SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE CULTURA AMBIENTAL:<br />“LA INEBA PISA UNA TIERRA LIMPIA DE BASURA”<br />DOCENTES PARTICIPANTES:<br />MARIO RAFAEL VELLOJIN ARCIA<br />YULIETH PADILLA GONZALEZ<br />ANA DELFA BANQUETT CANO<br />JHON JAIRO HERNANDEZ VASQUEZ<br />EDISON MADRID RAMOS<br />ANA YOMARIS RIVERO ARRIETA<br />NASLY RUIZ MARTINEZ<br />INSTITUCION EDUCATIVA  BUENOS AIRES<br />Reconocimiento Oficial mediante resolución 000527 dic. 12 de 2005<br />DANE 223686001180 – NIT: 812004810 – 3<br />BUENOS AIRES – SAN PELAYO<br />OBJETIVOS<br />GENERAL<br />Conformar un equipo interdisciplinario de docentes y estudiantes que dinamicen en la comunidad Educativa Buenos Aires, municipio de San Pelayo, Córdoba, una cultura ambiental sana.<br /> <br />ESPECIFICOS<br />Liderar acciones pedagógicas en los estudiantes, padres de familia y docentes para beneficio de un ambiente sano, libre de residuos sólidos y contaminantes.<br />Reciclar, reutilizar y reducir en un 60% el volumen de residuos sólidos dentro de la INEBA y en la comunidad en general.<br />JUSTIFICACION<br />El mundo de hoy viene sufriendo grandes problemas culturales y ambientales debido al consumismo desaforado de productos desechables que cada día viene en aumento debido al uso indiscriminado que el hombre le ha dado a los recursos naturales, generando con ellos graves problemas de contaminación; por tanto, es desde la institución donde se le debe generar una cultura ambiental sana a los jóvenes de hoy, donde se les culturice en el decir y hacer con temas ambientales como: El reciclaje, reducir y reutilizar los desechos sólidos, buscando con ellos  una cultura de ahorró que genere ingresos económicos y que disminuya cada día el volumen de basura que viene asfixiando al planeta tierra.<br />Es así como un equipo interdisciplinario de docentes y estudiantes de los diferentes grados de la Institución  Educativa Buenos Aires se apersona de esta problemática que afecta en gran medida a la comunidad estudiantil y al entorno en general. Por consiguiente, el equipo de trabajo organiza a través de acciones pedagógicas diversas actividades en la que se busca no solo identificar las causas que generaron el problema sino las posibles soluciones para reducir o eliminar; por ejemplo, los desechos sólidos que están contaminando de manera visual y respiratoria  ala comunidad, de igual manera se organizan zonas  ambientales limpias de basuras y forestadas adecuadamente para que  la comunidad educativa  disfrute de un ambiente sano y agradable.<br />DIAGNOSTICO<br />Un grupo interdisciplinario de docentes preocupados por mejorar la problemática ambiental que el mundo de hoy esta viviendo, deciden liderar desde la institución un proyecto ambiental que le proporcione a la comunidad en general una herramienta para disminuir en gran porcentaje algunos de los problemas ambientales que vienen afectando a la comunidad. Es así como se elige de manera espontanea un grupo de apoyo  integrado por distintos estudiantes de cada grado para que en conjunto con docentes organicen y lideren un apoyo ambiental en beneficio de la Institución Educativa Buenos Aires, municipio de San Pelayo.<br />Fue así como se vivió un  primer momento de sensibilización en el que se orienta al equipo de estudiantes los cuales se comprometieron a ser multiplicadores del proyecto y  aumentar el sentido de pertenencia, estos a través de encuentros formativos realizaron las siguientes acciones: mediante la estrategia pedagógica llamada Árbol de problema y Árbol de solución  encuentran que el planteamiento del problema ambiental radica principalmente en “La falta de cultura ambiental” de allí surgen diversidad de causas como por ejemplo, el manejo de las basuras como residuo sólidos, la falta de conocimiento acerca de las problemáticas vigentes del medio ambiente como el que hacer para no generarlo y como hacer para mejorar; son una de las tantas preocupaciones que sugirieron en el trabajo.<br />Finalmente, es a través de la construcción del árbol de solución como los estudiantes empiezan a convertir los problemas propuestos en grandes soluciones, en otras palabras, transforman las debilidades en fortalezas como una estrategia de mejoramiento y de oportunidades que puede   incidir a largo plazo en el ambiente de la comunidad educativa Buenos Aires una vez se ejecute este proyecto.<br />PROYECTO CULTURAL AMBIENTAL<br />POSIBLES ACCIONES DE SOLUCION<br />Reunir a la comunidad de Buenos Aires para concientizar acerca de la quema de basuras (padres de familias y estudiantes), realizar charlas sobre como manejar o reciclar los residuos o basuras.<br />Sembrar arboles y cuidarlos con ellos tendremos un ambiente Institucional  sana y agradable.<br />Poco sentido de pertenencia (concientizar a los estudiantes para que tengan sentido de pertenencia)<br />Construir un hueco para almacenar la basura y no tener que quemarla – jornadas de aseo<br />Gestionar un carro recolector de basura y desplazarlo a los lugares destinados para ellos.<br />Realizar charlas sobre: contaminación –arrojar la basura en lugares no adecuados –tala de arboles y otros.<br />Reunir  plata para comprar canecas, como mecanismo de almacenamiento de las basuras.<br />Organizar un equipo de vigilancia con respecto a tirar la basura al piso.<br />Dar cumplimiento a todas las actividades que se digan u organicen.<br />Organizar un horario de aseo para mantener la institución limpia y gozar de un buen ambiente <br />Lunes:11 y 101<br />Martes: 102 y 92<br />Miércoles: 91y 83<br />Jueves: 82 y 81<br />Viernes los grados sexto y séptimo.<br />Me gustaría que eso se cumpliera para tener un buen ambiente y todos los alumnos participen con una actitud positiva.