SlideShare una empresa de Scribd logo
Plataformas de
Desarrollo 2
Tema: 1 Visual Studio .NET
Mg. Luis Fernando Aguas Bucheli
+593 984015184
@Aguaszoft
Laguas@uisrael.edu.ec
No me diga que el cielo es el límite cuando hay
huellas en la luna.
Paul Brandt.
Objetivo
1. Adquirir los conceptos
básicos relacionados con
la programación web
2. Reconocer las
características de la
programación web
● 1.1 Programación Web
Contenido
Objetivos de Desarrollo Sostenible
4.7 De aquí a 2030, asegurar que todos los alumnos adquieran
los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para
promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la
educación para el desarrollo sostenible y los estilos de vida
sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la
promoción de una cultura de paz y no violencia, la ciudadanía
mundial y la valoración de la diversidad cultural y la
contribución de la cultura al desarrollo sostenible
1.1 Programación Web
HyperText Markup Language - Lenguaje de marcado de hipertexto
HTML es un lenguaje de marcado predominante para la
elaboración de páginas web que se utiliza para describir y traducir
la estructura y la información en forma de texto, así como para
complementarel texto con objetos tales como imágenes.
El HTML se escribe en forma de etiquetas o TAGs, contenidas
dentro de corchetes angulares (< y >).
html
head
title Ejemplo /title
/head
body
p Ejemplo /p
/body
/html
Los caracteres especiales se deben convertir en
HTML para mostrarse correctamente en un
navegador.
Carácter Código HTML
á &aacute;
é &eacute;
í &iacute;
ó &oacute;
ú &uacute;
ü &uuml;
ñ &ntilde;
¡ &iexcl;
Carácter Código HTML
Á &Aacute;
É &Eacute;
Í &Iacute;
Ó &Oacute;
Ú &Uacute;
Ü &Uuml;
Ñ &Ntilde;
¿ &iquest;
Los atributos se incluyen dentro de la etiqueta de
apertura para añadir información adicional sobre el
elemento.
Se expresan de la forma: atributo=”valor”
<etiqueta atributo=”valor”>contenido</etiqueta>
Un elemento HTML está compuesto por una etiqueta de apertura,
los atributos,el contenido y la etiqueta de cierre. Estos elementos
se aplican al contenido del documento para cambiar la forma en
que el navegadorinterpretará esa información en la pantalla.
El lenguaje HTML original es muy permisivo con su sintaxis y
aunque esto pueda parecer algo bueno (flexible) no lo es, pues
trae como resultado páginas desordenadas,difíciles de modificar
y poco profesionales.
Reglas:
1. Las etiquetas se cierran en el mismo orden en quese abren:
<html><body>Texto</html></body>
<html><body>Texto</body></html>
2. Los nombres de las etiquetas y sus atributosse escriben
preferentemente en minúsculas:
<HTML><BODY>Texto</BODY></HTML>
<html><body>Texto</body></html>
3. Los atributosvan entre comillas:
<p align=left>Texto<p>
<p align=“left”>Texto<p>
4. Los valoresde los atributos no se contraen o comprimen:
<p left>Texto<p>
<p align=“left”>Texto<p>
5. Toda etiqueta debe deser cerrarse:
<html><body>Texto</body>
<html><body>Texto</body></html>
Existen etiquetas vacías que son la excepción a esta regla, tales
como "regla horizontal" y "salto de línea":
<hr> <br>
Reglas:
HTML Browser
Esto es unpárrafo.
<p>Esto es un
p&aacute;rrafo.</p>
HTML Browser
Título 1
Título 2
Título 3
Título 4
Título 5
Título 6
<h1>T&iacute;tulo 1</h1>
<h2>T&iacute;tulo 1</h2>
<h3>T&iacute;tulo 1</h3>
<h4>T&iacute;tulo 1</h4>
<h5>T&iacute;tulo 1</h5>
<h6>T&iacute;tulo 1</h6>
HTML Browser
Texto normal, texto con
cursiva.
<p>Texto normal, <em>texto con
cursiva.</em></p>
HTML Browser
Texto normal, texto en
negritas.
<p>Texto normal, <strong>texto
en negritas</strong></p>
HTML Browser
Texto normal, texto
subrayado.
<p>Texto normal, <ins>texto
subrayado</ins></p>
HTML Browser
Texto normal, texto
tachado.
<p>Texto normal, <del>texto
tachado</del></p>
HTML Browser
Texto
Texto en otra línea
Texto<br>Texto en otra
l&iacute;nea
HTML Browser
Texto normal
Textocitado
<p>Texto normal</p>
<blockquote>Texto
citado</blockquote>
HTML Browser
HTML
<abbr title=“HiperText Markup
Languaje”>HTML</abbr>
HTML Browser
Este texto contiene
espacios en blanco que
deben serrespetados.
<pre>Este texto contiene
espacios en blancoque
deben ser respetados.</pre>
HTML Browser
if i=0 then j=1
<code>if i=0 then j=1</code>
Gracias
Responsabilidad con pensamiento positivo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

