada, pero faltan
datos solicitados o
falta carta compromiso
y contextualización,
pero tiene listado y
desarrollo de
actividades con
evidencia por
habilidad, diagnóstico
y anexo 1 “listado de
preguntas”
* Cuenta con una portada,
pero faltan datos
solicitados carta
compromiso,
contextualización, pero
no cuenta con listado y/o
desarrollo de actividades
con evidencia por
habilidad, diagnóstico y
anexo 1 “listado de
preguntas”
*
CONTEXTUALIZACIÓN
Cuenta con los datos
suficientes para poder
conocer el ambiente,
persona, situaciones,
antecedentes,
problemáticas y
soluciones anteriores.
Los datos son suficientes,
pero no para para poder
conocer el ambiente, persona,
situaciones, antecedentes,
problemáticas y soluciones
anteriores por completo.
Los datos son elementales o
básicos para poder conocer el
ambiente, persona, situaciones,
antecedentes, problemáticas y
soluciones anteriores.
Los datos son los
mínimos
indispensables para
poder conocer el
ambiente, persona,
situaciones,
antecedentes,
problemáticas y
soluciones anteriores.
No cuenta con los datos
para poder conocer el
ambiente, persona,
situaciones,
antecedentes,
problemáticas y
soluciones anteriores.
ACTIVIDADES POR HABILIDAD
Clasifica, describe y
explica todas las
actividades que
implementó para conocer
las habilidades de la
persona en los procesos
de lecto escritura, así
como las evidencias que
le permitieron hacer el
diagnostico
Clasifica, describe y explica
algunas actividades que
implementó para conocer las
habilidades de la persona en
los procesos de lecto escritura,
así como las evidencias que le
permitieron hacer el
diagnostico
Clasifica, describe las actividades
que implementó para conocer las
habilidades de la persona en los
procesos de lecto escritura, así
como las evidencias que le
permitieron hacer el diagnostico
Clasifica las
actividades que
implementó para
conocer las
habilidades de la
persona en los
procesos de lecto
escritura, así como las
evidencias que le
permitieron hacer el
diagnostico
Sólo cuenta con un
listado de las actividades
que implementó para
conocer las habilidades
de la persona en los
procesos de lecto
escritura, así como las
evidencias que le
permitieron hacer el
diagnostico
DIAGNOSTICO Cuenta con una
descripción breve,
explicando con lenguaje
simple el resultado de las
actividades de diagnóstico
que implementó, así como
las sugerencias.
Cuenta con una descripción
breve, explicando con lenguaje
simple algunos de los resultados
de las actividades de
diagnóstico que implementó, así
como las sugerencias.
Cuenta con una descripción
larga, explicando con lenguaje
simple los resultados de las
actividades de diagnóstico que
implementó, así como las
sugerencias.
Cuenta con una
descripción breve,
explicando con lenguaje
simple los resultados de
las actividades de
diagnóstico que
implementó, y/o sin las
sugerencias.
Cuenta con una
descripción poco
estructurada, larga
explicando con lenguaje
técnico los resultados de
las actividades de
diagnóstico que
implementó, así como
las sugerencias.
REDACCIÓN Y ORTOGRAFÍA
La redacción es correcta,
clara, concisa, sin errores
ortográficos.
La redacción es correcta, clara
y concisa, pero con 3 errores
ortográficos.
La redacción tiene algunos
errores, además de tener más de
5 errores ortográficos. Y de
puntuación
La redacción tiene
errores pequeños de
lógica y algunos
párrafos pierden
sentido, presencia
considerable de faltas
de ortografía y mal uso
de signos de
puntuación
La redacción carece de
sentido, mal uso de
puntuación y ortografía
Subtotal por escala de
evaluación
Evaluación Final del Ejercicio Fecha de Evaluación:
OBSERVACIONES:
Introducción
-Marco teórico del modelo.
-Tablas de características propias.

Más contenido relacionado

Similar a RUBRICA SEPTIMO.docx

Guia metodologica proyecto de investigación uce 2015 (1)
Guia metodologica   proyecto de investigación uce  2015 (1)Guia metodologica   proyecto de investigación uce  2015 (1)
Guia metodologica proyecto de investigación uce 2015 (1)
Willian Quispe
 
Guia metodologica proyecto de investigación uce 2015 (1)
Guia metodologica   proyecto de investigación uce  2015 (1)Guia metodologica   proyecto de investigación uce  2015 (1)
Guia metodologica proyecto de investigación uce 2015 (1)
Willian Quispe
 
