SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCURSO PREVENCONTROL 2013
SABINARODRIÍGUEZCABRERA(sabinarguez@gmail.com)
1
PROPUESTA: “Herramienta para la Gestión Integrada en Tiempo Real
de la PRL y el Mantenimiento en Máquinas y Equipos de Trabajo”
(Por Sabina Rodríguez)
RESUMEN:
La idea de esta herramienta surge de la importancia de los trabajos de mantenimiento
en el sector industrial, sobre todo en términos de seguridad. Es esencial un correcto
mantenimiento para que las máquinas y el entorno de trabajo sean seguros y fiables.
El mantenimiento es en sí mismo una actividad de alto riesgo que debe realizarse de
forma segura, con las medidas de protección adecuadas tanto para los operarios de
mantenimiento como para el resto de las personas presentes en el lugar de trabajo.
Esta herramienta (o software) pretende conseguir ese entorno de trabajo seguro a
través de información preventiva concreta en tiempo real. Para ello, nos apoyamos
principalmente en el uso de tablets (o smartphones) y en la aplicación de la tecnología de
“realidad aumentada”.
Este software deberá instalarse en tablets (o smartphones) con conexión wifi y acceso
a la red intranet de la empresa para que la información sea en tiempo real. Los trabajadores de
mantenimiento usarán la tablet para su trabajo habitual y a través de la misma obtendrán
información tanto de PRL como de Mantenimiento.
CONCURSO PREVENCONTROL 2013
SABINARODRIÍGUEZCABRERA(sabinarguez@gmail.com)
2
Cuando el trabajador llega al equipo, lo primero que debe hacer es identificar el
equipo (leyendo un código QR instalado en el propio equipo) y a continuación, seleccionar en
la tablet o smartphone la operación concreta que va a realizar (p.e. la sustitución de los
rodamientos de los engranajes de un motor…)
Una vez seleccionados, en la tablet (o smartphone) le aparecerán los riesgos asociados
a la operación (que ya han sido identificados y valorados en la evaluación de riesgos
pertinente) Además de ello, gracias al uso de la realidad aumentada, el trabajador podrá ser
advertido de las “partes peligrosas” de la máquina in-situ directamente sobre la máquina,
combinando dibujos virtuales con el entorno real de la máquina. A parte de ser consciente de
los riesgos, se incluirá un apartado en el que se le indicará al trabajador tanto los EPI’s que
debe usar para la operación.
Un aspecto a destacar es la sección LO-TO. En la mayoría de las intervenciones de
mantenimiento los trabajadores deben aplicar LO-TO (Lock Out – Tag Out) para asegurar el
correcto aislamiento del equipo. Con esta herramienta y haciendo uso de la realidad
aumentado, no sólo se advertirá al trabajador de las energías peligrosas que tiene la máquina
(energía eléctrica, neumática, hidráulica…) sino que también se señalarán sobre la máquina los
puntos de corte que debe consignar y los elementos necesarios para bloquear (p.e. válvula de
volante, dispositivo de bloqueo de cable), todo ello complementado con los pasos a seguir
para el correcto bloqueo del equipo.
A partir de aquí, con el fin de integrar también la parte de mantenimiento, sobre todo
en los casos en los que se tiene un programa de mantenimiento TPM, se añade una sección en
la que se muestra en la tablet o smartphone el procedimiento de trabajo (cómo se debe
proceder para sustituir el rodamiento del motor mencionado anteriormente, por ejemplo),
junto con toda la información relevante que se quiera incluir (herramientas a usar, manual
técnico…)
La herramienta es modulable, se puede incluir toda la información que se requiera:
desde las certificaciones del equipo hasta el acceso directo al software de mantenimiento que
se disponga, para introducir los datos de la intervención que se le hace al equipo y tener
actualizado en tiempo real el historial del equipo.
CONCURSO PREVENCONTROL 2013
SABINARODRIÍGUEZCABRERA(sabinarguez@gmail.com)
3
Esta herramienta también permitirá informar sobre incidencias tanto preventivas
como de mantenimiento, minimizando de esta forma las posibles situaciones de riesgo y
evitando así los accidentes.
Con el fin de que la herramienta sea lo más práctica y eficiente posible, se deberá
integrar completamente con los departamentos de Prevención y Mantenimiento para así
asegurar que la información que visualizará el trabajador en su tablet (o smartphone) sea la
correcta. En el caso de actualización de los sistemas de PRL o TPM el software detectará las
nuevas versiones y cargará la última actualización.
Además de las ventajas ya expuestas, con esta herramienta aseguramos los 5 pasos
que nos recomiendan desde la Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo para
un mantenimiento seguro (1º Planificar, 2º Asegurar el área de trabajo, 3º Usar el
equipamiento adecuado, 4º Seguir fielmente la planificación, 5º Control final)
Aunque ya se ha comentado anteriormente, para una correcta implantación de la
herramienta es necesario:
*Disponer de tablets (o smartphones) para el servicio de mantenimiento, que deberán
estar conectadas a través de wifi con la intranet de la fábrica. Deberán disponer
obligatoriamente de cámara web.
*Que los sistemas de Prevención de Riesgos Laborales y de Mantenimiento (TPM, en
su caso) puedan gestionaser a través de la intranet o de un servidor que permita el acceso a
través de las tablets o smartphones (para asegurar información en tiempo real)
*Que las máquinas y equipos de trabajo dispongan de un código QR visible, accesible y
fuera de zonas peligrosas.
Sabina Rodríguez Cabrera
Ingeniero Técnico Industrial y Técnico Superior en PRL
(Seguridad en el Trabajo, Higiene Industrial, Ergonomía)
http://www.linkedin.com/in/sabinarodriguez
https://sabinarodriguez.wordpress.com/

