SlideShare una empresa de Scribd logo
MEMORIA
Profesor: Alumno:
Ramón Aray. Angelo González
C.I: 24947111
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
INSTITUTO POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO
BARCELONA-EDO. ANZOATEGUI
INTRODUCCIÓN
La memoria es un componente imprescindible del ordenador que mantiene disponibles
las instrucciones para que el microprocesador o CPU pueda ejecutarlas. También la
memoria se encarga de almacenar temporalmente el resultado de los procesos
ejecutados.
El proceso completo para que la CPU pueda realizar una operación es como sigue: la
CPU lee las instrucciones necesarias desde un dispositivo de entrada, las carga en la
memoria y las ejecuta. El resultado queda almacenado de nuevo en la memoria y
posteriormente se podrá visualizar a través de un periférico de salida (monitor,
impresora...).
En esta presentación hablaremos brevemente acerca del uso y los tipos de las
memorias y su importancia, a continuación.
MEMORIA:
La memoria es el dispositivo que retiene, memoriza o almacena datos informáticos durante
algún período de tiempo.La memoria proporciona una de las principales funciones de la
computación moderna: el almacenamiento de información y conocimiento. Es uno de los
componentes fundamentales de la computadora, que interconectada a la unidad central de
procesamiento (CPU, por las siglas en inglés de Central Processing Unit) y los dispositivos de
entrada/salida, implementan lo fundamental del modelo de computadora de la arquitectura de
von Neumann.
En la actualidad, «memoria» suele referirse a una forma de almacenamiento de estado
sólido, conocida como memoria RAM (memoria de acceso aleatorio; RAM por sus siglas en
inglés, de random access memory), y otras veces se refiere a otras formas de
almacenamiento rápido, pero temporal. De forma similar, se refiere a formas de
almacenamiento masivo, como discos ópticos, y tipos de almacenamiento magnético, como
discos duros y otros tipos de almacenamiento, más lentos que las memorias RAM, pero de
naturaleza más permanente. Estas distinciones contemporáneas son de ayuda, porque son
fundamentales para la arquitectura de computadores en general.
TIPOS DE MEMORIAS
• MEMORIA RAM:
La memoria de acceso aleatorio (en inglés: random-access memory),se utiliza como
memoria de trabajo para el sistema operativo, los programas y la mayoría del software.
Es allí donde se cargan todas las instrucciones que ejecutan el procesador y otras
unidades de cómputo. Se denominan "de acceso aleatorio" porque se puede leer o
escribir en una posición de memoria con un tiempo de espera igual para cualquier
posición, no siendo necesario seguir un orden para acceder a la información de la
manera más rápida posible.
TIPOS DE MEMORIA RAM:
Hay dos tipos básicos de memoria RAM
· RAM dinámica (DRAM)
· RAM estática (SRAM)
Ram dinámica (DRAM): DRAM (Dynamic Random Access Memory) es un tipo de
memoria dinámica de acceso aleatorio que se usa principalmente en los módulos de
memoria RAM y en otros dispositivos, como memoria principal del sistema. Se denomina
dinámica, ya que para mantener almacenado un dato, se requiere revisar el mismo y
recargarlo, cada cierto período, en un ciclo de refresco. Su principal ventaja es la
posibilidad de construir memorias con una gran densidad de posiciones y que todavía
funcionen a una velocidad alta: en la actualidad se fabrican integrados con millones de
posiciones y velocidades de acceso medidos en millones de bit por segundo. Es una
memoria volátil, es decir cuando no hay alimentación eléctrica, la memoria no guarda la
información. Inventada a finales de los sesenta, es una de las memorias más usadas en
la actualidad.
Ram estática (SRAM): Static Random Access Memory (SRAM), o Memoria Estática de Acceso
Aleatorio es un tipo de memoria basada en semiconductores que a diferencia de la memoria
DRAM, es capaz de mantener los datos, mientras esté alimentada, sin necesidad de circuito de
refresco. Sin embargo, sí son memorias volátiles, es decir que pierden la información si se les
interrumpe la alimentación eléctrica.
La memoria SRAM es más cara, pero más rápida y con un menor consumo (especialmente en
reposo) que la memoria DRAM. Es utilizada, por tanto, cuando es necesario disponer de un
menor tiempo de acceso, o un consumo reducido, o ambos. Debido a su compleja estructura
interna, es menos densa que DRAM, y por lo tanto no es utilizada cuando es necesaria una alta
capacidad de datos, como por ejemplo en la memoria principal de los computadores personales.
• MEMORIA ROM:
La memoria de solo lectura, conocida también como ROM (acrónimo en inglés de read-
only memory), es un medio de almacenamiento utilizado en ordenadores y dispositivos
electrónicos, que permite solo la lectura de la información y no su escritura,
independientemente de la presencia o no de una fuente de energía.
Los datos almacenados en la ROM no se pueden modificar, o al menos no de manera
rápida o fácil. Se utiliza principalmente para contener el firmware (programa que está
estrechamente ligado a hardware específico, y es poco probable que requiera
actualizaciones frecuentes) u otro contenido vital para el funcionamiento del dispositivo,
como los programas que ponen en marcha el ordenador y realizan los diagnósticos.