Estructura del-informe-de-investigacion-u pe-u
Estructura del-informe-de-investigacion-u pe-uEstructura del-informe-de-investigacion-u pe-u
Estructura del-informe-de-investigacion-u pe-u
Edinson Fernandez Cruzado
 
Rubrica proyecto1
Rubrica proyecto1Rubrica proyecto1
Rubrica proyecto1
Charis GC
 
Perfil
PerfilPerfil
Eval x comp_napoleon
Eval x comp_napoleonEval x comp_napoleon
Eval x comp_napoleon
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 
Evaluación de los aprendizajes y sus objetivos
Evaluación de los aprendizajes y sus objetivosEvaluación de los aprendizajes y sus objetivos
Evaluación de los aprendizajes y sus objetivos
Nancy Zenaida López Salgado
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigación Protocolo de investigación
Protocolo de investigación
Thais Torres
 
Analisis Protocolos Institucionales de Investigacion - Librada Oneil
Analisis Protocolos Institucionales  de  Investigacion - Librada  Oneil Analisis Protocolos Institucionales  de  Investigacion - Librada  Oneil
Analisis Protocolos Institucionales de Investigacion - Librada Oneil
Lily Oneil
 
protocolo de investigación anteproyecto
protocolo de investigación anteproyectoprotocolo de investigación anteproyecto
protocolo de investigación anteproyecto
tefyacevedo
 
Protocolo para maestría (1).ppt
Protocolo para maestría (1).pptProtocolo para maestría (1).ppt
Protocolo para maestría (1).ppt
LuzMercadoPadilla
 
2. evaluación de los aprendizajes santa ana 2011
2. evaluación de los aprendizajes santa ana 20112. evaluación de los aprendizajes santa ana 2011
2. evaluación de los aprendizajes santa ana 2011
elias melendrez
 
Elaboracion de modulos por Competencias
Elaboracion de modulos por CompetenciasElaboracion de modulos por Competencias
Elaboracion de modulos por Competencias
Mayorie Chimbo
 
presentacion de modulos
presentacion de modulospresentacion de modulos
presentacion de modulos
sonianavas
 
El Arte de Investigar
El Arte de InvestigarEl Arte de Investigar
El Arte de Investigar
Universidad Señor de Sipan
 
Proyecto De InvestigacióN Basica Y Aplicada
Proyecto De InvestigacióN Basica Y AplicadaProyecto De InvestigacióN Basica Y Aplicada
Proyecto De InvestigacióN Basica Y Aplicada
JOEL ARIAS DE LOS SANTOS
 
Criterios de evaluacion (2)
Criterios de evaluacion (2)Criterios de evaluacion (2)
Criterios de evaluacion (2)
JAVIER GARCIA
 
Herramientasparalaevaluacinyplanificacindeltrabajodenuestrosalumnos as-100526...
Herramientasparalaevaluacinyplanificacindeltrabajodenuestrosalumnos as-100526...Herramientasparalaevaluacinyplanificacindeltrabajodenuestrosalumnos as-100526...
Herramientasparalaevaluacinyplanificacindeltrabajodenuestrosalumnos as-100526...
mamenher
 
Herramientasparalaevaluacinyplanificacindeltrabajodenuestrosalumnos as-100526...
Herramientasparalaevaluacinyplanificacindeltrabajodenuestrosalumnos as-100526...Herramientasparalaevaluacinyplanificacindeltrabajodenuestrosalumnos as-100526...
Herramientasparalaevaluacinyplanificacindeltrabajodenuestrosalumnos as-100526...
jpjpinsan
 
Evaluación de los Aprendizajes en la EBR.pptx
Evaluación de los Aprendizajes en la EBR.pptxEvaluación de los Aprendizajes en la EBR.pptx
Evaluación de los Aprendizajes en la EBR.pptx
whmarcialvasquez
 

Similar a RUBRICA SEPTIMO.docx (20)

Guia metodologica proyecto de investigación uce 2015 (1)
Guia metodologica   proyecto de investigación uce  2015 (1)Guia metodologica   proyecto de investigación uce  2015 (1)
Guia metodologica proyecto de investigación uce 2015 (1)
 
Guia metodologica proyecto de investigación uce 2015 (1)
Guia metodologica   proyecto de investigación uce  2015 (1)Guia metodologica   proyecto de investigación uce  2015 (1)
Guia metodologica proyecto de investigación uce 2015 (1)
 
Estructura del-informe-de-investigacion-u pe-u
Estructura del-informe-de-investigacion-u pe-uEstructura del-informe-de-investigacion-u pe-u
Estructura del-informe-de-investigacion-u pe-u
 
