SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas De
Información
Introducción.
Estamos en una época donde los avances tecnológicos
influyen a una escala mundial en el desarrollo operativo,
sistemático, metodológico, etc… en el día a día en los
individuos, cada uno de ellos distinto a los otros, cuyos
fines no son los mismos. Así como los negocios y las
empresas, ya sabemos que la información es un conjunto
de datos que circulan en cada momento, por ende un
sistema de información se encarga de recolectar y
ordenar dichos datos para buscarles una manera útil de
utilizarlos.
Planificación de proyecto de
software.
La planeación de un
proyecto de software es
una tarea realizada
mucho antes de que
este siquiera comience.
Se encarga
de: Asegurar
Administrar
Operar
Todos los procesos
ejecutados que facilitan la
producción de dicho software
Importancia como disciplina de la
ingeniería en el desarrollo de sistemas de
información.
La ingeniería es el estudio y la aplicación
de las distintas ramas de la tecnología.
Dicho de manera simple el ingeniero es
aquel que utiliza su “ingenio” para
enfrentarse a diferentes situaciones o
problemas de la mejor y mas optima
forma posible.
Un sistema de
información
esta
compuesto
por:
¿A que nos referimos con
datos?
Simplemente a
todas aquellas:
Personas
Animales
Números
Colores
Otros…
Que al unirlas se
pueden convertir en
información con
algún tipo de valor,
puede ser
económico,
monetario, etc…
¿Que tienen de importante como disciplina para su
desarrollo?
Si hablamos de los ingenieros
en sistemas, ellos al contar con
su ingenio como
desarrolladores natos de
sistemas. Pueden lograr lo que
son:
Mejor calidad
Cantidad de
información
manejada
Mayor
facilidad de
uso
Para los negocios el
manejo de la
información es la clave
para el existo, de aquí
surge lo que es su
importancia.
Ciclo de Vida de sistemas de
Información.
Los sistemas pueden desarrollarse a
una mayor capacidad mediante el uso
de un ciclo especifico del analista y del
usuario.
Según James Senn, existen
tres estrategias para el
desarrollo de sistemas:
Método clásico
del ciclo de vida
de desarrollo de
sistemas.
Método de
desarrollo por
análisis
estructurado.
Método de
construcción de
prototipos de
sistemas
Fases del desarrollo de sistemas
de información.
Los sistemas de infomación son de gran utilidad para
muchas áreas de trabajo, para el analista de sistemas es
de vital importancia el desarrollo de sus fases.
Cada uno de los procesos ejecutados en estas fases deben
facilitar el desarrollo e implemento del sistema que se
esta creando.
Sus fases
son: 1. Fase.
Estudio
preliminar
1. Se obtiene la
información
2. Se organiza la
información
3. Se estudia y analiza la
información recolectada
4. Por ultimo el
proceso de toma
de decisiones
Delimitaci
ón del
problema
Requerimi
ento de
informaci
ón
Diseño
de la
informac
ión
Evaluación
Autorización
2. Fase de
Diseño
3. Fase de construcción.
En esta fase se utilizan la
mayoría de los recursos
recolectados en las anteriores
fases.
Paso 1.
Se definen las
normas y
estándares para la
construcción
Paso 2-4.
Se
construye el
sistema
Paso 5.
Documentació
n
Paso 6.
Autorización
Planeación del proceso de
desarrollo de sistemas de
información.
La planificación de sistemas de información
simplificado como PSI facilita a una
organización una correcta determinación del
estado actual de los sistemas informáticos.
Esta planificación
esta compuesta por
procesos, fases o
actividades que
ayudan a su
desarrollo.
Dichas actividades se
presentan a continuación :
Cuadro representativo de actividades en el
desarrollo de sistemas de información.
Estudio de factibilidad operativa, técnica,
financiera y legal del desarrollo
de sistemas de información.
Factibilidad
financiera.
• Analizar la inversión frente a la posición
financiera de la Empresa.
• Establecer los beneficios totales.
• Analizar el retorno de la inversión.
• Medir en términos de producto la inversión
total.
Factibilidad
operativa.
• Se encarga de que el programa
funcione correctamente después de
instalarse.
• Justifica la necesidad del sistema
• Maneja si tiene utilidades
apropiadas para su uso.
Factibilidad
tecnológica.
Se encarga de averiguar si el
sistema puede mejorar
y si cuenta con la tecnología
necesaria para satisfacer a sus
usuarios
Factibilidad legal.
Determina si los
requisitos violan o atenta
contra alguna ley o
reglamento.
En los requerimientos
legales para su
operación y
aprobación deben
obtenerse licencias
para su uso legal.
Conclusión
Los sistemas de información son altamente necesarios
para recolectar cualquier tipo de datos que puedan ser
utilizados de manera útil, en las empresas es
fundamental contar con un sistema de información de
uso accesible al personal adecuado y que sea comodo de
utilizar, esto marcara una gran diferencia de sistemas de
baja calidad, debido a que pueden afectar de manera
positiva y negativa en el punto de viste economico.
Aunque no necesariamente tiene un uso unico en las
empresas, es utilizado como linea de estudio y
observación en diferentes areas
Bibliografía.
https://blog.powerdata.es/el-valor-de-la-gestion-de-datos/ciclo-de-vida-de-un-
sistema-de-informacion-fases-y-componentes
https://prezi.com/fqdh-zbrcwnj/fases-de-desarrollo-de-un-sistema-de-
informacion/
https://manuel.cillero.es/doc/metrica-3/procesos-principales/psi/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo de proyectos Tic's
Desarrollo de proyectos Tic'sDesarrollo de proyectos Tic's
Desarrollo de proyectos Tic'sMariela Cuevas
 