El tipo más simple de ROM en estado sólido es de la misma antigüedad que la propia
tecnología semiconductora. Las puertas lógicas combinacionales pueden usarse en
conjunto para indexar una dirección de memoria de n bits en valores de m bits de
tamaño (una tabla de consultas). Con la invención de los circuitos integrados se
desarrolló la máscara ROM. La máscara ROM consistía en una cuadrícula de líneas
formadas por una [[palabra (informáti58432 +259+56+5+6 z desarrollada por Toshiba o
windows. Los diseñadores rompieron explícitamente con las prácticas del pasado,
afirmando que enfocaba "ser un reemplazo de los discos duros", más que tener el
tradicional uso de la ROM como una forma de almacenamiento primario no volátil. En
2007, NAND ha avanzado bastante en su meta, ofreciendo un rendimiento comparable
al de los discos duros, una mejor tolerancia a los shocks físicos, una miniaturización
extrema (como por ejemplo memorias USB y tarjetas de memoria MicroSD), y un
consumo de potencia mucho más bajo.
Memoria prom: (Programable Read-Only Memory) también conocida como OTP (One
Time Programable). Este tipo de memoria, también es conocida como PROM o
simplemente ROM. Los microcontroladores con memoria OTP se pueden programar una
sola vez, con algún tipo de programador. Se utilizan en sistemas donde el programa no
requiera futuras actualizaciones y para series relativamente pequeñas, donde la variante
de máscara sea muy costosa, también para sistemas que requieren socialización de
datos, almacenados como constantes en la memoria de programas.
Memoria eprom: (Erasable Programmable Read Only Memory). Los microcontroladores
con este tipo de memoria son muy fáciles de identificar porque su encapsulado es de
cerámica y llevan encima una ventanita de vidrio desde la cual puede verse la oblea de
silicio del microcontrolador.Se fabrican así porque la memoria EPROM es reprogramable,
pero antes debe borrase, y para ello hay que exponerla a una fuente de luz ultravioleta,
el proceso de grabación es similar al empleado para las memorias OTP.
Memoria flash: En el campo de las memorias reprogramables para microcontroladores,
son el último avance tecnológico en uso a gran escala, y han sustituido a los
microcontroladores con memoria EEPROM.
A las ventajas de las memorias flash se le adicionan su gran densidad respecto a sus
predecesoras lo que permite incrementar la cantidad de memoria de programas a un
costo muy bajo. Pueden además ser programadas con las mismas tensiones de
alimentación del microcontrolador, el acceso en lectura y la velocidad de programación
es superior, disminución de los costos de producción, entre otras.
DIFERENCIA ENTRE LA MEMORIA RAM Y ROM
• La memoria RAM (memoria de acceso aleatorio por sus siglas en inglés) es la que
utilizan los programas para guardar temporalmente los resultados de sus procesos.
Existen algunos tipos de memoria RAM, entre los que se encuentran SDR, DDR,
DDR2, DDR3 y RDRam.
• Mientras que la memoria ROM (memoria de solo lectura por sus siglas en inglés) es
la memoria que no se puede modificar en un ordenador de una manera tan sencilla
(como es el caso de la RAM) y aquí se guarda (por lo regular) el firmware de los
dispositivos que conforman el ordenador. Un dato interesante son algunas de las
consolas de videojuegos que utilizan este tipo de memoria, entre los que se
encuentran el Súper Nintendo, Nintendo64, entre otros.
EVOLUCION DE LA MEMORIA RAM YROM
• RAM: La memoria RAM fue originalmente pensada para utilizarse en ordenadores o
computadoras con procesadores 286. Estas tenían una velocidad de 120 ns o 8.33
MHz, algo realmente asombroso en su momento. Estas memorias se instalaban
directamente sobre ranuras en la placa madre, de manera que conformaran bancos
de memoria. Por supuesto era un proceso complicado, que incluso podría dañar el
equipo si se hacía de manera errónea.
Memorias RAM tipo DIMM. Imagen de: Dsimic. Bajo licencia: CC BY-SA 4.0.
El inicio de la gran evolución de las memorias RAM vino con la generación de
computadoras 386 y 486, las cuales utilizaban memorias con velocidades de 80 ns ó
12.5 MHz. La gran ventaja de estas memorias es que venían agrupadas en módulos,
tenían por nombre memorias SIMM y contaban con contactos de 30 pines. Estas
memorias eran sensiblemente más baratas que la generación anterior y mucho más
simple de instalarlas en la placa madre, lo que facilitaba su mantenimiento. Contaban
con 8 bits de ancho de banda, lo único malo es que eran mucho más lentas que la
velocidad del procesador, lo que tendía a desmejorar el rendimiento del equipo.
CONCLUSIÓN
La memoria es de suma importancia para el uso del computador, para que todo funcione
correctamente, es más, sin ella la PC ni siquiera podrá arrancar, tal es la importancia
que este componente electrónico tiene en la estructura de nuestra computadora. La
palabra Memoria es un término genérico usado para designar las partes de la
computadora o de los dispositivos periféricos donde todos los datos y programas son
almacenados.
BIBLIOGRAFÍA
https://es.vikidia.org/wiki/Memoria_(inform%C3%A1tica)
Culturacion.com/diferencias-entre-la-memoria-ram-y-rom/
http://culturacion.com/retro-evolucion-de-las-
memorias-ram/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Memorias
MemoriasMemorias
Memoriastika11
 