<br />Organizar un proyecto que se llame; Pisar una tierra limpia que consta en no arrojar basura al suelo y ningún material plástico.<br />Realizar un pequeño documental con imágenes de lo que  podría ser nuestro medio ambiente sino tenemos conciencia hacia el.<br />           Responsables:<br />Estudiantes<br />Profesores<br />Comunidad<br />Administración INEBA  <br />CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES PROYECTO AMBIENTAL“EN LA INEBA SE PISA UNA TIERRA LIMPIA DE BASURA” - 2009ACTIVIDADESMEDODOLOGIAFECHAS RESPONSABLESRECURSOS EVALUACION1.ConformaciónDel comitéAmbientalINEBA 2009Citación de estudiantes por grupos y docentes11 de marzo del 2009Estudiantes y docentesComponentes humanos- cámara fotográfica2.Planteamiento del problemaElaboración del árbol problema11-18 de marzo 2009Comité ambientalPapel, marcadores, cintas, papel periódico y componentes humanos –cámara fotográfica3.Propuestas de solucionesTaller sobre propuestas de soluciones(árbol de solución)20 de marzo del 2009Estudiantes y Docentes interdisciplinariosMarcadores papel lapiceros cámaras fotográficas4.Sistematización del proyectoRecapitulación de las ideas propuestas25 de marzo del 2009Estudiantes y docentesPapel, computador componente humano5.Presentación del proyectoDar a conocer el proyecto ala comunidad educativa27 de marzo del 2009Comité ambientalPapelografo, chamarra fotografía documento escrito6.Localización y adecuación de sitios para depositar las basuras26 de marzo del 2009Comité ambientalCanecas de basura bolsas plásticas7.Momento ambiental: en el INEBA se pisa una tierra  limpia de basuraLos estudiantes y docentes realizaran limpieza de los focos de contaminación por basura1 de abril del 2009Comunidad INEBISTAComponente humano palo rastrillos sacos8. Jornada pedagógica ambiental de mismosCampaña de sensibilización puerta a puerta de  los salones para animar a los estudiantes en cuanto a la cultura ambiental2 de abril del 2009Comité ambiental de invitados<br />CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DEL PROYECTO AMBIENTAL: “LA INEBA PISA UNA TIERRA LIMPIA DE BASURA”. - 2010<br />ActividadesObjetivoFechaResponsablesMomento ambiental 1Mantener las instalaciones de la institución en un ambiente limpio y sano.5 de febrero- 2010 Comité ambientalConcurso de murales referidos al medio ambiente.Conmemorar el día internacional del agua y de la tierra.Inicia en el mes de marzo y culmina en junio.Comité ambientalDirectores de grupoEstudiantes La higiene personal y en la vivienda como mecanismo para prevenir las enfermedades. Promover la cultura ambiental en los hogares inebaistas (Escuela de padres)3 junio - 2010Comité ambiental.Visitas domiciliarias de investigaciónSensibilizar a los padres de familia sobre la problemática ambiental.2 septiembre/10Comité ambiental.Momento Ambiental 2Mantener las instalaciones de la institución en un ambiente limpio y sano.27 julio - 2010Comité ambiental y directores de grupo.Semana de la cultura ambiental.Promover en los estudiantes hábitos de cultura ambiental.  Del 25 al 30 jul / 10Comité ambiental y directores de grupo.Momento Ambiental 3Mantener las instalaciones de la institución en un ambiente limpio y sano.Del 28 de sept al 4 de octubre /2010Comité ambiental y directores de grupo.<br />INFORME ECONÓMICO DEL PROYECTO: “LA INEBA PISA UNA TIERRA LIMPIA DE BASURA - 2009<br />DESCRIPCIÓNCONCEPTOVALORCopias de plegables y encuestas.100$8.000Diseño e impresión de plegables y encuestas.7 hojas$7.000Transcripción de bitácora6 hojas$4.800Transporte a visitas domiciliarias.Transporte de 12 estudiantes y 5 docentes.$ 50.000Refrigerio15$30.000Compras de utensilios de Aseo.3 tanques, 3 rastrillos y 1 paquete de bolsas plásticas.$45.000 Actividad de mimosAcuarelas, guantes y fotocopias de evaluación. $8.400IngresosColciencias - ondas$400.000EgresosGastos $153.200TotalTotal$246.800<br />PRESUPUESTO DEL PROYECTO DE CULTURA AMBIENTAL - 2010 <br />ACCIONES PENDIENTESNECESIDADESFECHAS DE EJECUCIÓNEscuela de PadresRefrigerios – copias del material3 de junio 2010Salida de CampoTransporte – refrigerios – otrosII SemestreMomento Ambiental 2Utensilios de aseo: fab, desinfectante, creolina. 27 de julio 2010Premiación murales5 kit de aseos: escoba, caneca y recogedor15 junio 2010Material de aseo para baños12 canecas de basuras2 de junio 2010Elaboración de muralPinturas y pago por mano de obra.II Semestre<br />EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS CON EL PROYECTO DE CULTURA AMBIENTAL – 2010<br />  <br />Contribución con el aseo en la actividad del festival del dulce<br />    <br />CHARLA FORMATIVA DEL COMITÉ DE CULTURA AMBIENTAL A LA ESCUELA DE PADRES<br />  <br />Capacitación: Cómo identificar un problema ambiental y  sus posibles acciones de solución  <br />   <br />    <br />Momentos de lectura dirigida, apropiación del material y refrigerio en el aula pedagógica<br />EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS CON EL PROYECTO DE CULTURA AMBIENTAL - 2009<br />Asesoría con el proyecto de ondas - Colciencias<br />  <br />TRABAJO DE CAMPO: CHARLAS FORMATIVAS EN LA VICTORIA<br />Recolección y sistematización de la información<br />Etapa de diagnóstico y observación del ambiente en la zona<br />Momento de refrigerio del equipo de coinvestigadores<br />
Proyecto de cultura ambiental
Proyecto de cultura ambiental
Proyecto de cultura ambiental
Proyecto de cultura ambiental
Proyecto de cultura ambiental
Proyecto de cultura ambiental
Proyecto de cultura ambiental
Proyecto de cultura ambiental
Proyecto de cultura ambiental
Proyecto de cultura ambiental
Proyecto de cultura ambiental
Proyecto de cultura ambiental
Proyecto de cultura ambiental
Proyecto de cultura ambiental
Proyecto de cultura ambiental
Proyecto de cultura ambiental

