SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la educación
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Profesora.
Amelia Vasquez
Alumno.
Benjamin Ruiz C.I 27.947.275
Barcelona, 2 de Febrero de 2019
Introducción.
Las memorias son componentes fundamentales
desarrollados con base en circuitos, los cuales van a
posibilitar un almacenamiento limitado de información para
que posteriormente se puedan recuperar. Estas permiten
procesar datos y ejecutar programas.
Memorias.
 Son diversos los tipos de memoria y de acuerdo con sus
características van a ser sus funciones, pero a grandes
rasgos se resalta que son claves para que una computadora
pueda arrancar, para el procesamiento de los datos o para la
ejecución de instrucciones.
Tipos y clases de memorias.
 Memorias RAM. Es una memoria que se utiliza para el
almacenamiento temporal de instrucciones o de datos, se
conoce como una memoria de escritura y lectura, debido a
que leen o escriben datos de esta clase en la memoria.
Memorias RAM.
 Memoria VRAM. Es una memoria de propósito especial usada por
los adaptadores de vídeo. A diferencia de la convencional
memoria RAM, la VRAM puede ser accedida por dos diferentes
dispositivos de forma simultánea.
 Memoria SIMM. Es un tipo de encapsulado consistente en una
pequeña placa de circuito impreso que almacena chips de
memoria, y que se inserta en un zócalo SIMM en la placa madre o
en la placa de memoria.
 Memoria ROM. Es una memoria unicamente de lectura y no
permiten escritura, aunque en la actualidad muchas de tarjetas
madres incorporan nuevos modelos de ROM que permiten su
escritura, para que el usuario pueda realizar cambios en la BIOS
con el fin de mejorar su funcionamiento.
• La memoria ROM es software y
hadware a la vez.
• Es una memoria no volatil.
Memorias ROM.
 Memoria PROM(Programmable Read-Only Memory). Es una
memoria digital donde el valor de cada bit depende del estado de
un fusible, que puede ser quemado una sola vez.
 Memoria EPROM(Erasable Programmable Read-Only Memory).
Son aquellas programadas mediante un dispositivo electronico
que proporciona voltajes superiores a los normalmente utilizados
en los circuitos electronicos.
 Memorias EEPROM(). Puede ser programado, borrado y
reprogramado electricamente, a diferencia de la EPROM.
 Memorias cache. Guardan las ubicaciones en el disco que
ocupan los programas que han sido ejecutados, para que cuando
vuelvan a ser iniciados el acceso a la aplicación logre ser más
rápido.
 El procesador y el disco duro poseen cache que resguarda
distintas direcciones que son utilizadas por la memoria RAM
para realizar diferentes funciones.
Tipos de cache.
 Caché L1 que se encuentra en el interior del procesador y
funciona a la misma velocidad que éste, y en el cual se guardan
instrucciones y datos.
 El caché L2 que suelen ser de dos tipos: interno y externo. El
primero se encuentra dentro de la tarjeta madre, mientras que
el segundo se halla en el procesador pero de manera externa, lo
que lo hace más lento que el caché L1.
 El caché L3 que sólo vienen incorporado a algunos de los
microprocesadores más avanzados, lo que resulta en una
mayor velocidad de procesos.
Clasificación de las memorias.
 Memoria externa. Son parte de la memoria externa de una
computadora los discos ópticos, los discos duros, los ZIP,
Memorias USB, Micro SD, etc. La memoria externa no es
fundamental para el funcionamiento de una computadora.
 b) Memoria interna. En informática, la memoria interna
hace referencia a aquella memoria que es fundamental para
el funcionamiento de la computadora y que se encuentra
alojada en la placa madre.
Diferencias entre las principales
memorias.
Diferencias entre memoria RAM y ROM.
 La memoria Ram es la que utilizan los programas para
guardar temporalmente los resultados de sus procesos,
mientras que la memoria ROM es la memoria que no se
puede modificar en un ordenador de una manera tan
sencilla y aquí se guarda el firmware de los dispositivos que
conforman el ordenador.
Características de las memorias.
 Volatilidad: las memorias son volátiles por su incapacidad
de permanecer inalterada de cara a cualquier fallo eléctrico
que presente la misma.
 Tiempo de acceso: Es el tiempo requerido o necesitado para
realizar cualquier operación, sea lectura o escritura. Es
simplemente eso, el tiempo que se solicita a la memoria
para poder ejecutar cualquier operación específica.
 Capacidad: La capacidad total de memoria será un dato
esencial para calibrar la potencia de un computador. La
capacidad de la memoria se mide en múltiplos de byte (8
bits): kilobytes (1.024 bytes) y megabytes (1.024 kilobytes).
Evolución de las principales
memorias.
 En las calculadoras de la década de los 30 se emplean
tarjetas perforadas como memorias. La dirección de las
posiciones quedaba determinada por la posición de ruedas
dentadas.
 A medida que han ido evolucionando siempre han tenido
un objetivo unico, la mejora y comodidad que presenten a
la hora de su uso.
Principales cambios presentes en la evolución de las
memorias.
 1. Aumentando la velocidad de la memoria:
Hemos pasado de memoria DDR1 a 400 Mhz hasta la actual
memoria de 2400 MT/s (Megatransacciones por segundo)
 2. Aumentando el número de pipeline o canales a memoria:
Por ejemplo en el actual Broadwell la velocidad de 9,6 GT/s,
se consigue accediendo a memoria DDR4 de 2400 MT/s a
través de 4 canales = 2400×4=9600 MT/s o lo que es lo
mismo, 9,6 GT/s, que es lo que nominalmente, dan los
procesadores Intel Xeon Broadwell de gama alta, que SIE
Ladón utiliza en sus equipos de HPC.
Conclusión.
 Existen muchos tipos de memorias las cuales tienen un
area especifica de trabajo, cada una puede diferenciarse
por su funciones y objetivos que se desencadenen a la
hora de trabajar. Aunque algunas pueden tener trabajos
separados totalmente de otras no quiere decir que trabajen
sin su soporte, ya que a la hora de utilizar un ordenador o
cualquier tipo de maquina que lleve uso de estas la unión
de cada una de ellas lograra que puedan funcionar
correctamente.
Bibliografia.
 http://247tecno.com/tipos-de-memoria-informatica/
 https://tecnologia-informatica.com/tipos-memorias-
computadora/
 https://www.slideshare.net/knitoroots/tipos-de-
memorias-en-informatica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Memorias
Presentación MemoriasPresentación Memorias
Presentación Memorias
Enrique Cabello
 
