SlideShare una empresa de Scribd logo
I. DATOS INFORMATIVOS
I.E.I. 34350 ´´Los Libertadores´´ UGEL Oxapampa
NIVEL SECUNDARIA BIMESTRE I FECHA 22/05/23
GRADO 2º SECCIÓN “A, B, C, D” DURACIÓN 90 minutos
DOCENTES
Jenny Angela ANCO GALVEZ /Carlos Blas PAJUELO VIRGILIO
Mirtha Albertina GUTIÉRREZ ROJAS / Christiam HUANCA RAMIREZ
NOMBRE DE LA SESIÓN Recojo de los residuos solidos
II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
PROPÓSITO
Reconocer el buen trato en la escuela, familia y comunidad ya que nos ayuda a
desarrollarnos y ser mejores personas.
DIMENSIÓN DESCRIPCIÓN DE LA DIMENSIÓN
EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJE
INSTRUMENTO
DE
EVALUACION
APRENDIZAJE
Que nuestros estudiantes del
segundo grado reconozcan El mayor
efecto ambiental de los residuos
sólidos, es la contaminación de aguas
superficiales y subterráneas por el
líquido percolado producto de la
descomposición de las basuras que es
llevado por los drenajes naturales a
ríos y quebradas
salida al campo
LISTA
DE COTEJO
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
SE DESENVUELVE EN ENTORNOS
VIRTUALES GENERADOS POR LAS TIC
 Gestiona información del entorno virtual.
GESTIONA SU APRENDIZAJE DE
MANERA AUTONOMA
 Define metas de aprendizaje.
ENFOQUES TRANSVERSALES
ENFOQUES
TRANSVERSALES
VALORES ACTITUDES/COMPORTAMIENTOS OBSERVABLES
Sesion de aprendizaje N° 8 - Área de tutoria
ambiental
Solidaridad
planetaria
y equidad
intergeneracional
Docentes y estudiantes plantean soluciones en
relación a la realidad ambiental de su comunidad, tal
como la contaminación, el agotamiento de la capa de
ozono, la salud ambiental, etc.
III. SECUENCIA DIDÁCTICA:
ACTIVIDADES / ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
MATERIALES
y/o
RECURSOS
TIEMP
O
INICIO
La docente saluda a los estudiantes, ¿Cómo están? ¿Cómo se sienten
el día de hoy?
Recordamos los saberes previos de la clase anterior. Se inicia la clase
con una frase motivadora
Pegamos una frase
“ EL AGUA ES VIDA NO LA CONTAMINES “
Se realiza las interrogantes para llegar al tema ¿Qué entendemos por
residuos sólidos? ¿Será importante que cuidemos el planeta? ¿Cómo
te gustaría que sea nuestro planeta tierra? felicita por los aportes
brindados.
Se llega al propósito de la clase. Recojo de los residuos solidos
Plumón
Papelote
Pizarra
Imagen
20
min.
DESARRO
LLO
La docente da a conocer el tema hoy vamos a conocer la “Recojo de
los residuos solidos”
Se brinda la información acerca del tema.
La docente explica el contenido y acompaña permanente mente en la
elaboración de sus actividades.
La docente coloca en el centro de la pizarra un cartel con la palabra:
“cuidemos el planeta libre de residuos sólidos”.
Les pedimos a las y los estudiantes que nos digan, a manera de lluvia
de ideas, que significa para ellas la contaminación con residuos sólidos
, luego de las respuestas el maestreo juntamente con los alumnos
planean la salida a las aulas y alrededores del colegio para realizar
la visualización de desechos expulsados por los alumnos de todo los
grados dentro y fuera de aula de clase viendo la FA la falta de
conciencia por parte de algunos alumnos quienes arrojan residuos
sólidos al suelo yl llegan a parar en los ríos y lagos ocasionando la
contaminación del agua incluyen bacterias, virus, parásitos, fertilizantes, pesticidas,
fármacos, nitratos, fosfatos, plásticos, desechos fecales y hasta sustancias radiactivas.
 Fichas de
informaci
ón
 Hojas
recicladas
55
min.
Estos elementos no siempre tiñen el agua, haciendo que la contaminación hídrica resulte
invisible en muchas ocasiones.
También Proliferando la propagación de criaderos de zancudos que
ocasiona el dengue
Recojo de los residuos sólidos por parte de los alumnos.
(Lista de
cotejo)
Registro
auxiliar
CIERRE
Promovemos que las y los estudiantes elaboren conclusiones o las
ideas fuerza de la sesión trabajada.
Sintetizamos las ideas expuestas, enfatizando que el buen trato
consiste en espetar los derechos de los demás, que es la forma como
nos relacionamos con el otro que nos produce una sensación de
bienestar y nos ayuda a desarrollarnos y ser mejores personas.
Destacamos que todos tenemos derecho al buen trato, el cual se
expresa en acciones como las descritas en el papelote trabajado.
Finalmente, comentamos que es importante practicar acciones que
promuevan el buen trato en el aula y escuela, así como en nuestra
familia y la comunidad.
13
min.
EXTENSI
ÓN
Escribir una frase motivadora del buen trato 2 min.
IV. ANEXO:
Lista de
cotejo para
evaluar la
dimensión:
Personal y
Social
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Lo Logre Estoy en
proceso
Reconocí el porcentaje de un buen trato al estudiante
Reconocí mis defectos y virtudes.
Conocí mis cualidades positivos y negativos.
Lic. Carlos Blas PAJUELO VIGILIO
Tutora del 2º ¨B¨
Lic. Joan PARRAGA OLIVERA
Coord. De Tutoría
Lic. Javier E. LOPEZ DIAS
Subdirector DE LA I.E.
¿Qué es la contaminación ambiental por residuos sólidos?
Los residuos sólidos son desechos orgánicos e inorgánicos que se generan tras
el proceso de fabricación, transformación o utilización de bienes y servicios. Si
estos residuos no se manejan adecuadamente, producen contaminación
ambiental y riesgos para la salud de las personas.
¿Qué son los residuos sólidos y ejemplos?
Los residuos sólidos urbanos están compuestos de los siguientes materiales:
 Vidrio. Son los envases de cristal, frascos, botellas, etc.
 Papel y cartón. Periódicos, revistas, embalajes de cartón, envases de papel,
cartón, etc.
 Restos orgánicos. ...
 Plásticos. ...
 Textiles. ...
 Metales. ...
 Madera. ...
 Escombros.
¿Cómo afecta los residuos sólidos a las personas?
La acumulación de residuos sólidos en la vía publica puede generar afectar la
salud de la población debido a la proliferación de roedores, cucarachas y
moscas que son transmisores de diversas enfermedades
¿Cómo evitar la contaminación de los residuos sólidos?
Lo que puede hacer usted acerca de la contaminación por basura
1. Reduzca el desperdicio como consumidor.
2. Descarte debidamente los desechos.
3. Haga trabajos voluntarios en su comunidad.
4. Infórmese y ayude a comunicar el mensaje.
Qué acciones podemos realizar para reducir la contaminación ambiental?
Te proponemos algunas ideas...
 Compra productos locales. ...
 Consume productos ecológicos. ...
 Recicla. ...
 Reduce el consumo de plásticos. ...
 Disminuye el uso del agua y de la energía eléctrica. ...
 Elige energías renovables.
S. A  10  recojo de  los residuos  solidos.docx

