SlideShare una empresa de Scribd logo
Arquitectura Sustentable
Técnicas Ambientales
Arq. Sheyla Nucamendi Olán
DIFERENTES NOMBRES MISMO
OBJETIVO
• Arquitectura Sostenible
• Arquitectura Sustentable
• Arquitectura Verde Edificios Verdes
• Eco-arquitectura Arquitectura
• Ecológica Arquitectura
Arquitectura
Sustentable
Arquitectura
Sostenible
Arquitectura
Verde
Eco-
arquitectura
Arquitectura
ambientalmente
consciente
Definición
• La arquitectura sustentable es un modo de
concebir el diseño arquitectónico de manera
sostenible, buscando optimizar recursos
naturales y sistemas de la edificación de tal
modo que minimicen el impacto
ambiental de los edificios sobre el medio
ambiente y sus habitantes.
PRINCIPIOS DE LA ARQUITECTURA
SUSTENTABLE
• Condiciones climáticas, la hidrografía y los ecosistemas del
entorno, máximo rendimiento con el menor impacto.
• Uso de materiales de construcción, bajo contenido energético.
• Consumo de energía : calefacción, refrigeración, iluminación,
etc. y fuentes de energía renovables .
• Balance energético global de la edificación: diseño,
construcción, utilización y final de su vida útil.
• Confort hidrotérmico, salubridad, iluminación y habitabilidad
de las edificaciones.
• A medida que aumenta la prosperidad, deseamos más cosas
y se incrementa el consumo. Ello conlleva un mayor empleo
de recursos naturales, y la consecuente generación de
residuos y, finalmente, la producción de CO2.
• Los edificios, fundamentales para la vida y el consumo,
podrían reducir los efectos ecológicos adversos a través de un
mejor diseño. La gran ironía, sin embargo, es que las
naciones más avanzadas del mundo son también las que más
contaminan.
• La arquitectura por sí sola no puede resolver los problemas
ambientales del mundo, pero puede contribuir
significativamente a la creación de un hábitat humano más
sostenible.
LOS TRES MÁS IMPORTANTES
Se basa en 3 principios :
• El análisis de los materiales y de su ciclo de vida.
• El desarrollo del uso de energías renovables y sus materias
primas.
• La reducción de las cantidades de materiales y energía
utilizados en la extracción de recursos naturales, su
explotación y la destrucción o el reciclaje de los residuos.
• Utilización de los recursos ambientales de manera sostenible, planificando
acciones a largo plazo.
• Atención preferentemente a las necesidades del conjunto de la población,
incluyendo las generaciones futuras.
• Utilización creativa de la variedad natural y la variedad cultural. A nivel
de los objetivos sociales, de los bienes con que satisfacerlos y de las
técnicas con que producirlos.
• Ubicación prioritaria de la problemática del consumo y de las tecnologías
como áreas vitales de decisión.
• Enfatizar lo regional, lo local, la diversidad, la adaptabilidad, la
complementariedad, como valores opuestos a la centralización y
homogeneización que puja este mundo globalizado (no siempre “lo de
allá, sirve acá”)
• Proyectar de forma sustentable también significa crear
espacios que sean saludables, viables económicamente y
sensibles a las necesidades sociales. Por sí solo, un diseño
responsable desde el punto de vista energético es de escaso
valor.
En México, la
industria de la
construcción es
responsable del:
40% de la demanda de energía
25% de las emisiones de CO2 50% de los residuos sólidos generados
20% de agua 30% de la polución aérea
35% de la polución térmica
Consumo de
energía y
recursos
A su vez debemos agregar que
dependemos en un 90.2% de los
recursos fósiles que ya prácticamente
agotamos. Es evidente que algo debe
cambiar, y los ingenieros, arquitectos,
diseñadores, técnicos y especialistas que
trabajan en el sector, tienen un
importante papel que desempeñar en
ese cambio.
La construcción sustentable
Implica dar un giro a los sistemas convencionales que venimos
utilizando. Para ello es indispensable la innovación tecnológica,
el desarrollo técnico científico, la creatividad y los cambios
culturales. Construcción sustentable no es volver al pasado, sino
que implica producir con calidad.
Sistema
constructivo
Ambiental
Respetar la implantación del
entorno, considerar todos los
componentes: el agua, la
tierra, la flora, la fauna, el
paisaje, lo social, lo cultural.
Frank Lloyd Wright
1934-35
Mill Run, Municipio
de Stewart
Pensilvania
Sistema
constructivo
social
Promover la reutilización y el
reciclaje de materiales en la
obra y las oficinas, premiando
a los empleados por su esfuerzo
(creatividad).
Sistema
Constructivo
económico
Reutilizar y/o reciclar
materiales, en la misma obra o
para otras construcciones.
ENERGÍA
• La eficiencia energética es una de las principales metas de la
arquitectura sustentable. Los arquitectos utilizan diversas
técnicas para reducir las necesidades energéticas de edificios
mediante el ahorro de energía y para aumentar su
capacidad de capturar la energía del sol o de generar su
propia energía, así como también en la captación de agua de
lluvia.
TECNOLOGÍA VERDE
• Eco tecnologías para la vivienda sustentable
• Materiales térmicos y aislantes.
• Focos ahorradores de energía.
• Aprovechamiento de energía solar.
• Microsistemas para tratamiento de aguas grises.
• Sanitarios ecológicos. Capitación, almacenamiento y re- uso
de aguas pluviales.
• Calentadores de agua.
Nuestra tarea
• Después de un recorrido por los aspectos más generales de
los conceptos que conforman la arquitectura sustentable,
debemos materializar estas ideas en modos y maneras de
construir que logren conferir a nuestros edificios estabilidad,
confort y durabilidad. Si bien es cierto que algunas son
cuestiones inherentes a la construcción en sí, pero será
preciso alterar esos modos y maneras, adecuándolos a
parámetros nuevos. No es tarea fácil, debido a la gran
inercia que muestra el sector de la construcción para
establecer nuevas directrices.
Diseño de dos contenidos con tabla
• Primera viñeta
• Segunda viñeta
• Tercera viñeta
Grupo 1 Grupo 2
Clase 1 82 95
Clase 2 76 88
Clase 3 84 90
Diseño de dos contenidos con SmartArt
• Agregue aquí la primera
viñeta
• Agregue aquí la segunda
viñeta
• Agregue aquí la tercera
viñeta
Grupo 1 Grupo 2
Grupo 3 Grupo 4
Grupo 5 Grupo 6
Diseño de imagen
con título
Título
Arquitectura Sustentable
Arquitectura Sustentable
Arquitectura Sustentable

