SlideShare una empresa de Scribd logo
La Sección Técnica deLa Sección Técnica de
EmprendedoresEmprendedores
Valencia 1 de FebreroValencia 1 de Febrero
ECOFIRAECOFIRA
Que son las S. TécnicasQue son las S. Técnicas
Secciones TécnicasSecciones Técnicas
 Las Secciones Técnicas de la ANQUE se
constituyen para reunir a los asociados,
así como a otros técnicos no asociados,
cuya actividad profesional esté
relacionada con la especialidad específica
de cada Sección Técnica.
Secciones TécnicasSecciones Técnicas
 Los fines de las Secciones Técnicas son:
 1.- Fomentar la unión entre los técnicos en la especialidad objeto de la
Sección.
 2.- Incrementar los conocimientos profesionales de sus miembros.
 3.- Cooperar al desarrollo científico y técnico de la especialidad.
 4.- Establecer y mantener relaciones entre las secciones técnicas y las
 sociedades y asociaciones análogas, tanto nacionales como extranjeras.
 5.- Promover la formación de especialidades por medio de la organización y
 desarrollo de cursos monográficos.
 6.- Organizar seminarios, conferencias, coloquios u otros actos científicos o
 culturales relacionados con su especialidad.
 7.- Ayudar a los profesionales jóvenes que se interesen por la especialidad.
 8.-Publicar trabajos relativos a su especialidad y cooperar en la redacción
de métodos y normas referentes a la misma
S. T. EmprendedoresS. T. Emprendedores
 Podrán ser miembros de las secciones técnicas:
 a) Los asociados a la ANQUE.
 b) Los no asociados que estén en posesión de un título
académico u otras personas vinculadas a la especialidad
correspondiente a la Sección.
 c) Las personas individuales o jurídicas que estén
relacionadas técnica o comercialmente con la
especialidad y presten su apoyo al desarrollo de la
Sección. Estas personas figurarán como miembros
protectores.
 d) Las personas que sean objeto de distinción por los
méritos contraídos en la Sección. Estas personas
figurarán como miembros distinguidos
Secciones TécnicasSecciones Técnicas
 Actualmente funcionan en nuestro ColegioActualmente funcionan en nuestro Colegio
las siguientes:las siguientes:
 S. T. de Medio AmbienteS. T. de Medio Ambiente
 S. T. de EnseñanzaS. T. de Enseñanza
 S. T. de CerámicaS. T. de Cerámica
 S. T. de Pinturas (colaboración conS. T. de Pinturas (colaboración con
AETEPA).AETEPA).
S. T. de EmprendedoresS. T. de Emprendedores
 ¿Por qué la necesidad de crear una S. T.¿Por qué la necesidad de crear una S. T.
de Emprendedores?de Emprendedores?
 Para los colegiados/asociadosPara los colegiados/asociados
 Para la Sociedad, en generalPara la Sociedad, en general
Como gestionar los residuosComo gestionar los residuos
domésticosdomésticos
 En primer lugar compre únicamente lo necesario y elEn primer lugar compre únicamente lo necesario y el
más seguro posible.más seguro posible.
 Infórmese del tratamiento de dicho residuo (etiqueta,Infórmese del tratamiento de dicho residuo (etiqueta,
oficina del consumidor)oficina del consumidor)
 Deposítelo en el contenedor adecuado, tienda deDeposítelo en el contenedor adecuado, tienda de
compra o ecoparkcompra o ecopark
 En ningún caso vacíe productos dañinos en el desagüe,En ningún caso vacíe productos dañinos en el desagüe,
cloaca ni el suelo, ni lo tire a la basura.cloaca ni el suelo, ni lo tire a la basura.
 No tire tampoco por el desagüe aceite o líquidosNo tire tampoco por el desagüe aceite o líquidos
distintos de agua.distintos de agua.
GraciasGracias
por supor su
atenciónatención
GraciasGracias
por supor su
atenciónatención

Más contenido relacionado

Similar a S. t. emprendedores

Informe de labores 2011 FEPETEC
Informe de labores 2011 FEPETECInforme de labores 2011 FEPETEC
Informe de labores 2011 FEPETEC
ceabico
 