Más contenido relacionado

Similar a S. A 10 recojo de los residuos solidos.docx

Webquest la contaminacion
Webquest la contaminacionWebquest la contaminacion
Webquest la contaminacion
iraidez
 
Webquest la contaminacion
Webquest la contaminacionWebquest la contaminacion
Webquest la contaminacion
iraidez
 
Webquest la contaminacion
Webquest la contaminacionWebquest la contaminacion
Webquest la contaminacion
iraidez
 
Webquest la contaminacion
Webquest la contaminacionWebquest la contaminacion
Webquest la contaminacion
iraidez
 
Webquest la contaminacion
Webquest la contaminacionWebquest la contaminacion
Webquest la contaminacion
iraidez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion20Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Secuencia con evaluacion
Secuencia con evaluacionSecuencia con evaluacion
Secuencia con evaluacion
Mary Humaissi
 
Proyecto de cultura ambiental
Proyecto de cultura ambientalProyecto de cultura ambiental
Proyecto de cultura ambientalmariovellojin
 
Anyela moya educación
Anyela moya educaciónAnyela moya educación
Anyela moya educación
Anyela Moya Francisco
 
La basura nuestra de cada dia
La basura nuestra de cada diaLa basura nuestra de cada dia
La basura nuestra de cada dia
Maris Rodriguez
 
Trabajo final curso cepa
Trabajo final curso cepaTrabajo final curso cepa
Trabajo final curso cepa
megabody
 
Si el medio ambiente quieres cuidar, por reciclar debes empezar
Si el medio ambiente quieres cuidar, por reciclar debes empezarSi el medio ambiente quieres cuidar, por reciclar debes empezar
Si el medio ambiente quieres cuidar, por reciclar debes empezarMayra
 
Proyecto cuidado del medio ambiente
Proyecto cuidado del medio ambienteProyecto cuidado del medio ambiente
Proyecto cuidado del medio ambienteleonor091293
 
Proyecto de intervención socioeducativo manuel
Proyecto de intervención  socioeducativo manuelProyecto de intervención  socioeducativo manuel
Proyecto de intervención socioeducativo manuelDylan Álvarez Vázquez
 

