SlideShare una empresa de Scribd logo
De chiltepín con arándano y nuez
 Es una salsa a base de chile molido y aceite y que por lo general
para su elaboración se ocupa el chile chiltepín o de árbol.
Cada estado tiene su versión y cada región se atribuye su origen.
Dicen que es del norte, otros del Bajío, otros de la costa del Golfo, de
Jalisco, en fin su origen es incierto pero la mayoría de los testimonios
apuntan que su lugar de origen es Orizaba Veracruz, México.
 Ingredientes 100% naturales
 Libre de conservadores artificiales
 Excelente precio.
 Molcajete y temolote
 Metate y metlapil
 Brinda un sabor único a la comida
 Los minerales que desprende al momento de moler son benéficos para el ser
humano.
 No consume ningún tipo de energía eléctrica.
 La planta es un arbusto silvestre profusamente ramificado, de poco más de un
metro de diámetro, que con frecuencia se trepa o recarga en otros árboles. Sus
flores son blancas y los frutos son unas bayas redondas de 4 a 6 milímetros de
diámetro que cuando nacen son verdes y conforme crecen pueden llegar a ser
negras, pero al madurar muestran un color rojo intenso.
 Crece principalmente en los municipios del sur y la zona serrana de Sonora, a la
orilla de los arroyos o bajo el matorral del desierto.
 El chile contiene una sustancia llamada “capsicina.” y esta es la sustancia
responsable que produce el picor del chile, y esta hace que nuestro cuerpo
responda con sudor e incremento de saliva.
- Aumenta el número de calorías quemadas durante la digestión
- Reduce los niveles de colesterol
- Es un anticoagulante
- Antioxidante
- El consumo del picante protege la mucosa gástrica.
Servicio de Información Agroalimentaria y pesquera (2010)
 Realizar un plan de negocios para la exportación de distintos tipos de salsa macha
hacia Estados Unidos.
 Lograr que la empresa destaque ante las demás empresas ya establecidas.
 HT1: Al exportar el producto hacia Estados Unidos bajará la tasa de desempleo en
México.
 HT2: Los migrantes mexicanos sientan afición e interés por el producto por la
razón de que es un producto proveniente de sus tierras natales.
 Algunas tradiciones se están perdiendo y con ella el interés de las personas de
saber cómo se realizaban ciertas actividades antes de que existieran los
electrodomésticos, por ello uno de los principales propósitos de la investigación
será la difusión del uso de los utensilios prehispánicos y se demostrará con la
elaboración de la salsa macha lo que se puede hacer con ellos además de elaborar
el producto y exportarlo hacia EUA, el principal mercado: los migrantes
mexicanos.

El desempleo es un problema social que ha existido desde siempre, muchas de las
personas no trabajan porque no cumplen con la edad o por alguna discapacidad,
entonces uno de los propósitos para la futura empresa será que los empleados
sean personas de la 3ra edad y personas con capacidades diferentes.
 A principios del año 2015 se decidió realizar la salsa macha y comercializarla
entre amigos y familiares de manera improvisada en un frasco cualquiera y sin
etiqueta lo que creo un buen impacto y nos llevó a industrializar la salsa, proyecto
que nació en Agosto 2015 con fines de investigación pero que se planea
comercializar a gran escala.
 Elaborar un producto que a todo mexicano le gusta, “el picante” que es sana y libre
de colorantes y conservadores artificiales, una opción ideal para todos aquellos que
disfruten de la comida sana ofreciendo una salsa 100% natural.
 Ser una empresa líder en el ámbito de las salsas para elevar la economía del país
y asimismo poner en alto a México.
INGREDIENTES COSTO
Chile Chiltepín $8.00
Nuez $2.00
Arándano $1.5
Especias $0.1
Aceite vegetal $0.1
Sal $0.1
Cebolla $0.13
Ajo $ 0.8
Envase y etiqueta $2.00
TOTAL $14.73
Precio expresado en pesos mexicanos
• Cantidad neta: 150g.
• Costo unitario: $14.73
• Sueldo por cada salsa
producida: $5
• Precio de venta: $30
• Utilidad: $10.27
Con un kilo de cada ingrediente se pueden
Producir hasta 15 unidades de salsa.
Por semana se producirían 60 unidades de salsa.
Servicios Costo
Agua $100.00
Teléfono e internet $500.00
Sueldos $100.00
Artículos de papelería $50.00
Luz $100.00
Renta $1000.00
IMSS 10000.00
Utensilios (costo único por
adquisición)
$500.00
Costo total $12350.00
Precio expresado en pesos mexicanos
 El plan de la empresa es no solo distribuir el producto dentro de la república
mexicana, sino también exportarlo hacia estados unidos, para ser específicos en
New Jersey, se eligió a dicho estado ya que en él se encuentra una cantidad
considerable de poblanos migrantes por lo que lo hace el lugar perfecto para su
venta además de ser un país tan multicultural que puede ser provechoso para la
empresa ya que de manera indirecta el producto también iría enfocado hacia
personas de otras culturas que también consumen picante como los hindúes.
 Como ya se había mencionado, el principal mercado será Estados Unidos en las
zonas de New York y New Jersey ya que en ellas se encuentra una gran cantidad
de migrantes mexicanos, como muchos ya saben New York es la capital del mundo,
ya que en ella se concentran miles de personas de distintas nacionalidades.
 En el caso que el exportador quiera mantener su marca y producto debe entonces
se debe hacer uso de comisionistas o “brokers” que trabajan con mayoristas o
centros de distribución para minoristas, montar una filial o entrar directamente
en los canales de distribución minoristas.

