SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es la sabiduría?
• Toda actividad humana está 
orientada por algún tipo de saber.
• El saber es el resultado de 
un proceso que 
intervienen al menos dos 
elementos: un sujeto que 
conoce y un objeto que 
puede ser conocido.
• La idea común del filósofo como un ser 
extraño, retraído o, simplemente, raro tiene 
tanto de verdadero como de falso.
• Es falsa porque quien se dedica a la filosofía 
es un sujeto que piensa y siente como 
cualquiera y tan sólo se distingue por la 
actitud y el enfoque que da su forma de 
entender la realidad.
• En efecto, los filósofos buscan, indagan, 
reflexionan, piensan, se cuestionan 
prácticamente todo; formula críticas, 
preguntas y propuestas en una actitud 
zetética que nunca termina.
• Tal vez haya conocido a alguien que cree 
saberlo todo, que opina de todo, aun en 
contra de los expertos en el tema de que se 
trate. Desde la perspectiva socrática, estás 
personas son que las realmente merecerían 
el título de “ignorantes” y no aquellas que no 
han tenido la oportunidad de estudiar, por lo 
que no están suficientemente informados de 
muchas materias.
• El sabio, por el contrario, posee un 
cúmulo de conocimientos. No obstante, 
ignorante y sabio poseen un rasgo 
común: no dudan, no se formulan 
preguntas ni indagan: en otras palabras, 
ninguno desea el conocimiento, pues lo 
tienen o cree tenerlo.
• Por eso quien filosofa se 
encuentra en un estado 
intermedio entre sabio y 
el ignorante, pues sabe 
lo suficiente como para 
tener claro que hay 
cuestiones que no sabe.
• Ahora bien, como para Platón amor significa 
“deseo”, y solo se desea lo que no se tiene, si 
el filósofo ama la sabiduría es porque no la 
tiene: guarda un estado intermedio entre la 
sabiduría y la ignorancia: el sabio suspende 
su búsqueda porque no desea más; el 
ignorante no busca pues cree saberlo todo.
“Voy a hablar de todo” Demócrito 
“Puesto que no se puede ser universal y saber todo lo que se puede saber de todo, es preciso saber 
poco de todo. Porque es más hermoso saber algo de todo, que saber todo de una cosa… Si se 
pudiera tener los dos, mucho mejor” Pascal, Pensamientos, Sarpe, Madrid, 1984. p. 40.
“Después de haber visto un pequeña parte de la vida y de morir 
rápidamente, los hombres se elevan y desaparecen como el humo, 
convencidos sólo de lo que cada uno ha conocido… ¿Quién puede decir 
que ha encontrado el todo?” Empédocles, Sobre la naturaleza, SIV a.n.e
En la vida del hombre su tiempo es sólo un instante, su ser un flujo 
incesante, sus sentidos una débil y fugaz luz, su cuerpo comida de 
gusanos, su alma un torbellino inquieto, su destino oscuro, y su fama 
dudosa. En definitiva, todo lo que es del cuerpo es agua que corre, todo 
lo que es del alma son sueños y vapores; la vida es una guerra, una 
estancia breve en un país extranjero; y después de la reputación, el 
olvido. ¿Dónde puede el hombre encontrar el poder de guiar y cuidar 
sus pasos? En una cosa y sólo una: el amor del conocimiento 
Marco Aurelio, Meditaciones.
Llegará una época en la que una investigación diligente y prolongada sacará a la luz cosas que hoy están 
ocultas. La vida de una sola persona, aunque estuviera toda ella dedicada al cielo, sería insuficiente para 
investigar una materia tan vasta... Por lo tanto este conocimiento sólo se podrá desarrollar a lo largo de 
sucesivas edades. Llegará una época en la que nuestros descendientes se asombrarán de que ignoráramos 
cosas que para ellos son tan claras... Muchos son los descubrimientos reservados para las épocas futuras, 
cuando se haya borrado el recuerdo de nosotros. Nuestro universo sería una cosa muy limitada si no 
ofreciera a cada época algo que investigar... La naturaleza no revela sus misterios de una vez para siempre. 
SÉNECA, Cuestiones naturales, 
libro 7, siglo primero
EN QUE CONSISTE LA FILOSOFIA 
Que es la filosofía 
En que consisten 
sus 
cuestionamientos 
Que es X? 
La muerte 
El Tiempo 
El 
conocimiento 
Dios 
El lenguaje 
Objeto de 
investigación 
filosófica 
Naturales 
Abstractos 
Concretos 
Reales 
Es X, Y ó Z 
Objeto de 
investigación 
Explicitar preguntas 
Fundamentar 
Buscar respuestas 
Sacar 
consecuencias
“La filosofía de Sócrates consiste en la “Búsqueda del 
significado” Moritz Schlick, El futuro de la filosofía, Madrid, 
Alianza Ed. P. 286
La filosofía es una especie de ansia 
insatisfecha de saber en la que no 
cuenta la cantidad de lo que se sabe 
sino la minuciosidad con que se 
busca.
Presupone la capacidad para el asombro, 
aunque no tanto para un asombro 
estupefacto, un respeto reverencial hacia la 
armonía existente en la naturaleza o la 
sociedad, cuanto para un cuestionamiento 
asombrado.
Sabiduria y filosofos