Más contenido relacionado

Similar a Herramienta para la Gestión Integrada en Tiempo Real de la PRL y el Mantenimiento en Máquinas y Equipos de Trabajo

Tecnicas 2.0 en el sector industrial v final
Tecnicas 2.0 en el sector industrial v finalTecnicas 2.0 en el sector industrial v final
Tecnicas 2.0 en el sector industrial v finalJuan Antonio Tormo
 
Operar el equipo de computo
Operar el equipo de computoOperar el equipo de computo
Operar el equipo de computohilde121893
 
Proyecto 3ra parcial Esteban Maldonado - 2do Sistemas Nocturno
Proyecto 3ra parcial   Esteban Maldonado - 2do Sistemas NocturnoProyecto 3ra parcial   Esteban Maldonado - 2do Sistemas Nocturno
Proyecto 3ra parcial Esteban Maldonado - 2do Sistemas Nocturno
Esteban Maldonado
 
Manual STPS Sistema para dar Avisos de Accidentes de Trabajo SIAAT
Manual STPS Sistema para dar Avisos de Accidentes de Trabajo SIAATManual STPS Sistema para dar Avisos de Accidentes de Trabajo SIAAT
Manual STPS Sistema para dar Avisos de Accidentes de Trabajo SIAAT
El Nido de la Seguridad Social
 
Trabajo soporte tec. de belleza
Trabajo soporte tec. de bellezaTrabajo soporte tec. de belleza
Trabajo soporte tec. de belleza
Edo ML
 
Vip genial ayto valencia 225619039-csir tcv-guia-de-seguridad-en-el-teletrab...
Vip genial ayto valencia  225619039-csir tcv-guia-de-seguridad-en-el-teletrab...Vip genial ayto valencia  225619039-csir tcv-guia-de-seguridad-en-el-teletrab...
Vip genial ayto valencia 225619039-csir tcv-guia-de-seguridad-en-el-teletrab...xavazquez
 
SENA - Guia corregir fallas y restablecer el funcionamiento de los equipos d...
SENA - Guia corregir fallas  y restablecer el funcionamiento de los equipos d...SENA - Guia corregir fallas  y restablecer el funcionamiento de los equipos d...
SENA - Guia corregir fallas y restablecer el funcionamiento de los equipos d...
Oscar Jaime Acosta
 
