SlideShare una empresa de Scribd logo
Oscar Hernandez Castaño
Caracterización general y
análisis de la problemática
ambiental del sector minero
en Colombia
Ingenieria Civil sostenible
Ámbito Publico
C onstitución
Política
Código de Minas
(Ley 685 de
2001)s
Ley 99 de
1993
Decreto 934
de 2013
Condicion actual del
sector frente al PND
Condicion actual del
sector frente al PND
Ambito social
Ámbito Social
Explotacion
ilegal
Desplazamiento
forzado
Aumentod
presencia
militar
pauperización
de estas
comunidades
y actividades
foraneas
precarias
Se puede identificar solapamientos entre el mapa
de áreas prioritarias para la restitución de tierras y
el mapa de títulos mineros vigentes hasta julio de
2012.
Ambito
Ambiental
Ámbito Ambiental
Presion sobre
recursos
hidricos
Minas
abandonadas
Biodiversidad
en riesgo por
deforestacion
Requisitos
insuficientes
para
exploracion
Ambito
Economico
Ámbito Economico
Renta minera
baja a nivel
latinoamerica
Ventajas fiscales
en favor de los
mineros
Tasas efectivas
bajas
Debil control
fiscal sobre
la DIAN
Primero en el
tiempo,
primero en
derecho
Pregunta e
hipotesis ámbito
publico
¿Cómo influye la falta de claridad en la
aplicación de la jerarquía de derechos en la
legislación colombiana en la resolución de
conflictos entre las actividades mineras y los
derechos fundamentales de las
comunidades locales?
Hipotesis:
La falta de claridad en la aplicación de la
jerarquía de derechos en la legislación
colombiana contribuye a la dificultad de
resolver conflictos entre las actividades
mineras y los derechos fundamentales de
las comunidades locales, lo que puede dar
lugar a tensiones y disputas persistentes en
el proceso de explotación de recursos
naturales. Impidiendo que se apliquen los
mandatos constitucionales consagrados en
la carta de 1991
Pregunta e
hipótesis ámbito
Economico
¿Es posible un modelo alternativo que no
responda al principio de primero en el
tiempo primero en derecho en el sector
minero?
Hipótesis:
El modelo que debería aplicarse es que
existe en el sector de hidrocarburos que
permite analizar varias ofertas para la
explotación basados en criterios solidos
permitiendo un sistema de negociación
competitiva que evalué las mejores ofertas
en términos no solo económicos, sino
también técnicos y científicos, como
también en términos sociales y ambientales.
Esto requiere un pleno conocimiento de los
recursos naturales y el territorio por parte
del estado colombiano
Pregunta e
hipotesis ámbito
Ambiental
¿Cuál es la huella hídrica de la actividad
minera de oro en Colombia y cómo impacta
en la disponibilidad y calidad del agua en las
regiones donde se desarrolla esta actividad?
Hipótesis: la actividad minera de oro en
Colombia tiene una huella hídrica
significativa y negativa, lo que conlleva a la
disminución de la disponibilidad y la
degradación de la calidad del agua en las
áreas mineras. Este impacto se debe a la
extracción masiva de agua para las
operaciones mineras, la contaminación de
cuerpos de agua debido a la liberación de
productos químicos tóxicos y la alteración
de ecosistemas acuáticos, lo que, en última
instancia, afecta tanto a las comunidades
locales como al entorno ambiental.
Pregunta e
hipotesis ámbito
Social
¿¿Cuál es el costo de oportunidad
socioeconómico y ambiental de la
expansión de proyectos mineros en áreas
rurales en comparación con el desarrollo de
proyectos agrícolas, considerando el
impacto en la tenencia de tierras, la
seguridad alimentaria y los derechos
constitucionales en el contexto de
Colombia?
Hipótesis:
Impulsar iniciativas agrícolas en áreas
rurales es una opción más beneficiosa y
sostenible en comparación con promover
proyectos mineros, ya que la agricultura
promueve el desarrollo económico local, la
seguridad alimentaria, la distribución
equitativa de recursos y la preservación del
medio ambiente, al tiempo que protege los
derechos constitucionales y mejora la
calidad de vida de las comunidades rurales.
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a S1_ICS_2023_II_4_G4_3_Mineria.pptx