codigos Html y css
codigos Html y csscodigos Html y css
codigos Html y css
Jesus Palomino
 
Erick
ErickErick
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
David Flibike
 
Colegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerraColegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerra
Daniel Gómez Hdz
 
Introduccion a la programacion web
Introduccion a la programacion webIntroduccion a la programacion web
Introduccion a la programacion web
Robert Rodriguez
 
Códigos HTML y creación de páginas web
Códigos HTML y creación de páginas webCódigos HTML y creación de páginas web
Códigos HTML y creación de páginas web
arielech21
 
HTML
HTMLHTML
TRABAJO DE DAPI
TRABAJO DE DAPITRABAJO DE DAPI
TRABAJO DE DAPI
LUNABACH14
 
Diseño y Desarrollo Web
Diseño y Desarrollo WebDiseño y Desarrollo Web
Diseño y Desarrollo Web
Henry Emmanuel Pérez Vivas
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
alejaflorez
 
Conceptos de navegador web blog blogger blogspot
Conceptos de navegador web blog blogger blogspotConceptos de navegador web blog blogger blogspot
Conceptos de navegador web blog blogger blogspot
genesisgray
 
Definicion "HTML"
Definicion "HTML"Definicion "HTML"
Definicion "HTML"
Adrian Dhll Garcia
 
HTML
HTMLHTML
HTML
suko3130
 
Aprende html
Aprende htmlAprende html
Aprende html
andreitariosc
 
Java script
Java scriptJava script
Java script
lorenargdl
 
Programacion web
Programacion webProgramacion web
Programacion web
kaferinurango
 
Html5 (ar)
Html5  (ar)Html5  (ar)
Html5 (ar)
argeniiz15
 
Codigos html
Codigos htmlCodigos html
Codigos html
David Quirola
 

La actualidad más candente (18)

codigos Html y css
codigos Html y csscodigos Html y css
codigos Html y css
 
Erick
ErickErick
Erick
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
Colegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerraColegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerra
 
Introduccion a la programacion web
Introduccion a la programacion webIntroduccion a la programacion web
Introduccion a la programacion web
 
Códigos HTML y creación de páginas web
Códigos HTML y creación de páginas webCódigos HTML y creación de páginas web
Códigos HTML y creación de páginas web
 
HTML
HTMLHTML
HTML
 
TRABAJO DE DAPI
TRABAJO DE DAPITRABAJO DE DAPI
TRABAJO DE DAPI
 
Diseño y Desarrollo Web
Diseño y Desarrollo WebDiseño y Desarrollo Web
Diseño y Desarrollo Web
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
 