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura moderna y posmoderna
Arquitectura moderna y posmodernaArquitectura moderna y posmoderna
Arquitectura moderna y posmoderna
justtinwueffer
 
The five architects
The five architectsThe five architects
The five architects
Ana Gonzalez
 
La arquitectura del siglo xx
La arquitectura del siglo xxLa arquitectura del siglo xx
La arquitectura del siglo xx
Ignacio Sobrón García
 
Arquitectura Bioclimatica
Arquitectura Bioclimatica Arquitectura Bioclimatica
Arquitectura Bioclimatica
Susan Inoñan
 
Neoemperismo Nordico - Cindy Paola Chávez Zaragoza
Neoemperismo Nordico - Cindy Paola Chávez ZaragozaNeoemperismo Nordico - Cindy Paola Chávez Zaragoza
Neoemperismo Nordico - Cindy Paola Chávez ZaragozaFabiola Aranda
 
Deconstructivismo.ppt diapositviva 2010
Deconstructivismo.ppt  diapositviva 2010Deconstructivismo.ppt  diapositviva 2010
Deconstructivismo.ppt diapositviva 2010satigv
 
Hisarq1 aldorossi
Hisarq1 aldorossiHisarq1 aldorossi
Hisarq1 aldorossi
CristianHuamnBarrial
 