Control Fiscal Ambiental
Control Fiscal AmbientalControl Fiscal Ambiental
Control Fiscal Ambiental
Ivan Gomez
 
Mineria de carbon cesar final
Mineria de carbon cesar finalMineria de carbon cesar final
Mineria de carbon cesar final
Yenny Galindo
 
Mineria de carbon cesar final
Mineria de carbon cesar finalMineria de carbon cesar final
Mineria de carbon cesar final
Alexandra Amaya
 
Gestion ambiental en mineria exposicion
Gestion ambiental en mineria exposicionGestion ambiental en mineria exposicion
Gestion ambiental en mineria exposicion
Walter J. Huaylinos V.
 

Similar a S1_ICS_2023_II_4_G4_3_Mineria.pptx (20)

La Minería - Noemí Ochog
La Minería - Noemí OchogLa Minería - Noemí Ochog
La Minería - Noemí Ochog
 
bordes-nestor poma.docx
bordes-nestor poma.docxbordes-nestor poma.docx
bordes-nestor poma.docx
 
Articulo proyecto integrador
Articulo proyecto integradorArticulo proyecto integrador
Articulo proyecto integrador
 
Control Fiscal Ambiental
Control Fiscal AmbientalControl Fiscal Ambiental
Control Fiscal Ambiental
 
Mineria de carbon cesar final
Mineria de carbon cesar finalMineria de carbon cesar final
Mineria de carbon cesar final
 
Mineria de carbon cesar final
Mineria de carbon cesar finalMineria de carbon cesar final
Mineria de carbon cesar final
 
Industrias extractivas, recursos naturales y derechos humanos en Colombia
Industrias extractivas, recursos naturales y derechos humanos en ColombiaIndustrias extractivas, recursos naturales y derechos humanos en Colombia
Industrias extractivas, recursos naturales y derechos humanos en Colombia
 
Diapo ,,,mineria
Diapo ,,,mineriaDiapo ,,,mineria
Diapo ,,,mineria
 
“BUSCAR ALTERNATIVAS A LA MINERÍA SIGUE SIENDO LA TAREA PENDIENTE”
“BUSCAR ALTERNATIVAS A LA MINERÍA SIGUE SIENDO LA TAREA PENDIENTE”“BUSCAR ALTERNATIVAS A LA MINERÍA SIGUE SIENDO LA TAREA PENDIENTE”
“BUSCAR ALTERNATIVAS A LA MINERÍA SIGUE SIENDO LA TAREA PENDIENTE”
 
Siete puntos claves sobre la megaminería en Ecuador
Siete puntos claves sobre la megaminería en EcuadorSiete puntos claves sobre la megaminería en Ecuador
Siete puntos claves sobre la megaminería en Ecuador
 
Colombia una red de oportunidades
Colombia una red de oportunidadesColombia una red de oportunidades
Colombia una red de oportunidades
 
colciencias y la gestión del recurso de inversion
colciencias y la gestión del recurso de inversion colciencias y la gestión del recurso de inversion
colciencias y la gestión del recurso de inversion
 
Mineria giraldo c
Mineria giraldo cMineria giraldo c
Mineria giraldo c
 
Mineria giraldo c
Mineria giraldo cMineria giraldo c
Mineria giraldo c
 
Gestion ambiental en mineria exposicion
Gestion ambiental en mineria exposicionGestion ambiental en mineria exposicion
Gestion ambiental en mineria exposicion
 
Tarea2 vergara paredes_jaysino_leandro_rn
Tarea2 vergara paredes_jaysino_leandro_rnTarea2 vergara paredes_jaysino_leandro_rn
Tarea2 vergara paredes_jaysino_leandro_rn
 
Problematica ambiental
Problematica ambientalProblematica ambiental
Problematica ambiental
 
Diapo ,,,mineria
Diapo ,,,mineriaDiapo ,,,mineria
Diapo ,,,mineria
 
José David Name Congreso Minero
José David Name Congreso MineroJosé David Name Congreso Minero
José David Name Congreso Minero
 
Sustentación Trabajo Final: Estudio de impacto ambiental generado por la afec...
Sustentación Trabajo Final: Estudio de impacto ambiental generado por la afec...Sustentación Trabajo Final: Estudio de impacto ambiental generado por la afec...
Sustentación Trabajo Final: Estudio de impacto ambiental generado por la afec...
 