Memorias de sistemas operativos
Memorias de sistemas operativosMemorias de sistemas operativos
Memorias de sistemas operativos
saul_ramos
 
Memorias
MemoriasMemorias
MemoriasCuqiita
 
Memoria virtual
Memoria virtualMemoria virtual
Memoria virtual
Oriana Campos
 
MEMORIA VIRTUAL
MEMORIA VIRTUAL MEMORIA VIRTUAL
MEMORIA VIRTUAL
Richard J. Nuñez
 
Memoria virtual
Memoria virtualMemoria virtual
Memoria virtual
Krisbelys_Misel
 
Presentación de Memorias
Presentación de MemoriasPresentación de Memorias
Presentación de Memorias
Enrique Cabello
 
Memorias informaticas
Memorias informaticasMemorias informaticas
Memorias informaticas
argentm
 
Memoria virtual
Memoria virtualMemoria virtual
Memoria virtual
JESÚS GUERRA
 
Memorias ram y rom
Memorias ram y romMemorias ram y rom
Memorias ram y rom
Amanda Gisella
 
MEMORIA RAM Y ROM
MEMORIA RAM Y ROMMEMORIA RAM Y ROM
MEMORIA RAM Y ROM
Kiara Sak
 
Memorias ram , rom y cache
Memorias ram , rom y cacheMemorias ram , rom y cache
Memorias ram , rom y cachemarililatorre
 
Clase5 memorias
Clase5 memoriasClase5 memorias
Clase5 memorias
litofn
 
Memoria virtual
Memoria virtualMemoria virtual
Memoria virtual
Ibzan Parra Wht
 
Memoria Virtual
Memoria VirtualMemoria Virtual
Memoria Virtual
Danianny Verónica Senju
 