Pabellon de barcelona
Pabellon de barcelonaPabellon de barcelona
Pabellon de barcelona
Eliseo Aquino
 
Arquitectura y fractales
Arquitectura y fractalesArquitectura y fractales
Arquitectura y fractales
pedroms5
 
5 Criterios sostenibles
5 Criterios sostenibles5 Criterios sostenibles
5 Criterios sostenibles
CYNTHIA CASTILLO
 
Arquitectura y problemas ambientales (2)
Arquitectura y problemas ambientales (2)Arquitectura y problemas ambientales (2)
Arquitectura y problemas ambientales (2)Anthony Liza Ruiz
 
Trabajo definitivo rem koolhaas
Trabajo definitivo rem koolhaasTrabajo definitivo rem koolhaas
Trabajo definitivo rem koolhaas
Arqui- ideas
 
Alberto campo baeza.ppt [modo de compatibilidad]
Alberto campo baeza.ppt [modo de compatibilidad]Alberto campo baeza.ppt [modo de compatibilidad]
Alberto campo baeza.ppt [modo de compatibilidad]Gabriel Buda
 
Archigram
ArchigramArchigram
CIUDAD SUSTENTABLE -CIUDAD SOSTENIBLE
CIUDAD SUSTENTABLE -CIUDAD SOSTENIBLECIUDAD SUSTENTABLE -CIUDAD SOSTENIBLE
CIUDAD SUSTENTABLE -CIUDAD SOSTENIBLE
dayananinuska
 
Arquitectura moderna exponentes y obras mas destacadas
Arquitectura moderna exponentes y obras mas destacadasArquitectura moderna exponentes y obras mas destacadas
Arquitectura moderna exponentes y obras mas destacadas
keylin Ramirez
 
Ciudad sostenible
Ciudad sostenibleCiudad sostenible
Ciudad sostenible
SERGIO BALLEN ZAMORA
 
Materialescala urbana.docx
Materialescala urbana.docxMaterialescala urbana.docx
Materialescala urbana.docx
Margarita Isabel Sena
 
Brutalismo
BrutalismoBrutalismo
Brutalismo
mikligh
 

La actualidad más candente (20)

Arquitectura moderna y posmoderna
Arquitectura moderna y posmodernaArquitectura moderna y posmoderna
Arquitectura moderna y posmoderna
 
The five architects
The five architectsThe five architects
The five architects
 
La arquitectura del siglo xx
La arquitectura del siglo xxLa arquitectura del siglo xx
La arquitectura del siglo xx
 
Arquitectura Bioclimatica
Arquitectura Bioclimatica Arquitectura Bioclimatica
Arquitectura Bioclimatica
 
Neoemperismo Nordico - Cindy Paola Chávez Zaragoza
Neoemperismo Nordico - Cindy Paola Chávez ZaragozaNeoemperismo Nordico - Cindy Paola Chávez Zaragoza
Neoemperismo Nordico - Cindy Paola Chávez Zaragoza
 
Deconstructivismo.ppt diapositviva 2010
Deconstructivismo.ppt  diapositviva 2010Deconstructivismo.ppt  diapositviva 2010
Deconstructivismo.ppt diapositviva 2010
 
Hisarq1 aldorossi
Hisarq1 aldorossiHisarq1 aldorossi
Hisarq1 aldorossi
 
Pabellon de barcelona
Pabellon de barcelonaPabellon de barcelona
Pabellon de barcelona
 
Arquitectura y fractales
Arquitectura y fractalesArquitectura y fractales
Arquitectura y fractales
 
Arquitectura Sostenible
Arquitectura SostenibleArquitectura Sostenible
Arquitectura Sostenible
 
5 Criterios sostenibles
5 Criterios sostenibles5 Criterios sostenibles
5 Criterios sostenibles
 
Arquitectura y problemas ambientales (2)
Arquitectura y problemas ambientales (2)Arquitectura y problemas ambientales (2)
Arquitectura y problemas ambientales (2)
 
