SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad AUTÓNOMADElestadode HIDALGO
INSTITUTODECIENCIASECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS
LICENCIATURAENGASTRONOMÍA
CondimentoEsencialdelaCocinaMexicana:Elchile
Gutierrez Trejo Tania Lisset
Maya Sánchez Kathia Jimena
Soto Castañeda Evangelina
RESUMENEn México todo el mundo, o casi todo el mundo, come chile. Algunos más que otros, y algunos con más sentido que otros. Pero la cocina del chile
es estrictamente hablando, nacional. Es lo que nos define, aunque no de un modo exclusivo, frente a otras dietas y cocinas del mundo. Y en cuanto
a las salsas, un recuento del Museo Nacional de Culturas Populares consigna más de cuarenta, preparadas únicamente con chiles de fácil
adquisición en el mercado. Nada más con el chile serrano pueden hacerse nueve salsas distintas: cruda, cocida, frita, asada, verde, roja,
"mexicana".
Ciertas características del chile, como su ardor, su bravura y su sabor, se tienen entre las virtudes más respetadas de lo que muchos consideran los
atributos esenciales de la virilidad. Existen más de 40 variedades de chiles. La diversidad y la riqueza de los platillos preparados con este producto
es, por ello, impresionante. Desde los típicos y consistentes moles de Puebla, Oaxaca y Yucatán, para hablar sólo de los más conocidos, hasta las
refinadas salsas y adobos del Estado de México, Guadalajara o San Luis Potosí, la variedad de gustos, sabores e ingredientes que en las cocinas
del país se emplean en conjunción con los diferentes chiles ha permitido el desarrollo de una gastronomía característica, sensual e incitante, de un
gusto peculiar y sugerente, que no obstante las transformaciones y las influencias, conserva una tónica particular, debida, justamente, a la variedad
de formas y maneras en que en México se consume el chile. Este fruto no es sólo un condimento extraordinario, quizá el más versátil de cuantos
existen; es, también, un alimento de gran valor nutritivo. Es rico en vitaminas: el vegetal con mayor concentración de ácido ascórbico que se
conoce.
Palabras clave: Chile - Salsa - Ardor - Sabor - Variedad - México - Vitamina C - Vitamina A - Vitamina E P y B - Dieta balanceada - Alta
digestibilidad - Nutritivo - Capsantina - Cultura - Ingrediente - Símbolo patrio - Exclusivo.
abstractIn Mexico everyone, or almost everyone, eat chili. Some more than others, and some with more sense than others. But cooking chili is strictly
speaking, national. It is what defines us, but not exclusively, over other diets and cuisines. As for sauces, a count of the National Museum of Popular
Culture slogan over forty, prepared only with chiles readily available on the market. Nothing serrano chile with nine different sauces can be: raw,
cooked, fried, grilled, green, red, "Mexican".
Certain features of chile, as his ardor, his bravery and taste, there are among the most respected of what many consider the essential attributes of
manhood virtues. There are more than 40 varieties of chiles. The diversity and richness of the dishes prepared with this product is therefore
impressive. Since the typical and consistent moles of Puebla, Oaxaca and Yucatan, to mention only the best known, to the refined sauces and
marinades State of Mexico, Guadalajara and San Luis Potosi, the variety of tastes, flavors and ingredients in the kitchen the country is used in
conjunction with different peppers has allowed the development of a feature, sensual and inviting gastronomy, a peculiar and suggestive taste,
despite the transformations and influences, it retains a particular trend, due precisely to the variety of forms and ways in Mexico chili consumed. This
fruit is not only an extraordinary condiment, perhaps the most versatile of all those exist; It is also a highly nutritious food. It is rich in vitamins: the