Conceptos de navegador web blog blogger blogspot
Conceptos de navegador web blog blogger blogspotConceptos de navegador web blog blogger blogspot
Conceptos de navegador web blog blogger blogspot
 
Definicion "HTML"
Definicion "HTML"Definicion "HTML"
Definicion "HTML"
 
HTML
HTMLHTML
HTML
 
Aprende html
Aprende htmlAprende html
Aprende html
 
Java script
Java scriptJava script
Java script
 
Programacion web
Programacion webProgramacion web
Programacion web
 
Html5 (ar)
Html5  (ar)Html5  (ar)
Html5 (ar)
 
Codigos html
Codigos htmlCodigos html
Codigos html
 

Similar a S1-PD2-Programación Web

S1-DAW-2022S1.pptx
S1-DAW-2022S1.pptxS1-DAW-2022S1.pptx
S1-DAW-2022S1.pptx
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
S1-PD2.pptx
S1-PD2.pptxS1-PD2.pptx
S1-PD2.pptx
S1-PD2.pptxS1-PD2.pptx
S1-PD2-1.1 Programación Web
S1-PD2-1.1 Programación WebS1-PD2-1.1 Programación Web
S1-PD2-1.1 Programación Web
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
Consulta sobre acces, HMTL
Consulta sobre acces, HMTLConsulta sobre acces, HMTL
Consulta sobre acces, HMTL
William Javier Montealegre
 
sesion 01- HTML5
sesion 01- HTML5sesion 01- HTML5
Narrativa pagina-web-welinton-burgos
Narrativa pagina-web-welinton-burgosNarrativa pagina-web-welinton-burgos
Narrativa pagina-web-welinton-burgos
moraleswbm
 
Consultas profe
Consultas profe Consultas profe
Consultas profe
William Javier Montealegre
 
Portales Web tarea 1
Portales Web tarea 1Portales Web tarea 1
Portales Web tarea 1
Ledy Cabrera
 
Introducción a xhtml
Introducción a xhtmlIntroducción a xhtml
Introducción a xhtml
Denisse C
 
Páginas_web guia didactica.pdf
Páginas_web guia didactica.pdfPáginas_web guia didactica.pdf
Páginas_web guia didactica.pdf
TEMPORAL13
 
Guia 1 y 2 paginas web 11 (modulo)
Guia 1 y 2 paginas web 11 (modulo)Guia 1 y 2 paginas web 11 (modulo)
Guia 1 y 2 paginas web 11 (modulo)
María C. Plata
 
Desarrolla aplicaciones-web
Desarrolla aplicaciones-webDesarrolla aplicaciones-web
Desarrolla aplicaciones-web
MaryCarmen Rivera
 
1° Trabajo de Investigación
1° Trabajo de Investigación1° Trabajo de Investigación
1° Trabajo de Investigación
Daniel Aguilar Paredes
 
Prototipado Web
Prototipado WebPrototipado Web
Prototipado Web
iConstruye
 
Estructura iii
Estructura iiiEstructura iii
Estructura iii
Ana Gabriela Rivero
 
Ed sw
Ed swEd sw
Modulo paginas
Modulo paginasModulo paginas
Modulo paginas
María C. Plata
 
Itecnor evelin oliva
Itecnor evelin olivaItecnor evelin oliva
Itecnor evelin oliva
evelinnnmarielaaa
 
Itecnor evelin oliva
Itecnor evelin olivaItecnor evelin oliva
Itecnor evelin oliva
evelinnnmarielaaa
 

Similar a S1-PD2-Programación Web (20)

S1-DAW-2022S1.pptx
S1-DAW-2022S1.pptxS1-DAW-2022S1.pptx
S1-DAW-2022S1.pptx
 
S1-PD2.pptx
S1-PD2.pptxS1-PD2.pptx
S1-PD2.pptx
 
S1-PD2.pptx
S1-PD2.pptxS1-PD2.pptx
S1-PD2.pptx
 
S1-PD2-1.1 Programación Web
S1-PD2-1.1 Programación WebS1-PD2-1.1 Programación Web
S1-PD2-1.1 Programación Web
 