Trabajo definitivo rem koolhaas
Trabajo definitivo rem koolhaasTrabajo definitivo rem koolhaas
Trabajo definitivo rem koolhaas
 
Alberto campo baeza.ppt [modo de compatibilidad]
Alberto campo baeza.ppt [modo de compatibilidad]Alberto campo baeza.ppt [modo de compatibilidad]
Alberto campo baeza.ppt [modo de compatibilidad]
 
Archigram
ArchigramArchigram
Archigram
 
CIUDAD SUSTENTABLE -CIUDAD SOSTENIBLE
CIUDAD SUSTENTABLE -CIUDAD SOSTENIBLECIUDAD SUSTENTABLE -CIUDAD SOSTENIBLE
CIUDAD SUSTENTABLE -CIUDAD SOSTENIBLE
 
Arquitectura moderna exponentes y obras mas destacadas
Arquitectura moderna exponentes y obras mas destacadasArquitectura moderna exponentes y obras mas destacadas
Arquitectura moderna exponentes y obras mas destacadas
 
Ciudad sostenible
Ciudad sostenibleCiudad sostenible
Ciudad sostenible
 
Materialescala urbana.docx
Materialescala urbana.docxMaterialescala urbana.docx
Materialescala urbana.docx
 
Brutalismo
BrutalismoBrutalismo
Brutalismo
 

Destacado

Tecnologia verde
Tecnologia verdeTecnologia verde
Tecnologia verdemayrinieves
 
Características biológicas de la vegetación en paisajismo
Características biológicas de la vegetación en paisajismoCaracterísticas biológicas de la vegetación en paisajismo
Características biológicas de la vegetación en paisajismoToño Sopesens
 
La arquitectura sustentable, también denominada arquitectura sostenible ,por ...
La arquitectura sustentable, también denominada arquitectura sostenible ,por ...La arquitectura sustentable, también denominada arquitectura sostenible ,por ...
La arquitectura sustentable, también denominada arquitectura sostenible ,por ...Ayelen Robles
 
Cubiertas y muros verdes
Cubiertas y muros verdesCubiertas y muros verdes
Cubiertas y muros verdesToño Sopesens
 
Arquitectura organica
Arquitectura organicaArquitectura organica
Arquitectura organica
Alesita Mld
 
Arquitectura Sostenible Y Rascacielos EcolóGicos
Arquitectura Sostenible Y Rascacielos EcolóGicosArquitectura Sostenible Y Rascacielos EcolóGicos
Arquitectura Sostenible Y Rascacielos EcolóGicosredecos
 
Arquitectura Contemporánea I
Arquitectura Contemporánea IArquitectura Contemporánea I
Arquitectura Contemporánea I
Gerardo González
 

Destacado (8)

Tecnologia verde
Tecnologia verdeTecnologia verde
Tecnologia verde
 
Características biológicas de la vegetación en paisajismo
Características biológicas de la vegetación en paisajismoCaracterísticas biológicas de la vegetación en paisajismo
Características biológicas de la vegetación en paisajismo
 
La arquitectura sustentable, también denominada arquitectura sostenible ,por ...
La arquitectura sustentable, también denominada arquitectura sostenible ,por ...La arquitectura sustentable, también denominada arquitectura sostenible ,por ...
La arquitectura sustentable, también denominada arquitectura sostenible ,por ...
 