Gestión de mantenimiento asistido por computadora GMAO - MOBILITY WORK
Gestión de mantenimiento asistido por computadora GMAO - MOBILITY WORKGestión de mantenimiento asistido por computadora GMAO - MOBILITY WORK
Gestión de mantenimiento asistido por computadora GMAO - MOBILITY WORK
Mobility Work
 
Opc tema 5- unidad ii
Opc tema 5- unidad iiOpc tema 5- unidad ii
Opc tema 5- unidad ii
UDO Monagas
 
Manual de uso_de_la_aplicacion
Manual de uso_de_la_aplicacionManual de uso_de_la_aplicacion
Manual de uso_de_la_aplicacion
jantonionisa
 
4 tipos de mantenimiento.pptx
4 tipos de mantenimiento.pptx4 tipos de mantenimiento.pptx
4 tipos de mantenimiento.pptx
Tresam
 
SCADAS COMERCIALES
SCADAS COMERCIALESSCADAS COMERCIALES
SCADAS COMERCIALES
acpicegudomonagas
 
Modelo de plan de mantenimiento
Modelo de plan de mantenimientoModelo de plan de mantenimiento
Modelo de plan de mantenimientobeatrizluis1235466
 
Cmma
CmmaCmma
Mantenimiento y arquitectura del computador.
Mantenimiento y arquitectura del computador.Mantenimiento y arquitectura del computador.
Mantenimiento y arquitectura del computador.
alexanderzapatalvarez
 
Solución de comunicación para entorno retail
Solución de comunicación para entorno retailSolución de comunicación para entorno retail
Solución de comunicación para entorno retail
Diego Álvarez Ramos
 

Similar a Herramienta para la Gestión Integrada en Tiempo Real de la PRL y el Mantenimiento en Máquinas y Equipos de Trabajo (20)

Tecnicas 2.0 en el sector industrial v final
Tecnicas 2.0 en el sector industrial v finalTecnicas 2.0 en el sector industrial v final
Tecnicas 2.0 en el sector industrial v final
 
Operar el equipo de computo
Operar el equipo de computoOperar el equipo de computo
Operar el equipo de computo
 
Proyecto 3ra parcial Esteban Maldonado - 2do Sistemas Nocturno
Proyecto 3ra parcial   Esteban Maldonado - 2do Sistemas NocturnoProyecto 3ra parcial   Esteban Maldonado - 2do Sistemas Nocturno
Proyecto 3ra parcial Esteban Maldonado - 2do Sistemas Nocturno
 
Manual STPS Sistema para dar Avisos de Accidentes de Trabajo SIAAT
Manual STPS Sistema para dar Avisos de Accidentes de Trabajo SIAATManual STPS Sistema para dar Avisos de Accidentes de Trabajo SIAAT
Manual STPS Sistema para dar Avisos de Accidentes de Trabajo SIAAT
 
Trabajo soporte tec. de belleza
Trabajo soporte tec. de bellezaTrabajo soporte tec. de belleza
Trabajo soporte tec. de belleza
 
Vip genial ayto valencia 225619039-csir tcv-guia-de-seguridad-en-el-teletrab...
Vip genial ayto valencia  225619039-csir tcv-guia-de-seguridad-en-el-teletrab...Vip genial ayto valencia  225619039-csir tcv-guia-de-seguridad-en-el-teletrab...
Vip genial ayto valencia 225619039-csir tcv-guia-de-seguridad-en-el-teletrab...
 
SENA - Guia corregir fallas y restablecer el funcionamiento de los equipos d...
SENA - Guia corregir fallas  y restablecer el funcionamiento de los equipos d...SENA - Guia corregir fallas  y restablecer el funcionamiento de los equipos d...
SENA - Guia corregir fallas y restablecer el funcionamiento de los equipos d...
 