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto cuidando el medio ambiente..
Proyecto cuidando el medio ambiente..Proyecto cuidando el medio ambiente..
Proyecto cuidando el medio ambiente..
MARY VERA
 
Proyecto sobre el medio ambiente
Proyecto sobre el medio ambienteProyecto sobre el medio ambiente
Proyecto sobre el medio ambientearabiaaguirre
 
Los Basureros
Los BasurerosLos Basureros
Los Basureros
utpl
 
Propuesta de un proyecto de reciclaje
Propuesta de un proyecto de reciclajePropuesta de un proyecto de reciclaje
Propuesta de un proyecto de reciclaje
Jose Frank Ramos
 
Proyecto la basura
Proyecto la basuraProyecto la basura
Proyecto la basura
Leo Oclat
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
rosikerem16
 
Mapa conceptual de la economia ambiental
Mapa conceptual de la economia ambientalMapa conceptual de la economia ambiental
Mapa conceptual de la economia ambiental
CarmenAliciagarciajimenez
 
Proyecto manejo residuos solidos
Proyecto manejo residuos solidosProyecto manejo residuos solidos
Proyecto manejo residuos solidosFernando Camacho
 
Manejo de la basura en la escuela
Manejo de la basura en la escuela Manejo de la basura en la escuela
Manejo de la basura en la escuela dec-admin3
 
Residuos Sólidos
Residuos SólidosResiduos Sólidos
Proyectos ambientales ejecutados 2012 2
Proyectos ambientales ejecutados 2012 2Proyectos ambientales ejecutados 2012 2
Proyectos ambientales ejecutados 2012 2
Nancy Soto
 
ECOEFICIENCIA
ECOEFICIENCIAECOEFICIENCIA
ECOEFICIENCIA
claisith
 
Proyecto el manejo de la basura en la escuela jose german por candida, marian...
Proyecto el manejo de la basura en la escuela jose german por candida, marian...Proyecto el manejo de la basura en la escuela jose german por candida, marian...
Proyecto el manejo de la basura en la escuela jose german por candida, marian...
Marianela Reyes Castillo
 
Encuesta sobre la contaminacion en la escuela
Encuesta sobre la contaminacion en la escuela Encuesta sobre la contaminacion en la escuela
Encuesta sobre la contaminacion en la escuela
davidgarfias123
 
proyecto de la basura
proyecto de la basuraproyecto de la basura
proyecto de la basura
72642349
 
Residuos Sólidos
Residuos SólidosResiduos Sólidos
Residuos Sólidos
Corporación Horizontes
 
Proyecto reciclaje (trabajo) nuevo
Proyecto  reciclaje (trabajo) nuevoProyecto  reciclaje (trabajo) nuevo
Proyecto reciclaje (trabajo) nuevo
Yuliieeth Xoxxa
 
Arbol de problemas
Arbol de problemasArbol de problemas
Arbol de problemasJoffre Cando
 
La basura en su lugar
La basura en su lugarLa basura en su lugar
La basura en su lugar
Isaac David Aguirre
 
Clase 4 gestion de residuos solidos
Clase 4 gestion de residuos solidosClase 4 gestion de residuos solidos
Clase 4 gestion de residuos solidos
PAULA ANDREA RIVADENEIRA
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto cuidando el medio ambiente..
Proyecto cuidando el medio ambiente..Proyecto cuidando el medio ambiente..
Proyecto cuidando el medio ambiente..
 
Proyecto sobre el medio ambiente
Proyecto sobre el medio ambienteProyecto sobre el medio ambiente
Proyecto sobre el medio ambiente
 
Los Basureros
Los BasurerosLos Basureros
Los Basureros
 
Propuesta de un proyecto de reciclaje
Propuesta de un proyecto de reciclajePropuesta de un proyecto de reciclaje
Propuesta de un proyecto de reciclaje
 
Proyecto la basura
Proyecto la basuraProyecto la basura
Proyecto la basura
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Mapa conceptual de la economia ambiental
Mapa conceptual de la economia ambientalMapa conceptual de la economia ambiental
Mapa conceptual de la economia ambiental
 
Proyecto manejo residuos solidos
Proyecto manejo residuos solidosProyecto manejo residuos solidos
Proyecto manejo residuos solidos
 
Manejo de la basura en la escuela
Manejo de la basura en la escuela Manejo de la basura en la escuela
Manejo de la basura en la escuela
 
Residuos Sólidos
Residuos SólidosResiduos Sólidos
Residuos Sólidos
 
Proyectos ambientales ejecutados 2012 2
Proyectos ambientales ejecutados 2012 2Proyectos ambientales ejecutados 2012 2
Proyectos ambientales ejecutados 2012 2
 
ECOEFICIENCIA
ECOEFICIENCIAECOEFICIENCIA
ECOEFICIENCIA
 
Proyecto el manejo de la basura en la escuela jose german por candida, marian...
Proyecto el manejo de la basura en la escuela jose german por candida, marian...Proyecto el manejo de la basura en la escuela jose german por candida, marian...
Proyecto el manejo de la basura en la escuela jose german por candida, marian...
 
