SlideShare una empresa de Scribd logo
Ruth Noemí Paredes Burgos
El aprendizaje colaborativo se define como un sistema de
interacciones cuidadosamente diseñado que organiza e induce
la influencia recíproca entre los integrantes de un equipo. Por
ejemplo tenemos a (Johnson y Johnson, 1998). Que se
desarrolla a través de un proceso gradual. Cada miembro y
todos los integrantes se sienten mutuamente comprometidos
con el aprendizaje de los demás generando una
interdependencia positiva que no implique competencia.
Entre las ventajas que presenta el aprendizaje colaborativo cabe mencionar las siguientes:
Realmente promueve la construcción de conocimiento porque obliga a activar el pensamiento
individual, a buscar formas de investigar sea en forma independiente o en grupo, y
promueve valores en forma semiconsciente como la cooperación, la responsabilidad, la
comunicación, el trabajo en equipo, la autoevaluación individual y de los compañeros
(ITESM,2001).
Desde el punto de vista de la comunicación, la colaboración propicia que se genere un
lenguaje común, pues se establecen normas de funcionamiento grupal y se disminuye el
temor a la crítica y a la retroalimentación, con esto disminuyen también los
sentimientos de aislamiento y gracias a ello puede darse una mejora de las relaciones
interpersonales entre personas de diferentes culturas, profesiones, etnias, etc.
(Tennison 2001)
En cuanto a la satisfacción y el aumento de la productividad, se ha demostrado que el
trabajo colaborativo tiene ventajas en la ejecución de tareas. Esto se debe a que
mediante la colaboración aumenta la motivación por el trabajo al propiciarse una
mayor cercanía y apertura entre los miembros del grupo. Además se incrementa la
satisfacción por el trabajo propio, y consecuentemente, se favorecen los sentimientos
de auto eficiencia. Por otro lado, se impulsa el desarrollo de habilidades sociales al
exigir la aceptación de otra persona como cooperante en la labor común de construir
conocimientos, y al valorar a los demás como fuente para evaluar y desarrollar nuevas
estrategias de aprendizaje (Tennison,Latt,Dreves)
Ruth paredes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Yesennia Acuña
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Irmichu
 
Trabajo en equipo y aprendizaje colaborativo fatima zarate
Trabajo en equipo y aprendizaje colaborativo fatima zarateTrabajo en equipo y aprendizaje colaborativo fatima zarate
Trabajo en equipo y aprendizaje colaborativo fatima zarate18belen
 
Rita jara slideshare
Rita jara slideshareRita jara slideshare
Rita jara slideshare
Rita Jara
 
El aprendizaje colaboratorio
El aprendizaje colaboratorioEl aprendizaje colaboratorio
El aprendizaje colaboratoriouaa
 
Daniel gayoso pp
Daniel gayoso ppDaniel gayoso pp
Daniel gayoso pp
parini89
 
Carlos.duarte.slideshare
Carlos.duarte.slideshareCarlos.duarte.slideshare
Carlos.duarte.slideshareSkar666
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoDahian Moreno
 
Aprendizaje colaborativo patricia cuevas
Aprendizaje colaborativo patricia cuevasAprendizaje colaborativo patricia cuevas
Aprendizaje colaborativo patricia cuevaspattyver5
 
collaborative learning
collaborative learningcollaborative learning
collaborative learning
Stephani Armoa
 
APRENDIZAJE COLABORATIVO
APRENDIZAJE COLABORATIVOAPRENDIZAJE COLABORATIVO
APRENDIZAJE COLABORATIVO
KarolhLataza
 
Slideshare verena luthold
Slideshare   verena lutholdSlideshare   verena luthold
Slideshare verena lutholdvereluthold
 
Trabajo en equipo y aprendizaje colaborativo
Trabajo en equipo y aprendizaje colaborativoTrabajo en equipo y aprendizaje colaborativo
Trabajo en equipo y aprendizaje colaborativoAristides Samaniego
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
ruben_santacruz
 

La actualidad más candente (14)

Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Trabajo en equipo y aprendizaje colaborativo fatima zarate
Trabajo en equipo y aprendizaje colaborativo fatima zarateTrabajo en equipo y aprendizaje colaborativo fatima zarate
Trabajo en equipo y aprendizaje colaborativo fatima zarate
 
Rita jara slideshare
Rita jara slideshareRita jara slideshare
Rita jara slideshare
 
El aprendizaje colaboratorio
El aprendizaje colaboratorioEl aprendizaje colaboratorio
El aprendizaje colaboratorio
 
Daniel gayoso pp
Daniel gayoso ppDaniel gayoso pp
Daniel gayoso pp
 
Carlos.duarte.slideshare
Carlos.duarte.slideshareCarlos.duarte.slideshare
Carlos.duarte.slideshare
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo patricia cuevas
Aprendizaje colaborativo patricia cuevasAprendizaje colaborativo patricia cuevas
Aprendizaje colaborativo patricia cuevas
 
collaborative learning
collaborative learningcollaborative learning
collaborative learning
 
APRENDIZAJE COLABORATIVO
APRENDIZAJE COLABORATIVOAPRENDIZAJE COLABORATIVO
APRENDIZAJE COLABORATIVO
 
Slideshare verena luthold
Slideshare   verena lutholdSlideshare   verena luthold
Slideshare verena luthold
 
Trabajo en equipo y aprendizaje colaborativo
Trabajo en equipo y aprendizaje colaborativoTrabajo en equipo y aprendizaje colaborativo
Trabajo en equipo y aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 

Destacado

Reglamento Estudiantil
Reglamento EstudiantilReglamento Estudiantil
Reglamento Estudiantil
Anii Aza
 
Museu Geólogico da Bahia
Museu Geólogico da BahiaMuseu Geólogico da Bahia
Museu Geólogico da Bahia
Ícaro Ferreira
 
JamesShawResume
JamesShawResumeJamesShawResume
JamesShawResumeJames Shaw
 
Acampa era; 20 e 21 abril 2013
Acampa era; 20 e 21 abril 2013Acampa era; 20 e 21 abril 2013
Acampa era; 20 e 21 abril 2013Roberto César
 
Carta proposta agora
Carta proposta agoraCarta proposta agora
Carta proposta agora
Moacir Ximenes
 
Ute la estrategia en los emprendimientos sociales la cultura organizacional...
Ute la  estrategia en los emprendimientos sociales  la cultura organizacional...Ute la  estrategia en los emprendimientos sociales  la cultura organizacional...
Ute la estrategia en los emprendimientos sociales la cultura organizacional...marianelamm
 
Parcial2 benitez luz
Parcial2 benitez luzParcial2 benitez luz
Parcial2 benitez luz
luzmarielbenitez23
 
A qualidade do ponto de vista médico mamografia
A qualidade do ponto de vista médico    mamografiaA qualidade do ponto de vista médico    mamografia
A qualidade do ponto de vista médico mamografiaGerciane Neves
 
Hazme más inteligente
Hazme más inteligenteHazme más inteligente
Hazme más inteligenteJuly Caucil
 
Regulamento regularidade accan_2013
Regulamento regularidade accan_2013Regulamento regularidade accan_2013
Regulamento regularidade accan_2013James Jesus
 
Exercícios de Química Analítica IV
Exercícios de Química Analítica IVExercícios de Química Analítica IV
Exercícios de Química Analítica IV
Débora Solsikke
 
Uso das novas tecnologias da informação e comunicação no ensino a distância
Uso das novas tecnologias da informação e comunicação no ensino a distânciaUso das novas tecnologias da informação e comunicação no ensino a distância
Uso das novas tecnologias da informação e comunicação no ensino a distância
Milton Cesar
 
Oficina de uso das tecnologias na escola
Oficina de uso das tecnologias na escolaOficina de uso das tecnologias na escola
Oficina de uso das tecnologias na escoladeoclidesmuniz
 
Informatic
InformaticInformatic
Informaticdellnira
 
Informatica educativa
Informatica educativaInformatica educativa
Informatica educativaRaul Martinez
 