Último

PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
ctrlc3
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 

Último (20)

IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxProcesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
 
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 

S1_ICS_2023_II_4_G4_3_Mineria.pptx

  • 1. Oscar Hernandez Castaño Caracterización general y análisis de la problemática ambiental del sector minero en Colombia Ingenieria Civil sostenible
  • 2. Ámbito Publico C onstitución Política Código de Minas (Ley 685 de 2001)s Ley 99 de 1993 Decreto 934 de 2013
  • 3.
  • 8. Se puede identificar solapamientos entre el mapa de áreas prioritarias para la restitución de tierras y el mapa de títulos mineros vigentes hasta julio de 2012.
  • 10. Ámbito Ambiental Presion sobre recursos hidricos Minas abandonadas Biodiversidad en riesgo por deforestacion Requisitos insuficientes para exploracion
  • 12. Ámbito Economico Renta minera baja a nivel latinoamerica Ventajas fiscales en favor de los mineros Tasas efectivas bajas Debil control fiscal sobre la DIAN Primero en el tiempo, primero en derecho
  • 13. Pregunta e hipotesis ámbito publico ¿Cómo influye la falta de claridad en la aplicación de la jerarquía de derechos en la legislación colombiana en la resolución de conflictos entre las actividades mineras y los derechos fundamentales de las comunidades locales? Hipotesis: La falta de claridad en la aplicación de la jerarquía de derechos en la legislación colombiana contribuye a la dificultad de resolver conflictos entre las actividades mineras y los derechos fundamentales de las comunidades locales, lo que puede dar lugar a tensiones y disputas persistentes en el proceso de explotación de recursos naturales. Impidiendo que se apliquen los mandatos constitucionales consagrados en la carta de 1991
  • 14. Pregunta e hipótesis ámbito Economico ¿Es posible un modelo alternativo que no responda al principio de primero en el tiempo primero en derecho en el sector minero? Hipótesis: El modelo que debería aplicarse es que existe en el sector de hidrocarburos que permite analizar varias ofertas para la explotación basados en criterios solidos permitiendo un sistema de negociación competitiva que evalué las mejores ofertas en términos no solo económicos, sino también técnicos y científicos, como también en términos sociales y ambientales. Esto requiere un pleno conocimiento de los recursos naturales y el territorio por parte del estado colombiano
  • 15. Pregunta e hipotesis ámbito Ambiental ¿Cuál es la huella hídrica de la actividad minera de oro en Colombia y cómo impacta en la disponibilidad y calidad del agua en las regiones donde se desarrolla esta actividad? Hipótesis: la actividad minera de oro en Colombia tiene una huella hídrica significativa y negativa, lo que conlleva a la disminución de la disponibilidad y la degradación de la calidad del agua en las áreas mineras. Este impacto se debe a la extracción masiva de agua para las operaciones mineras, la contaminación de cuerpos de agua debido a la liberación de productos químicos tóxicos y la alteración de ecosistemas acuáticos, lo que, en última instancia, afecta tanto a las comunidades locales como al entorno ambiental.
  • 16. Pregunta e hipotesis ámbito Social ¿¿Cuál es el costo de oportunidad socioeconómico y ambiental de la expansión de proyectos mineros en áreas rurales en comparación con el desarrollo de proyectos agrícolas, considerando el impacto en la tenencia de tierras, la seguridad alimentaria y los derechos constitucionales en el contexto de Colombia? Hipótesis: Impulsar iniciativas agrícolas en áreas rurales es una opción más beneficiosa y sostenible en comparación con promover proyectos mineros, ya que la agricultura promueve el desarrollo económico local, la seguridad alimentaria, la distribución equitativa de recursos y la preservación del medio ambiente, al tiempo que protege los derechos constitucionales y mejora la calidad de vida de las comunidades rurales.