Grupo 2 de informatica
Grupo 2 de informaticaGrupo 2 de informatica
Grupo 2 de informaticaandremabel
 
Grupo de informatica 2
Grupo  de informatica 2Grupo  de informatica 2
Grupo de informatica 2pamegiss
 
Grupo 2 de informatica
Grupo 2 de informaticaGrupo 2 de informatica
Grupo 2 de informaticadadf100
 

La actualidad más candente (6)

Grupo 2 de informatica
Grupo 2 de informaticaGrupo 2 de informatica
Grupo 2 de informatica
 
Presentación Memorias
Presentación MemoriasPresentación Memorias
Presentación Memorias
 
Grupo 2 de informatica
Grupo 2 de informaticaGrupo 2 de informatica
Grupo 2 de informatica
 
Grupo de informatica 2
Grupo  de informatica 2Grupo  de informatica 2
Grupo de informatica 2
 
Grupo 2 de informatica
Grupo 2 de informaticaGrupo 2 de informatica
Grupo 2 de informatica
 
Grupo 2 de informatica
Grupo 2 de informaticaGrupo 2 de informatica
Grupo 2 de informatica
 

Similar a Ruiz velasquez benjamin simon

Tipos de memorias para microprocesadores
Tipos de memorias para microprocesadoresTipos de memorias para microprocesadores
Tipos de memorias para microprocesadores
Kevin Barrera
 