plant with the highest concentration of ascorbic acid is known.
Key words: Chile - Salsa - Burning - Taste - Variety - Mexico - Vitamin C - Vitamin A - Vitamin EP and B - Balanced diet - High digestibility -
Nutritious - Capsanthin - Culture - Ingredient - a national symbol - Exclusive.
contenido
> Resumen
> Abstract
> Desarrollo
> El chile y sus efectos benéficos para la salud
desarrollo
Lo singular de la cocina mexicana está en sus orígenes, es una cocina que rebasa lo meramente gastronómico. La cocina
mexicana está vinculada al los rituales de los ciclos agrícolas, de la siembra y la cosecha, del nacimiento y la muerte, es un
símbolo de identidad del mexicano, indígena o no y como dice el refrán “la gastronomía mexicana se cuece aparte”, reúne
todas las características para poder afirmar que es el elemento cultural que nos une.
El “chile” como tradicionalmente se le conoce en todo el país, conjuntamente con el maíz y el fríjol siguen siendo parte de
la dieta diaria los mexicanos. El cultivo del chile fue anterior al del jitomate y del maíz, de ahí que la producción y variedad
de chiles sea tan extensa y haya chile para toda ocasión y en cada platillo.
La mayoría de los chiles se comen frescos y secos, tiene usos gastronómicos diferentes según se acompañe, los chiles
frescos tienen un nombre y secos otro. El chile se encuentra presente en la mayoría de los platillos mexicanos, en los más
representativos e importantes de la gastronomía mexicana. Así como también tiene usos benéficos para la salud del ser
humano.
El chile y sus efectos benéficos para la salud
El chile "tiene efectos antiinflamatorios, anti irritantes y ayuda a la prevención del dolor". Además se ha encontrado que es
bueno para el corazón, pues baja la presión arterial, estimula el sistema circulatorio, reduce el colesterol y es un
anticoagulante natural que disminuye la posibilidad de un ataque cardiaco. Hoy, el chile está siendo considerado para el
desarrollo de tratamientos anticancerosos, ya que la capsaicina es capaz de eliminar las células malignas del cáncer sin
dañar las células sanas, de acuerdo con un estudio de la Universidad de Nottingham (Reino Unido). La capsaicina está
presente en numerosas medicinas contra la artritis y el reumatismo, además de tener efectos positivos para disminuir el
dolor de cabeza y la migraña.
Gracias a su alto aporte de vitamina C, el chile previene enfermedades respiratorias y ayuda a la cicatrización. Esto sin
olvidar que favorece un mejor aprovechamiento del hierro y mantiene la piel en buen estado.
Diversidad de chile
● chile ancho
● chile poblano
● chile serrano
● chile habanero
● chile de árbol verde
● chile de árbol seco
● chile jalapeño
● chile manzano
● chile pasilla
● chile manzano
● chile morita
● chile guajillo
● chile chipotle
● chile cascabel
● chile mulato
● chile amash
● chile bandeño
● chile blanco
● chile bojo
● chile bola
● chile caloro
● chile carricillo
● chile catarino
● chile colorado
● chile colorado
● chile comapeño
● chile cora
● chile corazón
● chile costeño
● chile criollo
conclusión
Se puede concluir que en la cocina mexicana es muy importante agregar este gran condimento como lo
es el chile, ya que adquiere un sabor especial a la comida que es el que distingue a la cocina mexicana.
Además de adquirir beneficios para la salud, independientemente del tipo de chile que sea. Una dieta
equilibrada es esencial para el crecimiento y desarrollo normal de un adolescente o cualquier persona.
Esta dieta depende de factores como sexo, edad, estatura, etc. Y puede variar de persona en persona, el
chile se incluye, indispensablemente, dentro de esta dieta equilibrada.
Referencias
http://mexico.cnn.com/salud/2011/09/15/el-chile-y-sus-efectos-beneficos-para-la-salud
http://www.mexicodesconocido.com.mx/el-chile-hoy-y-siempre.html
http://www.mexicocity.gob.mx/blog_e/?p=653

