SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE LAS
FUERZAS ARMADAS
"ESPE" SEDE LATACUNGA
"MAQUINA DE GOLDBERG"
SAILEMA CHIMBO DAYANA
NICHOLLE
FISICA I
PETROQUIMICA
OBJETIVO GENERAL
Aplicar la teoria de errores en las
mediciones experimentales.
OBJETIVO ESPECIFICO
Analizar las mediciones experimentales en
unidades de distancia y tiempo
Estimar el grado de validez que va a
tener mi maqueta y de una práctica de
laboratorio.
iNTRODUCCIÓN
Esta máquina funciona con
procesos físicos
consecutivos tales como
energía potencial, energía
cinética, energía rotacional,
torque, caída libre, efecto
dómino, efecto holló negro,
circuito eléctrico simple,
movimiento parabólico,
velocidad instantánea,
conservación de la energía.
iNTRODUCCIÓN
Los anteriores movimientos
se describen en nuestra
maqueta en momentos
diferentes donde se
muestran consecutivamente
haciendo reaccionar un
movimiento con un efecto
anterior, estos movimientos
e llevan a cabo gracias a
las energías mencionadas en
el párrafo anterior.
iNTRODUCCIÓN
Esta máquina funciona con
procesos físicos
consecutivos tales como
energía potencial, energía
cinética, energía rotacional,
torque, caída libre, efecto
dómino, efecto holló negro,
circuito eléctrico simple,
movimiento parabólico,
velocidad instantánea,
conservación de la energía.
Madera
Acrílico
Polea
Canicas de acero
Conflex
Plato de vidrio
Tubo pvc
HIlo
MATERIALES
Se realizo con los materiales
anteriormente mencionados y en cada
efecto nuevo que se le colocaba había
que darle un ensayo de prueba por
que podría no funcionar, se realizo
paso a paso sin saltarnos de un efecto
a otro se empezó por clocar la polea
y luego el domino luego se colocaron
las dos ramplas así sucesivamente sin
saltarnos nada por nos podría fallar,
cada vez que le hacíamos algo nuevo
había que reparar otras cosas
entonces el trabajo fue muy
exhaustivo y de constancia para que
todo nos saliera bien.
Procedimiento
FUNCIONAMIENTO DE
LA MAQUINA
CÁLCULO DE ERRORES
CÁLCULO DE ERRORES
CÁLCULO DE ERRORES
CONCLUSIONES
Analizamos las variables fisicas que se representaron en cada
uno de la trayectorias, permitiendonos definir valores para
realizar los calculos restantes.
Identificamos los porcentajes de error cometidos en la toma
de tiempos en la ejecución completa de nuestra maqueta.
Realizamos mas de 5 ejecuciones o movimientos a lo largo de
una corta trayectoria y dichas ejecuciones teniendo en
cuentas las evidencias a lo largo del recorrido de la particula.y
las acciones que se realiiza.
RECOMENDACIONES
Se recomienda que cuando se genere planos curvos siempre
un extremo debe estar por encima del otro para facilitar el
movimiento de la particula.
Identificar si existen malas ubicaciones especialmente en los
planos horizontales porque pueden provocar
descarrilamiento del recorrido de la particula.
Al construir estas maquinas se recomienda realizar en un
espacio amplio ya que puedan llegar a ocupar un buen
porcentaje de espacio en el sitio que sea construida.
Nadja Sayej (October 9, 2019). «Rube Goldberg: celebrating a remarkable life of
cartoons and creations». The Guardian. Consultado el 23 de febrero de 2020
George, Jennifer (November 12, 2013). The Art of Rube Goldberg: (A) Inventive (B)
Cartoon (C) Genius. New York: Harry N. Abrams. ISBN 978-1-419-70852-7.
Consultado el 21 de mayo de 2018.
«Goldberg profile, Who's Who of American Comic Book Artists, 1928–1999».
Consultado el 5 de enero de 2018.
Goldberg, Reuben. «Rube Goldberg» (JPEG). Consultado el 5 de agosto de 2009.
«Reason Magazine - Social Security's Progressive Paradox». Archivado desde el
original el 3 de septiembre de 2009. Consultado el 6 de noviembre de 2007.
Bibliografias

Más contenido relacionado

Similar a Sailema Dayana diapositivas de maquina Goldberg

Maquina_Goldberg_NavasMauricio.pptx
Maquina_Goldberg_NavasMauricio.pptxMaquina_Goldberg_NavasMauricio.pptx
Maquina_Goldberg_NavasMauricio.pptx
MauricioNavas6
 