Trabajodememoria
TrabajodememoriaTrabajodememoria
Trabajodememoria
Ramon Rodriguez
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
Jesús Cuarez
 
Saia memoria
Saia memoria Saia memoria
Presentación Clase 8.pptx
Presentación Clase 8.pptxPresentación Clase 8.pptx
Presentación Clase 8.pptx
TallerInformaticaEsc
 
Memorias informaticas
Memorias informaticasMemorias informaticas
Memorias informaticas
argentm
 
Saia memoria ernesto souquet
Saia memoria   ernesto souquetSaia memoria   ernesto souquet
Saia memoria ernesto souquet
Ernesto Souquet Guevara
 
Presentación Administración de memorias
Presentación Administración de memorias Presentación Administración de memorias
Presentación Administración de memorias
Ivan Lovera
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
Angelo Gonzalez
 
Presentación Sobre Memorias
Presentación Sobre MemoriasPresentación Sobre Memorias
Presentación Sobre Memorias
Enrique Cabello
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
Rafael Brito
 
diapositivas de milexis tipos de tarjetas
diapositivas de milexis tipos de tarjetasdiapositivas de milexis tipos de tarjetas
diapositivas de milexis tipos de tarjetas
Juan Ricardo Joa Ramirez
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
Jeff Jesús
 
Memoria victor milano
Memoria victor milanoMemoria victor milano
Memoria victor milano
Victor Milano
 
Sist oper 2
Sist oper 2Sist oper 2
Sist oper 2
OscarGuarimata
 
Memorias ram y rom
Memorias ram y romMemorias ram y rom
Memorias ram y rom
ander1692
 
Memorias ram y rom
Memorias ram y romMemorias ram y rom
Memorias ram y rom
Yury Torres
 
Memorias 2018
Memorias 2018Memorias 2018
Memorias 2018
Cristian Lopez
 
Espejodaniel act4.3 memoriadelapc
Espejodaniel act4.3 memoriadelapcEspejodaniel act4.3 memoriadelapc
Espejodaniel act4.3 memoriadelapc
danielespejo10
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
pgr95
 

Similar a Ruiz velasquez benjamin simon (20)

Tipos de memorias para microprocesadores
Tipos de memorias para microprocesadoresTipos de memorias para microprocesadores
Tipos de memorias para microprocesadores
 
Trabajodememoria
TrabajodememoriaTrabajodememoria
Trabajodememoria
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
 
Saia memoria
Saia memoria Saia memoria
Saia memoria
 
Presentación Clase 8.pptx
Presentación Clase 8.pptxPresentación Clase 8.pptx
Presentación Clase 8.pptx
 
Memorias informaticas
Memorias informaticasMemorias informaticas
Memorias informaticas
 
Saia memoria ernesto souquet
Saia memoria   ernesto souquetSaia memoria   ernesto souquet
Saia memoria ernesto souquet
 
Presentación Administración de memorias
Presentación Administración de memorias Presentación Administración de memorias
Presentación Administración de memorias
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
 
Presentación Sobre Memorias
Presentación Sobre MemoriasPresentación Sobre Memorias
Presentación Sobre Memorias
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
 
diapositivas de milexis tipos de tarjetas
diapositivas de milexis tipos de tarjetasdiapositivas de milexis tipos de tarjetas
diapositivas de milexis tipos de tarjetas
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
 
Memoria victor milano
Memoria victor milanoMemoria victor milano
Memoria victor milano
 
Sist oper 2
Sist oper 2Sist oper 2
Sist oper 2
 
Memorias ram y rom
Memorias ram y romMemorias ram y rom
Memorias ram y rom
 
Memorias ram y rom
Memorias ram y romMemorias ram y rom
Memorias ram y rom
 
Memorias 2018
Memorias 2018Memorias 2018
Memorias 2018
 
Espejodaniel act4.3 memoriadelapc
Espejodaniel act4.3 memoriadelapcEspejodaniel act4.3 memoriadelapc
Espejodaniel act4.3 memoriadelapc
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 

