SlideShare una empresa de Scribd logo
Conexión de alimentación con DC 24V a 100mA               Entrada de alarma
Conectores de alimentación    Entradas digitales ( 32.0 a 32.7)


                                                                       Entrada
                                                                       de
                                                                       contador


                                                                       Bateria
Memoria EEPROM          Indicadores
                       LED verde: RUN                       Conexión de
                       LED rojo: STOP                       interface
                                                            Conector interface
                       Selector de                          para expansion
                       modo




                     Salidas digitales 32.0 32.5
M (potencial de referencia
  M (potencial de referencia
                                     TTY out- (linea de emisión TTY-)
    +5.2V (U cargas externas)
                                    TTY out+ (linea de emisión TTY+)
20 mA (fuente de corriente TTY)
                                    M (potencial de referencia
M (potencial de referencia)
                                      No ocupado
20 mA (fuente de corriente TTY)
                                     +5.2V (U cargas externas)
M (potencial de referencia)
                                    TTY in- (linea de recepción TTY+)
TTY in+ (linea de recepción TTY+)
                                       No ocupado
La periferia integrada del S5-90U permite una
configuración con separación galvánica. Las
diez entradas integradas tienen una terminal
de masa común. Este está unido fijamente
con el polo negativo de la fuente de
alimentación de DC 24V del autómata. Todas
las entradas están aisladas de la masa del
circuito de alimentación del autómata a
través de opto acopladores.
Las seis salidas integradas son de tipo relé. Las
conexiones de los contactos de los relés están
aisladas y no tienen ninguna conexión entre
si.
De ser necesario los autómatas
 pueden expandirse con módulos
periféricos externos pertenecientes
a la gama del sistema S5-100U. Para
esta configuración, el autómata, los
   elementos de bus y la interface
   sobre un carril normalizado de
  35mm e intercomunicarse. Cada
  elemento de bus ofrece espacio
     para enchufar dos módulos
             periféricos.
Para montar una fila con el autómata
S5-90U se necesita:
• Un autómata S5-90U
• IM 90
• Elementos de bus (máx. 3)
• Módulos periféricos
• Carril normalizado
Neutro (azul)   Fase 230V (negro)

Conductor de
 protección
 (amarillo/
                             Fase 110V (negro)
   verde)
Programador de funciones


            Indicador LED verde modo RUN



            Selector de modo RUN/STOP


            Indicador LED rojo modo STOP
Modo “STOP”
• No se ejecuta el programa
• Se mantienen los valores de los temporizadores, contadores,
  marcas e imágenes de proceso presentes al entrar en el estado
  “STOP”
• Están bloqueadas las salidas integradas y los módulos de salida
  es decir las salidas digitales tienen estado “0”
• Los contadores integrados no cuentan

Modo “RUN”
• El programa se ejecuta cíclicamente
• Se cargan los estados de señal de las entradas integradas de
  los módulos de entrada.
• Se direccionan las salidas integradas y los módulos de salida.
• El modo RUN también puede ejecutarse tras “BORRADO TOTAL”:
  esto es con la memoria de programa vacía.
Cambio de modo de operación
El modo de operación puede cambiarse:
• Por accionamiento del selector de modo
• Por intervención de un aparato de programación, si el
   autómata esta en “RUN”
• Por perturbaciones que lleven al automata al modo “STOP”
Antes de entrar a un programa nuevo se
recomienda ejecutar la funcion “Borrado Total”
con ello:
Se borran todos los modulos del programa y
  datos integrados.
Se vuelven a crear todos los modulos
  integrados que han sido borrados por el
  usuario.
Se ponen a “0” todos los temporizadores,
  contadores, marcas y la imagen del proceso.
Forma de borrar totalmente el autómata
S5-90U:
Colocar en “STOP” el selector de modo
Sacar batería
Seleccionar el autómata de la red
 durante 15 segundos
Volver a conectar la alimentación del
 autómatat
Colocar la batería
El “STEP 5” son los lenguajes de programación del autómata
  S5-90U.