Más contenido relacionado

Similar a Sabiduria y filosofos

La reflexión filósofica una forma específica de conocimiento
La reflexión filósofica una forma específica de conocimientoLa reflexión filósofica una forma específica de conocimiento
La reflexión filósofica una forma específica de conocimientoviciher
 
Lecciones magistrales de Filosofía, II. Cognitio rerum per causas
Lecciones magistrales de Filosofía, II. Cognitio rerum per causasLecciones magistrales de Filosofía, II. Cognitio rerum per causas
Lecciones magistrales de Filosofía, II. Cognitio rerum per causasjeff4321
 
¿Qué es la filosofía?
¿Qué es la filosofía?¿Qué es la filosofía?
¿Qué es la filosofía?
Bagoas de Persia
 
El Dios de los filósofos - José María Barrio
El Dios de los filósofos -  José María BarrioEl Dios de los filósofos -  José María Barrio
El Dios de los filósofos - José María Barrio
EdwardCrumpp
 
Presentación de Filosofía
Presentación de FilosofíaPresentación de Filosofía
Presentación de Filosofía
med.ucsc
 
Desarrollo personal 1.1
Desarrollo personal 1.1Desarrollo personal 1.1
Desarrollo personal 1.1
israelmamani4
 
Desarrollo del pensamiento 3
Desarrollo del pensamiento 3Desarrollo del pensamiento 3
Desarrollo del pensamiento 3
Hernan Barrera
 
Introducción a la Filosofía
Introducción a la FilosofíaIntroducción a la Filosofía
Introducción a la Filosofía
Natalia Torrejón Valencia
 
LA FILOSOFÍA-2.pptx
LA FILOSOFÍA-2.pptxLA FILOSOFÍA-2.pptx
LA FILOSOFÍA-2.pptx
KatherineSerna3
 
2. Como surge y se desarrolla la reflexión filosófica.pptx
2. Como surge y se desarrolla la reflexión filosófica.pptx2. Como surge y se desarrolla la reflexión filosófica.pptx
2. Como surge y se desarrolla la reflexión filosófica.pptx
WILLIAMALBERTORUIZCO
 
Trabajo Grupal TDC sobre el conocimiento
Trabajo Grupal TDC sobre el conocimientoTrabajo Grupal TDC sobre el conocimiento
Trabajo Grupal TDC sobre el conocimiento
Yessicanicol
 
