SlideShare una empresa de Scribd logo
CREADO POR: JAVIER SALINAS

EDAD: 14 AÑOS

GRADO: III

SECCION: “D”

COLEGIO: PERPETUO SOCORRO
La manzana ha sido un fruto simbólico a lo largo de la historia, se
cita en la Biblia como el fruto prohibido que provocó la expulsión del
ser humano del paraíso.
Hace miles de años que se recolectan estas frutas. Se cree que ya
existían en la prehistoria tal y como lo demuestran restos
arqueológicos que se han encontrado en excavaciones neolíticas.
En el siglo XII a.C. el manzano era cultivado en los fértiles valles del
Nilo en tiempos del faraón Ramsés III. En la mitología griega, la
manzana de oro que París entrega a la diosa Venus y que provoca
la enemistad entre Atenea y Hero, pasó a la historia como la
conocida quot;manzana de la discordiaquot;.
Familia: Rosaceae.




    Especie: Pyrus malus L.




    Porte: alcanza como máximo 10 m. de altura y tiene


    una copa globosa.

    Flores: grandes, casi sentadas o cortamente


    pedunculadas
Útil para los diabéticos, la pectina ayuda a mantener estables los



    niveles de azúcar.

    La pectina ayuda a nuestro cuerpo a eliminar metales pesados


    como el plomo y mercurio.

    El consumo habitual de manzana puede ayudar a personas que



    tienen el colesterol alto.

    Es a la vez efectivo contra el estreñimiento y la diarrea.



    La manzana limpia los dientes y fortalece las encías.

Hay más de 7.500 variedades de manzanas.



    Braeburn: Nueva Zelanda (desde 1950), Argentina (Río


    Negro), Estados Unidos

    Cameo: Washington (desde 1980)



    Cortland: Nueva York (desde finales de 1890)



    Cox's Orange Pippin: Gran Bretaña, Nueva Zelanda



    Egremont Russet: Gran Bretaña



    Empire: Nueva York (desde 1966)

Valor nutricional por cada 100g
Azucares 10.39 g              13.81 g
Grasas                        0.17 g
Proteínas                     0.26 g
Agua                          85.56 g
Tiamina (Vit. B1) 0.017 mg    1%
Fósforo 11 mg                 2%
Niacina (Vit. B3) 0.091 mg    1%
Ácido fólico (Vit. B9) 3 μg   1%
Vitamina B6 0.041 mg          3%
Se pueden emplear en salsas y guisos aunque sus
principales aplicaciones son en compotas, dulces, tartas,
pasteles, gelatinas, mermeladas y zumos. Las manzanas
crudas cortadas en rodajas o picadas aportan una textura
fresca y crujiente a las ensaladas; la famosa ensalada
Waldorf consiste en dados de apio, manzana y nueces
troceadas aliñados con mayonesa. Al pelar la manzana se
oscurece pronto y para evitar esto se frota con un limón
partido por la mitad y se pela en el último momento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuento Sabrosano.
Cuento Sabrosano.Cuento Sabrosano.
Cuento Sabrosano.
MedyWinokur
 
Valor nutricional de vicia faba
Valor nutricional de vicia fabaValor nutricional de vicia faba
Valor nutricional de vicia faba
bluejesus
 
Princesa sofia, estrategia pedagogica
Princesa sofia, estrategia pedagogicaPrincesa sofia, estrategia pedagogica
Princesa sofia, estrategia pedagogica
juan camilo pereira britton
 
L’Aigua
L’AiguaL’Aigua
L’Aigua
enca2009
 
Gotiprima
GotiprimaGotiprima
Gotiprima
cralallitera
 
Breakfastlunchdinner
BreakfastlunchdinnerBreakfastlunchdinner
Breakfastlunchdinner
Bilingual Guadiana
 
Menu mes de marzo2013
Menu mes de marzo2013Menu mes de marzo2013
Menu mes de marzo2013
pedropedritopedrote
 
Dieta mediterranea
Dieta mediterraneaDieta mediterranea
Dieta mediterranea
Victor Vidal
 
Gastronomia yeimy
Gastronomia yeimyGastronomia yeimy
Gastronomia yeimy
leidy galindo quito
 
Causa a la limeña
Causa a la limeñaCausa a la limeña
Causa a la limeña
Verónica Rodriguez
 
Samaritana
SamaritanaSamaritana
Samaritana
pavel_chinas
 

La actualidad más candente (11)

Cuento Sabrosano.
Cuento Sabrosano.Cuento Sabrosano.
Cuento Sabrosano.
 