  Lista de instrucciones (AWL)
  La AWL representa el programa como sucesión de
  abreviaturas de instrucciones. Una instrucción tiene la
  siguiente estructura
                         Operación
                                Operando


                      U E
                                       Parámetro
Modulo que se esta
operando
                            Identificador del operando
Esquema de funciones (FUP)
En FUP se representa
gráficamente con símbolos las
combinaciones (operaciones
lógicas).
Esquema de contactos (KOP)
En KOP se representa
gráficamente con símbolos
eléctricos las funciones de
control.
Operandos:

E            (entradas)
A             (salidas)
M             (marcas)
D              (datos)
T              (temporizador)
Z             (contadores)
P              (periferia)
K               (constantes)
OB, PB, SB
FB, DB        (módulos)
Primero debe ponerse OB1
después cargar las
instrucciones y terminar usando
la instrucción BE.
Ejemplo                  Esquema eléctrico


La salida 32.5 tiene estado de señal 1
cuando las tres entradas tienen señal 1.
La salida tiene señal 0 siempre que como
minimo una entrada tenga señal 0.




    AWL                     FUP                   KOP

U    E
U    E
U    E
=    A
Ejemplo                   Esquema eléctrico

En la salida 32.5 aparece 1 cuando como
minimo una de las entradas tienen
estado de señal 1. En la salida 32.5
aparece estado de señal 0 cuando todas
las entrads tienen estado de señal 0.


    AWL                   FUP                    KOP

O   E
O   E
O   E
=   A
S5 90 u PLC simatic siemens

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fieldbus Tutorial Part 7 - Fieldbus Communication
Fieldbus Tutorial Part 7 - Fieldbus CommunicationFieldbus Tutorial Part 7 - Fieldbus Communication
Fieldbus Tutorial Part 7 - Fieldbus Communication
Emerson Exchange
 
electrical symbol v2
electrical  symbol v2electrical  symbol v2
electrical symbol v2
Ayub Abd Rahman
 
Sistemas De Control Distribuido
Sistemas De Control DistribuidoSistemas De Control Distribuido
Sistemas De Control Distribuido
guest259ab3
 
PLC Troubleshooting & Maintenance
PLC Troubleshooting & MaintenancePLC Troubleshooting & Maintenance
PLC Troubleshooting & Maintenance
NFI - Industrial Automation Training Academy
 
PLC
PLC PLC
PLC
david254
 
Plc
PlcPlc
Subestaciones electricas
Subestaciones electricasSubestaciones electricas
Subestaciones electricas
Alan Fernandez
 
Tema ii.los sistemas eléctricos y su relación con la tierra
Tema ii.los sistemas eléctricos y su relación con la tierraTema ii.los sistemas eléctricos y su relación con la tierra
Tema ii.los sistemas eléctricos y su relación con la tierra
Rodrigo García
 
Guía gedis
Guía gedisGuía gedis
Guía gedis
Erwin
 
Introduction to foundation fieldbus
Introduction to foundation fieldbusIntroduction to foundation fieldbus
Introduction to foundation fieldbus
Mohamed A Hakim
 
Low voltage switchgear ppt
Low voltage switchgear pptLow voltage switchgear ppt
Low voltage switchgear ppt
Eleczo - The Electrical Zone
 
Plc Basics
Plc BasicsPlc Basics
Sensors, Proximity sensors. Optical – Through-beam, Optical - Diffuse
Sensors, Proximity sensors. Optical – Through-beam, Optical - DiffuseSensors, Proximity sensors. Optical – Through-beam, Optical - Diffuse
Sensors, Proximity sensors. Optical – Through-beam, Optical - Diffuse
أشرف أمجد الشريف
 
Fieldbus Tutorial Part 1 - Fieldbus Overview
Fieldbus Tutorial Part 1 - Fieldbus OverviewFieldbus Tutorial Part 1 - Fieldbus Overview
Fieldbus Tutorial Part 1 - Fieldbus Overview
Emerson Exchange
 
El Optoacoplador
El OptoacopladorEl Optoacoplador
El Optoacoplador
www.areatecnologia.com
 
47835801 curso-plc-omron
47835801 curso-plc-omron47835801 curso-plc-omron
47835801 curso-plc-omron
Moi Torres
 
Ov150 win.ppt
Ov150   win.pptOv150   win.ppt
Ov150 win.ppt
Thien Huynh
 
Proyecto sensor presion
Proyecto sensor presionProyecto sensor presion
Proyecto sensor presion
Mauricio Naranjo
 
Plc (analog and special io)
Plc (analog and special io)Plc (analog and special io)
Plc (analog and special io)
Mohamed A Hakim
 
Plc 101
Plc 101Plc 101

La actualidad más candente (20)

Fieldbus Tutorial Part 7 - Fieldbus Communication
Fieldbus Tutorial Part 7 - Fieldbus CommunicationFieldbus Tutorial Part 7 - Fieldbus Communication
Fieldbus Tutorial Part 7 - Fieldbus Communication
 
electrical symbol v2
electrical  symbol v2electrical  symbol v2
electrical symbol v2
 