Ciclo de vida de un sistema de informacion
Ciclo de vida de un sistema de informacionCiclo de vida de un sistema de informacion
Ciclo de vida de un sistema de informacion
Monica Naranjo
 
Sistemas de Información y Fases de un Sistema
Sistemas de Información y Fases de un SistemaSistemas de Información y Fases de un Sistema
Sistemas de Información y Fases de un SistemaAlexander Marcucci Suárez
 
SISTEMAS DE INFORMACION
SISTEMAS DE INFORMACIONSISTEMAS DE INFORMACION
SISTEMAS DE INFORMACIONguestfb7b16
 
Diapositivas ciclo
Diapositivas cicloDiapositivas ciclo
Diapositivas cicloguest257d43
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacionPaul Marin
 
Ciclo de vida de los sistemas de informacion
Ciclo de vida de los sistemas de informacionCiclo de vida de los sistemas de informacion
Ciclo de vida de los sistemas de informacion
Yaskelly Yedra
 
Ciclo de vida de sistemas de informacion
Ciclo de vida de sistemas de informacionCiclo de vida de sistemas de informacion
Ciclo de vida de sistemas de informacion
pedro tovar
 
Requerimientos de un sistema de información
Requerimientos de un sistema de informaciónRequerimientos de un sistema de información
Requerimientos de un sistema de informacióncamilo_flores
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
jexus_3000
 
Analisis y diseño de sistema de información trabajo
Analisis y diseño de sistema de información trabajoAnalisis y diseño de sistema de información trabajo
Analisis y diseño de sistema de información trabajoDfcr Dafe
 
Planificación de un proyecto de software
Planificación de un proyecto de softwarePlanificación de un proyecto de software
Planificación de un proyecto de software
Monica Naranjo
 
Sistema De Informacion
Sistema De InformacionSistema De Informacion
Sistema De Informacionerikamolina
 
Requerimiento de los sistemas de informacion
Requerimiento de los sistemas de informacionRequerimiento de los sistemas de informacion
Requerimiento de los sistemas de informacion
Andres Arturo
 