Encuesta sobre la contaminacion en la escuela
Encuesta sobre la contaminacion en la escuela Encuesta sobre la contaminacion en la escuela
Encuesta sobre la contaminacion en la escuela
 
proyecto de la basura
proyecto de la basuraproyecto de la basura
proyecto de la basura
 
Residuos Sólidos
Residuos SólidosResiduos Sólidos
Residuos Sólidos
 
Proyecto reciclaje (trabajo) nuevo
Proyecto  reciclaje (trabajo) nuevoProyecto  reciclaje (trabajo) nuevo
Proyecto reciclaje (trabajo) nuevo
 
Arbol de problemas
Arbol de problemasArbol de problemas
Arbol de problemas
 
La basura en su lugar
La basura en su lugarLa basura en su lugar
La basura en su lugar
 
Clase 4 gestion de residuos solidos
Clase 4 gestion de residuos solidosClase 4 gestion de residuos solidos
Clase 4 gestion de residuos solidos
 

Destacado

Primer informe proyecto de investigacion cultura ambiental
Primer informe proyecto de investigacion cultura ambientalPrimer informe proyecto de investigacion cultura ambiental
Primer informe proyecto de investigacion cultura ambiental
vaneserna30
 
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.darbucu
 
Cultura Ambiental
Cultura AmbientalCultura Ambiental
Cultura Ambiental
jodaquira79
 
Componentes medioambientales cuáles son las interacciones existentes
Componentes medioambientales     cuáles son las interacciones existentesComponentes medioambientales     cuáles son las interacciones existentes
Componentes medioambientales cuáles son las interacciones existentes
Adriana L.
 
Propuesta modelo pedagogico mila 2.011 2012-1
Propuesta modelo pedagogico mila 2.011 2012-1Propuesta modelo pedagogico mila 2.011 2012-1
Propuesta modelo pedagogico mila 2.011 2012-1
edguca58
 
Propuesta de medio ambiente
Propuesta  de medio ambientePropuesta  de medio ambiente
Propuesta de medio ambientemaricela rolong
 
Cultura ambiental para la sostenibilidad1
Cultura ambiental para la sostenibilidad1Cultura ambiental para la sostenibilidad1
Cultura ambiental para la sostenibilidad1testagaribaldo
 
Cultura Ambiental
Cultura  AmbientalCultura  Ambiental
Cultura Ambiental
Neyris
 
actividad de nivelacion
actividad de nivelacionactividad de nivelacion
actividad de nivelacion
inesitaortega
 
Lotería Ambiental
Lotería Ambiental Lotería Ambiental
Lotería Ambiental
inesitaortega
 
TRANSFORMANDO CULTURA AMBIENTAL
TRANSFORMANDO CULTURA AMBIENTALTRANSFORMANDO CULTURA AMBIENTAL
TRANSFORMANDO CULTURA AMBIENTAL
YACOWA
 
Cultura ambiental
Cultura ambientalCultura ambiental
Cultura ambiental
evelynanabel17
 
Educación semipresencial
Educación semipresencialEducación semipresencial
Educación semipresencialtestagaribaldo
 
Conceptos básicos de educacion ambiental
Conceptos básicos de educacion ambientalConceptos básicos de educacion ambiental
POSIBLES CONSECUENCIAS POR FALTA DE CONCIENCIA
POSIBLES CONSECUENCIAS POR FALTA DE CONCIENCIAPOSIBLES CONSECUENCIAS POR FALTA DE CONCIENCIA
POSIBLES CONSECUENCIAS POR FALTA DE CONCIENCIA
Daniela Rodriguez
 
Presentación Problemas y Desafios de la Educación Superior en Panamá
Presentación Problemas y Desafios de la Educación Superior en PanamáPresentación Problemas y Desafios de la Educación Superior en Panamá
Presentación Problemas y Desafios de la Educación Superior en Panamáguest5fbd0e
 
Componentes del medio ambiente
Componentes del medio ambienteComponentes del medio ambiente
Componentes del medio ambiente
Magali Saldaña
 
PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR PRAE Proyecto marco institucional
PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR PRAE Proyecto marco institucionalPROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR PRAE Proyecto marco institucional
PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR PRAE Proyecto marco institucional
Haydee Camacho Prae
 

Destacado (20)

Primer informe proyecto de investigacion cultura ambiental
Primer informe proyecto de investigacion cultura ambientalPrimer informe proyecto de investigacion cultura ambiental
Primer informe proyecto de investigacion cultura ambiental
 
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
 
Cultura Ambiental
Cultura AmbientalCultura Ambiental
Cultura Ambiental
 
Componentes medioambientales cuáles son las interacciones existentes
Componentes medioambientales     cuáles son las interacciones existentesComponentes medioambientales     cuáles son las interacciones existentes
Componentes medioambientales cuáles son las interacciones existentes
 
Propuesta modelo pedagogico mila 2.011 2012-1
Propuesta modelo pedagogico mila 2.011 2012-1Propuesta modelo pedagogico mila 2.011 2012-1
Propuesta modelo pedagogico mila 2.011 2012-1
 
Propuesta de medio ambiente
Propuesta  de medio ambientePropuesta  de medio ambiente
Propuesta de medio ambiente
 
Cultura ambiental para la sostenibilidad1
Cultura ambiental para la sostenibilidad1Cultura ambiental para la sostenibilidad1
Cultura ambiental para la sostenibilidad1
 
Cultura Ambiental
Cultura  AmbientalCultura  Ambiental
Cultura Ambiental
 
actividad de nivelacion
actividad de nivelacionactividad de nivelacion
actividad de nivelacion
 
Lotería Ambiental
Lotería Ambiental Lotería Ambiental
Lotería Ambiental
 
Cultura ambiental
Cultura ambientalCultura ambiental
Cultura ambiental
 
TRANSFORMANDO CULTURA AMBIENTAL
TRANSFORMANDO CULTURA AMBIENTALTRANSFORMANDO CULTURA AMBIENTAL
TRANSFORMANDO CULTURA AMBIENTAL
 