Rubrica proyecto1
Rubrica proyecto1Rubrica proyecto1
Rubrica proyecto1
 
Perfil
PerfilPerfil
Perfil
 
Eval x comp_napoleon
Eval x comp_napoleonEval x comp_napoleon
Eval x comp_napoleon
 
Evaluación de los aprendizajes y sus objetivos
Evaluación de los aprendizajes y sus objetivosEvaluación de los aprendizajes y sus objetivos
Evaluación de los aprendizajes y sus objetivos
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigación Protocolo de investigación
Protocolo de investigación
 
Analisis Protocolos Institucionales de Investigacion - Librada Oneil
Analisis Protocolos Institucionales  de  Investigacion - Librada  Oneil Analisis Protocolos Institucionales  de  Investigacion - Librada  Oneil
Analisis Protocolos Institucionales de Investigacion - Librada Oneil
 
protocolo de investigación anteproyecto
protocolo de investigación anteproyectoprotocolo de investigación anteproyecto
protocolo de investigación anteproyecto
 
Protocolo para maestría (1).ppt
Protocolo para maestría (1).pptProtocolo para maestría (1).ppt
Protocolo para maestría (1).ppt
 
2. evaluación de los aprendizajes santa ana 2011
2. evaluación de los aprendizajes santa ana 20112. evaluación de los aprendizajes santa ana 2011
2. evaluación de los aprendizajes santa ana 2011
 
Elaboracion de modulos por Competencias
Elaboracion de modulos por CompetenciasElaboracion de modulos por Competencias
Elaboracion de modulos por Competencias
 
presentacion de modulos
presentacion de modulospresentacion de modulos
presentacion de modulos
 
El Arte de Investigar
El Arte de InvestigarEl Arte de Investigar
El Arte de Investigar
 
Proyecto De InvestigacióN Basica Y Aplicada
Proyecto De InvestigacióN Basica Y AplicadaProyecto De InvestigacióN Basica Y Aplicada
Proyecto De InvestigacióN Basica Y Aplicada
 
Criterios de evaluacion (2)
Criterios de evaluacion (2)Criterios de evaluacion (2)
Criterios de evaluacion (2)
 
Herramientasparalaevaluacinyplanificacindeltrabajodenuestrosalumnos as-100526...
Herramientasparalaevaluacinyplanificacindeltrabajodenuestrosalumnos as-100526...Herramientasparalaevaluacinyplanificacindeltrabajodenuestrosalumnos as-100526...
Herramientasparalaevaluacinyplanificacindeltrabajodenuestrosalumnos as-100526...
 
Herramientasparalaevaluacinyplanificacindeltrabajodenuestrosalumnos as-100526...
Herramientasparalaevaluacinyplanificacindeltrabajodenuestrosalumnos as-100526...Herramientasparalaevaluacinyplanificacindeltrabajodenuestrosalumnos as-100526...
Herramientasparalaevaluacinyplanificacindeltrabajodenuestrosalumnos as-100526...
 
Evaluación de los Aprendizajes en la EBR.pptx
Evaluación de los Aprendizajes en la EBR.pptxEvaluación de los Aprendizajes en la EBR.pptx
Evaluación de los Aprendizajes en la EBR.pptx
 

Más de FernandaAguirre44

Sociedades en cualquier contexto !!.pptx
Sociedades en cualquier contexto !!.pptxSociedades en cualquier contexto !!.pptx
Sociedades en cualquier contexto !!.pptx
FernandaAguirre44
 
Observacion en general del mundo que rodea.pptx
Observacion en general del mundo que rodea.pptxObservacion en general del mundo que rodea.pptx
Observacion en general del mundo que rodea.pptx
FernandaAguirre44
 
TOMA DE DECISIONES en cualquier situación.pptx
TOMA DE DECISIONES en cualquier situación.pptxTOMA DE DECISIONES en cualquier situación.pptx
TOMA DE DECISIONES en cualquier situación.pptx
FernandaAguirre44
 
Bioética dentro de la sociedad y escuela.
Bioética dentro de la sociedad y escuela.Bioética dentro de la sociedad y escuela.
Bioética dentro de la sociedad y escuela.
FernandaAguirre44
 
ROBERT GAGNE pptx.pptx
ROBERT GAGNE pptx.pptxROBERT GAGNE pptx.pptx
ROBERT GAGNE pptx.pptx
FernandaAguirre44
 
antecedentes_historicos_bioquimica (2).ppt
antecedentes_historicos_bioquimica (2).pptantecedentes_historicos_bioquimica (2).ppt
antecedentes_historicos_bioquimica (2).ppt
FernandaAguirre44
 