Cubiertas y muros verdes
Cubiertas y muros verdesCubiertas y muros verdes
Cubiertas y muros verdes
 
Arquitectura organica
Arquitectura organicaArquitectura organica
Arquitectura organica
 
Arquitectura organica u organicismo
Arquitectura organica u organicismoArquitectura organica u organicismo
Arquitectura organica u organicismo
 
Arquitectura Sostenible Y Rascacielos EcolóGicos
Arquitectura Sostenible Y Rascacielos EcolóGicosArquitectura Sostenible Y Rascacielos EcolóGicos
Arquitectura Sostenible Y Rascacielos EcolóGicos
 
Arquitectura Contemporánea I
Arquitectura Contemporánea IArquitectura Contemporánea I
Arquitectura Contemporánea I
 

Similar a Arquitectura Sustentable

Fundamentacion tecnologica 2
Fundamentacion tecnologica 2 Fundamentacion tecnologica 2
Fundamentacion tecnologica 2
Facultad de Arquitectura UNAM
 
Arquitectura verde en mexico
Arquitectura verde en mexicoArquitectura verde en mexico
Arquitectura verde en mexicoMariaElyzabeth
 
Sustentabilidad
Sustentabilidad Sustentabilidad
Sustentabilidad payoli2988
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentableŁüGä Łëżg
 
Fundamentación Sustentable del Proyecto Arquitectónico
Fundamentación Sustentable del Proyecto ArquitectónicoFundamentación Sustentable del Proyecto Arquitectónico
Fundamentación Sustentable del Proyecto Arquitectónico
Facultad de Arquitectura UNAM
 
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
ARQUITECTURA SUSTENTABLEARQUITECTURA SUSTENTABLE
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
CYNTHIA CASTILLO
 
Arquitectura Sustentable
Arquitectura Sustentable Arquitectura Sustentable
Arquitectura Sustentable
Anahi Rosales
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
Zuri Alacar
 
Arquitectura y medio ambiente II vbs PRESENTACION FINAL
Arquitectura y medio ambiente II vbs PRESENTACION FINALArquitectura y medio ambiente II vbs PRESENTACION FINAL
Arquitectura y medio ambiente II vbs PRESENTACION FINALValdemar Bs
 
Procesos de producción sustentable
Procesos de producción sustentableProcesos de producción sustentable
Procesos de producción sustentable
Liliana Castellanos
 
Arquitectura sustentable (presentacion)
Arquitectura sustentable (presentacion)Arquitectura sustentable (presentacion)
Arquitectura sustentable (presentacion)
Karen Esmeralda Rodriguez Nava
 
Arquitectura sostenible en el país de colombia
Arquitectura sostenible en el país de colombiaArquitectura sostenible en el país de colombia
Arquitectura sostenible en el país de colombia
q2dqkqv4wb
 
Arquitectura Sustentable
Arquitectura SustentableArquitectura Sustentable
Arquitectura Sustentable
Isai Gaona
 
Arq.sust. gio
Arq.sust. gioArq.sust. gio
Arq.sust. gio
Gio Hernandez
 
Arquitectura ecologica
Arquitectura ecologicaArquitectura ecologica
Arquitectura ecologicaCrisMonse
 
La importancia de la construcción sustentable
La importancia de la construcción sustentable La importancia de la construcción sustentable
La importancia de la construcción sustentable
cesaed
 
La educacion ambiental y su desarrollo en la arquitectura
 La educacion ambiental y su desarrollo en la arquitectura La educacion ambiental y su desarrollo en la arquitectura
La educacion ambiental y su desarrollo en la arquitectura
José Duran
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
Angelica Carrera Varillas
 

Similar a Arquitectura Sustentable (20)

Fundamentacion tecnologica 2
Fundamentacion tecnologica 2 Fundamentacion tecnologica 2
Fundamentacion tecnologica 2
 
Arquitectura verde en mexico
Arquitectura verde en mexicoArquitectura verde en mexico
Arquitectura verde en mexico
 
Sustentabilidad
Sustentabilidad Sustentabilidad
Sustentabilidad
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
 
Fundamentación Sustentable del Proyecto Arquitectónico
Fundamentación Sustentable del Proyecto ArquitectónicoFundamentación Sustentable del Proyecto Arquitectónico
Fundamentación Sustentable del Proyecto Arquitectónico
 
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
ARQUITECTURA SUSTENTABLEARQUITECTURA SUSTENTABLE
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
 