Más contenido relacionado

Similar a Salsa macha moraz

Comida Típica El Salvador
Comida Típica El SalvadorComida Típica El Salvador
Comida Típica El Salvador
Stephanie Pinzón
 
Primer encuentro save club 23 10 2019
Primer encuentro save club 23 10 2019Primer encuentro save club 23 10 2019
Primer encuentro save club 23 10 2019
megaradioexpress
 
Las delicias de la union valle del cauca
Las delicias de la union   valle del caucaLas delicias de la union   valle del cauca
Las delicias de la union valle del caucagrupo102058321
 
Condimento esencial de la cocina mexicana el chile
Condimento esencial de la cocina mexicana  el chileCondimento esencial de la cocina mexicana  el chile
Condimento esencial de la cocina mexicana el chile
Eva Soto
 
Elaboracion y comercializacion de productos saludables daucus
Elaboracion y comercializacion de productos saludables daucusElaboracion y comercializacion de productos saludables daucus
Elaboracion y comercializacion de productos saludables daucusDaucus
 
Mercados nichos para productos peruanos en los EEUU
Mercados nichos para productos peruanos en los EEUUMercados nichos para productos peruanos en los EEUU
Mercados nichos para productos peruanos en los EEUU
Embajada de EE.UU. en el Perú
 
Khair final
Khair finalKhair final
Khair finalspan335a
 
Khair final
Khair finalKhair final
Khair final
span335a
 
Agüita de mi tierra
Agüita de mi tierraAgüita de mi tierra
Agüita de mi tierra
Gloria Sierra
 
Bodega Hispana
Bodega HispanaBodega Hispana
Bodega Hispana
Francisco Ayasta
 
Diap.matematica aplicada
Diap.matematica aplicadaDiap.matematica aplicada
Secciones catalogo Destinogourmet
Secciones catalogo DestinogourmetSecciones catalogo Destinogourmet
Secciones catalogo Destinogourmet
erickfl
 
PresentacióN 30octubre , Sabado
PresentacióN 30octubre , SabadoPresentacióN 30octubre , Sabado
PresentacióN 30octubre , SabadoCarlos Perez
 
Coctel de cocona iv ciclo noche
Coctel de cocona iv ciclo nocheCoctel de cocona iv ciclo noche
Coctel de cocona iv ciclo noche
RossmerySilva
 
Plan marketing miel.pptx
Plan marketing miel.pptxPlan marketing miel.pptx
Plan marketing miel.pptx
ssuser8ff59f
 
Lanzamiento Orchata
Lanzamiento OrchataLanzamiento Orchata
Lanzamiento Orchata
Klever Figueroa
 

Similar a Salsa macha moraz (20)