Más de BJ R

Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
BJ R
 
Sub
SubSub
Sub
BJ R
 
Benjamin ruiz
Benjamin ruizBenjamin ruiz
Benjamin ruiz
BJ R
 
Benjamin ruiz ing. sistemas
Benjamin ruiz ing. sistemasBenjamin ruiz ing. sistemas
Benjamin ruiz ing. sistemas
BJ R
 
Base de datos
Base de datos Base de datos
Base de datos
BJ R
 
Evolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadoresEvolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadores
BJ R
 
Javier Jose Velasquez Vivar
Javier Jose Velasquez VivarJavier Jose Velasquez Vivar
Javier Jose Velasquez Vivar
BJ R
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
BJ R
 
Matematica iii presentacion p.p
Matematica iii presentacion p.pMatematica iii presentacion p.p
Matematica iii presentacion p.p
BJ R
 

Más de BJ R (9)

Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Sub
SubSub
Sub
 
Benjamin ruiz
Benjamin ruizBenjamin ruiz
Benjamin ruiz
 
Benjamin ruiz ing. sistemas
Benjamin ruiz ing. sistemasBenjamin ruiz ing. sistemas
Benjamin ruiz ing. sistemas
 
Base de datos
Base de datos Base de datos
Base de datos
 
Evolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadoresEvolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadores
 
Javier Jose Velasquez Vivar
Javier Jose Velasquez VivarJavier Jose Velasquez Vivar
Javier Jose Velasquez Vivar
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Matematica iii presentacion p.p
Matematica iii presentacion p.pMatematica iii presentacion p.p
Matematica iii presentacion p.p
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Ruiz velasquez benjamin simon