Arquitectura de computadoras
Arquitectura de computadorasArquitectura de computadoras
Arquitectura de computadorasm220
 
Memorias virtuales
Memorias virtualesMemorias virtuales
Memorias virtuales
Enrike Mendoza
 
Presentación Memorias
Presentación MemoriasPresentación Memorias
Presentación Memorias
Enrique Cabello
 
Memorias 2018
Memorias 2018Memorias 2018
Memorias 2018
Cristian Lopez
 

La actualidad más candente (20)

Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
 
Memorias de sistemas operativos
Memorias de sistemas operativosMemorias de sistemas operativos
Memorias de sistemas operativos
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
 
Memoria virtual
Memoria virtualMemoria virtual
Memoria virtual
 
MEMORIA VIRTUAL
MEMORIA VIRTUAL MEMORIA VIRTUAL
MEMORIA VIRTUAL
 
Memoria virtual
Memoria virtualMemoria virtual
Memoria virtual
 
Presentación de Memorias
Presentación de MemoriasPresentación de Memorias
Presentación de Memorias
 
Memorias informaticas
Memorias informaticasMemorias informaticas
Memorias informaticas
 
Memoria virtual
Memoria virtualMemoria virtual
Memoria virtual
 
Memorias ram y rom
Memorias ram y romMemorias ram y rom
Memorias ram y rom
 
MEMORIA RAM Y ROM
MEMORIA RAM Y ROMMEMORIA RAM Y ROM
MEMORIA RAM Y ROM
 
Memorias ram , rom y cache
Memorias ram , rom y cacheMemorias ram , rom y cache
Memorias ram , rom y cache
 
Clase5 memorias
Clase5 memoriasClase5 memorias
Clase5 memorias
 
Memoria virtual
Memoria virtualMemoria virtual
Memoria virtual
 
Memoria Virtual
Memoria VirtualMemoria Virtual
Memoria Virtual
 
Arquitectura de computadoras
Arquitectura de computadorasArquitectura de computadoras
Arquitectura de computadoras
 
Memorias virtuales
Memorias virtualesMemorias virtuales
Memorias virtuales
 
Presentación Memorias
Presentación MemoriasPresentación Memorias
Presentación Memorias
 
Memorias 2018
Memorias 2018Memorias 2018
Memorias 2018
 

Similar a Memorias

Clasificación de las memorias en informática
Clasificación de las memorias en informáticaClasificación de las memorias en informática
Clasificación de las memorias en informáticaa11konti
 
Tipos de memoria
Tipos de memoriaTipos de memoria
Tipos de memoria
Alexa Lara
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
Jeff Jesús
 
memoriaramyrom-110127155901-phpapp01.pdf
memoriaramyrom-110127155901-phpapp01.pdfmemoriaramyrom-110127155901-phpapp01.pdf
memoriaramyrom-110127155901-phpapp01.pdf
Wilsondanielfloresag
 
Universidad técnica de machala
Universidad técnica de machalaUniversidad técnica de machala
Universidad técnica de machalaMaEliPaladines
 
Tipos de Memoria
Tipos de MemoriaTipos de Memoria
Tipos de Memoria
Cesar Torres
 
Entrega
Entrega Entrega
Entrega
Luis Ramirez S
 
Memoria ram trabajo
Memoria ram trabajoMemoria ram trabajo
Memoria ram trabajo
jmerca180
 
Exposicion de la memoy ram
Exposicion de la memoy ramExposicion de la memoy ram
Exposicion de la memoy ram
ByronIvan2
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
Nelson Guanipa
 
Trabajo Memorias
Trabajo MemoriasTrabajo Memorias
Trabajo Memoriasa11josebs
 
Jerarquia de la memoria
Jerarquia de la memoria Jerarquia de la memoria
Jerarquia de la memoria
Fabian Rojas
 
Presentación Sobre Memorias
Presentación Sobre MemoriasPresentación Sobre Memorias
Presentación Sobre Memorias
Enrique Cabello
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
Rafael Brito
 