Sistemas de informacion mari
Sistemas de informacion mariSistemas de informacion mari
Sistemas de informacion mari
marisol
 
Introducción al desarrollo de sistemas textooooooooooooooooo nico
Introducción al desarrollo de sistemas  textooooooooooooooooo nicoIntroducción al desarrollo de sistemas  textooooooooooooooooo nico
Introducción al desarrollo de sistemas textooooooooooooooooo nicoNiko Humpire
 
Introduccinalanlisisydiseodesistemasdeinformacion
IntroduccinalanlisisydiseodesistemasdeinformacionIntroduccinalanlisisydiseodesistemasdeinformacion
IntroduccinalanlisisydiseodesistemasdeinformacionCésar Tapia
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo de proyectos Tic's
Desarrollo de proyectos Tic'sDesarrollo de proyectos Tic's
Desarrollo de proyectos Tic's
 
Ciclo de vida de un sistema de informacion
Ciclo de vida de un sistema de informacionCiclo de vida de un sistema de informacion
Ciclo de vida de un sistema de informacion
 
Sistemas de Información y Fases de un Sistema
Sistemas de Información y Fases de un SistemaSistemas de Información y Fases de un Sistema
Sistemas de Información y Fases de un Sistema
 
Qué es un si
Qué es un siQué es un si
Qué es un si
 
SISTEMAS DE INFORMACION
SISTEMAS DE INFORMACIONSISTEMAS DE INFORMACION
SISTEMAS DE INFORMACION
 
sistemas de infromacion
sistemas de infromacionsistemas de infromacion
sistemas de infromacion
 
Diapositivas ciclo
Diapositivas cicloDiapositivas ciclo
Diapositivas ciclo
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Ciclo de vida de los sistemas de informacion
Ciclo de vida de los sistemas de informacionCiclo de vida de los sistemas de informacion
Ciclo de vida de los sistemas de informacion
 
Ciclo de vida de sistemas de informacion
Ciclo de vida de sistemas de informacionCiclo de vida de sistemas de informacion
Ciclo de vida de sistemas de informacion
 
Requerimientos de un sistema de información
Requerimientos de un sistema de informaciónRequerimientos de un sistema de información
Requerimientos de un sistema de información
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
 
Analisis y diseño de sistema de información trabajo
Analisis y diseño de sistema de información trabajoAnalisis y diseño de sistema de información trabajo
Analisis y diseño de sistema de información trabajo
 
Planificación de un proyecto de software
Planificación de un proyecto de softwarePlanificación de un proyecto de software
Planificación de un proyecto de software
 
Sistema De Informacion
Sistema De InformacionSistema De Informacion
Sistema De Informacion
 
Requerimiento de los sistemas de informacion
Requerimiento de los sistemas de informacionRequerimiento de los sistemas de informacion
Requerimiento de los sistemas de informacion
 
Sistemas de informacion mari
Sistemas de informacion mariSistemas de informacion mari
Sistemas de informacion mari
 
Introducción al desarrollo de sistemas textooooooooooooooooo nico
Introducción al desarrollo de sistemas  textooooooooooooooooo nicoIntroducción al desarrollo de sistemas  textooooooooooooooooo nico
Introducción al desarrollo de sistemas textooooooooooooooooo nico
 
Introduccinalanlisisydiseodesistemasdeinformacion
IntroduccinalanlisisydiseodesistemasdeinformacionIntroduccinalanlisisydiseodesistemasdeinformacion
Introduccinalanlisisydiseodesistemasdeinformacion
 
Ciclo de vida de un sistema informático
Ciclo de vida de un sistema informáticoCiclo de vida de un sistema informático
Ciclo de vida de un sistema informático
 

Similar a Sub

Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Ciclo de vidaFSILSCA
 
Unidad 3 sistemas de información desarrollo empresarial
Unidad 3 sistemas de información desarrollo empresarialUnidad 3 sistemas de información desarrollo empresarial
Unidad 3 sistemas de información desarrollo empresarial
José Torres
 