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Profesora. Amelia Vasquez Alumno. Benjamin Ruiz C.I 27.947.275 Barcelona, 2 de Febrero de 2019
  • 2. Introducción. Las memorias son componentes fundamentales desarrollados con base en circuitos, los cuales van a posibilitar un almacenamiento limitado de información para que posteriormente se puedan recuperar. Estas permiten procesar datos y ejecutar programas.
  • 3. Memorias.  Son diversos los tipos de memoria y de acuerdo con sus características van a ser sus funciones, pero a grandes rasgos se resalta que son claves para que una computadora pueda arrancar, para el procesamiento de los datos o para la ejecución de instrucciones.
  • 4. Tipos y clases de memorias.  Memorias RAM. Es una memoria que se utiliza para el almacenamiento temporal de instrucciones o de datos, se conoce como una memoria de escritura y lectura, debido a que leen o escriben datos de esta clase en la memoria.
  • 5. Memorias RAM.  Memoria VRAM. Es una memoria de propósito especial usada por los adaptadores de vídeo. A diferencia de la convencional memoria RAM, la VRAM puede ser accedida por dos diferentes dispositivos de forma simultánea.  Memoria SIMM. Es un tipo de encapsulado consistente en una pequeña placa de circuito impreso que almacena chips de memoria, y que se inserta en un zócalo SIMM en la placa madre o en la placa de memoria.
  • 6.  Memoria ROM. Es una memoria unicamente de lectura y no permiten escritura, aunque en la actualidad muchas de tarjetas madres incorporan nuevos modelos de ROM que permiten su escritura, para que el usuario pueda realizar cambios en la BIOS con el fin de mejorar su funcionamiento. • La memoria ROM es software y hadware a la vez. • Es una memoria no volatil.
  • 7. Memorias ROM.  Memoria PROM(Programmable Read-Only Memory). Es una memoria digital donde el valor de cada bit depende del estado de un fusible, que puede ser quemado una sola vez.  Memoria EPROM(Erasable Programmable Read-Only Memory). Son aquellas programadas mediante un dispositivo electronico que proporciona voltajes superiores a los normalmente utilizados en los circuitos electronicos.  Memorias EEPROM(). Puede ser programado, borrado y reprogramado electricamente, a diferencia de la EPROM.
  • 8.  Memorias cache. Guardan las ubicaciones en el disco que ocupan los programas que han sido ejecutados, para que cuando vuelvan a ser iniciados el acceso a la aplicación logre ser más rápido.  El procesador y el disco duro poseen cache que resguarda distintas direcciones que son utilizadas por la memoria RAM para realizar diferentes funciones.
  • 9. Tipos de cache.  Caché L1 que se encuentra en el interior del procesador y funciona a la misma velocidad que éste, y en el cual se guardan instrucciones y datos.  El caché L2 que suelen ser de dos tipos: interno y externo. El primero se encuentra dentro de la tarjeta madre, mientras que el segundo se halla en el procesador pero de manera externa, lo que lo hace más lento que el caché L1.  El caché L3 que sólo vienen incorporado a algunos de los microprocesadores más avanzados, lo que resulta en una mayor velocidad de procesos.
  • 10. Clasificación de las memorias.  Memoria externa. Son parte de la memoria externa de una computadora los discos ópticos, los discos duros, los ZIP, Memorias USB, Micro SD, etc. La memoria externa no es fundamental para el funcionamiento de una computadora.  b) Memoria interna. En informática, la memoria interna hace referencia a aquella memoria que es fundamental para el funcionamiento de la computadora y que se encuentra alojada en la placa madre.
  • 11. Diferencias entre las principales memorias. Diferencias entre memoria RAM y ROM.  La memoria Ram es la que utilizan los programas para guardar temporalmente los resultados de sus procesos, mientras que la memoria ROM es la memoria que no se puede modificar en un ordenador de una manera tan sencilla y aquí se guarda el firmware de los dispositivos que conforman el ordenador.
  • 12. Características de las memorias.  Volatilidad: las memorias son volátiles por su incapacidad de permanecer inalterada de cara a cualquier fallo eléctrico que presente la misma.  Tiempo de acceso: Es el tiempo requerido o necesitado para realizar cualquier operación, sea lectura o escritura. Es simplemente eso, el tiempo que se solicita a la memoria para poder ejecutar cualquier operación específica.  Capacidad: La capacidad total de memoria será un dato esencial para calibrar la potencia de un computador. La capacidad de la memoria se mide en múltiplos de byte (8 bits): kilobytes (1.024 bytes) y megabytes (1.024 kilobytes).
  • 13. Evolución de las principales memorias.  En las calculadoras de la década de los 30 se emplean tarjetas perforadas como memorias. La dirección de las posiciones quedaba determinada por la posición de ruedas dentadas.  A medida que han ido evolucionando siempre han tenido un objetivo unico, la mejora y comodidad que presenten a la hora de su uso.
  • 14. Principales cambios presentes en la evolución de las memorias.  1. Aumentando la velocidad de la memoria: Hemos pasado de memoria DDR1 a 400 Mhz hasta la actual memoria de 2400 MT/s (Megatransacciones por segundo)  2. Aumentando el número de pipeline o canales a memoria: Por ejemplo en el actual Broadwell la velocidad de 9,6 GT/s, se consigue accediendo a memoria DDR4 de 2400 MT/s a través de 4 canales = 2400×4=9600 MT/s o lo que es lo mismo, 9,6 GT/s, que es lo que nominalmente, dan los procesadores Intel Xeon Broadwell de gama alta, que SIE Ladón utiliza en sus equipos de HPC.
  • 15. Conclusión.  Existen muchos tipos de memorias las cuales tienen un area especifica de trabajo, cada una puede diferenciarse por su funciones y objetivos que se desencadenen a la hora de trabajar. Aunque algunas pueden tener trabajos separados totalmente de otras no quiere decir que trabajen sin su soporte, ya que a la hora de utilizar un ordenador o cualquier tipo de maquina que lleve uso de estas la unión de cada una de ellas lograra que puedan funcionar correctamente.