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power point para blog sin video
Power point para blog sin videoPower point para blog sin video
Power point para blog sin video
gastronomiamexicana
 
Salud comunitaria iii estrategias de salud publica
Salud comunitaria iii estrategias de salud publica Salud comunitaria iii estrategias de salud publica
Salud comunitaria iii estrategias de salud publica
kevinrodriguez320
 
Cocina de Centroamerica
Cocina de CentroamericaCocina de Centroamerica
Cocina de Centroamerica
brachete
 
Militando entre fogones (I) Artículo para "Manjaria"
Militando entre fogones (I) Artículo para "Manjaria" Militando entre fogones (I) Artículo para "Manjaria"
Militando entre fogones (I) Artículo para "Manjaria"
Deborah Zitrone
 
Unidad 2. Gastronomía Mexicana
Unidad 2. Gastronomía MexicanaUnidad 2. Gastronomía Mexicana
Unidad 2. Gastronomía Mexicana
Universidad del golfo de México Norte
 
La Gastronomia Poblana
La Gastronomia PoblanaLa Gastronomia Poblana
La Gastronomia Poblana
melanny_iglesias
 
Proyecto, elaboración de quesillo a base de remolacha.
Proyecto, elaboración de quesillo a base de remolacha.Proyecto, elaboración de quesillo a base de remolacha.
Proyecto, elaboración de quesillo a base de remolacha.
Yonahikel Salazar
 
Recetario cocina mexicana l
Recetario cocina mexicana lRecetario cocina mexicana l
Recetario cocina mexicana l
Angel Ricardo Rodriguez Gonzalez
 
Carta alimentaria cipa 74
Carta alimentaria cipa 74Carta alimentaria cipa 74
Carta alimentaria cipa 74
Martha Molina
 
Comida mexicana
Comida mexicanaComida mexicana
Comida mexicana
Guadalupe Anizar
 
Consumo de-fruta-bn
Consumo de-fruta-bnConsumo de-fruta-bn
Consumo de-fruta-bn
Ishita Ruz
 

La actualidad más candente (11)

Power point para blog sin video
Power point para blog sin videoPower point para blog sin video
Power point para blog sin video
 
Salud comunitaria iii estrategias de salud publica
Salud comunitaria iii estrategias de salud publica Salud comunitaria iii estrategias de salud publica
Salud comunitaria iii estrategias de salud publica
 
Cocina de Centroamerica
Cocina de CentroamericaCocina de Centroamerica
Cocina de Centroamerica
 
Militando entre fogones (I) Artículo para "Manjaria"
Militando entre fogones (I) Artículo para "Manjaria" Militando entre fogones (I) Artículo para "Manjaria"
Militando entre fogones (I) Artículo para "Manjaria"
 
Unidad 2. Gastronomía Mexicana
Unidad 2. Gastronomía MexicanaUnidad 2. Gastronomía Mexicana
Unidad 2. Gastronomía Mexicana
 
La Gastronomia Poblana
La Gastronomia PoblanaLa Gastronomia Poblana
La Gastronomia Poblana
 
Proyecto, elaboración de quesillo a base de remolacha.
Proyecto, elaboración de quesillo a base de remolacha.Proyecto, elaboración de quesillo a base de remolacha.
Proyecto, elaboración de quesillo a base de remolacha.
 
Recetario cocina mexicana l
Recetario cocina mexicana lRecetario cocina mexicana l
Recetario cocina mexicana l
 
Carta alimentaria cipa 74
Carta alimentaria cipa 74Carta alimentaria cipa 74
Carta alimentaria cipa 74
 
Comida mexicana
Comida mexicanaComida mexicana
Comida mexicana
 
Consumo de-fruta-bn
Consumo de-fruta-bnConsumo de-fruta-bn
Consumo de-fruta-bn
 

Similar a Condimento esencial de la cocina mexicana el chile

Cocina mexicana el chile
Cocina mexicana el chileCocina mexicana el chile
Cocina mexicana el chile
Eva Soto
 