Consulta sobre acces, HMTL
Consulta sobre acces, HMTLConsulta sobre acces, HMTL
Consulta sobre acces, HMTL
 
sesion 01- HTML5
sesion 01- HTML5sesion 01- HTML5
sesion 01- HTML5
 
Narrativa pagina-web-welinton-burgos
Narrativa pagina-web-welinton-burgosNarrativa pagina-web-welinton-burgos
Narrativa pagina-web-welinton-burgos
 
Consultas profe
Consultas profe Consultas profe
Consultas profe
 
Portales Web tarea 1
Portales Web tarea 1Portales Web tarea 1
Portales Web tarea 1
 
Introducción a xhtml
Introducción a xhtmlIntroducción a xhtml
Introducción a xhtml
 
Páginas_web guia didactica.pdf
Páginas_web guia didactica.pdfPáginas_web guia didactica.pdf
Páginas_web guia didactica.pdf
 
Guia 1 y 2 paginas web 11 (modulo)
Guia 1 y 2 paginas web 11 (modulo)Guia 1 y 2 paginas web 11 (modulo)
Guia 1 y 2 paginas web 11 (modulo)
 
Desarrolla aplicaciones-web
Desarrolla aplicaciones-webDesarrolla aplicaciones-web
Desarrolla aplicaciones-web
 
1° Trabajo de Investigación
1° Trabajo de Investigación1° Trabajo de Investigación
1° Trabajo de Investigación
 
Prototipado Web
Prototipado WebPrototipado Web
Prototipado Web
 
Estructura iii
Estructura iiiEstructura iii
Estructura iii
 
Ed sw
Ed swEd sw
Ed sw
 
Modulo paginas
Modulo paginasModulo paginas
Modulo paginas
 
Itecnor evelin oliva
Itecnor evelin olivaItecnor evelin oliva
Itecnor evelin oliva
 
Itecnor evelin oliva
Itecnor evelin olivaItecnor evelin oliva
Itecnor evelin oliva
 

Más de Luis Fernando Aguas Bucheli

EFC-ISW-Luis Fernando Aguas.pptx
EFC-ISW-Luis Fernando Aguas.pptxEFC-ISW-Luis Fernando Aguas.pptx
EFC-ISW-Luis Fernando Aguas.pptx
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
P-S2.pptx
P-S2.pptxP-S2.pptx
EBTS-S1.pptx
EBTS-S1.pptxEBTS-S1.pptx
P-S3.pptx
P-S3.pptxP-S3.pptx
EBTS-S4.pptx
EBTS-S4.pptxEBTS-S4.pptx
P-S4.pptx
P-S4.pptxP-S4.pptx
P-S1.pptx
P-S1.pptxP-S1.pptx
EBTS-S3.pptx
EBTS-S3.pptxEBTS-S3.pptx
EBTS-S2.pptx
EBTS-S2.pptxEBTS-S2.pptx
PDIDTI-S7.pptx
PDIDTI-S7.pptxPDIDTI-S7.pptx
PDIDTI-S4.pptx
PDIDTI-S4.pptxPDIDTI-S4.pptx
PDIDTI-S2.pptx
PDIDTI-S2.pptxPDIDTI-S2.pptx
PDIDTI-S1.pptx
PDIDTI-S1.pptxPDIDTI-S1.pptx
PDIDTI-S8.pptx
PDIDTI-S8.pptxPDIDTI-S8.pptx
PDIDTI-S6.pptx
PDIDTI-S6.pptxPDIDTI-S6.pptx
PDIDTI-S5.pptx
PDIDTI-S5.pptxPDIDTI-S5.pptx
PDIDTI-S3.pptx
PDIDTI-S3.pptxPDIDTI-S3.pptx
TIC-S4.pptx
TIC-S4.pptxTIC-S4.pptx
TIC-S3.pptx
TIC-S3.pptxTIC-S3.pptx
TIC-S2.pptx
TIC-S2.pptxTIC-S2.pptx