Diapositvas de la maquina de goldberg
Diapositvas de la maquina de goldbergDiapositvas de la maquina de goldberg
Diapositvas de la maquina de goldberg
SebastianCartagena7
 
demostración de la concervación de la energia
demostración de la concervación de la energiademostración de la concervación de la energia
demostración de la concervación de la energiaRodrigo Huratdo
 
DIAPOSITIVAS PROYECTO GOLDVERG _CALVACHE BRAYAN.pdf
DIAPOSITIVAS PROYECTO GOLDVERG _CALVACHE BRAYAN.pdfDIAPOSITIVAS PROYECTO GOLDVERG _CALVACHE BRAYAN.pdf
DIAPOSITIVAS PROYECTO GOLDVERG _CALVACHE BRAYAN.pdf
BRAYANPAULCALVACHECE
 
Garcia Jannery diapositivas Maqueta de Goldberg
Garcia Jannery diapositivas Maqueta de GoldbergGarcia Jannery diapositivas Maqueta de Goldberg
Garcia Jannery diapositivas Maqueta de Goldberg
JanneryGarcia1
 
proyecto diapositivas u1.pptx
proyecto diapositivas u1.pptxproyecto diapositivas u1.pptx
proyecto diapositivas u1.pptx
RAMIROALEJANDROREYES1
 
Coeficiente de Amortiguamiento del Aire
Coeficiente de Amortiguamiento del Aire Coeficiente de Amortiguamiento del Aire
Coeficiente de Amortiguamiento del Aire
Noe Limon
 
LOPEZ ANDINO RICARDO JAVIER DIAPOSITIVAS SLIDERSHERE.pptx
LOPEZ ANDINO RICARDO JAVIER DIAPOSITIVAS SLIDERSHERE.pptxLOPEZ ANDINO RICARDO JAVIER DIAPOSITIVAS SLIDERSHERE.pptx
LOPEZ ANDINO RICARDO JAVIER DIAPOSITIVAS SLIDERSHERE.pptx
JavierLopez644309
 
Qué es el análisis estático no-lineal o (1).pptx
Qué es el análisis estático no-lineal o (1).pptxQué es el análisis estático no-lineal o (1).pptx
Qué es el análisis estático no-lineal o (1).pptx
NicolMelanyHuamanrim
 
DIAPOSITIVAS PROYECTO GOLDBERG_PARRA ERICK
DIAPOSITIVAS PROYECTO GOLDBERG_PARRA ERICKDIAPOSITIVAS PROYECTO GOLDBERG_PARRA ERICK
DIAPOSITIVAS PROYECTO GOLDBERG_PARRA ERICK
ERICKSEBASTIANPARRAP
 
Presentación-Máquina de Goldberg (1).pptx
Presentación-Máquina de Goldberg (1).pptxPresentación-Máquina de Goldberg (1).pptx
Presentación-Máquina de Goldberg (1).pptx
JORGEVINICIOARTOSGUI
 
CINEMÁTICA DE LA PARTÍCULA
CINEMÁTICA DE LA PARTÍCULA CINEMÁTICA DE LA PARTÍCULA
CINEMÁTICA DE LA PARTÍCULA
AlanLoachaminv
 
Fisica 1 mru y mruv con glx xplorer
Fisica 1 mru y mruv con glx xplorerFisica 1 mru y mruv con glx xplorer
Fisica 1 mru y mruv con glx xplorer
William Huachaca Torres
 
Generador van-de-graaff
Generador van-de-graaffGenerador van-de-graaff
Generador van-de-graaff
Franklin Lara
 
Movimiento uniforme de faltas graficas
Movimiento uniforme de faltas graficas Movimiento uniforme de faltas graficas
Movimiento uniforme de faltas graficas
AnaPinto266
 
Proyecto catapulta final
Proyecto catapulta finalProyecto catapulta final
Proyecto catapulta finalVictor Carrillo
 
Presentacion_Golberg_TorresBasurtoCarlosJonnathan_Mecatronica_5304.pptx
Presentacion_Golberg_TorresBasurtoCarlosJonnathan_Mecatronica_5304.pptxPresentacion_Golberg_TorresBasurtoCarlosJonnathan_Mecatronica_5304.pptx
Presentacion_Golberg_TorresBasurtoCarlosJonnathan_Mecatronica_5304.pptx
CARLOSJONNATHANTORRE
 
Practica1 Cinemática y Dinámica
Practica1 Cinemática y DinámicaPractica1 Cinemática y Dinámica
Practica1 Cinemática y Dinámica
Bertha Vega
 