Gastronomia mexicana
Gastronomia mexicanaGastronomia mexicana
Gastronomia mexicana
diegocapacho23
 
Cocina saludable
Cocina saludableCocina saludable
Cocina saludable
edwardcamargo3
 
Cocina saludable
Cocina saludableCocina saludable
Cocina saludable
Kathia Sabin
 
Libro cocina saludable lody
Libro cocina saludable lodyLibro cocina saludable lody
Libro cocina saludable lody
Cristy Julio
 
Libro cocina-saludable-ii 20111
Libro cocina-saludable-ii 20111Libro cocina-saludable-ii 20111
Libro cocina-saludable-ii 20111
Leonardo Vera López
 
Libro cocina-saludable-2011-final
Libro cocina-saludable-2011-finalLibro cocina-saludable-2011-final
Libro cocina-saludable-2011-final
Claudia Diaz Vera
 
Cocina saludable
Cocina saludableCocina saludable
Cocina saludable
Carla Méndez Cerda
 
Comida saludable
Comida saludableComida saludable
Comida saludable
Cristy Julio
 
Comida Saludable
Comida SaludableComida Saludable
Comida Saludable
Dave Real
 
Cocina saludable
Cocina saludableCocina saludable
Cocina saludable
Felipe Mejia
 
Cocina saludable
Cocina saludableCocina saludable
Cocina saludable
Leonardo Vera López
 
Cocina saludable
Cocina saludableCocina saludable
Cocina saludable
Yusuario5
 
Platillos tipicos en fiestas mexicanas
Platillos tipicos en fiestas mexicanasPlatillos tipicos en fiestas mexicanas
Platillos tipicos en fiestas mexicanas
Zuriel Hernandez
 
Cocina saludable
Cocina saludableCocina saludable
Cocina saludable
Bigboy Mustang
 
Cocina saludable
Cocina saludableCocina saludable
Cocina saludable
gloemar2012
 
Power point para blog sin video
Power point para blog sin videoPower point para blog sin video
Power point para blog sin video
gastronomiamexicana
 
El chile aji-mexico
El chile aji-mexicoEl chile aji-mexico
El chile aji-mexico
Free lancer
 
gastronomia indigena de chile.pdf
gastronomia indigena de chile.pdfgastronomia indigena de chile.pdf
gastronomia indigena de chile.pdf
Rominapino5
 
Salsa macha moraz
Salsa macha morazSalsa macha moraz
Salsa macha moraz
ana_015
 

Similar a Condimento esencial de la cocina mexicana el chile (20)

Cocina mexicana el chile
Cocina mexicana el chileCocina mexicana el chile
Cocina mexicana el chile
 
Gastronomia mexicana
Gastronomia mexicanaGastronomia mexicana
Gastronomia mexicana
 
Cocina saludable
Cocina saludableCocina saludable
Cocina saludable
 
Cocina saludable
Cocina saludableCocina saludable
Cocina saludable
 
Libro cocina saludable lody
Libro cocina saludable lodyLibro cocina saludable lody
Libro cocina saludable lody
 
Libro cocina-saludable-ii 20111
Libro cocina-saludable-ii 20111Libro cocina-saludable-ii 20111
Libro cocina-saludable-ii 20111
 
Libro cocina-saludable-2011-final
Libro cocina-saludable-2011-finalLibro cocina-saludable-2011-final
Libro cocina-saludable-2011-final
 
Cocina saludable
Cocina saludableCocina saludable
Cocina saludable
 
Comida saludable
Comida saludableComida saludable
Comida saludable
 
Comida Saludable
Comida SaludableComida Saludable
Comida Saludable
 
Cocina saludable
Cocina saludableCocina saludable
Cocina saludable
 
Cocina saludable
Cocina saludableCocina saludable
Cocina saludable
 
Cocina saludable
Cocina saludableCocina saludable
Cocina saludable
 
Platillos tipicos en fiestas mexicanas
Platillos tipicos en fiestas mexicanasPlatillos tipicos en fiestas mexicanas
Platillos tipicos en fiestas mexicanas
 