Sistemas De Control Distribuido
Sistemas De Control DistribuidoSistemas De Control Distribuido
Sistemas De Control Distribuido
 
PLC Troubleshooting & Maintenance
PLC Troubleshooting & MaintenancePLC Troubleshooting & Maintenance
PLC Troubleshooting & Maintenance
 
PLC
PLC PLC
PLC
 
Plc
PlcPlc
Plc
 
Subestaciones electricas
Subestaciones electricasSubestaciones electricas
Subestaciones electricas
 
Tema ii.los sistemas eléctricos y su relación con la tierra
Tema ii.los sistemas eléctricos y su relación con la tierraTema ii.los sistemas eléctricos y su relación con la tierra
Tema ii.los sistemas eléctricos y su relación con la tierra
 
Guía gedis
Guía gedisGuía gedis
Guía gedis
 
Introduction to foundation fieldbus
Introduction to foundation fieldbusIntroduction to foundation fieldbus
Introduction to foundation fieldbus
 
Low voltage switchgear ppt
Low voltage switchgear pptLow voltage switchgear ppt
Low voltage switchgear ppt
 
Plc Basics
Plc BasicsPlc Basics
Plc Basics
 
Sensors, Proximity sensors. Optical – Through-beam, Optical - Diffuse
Sensors, Proximity sensors. Optical – Through-beam, Optical - DiffuseSensors, Proximity sensors. Optical – Through-beam, Optical - Diffuse
Sensors, Proximity sensors. Optical – Through-beam, Optical - Diffuse
 
Fieldbus Tutorial Part 1 - Fieldbus Overview
Fieldbus Tutorial Part 1 - Fieldbus OverviewFieldbus Tutorial Part 1 - Fieldbus Overview
Fieldbus Tutorial Part 1 - Fieldbus Overview
 
El Optoacoplador
El OptoacopladorEl Optoacoplador
El Optoacoplador
 
47835801 curso-plc-omron
47835801 curso-plc-omron47835801 curso-plc-omron
47835801 curso-plc-omron
 
Ov150 win.ppt
Ov150   win.pptOv150   win.ppt
Ov150 win.ppt
 
Proyecto sensor presion
Proyecto sensor presionProyecto sensor presion
Proyecto sensor presion
 
Plc (analog and special io)
Plc (analog and special io)Plc (analog and special io)
Plc (analog and special io)
 
Plc 101
Plc 101Plc 101
Plc 101
 

Similar a S5 90 u PLC simatic siemens

Laboratorio 08
Laboratorio 08Laboratorio 08
Laboratorio 08
Junior
 
Omron plc
Omron plcOmron plc
Omron plc
Edgar Quintana
 
Codificadores
CodificadoresCodificadores
Codificadores
Christian Lanchimba
 
catalogo de control
catalogo de controlcatalogo de control
catalogo de control
Nicole Lizano
 
Circuitos combinacionales(part 1)
Circuitos combinacionales(part 1)Circuitos combinacionales(part 1)
Circuitos combinacionales(part 1)
INSPT-UTN
 
Tipos de circuitos
Tipos de circuitosTipos de circuitos
Tipos de circuitos
acllecalle
 
Codificadores
CodificadoresCodificadores
Codificadores
andymetalico
 
Cableado analogicas
Cableado analogicasCableado analogicas
Cableado analogicas
jguerreroaguilera
 
Amplificadores operacionales
Amplificadores operacionalesAmplificadores operacionales
Amplificadores operacionales
Mario Jair
 
Compuertas Lógicas
Compuertas LógicasCompuertas Lógicas
Compuertas Lógicas
juanjoseosteriz
 
Apuntes básicos sobre PLc's
Apuntes básicos sobre PLc'sApuntes básicos sobre PLc's
Apuntes básicos sobre PLc's
Pablo Angulo
 
Señales Analogicas y Digitales para teleinformatica
Señales Analogicas y Digitales para teleinformaticaSeñales Analogicas y Digitales para teleinformatica
Señales Analogicas y Digitales para teleinformatica
FrancescoReinaga1
 
Introducción a la Electrónica para ingeniería
Introducción a la Electrónica para ingenieríaIntroducción a la Electrónica para ingeniería
Introducción a la Electrónica para ingeniería
dulcemartinezalmenda
 