Cultura ambiental
Cultura ambientalCultura ambiental
Cultura ambiental
 
Cultura ambiental
Cultura ambientalCultura ambiental
Cultura ambiental
 
Educación semipresencial
Educación semipresencialEducación semipresencial
Educación semipresencial
 
Conceptos básicos de educacion ambiental
Conceptos básicos de educacion ambientalConceptos básicos de educacion ambiental
Conceptos básicos de educacion ambiental
 
POSIBLES CONSECUENCIAS POR FALTA DE CONCIENCIA
POSIBLES CONSECUENCIAS POR FALTA DE CONCIENCIAPOSIBLES CONSECUENCIAS POR FALTA DE CONCIENCIA
POSIBLES CONSECUENCIAS POR FALTA DE CONCIENCIA
 
Presentación Problemas y Desafios de la Educación Superior en Panamá
Presentación Problemas y Desafios de la Educación Superior en PanamáPresentación Problemas y Desafios de la Educación Superior en Panamá
Presentación Problemas y Desafios de la Educación Superior en Panamá
 
Componentes del medio ambiente
Componentes del medio ambienteComponentes del medio ambiente
Componentes del medio ambiente
 
PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR PRAE Proyecto marco institucional
PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR PRAE Proyecto marco institucionalPROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR PRAE Proyecto marco institucional
PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR PRAE Proyecto marco institucional
 

Similar a Proyecto de cultura ambiental

La basura nuestra de cada dia
La basura nuestra de cada diaLa basura nuestra de cada dia
La basura nuestra de cada dia
Maris Rodriguez
 
Trabajo final curso cepa
Trabajo final curso cepaTrabajo final curso cepa
Trabajo final curso cepa
megabody
 
Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)
equipo 6
 
Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)
equipo 6
 
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...QUINTANAEVASANDRI
 
CULTURA AMBIENTALT
CULTURA AMBIENTALTCULTURA AMBIENTALT
CULTURA AMBIENTALT
QUINTANAEVASANDRI
 
234. cuidado del medio ambiente
234. cuidado del medio ambiente234. cuidado del medio ambiente
234. cuidado del medio ambientedec-admin3
 
Proyecto j.-concepción
Proyecto j.-concepciónProyecto j.-concepción
Proyecto j.-concepción
Daniel Arellano
 
Proyecto ambiental
Proyecto ambientalProyecto ambiental
Proyecto ambiental
equipo 6
 
Proyecto ambiental- Esc. Prim. J. Concepción Rivera Mancilla
Proyecto ambiental- Esc. Prim. J. Concepción Rivera MancillaProyecto ambiental- Esc. Prim. J. Concepción Rivera Mancilla
Proyecto ambiental- Esc. Prim. J. Concepción Rivera Mancilla
Equipo5Geografia
 
proyecto ambiental san pedro claverl
proyecto ambiental san pedro claverlproyecto ambiental san pedro claverl
proyecto ambiental san pedro claverl
Nathasha Franco Romero
 
Prae gema
Prae gemaPrae gema
Prae gema
Gema Guerrero
 
478. la proteccion del medio ambiente
478. la proteccion del medio ambiente478. la proteccion del medio ambiente
478. la proteccion del medio ambientedec-admin3
 
Proyecto Integrador
Proyecto Integrador Proyecto Integrador
Proyecto Integrador
KeimerJesid
 
Proyecto Integrador
Proyecto Integrador Proyecto Integrador
Proyecto Integrador
KeimerJesid
 
Portafolio - dignora, maria, sandra
Portafolio - dignora, maria, sandraPortafolio - dignora, maria, sandra
Portafolio - dignora, maria, sandra
CPESUPIAYMARMATO
 
"RECICLANDO SALVAREMOS NUESTRO PLANETA"I.E"5121"PEDRO PLANAS SILVA
"RECICLANDO SALVAREMOS NUESTRO PLANETA"I.E"5121"PEDRO PLANAS SILVA  "RECICLANDO SALVAREMOS NUESTRO PLANETA"I.E"5121"PEDRO PLANAS SILVA
"RECICLANDO SALVAREMOS NUESTRO PLANETA"I.E"5121"PEDRO PLANAS SILVA Rossana Mayuri
 

Similar a Proyecto de cultura ambiental (20)

La basura nuestra de cada dia
La basura nuestra de cada diaLa basura nuestra de cada dia
La basura nuestra de cada dia
 
Trabajo final curso cepa
Trabajo final curso cepaTrabajo final curso cepa
Trabajo final curso cepa
 
Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)
 
Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)
 
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...
 
CULTURA AMBIENTALT
CULTURA AMBIENTALTCULTURA AMBIENTALT
CULTURA AMBIENTALT
 
234. cuidado del medio ambiente
234. cuidado del medio ambiente234. cuidado del medio ambiente
234. cuidado del medio ambiente
 
Proyecto j.-concepción
Proyecto j.-concepciónProyecto j.-concepción
Proyecto j.-concepción
 
Proyecto ambiental
Proyecto ambientalProyecto ambiental
Proyecto ambiental
 
Proyecto ambiental- Esc. Prim. J. Concepción Rivera Mancilla
Proyecto ambiental- Esc. Prim. J. Concepción Rivera MancillaProyecto ambiental- Esc. Prim. J. Concepción Rivera Mancilla
Proyecto ambiental- Esc. Prim. J. Concepción Rivera Mancilla
 
proyecto ambiental san pedro claverl
proyecto ambiental san pedro claverlproyecto ambiental san pedro claverl
proyecto ambiental san pedro claverl
 
Prae gema
Prae gemaPrae gema
Prae gema
 
478. la proteccion del medio ambiente
478. la proteccion del medio ambiente478. la proteccion del medio ambiente
478. la proteccion del medio ambiente
 
Mejorando el lugar donde vivo
Mejorando el lugar donde vivoMejorando el lugar donde vivo
Mejorando el lugar donde vivo
 