Tipos de memorias informáticas
Tipos de memorias informáticas Tipos de memorias informáticas
Tipos de memorias informáticas
Glorinelly Mendez
 
tipo de_memorias cpu
tipo de_memorias cputipo de_memorias cpu
tipo de_memorias cpu
Angel Castillo
 

Similar a Memorias (20)

Clasificación de las memorias en informática
Clasificación de las memorias en informáticaClasificación de las memorias en informática
Clasificación de las memorias en informática
 
Tipos de memoria
Tipos de memoriaTipos de memoria
Tipos de memoria
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
 
memoriaramyrom-110127155901-phpapp01.pdf
memoriaramyrom-110127155901-phpapp01.pdfmemoriaramyrom-110127155901-phpapp01.pdf
memoriaramyrom-110127155901-phpapp01.pdf
 
Universidad técnica de machala
Universidad técnica de machalaUniversidad técnica de machala
Universidad técnica de machala
 
Memoria ram y rom
Memoria ram y romMemoria ram y rom
Memoria ram y rom
 
Tipos de Memoria
Tipos de MemoriaTipos de Memoria
Tipos de Memoria
 
Entrega
Entrega Entrega
Entrega
 
Memoria ram trabajo
Memoria ram trabajoMemoria ram trabajo
Memoria ram trabajo
 
Exposicion de la memoy ram
Exposicion de la memoy ramExposicion de la memoy ram
Exposicion de la memoy ram
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
 
Trabajo Memorias
Trabajo MemoriasTrabajo Memorias
Trabajo Memorias
 
Jerarquia de la memoria
Jerarquia de la memoria Jerarquia de la memoria
Jerarquia de la memoria
 
Presentación Sobre Memorias
Presentación Sobre MemoriasPresentación Sobre Memorias
Presentación Sobre Memorias
 
Memorias Ram
Memorias Ram Memorias Ram
Memorias Ram
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
 
Tipos de memorias informáticas
Tipos de memorias informáticas Tipos de memorias informáticas
Tipos de memorias informáticas
 
tipo de_memorias cpu
tipo de_memorias cputipo de_memorias cpu
tipo de_memorias cpu
 
Tipos de memoria ram juan cevallos
Tipos de memoria ram juan cevallosTipos de memoria ram juan cevallos
Tipos de memoria ram juan cevallos
 
Memoria ram
Memoria ramMemoria ram
Memoria ram
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Memorias