Co vomosa
Co vomosaCo vomosa
Co vomosa
mmrb16
 
Arduino(Tipos y su Programacion)
Arduino(Tipos y su Programacion)Arduino(Tipos y su Programacion)
Arduino(Tipos y su Programacion)
Oscar Pastrana
 
Robótica Educativa TEMA 2 (3).pptx
Robótica Educativa TEMA 2 (3).pptxRobótica Educativa TEMA 2 (3).pptx
Robótica Educativa TEMA 2 (3).pptx
DenisseGeovanna
 
CONCEPTOS BASICOS DE ARDUINO EN ELECTRICIDAD
CONCEPTOS BASICOS DE ARDUINO EN ELECTRICIDADCONCEPTOS BASICOS DE ARDUINO EN ELECTRICIDAD
CONCEPTOS BASICOS DE ARDUINO EN ELECTRICIDAD
MaestroMatematicas
 
Electrónica de control 6
Electrónica de control 6Electrónica de control 6
Electrónica de control 6
Roger Roman
 
Componentes auxiliares
Componentes auxiliaresComponentes auxiliares
Componentes auxiliares
wandagr
 
CURSO DE PLC.pptx
CURSO DE PLC.pptxCURSO DE PLC.pptx
CURSO DE PLC.pptx
Brad Pitt
 

Similar a S5 90 u PLC simatic siemens (20)

Laboratorio 08
Laboratorio 08Laboratorio 08
Laboratorio 08
 
Omron plc
Omron plcOmron plc
Omron plc
 
Codificadores
CodificadoresCodificadores
Codificadores
 
catalogo de control
catalogo de controlcatalogo de control
catalogo de control
 
Circuitos combinacionales(part 1)
Circuitos combinacionales(part 1)Circuitos combinacionales(part 1)
Circuitos combinacionales(part 1)
 
Tipos de circuitos
Tipos de circuitosTipos de circuitos
Tipos de circuitos
 
Codificadores
CodificadoresCodificadores
Codificadores
 
Cableado analogicas
Cableado analogicasCableado analogicas
Cableado analogicas
 
Amplificadores operacionales
Amplificadores operacionalesAmplificadores operacionales
Amplificadores operacionales
 
Compuertas Lógicas
Compuertas LógicasCompuertas Lógicas
Compuertas Lógicas
 
Apuntes básicos sobre PLc's
Apuntes básicos sobre PLc'sApuntes básicos sobre PLc's
Apuntes básicos sobre PLc's
 
Señales Analogicas y Digitales para teleinformatica
Señales Analogicas y Digitales para teleinformaticaSeñales Analogicas y Digitales para teleinformatica
Señales Analogicas y Digitales para teleinformatica
 
Introducción a la Electrónica para ingeniería
Introducción a la Electrónica para ingenieríaIntroducción a la Electrónica para ingeniería
Introducción a la Electrónica para ingeniería
 
Co vomosa
Co vomosaCo vomosa
Co vomosa
 
Arduino(Tipos y su Programacion)
Arduino(Tipos y su Programacion)Arduino(Tipos y su Programacion)
Arduino(Tipos y su Programacion)
 
Robótica Educativa TEMA 2 (3).pptx
Robótica Educativa TEMA 2 (3).pptxRobótica Educativa TEMA 2 (3).pptx
Robótica Educativa TEMA 2 (3).pptx
 
CONCEPTOS BASICOS DE ARDUINO EN ELECTRICIDAD
CONCEPTOS BASICOS DE ARDUINO EN ELECTRICIDADCONCEPTOS BASICOS DE ARDUINO EN ELECTRICIDAD
CONCEPTOS BASICOS DE ARDUINO EN ELECTRICIDAD
 
Electrónica de control 6
Electrónica de control 6Electrónica de control 6
Electrónica de control 6
 
Componentes auxiliares
Componentes auxiliaresComponentes auxiliares
Componentes auxiliares
 
CURSO DE PLC.pptx
CURSO DE PLC.pptxCURSO DE PLC.pptx
CURSO DE PLC.pptx
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