Por Que Formar Ramas Estudiantiles Ieee Uacm
Por Que Formar Ramas Estudiantiles Ieee UacmPor Que Formar Ramas Estudiantiles Ieee Uacm
Por Que Formar Ramas Estudiantiles Ieee Uacm
ieeecs
 
presentación portal FITEC
presentación portal FITECpresentación portal FITEC
presentación portal FITEC
omar
 
Una aproximación a las empresas basadas en investigación (spin-off académicas)
Una aproximación a las empresas basadas en investigación (spin-off académicas)Una aproximación a las empresas basadas en investigación (spin-off académicas)
Una aproximación a las empresas basadas en investigación (spin-off académicas)
getiontecnologica
 
Presentación AMITS
Presentación AMITSPresentación AMITS
Presentación AMITSAMITS
 
Factoría culturalFactoría Cultural: Bases Convocatoria
Factoría culturalFactoría Cultural: Bases ConvocatoriaFactoría culturalFactoría Cultural: Bases Convocatoria
Factoría culturalFactoría Cultural: Bases Convocatoria
Madrid Emprende
 
Presentación eadic empresas
Presentación eadic empresasPresentación eadic empresas
Presentación eadic empresas
chemaeadic
 
Presentación team academy euskadi - tecnalia 2013
Presentación team academy euskadi - tecnalia 2013Presentación team academy euskadi - tecnalia 2013
Presentación team academy euskadi - tecnalia 2013
TAE
 
Instituto de Fundición Tabira - Dossier abril 2018
Instituto de Fundición Tabira - Dossier abril 2018Instituto de Fundición Tabira - Dossier abril 2018
Instituto de Fundición Tabira - Dossier abril 2018
Instituto de Fundición Tabira
 
Etica y deontologia
Etica y deontologiaEtica y deontologia
Etica y deontologia
HolaAleena
 
Presentación ejecutiva capce
Presentación ejecutiva capcePresentación ejecutiva capce
Presentación ejecutiva capce
CAPCE - EDUBETV
 
Incubadora
IncubadoraIncubadora
Proyecto ara separ junio 2010
Proyecto ara separ junio 2010Proyecto ara separ junio 2010
Proyecto ara separ junio 2010
Jose Antonio Prados
 
catalogo_senati_2016 (1).pdf
catalogo_senati_2016 (1).pdfcatalogo_senati_2016 (1).pdf
catalogo_senati_2016 (1).pdf
VieryEmersonPortales
 
Club Interactivo Creativo Final
Club Interactivo Creativo FinalClub Interactivo Creativo Final
Club Interactivo Creativo Finalana1213
 
módulo 4 act 4
módulo 4 act 4módulo 4 act 4
módulo 4 act 4
actividadestransversales
 
2013'013 corporate continuam
2013'013 corporate continuam2013'013 corporate continuam
2013'013 corporate continuam
Continuam
 
Primera Charla Informativa IEEE Universidad De Caldas
Primera Charla Informativa IEEE Universidad De CaldasPrimera Charla Informativa IEEE Universidad De Caldas
Primera Charla Informativa IEEE Universidad De Caldas
IEEE uCaldas Student Branch
 
Impulsando el foro profesional itSMF en Euskadi
Impulsando el foro profesional itSMF en EuskadiImpulsando el foro profesional itSMF en Euskadi
Impulsando el foro profesional itSMF en Euskadi
Nextel S.A.
 