Pin02
Pin02Pin02
Pin02
 
Pin02
Pin02Pin02
Pin02
 
Proyecto Integrador
Proyecto Integrador Proyecto Integrador
Proyecto Integrador
 
Proyecto Integrador
Proyecto Integrador Proyecto Integrador
Proyecto Integrador
 
Portafolio - dignora, maria, sandra
Portafolio - dignora, maria, sandraPortafolio - dignora, maria, sandra
Portafolio - dignora, maria, sandra
 
"RECICLANDO SALVAREMOS NUESTRO PLANETA"I.E"5121"PEDRO PLANAS SILVA
"RECICLANDO SALVAREMOS NUESTRO PLANETA"I.E"5121"PEDRO PLANAS SILVA  "RECICLANDO SALVAREMOS NUESTRO PLANETA"I.E"5121"PEDRO PLANAS SILVA
"RECICLANDO SALVAREMOS NUESTRO PLANETA"I.E"5121"PEDRO PLANAS SILVA
 

Más de mariovellojin

Proyecto de etica y valores
Proyecto de etica y valoresProyecto de etica y valores
Proyecto de etica y valoresmariovellojin
 
Proyecto de democracia 2011
Proyecto de democracia 2011Proyecto de democracia 2011
Proyecto de democracia 2011mariovellojin
 
Proyecto de democracia 2011
Proyecto de democracia 2011Proyecto de democracia 2011
Proyecto de democracia 2011mariovellojin
 
Tic como herramienta para la informática educativa. ahr
Tic como herramienta para la informática educativa. ahrTic como herramienta para la informática educativa. ahr
Tic como herramienta para la informática educativa. ahrmariovellojin
 
Tic como herramienta para la informática educativa. smnb
Tic como herramienta para la informática educativa. smnbTic como herramienta para la informática educativa. smnb
Tic como herramienta para la informática educativa. smnbmariovellojin
 
Tic como herramienta para la informática educativa. mrva
Tic como herramienta para la informática educativa. mrvaTic como herramienta para la informática educativa. mrva
Tic como herramienta para la informática educativa. mrvamariovellojin
 
Clase integrada matematicas
Clase integrada matematicasClase integrada matematicas
Clase integrada matematicasmariovellojin
 
Plan de actividades junio 2011
Plan de actividades junio 2011Plan de actividades junio 2011
Plan de actividades junio 2011mariovellojin
 
Proyecto de sexualidad ineba 2011
Proyecto de sexualidad ineba 2011Proyecto de sexualidad ineba 2011
Proyecto de sexualidad ineba 2011mariovellojin
 
Cronograma de actividades INEBA 2011
Cronograma de actividades INEBA 2011Cronograma de actividades INEBA 2011
Cronograma de actividades INEBA 2011mariovellojin
 
Sistema Institucional de Evaluación y Promoción 2011
Sistema Institucional de Evaluación y Promoción 2011Sistema Institucional de Evaluación y Promoción 2011
Sistema Institucional de Evaluación y Promoción 2011mariovellojin
 
Autoevaluación Institución Educativa Buenos aires 2010
Autoevaluación Institución Educativa Buenos aires 2010Autoevaluación Institución Educativa Buenos aires 2010
Autoevaluación Institución Educativa Buenos aires 2010mariovellojin
 
Plan de mejoramiento 2011
Plan de mejoramiento 2011Plan de mejoramiento 2011
Plan de mejoramiento 2011mariovellojin
 

Más de mariovellojin (15)

Proyecto de etica y valores
Proyecto de etica y valoresProyecto de etica y valores
Proyecto de etica y valores
 
Proyecto de democracia 2011
Proyecto de democracia 2011Proyecto de democracia 2011
Proyecto de democracia 2011
 
Proyecto de democracia 2011
Proyecto de democracia 2011Proyecto de democracia 2011
Proyecto de democracia 2011
 
Tic como herramienta para la informática educativa. ahr
Tic como herramienta para la informática educativa. ahrTic como herramienta para la informática educativa. ahr
Tic como herramienta para la informática educativa. ahr
 
Tic como herramienta para la informática educativa. smnb
Tic como herramienta para la informática educativa. smnbTic como herramienta para la informática educativa. smnb
Tic como herramienta para la informática educativa. smnb
 
Tic como herramienta para la informática educativa. mrva
Tic como herramienta para la informática educativa. mrvaTic como herramienta para la informática educativa. mrva
Tic como herramienta para la informática educativa. mrva
 
Clase integrada matematicas
Clase integrada matematicasClase integrada matematicas
Clase integrada matematicas
 
Plan de actividades junio 2011
Plan de actividades junio 2011Plan de actividades junio 2011
Plan de actividades junio 2011
 
Proyecto de sexualidad ineba 2011
Proyecto de sexualidad ineba 2011Proyecto de sexualidad ineba 2011
Proyecto de sexualidad ineba 2011
 
Cronograma de actividades INEBA 2011
Cronograma de actividades INEBA 2011Cronograma de actividades INEBA 2011
Cronograma de actividades INEBA 2011
 
Sistema Institucional de Evaluación y Promoción 2011
Sistema Institucional de Evaluación y Promoción 2011Sistema Institucional de Evaluación y Promoción 2011
Sistema Institucional de Evaluación y Promoción 2011
 
Autoevaluación Institución Educativa Buenos aires 2010
Autoevaluación Institución Educativa Buenos aires 2010Autoevaluación Institución Educativa Buenos aires 2010
Autoevaluación Institución Educativa Buenos aires 2010
 
Plan de mejoramiento 2011
Plan de mejoramiento 2011Plan de mejoramiento 2011
Plan de mejoramiento 2011
 
P.E.I. INEBA 2011
P.E.I. INEBA 2011 P.E.I. INEBA 2011
P.E.I. INEBA 2011
 
My city montera
My city monteraMy city montera
My city montera
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 

Último (20)