ANALISIS DE SISTEMAS
ANALISIS DE SISTEMASANALISIS DE SISTEMAS
ANALISIS DE SISTEMAS
juan gonzalez
 
Ciclo de vida de los sistemas de información
Ciclo de vida de los sistemas de informaciónCiclo de vida de los sistemas de información
Ciclo de vida de los sistemas de informaciónPadivihidalgo
 
Metodologias
MetodologiasMetodologias
Metodologias
forwer1223
 
Juan velasquez
Juan velasquezJuan velasquez
Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas
Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas
Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas malejandro08
 
Yamilet..
Yamilet..Yamilet..
Yamilet..
yamiletgonzalez9
 
Instituto universitario tecnológico
Instituto universitario tecnológicoInstituto universitario tecnológico
Instituto universitario tecnológicoJesus Parra
 
Sistema
SistemaSistema
Sistema
zet69lie
 
Presentacion SIA Santiago.pptx
Presentacion SIA Santiago.pptxPresentacion SIA Santiago.pptx
Presentacion SIA Santiago.pptx
Isaac552850
 
Introducción al análisis y diseño de sistemas de informacion
Introducción al análisis y diseño de sistemas de informacionIntroducción al análisis y diseño de sistemas de informacion
Introducción al análisis y diseño de sistemas de informacionJosé Alfonso Mena Adame
 
Ciclo de vida de los sistemas de informacion
Ciclo de vida de los sistemas de informacionCiclo de vida de los sistemas de informacion
Ciclo de vida de los sistemas de informacionYoselin R.
 
Metodologias sistemas de informacion
Metodologias sistemas de informacionMetodologias sistemas de informacion
Metodologias sistemas de informacion
jocrodboss
 
Apunte de estrategias para el desarrollo de sistemas
Apunte de estrategias para el desarrollo de sistemasApunte de estrategias para el desarrollo de sistemas
Apunte de estrategias para el desarrollo de sistemas
Fernando Mongelo
 
Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Diseño Y Desarrollo De Sistemas De InformaciónDiseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
argentm
 
Sistemas de informacion 2
Sistemas de informacion 2Sistemas de informacion 2
Sistemas de informacion 2
Janetsy Salazar
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
giorginavillamizar
 
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De InformaciónMetodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
RaimonKoudsi
 
Herramientas informáticas I
Herramientas informáticas IHerramientas informáticas I
Herramientas informáticas I
Almytha Velazquez
 

Similar a Sub (20)

Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Ciclo de vida
 
Unidad 3 sistemas de información desarrollo empresarial
Unidad 3 sistemas de información desarrollo empresarialUnidad 3 sistemas de información desarrollo empresarial
Unidad 3 sistemas de información desarrollo empresarial
 
ANALISIS DE SISTEMAS
ANALISIS DE SISTEMASANALISIS DE SISTEMAS
ANALISIS DE SISTEMAS
 
Ciclo de vida de los sistemas de información
Ciclo de vida de los sistemas de informaciónCiclo de vida de los sistemas de información
Ciclo de vida de los sistemas de información
 
Metodologias
MetodologiasMetodologias
Metodologias
 
Juan velasquez
Juan velasquezJuan velasquez
Juan velasquez
 
Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas
Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas
Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas
 
Yamilet..
Yamilet..Yamilet..
Yamilet..
 