Similar a S. t. emprendedores (20)

Informe de labores 2011 FEPETEC
Informe de labores 2011 FEPETECInforme de labores 2011 FEPETEC
Informe de labores 2011 FEPETEC
 
Objetivos, vision iie y capitulo
Objetivos, vision iie y capituloObjetivos, vision iie y capitulo
Objetivos, vision iie y capitulo
 
Por Que Formar Ramas Estudiantiles Ieee Uacm
Por Que Formar Ramas Estudiantiles Ieee UacmPor Que Formar Ramas Estudiantiles Ieee Uacm
Por Que Formar Ramas Estudiantiles Ieee Uacm
 
presentación portal FITEC
presentación portal FITECpresentación portal FITEC
presentación portal FITEC
 
Una aproximación a las empresas basadas en investigación (spin-off académicas)
Una aproximación a las empresas basadas en investigación (spin-off académicas)Una aproximación a las empresas basadas en investigación (spin-off académicas)
Una aproximación a las empresas basadas en investigación (spin-off académicas)
 
Presentación AMITS
Presentación AMITSPresentación AMITS
Presentación AMITS
 
Factoría culturalFactoría Cultural: Bases Convocatoria
Factoría culturalFactoría Cultural: Bases ConvocatoriaFactoría culturalFactoría Cultural: Bases Convocatoria
Factoría culturalFactoría Cultural: Bases Convocatoria
 
Presentación eadic empresas
Presentación eadic empresasPresentación eadic empresas
Presentación eadic empresas
 
Presentación team academy euskadi - tecnalia 2013
Presentación team academy euskadi - tecnalia 2013Presentación team academy euskadi - tecnalia 2013
Presentación team academy euskadi - tecnalia 2013
 
Instituto de Fundición Tabira - Dossier abril 2018
Instituto de Fundición Tabira - Dossier abril 2018Instituto de Fundición Tabira - Dossier abril 2018
Instituto de Fundición Tabira - Dossier abril 2018
 
Etica y deontologia
Etica y deontologiaEtica y deontologia
Etica y deontologia
 
Presentación ejecutiva capce
Presentación ejecutiva capcePresentación ejecutiva capce
Presentación ejecutiva capce
 
Incubadora
IncubadoraIncubadora
Incubadora
 
Proyecto ara separ junio 2010
Proyecto ara separ junio 2010Proyecto ara separ junio 2010
Proyecto ara separ junio 2010
 
catalogo_senati_2016 (1).pdf
catalogo_senati_2016 (1).pdfcatalogo_senati_2016 (1).pdf
catalogo_senati_2016 (1).pdf
 
Club Interactivo Creativo Final
Club Interactivo Creativo FinalClub Interactivo Creativo Final
Club Interactivo Creativo Final
 
módulo 4 act 4
módulo 4 act 4módulo 4 act 4
módulo 4 act 4
 
2013'013 corporate continuam
2013'013 corporate continuam2013'013 corporate continuam
2013'013 corporate continuam
 
Primera Charla Informativa IEEE Universidad De Caldas
Primera Charla Informativa IEEE Universidad De CaldasPrimera Charla Informativa IEEE Universidad De Caldas
Primera Charla Informativa IEEE Universidad De Caldas
 
Impulsando el foro profesional itSMF en Euskadi
Impulsando el foro profesional itSMF en EuskadiImpulsando el foro profesional itSMF en Euskadi
Impulsando el foro profesional itSMF en Euskadi
 

Más de Incopin

Charla biodiesel pepa
Charla biodiesel pepaCharla biodiesel pepa
Charla biodiesel pepa
Incopin
 
Obtención Biodiesel como proyecto sostenible
Obtención Biodiesel como proyecto sostenibleObtención Biodiesel como proyecto sostenible
Obtención Biodiesel como proyecto sostenible
Incopin
 
Aplicación productos UV, Problemática en la industria del Mueble
Aplicación productos UV, Problemática en la industria del Mueble Aplicación productos UV, Problemática en la industria del Mueble
Aplicación productos UV, Problemática en la industria del Mueble
Incopin
 
Introducción al secado UV
Introducción al secado UV  Introducción al secado UV
Introducción al secado UV
Incopin
 
Pinturas y barnices para madera
Pinturas  y  barnices  para  maderaPinturas  y  barnices  para  madera
Pinturas y barnices para madera
Incopin
 
Barnizado madera ii
Barnizado madera iiBarnizado madera ii
Barnizado madera ii
Incopin
 
Barnizado de la madera
Barnizado de la maderaBarnizado de la madera
Barnizado de la madera
Incopin
 