10 Aminoácidos, péptidos y proteínas (1).ppt
10 Aminoácidos, péptidos y proteínas (1).ppt10 Aminoácidos, péptidos y proteínas (1).ppt
10 Aminoácidos, péptidos y proteínas (1).ppt
FernandaAguirre44
 
Aprendizaje colaborativo.pptx
Aprendizaje colaborativo.pptxAprendizaje colaborativo.pptx
Aprendizaje colaborativo.pptx
FernandaAguirre44
 
RUBRICA SEPTIMO.docx
RUBRICA SEPTIMO.docxRUBRICA SEPTIMO.docx
RUBRICA SEPTIMO.docx
FernandaAguirre44
 
INFLUENCIA SOCIAL.pptx
INFLUENCIA SOCIAL.pptxINFLUENCIA SOCIAL.pptx
INFLUENCIA SOCIAL.pptx
FernandaAguirre44
 
Calculo mental.ppt
Calculo mental.pptCalculo mental.ppt
Calculo mental.ppt
FernandaAguirre44
 
cuadro modelos.docx
cuadro modelos.docxcuadro modelos.docx
cuadro modelos.docx
FernandaAguirre44
 
HABILIDADES.pptx
HABILIDADES.pptxHABILIDADES.pptx
HABILIDADES.pptx
FernandaAguirre44
 
psic y glob.pptx
psic y glob.pptxpsic y glob.pptx
psic y glob.pptx
FernandaAguirre44
 
concepto-educacion.ppt
concepto-educacion.pptconcepto-educacion.ppt
concepto-educacion.ppt
FernandaAguirre44
 
Resolución ppt.ppt
Resolución ppt.pptResolución ppt.ppt
Resolución ppt.ppt
FernandaAguirre44
 

Más de FernandaAguirre44 (16)

Sociedades en cualquier contexto !!.pptx
Sociedades en cualquier contexto !!.pptxSociedades en cualquier contexto !!.pptx
Sociedades en cualquier contexto !!.pptx
 
Observacion en general del mundo que rodea.pptx
Observacion en general del mundo que rodea.pptxObservacion en general del mundo que rodea.pptx
Observacion en general del mundo que rodea.pptx
 
TOMA DE DECISIONES en cualquier situación.pptx
TOMA DE DECISIONES en cualquier situación.pptxTOMA DE DECISIONES en cualquier situación.pptx
TOMA DE DECISIONES en cualquier situación.pptx
 
Bioética dentro de la sociedad y escuela.
Bioética dentro de la sociedad y escuela.Bioética dentro de la sociedad y escuela.
Bioética dentro de la sociedad y escuela.
 
ROBERT GAGNE pptx.pptx
ROBERT GAGNE pptx.pptxROBERT GAGNE pptx.pptx
ROBERT GAGNE pptx.pptx
 
antecedentes_historicos_bioquimica (2).ppt
antecedentes_historicos_bioquimica (2).pptantecedentes_historicos_bioquimica (2).ppt
antecedentes_historicos_bioquimica (2).ppt
 
10 Aminoácidos, péptidos y proteínas (1).ppt
10 Aminoácidos, péptidos y proteínas (1).ppt10 Aminoácidos, péptidos y proteínas (1).ppt
10 Aminoácidos, péptidos y proteínas (1).ppt
 
Aprendizaje colaborativo.pptx
Aprendizaje colaborativo.pptxAprendizaje colaborativo.pptx
Aprendizaje colaborativo.pptx
 
RUBRICA SEPTIMO.docx
RUBRICA SEPTIMO.docxRUBRICA SEPTIMO.docx
RUBRICA SEPTIMO.docx
 
INFLUENCIA SOCIAL.pptx
INFLUENCIA SOCIAL.pptxINFLUENCIA SOCIAL.pptx
INFLUENCIA SOCIAL.pptx
 
Calculo mental.ppt
Calculo mental.pptCalculo mental.ppt
Calculo mental.ppt
 
cuadro modelos.docx
cuadro modelos.docxcuadro modelos.docx
cuadro modelos.docx
 
HABILIDADES.pptx
HABILIDADES.pptxHABILIDADES.pptx
HABILIDADES.pptx
 
psic y glob.pptx
psic y glob.pptxpsic y glob.pptx
psic y glob.pptx
 
concepto-educacion.ppt
concepto-educacion.pptconcepto-educacion.ppt
concepto-educacion.ppt
 
Resolución ppt.ppt
Resolución ppt.pptResolución ppt.ppt
Resolución ppt.ppt
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