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 

Proyecto de cultura ambiental

  • 1. PROYECTO DE CULTURA AMBIENTAL:<br />“LA INEBA PISA UNA TIERRA LIMPIA DE BASURA”<br />DOCENTES PARTICIPANTES:<br />MARIO RAFAEL VELLOJIN ARCIA<br />YULIETH PADILLA GONZALEZ<br />ANA DELFA BANQUETT CANO<br />JHON JAIRO HERNANDEZ VASQUEZ<br />EDISON MADRID RAMOS<br />ANA YOMARIS RIVERO ARRIETA<br />NASLY RUIZ MARTINEZ<br />INSTITUCION EDUCATIVA BUENOS AIRES<br />Reconocimiento Oficial mediante resolución 000527 dic. 12 de 2005<br />DANE 223686001180 – NIT: 812004810 – 3<br />BUENOS AIRES – SAN PELAYO<br />OBJETIVOS<br />GENERAL<br />Conformar un equipo interdisciplinario de docentes y estudiantes que dinamicen en la comunidad Educativa Buenos Aires, municipio de San Pelayo, Córdoba, una cultura ambiental sana.<br /> <br />ESPECIFICOS<br />Liderar acciones pedagógicas en los estudiantes, padres de familia y docentes para beneficio de un ambiente sano, libre de residuos sólidos y contaminantes.<br />Reciclar, reutilizar y reducir en un 60% el volumen de residuos sólidos dentro de la INEBA y en la comunidad en general.<br />JUSTIFICACION<br />El mundo de hoy viene sufriendo grandes problemas culturales y ambientales debido al consumismo desaforado de productos desechables que cada día viene en aumento debido al uso indiscriminado que el hombre le ha dado a los recursos naturales, generando con ellos graves problemas de contaminación; por tanto, es desde la institución donde se le debe generar una cultura ambiental sana a los jóvenes de hoy, donde se les culturice en el decir y hacer con temas ambientales como: El reciclaje, reducir y reutilizar los desechos sólidos, buscando con ellos una cultura de ahorró que genere ingresos económicos y que disminuya cada día el volumen de basura que viene asfixiando al planeta tierra.<br />Es así como un equipo interdisciplinario de docentes y estudiantes de los diferentes grados de la Institución Educativa Buenos Aires se apersona de esta problemática que afecta en gran medida a la comunidad estudiantil y al entorno en general. Por consiguiente, el equipo de trabajo organiza a través de acciones pedagógicas diversas actividades en la que se busca no solo identificar las causas que generaron el problema sino las posibles soluciones para reducir o eliminar; por ejemplo, los desechos sólidos que están contaminando de manera visual y respiratoria ala comunidad, de igual manera se organizan zonas ambientales limpias de basuras y forestadas adecuadamente para que la comunidad educativa disfrute de un ambiente sano y agradable.<br />DIAGNOSTICO<br />Un grupo interdisciplinario de docentes preocupados por mejorar la problemática ambiental que el mundo de hoy esta viviendo, deciden liderar desde la institución un proyecto ambiental que le proporcione a la comunidad en general una herramienta para disminuir en gran porcentaje algunos de los problemas ambientales que vienen afectando a la comunidad. Es así como se elige de manera espontanea un grupo de apoyo integrado por distintos estudiantes de cada grado para que en conjunto con docentes organicen y lideren un apoyo ambiental en beneficio de la Institución Educativa Buenos Aires, municipio de San Pelayo.<br />Fue así como se vivió un primer momento de sensibilización en el que se orienta al equipo de estudiantes los cuales se comprometieron a ser multiplicadores del proyecto y aumentar el sentido de pertenencia, estos a través de encuentros formativos realizaron las siguientes acciones: mediante la estrategia pedagógica llamada Árbol de problema y Árbol de solución encuentran que el planteamiento del problema ambiental radica principalmente en “La falta de cultura ambiental” de allí surgen diversidad de causas como por ejemplo, el manejo de las basuras como residuo sólidos, la falta de conocimiento acerca de las problemáticas vigentes del medio ambiente como el que hacer para no generarlo y como hacer para mejorar; son una de las tantas preocupaciones que sugirieron en el trabajo.<br />Finalmente, es a través de la construcción del árbol de solución como los estudiantes empiezan a convertir los problemas propuestos en grandes soluciones, en otras palabras, transforman las debilidades en fortalezas como una estrategia de mejoramiento y de oportunidades que puede incidir a largo plazo en el ambiente de la comunidad educativa Buenos Aires una vez se ejecute este proyecto.<br />PROYECTO CULTURAL AMBIENTAL<br />POSIBLES ACCIONES DE SOLUCION<br />Reunir a la comunidad de Buenos Aires para concientizar acerca de la quema de basuras (padres de familias y estudiantes), realizar charlas sobre como manejar o reciclar los residuos o basuras.<br />Sembrar arboles y cuidarlos con ellos tendremos un ambiente Institucional sana y agradable.<br />Poco sentido de pertenencia (concientizar a los estudiantes para que tengan sentido de pertenencia)<br />Construir un hueco para almacenar la basura y no tener que quemarla – jornadas de aseo<br />Gestionar un carro recolector de basura y desplazarlo a los lugares destinados para ellos.<br />Realizar charlas sobre: contaminación –arrojar la basura en lugares no adecuados –tala de arboles y otros.<br />Reunir plata para comprar canecas, como mecanismo de almacenamiento de las basuras.<br />Organizar un equipo de vigilancia con respecto a tirar la basura al piso.<br />Dar cumplimiento a todas las actividades que se digan u organicen.