2023CastroJohan.pdf
2023CastroJohan.pdf2023CastroJohan.pdf
2023CastroJohan.pdf
 
Gestión de mantenimiento asistido por computadora GMAO - MOBILITY WORK
Gestión de mantenimiento asistido por computadora GMAO - MOBILITY WORKGestión de mantenimiento asistido por computadora GMAO - MOBILITY WORK
Gestión de mantenimiento asistido por computadora GMAO - MOBILITY WORK
 
Opc tema 5- unidad ii
Opc tema 5- unidad iiOpc tema 5- unidad ii
Opc tema 5- unidad ii
 
Torno cnc
Torno cncTorno cnc
Torno cnc
 
Manual de uso_de_la_aplicacion
Manual de uso_de_la_aplicacionManual de uso_de_la_aplicacion
Manual de uso_de_la_aplicacion
 
ebook-cmms.pdf
ebook-cmms.pdfebook-cmms.pdf
ebook-cmms.pdf
 
4 tipos de mantenimiento.pptx
4 tipos de mantenimiento.pptx4 tipos de mantenimiento.pptx
4 tipos de mantenimiento.pptx
 
SCADAS COMERCIALES
SCADAS COMERCIALESSCADAS COMERCIALES
SCADAS COMERCIALES
 
Modelo de plan de mantenimiento
Modelo de plan de mantenimientoModelo de plan de mantenimiento
Modelo de plan de mantenimiento
 
Cmma
CmmaCmma
Cmma
 
Mantenimiento y arquitectura del computador.
Mantenimiento y arquitectura del computador.Mantenimiento y arquitectura del computador.
Mantenimiento y arquitectura del computador.
 
Solución de comunicación para entorno retail
Solución de comunicación para entorno retailSolución de comunicación para entorno retail
Solución de comunicación para entorno retail
 
MARCO TEÓRICO DEL CENTRO DE COMPUTO "PLANET"
MARCO TEÓRICO DEL CENTRO DE COMPUTO "PLANET"MARCO TEÓRICO DEL CENTRO DE COMPUTO "PLANET"
MARCO TEÓRICO DEL CENTRO DE COMPUTO "PLANET"
 

Más de PrevenControl

Ponencia Yon Valverde · FEP 30/05/17 · ErgoLean
Ponencia Yon Valverde · FEP 30/05/17 · ErgoLeanPonencia Yon Valverde · FEP 30/05/17 · ErgoLean
Ponencia Yon Valverde · FEP 30/05/17 · ErgoLean
PrevenControl
 
Díptico informativo AECA-ITV - Nuevas Pruebas de frenos
Díptico informativo AECA-ITV - Nuevas Pruebas de frenosDíptico informativo AECA-ITV - Nuevas Pruebas de frenos
Díptico informativo AECA-ITV - Nuevas Pruebas de frenos
PrevenControl
 
Campaña PrevenControl Gripe 2012
Campaña PrevenControl Gripe 2012Campaña PrevenControl Gripe 2012
Campaña PrevenControl Gripe 2012
PrevenControl
 
Campanya PrevenControl Grip 2012
Campanya PrevenControl Grip 2012Campanya PrevenControl Grip 2012
Campanya PrevenControl Grip 2012
PrevenControl
 
Campaña Inspección riesgos psicosociales
Campaña Inspección riesgos psicosocialesCampaña Inspección riesgos psicosociales
Campaña Inspección riesgos psicosocialesPrevenControl
 
Programa jornada asesoramiento 20120628
Programa jornada asesoramiento 20120628Programa jornada asesoramiento 20120628
Programa jornada asesoramiento 20120628PrevenControl
 
Normativa europea iluminacion_interior
Normativa europea iluminacion_interiorNormativa europea iluminacion_interior
Normativa europea iluminacion_interiorPrevenControl
 
Datos antropométricos de la población laboral española
Datos antropométricos de la población laboral españolaDatos antropométricos de la población laboral española
Datos antropométricos de la población laboral españolaPrevenControl
 