Química de la vida cotidiana
Química de la vida cotidianaQuímica de la vida cotidiana
Química de la vida cotidiana
Incopin
 
Química de la vida cotidiana
Química de la vida cotidianaQuímica de la vida cotidiana
Química de la vida cotidiana
Incopin
 
Presentacion 28 de marzo de 2013
Presentacion 28 de marzo de 2013Presentacion 28 de marzo de 2013
Presentacion 28 de marzo de 2013
Incopin
 
Aetepa presente y futuro de las resinas revisado
Aetepa presente y futuro de las resinas  revisadoAetepa presente y futuro de las resinas  revisado
Aetepa presente y futuro de las resinas revisado
Incopin
 
Diploma organización de empresas
Diploma   organización de empresasDiploma   organización de empresas
Diploma organización de empresas
Incopin
 
Presentacion 1 de febrero de 2013
Presentacion 1 de febrero de 2013Presentacion 1 de febrero de 2013
Presentacion 1 de febrero de 2013
Incopin
 
Presentación coq 60 nw
Presentación coq 60 nwPresentación coq 60 nw
Presentación coq 60 nw
Incopin
 
Color s
Color sColor s
Color s
Incopin
 
Smart materials
Smart materialsSmart materials
Smart materialsIncopin
 
Diagramas de fase
Diagramas de faseDiagramas de fase
Diagramas de fase
Incopin
 
Pintura Asfáltica
Pintura AsfálticaPintura Asfáltica
Pintura AsfálticaIncopin
 
31 liquid-liquid extraction
31   liquid-liquid extraction31   liquid-liquid extraction
31 liquid-liquid extractionIncopin
 

Más de Incopin (19)

Charla biodiesel pepa
Charla biodiesel pepaCharla biodiesel pepa
Charla biodiesel pepa
 
Obtención Biodiesel como proyecto sostenible
Obtención Biodiesel como proyecto sostenibleObtención Biodiesel como proyecto sostenible
Obtención Biodiesel como proyecto sostenible
 
Aplicación productos UV, Problemática en la industria del Mueble
Aplicación productos UV, Problemática en la industria del Mueble Aplicación productos UV, Problemática en la industria del Mueble
Aplicación productos UV, Problemática en la industria del Mueble
 
Introducción al secado UV
Introducción al secado UV  Introducción al secado UV
Introducción al secado UV
 
Pinturas y barnices para madera
Pinturas  y  barnices  para  maderaPinturas  y  barnices  para  madera
Pinturas y barnices para madera
 
Barnizado madera ii
Barnizado madera iiBarnizado madera ii
Barnizado madera ii
 
Barnizado de la madera
Barnizado de la maderaBarnizado de la madera
Barnizado de la madera
 
Química de la vida cotidiana
Química de la vida cotidianaQuímica de la vida cotidiana
Química de la vida cotidiana
 
Química de la vida cotidiana
Química de la vida cotidianaQuímica de la vida cotidiana
Química de la vida cotidiana
 
Presentacion 28 de marzo de 2013
Presentacion 28 de marzo de 2013Presentacion 28 de marzo de 2013
Presentacion 28 de marzo de 2013
 
Aetepa presente y futuro de las resinas revisado
Aetepa presente y futuro de las resinas  revisadoAetepa presente y futuro de las resinas  revisado
Aetepa presente y futuro de las resinas revisado
 
Diploma organización de empresas
Diploma   organización de empresasDiploma   organización de empresas
Diploma organización de empresas
 
Presentacion 1 de febrero de 2013
Presentacion 1 de febrero de 2013Presentacion 1 de febrero de 2013
Presentacion 1 de febrero de 2013
 
Presentación coq 60 nw
Presentación coq 60 nwPresentación coq 60 nw
Presentación coq 60 nw
 
Color s
Color sColor s
Color s
 
Smart materials
Smart materialsSmart materials
Smart materials
 
Diagramas de fase
Diagramas de faseDiagramas de fase
Diagramas de fase
 
Pintura Asfáltica
Pintura AsfálticaPintura Asfáltica
Pintura Asfáltica
 
31 liquid-liquid extraction
31   liquid-liquid extraction31   liquid-liquid extraction
31 liquid-liquid extraction
 