Más de Luis Fernando Aguas Bucheli (20)

EFC-ISW-Luis Fernando Aguas.pptx
EFC-ISW-Luis Fernando Aguas.pptxEFC-ISW-Luis Fernando Aguas.pptx
EFC-ISW-Luis Fernando Aguas.pptx
 
P-S2.pptx
P-S2.pptxP-S2.pptx
P-S2.pptx
 
EBTS-S1.pptx
EBTS-S1.pptxEBTS-S1.pptx
EBTS-S1.pptx
 
P-S3.pptx
P-S3.pptxP-S3.pptx
P-S3.pptx
 
EBTS-S4.pptx
EBTS-S4.pptxEBTS-S4.pptx
EBTS-S4.pptx
 
P-S4.pptx
P-S4.pptxP-S4.pptx
P-S4.pptx
 
P-S1.pptx
P-S1.pptxP-S1.pptx
P-S1.pptx
 
EBTS-S3.pptx
EBTS-S3.pptxEBTS-S3.pptx
EBTS-S3.pptx
 
EBTS-S2.pptx
EBTS-S2.pptxEBTS-S2.pptx
EBTS-S2.pptx
 
PDIDTI-S7.pptx
PDIDTI-S7.pptxPDIDTI-S7.pptx
PDIDTI-S7.pptx
 
PDIDTI-S4.pptx
PDIDTI-S4.pptxPDIDTI-S4.pptx
PDIDTI-S4.pptx
 
PDIDTI-S2.pptx
PDIDTI-S2.pptxPDIDTI-S2.pptx
PDIDTI-S2.pptx
 
PDIDTI-S1.pptx
PDIDTI-S1.pptxPDIDTI-S1.pptx
PDIDTI-S1.pptx
 
PDIDTI-S8.pptx
PDIDTI-S8.pptxPDIDTI-S8.pptx
PDIDTI-S8.pptx
 
PDIDTI-S6.pptx
PDIDTI-S6.pptxPDIDTI-S6.pptx
PDIDTI-S6.pptx
 
PDIDTI-S5.pptx
PDIDTI-S5.pptxPDIDTI-S5.pptx
PDIDTI-S5.pptx
 
PDIDTI-S3.pptx
PDIDTI-S3.pptxPDIDTI-S3.pptx
PDIDTI-S3.pptx
 
TIC-S4.pptx
TIC-S4.pptxTIC-S4.pptx
TIC-S4.pptx
 
TIC-S3.pptx
TIC-S3.pptxTIC-S3.pptx
TIC-S3.pptx
 
TIC-S2.pptx
TIC-S2.pptxTIC-S2.pptx
TIC-S2.pptx
 

Último

simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 

Último (20)

simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 

S1-PD2-Programación Web

  • 1. Plataformas de Desarrollo 2 Tema: 1 Visual Studio .NET Mg. Luis Fernando Aguas Bucheli +593 984015184 @Aguaszoft Laguas@uisrael.edu.ec
  • 2. No me diga que el cielo es el límite cuando hay huellas en la luna. Paul Brandt.
  • 3. Objetivo 1. Adquirir los conceptos básicos relacionados con la programación web 2. Reconocer las características de la programación web ● 1.1 Programación Web Contenido
  • 4. Objetivos de Desarrollo Sostenible 4.7 De aquí a 2030, asegurar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y los estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y no violencia, la ciudadanía mundial y la valoración de la diversidad cultural y la contribución de la cultura al desarrollo sostenible
  • 6. HyperText Markup Language - Lenguaje de marcado de hipertexto HTML es un lenguaje de marcado predominante para la elaboración de páginas web que se utiliza para describir y traducir la estructura y la información en forma de texto, así como para complementarel texto con objetos tales como imágenes.
  • 7. El HTML se escribe en forma de etiquetas o TAGs, contenidas dentro de corchetes angulares (< y >). html head title Ejemplo /title /head body p Ejemplo /p /body /html
  • 8. Los caracteres especiales se deben convertir en HTML para mostrarse correctamente en un navegador. Carácter Código HTML á &aacute; é &eacute; í &iacute; ó &oacute; ú &uacute; ü &uuml; ñ &ntilde; ¡ &iexcl; Carácter Código HTML Á &Aacute; É &Eacute; Í &Iacute; Ó &Oacute; Ú &Uacute; Ü &Uuml; Ñ &Ntilde; ¿ &iquest;
  • 9. Los atributos se incluyen dentro de la etiqueta de apertura para añadir información adicional sobre el elemento. Se expresan de la forma: atributo=”valor” <etiqueta atributo=”valor”>contenido</etiqueta> Un elemento HTML está compuesto por una etiqueta de apertura, los atributos,el contenido y la etiqueta de cierre. Estos elementos se aplican al contenido del documento para cambiar la forma en que el navegadorinterpretará esa información en la pantalla.
  • 10. El lenguaje HTML original es muy permisivo con su sintaxis y aunque esto pueda parecer algo bueno (flexible) no lo es, pues trae como resultado páginas desordenadas,difíciles de modificar y poco profesionales.
  • 11. Reglas: 1. Las etiquetas se cierran en el mismo orden en quese abren: <html><body>Texto</html></body> <html><body>Texto</body></html> 2. Los nombres de las etiquetas y sus atributosse escriben preferentemente en minúsculas: <HTML><BODY>Texto</BODY></HTML> <html><body>Texto</body></html> 3. Los atributosvan entre comillas: <p align=left>Texto<p> <p align=“left”>Texto<p>
  • 12. 4. Los valoresde los atributos no se contraen o comprimen: <p left>Texto<p> <p align=“left”>Texto<p> 5. Toda etiqueta debe deser cerrarse: <html><body>Texto</body> <html><body>Texto</body></html> Existen etiquetas vacías que son la excepción a esta regla, tales como "regla horizontal" y "salto de línea": <hr> <br> Reglas:
  • 13. HTML Browser Esto es unpárrafo. <p>Esto es un p&aacute;rrafo.</p>
  • 14. HTML Browser Título 1 Título 2 Título 3 Título 4 Título 5 Título 6 <h1>T&iacute;tulo 1</h1> <h2>T&iacute;tulo 1</h2> <h3>T&iacute;tulo 1</h3> <h4>T&iacute;tulo 1</h4> <h5>T&iacute;tulo 1</h5> <h6>T&iacute;tulo 1</h6>
  • 15. HTML Browser Texto normal, texto con cursiva. <p>Texto normal, <em>texto con cursiva.</em></p>
  • 16. HTML Browser Texto normal, texto en negritas. <p>Texto normal, <strong>texto en negritas</strong></p>
  • 17. HTML Browser Texto normal, texto subrayado. <p>Texto normal, <ins>texto subrayado</ins></p>
  • 18. HTML Browser Texto normal, texto tachado. <p>Texto normal, <del>texto tachado</del></p>
  • 19. HTML Browser Texto Texto en otra línea Texto<br>Texto en otra l&iacute;nea
  • 20. HTML Browser Texto normal Textocitado <p>Texto normal</p> <blockquote>Texto citado</blockquote>
  • 21. HTML Browser HTML <abbr title=“HiperText Markup Languaje”>HTML</abbr>
  • 22. HTML Browser Este texto contiene espacios en blanco que deben serrespetados. <pre>Este texto contiene espacios en blancoque deben ser respetados.</pre>
  • 23. HTML Browser if i=0 then j=1 <code>if i=0 then j=1</code>