Instituto universitario tecnológico
Instituto universitario tecnológicoInstituto universitario tecnológico
Instituto universitario tecnológico
 
Sistema
SistemaSistema
Sistema
 
Presentacion SIA Santiago.pptx
Presentacion SIA Santiago.pptxPresentacion SIA Santiago.pptx
Presentacion SIA Santiago.pptx
 
Introducción al análisis y diseño de sistemas de informacion
Introducción al análisis y diseño de sistemas de informacionIntroducción al análisis y diseño de sistemas de informacion
Introducción al análisis y diseño de sistemas de informacion
 
Ciclo de vida de los sistemas de informacion
Ciclo de vida de los sistemas de informacionCiclo de vida de los sistemas de informacion
Ciclo de vida de los sistemas de informacion
 
Metodologias sistemas de informacion
Metodologias sistemas de informacionMetodologias sistemas de informacion
Metodologias sistemas de informacion
 
Apunte de estrategias para el desarrollo de sistemas
Apunte de estrategias para el desarrollo de sistemasApunte de estrategias para el desarrollo de sistemas
Apunte de estrategias para el desarrollo de sistemas
 
Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Diseño Y Desarrollo De Sistemas De InformaciónDiseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
 
Sistemas de informacion 2
Sistemas de informacion 2Sistemas de informacion 2
Sistemas de informacion 2
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De InformaciónMetodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
 
Herramientas informáticas I
Herramientas informáticas IHerramientas informáticas I
Herramientas informáticas I
 

Más de BJ R

Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
BJ R
 
Benjamin ruiz
Benjamin ruizBenjamin ruiz
Benjamin ruiz
BJ R
 
Benjamin ruiz ing. sistemas
Benjamin ruiz ing. sistemasBenjamin ruiz ing. sistemas
Benjamin ruiz ing. sistemas
BJ R
 
Base de datos
Base de datos Base de datos
Base de datos
BJ R
 
Evolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadoresEvolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadores
BJ R
 
Ruiz velasquez benjamin simon
Ruiz velasquez benjamin simonRuiz velasquez benjamin simon
Ruiz velasquez benjamin simon
BJ R
 
Javier Jose Velasquez Vivar
Javier Jose Velasquez VivarJavier Jose Velasquez Vivar
Javier Jose Velasquez Vivar
BJ R
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
BJ R
 
Matematica iii presentacion p.p
Matematica iii presentacion p.pMatematica iii presentacion p.p
Matematica iii presentacion p.p
BJ R
 

Más de BJ R (9)

Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Benjamin ruiz
Benjamin ruizBenjamin ruiz
Benjamin ruiz
 
Benjamin ruiz ing. sistemas
Benjamin ruiz ing. sistemasBenjamin ruiz ing. sistemas
Benjamin ruiz ing. sistemas
 
Base de datos
Base de datos Base de datos
Base de datos
 
Evolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadoresEvolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadores
 
Ruiz velasquez benjamin simon
Ruiz velasquez benjamin simonRuiz velasquez benjamin simon
Ruiz velasquez benjamin simon
 
Javier Jose Velasquez Vivar
Javier Jose Velasquez VivarJavier Jose Velasquez Vivar
Javier Jose Velasquez Vivar
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Matematica iii presentacion p.p
Matematica iii presentacion p.pMatematica iii presentacion p.p
Matematica iii presentacion p.p
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Sub