  • 1. MEMORIA Profesor: Alumno: Ramón Aray. Angelo González C.I: 24947111 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN INSTITUTO POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO BARCELONA-EDO. ANZOATEGUI
  • 2. INTRODUCCIÓN La memoria es un componente imprescindible del ordenador que mantiene disponibles las instrucciones para que el microprocesador o CPU pueda ejecutarlas. También la memoria se encarga de almacenar temporalmente el resultado de los procesos ejecutados. El proceso completo para que la CPU pueda realizar una operación es como sigue: la CPU lee las instrucciones necesarias desde un dispositivo de entrada, las carga en la memoria y las ejecuta. El resultado queda almacenado de nuevo en la memoria y posteriormente se podrá visualizar a través de un periférico de salida (monitor, impresora...). En esta presentación hablaremos brevemente acerca del uso y los tipos de las memorias y su importancia, a continuación.
  • 3. MEMORIA: La memoria es el dispositivo que retiene, memoriza o almacena datos informáticos durante algún período de tiempo.La memoria proporciona una de las principales funciones de la computación moderna: el almacenamiento de información y conocimiento. Es uno de los componentes fundamentales de la computadora, que interconectada a la unidad central de procesamiento (CPU, por las siglas en inglés de Central Processing Unit) y los dispositivos de entrada/salida, implementan lo fundamental del modelo de computadora de la arquitectura de von Neumann. En la actualidad, «memoria» suele referirse a una forma de almacenamiento de estado sólido, conocida como memoria RAM (memoria de acceso aleatorio; RAM por sus siglas en inglés, de random access memory), y otras veces se refiere a otras formas de almacenamiento rápido, pero temporal. De forma similar, se refiere a formas de almacenamiento masivo, como discos ópticos, y tipos de almacenamiento magnético, como discos duros y otros tipos de almacenamiento, más lentos que las memorias RAM, pero de naturaleza más permanente. Estas distinciones contemporáneas son de ayuda, porque son fundamentales para la arquitectura de computadores en general.
  • 4. TIPOS DE MEMORIAS • MEMORIA RAM: La memoria de acceso aleatorio (en inglés: random-access memory),se utiliza como memoria de trabajo para el sistema operativo, los programas y la mayoría del software. Es allí donde se cargan todas las instrucciones que ejecutan el procesador y otras unidades de cómputo. Se denominan "de acceso aleatorio" porque se puede leer o escribir en una posición de memoria con un tiempo de espera igual para cualquier posición, no siendo necesario seguir un orden para acceder a la información de la manera más rápida posible.
  • 5. TIPOS DE MEMORIA RAM: Hay dos tipos básicos de memoria RAM · RAM dinámica (DRAM) · RAM estática (SRAM) Ram dinámica (DRAM): DRAM (Dynamic Random Access Memory) es un tipo de memoria dinámica de acceso aleatorio que se usa principalmente en los módulos de memoria RAM y en otros dispositivos, como memoria principal del sistema. Se denomina dinámica, ya que para mantener almacenado un dato, se requiere revisar el mismo y recargarlo, cada cierto período, en un ciclo de refresco. Su principal ventaja es la posibilidad de construir memorias con una gran densidad de posiciones y que todavía funcionen a una velocidad alta: en la actualidad se fabrican integrados con millones de posiciones y velocidades de acceso medidos en millones de bit por segundo. Es una memoria volátil, es decir cuando no hay alimentación eléctrica, la memoria no guarda la información. Inventada a finales de los sesenta, es una de las memorias más usadas en la actualidad.
  • 6. Ram estática (SRAM): Static Random Access Memory (SRAM), o Memoria Estática de Acceso Aleatorio es un tipo de memoria basada en semiconductores que a diferencia de la memoria DRAM, es capaz de mantener los datos, mientras esté alimentada, sin necesidad de circuito de refresco. Sin embargo, sí son memorias volátiles, es decir que pierden la información si se les interrumpe la alimentación eléctrica. La memoria SRAM es más cara, pero más rápida y con un menor consumo (especialmente en reposo) que la memoria DRAM. Es utilizada, por tanto, cuando es necesario disponer de un menor tiempo de acceso, o un consumo reducido, o ambos. Debido a su compleja estructura interna, es menos densa que DRAM, y por lo tanto no es utilizada cuando es necesaria una alta capacidad de datos, como por ejemplo en la memoria principal de los computadores personales.
  • 7. • MEMORIA ROM: La memoria de solo lectura, conocida también como ROM (acrónimo en inglés de read- only memory), es un medio de almacenamiento utilizado en ordenadores y dispositivos electrónicos, que permite solo la lectura de la información y no su escritura, independientemente de la presencia o no de una fuente de energía. Los datos almacenados en la ROM no se pueden modificar, o al menos no de manera rápida o fácil. Se utiliza principalmente para contener el firmware (programa que está estrechamente ligado a hardware específico, y es poco probable que requiera actualizaciones frecuentes) u otro contenido vital para el funcionamiento del dispositivo, como los programas que ponen en marcha el ordenador y realizan los diagnósticos.
