SlideShare una empresa de Scribd logo
R E P U B L I C A B O L I VA R I A N A D E V E N E Z U E L A .
M I N I S T E R I O D E L P O D E R P O P U L A R PA R A L A
E D U C A C I Ó N .
U . E . I N S T I T U T O I N T E G R A L U N I V E R S I TA R I O
S A N T I A G O M A R I Ñ O .
TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE
DATOS APLICADAS EN
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN.
Alumno:
Benjamín Ruiz
C.I: 27.947.275
Barcelona, Marzo de 2018
Profesora:
Amelia Vásquez
DEFINICIÓN.
• Conjunto de procedimientos y herramientas para
recoger, validar y analizar la información necesaria que
permita lograr los objetivos de la investigación.
Datos Resultados
Conclusiones
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE
RECOLECCIÓN DE DATOS.
• 1.Entrevista.
Es una conversación
dirigida al sujeto, con un
propósito especifico y que
usa un formato de
preguntas y respuestas.
 2.Observación.
Es una técnica de observación
de hechos durante la cual el
analista participa activamente
actúa como espectador de las
 3. Encuesta.
Preguntas dirigidas a una
muestra representativa de la
población o instituciones, con el
fin de conocer estados de opinión
o hechos específicos.
 4. Cuestionario.
Proporcionan una buena
alternativa para la entrevista; sirve
como recolección de hechos o
sentimientos.
IMPORTANCIA.
• Estas técnicas permiten al investigador obtener la
información necesaria para dar un cumplimiento a su
objetivo.
• Cada técnica establece si la investigación tendrá éxito o
será un fracaso.
Proporcionan respuestas
a los problemas
formulados.
Proporciona un
significado amplio a
las respuestas.

Más contenido relacionado

Similar a Diapositiva

elabinstru-presentaciond.pptx
elabinstru-presentaciond.pptxelabinstru-presentaciond.pptx
elabinstru-presentaciond.pptx
JuanFrancisco302934
 
Técnicas de Investigación
Técnicas de InvestigaciónTécnicas de Investigación
Técnicas de Investigación
Myriam
 
U2 drive2
U2 drive2U2 drive2
Técnicas de Investigación
Técnicas de InvestigaciónTécnicas de Investigación
Técnicas de Investigación
elisabethvaldezperez
 
Curso de investigación
Curso de investigaciónCurso de investigación
Curso de investigación
KarinaPizarro
 
Tecnicas de la investigacion
Tecnicas de la investigacionTecnicas de la investigacion
Tecnicas de la investigacionLizz Maldonado
 
Clase de Mercadotecnia III del 19.10.20
Clase de Mercadotecnia III del 19.10.20Clase de Mercadotecnia III del 19.10.20
Clase de Mercadotecnia III del 19.10.20
Andrés Castro Sánchez
 
TECNICAS Y INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE DATOS
TECNICAS Y INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE DATOSTECNICAS Y INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE DATOS
TECNICAS Y INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE DATOS
Katerine Cáriga Rojas
 
TECNICAS Y INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE DATOS.pptx
TECNICAS Y INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE DATOS.pptxTECNICAS Y INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE DATOS.pptx
TECNICAS Y INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE DATOS.pptx
Katerine Cáriga Rojas
 
Recoleccion y analisis de datos
Recoleccion y analisis de datosRecoleccion y analisis de datos
Recoleccion y analisis de datos
DocentesInnovadores1
 
material_2022B1_CSC244_04_152166.pptx
material_2022B1_CSC244_04_152166.pptxmaterial_2022B1_CSC244_04_152166.pptx
material_2022B1_CSC244_04_152166.pptx
WilliamTupaTolaba
 
Diapositiva- Elaboración de Instrumentos Investigación.pdf
Diapositiva- Elaboración de Instrumentos Investigación.pdfDiapositiva- Elaboración de Instrumentos Investigación.pdf
Diapositiva- Elaboración de Instrumentos Investigación.pdf
EvelynMedalyRiosMina
 
CAUSAS Y FACTORES QUE PROVOCAN LA DESMOTIVACION (1).pptx
CAUSAS Y FACTORES QUE PROVOCAN  LA DESMOTIVACION (1).pptxCAUSAS Y FACTORES QUE PROVOCAN  LA DESMOTIVACION (1).pptx
CAUSAS Y FACTORES QUE PROVOCAN LA DESMOTIVACION (1).pptx
AmandaVela2
 