  • 2. Introducción. Estamos en una época donde los avances tecnológicos influyen a una escala mundial en el desarrollo operativo, sistemático, metodológico, etc… en el día a día en los individuos, cada uno de ellos distinto a los otros, cuyos fines no son los mismos. Así como los negocios y las empresas, ya sabemos que la información es un conjunto de datos que circulan en cada momento, por ende un sistema de información se encarga de recolectar y ordenar dichos datos para buscarles una manera útil de utilizarlos.
  • 3. Planificación de proyecto de software. La planeación de un proyecto de software es una tarea realizada mucho antes de que este siquiera comience. Se encarga de: Asegurar Administrar Operar Todos los procesos ejecutados que facilitan la producción de dicho software
  • 4. Importancia como disciplina de la ingeniería en el desarrollo de sistemas de información. La ingeniería es el estudio y la aplicación de las distintas ramas de la tecnología. Dicho de manera simple el ingeniero es aquel que utiliza su “ingenio” para enfrentarse a diferentes situaciones o problemas de la mejor y mas optima forma posible. Un sistema de información esta compuesto por:
  • 5. ¿A que nos referimos con datos? Simplemente a todas aquellas: Personas Animales Números Colores Otros… Que al unirlas se pueden convertir en información con algún tipo de valor, puede ser económico, monetario, etc…
  • 6. ¿Que tienen de importante como disciplina para su desarrollo? Si hablamos de los ingenieros en sistemas, ellos al contar con su ingenio como desarrolladores natos de sistemas. Pueden lograr lo que son: Mejor calidad Cantidad de información manejada Mayor facilidad de uso Para los negocios el manejo de la información es la clave para el existo, de aquí surge lo que es su importancia.
  • 7. Ciclo de Vida de sistemas de Información. Los sistemas pueden desarrollarse a una mayor capacidad mediante el uso de un ciclo especifico del analista y del usuario. Según James Senn, existen tres estrategias para el desarrollo de sistemas: Método clásico del ciclo de vida de desarrollo de sistemas. Método de desarrollo por análisis estructurado. Método de construcción de prototipos de sistemas
  • 8. Fases del desarrollo de sistemas de información. Los sistemas de infomación son de gran utilidad para muchas áreas de trabajo, para el analista de sistemas es de vital importancia el desarrollo de sus fases. Cada uno de los procesos ejecutados en estas fases deben facilitar el desarrollo e implemento del sistema que se esta creando.
  • 9. Sus fases son: 1. Fase. Estudio preliminar 1. Se obtiene la información 2. Se organiza la información 3. Se estudia y analiza la información recolectada 4. Por ultimo el proceso de toma de decisiones
  • 10. Delimitaci ón del problema Requerimi ento de informaci ón Diseño de la informac ión Evaluación Autorización 2. Fase de Diseño
  • 11. 3. Fase de construcción. En esta fase se utilizan la mayoría de los recursos recolectados en las anteriores fases. Paso 1. Se definen las normas y estándares para la construcción Paso 2-4. Se construye el sistema Paso 5. Documentació n Paso 6. Autorización
  • 12. Planeación del proceso de desarrollo de sistemas de información. La planificación de sistemas de información simplificado como PSI facilita a una organización una correcta determinación del estado actual de los sistemas informáticos. Esta planificación esta compuesta por procesos, fases o actividades que ayudan a su desarrollo. Dichas actividades se presentan a continuación :
  • 13. Cuadro representativo de actividades en el desarrollo de sistemas de información.
  • 14. Estudio de factibilidad operativa, técnica, financiera y legal del desarrollo de sistemas de información. Factibilidad financiera. • Analizar la inversión frente a la posición financiera de la Empresa. • Establecer los beneficios totales. • Analizar el retorno de la inversión. • Medir en términos de producto la inversión total. Factibilidad operativa. • Se encarga de que el programa funcione correctamente después de instalarse. • Justifica la necesidad del sistema • Maneja si tiene utilidades apropiadas para su uso.
  • 15. Factibilidad tecnológica. Se encarga de averiguar si el sistema puede mejorar y si cuenta con la tecnología necesaria para satisfacer a sus usuarios Factibilidad legal. Determina si los requisitos violan o atenta contra alguna ley o reglamento. En los requerimientos legales para su operación y aprobación deben obtenerse licencias para su uso legal.
  • 16. Conclusión Los sistemas de información son altamente necesarios para recolectar cualquier tipo de datos que puedan ser utilizados de manera útil, en las empresas es fundamental contar con un sistema de información de uso accesible al personal adecuado y que sea comodo de utilizar, esto marcara una gran diferencia de sistemas de baja calidad, debido a que pueden afectar de manera positiva y negativa en el punto de viste economico. Aunque no necesariamente tiene un uso unico en las empresas, es utilizado como linea de estudio y observación en diferentes areas