RUBRICA SEPTIMO.docx

  • 1. NOMBRE DE LA METERIA: Procesos de adquisición y desarrollo de la lectura y la escritura SEMESTRE Y GRUPO : PRIMER PARCIAL: Primera Parte Proyecto FASE ESPECÍFICA QUE SE EVALÚA: FECHA REAL DE ENTREGA : NOMBRES DE LOS ALUMNOS: ASPECTOS A EVALUAR Competente sobresaliente (10) Competente avanzado (9) Competente intermedio (8) Competente básico (7) No aprobado (5) ESTRUCTURA Cuenta con una portada donde especifique datos como nombre de la universidad, carrera, materia, semestre y grupo, nombre del trabajo “Desarrollo de procesos de lectura y escritura” y fecha, carta compromiso, contextualización, listado y desarrollo de actividades con evidencia por habilidad, diagnóstico y anexo 1 “listado de preguntas” * Cuenta con una portada, pero faltan datos solicitados, carta compromiso, contextualización, listado y desarrollo de actividades con evidencia por habilidad, diagnóstico y anexo 1 “listado de preguntas” * Cuenta con una portada, pero faltan datos solicitados o falta carta compromiso, pero tiene contextualización, listado y desarrollo de actividades con evidencia por habilidad, diagnóstico y anexo 1 “listado de preguntas” * Cuenta con una portada, pero faltan datos solicitados o falta carta compromiso y contextualización, pero tiene listado y desarrollo de actividades con evidencia por habilidad, diagnóstico y anexo 1 “listado de preguntas” * Cuenta con una portada, pero faltan datos solicitados carta compromiso, contextualización, pero no cuenta con listado y/o desarrollo de actividades con evidencia por habilidad, diagnóstico y anexo 1 “listado de preguntas” * CONTEXTUALIZACIÓN Cuenta con los datos suficientes para poder conocer el ambiente, persona, situaciones, antecedentes, problemáticas y soluciones anteriores. Los datos son suficientes, pero no para para poder conocer el ambiente, persona, situaciones, antecedentes, problemáticas y soluciones anteriores por completo. Los datos son elementales o básicos para poder conocer el ambiente, persona, situaciones, antecedentes, problemáticas y soluciones anteriores. Los datos son los mínimos indispensables para poder conocer el ambiente, persona, situaciones, antecedentes, problemáticas y soluciones anteriores. No cuenta con los datos para poder conocer el ambiente, persona, situaciones, antecedentes, problemáticas y soluciones anteriores. ACTIVIDADES POR HABILIDAD Clasifica, describe y explica todas las actividades que implementó para conocer las habilidades de la persona en los procesos de lecto escritura, así como las evidencias que le permitieron hacer el diagnostico Clasifica, describe y explica algunas actividades que implementó para conocer las habilidades de la persona en los procesos de lecto escritura, así como las evidencias que le permitieron hacer el diagnostico Clasifica, describe las actividades que implementó para conocer las habilidades de la persona en los procesos de lecto escritura, así como las evidencias que le permitieron hacer el diagnostico Clasifica las actividades que implementó para conocer las habilidades de la persona en los procesos de lecto escritura, así como las evidencias que le permitieron hacer el diagnostico Sólo cuenta con un listado de las actividades que implementó para conocer las habilidades de la persona en los procesos de lecto escritura, así como las evidencias que le permitieron hacer el diagnostico DIAGNOSTICO Cuenta con una descripción breve, explicando con lenguaje simple el resultado de las actividades de diagnóstico que implementó, así como las sugerencias. Cuenta con una descripción breve, explicando con lenguaje simple algunos de los resultados de las actividades de diagnóstico que implementó, así como las sugerencias. Cuenta con una descripción larga, explicando con lenguaje simple los resultados de las actividades de diagnóstico que implementó, así como las sugerencias. Cuenta con una descripción breve, explicando con lenguaje simple los resultados de las actividades de diagnóstico que implementó, y/o sin las sugerencias. Cuenta con una descripción poco estructurada, larga explicando con lenguaje técnico los resultados de las actividades de diagnóstico que implementó, así como las sugerencias.
  • 2. REDACCIÓN Y ORTOGRAFÍA La redacción es correcta, clara, concisa, sin errores ortográficos. La redacción es correcta, clara y concisa, pero con 3 errores ortográficos. La redacción tiene algunos errores, además de tener más de 5 errores ortográficos. Y de puntuación La redacción tiene errores pequeños de lógica y algunos párrafos pierden sentido, presencia considerable de faltas de ortografía y mal uso de signos de puntuación La redacción carece de sentido, mal uso de puntuación y ortografía Subtotal por escala de evaluación Evaluación Final del Ejercicio Fecha de Evaluación: OBSERVACIONES: Introducción -Marco teórico del modelo. -Tablas de características propias.