Arquitectura Sustentable
Arquitectura Sustentable Arquitectura Sustentable
Arquitectura Sustentable
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
 
Arquitectura y medio ambiente II vbs PRESENTACION FINAL
Arquitectura y medio ambiente II vbs PRESENTACION FINALArquitectura y medio ambiente II vbs PRESENTACION FINAL
Arquitectura y medio ambiente II vbs PRESENTACION FINAL
 
Procesos de producción sustentable
Procesos de producción sustentableProcesos de producción sustentable
Procesos de producción sustentable
 
Arquitectura sustentable (presentacion)
Arquitectura sustentable (presentacion)Arquitectura sustentable (presentacion)
Arquitectura sustentable (presentacion)
 
Arquitectura sostenible en el país de colombia
Arquitectura sostenible en el país de colombiaArquitectura sostenible en el país de colombia
Arquitectura sostenible en el país de colombia
 
Arquitectura Sustentable
Arquitectura SustentableArquitectura Sustentable
Arquitectura Sustentable
 
Arq.sust. gio
Arq.sust. gioArq.sust. gio
Arq.sust. gio
 
Arquitectura ecologica
Arquitectura ecologicaArquitectura ecologica
Arquitectura ecologica
 
Lectro
LectroLectro
Lectro
 
Lectro
LectroLectro
Lectro
 
La importancia de la construcción sustentable
La importancia de la construcción sustentable La importancia de la construcción sustentable
La importancia de la construcción sustentable
 
La educacion ambiental y su desarrollo en la arquitectura
 La educacion ambiental y su desarrollo en la arquitectura La educacion ambiental y su desarrollo en la arquitectura
La educacion ambiental y su desarrollo en la arquitectura
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Arquitectura Sustentable