Similar a S. A 10 recojo de los residuos solidos.docx (20)

Webquest la contaminacion
Webquest la contaminacionWebquest la contaminacion
Webquest la contaminacion
 
Webquest la contaminacion
Webquest la contaminacionWebquest la contaminacion
Webquest la contaminacion
 
Webquest la contaminacion
Webquest la contaminacionWebquest la contaminacion
Webquest la contaminacion
 
Webquest la contaminacion
Webquest la contaminacionWebquest la contaminacion
Webquest la contaminacion
 
Webquest la contaminacion
Webquest la contaminacionWebquest la contaminacion
Webquest la contaminacion
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
 
Trabajo em word
Trabajo em wordTrabajo em word
Trabajo em word
 
Webquest la contaminacion
Webquest la contaminacionWebquest la contaminacion
Webquest la contaminacion
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion20
 
Secuencia con evaluacion
Secuencia con evaluacionSecuencia con evaluacion
Secuencia con evaluacion
 
Proyecto de cultura ambiental
Proyecto de cultura ambientalProyecto de cultura ambiental
Proyecto de cultura ambiental
 
Anyela moya educación
Anyela moya educaciónAnyela moya educación
Anyela moya educación
 
La basura nuestra de cada dia
La basura nuestra de cada diaLa basura nuestra de cada dia
La basura nuestra de cada dia
 
Trabajo final curso cepa
Trabajo final curso cepaTrabajo final curso cepa
Trabajo final curso cepa
 
Si el medio ambiente quieres cuidar, por reciclar debes empezar
Si el medio ambiente quieres cuidar, por reciclar debes empezarSi el medio ambiente quieres cuidar, por reciclar debes empezar
Si el medio ambiente quieres cuidar, por reciclar debes empezar
 
Mejorando el lugar donde vivo
Mejorando el lugar donde vivoMejorando el lugar donde vivo
Mejorando el lugar donde vivo
 
Proyecto cuidado del medio ambiente
Proyecto cuidado del medio ambienteProyecto cuidado del medio ambiente
Proyecto cuidado del medio ambiente
 
Proyecto de intervención socioeducativo manuel
Proyecto de intervención  socioeducativo manuelProyecto de intervención  socioeducativo manuel
Proyecto de intervención socioeducativo manuel
 

Último

PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
DanielaCarbajalAquis
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
EnyberMilagros
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 

Último (11)

PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 

S. A 10 recojo de los residuos solidos.docx

  • 1. I. DATOS INFORMATIVOS I.E.I. 34350 ´´Los Libertadores´´ UGEL Oxapampa NIVEL SECUNDARIA BIMESTRE I FECHA 22/05/23 GRADO 2º SECCIÓN “A, B, C, D” DURACIÓN 90 minutos DOCENTES Jenny Angela ANCO GALVEZ /Carlos Blas PAJUELO VIRGILIO Mirtha Albertina GUTIÉRREZ ROJAS / Christiam HUANCA RAMIREZ NOMBRE DE LA SESIÓN Recojo de los residuos solidos II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE: PROPÓSITO Reconocer el buen trato en la escuela, familia y comunidad ya que nos ayuda a desarrollarnos y ser mejores personas. DIMENSIÓN DESCRIPCIÓN DE LA DIMENSIÓN EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE INSTRUMENTO DE EVALUACION APRENDIZAJE Que nuestros estudiantes del segundo grado reconozcan El mayor efecto ambiental de los residuos sólidos, es la contaminación de aguas superficiales y subterráneas por el líquido percolado producto de la descomposición de las basuras que es llevado por los drenajes naturales a ríos y quebradas salida al campo LISTA DE COTEJO COMPETENCIAS TRANSVERSALES SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES GENERADOS POR LAS TIC  Gestiona información del entorno virtual. GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA AUTONOMA  Define metas de aprendizaje. ENFOQUES TRANSVERSALES ENFOQUES TRANSVERSALES VALORES ACTITUDES/COMPORTAMIENTOS OBSERVABLES Sesion de aprendizaje N° 8 - Área de tutoria
  • 2. ambiental Solidaridad planetaria y equidad intergeneracional Docentes y estudiantes plantean soluciones en relación a la realidad ambiental de su comunidad, tal como la contaminación, el agotamiento de la capa de ozono, la salud ambiental, etc. III. SECUENCIA DIDÁCTICA: ACTIVIDADES / ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE MATERIALES y/o RECURSOS TIEMP O INICIO La docente saluda a los estudiantes, ¿Cómo están? ¿Cómo se sienten el día de hoy? Recordamos los saberes previos de la clase anterior. Se inicia la clase con una frase motivadora Pegamos una frase “ EL AGUA ES VIDA NO LA CONTAMINES “ Se realiza las interrogantes para llegar al tema ¿Qué entendemos por residuos sólidos? ¿Será importante que cuidemos el planeta? ¿Cómo te gustaría que sea nuestro planeta tierra? felicita por los aportes brindados. Se llega al propósito de la clase. Recojo de los residuos solidos Plumón Papelote Pizarra Imagen 20 min. DESARRO LLO La docente da a conocer el tema hoy vamos a conocer la “Recojo de los residuos solidos” Se brinda la información acerca del tema. La docente explica el contenido y acompaña permanente mente en la elaboración de sus actividades. La docente coloca en el centro de la pizarra un cartel con la palabra: “cuidemos el planeta libre de residuos sólidos”. Les pedimos a las y los estudiantes que nos digan, a manera de lluvia de ideas, que significa para ellas la contaminación con residuos sólidos , luego de las respuestas el maestreo juntamente con los alumnos planean la salida a las aulas y alrededores del colegio para realizar la visualización de desechos expulsados por los alumnos de todo los grados dentro y fuera de aula de clase viendo la FA la falta de conciencia por parte de algunos alumnos quienes arrojan residuos sólidos al suelo yl llegan a parar en los ríos y lagos ocasionando la contaminación del agua incluyen bacterias, virus, parásitos, fertilizantes, pesticidas, fármacos, nitratos, fosfatos, plásticos, desechos fecales y hasta sustancias radiactivas.  Fichas de informaci ón  Hojas recicladas 55 min.
  • 3. Estos elementos no siempre tiñen el agua, haciendo que la contaminación hídrica resulte invisible en muchas ocasiones. También Proliferando la propagación de criaderos de zancudos que ocasiona el dengue Recojo de los residuos sólidos por parte de los alumnos. (Lista de cotejo) Registro auxiliar CIERRE Promovemos que las y los estudiantes elaboren conclusiones o las ideas fuerza de la sesión trabajada. Sintetizamos las ideas expuestas, enfatizando que el buen trato consiste en espetar los derechos de los demás, que es la forma como nos relacionamos con el otro que nos produce una sensación de bienestar y nos ayuda a desarrollarnos y ser mejores personas. Destacamos que todos tenemos derecho al buen trato, el cual se expresa en acciones como las descritas en el papelote trabajado. Finalmente, comentamos que es importante practicar acciones que promuevan el buen trato en el aula y escuela, así como en nuestra familia y la comunidad. 13 min. EXTENSI ÓN Escribir una frase motivadora del buen trato 2 min. IV. ANEXO: Lista de cotejo para evaluar la dimensión: Personal y Social CRITERIOS DE EVALUACIÓN Lo Logre Estoy en proceso Reconocí el porcentaje de un buen trato al estudiante Reconocí mis defectos y virtudes. Conocí mis cualidades positivos y negativos. Lic. Carlos Blas PAJUELO VIGILIO Tutora del 2º ¨B¨ Lic. Joan PARRAGA OLIVERA Coord. De Tutoría Lic. Javier E. LOPEZ DIAS Subdirector DE LA I.E.
  • 4. ¿Qué es la contaminación ambiental por residuos sólidos? Los residuos sólidos son desechos orgánicos e inorgánicos que se generan tras el proceso de fabricación, transformación o utilización de bienes y servicios. Si estos residuos no se manejan adecuadamente, producen contaminación ambiental y riesgos para la salud de las personas. ¿Qué son los residuos sólidos y ejemplos? Los residuos sólidos urbanos están compuestos de los siguientes materiales:  Vidrio. Son los envases de cristal, frascos, botellas, etc.  Papel y cartón. Periódicos, revistas, embalajes de cartón, envases de papel, cartón, etc.  Restos orgánicos. ...  Plásticos. ...  Textiles. ...  Metales. ...  Madera. ...  Escombros. ¿Cómo afecta los residuos sólidos a las personas?
  • 5. La acumulación de residuos sólidos en la vía publica puede generar afectar la salud de la población debido a la proliferación de roedores, cucarachas y moscas que son transmisores de diversas enfermedades ¿Cómo evitar la contaminación de los residuos sólidos? Lo que puede hacer usted acerca de la contaminación por basura 1. Reduzca el desperdicio como consumidor. 2. Descarte debidamente los desechos. 3. Haga trabajos voluntarios en su comunidad. 4. Infórmese y ayude a comunicar el mensaje. Qué acciones podemos realizar para reducir la contaminación ambiental? Te proponemos algunas ideas...  Compra productos locales. ...  Consume productos ecológicos. ...  Recicla. ...  Reduce el consumo de plásticos. ...  Disminuye el uso del agua y de la energía eléctrica. ...  Elige energías renovables.