Último

TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
JAIMEFAJARDOOLIVEROS1
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
cg7681233
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 

Último (12)

TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 

S. t. emprendedores

  • 1. La Sección Técnica deLa Sección Técnica de EmprendedoresEmprendedores Valencia 1 de FebreroValencia 1 de Febrero ECOFIRAECOFIRA
  • 2. Que son las S. TécnicasQue son las S. Técnicas
  • 3. Secciones TécnicasSecciones Técnicas  Las Secciones Técnicas de la ANQUE se constituyen para reunir a los asociados, así como a otros técnicos no asociados, cuya actividad profesional esté relacionada con la especialidad específica de cada Sección Técnica.
  • 4. Secciones TécnicasSecciones Técnicas  Los fines de las Secciones Técnicas son:  1.- Fomentar la unión entre los técnicos en la especialidad objeto de la Sección.  2.- Incrementar los conocimientos profesionales de sus miembros.  3.- Cooperar al desarrollo científico y técnico de la especialidad.  4.- Establecer y mantener relaciones entre las secciones técnicas y las  sociedades y asociaciones análogas, tanto nacionales como extranjeras.  5.- Promover la formación de especialidades por medio de la organización y  desarrollo de cursos monográficos.  6.- Organizar seminarios, conferencias, coloquios u otros actos científicos o  culturales relacionados con su especialidad.  7.- Ayudar a los profesionales jóvenes que se interesen por la especialidad.  8.-Publicar trabajos relativos a su especialidad y cooperar en la redacción de métodos y normas referentes a la misma
  • 5. S. T. EmprendedoresS. T. Emprendedores  Podrán ser miembros de las secciones técnicas:  a) Los asociados a la ANQUE.  b) Los no asociados que estén en posesión de un título académico u otras personas vinculadas a la especialidad correspondiente a la Sección.  c) Las personas individuales o jurídicas que estén relacionadas técnica o comercialmente con la especialidad y presten su apoyo al desarrollo de la Sección. Estas personas figurarán como miembros protectores.  d) Las personas que sean objeto de distinción por los méritos contraídos en la Sección. Estas personas figurarán como miembros distinguidos
  • 6. Secciones TécnicasSecciones Técnicas  Actualmente funcionan en nuestro ColegioActualmente funcionan en nuestro Colegio las siguientes:las siguientes:  S. T. de Medio AmbienteS. T. de Medio Ambiente  S. T. de EnseñanzaS. T. de Enseñanza  S. T. de CerámicaS. T. de Cerámica  S. T. de Pinturas (colaboración conS. T. de Pinturas (colaboración con AETEPA).AETEPA).
  • 7. S. T. de EmprendedoresS. T. de Emprendedores  ¿Por qué la necesidad de crear una S. T.¿Por qué la necesidad de crear una S. T. de Emprendedores?de Emprendedores?  Para los colegiados/asociadosPara los colegiados/asociados  Para la Sociedad, en generalPara la Sociedad, en general
  • 8. Como gestionar los residuosComo gestionar los residuos domésticosdomésticos  En primer lugar compre únicamente lo necesario y elEn primer lugar compre únicamente lo necesario y el más seguro posible.más seguro posible.  Infórmese del tratamiento de dicho residuo (etiqueta,Infórmese del tratamiento de dicho residuo (etiqueta, oficina del consumidor)oficina del consumidor)  Deposítelo en el contenedor adecuado, tienda deDeposítelo en el contenedor adecuado, tienda de compra o ecoparkcompra o ecopark  En ningún caso vacíe productos dañinos en el desagüe,En ningún caso vacíe productos dañinos en el desagüe, cloaca ni el suelo, ni lo tire a la basura.cloaca ni el suelo, ni lo tire a la basura.  No tire tampoco por el desagüe aceite o líquidosNo tire tampoco por el desagüe aceite o líquidos distintos de agua.distintos de agua.