Evaluación del Programa de Vigilancia de la Salud de los Trabajadores que han...
Evaluación del Programa de Vigilancia de la Salud de los Trabajadores que han...Evaluación del Programa de Vigilancia de la Salud de los Trabajadores que han...
Evaluación del Programa de Vigilancia de la Salud de los Trabajadores que han...
PrevenControl
 
Borrador Guía Técnica Seguridad y Salud en las Obras de Construcción
Borrador Guía Técnica Seguridad y Salud en las Obras de ConstrucciónBorrador Guía Técnica Seguridad y Salud en las Obras de Construcción
Borrador Guía Técnica Seguridad y Salud en las Obras de Construcción
PrevenControl
 
FGE Circular 2011 04 Siniestralidad Laboral
FGE Circular 2011 04 Siniestralidad LaboralFGE Circular 2011 04 Siniestralidad Laboral
FGE Circular 2011 04 Siniestralidad Laboral
PrevenControl
 
Construccion de un sendero en las montañas chinas
Construccion de un sendero en las montañas chinasConstruccion de un sendero en las montañas chinas
Construccion de un sendero en las montañas chinasPrevenControl
 
Guia calidad spa 02.09.11
Guia calidad spa 02.09.11Guia calidad spa 02.09.11
Guia calidad spa 02.09.11PrevenControl
 
Certificado iso 14001_emitido_2011-1
Certificado iso 14001_emitido_2011-1Certificado iso 14001_emitido_2011-1
Certificado iso 14001_emitido_2011-1PrevenControl
 
PrevenControl Certificado ISO 14001
PrevenControl Certificado ISO 14001PrevenControl Certificado ISO 14001
PrevenControl Certificado ISO 14001PrevenControl
 
Ampliación plazo bonificación por disminución y prevención de la siniestralidad
Ampliación plazo bonificación por disminución y prevención de la siniestralidadAmpliación plazo bonificación por disminución y prevención de la siniestralidad
Ampliación plazo bonificación por disminución y prevención de la siniestralidad
PrevenControl
 

Más de PrevenControl (20)

Ponencia Yon Valverde · FEP 30/05/17 · ErgoLean
Ponencia Yon Valverde · FEP 30/05/17 · ErgoLeanPonencia Yon Valverde · FEP 30/05/17 · ErgoLean
Ponencia Yon Valverde · FEP 30/05/17 · ErgoLean
 
Díptico informativo AECA-ITV - Nuevas Pruebas de frenos
Díptico informativo AECA-ITV - Nuevas Pruebas de frenosDíptico informativo AECA-ITV - Nuevas Pruebas de frenos
Díptico informativo AECA-ITV - Nuevas Pruebas de frenos
 
Info aceser 5
Info aceser  5Info aceser  5
Info aceser 5
 
Campaña PrevenControl Gripe 2012
Campaña PrevenControl Gripe 2012Campaña PrevenControl Gripe 2012
Campaña PrevenControl Gripe 2012
 
Campanya PrevenControl Grip 2012
Campanya PrevenControl Grip 2012Campanya PrevenControl Grip 2012
Campanya PrevenControl Grip 2012
 
Campaña Inspección riesgos psicosociales
Campaña Inspección riesgos psicosocialesCampaña Inspección riesgos psicosociales
Campaña Inspección riesgos psicosociales
 
Programa jornada asesoramiento 20120628
Programa jornada asesoramiento 20120628Programa jornada asesoramiento 20120628
Programa jornada asesoramiento 20120628
 
Normativa europea iluminacion_interior
Normativa europea iluminacion_interiorNormativa europea iluminacion_interior
Normativa europea iluminacion_interior
 
Datos antropométricos de la población laboral española
Datos antropométricos de la población laboral españolaDatos antropométricos de la población laboral española
Datos antropométricos de la población laboral española
 
Evaluación del Programa de Vigilancia de la Salud de los Trabajadores que han...
Evaluación del Programa de Vigilancia de la Salud de los Trabajadores que han...Evaluación del Programa de Vigilancia de la Salud de los Trabajadores que han...
Evaluación del Programa de Vigilancia de la Salud de los Trabajadores que han...
 