Geografìa
GeografìaGeografìa
Geografìa
Maikol Rojas Arias
 
Auto evaluación del grupo de investigacion
Auto evaluación del grupo de investigacionAuto evaluación del grupo de investigacion
Auto evaluación del grupo de investigacion
Alexa Quitian
 

Destacado (20)

Reglamento Estudiantil
Reglamento EstudiantilReglamento Estudiantil
Reglamento Estudiantil
 
Museu Geólogico da Bahia
Museu Geólogico da BahiaMuseu Geólogico da Bahia
Museu Geólogico da Bahia
 
JamesShawResume
JamesShawResumeJamesShawResume
JamesShawResume
 
Acampa era; 20 e 21 abril 2013
Acampa era; 20 e 21 abril 2013Acampa era; 20 e 21 abril 2013
Acampa era; 20 e 21 abril 2013
 
Apresentação apgico
Apresentação apgicoApresentação apgico
Apresentação apgico
 
Carta proposta agora
Carta proposta agoraCarta proposta agora
Carta proposta agora
 
Ute la estrategia en los emprendimientos sociales la cultura organizacional...
Ute la  estrategia en los emprendimientos sociales  la cultura organizacional...Ute la  estrategia en los emprendimientos sociales  la cultura organizacional...
Ute la estrategia en los emprendimientos sociales la cultura organizacional...
 
Parcial2 benitez luz
Parcial2 benitez luzParcial2 benitez luz
Parcial2 benitez luz
 
A qualidade do ponto de vista médico mamografia
A qualidade do ponto de vista médico    mamografiaA qualidade do ponto de vista médico    mamografia
A qualidade do ponto de vista médico mamografia
 
Hazme más inteligente
Hazme más inteligenteHazme más inteligente
Hazme más inteligente
 
Regulamento regularidade accan_2013
Regulamento regularidade accan_2013Regulamento regularidade accan_2013
Regulamento regularidade accan_2013
 
Exercícios de Química Analítica IV
Exercícios de Química Analítica IVExercícios de Química Analítica IV
Exercícios de Química Analítica IV
 
Uso das novas tecnologias da informação e comunicação no ensino a distância
Uso das novas tecnologias da informação e comunicação no ensino a distânciaUso das novas tecnologias da informação e comunicação no ensino a distância
Uso das novas tecnologias da informação e comunicação no ensino a distância
 
Oficina de uso das tecnologias na escola
Oficina de uso das tecnologias na escolaOficina de uso das tecnologias na escola
Oficina de uso das tecnologias na escola
 
Adicciones revisado
Adicciones revisadoAdicciones revisado
Adicciones revisado
 
Informatic
InformaticInformatic
Informatic
 
Informatica educativa
Informatica educativaInformatica educativa
Informatica educativa
 
Geografìa
GeografìaGeografìa
Geografìa
 
Your Anime
Your AnimeYour Anime
Your Anime
 
Auto evaluación del grupo de investigacion
Auto evaluación del grupo de investigacionAuto evaluación del grupo de investigacion
Auto evaluación del grupo de investigacion
 

Similar a Ruth paredes

Aprendizaje colaborativo denes riveros
Aprendizaje colaborativo denes riverosAprendizaje colaborativo denes riveros
Aprendizaje colaborativo denes riverosDns Riveros
 
Aprendizaje colaborativo denes riveros
Aprendizaje colaborativo denes riverosAprendizaje colaborativo denes riveros
Aprendizaje colaborativo denes riverosDns Riveros
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Fernando Bravo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoDahian Moreno
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
Axel Haidar Bachem
 
Axel Haidar
Axel HaidarAxel Haidar
Axel Haidar
Axel Haidar Bachem
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
ruben_santacruz
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
lovelove1234
 
Trabajo en equipo y aprendizaje colaborativo
Trabajo en equipo y aprendizaje colaborativoTrabajo en equipo y aprendizaje colaborativo
Trabajo en equipo y aprendizaje colaborativo
sebalage
 