Diapositivas filosofia monsalve y rincon orduz.10 2
Diapositivas filosofia  monsalve y rincon orduz.10 2Diapositivas filosofia  monsalve y rincon orduz.10 2
Diapositivas filosofia monsalve y rincon orduz.10 2Betty Rugeles
 
LeccióN 5. FilosofíA Moderna
LeccióN 5. FilosofíA ModernaLeccióN 5. FilosofíA Moderna
LeccióN 5. FilosofíA ModernaRamón Frías
 
Jaspers, Karl - ¿Qué es la Filosofía_ Cap. 1 y 2.pdf
Jaspers, Karl - ¿Qué es la Filosofía_ Cap. 1 y 2.pdfJaspers, Karl - ¿Qué es la Filosofía_ Cap. 1 y 2.pdf
Jaspers, Karl - ¿Qué es la Filosofía_ Cap. 1 y 2.pdf
JosFabriccioBatoclet
 
jaspers la filosofia, que es la filosofia?
jaspers la filosofia, que es la filosofia?jaspers la filosofia, que es la filosofia?
jaspers la filosofia, que es la filosofia?
alexandra177219
 
Filosofia Fundamental, Tomo I - Jaime Luciano Balmes
Filosofia Fundamental, Tomo I -  Jaime Luciano BalmesFilosofia Fundamental, Tomo I -  Jaime Luciano Balmes
Filosofia Fundamental, Tomo I - Jaime Luciano Balmes
JasterRogue2
 
socrates y platon.pptx
socrates y platon.pptxsocrates y platon.pptx
socrates y platon.pptx
EstradaGodoyLuisAlbe1
 
Sinnett alfred la predisposicion del aspirante
Sinnett alfred   la predisposicion del aspiranteSinnett alfred   la predisposicion del aspirante
Sinnett alfred la predisposicion del aspirante
santimonia
 
PORTAFOLIO DIGITAL SANCHEZ MERA.pptx
PORTAFOLIO DIGITAL SANCHEZ MERA.pptxPORTAFOLIO DIGITAL SANCHEZ MERA.pptx
PORTAFOLIO DIGITAL SANCHEZ MERA.pptx
VALERIAELIZABETHSANC
 
Escuelas gnoselogicas
Escuelas gnoselogicasEscuelas gnoselogicas
Escuelas gnoselogicasDana Diaz
 

Similar a Sabiduria y filosofos (20)

La reflexión filósofica una forma específica de conocimiento
La reflexión filósofica una forma específica de conocimientoLa reflexión filósofica una forma específica de conocimiento
La reflexión filósofica una forma específica de conocimiento
 
Lecciones magistrales de Filosofía, II. Cognitio rerum per causas
Lecciones magistrales de Filosofía, II. Cognitio rerum per causasLecciones magistrales de Filosofía, II. Cognitio rerum per causas
Lecciones magistrales de Filosofía, II. Cognitio rerum per causas
 
¿Qué es la filosofía?
¿Qué es la filosofía?¿Qué es la filosofía?
¿Qué es la filosofía?
 
El Dios de los filósofos - José María Barrio
El Dios de los filósofos -  José María BarrioEl Dios de los filósofos -  José María Barrio
El Dios de los filósofos - José María Barrio
 
Presentación de Filosofía
Presentación de FilosofíaPresentación de Filosofía
Presentación de Filosofía
 
Desarrollo personal 1.1
Desarrollo personal 1.1Desarrollo personal 1.1
Desarrollo personal 1.1
 
Desarrollo del pensamiento 3
Desarrollo del pensamiento 3Desarrollo del pensamiento 3
Desarrollo del pensamiento 3
 
Introducción a la Filosofía
Introducción a la FilosofíaIntroducción a la Filosofía
Introducción a la Filosofía
 