India1
India1India1
India1
 
Borrador Guía Técnica Seguridad y Salud en las Obras de Construcción
Borrador Guía Técnica Seguridad y Salud en las Obras de ConstrucciónBorrador Guía Técnica Seguridad y Salud en las Obras de Construcción
Borrador Guía Técnica Seguridad y Salud en las Obras de Construcción
 
FGE Circular 2011 04 Siniestralidad Laboral
FGE Circular 2011 04 Siniestralidad LaboralFGE Circular 2011 04 Siniestralidad Laboral
FGE Circular 2011 04 Siniestralidad Laboral
 
Construccion de un sendero en las montañas chinas
Construccion de un sendero en las montañas chinasConstruccion de un sendero en las montañas chinas
Construccion de un sendero en las montañas chinas
 
Guia calidad spa 02.09.11
Guia calidad spa 02.09.11Guia calidad spa 02.09.11
Guia calidad spa 02.09.11
 
Certificado iso 14001_emitido_2011-1
Certificado iso 14001_emitido_2011-1Certificado iso 14001_emitido_2011-1
Certificado iso 14001_emitido_2011-1
 
PrevenControl Certificado ISO 14001
PrevenControl Certificado ISO 14001PrevenControl Certificado ISO 14001
PrevenControl Certificado ISO 14001
 
S an 23 2 2011
S an 23 2 2011S an 23 2 2011
S an 23 2 2011
 
Boe a-2011-9868
Boe a-2011-9868Boe a-2011-9868
Boe a-2011-9868
 
Ampliación plazo bonificación por disminución y prevención de la siniestralidad
Ampliación plazo bonificación por disminución y prevención de la siniestralidadAmpliación plazo bonificación por disminución y prevención de la siniestralidad
Ampliación plazo bonificación por disminución y prevención de la siniestralidad
 

Último

LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 

Último (20)

LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 

Herramienta para la Gestión Integrada en Tiempo Real de la PRL y el Mantenimiento en Máquinas y Equipos de Trabajo