S5 90 u PLC simatic siemens

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. Conexión de alimentación con DC 24V a 100mA Entrada de alarma Conectores de alimentación Entradas digitales ( 32.0 a 32.7) Entrada de contador Bateria Memoria EEPROM Indicadores LED verde: RUN Conexión de LED rojo: STOP interface Conector interface Selector de para expansion modo Salidas digitales 32.0 32.5
  • 5.
  • 6. M (potencial de referencia M (potencial de referencia TTY out- (linea de emisión TTY-) +5.2V (U cargas externas) TTY out+ (linea de emisión TTY+) 20 mA (fuente de corriente TTY) M (potencial de referencia M (potencial de referencia) No ocupado 20 mA (fuente de corriente TTY) +5.2V (U cargas externas) M (potencial de referencia) TTY in- (linea de recepción TTY+) TTY in+ (linea de recepción TTY+) No ocupado
  • 7.
  • 8. La periferia integrada del S5-90U permite una configuración con separación galvánica. Las diez entradas integradas tienen una terminal de masa común. Este está unido fijamente con el polo negativo de la fuente de alimentación de DC 24V del autómata. Todas las entradas están aisladas de la masa del circuito de alimentación del autómata a través de opto acopladores. Las seis salidas integradas son de tipo relé. Las conexiones de los contactos de los relés están aisladas y no tienen ninguna conexión entre si.
  • 9.
  • 10.
  • 11. De ser necesario los autómatas pueden expandirse con módulos periféricos externos pertenecientes a la gama del sistema S5-100U. Para esta configuración, el autómata, los elementos de bus y la interface sobre un carril normalizado de 35mm e intercomunicarse. Cada elemento de bus ofrece espacio para enchufar dos módulos periféricos.
  • 12. Para montar una fila con el autómata S5-90U se necesita: • Un autómata S5-90U • IM 90 • Elementos de bus (máx. 3) • Módulos periféricos • Carril normalizado
  • 13. Neutro (azul) Fase 230V (negro) Conductor de protección (amarillo/ Fase 110V (negro) verde)
  • 14. Programador de funciones Indicador LED verde modo RUN Selector de modo RUN/STOP Indicador LED rojo modo STOP
  • 15. Modo “STOP” • No se ejecuta el programa • Se mantienen los valores de los temporizadores, contadores, marcas e imágenes de proceso presentes al entrar en el estado “STOP” • Están bloqueadas las salidas integradas y los módulos de salida es decir las salidas digitales tienen estado “0” • Los contadores integrados no cuentan Modo “RUN” • El programa se ejecuta cíclicamente • Se cargan los estados de señal de las entradas integradas de los módulos de entrada. • Se direccionan las salidas integradas y los módulos de salida. • El modo RUN también puede ejecutarse tras “BORRADO TOTAL”: esto es con la memoria de programa vacía.
  • 16. Cambio de modo de operación El modo de operación puede cambiarse: • Por accionamiento del selector de modo • Por intervención de un aparato de programación, si el autómata esta en “RUN” • Por perturbaciones que lleven al automata al modo “STOP”
  • 17. Antes de entrar a un programa nuevo se recomienda ejecutar la funcion “Borrado Total” con ello: Se borran todos los modulos del programa y datos integrados. Se vuelven a crear todos los modulos integrados que han sido borrados por el usuario. Se ponen a “0” todos los temporizadores, contadores, marcas y la imagen del proceso.
  • 18. Forma de borrar totalmente el autómata S5-90U: Colocar en “STOP” el selector de modo Sacar batería Seleccionar el autómata de la red durante 15 segundos Volver a conectar la alimentación del autómatat Colocar la batería
  • 19. El “STEP 5” son los lenguajes de programación del autómata S5-90U. Lista de instrucciones (AWL) La AWL representa el programa como sucesión de abreviaturas de instrucciones. Una instrucción tiene la siguiente estructura Operación Operando U E Parámetro Modulo que se esta operando Identificador del operando
  • 20. Esquema de funciones (FUP) En FUP se representa gráficamente con símbolos las combinaciones (operaciones lógicas). Esquema de contactos (KOP) En KOP se representa gráficamente con símbolos eléctricos las funciones de control.
  • 21. Operandos: E (entradas) A (salidas) M (marcas) D (datos) T (temporizador) Z (contadores) P (periferia) K (constantes) OB, PB, SB FB, DB (módulos)
  • 22. Primero debe ponerse OB1 después cargar las instrucciones y terminar usando la instrucción BE.
  • 23. Ejemplo Esquema eléctrico La salida 32.5 tiene estado de señal 1 cuando las tres entradas tienen señal 1. La salida tiene señal 0 siempre que como minimo una entrada tenga señal 0. AWL FUP KOP U E U E U E = A
  • 24. Ejemplo Esquema eléctrico En la salida 32.5 aparece 1 cuando como minimo una de las entradas tienen estado de señal 1. En la salida 32.5 aparece estado de señal 0 cuando todas las entrads tienen estado de señal 0. AWL FUP KOP O E O E O E = A