LA FILOSOFÍA-2.pptx
LA FILOSOFÍA-2.pptxLA FILOSOFÍA-2.pptx
LA FILOSOFÍA-2.pptx
 
2. Como surge y se desarrolla la reflexión filosófica.pptx
2. Como surge y se desarrolla la reflexión filosófica.pptx2. Como surge y se desarrolla la reflexión filosófica.pptx
2. Como surge y se desarrolla la reflexión filosófica.pptx
 
Trabajo Grupal TDC sobre el conocimiento
Trabajo Grupal TDC sobre el conocimientoTrabajo Grupal TDC sobre el conocimiento
Trabajo Grupal TDC sobre el conocimiento
 
Diapositivas filosofia monsalve y rincon orduz.10 2
Diapositivas filosofia  monsalve y rincon orduz.10 2Diapositivas filosofia  monsalve y rincon orduz.10 2
Diapositivas filosofia monsalve y rincon orduz.10 2
 
LeccióN 5. FilosofíA Moderna
LeccióN 5. FilosofíA ModernaLeccióN 5. FilosofíA Moderna
LeccióN 5. FilosofíA Moderna
 
Jaspers, Karl - ¿Qué es la Filosofía_ Cap. 1 y 2.pdf
Jaspers, Karl - ¿Qué es la Filosofía_ Cap. 1 y 2.pdfJaspers, Karl - ¿Qué es la Filosofía_ Cap. 1 y 2.pdf
Jaspers, Karl - ¿Qué es la Filosofía_ Cap. 1 y 2.pdf
 
jaspers la filosofia, que es la filosofia?
jaspers la filosofia, que es la filosofia?jaspers la filosofia, que es la filosofia?
jaspers la filosofia, que es la filosofia?
 
Filosofia Fundamental, Tomo I - Jaime Luciano Balmes
Filosofia Fundamental, Tomo I -  Jaime Luciano BalmesFilosofia Fundamental, Tomo I -  Jaime Luciano Balmes
Filosofia Fundamental, Tomo I - Jaime Luciano Balmes
 
socrates y platon.pptx
socrates y platon.pptxsocrates y platon.pptx
socrates y platon.pptx
 
Sinnett alfred la predisposicion del aspirante
Sinnett alfred   la predisposicion del aspiranteSinnett alfred   la predisposicion del aspirante
Sinnett alfred la predisposicion del aspirante
 
PORTAFOLIO DIGITAL SANCHEZ MERA.pptx
PORTAFOLIO DIGITAL SANCHEZ MERA.pptxPORTAFOLIO DIGITAL SANCHEZ MERA.pptx
PORTAFOLIO DIGITAL SANCHEZ MERA.pptx
 
Escuelas gnoselogicas
Escuelas gnoselogicasEscuelas gnoselogicas
Escuelas gnoselogicas
 