  • 1. CONCURSO PREVENCONTROL 2013 SABINARODRIÍGUEZCABRERA(sabinarguez@gmail.com) 1 PROPUESTA: “Herramienta para la Gestión Integrada en Tiempo Real de la PRL y el Mantenimiento en Máquinas y Equipos de Trabajo” (Por Sabina Rodríguez) RESUMEN: La idea de esta herramienta surge de la importancia de los trabajos de mantenimiento en el sector industrial, sobre todo en términos de seguridad. Es esencial un correcto mantenimiento para que las máquinas y el entorno de trabajo sean seguros y fiables. El mantenimiento es en sí mismo una actividad de alto riesgo que debe realizarse de forma segura, con las medidas de protección adecuadas tanto para los operarios de mantenimiento como para el resto de las personas presentes en el lugar de trabajo. Esta herramienta (o software) pretende conseguir ese entorno de trabajo seguro a través de información preventiva concreta en tiempo real. Para ello, nos apoyamos principalmente en el uso de tablets (o smartphones) y en la aplicación de la tecnología de “realidad aumentada”. Este software deberá instalarse en tablets (o smartphones) con conexión wifi y acceso a la red intranet de la empresa para que la información sea en tiempo real. Los trabajadores de mantenimiento usarán la tablet para su trabajo habitual y a través de la misma obtendrán información tanto de PRL como de Mantenimiento.
  • 2. CONCURSO PREVENCONTROL 2013 SABINARODRIÍGUEZCABRERA(sabinarguez@gmail.com) 2 Cuando el trabajador llega al equipo, lo primero que debe hacer es identificar el equipo (leyendo un código QR instalado en el propio equipo) y a continuación, seleccionar en la tablet o smartphone la operación concreta que va a realizar (p.e. la sustitución de los rodamientos de los engranajes de un motor…) Una vez seleccionados, en la tablet (o smartphone) le aparecerán los riesgos asociados a la operación (que ya han sido identificados y valorados en la evaluación de riesgos pertinente) Además de ello, gracias al uso de la realidad aumentada, el trabajador podrá ser advertido de las “partes peligrosas” de la máquina in-situ directamente sobre la máquina, combinando dibujos virtuales con el entorno real de la máquina. A parte de ser consciente de los riesgos, se incluirá un apartado en el que se le indicará al trabajador tanto los EPI’s que debe usar para la operación. Un aspecto a destacar es la sección LO-TO. En la mayoría de las intervenciones de mantenimiento los trabajadores deben aplicar LO-TO (Lock Out – Tag Out) para asegurar el correcto aislamiento del equipo. Con esta herramienta y haciendo uso de la realidad aumentado, no sólo se advertirá al trabajador de las energías peligrosas que tiene la máquina (energía eléctrica, neumática, hidráulica…) sino que también se señalarán sobre la máquina los puntos de corte que debe consignar y los elementos necesarios para bloquear (p.e. válvula de volante, dispositivo de bloqueo de cable), todo ello complementado con los pasos a seguir para el correcto bloqueo del equipo. A partir de aquí, con el fin de integrar también la parte de mantenimiento, sobre todo en los casos en los que se tiene un programa de mantenimiento TPM, se añade una sección en la que se muestra en la tablet o smartphone el procedimiento de trabajo (cómo se debe proceder para sustituir el rodamiento del motor mencionado anteriormente, por ejemplo), junto con toda la información relevante que se quiera incluir (herramientas a usar, manual técnico…) La herramienta es modulable, se puede incluir toda la información que se requiera: desde las certificaciones del equipo hasta el acceso directo al software de mantenimiento que se disponga, para introducir los datos de la intervención que se le hace al equipo y tener actualizado en tiempo real el historial del equipo.
  • 3. CONCURSO PREVENCONTROL 2013 SABINARODRIÍGUEZCABRERA(sabinarguez@gmail.com) 3 Esta herramienta también permitirá informar sobre incidencias tanto preventivas como de mantenimiento, minimizando de esta forma las posibles situaciones de riesgo y evitando así los accidentes. Con el fin de que la herramienta sea lo más práctica y eficiente posible, se deberá integrar completamente con los departamentos de Prevención y Mantenimiento para así asegurar que la información que visualizará el trabajador en su tablet (o smartphone) sea la correcta. En el caso de actualización de los sistemas de PRL o TPM el software detectará las nuevas versiones y cargará la última actualización. Además de las ventajas ya expuestas, con esta herramienta aseguramos los 5 pasos que nos recomiendan desde la Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo para un mantenimiento seguro (1º Planificar, 2º Asegurar el área de trabajo, 3º Usar el equipamiento adecuado, 4º Seguir fielmente la planificación, 5º Control final) Aunque ya se ha comentado anteriormente, para una correcta implantación de la herramienta es necesario: *Disponer de tablets (o smartphones) para el servicio de mantenimiento, que deberán estar conectadas a través de wifi con la intranet de la fábrica. Deberán disponer obligatoriamente de cámara web. *Que los sistemas de Prevención de Riesgos Laborales y de Mantenimiento (TPM, en su caso) puedan gestionaser a través de la intranet o de un servidor que permita el acceso a través de las tablets o smartphones (para asegurar información en tiempo real) *Que las máquinas y equipos de trabajo dispongan de un código QR visible, accesible y fuera de zonas peligrosas. Sabina Rodríguez Cabrera Ingeniero Técnico Industrial y Técnico Superior en PRL (Seguridad en el Trabajo, Higiene Industrial, Ergonomía) http://www.linkedin.com/in/sabinarodriguez https://sabinarodriguez.wordpress.com/