Maquina de goldberg
Maquina de goldbergMaquina de goldberg
Maquina de goldberg
PRISCILAANAHISUNTAXI
 
Laboratorio fisica 2 movimiento circular
Laboratorio fisica 2  movimiento circularLaboratorio fisica 2  movimiento circular
Laboratorio fisica 2 movimiento circular
Damián Solís
 

Similar a Sailema Dayana diapositivas de maquina Goldberg (20)

Maquina_Goldberg_NavasMauricio.pptx
Maquina_Goldberg_NavasMauricio.pptxMaquina_Goldberg_NavasMauricio.pptx
Maquina_Goldberg_NavasMauricio.pptx
 
Diapositvas de la maquina de goldberg
Diapositvas de la maquina de goldbergDiapositvas de la maquina de goldberg
Diapositvas de la maquina de goldberg
 
demostración de la concervación de la energia
demostración de la concervación de la energiademostración de la concervación de la energia
demostración de la concervación de la energia
 
DIAPOSITIVAS PROYECTO GOLDVERG _CALVACHE BRAYAN.pdf
DIAPOSITIVAS PROYECTO GOLDVERG _CALVACHE BRAYAN.pdfDIAPOSITIVAS PROYECTO GOLDVERG _CALVACHE BRAYAN.pdf
DIAPOSITIVAS PROYECTO GOLDVERG _CALVACHE BRAYAN.pdf
 
Garcia Jannery diapositivas Maqueta de Goldberg
Garcia Jannery diapositivas Maqueta de GoldbergGarcia Jannery diapositivas Maqueta de Goldberg
Garcia Jannery diapositivas Maqueta de Goldberg
 
proyecto diapositivas u1.pptx
proyecto diapositivas u1.pptxproyecto diapositivas u1.pptx
proyecto diapositivas u1.pptx
 
Coeficiente de Amortiguamiento del Aire
Coeficiente de Amortiguamiento del Aire Coeficiente de Amortiguamiento del Aire
Coeficiente de Amortiguamiento del Aire
 
LOPEZ ANDINO RICARDO JAVIER DIAPOSITIVAS SLIDERSHERE.pptx
LOPEZ ANDINO RICARDO JAVIER DIAPOSITIVAS SLIDERSHERE.pptxLOPEZ ANDINO RICARDO JAVIER DIAPOSITIVAS SLIDERSHERE.pptx
LOPEZ ANDINO RICARDO JAVIER DIAPOSITIVAS SLIDERSHERE.pptx
 
Qué es el análisis estático no-lineal o (1).pptx
Qué es el análisis estático no-lineal o (1).pptxQué es el análisis estático no-lineal o (1).pptx
Qué es el análisis estático no-lineal o (1).pptx
 
DIAPOSITIVAS PROYECTO GOLDBERG_PARRA ERICK
DIAPOSITIVAS PROYECTO GOLDBERG_PARRA ERICKDIAPOSITIVAS PROYECTO GOLDBERG_PARRA ERICK
DIAPOSITIVAS PROYECTO GOLDBERG_PARRA ERICK
 
Presentación-Máquina de Goldberg (1).pptx
Presentación-Máquina de Goldberg (1).pptxPresentación-Máquina de Goldberg (1).pptx
Presentación-Máquina de Goldberg (1).pptx
 
CINEMÁTICA DE LA PARTÍCULA
CINEMÁTICA DE LA PARTÍCULA CINEMÁTICA DE LA PARTÍCULA
CINEMÁTICA DE LA PARTÍCULA
 
Fisica 1 mru y mruv con glx xplorer
Fisica 1 mru y mruv con glx xplorerFisica 1 mru y mruv con glx xplorer
Fisica 1 mru y mruv con glx xplorer
 
Generador van-de-graaff
Generador van-de-graaffGenerador van-de-graaff
Generador van-de-graaff
 
Movimiento uniforme de faltas graficas
Movimiento uniforme de faltas graficas Movimiento uniforme de faltas graficas
Movimiento uniforme de faltas graficas
 
Proyecto catapulta final
Proyecto catapulta finalProyecto catapulta final
Proyecto catapulta final
 
Presentacion_Golberg_TorresBasurtoCarlosJonnathan_Mecatronica_5304.pptx
Presentacion_Golberg_TorresBasurtoCarlosJonnathan_Mecatronica_5304.pptxPresentacion_Golberg_TorresBasurtoCarlosJonnathan_Mecatronica_5304.pptx
Presentacion_Golberg_TorresBasurtoCarlosJonnathan_Mecatronica_5304.pptx
 