Valor nutricional de vicia faba
Valor nutricional de vicia fabaValor nutricional de vicia faba
Valor nutricional de vicia faba
 
Princesa sofia, estrategia pedagogica
Princesa sofia, estrategia pedagogicaPrincesa sofia, estrategia pedagogica
Princesa sofia, estrategia pedagogica
 
L’Aigua
L’AiguaL’Aigua
L’Aigua
 
Gotiprima
GotiprimaGotiprima
Gotiprima
 
Breakfastlunchdinner
BreakfastlunchdinnerBreakfastlunchdinner
Breakfastlunchdinner
 
Menu mes de marzo2013
Menu mes de marzo2013Menu mes de marzo2013
Menu mes de marzo2013
 
Dieta mediterranea
Dieta mediterraneaDieta mediterranea
Dieta mediterranea
 
Gastronomia yeimy
Gastronomia yeimyGastronomia yeimy
Gastronomia yeimy
 
Causa a la limeña
Causa a la limeñaCausa a la limeña
Causa a la limeña
 
Samaritana
SamaritanaSamaritana
Samaritana
 

Similar a S3 D 17 PresentacióN La Manzana

Manzana tcm7 315337
Manzana tcm7 315337Manzana tcm7 315337
Manzana tcm7 315337
Gverito
 
EL DURAZNO
EL DURAZNOEL DURAZNO
EL DURAZNO
lu_mendez
 
La manzana una fruta saludable
La manzana una fruta saludableLa manzana una fruta saludable
La manzana una fruta saludable
Aprende de Todo
 
La lechuga
La lechugaLa lechuga
La lechuga
CAMILAPORRAS
 
triptico el tumbo.pdf
triptico el tumbo.pdftriptico el tumbo.pdf
triptico el tumbo.pdf
giuli27
 
Maridajes bopan2 macaguifama
Maridajes   bopan2 macaguifamaMaridajes   bopan2 macaguifama
Maridajes bopan2 macaguifama
macaguifama2
 
Mermelada de tuna
Mermelada de tunaMermelada de tuna
Mermelada de tuna
Romulo D
 
folleto
folletofolleto
folleto
sehrita
 
El nopal
El nopalEl nopal
El nopal
nicoleardila
 
Gastronomía mundial final
Gastronomía mundial finalGastronomía mundial final
Gastronomía mundial final
Freddy Alvarez
 
S3D-19- LA CEREZA
S3D-19- LA CEREZAS3D-19- LA CEREZA
S3D-19- LA CEREZA
loveismurder
 
S3D-19- LA CEREZA
S3D-19- LA CEREZAS3D-19- LA CEREZA
S3D-19- LA CEREZA
loveismurder
 
S3d 15 Presentacion Manzana
S3d 15 Presentacion ManzanaS3d 15 Presentacion Manzana
S3d 15 Presentacion Manzana
Ariana Salazar Padilla
 
S3d 15 Presentacion Manzana
S3d 15 Presentacion ManzanaS3d 15 Presentacion Manzana
S3d 15 Presentacion Manzana
Ariana Salazar Padilla
 
Ejemplos de frutas tropicales de la amazonia
Ejemplos de frutas tropicales de la amazoniaEjemplos de frutas tropicales de la amazonia
Ejemplos de frutas tropicales de la amazonia
Johnny Rodriguez
 
Maridajes bopan
Maridajes   bopanMaridajes   bopan
Uvas
UvasUvas
Importancia del consumo de frutas y verduras
Importancia del consumo de frutas y verduras Importancia del consumo de frutas y verduras
Importancia del consumo de frutas y verduras
Sofia Godoy
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
WGC20
 
Alimentos 110117130617-phpapp02
Alimentos 110117130617-phpapp02Alimentos 110117130617-phpapp02
Alimentos 110117130617-phpapp02
Andy Clavijo
 

Similar a S3 D 17 PresentacióN La Manzana (20)

Manzana tcm7 315337
Manzana tcm7 315337Manzana tcm7 315337
Manzana tcm7 315337
 
EL DURAZNO
EL DURAZNOEL DURAZNO
EL DURAZNO
 
La manzana una fruta saludable
La manzana una fruta saludableLa manzana una fruta saludable
La manzana una fruta saludable
 
La lechuga
La lechugaLa lechuga
La lechuga
 
triptico el tumbo.pdf
triptico el tumbo.pdftriptico el tumbo.pdf
triptico el tumbo.pdf
 
Maridajes bopan2 macaguifama
Maridajes   bopan2 macaguifamaMaridajes   bopan2 macaguifama
Maridajes bopan2 macaguifama
 