Cocina saludable
Cocina saludableCocina saludable
Cocina saludable
 
Cocina saludable
Cocina saludableCocina saludable
Cocina saludable
 
Power point para blog sin video
Power point para blog sin videoPower point para blog sin video
Power point para blog sin video
 
El chile aji-mexico
El chile aji-mexicoEl chile aji-mexico
El chile aji-mexico
 
gastronomia indigena de chile.pdf
gastronomia indigena de chile.pdfgastronomia indigena de chile.pdf
gastronomia indigena de chile.pdf
 
Salsa macha moraz
Salsa macha morazSalsa macha moraz
Salsa macha moraz
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Condimento esencial de la cocina mexicana el chile

  • 2. RESUMENEn México todo el mundo, o casi todo el mundo, come chile. Algunos más que otros, y algunos con más sentido que otros. Pero la cocina del chile es estrictamente hablando, nacional. Es lo que nos define, aunque no de un modo exclusivo, frente a otras dietas y cocinas del mundo. Y en cuanto a las salsas, un recuento del Museo Nacional de Culturas Populares consigna más de cuarenta, preparadas únicamente con chiles de fácil adquisición en el mercado. Nada más con el chile serrano pueden hacerse nueve salsas distintas: cruda, cocida, frita, asada, verde, roja, "mexicana". Ciertas características del chile, como su ardor, su bravura y su sabor, se tienen entre las virtudes más respetadas de lo que muchos consideran los atributos esenciales de la virilidad. Existen más de 40 variedades de chiles. La diversidad y la riqueza de los platillos preparados con este producto es, por ello, impresionante. Desde los típicos y consistentes moles de Puebla, Oaxaca y Yucatán, para hablar sólo de los más conocidos, hasta las refinadas salsas y adobos del Estado de México, Guadalajara o San Luis Potosí, la variedad de gustos, sabores e ingredientes que en las cocinas del país se emplean en conjunción con los diferentes chiles ha permitido el desarrollo de una gastronomía característica, sensual e incitante, de un gusto peculiar y sugerente, que no obstante las transformaciones y las influencias, conserva una tónica particular, debida, justamente, a la variedad de formas y maneras en que en México se consume el chile. Este fruto no es sólo un condimento extraordinario, quizá el más versátil de cuantos existen; es, también, un alimento de gran valor nutritivo. Es rico en vitaminas: el vegetal con mayor concentración de ácido ascórbico que se conoce. Palabras clave: Chile - Salsa - Ardor - Sabor - Variedad - México - Vitamina C - Vitamina A - Vitamina E P y B - Dieta balanceada - Alta digestibilidad - Nutritivo - Capsantina - Cultura - Ingrediente - Símbolo patrio - Exclusivo.
  • 3. abstractIn Mexico everyone, or almost everyone, eat chili. Some more than others, and some with more sense than others. But cooking chili is strictly speaking, national. It is what defines us, but not exclusively, over other diets and cuisines. As for sauces, a count of the National Museum of Popular Culture slogan over forty, prepared only with chiles readily available on the market. Nothing serrano chile with nine different sauces can be: raw, cooked, fried, grilled, green, red, "Mexican". Certain features of chile, as his ardor, his bravery and taste, there are among the most respected of what many consider the essential attributes of manhood virtues. There are more than 40 varieties of chiles. The diversity and richness of the dishes prepared with this product is therefore impressive. Since the typical and consistent moles of Puebla, Oaxaca and Yucatan, to mention only the best known, to the refined sauces and marinades State of Mexico, Guadalajara and San Luis Potosi, the variety of tastes, flavors and ingredients in the kitchen the country is used in conjunction with different peppers has allowed the development of a feature, sensual and inviting gastronomy, a peculiar and suggestive taste, despite the transformations and influences, it retains a particular trend, due precisely to the variety of forms and ways in Mexico chili consumed. This fruit is not only an extraordinary condiment, perhaps the most versatile of all those exist; It is also a highly nutritious food. It is rich in vitamins: the plant with the highest concentration of ascorbic acid is known. Key words: Chile - Salsa - Burning - Taste - Variety - Mexico - Vitamin C - Vitamin A - Vitamin EP and B - Balanced diet - High digestibility - Nutritious - Capsanthin - Culture - Ingredient - a national symbol - Exclusive.