Nociones de investigacion cientifica
Nociones de investigacion cientificaNociones de investigacion cientifica
Nociones de investigacion cientifica
Carlos Larrea
 
4. TÉCNICAS, E INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN.pptx
4. TÉCNICAS, E INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN.pptx4. TÉCNICAS, E INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN.pptx
4. TÉCNICAS, E INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN.pptx
Jule Mostajo Ruiz
 
Tema 8 tecnicas e instrumentos
Tema 8 tecnicas e instrumentosTema 8 tecnicas e instrumentos
Tema 8 tecnicas e instrumentos
JhoselineYadiraGonza
 
Segundo Taller de formación a maestr@s GEN 2017
Segundo Taller de formación a maestr@s GEN 2017Segundo Taller de formación a maestr@s GEN 2017
Segundo Taller de formación a maestr@s GEN 2017
Generación ConCiencia
 
Metodología del proyecto_comunitario_UDS
Metodología del proyecto_comunitario_UDSMetodología del proyecto_comunitario_UDS
Metodología del proyecto_comunitario_UDS
JAndresAOElogiosdela
 
Proceso de obtención de datos
Proceso de obtención de datosProceso de obtención de datos
Proceso de obtención de datos
Univ Peruana Los Andes
 

Similar a Diapositiva (20)

elabinstru-presentaciond.pptx
elabinstru-presentaciond.pptxelabinstru-presentaciond.pptx
elabinstru-presentaciond.pptx
 
Técnicas de Investigación
Técnicas de InvestigaciónTécnicas de Investigación
Técnicas de Investigación
 
U2 drive2
U2 drive2U2 drive2
U2 drive2
 
Técnicas de Investigación
Técnicas de InvestigaciónTécnicas de Investigación
Técnicas de Investigación
 
Curso de investigación
Curso de investigaciónCurso de investigación
Curso de investigación
 
Tecnicas de la investigacion
Tecnicas de la investigacionTecnicas de la investigacion
Tecnicas de la investigacion
 
Clase de Mercadotecnia III del 19.10.20
Clase de Mercadotecnia III del 19.10.20Clase de Mercadotecnia III del 19.10.20
Clase de Mercadotecnia III del 19.10.20
 
Tecnicas e instrumentos
Tecnicas e instrumentosTecnicas e instrumentos
Tecnicas e instrumentos
 
TECNICAS Y INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE DATOS
TECNICAS Y INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE DATOSTECNICAS Y INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE DATOS
TECNICAS Y INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE DATOS
 
TECNICAS Y INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE DATOS.pptx
TECNICAS Y INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE DATOS.pptxTECNICAS Y INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE DATOS.pptx
TECNICAS Y INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE DATOS.pptx
 
Recoleccion y analisis de datos
Recoleccion y analisis de datosRecoleccion y analisis de datos
Recoleccion y analisis de datos
 
material_2022B1_CSC244_04_152166.pptx
material_2022B1_CSC244_04_152166.pptxmaterial_2022B1_CSC244_04_152166.pptx
material_2022B1_CSC244_04_152166.pptx
 
Diapositiva- Elaboración de Instrumentos Investigación.pdf
Diapositiva- Elaboración de Instrumentos Investigación.pdfDiapositiva- Elaboración de Instrumentos Investigación.pdf
Diapositiva- Elaboración de Instrumentos Investigación.pdf
 
CAUSAS Y FACTORES QUE PROVOCAN LA DESMOTIVACION (1).pptx
CAUSAS Y FACTORES QUE PROVOCAN  LA DESMOTIVACION (1).pptxCAUSAS Y FACTORES QUE PROVOCAN  LA DESMOTIVACION (1).pptx
CAUSAS Y FACTORES QUE PROVOCAN LA DESMOTIVACION (1).pptx
 
Nociones de investigacion cientifica
Nociones de investigacion cientificaNociones de investigacion cientifica
Nociones de investigacion cientifica
 
4. TÉCNICAS, E INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN.pptx
4. TÉCNICAS, E INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN.pptx4. TÉCNICAS, E INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN.pptx
4. TÉCNICAS, E INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN.pptx
 