Mermelada de tuna
Mermelada de tunaMermelada de tuna
Mermelada de tuna
 
folleto
folletofolleto
folleto
 
El nopal
El nopalEl nopal
El nopal
 
Gastronomía mundial final
Gastronomía mundial finalGastronomía mundial final
Gastronomía mundial final
 
S3D-19- LA CEREZA
S3D-19- LA CEREZAS3D-19- LA CEREZA
S3D-19- LA CEREZA
 
S3D-19- LA CEREZA
S3D-19- LA CEREZAS3D-19- LA CEREZA
S3D-19- LA CEREZA
 
S3d 15 Presentacion Manzana
S3d 15 Presentacion ManzanaS3d 15 Presentacion Manzana
S3d 15 Presentacion Manzana
 
S3d 15 Presentacion Manzana
S3d 15 Presentacion ManzanaS3d 15 Presentacion Manzana
S3d 15 Presentacion Manzana
 
Ejemplos de frutas tropicales de la amazonia
Ejemplos de frutas tropicales de la amazoniaEjemplos de frutas tropicales de la amazonia
Ejemplos de frutas tropicales de la amazonia
 
Maridajes bopan
Maridajes   bopanMaridajes   bopan
Maridajes bopan
 
Uvas
UvasUvas
Uvas
 
Importancia del consumo de frutas y verduras
Importancia del consumo de frutas y verduras Importancia del consumo de frutas y verduras
Importancia del consumo de frutas y verduras
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
 
Alimentos 110117130617-phpapp02
Alimentos 110117130617-phpapp02Alimentos 110117130617-phpapp02
Alimentos 110117130617-phpapp02
 

S3 D 17 PresentacióN La Manzana

  • 1. CREADO POR: JAVIER SALINAS EDAD: 14 AÑOS GRADO: III SECCION: “D” COLEGIO: PERPETUO SOCORRO
  • 2. La manzana ha sido un fruto simbólico a lo largo de la historia, se cita en la Biblia como el fruto prohibido que provocó la expulsión del ser humano del paraíso. Hace miles de años que se recolectan estas frutas. Se cree que ya existían en la prehistoria tal y como lo demuestran restos arqueológicos que se han encontrado en excavaciones neolíticas. En el siglo XII a.C. el manzano era cultivado en los fértiles valles del Nilo en tiempos del faraón Ramsés III. En la mitología griega, la manzana de oro que París entrega a la diosa Venus y que provoca la enemistad entre Atenea y Hero, pasó a la historia como la conocida quot;manzana de la discordiaquot;.
  • 3. Familia: Rosaceae.  Especie: Pyrus malus L.  Porte: alcanza como máximo 10 m. de altura y tiene  una copa globosa. Flores: grandes, casi sentadas o cortamente  pedunculadas
  • 4. Útil para los diabéticos, la pectina ayuda a mantener estables los  niveles de azúcar. La pectina ayuda a nuestro cuerpo a eliminar metales pesados  como el plomo y mercurio. El consumo habitual de manzana puede ayudar a personas que  tienen el colesterol alto. Es a la vez efectivo contra el estreñimiento y la diarrea.  La manzana limpia los dientes y fortalece las encías. 
  • 5. Hay más de 7.500 variedades de manzanas.  Braeburn: Nueva Zelanda (desde 1950), Argentina (Río  Negro), Estados Unidos Cameo: Washington (desde 1980)  Cortland: Nueva York (desde finales de 1890)  Cox's Orange Pippin: Gran Bretaña, Nueva Zelanda  Egremont Russet: Gran Bretaña  Empire: Nueva York (desde 1966) 
  • 6. Valor nutricional por cada 100g Azucares 10.39 g 13.81 g Grasas 0.17 g Proteínas 0.26 g Agua 85.56 g Tiamina (Vit. B1) 0.017 mg 1% Fósforo 11 mg 2% Niacina (Vit. B3) 0.091 mg 1% Ácido fólico (Vit. B9) 3 μg 1% Vitamina B6 0.041 mg 3%
  • 7. Se pueden emplear en salsas y guisos aunque sus principales aplicaciones son en compotas, dulces, tartas, pasteles, gelatinas, mermeladas y zumos. Las manzanas crudas cortadas en rodajas o picadas aportan una textura fresca y crujiente a las ensaladas; la famosa ensalada Waldorf consiste en dados de apio, manzana y nueces troceadas aliñados con mayonesa. Al pelar la manzana se oscurece pronto y para evitar esto se frota con un limón partido por la mitad y se pela en el último momento.