  • 4. contenido > Resumen > Abstract > Desarrollo > El chile y sus efectos benéficos para la salud
  • 5. desarrollo Lo singular de la cocina mexicana está en sus orígenes, es una cocina que rebasa lo meramente gastronómico. La cocina mexicana está vinculada al los rituales de los ciclos agrícolas, de la siembra y la cosecha, del nacimiento y la muerte, es un símbolo de identidad del mexicano, indígena o no y como dice el refrán “la gastronomía mexicana se cuece aparte”, reúne todas las características para poder afirmar que es el elemento cultural que nos une. El “chile” como tradicionalmente se le conoce en todo el país, conjuntamente con el maíz y el fríjol siguen siendo parte de la dieta diaria los mexicanos. El cultivo del chile fue anterior al del jitomate y del maíz, de ahí que la producción y variedad de chiles sea tan extensa y haya chile para toda ocasión y en cada platillo. La mayoría de los chiles se comen frescos y secos, tiene usos gastronómicos diferentes según se acompañe, los chiles frescos tienen un nombre y secos otro. El chile se encuentra presente en la mayoría de los platillos mexicanos, en los más representativos e importantes de la gastronomía mexicana. Así como también tiene usos benéficos para la salud del ser humano.
  • 6. El chile y sus efectos benéficos para la salud El chile "tiene efectos antiinflamatorios, anti irritantes y ayuda a la prevención del dolor". Además se ha encontrado que es bueno para el corazón, pues baja la presión arterial, estimula el sistema circulatorio, reduce el colesterol y es un anticoagulante natural que disminuye la posibilidad de un ataque cardiaco. Hoy, el chile está siendo considerado para el desarrollo de tratamientos anticancerosos, ya que la capsaicina es capaz de eliminar las células malignas del cáncer sin dañar las células sanas, de acuerdo con un estudio de la Universidad de Nottingham (Reino Unido). La capsaicina está presente en numerosas medicinas contra la artritis y el reumatismo, además de tener efectos positivos para disminuir el dolor de cabeza y la migraña. Gracias a su alto aporte de vitamina C, el chile previene enfermedades respiratorias y ayuda a la cicatrización. Esto sin olvidar que favorece un mejor aprovechamiento del hierro y mantiene la piel en buen estado.
  • 7. Diversidad de chile ● chile ancho ● chile poblano ● chile serrano ● chile habanero ● chile de árbol verde ● chile de árbol seco ● chile jalapeño ● chile manzano ● chile pasilla ● chile manzano ● chile morita ● chile guajillo ● chile chipotle ● chile cascabel ● chile mulato ● chile amash ● chile bandeño ● chile blanco ● chile bojo ● chile bola ● chile caloro ● chile carricillo ● chile catarino ● chile colorado ● chile colorado ● chile comapeño ● chile cora ● chile corazón ● chile costeño ● chile criollo
  • 8.
  • 9. conclusión Se puede concluir que en la cocina mexicana es muy importante agregar este gran condimento como lo es el chile, ya que adquiere un sabor especial a la comida que es el que distingue a la cocina mexicana. Además de adquirir beneficios para la salud, independientemente del tipo de chile que sea. Una dieta equilibrada es esencial para el crecimiento y desarrollo normal de un adolescente o cualquier persona. Esta dieta depende de factores como sexo, edad, estatura, etc. Y puede variar de persona en persona, el chile se incluye, indispensablemente, dentro de esta dieta equilibrada.