Comida Típica El Salvador
Comida Típica El SalvadorComida Típica El Salvador
Comida Típica El Salvador
 
Primer encuentro save club 23 10 2019
Primer encuentro save club 23 10 2019Primer encuentro save club 23 10 2019
Primer encuentro save club 23 10 2019
 
Las delicias de la union valle del cauca
Las delicias de la union   valle del caucaLas delicias de la union   valle del cauca
Las delicias de la union valle del cauca
 
Condimento esencial de la cocina mexicana el chile
Condimento esencial de la cocina mexicana  el chileCondimento esencial de la cocina mexicana  el chile
Condimento esencial de la cocina mexicana el chile
 
Presentacion chef
Presentacion chefPresentacion chef
Presentacion chef
 
Elaboracion y comercializacion de productos saludables daucus
Elaboracion y comercializacion de productos saludables daucusElaboracion y comercializacion de productos saludables daucus
Elaboracion y comercializacion de productos saludables daucus
 
Mercados nichos para productos peruanos en los EEUU
Mercados nichos para productos peruanos en los EEUUMercados nichos para productos peruanos en los EEUU
Mercados nichos para productos peruanos en los EEUU
 
Khair final
Khair finalKhair final
Khair final
 
Khair final
Khair finalKhair final
Khair final
 
Agüita de mi tierra
Agüita de mi tierraAgüita de mi tierra
Agüita de mi tierra
 
Marketing Comunitario En Usa
Marketing Comunitario En UsaMarketing Comunitario En Usa
Marketing Comunitario En Usa
 
Bodega Hispana
Bodega HispanaBodega Hispana
Bodega Hispana
 
Bodega Hispana
Bodega HispanaBodega Hispana
Bodega Hispana
 
Bodega hispana
Bodega hispanaBodega hispana
Bodega hispana
 
Diap.matematica aplicada
Diap.matematica aplicadaDiap.matematica aplicada
Diap.matematica aplicada
 
Secciones catalogo Destinogourmet
Secciones catalogo DestinogourmetSecciones catalogo Destinogourmet
Secciones catalogo Destinogourmet
 
PresentacióN 30octubre , Sabado
PresentacióN 30octubre , SabadoPresentacióN 30octubre , Sabado
PresentacióN 30octubre , Sabado
 
Coctel de cocona iv ciclo noche
Coctel de cocona iv ciclo nocheCoctel de cocona iv ciclo noche
Coctel de cocona iv ciclo noche
 
Plan marketing miel.pptx
Plan marketing miel.pptxPlan marketing miel.pptx
Plan marketing miel.pptx
 