Último

225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Sabiduria y filosofos

  • 1. ¿Qué es la sabiduría?
  • 2. • Toda actividad humana está orientada por algún tipo de saber.
  • 3. • El saber es el resultado de un proceso que intervienen al menos dos elementos: un sujeto que conoce y un objeto que puede ser conocido.
  • 4.
  • 5. • La idea común del filósofo como un ser extraño, retraído o, simplemente, raro tiene tanto de verdadero como de falso.
  • 6.
  • 7. • Es falsa porque quien se dedica a la filosofía es un sujeto que piensa y siente como cualquiera y tan sólo se distingue por la actitud y el enfoque que da su forma de entender la realidad.
  • 8.
  • 9. • En efecto, los filósofos buscan, indagan, reflexionan, piensan, se cuestionan prácticamente todo; formula críticas, preguntas y propuestas en una actitud zetética que nunca termina.
  • 10.
  • 11. • Tal vez haya conocido a alguien que cree saberlo todo, que opina de todo, aun en contra de los expertos en el tema de que se trate. Desde la perspectiva socrática, estás personas son que las realmente merecerían el título de “ignorantes” y no aquellas que no han tenido la oportunidad de estudiar, por lo que no están suficientemente informados de muchas materias.
  • 12.
  • 13.
  • 14. • El sabio, por el contrario, posee un cúmulo de conocimientos. No obstante, ignorante y sabio poseen un rasgo común: no dudan, no se formulan preguntas ni indagan: en otras palabras, ninguno desea el conocimiento, pues lo tienen o cree tenerlo.
  • 15.
  • 16. • Por eso quien filosofa se encuentra en un estado intermedio entre sabio y el ignorante, pues sabe lo suficiente como para tener claro que hay cuestiones que no sabe.
  • 17. • Ahora bien, como para Platón amor significa “deseo”, y solo se desea lo que no se tiene, si el filósofo ama la sabiduría es porque no la tiene: guarda un estado intermedio entre la sabiduría y la ignorancia: el sabio suspende su búsqueda porque no desea más; el ignorante no busca pues cree saberlo todo.
  • 18. “Voy a hablar de todo” Demócrito “Puesto que no se puede ser universal y saber todo lo que se puede saber de todo, es preciso saber poco de todo. Porque es más hermoso saber algo de todo, que saber todo de una cosa… Si se pudiera tener los dos, mucho mejor” Pascal, Pensamientos, Sarpe, Madrid, 1984. p. 40.
  • 19. “Después de haber visto un pequeña parte de la vida y de morir rápidamente, los hombres se elevan y desaparecen como el humo, convencidos sólo de lo que cada uno ha conocido… ¿Quién puede decir que ha encontrado el todo?” Empédocles, Sobre la naturaleza, SIV a.n.e
  • 20. En la vida del hombre su tiempo es sólo un instante, su ser un flujo incesante, sus sentidos una débil y fugaz luz, su cuerpo comida de gusanos, su alma un torbellino inquieto, su destino oscuro, y su fama dudosa. En definitiva, todo lo que es del cuerpo es agua que corre, todo lo que es del alma son sueños y vapores; la vida es una guerra, una estancia breve en un país extranjero; y después de la reputación, el olvido. ¿Dónde puede el hombre encontrar el poder de guiar y cuidar sus pasos? En una cosa y sólo una: el amor del conocimiento Marco Aurelio, Meditaciones.
  • 21. Llegará una época en la que una investigación diligente y prolongada sacará a la luz cosas que hoy están ocultas. La vida de una sola persona, aunque estuviera toda ella dedicada al cielo, sería insuficiente para investigar una materia tan vasta... Por lo tanto este conocimiento sólo se podrá desarrollar a lo largo de sucesivas edades. Llegará una época en la que nuestros descendientes se asombrarán de que ignoráramos cosas que para ellos son tan claras... Muchos son los descubrimientos reservados para las épocas futuras, cuando se haya borrado el recuerdo de nosotros. Nuestro universo sería una cosa muy limitada si no ofreciera a cada época algo que investigar... La naturaleza no revela sus misterios de una vez para siempre. SÉNECA, Cuestiones naturales, libro 7, siglo primero
  • 22.
  • 23. EN QUE CONSISTE LA FILOSOFIA Que es la filosofía En que consisten sus cuestionamientos Que es X? La muerte El Tiempo El conocimiento Dios El lenguaje Objeto de investigación filosófica Naturales Abstractos Concretos Reales Es X, Y ó Z Objeto de investigación Explicitar preguntas Fundamentar Buscar respuestas Sacar consecuencias
  • 24. “La filosofía de Sócrates consiste en la “Búsqueda del significado” Moritz Schlick, El futuro de la filosofía, Madrid, Alianza Ed. P. 286
  • 25. La filosofía es una especie de ansia insatisfecha de saber en la que no cuenta la cantidad de lo que se sabe sino la minuciosidad con que se busca.
  • 26. Presupone la capacidad para el asombro, aunque no tanto para un asombro estupefacto, un respeto reverencial hacia la armonía existente en la naturaleza o la sociedad, cuanto para un cuestionamiento asombrado.