  • 2. DIFERENTES NOMBRES MISMO OBJETIVO • Arquitectura Sostenible • Arquitectura Sustentable • Arquitectura Verde Edificios Verdes • Eco-arquitectura Arquitectura • Ecológica Arquitectura
  • 4. Definición • La arquitectura sustentable es un modo de concebir el diseño arquitectónico de manera sostenible, buscando optimizar recursos naturales y sistemas de la edificación de tal modo que minimicen el impacto ambiental de los edificios sobre el medio ambiente y sus habitantes.
  • 5. PRINCIPIOS DE LA ARQUITECTURA SUSTENTABLE • Condiciones climáticas, la hidrografía y los ecosistemas del entorno, máximo rendimiento con el menor impacto. • Uso de materiales de construcción, bajo contenido energético. • Consumo de energía : calefacción, refrigeración, iluminación, etc. y fuentes de energía renovables . • Balance energético global de la edificación: diseño, construcción, utilización y final de su vida útil. • Confort hidrotérmico, salubridad, iluminación y habitabilidad de las edificaciones.
  • 6. • A medida que aumenta la prosperidad, deseamos más cosas y se incrementa el consumo. Ello conlleva un mayor empleo de recursos naturales, y la consecuente generación de residuos y, finalmente, la producción de CO2. • Los edificios, fundamentales para la vida y el consumo, podrían reducir los efectos ecológicos adversos a través de un mejor diseño. La gran ironía, sin embargo, es que las naciones más avanzadas del mundo son también las que más contaminan.
  • 7. • La arquitectura por sí sola no puede resolver los problemas ambientales del mundo, pero puede contribuir significativamente a la creación de un hábitat humano más sostenible.
  • 8. LOS TRES MÁS IMPORTANTES Se basa en 3 principios : • El análisis de los materiales y de su ciclo de vida. • El desarrollo del uso de energías renovables y sus materias primas. • La reducción de las cantidades de materiales y energía utilizados en la extracción de recursos naturales, su explotación y la destrucción o el reciclaje de los residuos.
  • 9. • Utilización de los recursos ambientales de manera sostenible, planificando acciones a largo plazo. • Atención preferentemente a las necesidades del conjunto de la población, incluyendo las generaciones futuras. • Utilización creativa de la variedad natural y la variedad cultural. A nivel de los objetivos sociales, de los bienes con que satisfacerlos y de las técnicas con que producirlos. • Ubicación prioritaria de la problemática del consumo y de las tecnologías como áreas vitales de decisión. • Enfatizar lo regional, lo local, la diversidad, la adaptabilidad, la complementariedad, como valores opuestos a la centralización y homogeneización que puja este mundo globalizado (no siempre “lo de allá, sirve acá”)
  • 10. • Proyectar de forma sustentable también significa crear espacios que sean saludables, viables económicamente y sensibles a las necesidades sociales. Por sí solo, un diseño responsable desde el punto de vista energético es de escaso valor.
  • 11. En México, la industria de la construcción es responsable del: 40% de la demanda de energía
  • 12. 25% de las emisiones de CO2 50% de los residuos sólidos generados
  • 13. 20% de agua 30% de la polución aérea
  • 14. 35% de la polución térmica
  • 15. Consumo de energía y recursos A su vez debemos agregar que dependemos en un 90.2% de los recursos fósiles que ya prácticamente agotamos. Es evidente que algo debe cambiar, y los ingenieros, arquitectos, diseñadores, técnicos y especialistas que trabajan en el sector, tienen un importante papel que desempeñar en ese cambio.
  • 16. La construcción sustentable Implica dar un giro a los sistemas convencionales que venimos utilizando. Para ello es indispensable la innovación tecnológica, el desarrollo técnico científico, la creatividad y los cambios culturales. Construcción sustentable no es volver al pasado, sino que implica producir con calidad.
  • 17. Sistema constructivo Ambiental Respetar la implantación del entorno, considerar todos los componentes: el agua, la tierra, la flora, la fauna, el paisaje, lo social, lo cultural.
  • 18. Frank Lloyd Wright 1934-35 Mill Run, Municipio de Stewart Pensilvania
  • 19. Sistema constructivo social Promover la reutilización y el reciclaje de materiales en la obra y las oficinas, premiando a los empleados por su esfuerzo (creatividad).
  • 20. Sistema Constructivo económico Reutilizar y/o reciclar materiales, en la misma obra o para otras construcciones.
  • 21. ENERGÍA • La eficiencia energética es una de las principales metas de la arquitectura sustentable. Los arquitectos utilizan diversas técnicas para reducir las necesidades energéticas de edificios mediante el ahorro de energía y para aumentar su capacidad de capturar la energía del sol o de generar su propia energía, así como también en la captación de agua de lluvia.
  • 22. TECNOLOGÍA VERDE • Eco tecnologías para la vivienda sustentable • Materiales térmicos y aislantes. • Focos ahorradores de energía. • Aprovechamiento de energía solar. • Microsistemas para tratamiento de aguas grises. • Sanitarios ecológicos. Capitación, almacenamiento y re- uso de aguas pluviales. • Calentadores de agua.
  • 23. Nuestra tarea • Después de un recorrido por los aspectos más generales de los conceptos que conforman la arquitectura sustentable, debemos materializar estas ideas en modos y maneras de construir que logren conferir a nuestros edificios estabilidad, confort y durabilidad. Si bien es cierto que algunas son cuestiones inherentes a la construcción en sí, pero será preciso alterar esos modos y maneras, adecuándolos a parámetros nuevos. No es tarea fácil, debido a la gran inercia que muestra el sector de la construcción para establecer nuevas directrices.
  • 24. Diseño de dos contenidos con tabla • Primera viñeta • Segunda viñeta • Tercera viñeta Grupo 1 Grupo 2 Clase 1 82 95 Clase 2 76 88 Clase 3 84 90
  • 25. Diseño de dos contenidos con SmartArt • Agregue aquí la primera viñeta • Agregue aquí la segunda viñeta • Agregue aquí la tercera viñeta Grupo 1 Grupo 2 Grupo 3 Grupo 4 Grupo 5 Grupo 6
  • 26. Diseño de imagen con título Título