  • 8. El tipo más simple de ROM en estado sólido es de la misma antigüedad que la propia tecnología semiconductora. Las puertas lógicas combinacionales pueden usarse en conjunto para indexar una dirección de memoria de n bits en valores de m bits de tamaño (una tabla de consultas). Con la invención de los circuitos integrados se desarrolló la máscara ROM. La máscara ROM consistía en una cuadrícula de líneas formadas por una [[palabra (informáti58432 +259+56+5+6 z desarrollada por Toshiba o windows. Los diseñadores rompieron explícitamente con las prácticas del pasado, afirmando que enfocaba "ser un reemplazo de los discos duros", más que tener el tradicional uso de la ROM como una forma de almacenamiento primario no volátil. En 2007, NAND ha avanzado bastante en su meta, ofreciendo un rendimiento comparable al de los discos duros, una mejor tolerancia a los shocks físicos, una miniaturización extrema (como por ejemplo memorias USB y tarjetas de memoria MicroSD), y un consumo de potencia mucho más bajo.
  • 9. Memoria prom: (Programable Read-Only Memory) también conocida como OTP (One Time Programable). Este tipo de memoria, también es conocida como PROM o simplemente ROM. Los microcontroladores con memoria OTP se pueden programar una sola vez, con algún tipo de programador. Se utilizan en sistemas donde el programa no requiera futuras actualizaciones y para series relativamente pequeñas, donde la variante de máscara sea muy costosa, también para sistemas que requieren socialización de datos, almacenados como constantes en la memoria de programas. Memoria eprom: (Erasable Programmable Read Only Memory). Los microcontroladores con este tipo de memoria son muy fáciles de identificar porque su encapsulado es de cerámica y llevan encima una ventanita de vidrio desde la cual puede verse la oblea de silicio del microcontrolador.Se fabrican así porque la memoria EPROM es reprogramable, pero antes debe borrase, y para ello hay que exponerla a una fuente de luz ultravioleta, el proceso de grabación es similar al empleado para las memorias OTP.
  • 10. Memoria flash: En el campo de las memorias reprogramables para microcontroladores, son el último avance tecnológico en uso a gran escala, y han sustituido a los microcontroladores con memoria EEPROM. A las ventajas de las memorias flash se le adicionan su gran densidad respecto a sus predecesoras lo que permite incrementar la cantidad de memoria de programas a un costo muy bajo. Pueden además ser programadas con las mismas tensiones de alimentación del microcontrolador, el acceso en lectura y la velocidad de programación es superior, disminución de los costos de producción, entre otras.
  • 11. DIFERENCIA ENTRE LA MEMORIA RAM Y ROM • La memoria RAM (memoria de acceso aleatorio por sus siglas en inglés) es la que utilizan los programas para guardar temporalmente los resultados de sus procesos. Existen algunos tipos de memoria RAM, entre los que se encuentran SDR, DDR, DDR2, DDR3 y RDRam. • Mientras que la memoria ROM (memoria de solo lectura por sus siglas en inglés) es la memoria que no se puede modificar en un ordenador de una manera tan sencilla (como es el caso de la RAM) y aquí se guarda (por lo regular) el firmware de los dispositivos que conforman el ordenador. Un dato interesante son algunas de las consolas de videojuegos que utilizan este tipo de memoria, entre los que se encuentran el Súper Nintendo, Nintendo64, entre otros.
  • 12. EVOLUCION DE LA MEMORIA RAM YROM • RAM: La memoria RAM fue originalmente pensada para utilizarse en ordenadores o computadoras con procesadores 286. Estas tenían una velocidad de 120 ns o 8.33 MHz, algo realmente asombroso en su momento. Estas memorias se instalaban directamente sobre ranuras en la placa madre, de manera que conformaran bancos de memoria. Por supuesto era un proceso complicado, que incluso podría dañar el equipo si se hacía de manera errónea. Memorias RAM tipo DIMM. Imagen de: Dsimic. Bajo licencia: CC BY-SA 4.0.
  • 13. El inicio de la gran evolución de las memorias RAM vino con la generación de computadoras 386 y 486, las cuales utilizaban memorias con velocidades de 80 ns ó 12.5 MHz. La gran ventaja de estas memorias es que venían agrupadas en módulos, tenían por nombre memorias SIMM y contaban con contactos de 30 pines. Estas memorias eran sensiblemente más baratas que la generación anterior y mucho más simple de instalarlas en la placa madre, lo que facilitaba su mantenimiento. Contaban con 8 bits de ancho de banda, lo único malo es que eran mucho más lentas que la velocidad del procesador, lo que tendía a desmejorar el rendimiento del equipo.
  • 14. CONCLUSIÓN La memoria es de suma importancia para el uso del computador, para que todo funcione correctamente, es más, sin ella la PC ni siquiera podrá arrancar, tal es la importancia que este componente electrónico tiene en la estructura de nuestra computadora. La palabra Memoria es un término genérico usado para designar las partes de la computadora o de los dispositivos periféricos donde todos los datos y programas son almacenados.