Lanzamiento Orchata
Lanzamiento OrchataLanzamiento Orchata
Lanzamiento Orchata
 

Salsa macha moraz

  • 1. De chiltepín con arándano y nuez
  • 2.  Es una salsa a base de chile molido y aceite y que por lo general para su elaboración se ocupa el chile chiltepín o de árbol.
  • 3. Cada estado tiene su versión y cada región se atribuye su origen. Dicen que es del norte, otros del Bajío, otros de la costa del Golfo, de Jalisco, en fin su origen es incierto pero la mayoría de los testimonios apuntan que su lugar de origen es Orizaba Veracruz, México.
  • 4.  Ingredientes 100% naturales  Libre de conservadores artificiales  Excelente precio.
  • 5.  Molcajete y temolote  Metate y metlapil
  • 6.  Brinda un sabor único a la comida  Los minerales que desprende al momento de moler son benéficos para el ser humano.  No consume ningún tipo de energía eléctrica.
  • 7.  La planta es un arbusto silvestre profusamente ramificado, de poco más de un metro de diámetro, que con frecuencia se trepa o recarga en otros árboles. Sus flores son blancas y los frutos son unas bayas redondas de 4 a 6 milímetros de diámetro que cuando nacen son verdes y conforme crecen pueden llegar a ser negras, pero al madurar muestran un color rojo intenso.  Crece principalmente en los municipios del sur y la zona serrana de Sonora, a la orilla de los arroyos o bajo el matorral del desierto.
  • 8.  El chile contiene una sustancia llamada “capsicina.” y esta es la sustancia responsable que produce el picor del chile, y esta hace que nuestro cuerpo responda con sudor e incremento de saliva.
  • 9. - Aumenta el número de calorías quemadas durante la digestión - Reduce los niveles de colesterol - Es un anticoagulante - Antioxidante - El consumo del picante protege la mucosa gástrica.
  • 10. Servicio de Información Agroalimentaria y pesquera (2010)
  • 11.  Realizar un plan de negocios para la exportación de distintos tipos de salsa macha hacia Estados Unidos.  Lograr que la empresa destaque ante las demás empresas ya establecidas.
  • 12.  HT1: Al exportar el producto hacia Estados Unidos bajará la tasa de desempleo en México.  HT2: Los migrantes mexicanos sientan afición e interés por el producto por la razón de que es un producto proveniente de sus tierras natales.
  • 13.  Algunas tradiciones se están perdiendo y con ella el interés de las personas de saber cómo se realizaban ciertas actividades antes de que existieran los electrodomésticos, por ello uno de los principales propósitos de la investigación será la difusión del uso de los utensilios prehispánicos y se demostrará con la elaboración de la salsa macha lo que se puede hacer con ellos además de elaborar el producto y exportarlo hacia EUA, el principal mercado: los migrantes mexicanos.  El desempleo es un problema social que ha existido desde siempre, muchas de las personas no trabajan porque no cumplen con la edad o por alguna discapacidad, entonces uno de los propósitos para la futura empresa será que los empleados sean personas de la 3ra edad y personas con capacidades diferentes.
  • 14.  A principios del año 2015 se decidió realizar la salsa macha y comercializarla entre amigos y familiares de manera improvisada en un frasco cualquiera y sin etiqueta lo que creo un buen impacto y nos llevó a industrializar la salsa, proyecto que nació en Agosto 2015 con fines de investigación pero que se planea comercializar a gran escala.
  • 15.  Elaborar un producto que a todo mexicano le gusta, “el picante” que es sana y libre de colorantes y conservadores artificiales, una opción ideal para todos aquellos que disfruten de la comida sana ofreciendo una salsa 100% natural.
  • 16.  Ser una empresa líder en el ámbito de las salsas para elevar la economía del país y asimismo poner en alto a México.
  • 17. INGREDIENTES COSTO Chile Chiltepín $8.00 Nuez $2.00 Arándano $1.5 Especias $0.1 Aceite vegetal $0.1 Sal $0.1 Cebolla $0.13 Ajo $ 0.8 Envase y etiqueta $2.00 TOTAL $14.73 Precio expresado en pesos mexicanos • Cantidad neta: 150g. • Costo unitario: $14.73 • Sueldo por cada salsa producida: $5 • Precio de venta: $30 • Utilidad: $10.27 Con un kilo de cada ingrediente se pueden Producir hasta 15 unidades de salsa. Por semana se producirían 60 unidades de salsa.
  • 18. Servicios Costo Agua $100.00 Teléfono e internet $500.00 Sueldos $100.00 Artículos de papelería $50.00 Luz $100.00 Renta $1000.00 IMSS 10000.00 Utensilios (costo único por adquisición) $500.00 Costo total $12350.00 Precio expresado en pesos mexicanos
  • 19.
  • 20.  El plan de la empresa es no solo distribuir el producto dentro de la república mexicana, sino también exportarlo hacia estados unidos, para ser específicos en New Jersey, se eligió a dicho estado ya que en él se encuentra una cantidad considerable de poblanos migrantes por lo que lo hace el lugar perfecto para su venta además de ser un país tan multicultural que puede ser provechoso para la empresa ya que de manera indirecta el producto también iría enfocado hacia personas de otras culturas que también consumen picante como los hindúes.
  • 21.  Como ya se había mencionado, el principal mercado será Estados Unidos en las zonas de New York y New Jersey ya que en ellas se encuentra una gran cantidad de migrantes mexicanos, como muchos ya saben New York es la capital del mundo, ya que en ella se concentran miles de personas de distintas nacionalidades.  En el caso que el exportador quiera mantener su marca y producto debe entonces se debe hacer uso de comisionistas o “brokers” que trabajan con mayoristas o centros de distribución para minoristas, montar una filial o entrar directamente en los canales de distribución minoristas.