Daniel gayoso pp
Daniel gayoso ppDaniel gayoso pp
Daniel gayoso ppparini89
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
ruben_santacruz
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
ruben_santacruz
 
Aprendizaje colaborativo cinthia articanaba
Aprendizaje colaborativo cinthia articanabaAprendizaje colaborativo cinthia articanaba
Aprendizaje colaborativo cinthia articanabacinthiaarticanaba
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
luismartino
 
Mario rubén martínez tics
Mario rubén martínez ticsMario rubén martínez tics
Mario rubén martínez ticscachique88
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
ruben_santacruz
 
Aprendizaje Colalborativo
Aprendizaje ColalborativoAprendizaje Colalborativo
Aprendizaje ColalborativoMarcelo Coronel
 

Similar a Ruth paredes (17)

Aprendizaje colaborativo denes riveros
Aprendizaje colaborativo denes riverosAprendizaje colaborativo denes riveros
Aprendizaje colaborativo denes riveros
 
Aprendizaje colaborativo denes riveros
Aprendizaje colaborativo denes riverosAprendizaje colaborativo denes riveros
Aprendizaje colaborativo denes riveros
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Axel Haidar
Axel HaidarAxel Haidar
Axel Haidar
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Trabajo en equipo y aprendizaje colaborativo
Trabajo en equipo y aprendizaje colaborativoTrabajo en equipo y aprendizaje colaborativo
Trabajo en equipo y aprendizaje colaborativo
 
Daniel gayoso pp
Daniel gayoso ppDaniel gayoso pp
Daniel gayoso pp
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo cinthia articanaba
Aprendizaje colaborativo cinthia articanabaAprendizaje colaborativo cinthia articanaba
Aprendizaje colaborativo cinthia articanaba
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Mario rubén martínez tics
Mario rubén martínez ticsMario rubén martínez tics
Mario rubén martínez tics
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje Colalborativo
Aprendizaje ColalborativoAprendizaje Colalborativo
Aprendizaje Colalborativo
 

Ruth paredes

  • 2. El aprendizaje colaborativo se define como un sistema de interacciones cuidadosamente diseñado que organiza e induce la influencia recíproca entre los integrantes de un equipo. Por ejemplo tenemos a (Johnson y Johnson, 1998). Que se desarrolla a través de un proceso gradual. Cada miembro y todos los integrantes se sienten mutuamente comprometidos con el aprendizaje de los demás generando una interdependencia positiva que no implique competencia.
  • 3. Entre las ventajas que presenta el aprendizaje colaborativo cabe mencionar las siguientes: Realmente promueve la construcción de conocimiento porque obliga a activar el pensamiento individual, a buscar formas de investigar sea en forma independiente o en grupo, y promueve valores en forma semiconsciente como la cooperación, la responsabilidad, la comunicación, el trabajo en equipo, la autoevaluación individual y de los compañeros (ITESM,2001). Desde el punto de vista de la comunicación, la colaboración propicia que se genere un lenguaje común, pues se establecen normas de funcionamiento grupal y se disminuye el temor a la crítica y a la retroalimentación, con esto disminuyen también los sentimientos de aislamiento y gracias a ello puede darse una mejora de las relaciones interpersonales entre personas de diferentes culturas, profesiones, etnias, etc. (Tennison 2001) En cuanto a la satisfacción y el aumento de la productividad, se ha demostrado que el trabajo colaborativo tiene ventajas en la ejecución de tareas. Esto se debe a que mediante la colaboración aumenta la motivación por el trabajo al propiciarse una mayor cercanía y apertura entre los miembros del grupo. Además se incrementa la satisfacción por el trabajo propio, y consecuentemente, se favorecen los sentimientos de auto eficiencia. Por otro lado, se impulsa el desarrollo de habilidades sociales al exigir la aceptación de otra persona como cooperante en la labor común de construir conocimientos, y al valorar a los demás como fuente para evaluar y desarrollar nuevas estrategias de aprendizaje (Tennison,Latt,Dreves)