<br />Organizar un horario de aseo para mantener la institución limpia y gozar de un buen ambiente <br />Lunes:11 y 101<br />Martes: 102 y 92<br />Miércoles: 91y 83<br />Jueves: 82 y 81<br />Viernes los grados sexto y séptimo.<br />Me gustaría que eso se cumpliera para tener un buen ambiente y todos los alumnos participen con una actitud positiva.<br />Organizar un proyecto que se llame; Pisar una tierra limpia que consta en no arrojar basura al suelo y ningún material plástico.<br />Realizar un pequeño documental con imágenes de lo que podría ser nuestro medio ambiente sino tenemos conciencia hacia el.<br /> Responsables:<br />Estudiantes<br />Profesores<br />Comunidad<br />Administración INEBA <br />CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES PROYECTO AMBIENTAL“EN LA INEBA SE PISA UNA TIERRA LIMPIA DE BASURA” - 2009ACTIVIDADESMEDODOLOGIAFECHAS RESPONSABLESRECURSOS EVALUACION1.ConformaciónDel comitéAmbientalINEBA 2009Citación de estudiantes por grupos y docentes11 de marzo del 2009Estudiantes y docentesComponentes humanos- cámara fotográfica2.Planteamiento del problemaElaboración del árbol problema11-18 de marzo 2009Comité ambientalPapel, marcadores, cintas, papel periódico y componentes humanos –cámara fotográfica3.Propuestas de solucionesTaller sobre propuestas de soluciones(árbol de solución)20 de marzo del 2009Estudiantes y Docentes interdisciplinariosMarcadores papel lapiceros cámaras fotográficas4.Sistematización del proyectoRecapitulación de las ideas propuestas25 de marzo del 2009Estudiantes y docentesPapel, computador componente humano5.Presentación del proyectoDar a conocer el proyecto ala comunidad educativa27 de marzo del 2009Comité ambientalPapelografo, chamarra fotografía documento escrito6.Localización y adecuación de sitios para depositar las basuras26 de marzo del 2009Comité ambientalCanecas de basura bolsas plásticas7.Momento ambiental: en el INEBA se pisa una tierra limpia de basuraLos estudiantes y docentes realizaran limpieza de los focos de contaminación por basura1 de abril del 2009Comunidad INEBISTAComponente humano palo rastrillos sacos8. Jornada pedagógica ambiental de mismosCampaña de sensibilización puerta a puerta de los salones para animar a los estudiantes en cuanto a la cultura ambiental2 de abril del 2009Comité ambiental de invitados<br />CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DEL PROYECTO AMBIENTAL: “LA INEBA PISA UNA TIERRA LIMPIA DE BASURA”. - 2010<br />ActividadesObjetivoFechaResponsablesMomento ambiental 1Mantener las instalaciones de la institución en un ambiente limpio y sano.5 de febrero- 2010 Comité ambientalConcurso de murales referidos al medio ambiente.Conmemorar el día internacional del agua y de la tierra.Inicia en el mes de marzo y culmina en junio.Comité ambientalDirectores de grupoEstudiantes La higiene personal y en la vivienda como mecanismo para prevenir las enfermedades. Promover la cultura ambiental en los hogares inebaistas (Escuela de padres)3 junio - 2010Comité ambiental.Visitas domiciliarias de investigaciónSensibilizar a los padres de familia sobre la problemática ambiental.2 septiembre/10Comité ambiental.Momento Ambiental 2Mantener las instalaciones de la institución en un ambiente limpio y sano.27 julio - 2010Comité ambiental y directores de grupo.Semana de la cultura ambiental.Promover en los estudiantes hábitos de cultura ambiental. Del 25 al 30 jul / 10Comité ambiental y directores de grupo.Momento Ambiental 3Mantener las instalaciones de la institución en un ambiente limpio y sano.Del 28 de sept al 4 de octubre /2010Comité ambiental y directores de grupo.<br />INFORME ECONÓMICO DEL PROYECTO: “LA INEBA PISA UNA TIERRA LIMPIA DE BASURA - 2009<br />DESCRIPCIÓNCONCEPTOVALORCopias de plegables y encuestas.100$8.000Diseño e impresión de plegables y encuestas.7 hojas$7.000Transcripción de bitácora6 hojas$4.800Transporte a visitas domiciliarias.Transporte de 12 estudiantes y 5 docentes.$ 50.000Refrigerio15$30.000Compras de utensilios de Aseo.3 tanques, 3 rastrillos y 1 paquete de bolsas plásticas.$45.000 Actividad de mimosAcuarelas, guantes y fotocopias de evaluación. $8.400IngresosColciencias - ondas$400.000EgresosGastos $153.200TotalTotal$246.800<br />PRESUPUESTO DEL PROYECTO DE CULTURA AMBIENTAL - 2010 <br />ACCIONES PENDIENTESNECESIDADESFECHAS DE EJECUCIÓNEscuela de PadresRefrigerios – copias del material3 de junio 2010Salida de CampoTransporte – refrigerios – otrosII SemestreMomento Ambiental 2Utensilios de aseo: fab, desinfectante, creolina. 27 de julio 2010Premiación murales5 kit de aseos: escoba, caneca y recogedor15 junio 2010Material de aseo para baños12 canecas de basuras2 de junio 2010Elaboración de muralPinturas y pago por mano de obra.II Semestre<br />EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS CON EL PROYECTO DE CULTURA AMBIENTAL – 2010<br /> <br />Contribución con el aseo en la actividad del festival del dulce<br /> <br />CHARLA FORMATIVA DEL COMITÉ DE CULTURA AMBIENTAL A LA ESCUELA DE PADRES<br /> <br />Capacitación: Cómo identificar un problema ambiental y sus posibles acciones de solución <br /> <br /> <br />Momentos de lectura dirigida, apropiación del material y refrigerio en el aula pedagógica<br />EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS CON EL PROYECTO DE CULTURA AMBIENTAL - 2009<br />Asesoría con el proyecto de ondas - Colciencias<br /> <br />TRABAJO DE CAMPO: CHARLAS FORMATIVAS EN LA VICTORIA<br />Recolección y sistematización de la información<br />Etapa de diagnóstico y observación del ambiente en la zona<br />Momento de refrigerio del equipo de coinvestigadores<br />