Practica1 Cinemática y Dinámica
Practica1 Cinemática y DinámicaPractica1 Cinemática y Dinámica
Practica1 Cinemática y Dinámica
 
Maquina de goldberg
Maquina de goldbergMaquina de goldberg
Maquina de goldberg
 
Laboratorio fisica 2 movimiento circular
Laboratorio fisica 2  movimiento circularLaboratorio fisica 2  movimiento circular
Laboratorio fisica 2 movimiento circular
 

Último

Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 

Último (20)

Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 

Sailema Dayana diapositivas de maquina Goldberg

  • 1. UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS "ESPE" SEDE LATACUNGA "MAQUINA DE GOLDBERG" SAILEMA CHIMBO DAYANA NICHOLLE FISICA I PETROQUIMICA
  • 2. OBJETIVO GENERAL Aplicar la teoria de errores en las mediciones experimentales. OBJETIVO ESPECIFICO Analizar las mediciones experimentales en unidades de distancia y tiempo Estimar el grado de validez que va a tener mi maqueta y de una práctica de laboratorio.
  • 3. iNTRODUCCIÓN Esta máquina funciona con procesos físicos consecutivos tales como energía potencial, energía cinética, energía rotacional, torque, caída libre, efecto dómino, efecto holló negro, circuito eléctrico simple, movimiento parabólico, velocidad instantánea, conservación de la energía.
  • 4. iNTRODUCCIÓN Los anteriores movimientos se describen en nuestra maqueta en momentos diferentes donde se muestran consecutivamente haciendo reaccionar un movimiento con un efecto anterior, estos movimientos e llevan a cabo gracias a las energías mencionadas en el párrafo anterior.
  • 5. iNTRODUCCIÓN Esta máquina funciona con procesos físicos consecutivos tales como energía potencial, energía cinética, energía rotacional, torque, caída libre, efecto dómino, efecto holló negro, circuito eléctrico simple, movimiento parabólico, velocidad instantánea, conservación de la energía.
  • 6. Madera Acrílico Polea Canicas de acero Conflex Plato de vidrio Tubo pvc HIlo MATERIALES
  • 7. Se realizo con los materiales anteriormente mencionados y en cada efecto nuevo que se le colocaba había que darle un ensayo de prueba por que podría no funcionar, se realizo paso a paso sin saltarnos de un efecto a otro se empezó por clocar la polea y luego el domino luego se colocaron las dos ramplas así sucesivamente sin saltarnos nada por nos podría fallar, cada vez que le hacíamos algo nuevo había que reparar otras cosas entonces el trabajo fue muy exhaustivo y de constancia para que todo nos saliera bien. Procedimiento
  • 9.
  • 10.
  • 14. CONCLUSIONES Analizamos las variables fisicas que se representaron en cada uno de la trayectorias, permitiendonos definir valores para realizar los calculos restantes. Identificamos los porcentajes de error cometidos en la toma de tiempos en la ejecución completa de nuestra maqueta. Realizamos mas de 5 ejecuciones o movimientos a lo largo de una corta trayectoria y dichas ejecuciones teniendo en cuentas las evidencias a lo largo del recorrido de la particula.y las acciones que se realiiza.
  • 15. RECOMENDACIONES Se recomienda que cuando se genere planos curvos siempre un extremo debe estar por encima del otro para facilitar el movimiento de la particula. Identificar si existen malas ubicaciones especialmente en los planos horizontales porque pueden provocar descarrilamiento del recorrido de la particula. Al construir estas maquinas se recomienda realizar en un espacio amplio ya que puedan llegar a ocupar un buen porcentaje de espacio en el sitio que sea construida.
  • 16. Nadja Sayej (October 9, 2019). «Rube Goldberg: celebrating a remarkable life of cartoons and creations». The Guardian. Consultado el 23 de febrero de 2020 George, Jennifer (November 12, 2013). The Art of Rube Goldberg: (A) Inventive (B) Cartoon (C) Genius. New York: Harry N. Abrams. ISBN 978-1-419-70852-7. Consultado el 21 de mayo de 2018. «Goldberg profile, Who's Who of American Comic Book Artists, 1928–1999». Consultado el 5 de enero de 2018. Goldberg, Reuben. «Rube Goldberg» (JPEG). Consultado el 5 de agosto de 2009. «Reason Magazine - Social Security's Progressive Paradox». Archivado desde el original el 3 de septiembre de 2009. Consultado el 6 de noviembre de 2007. Bibliografias