Tema 8 tecnicas e instrumentos
Tema 8 tecnicas e instrumentosTema 8 tecnicas e instrumentos
Tema 8 tecnicas e instrumentos
 
Segundo Taller de formación a maestr@s GEN 2017
Segundo Taller de formación a maestr@s GEN 2017Segundo Taller de formación a maestr@s GEN 2017
Segundo Taller de formación a maestr@s GEN 2017
 
Metodología del proyecto_comunitario_UDS
Metodología del proyecto_comunitario_UDSMetodología del proyecto_comunitario_UDS
Metodología del proyecto_comunitario_UDS
 
Proceso de obtención de datos
Proceso de obtención de datosProceso de obtención de datos
Proceso de obtención de datos
 

Más de BJ R

Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
BJ R
 
Sub
SubSub
Sub
BJ R
 
Benjamin ruiz
Benjamin ruizBenjamin ruiz
Benjamin ruiz
BJ R
 
Benjamin ruiz ing. sistemas
Benjamin ruiz ing. sistemasBenjamin ruiz ing. sistemas
Benjamin ruiz ing. sistemas
BJ R
 
Base de datos
Base de datos Base de datos
Base de datos
BJ R
 
Evolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadoresEvolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadores
BJ R
 
Ruiz velasquez benjamin simon
Ruiz velasquez benjamin simonRuiz velasquez benjamin simon
Ruiz velasquez benjamin simon
BJ R
 
Javier Jose Velasquez Vivar
Javier Jose Velasquez VivarJavier Jose Velasquez Vivar
Javier Jose Velasquez Vivar
BJ R
 
Matematica iii presentacion p.p
Matematica iii presentacion p.pMatematica iii presentacion p.p
Matematica iii presentacion p.p
BJ R
 

Más de BJ R (9)

Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Sub
SubSub
Sub
 
Benjamin ruiz
Benjamin ruizBenjamin ruiz
Benjamin ruiz
 
Benjamin ruiz ing. sistemas
Benjamin ruiz ing. sistemasBenjamin ruiz ing. sistemas
Benjamin ruiz ing. sistemas
 
Base de datos
Base de datos Base de datos
Base de datos
 
Evolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadoresEvolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadores
 
Ruiz velasquez benjamin simon
Ruiz velasquez benjamin simonRuiz velasquez benjamin simon
Ruiz velasquez benjamin simon
 
Javier Jose Velasquez Vivar
Javier Jose Velasquez VivarJavier Jose Velasquez Vivar
Javier Jose Velasquez Vivar
 
Matematica iii presentacion p.p
Matematica iii presentacion p.pMatematica iii presentacion p.p
Matematica iii presentacion p.p
 

Último

Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 

Último (20)

Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 

Diapositiva

  • 1. R E P U B L I C A B O L I VA R I A N A D E V E N E Z U E L A . M I N I S T E R I O D E L P O D E R P O P U L A R PA R A L A E D U C A C I Ó N . U . E . I N S T I T U T O I N T E G R A L U N I V E R S I TA R I O S A N T I A G O M A R I Ñ O . TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS APLICADAS EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN. Alumno: Benjamín Ruiz C.I: 27.947.275 Barcelona, Marzo de 2018 Profesora: Amelia Vásquez
  • 2. DEFINICIÓN. • Conjunto de procedimientos y herramientas para recoger, validar y analizar la información necesaria que permita lograr los objetivos de la investigación. Datos Resultados Conclusiones
  • 3. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS. • 1.Entrevista. Es una conversación dirigida al sujeto, con un propósito especifico y que usa un formato de preguntas y respuestas.  2.Observación. Es una técnica de observación de hechos durante la cual el analista participa activamente actúa como espectador de las
  • 4.  3. Encuesta. Preguntas dirigidas a una muestra representativa de la población o instituciones, con el fin de conocer estados de opinión o hechos específicos.  4. Cuestionario. Proporcionan una buena alternativa para la entrevista; sirve como recolección de hechos o sentimientos.
  • 5. IMPORTANCIA. • Estas técnicas permiten al investigador obtener la información necesaria para dar un cumplimiento a su objetivo. • Cada técnica establece si la investigación tendrá éxito o será un fracaso. Proporcionan respuestas a los problemas formulados. Proporciona un significado amplio a las respuestas.