SlideShare una empresa de Scribd logo
MARKETING OPERATIVO

“ORCHAYÁ”

•
•

JOSÉ LESCANO V.
KLEVER FIGUEROAV
.
Descripción del Producto
Las horchatas son bebidas tradicionales en varios países de Sudamérica, tales como
Perú, Bolivia, Chile, Ecuador y consiste en una harina instantánea de granos tostados y
molidos, entre los cuales se utilizan semilla de morro, maní, ajonjolí, almendras y cereales, como
maíz o arroz.
La horchata es una deliciosa bebida refrescante y postre preparado con agua, azúcar y diferentes
granos de fácil elaboración. Se escogió la horchata, a base de semillas de maracuyá, para crear
una nueva experiencia de sabor en la sociedad.
Descripción del Producto
Nuestro producto se enfoca en el bienestar de nuestros consumidores, dentro de un ambiente
cultural-familiar, por lo cual nuestra presentación en el mercado es de un tamaño que pueda
cubrir a todos los miembros de la familia. Es un envase de 500 cc en envases plásticos de alta
calidad, lo cual brinda una mayor protección al producto y mayor vida anaquel, y a la vez dure en
la casa, manteniendo sus características.
El etiquetado consistirá en dos paneles: el principal y el informativo. El panel principal tiene la
identidad de nuestro producto, el contenido neto, la fecha de caducidad y además lo que
contiene nuestro producto. El panel informativo que se encontrara en la parte posterior del
producto contendrá la etiqueta nutricional, la forma de empleo, la dirección de la empresa y el
lugar de origen todo esto con el fin que nuestros clientes nos identifiquen y reconozcan los
beneficios de esta nueva experiencia.
Descripción del Producto
Nosotros decidimos usar una gama de colores llamativos como lo son el azul que este es
sinónimo de seguridad, confianza y de responsabilidad ambiental que queremos presentar a
nuestros cliente con nuestro producto, el verde simboliza la naturalidad y la frescura además
este color es el más relajante para la vista humana, el amarillo representa la creatividad, la
energía y la juventud además del color negro que representa la elaboración de nuestro producto
en base a las semillas de maracuyá antes descritas.
FODA
Fortalezas.

Es un producto en el que no necesitamos prescripción médica.
Es un producto 100% natural que no cuenta con ningún ingrediente o componente sintético.
Este producto hecho a bases de las semillas de maracuyá por lo cual lo hace un producto único en el mercado.
Está dirigido para que sea consumido por una amplia gama de público.
El sabor, olor entre otras características no varían por las condiciones en las que se encuentren, lo que lo hace un producto muy duradero.
Es un producto que ayuda al organismo debido a que es muy nutritivo y natural.

Oportunidades.

Entrar en el mercado rápidamente por las virtudes del producto y la relación precio-calidad que este tiene.
La única “competencia” son las bebidas de horchatas en lugares tradicionales, pero no tenemos competencia a nivel de ventas al por menor o por mayor en envases.
Sustituir a otros productos por la versatilidad y beneficios adicionales que nuestro producto brinda al consumidor.
Debido al segmento de mercado que está dirigido nuestro producto, tendríamos personalidades que garantizan confianza en la sociedad y que están dispuestos a recomendar el producto.
El consumidor de los tiempos actuales opta por consumir los productos naturales en lugar de consumir artificiales.
FODA
Debilidades.

Al tener una marca nueva, carece totalmente de posicionamiento en el mercado.
No contamos con influencia dores o alguien de importancia en nuestro medio para que recomiende el producto.

Hay muchas personas que no tienen conocimiento sobre este tipo de productos.
No está definido las virtudes del producto en la mente de consumidor.
Aun no se cuenta con planes de hacer publicidad masiva para abarcar un mercado más amplio.
Nuestro producto no se lo puede encontrar en cualquier local de venta.

Amenazas.
Que solo sea consumido como una horchata más y que no sean conocidos los beneficios que esta posee sobre las bebidas tradicionales.
Crear disonancia cognitiva en el consumidor y que este forme parte de una influencia negativa.
Que las marcas o empresas consideradas grandes dentro de la industria de alimentos y bebidas saquen al mercado nuevos producto o mejores innovaciones por los recursos que tienen.
Investigación de Mercados
Situación:

En el Ecuador el consumo de horchata es habitual en las personas de clase media-alta, media y
baja, el consumo se lo realiza en lugares donde la preparación es artesanal y tradicional ya que
en el mercado no existe ningún producto similar, lo cual representa un reto de ingresar al
mercado y cambiar la mentalidad de los consumidores de que solo pueden consumir horchata
en restaurantes, lugares de comida popular o realizarlos ellos mismos.
Investigación de Mercados
Objetivo General:

Investigar los principales gustos y preferencias de los consumidores de horchata en cuanto a su
preparación, ingredientes, frecuencia, razones y lugares de su consumo

Objetivos Específicos
Conocer exactamente cuál es precio que los consumidores están dispuestos a pagar nuestro
producto.
Determinar las cualidades, características y preferencias que desea el consumidor en la horchata.
Investigación de Mercados
Informe:

De cien personas entrevistadas, en los diferentes puntos de la ciudad de Quito, el 93% de las
personas manifestó que consumen o alguna vez consumieron horchata.
Investigación de Mercados
1
11

horchata de morro
horchata de arroz
54

horchata de coco

40
horchata de semilla de
maracuya

Con este grafico se puede observar claramente como la preferencia de la gente consume en un
54% horchata de morro, seguida por la horchata de arroz con un 40% y después van las demás
encuestas con más bajo porcentaje la horchata de coco y horchata de maracuyá.
Investigación de Mercados
A las personas encuestadas el 36% de las personas respondieron que las horchatas que han
consumido han sido hechas en casa y el 34 % lo ha consumido en lugares de comida populares
seguido por una minoría en restaurantes y otros lugares
6

36
34

19
Investigación de Mercados
Según a las personas que se encuestaron el 46% respondieron que su horchata de preferencia es
la de Morro, seguido por la horchata de arroz con un 31% y por ultimo están la horchata de coco
y maracuyá en una menor preferencia.
Horchata de morro

4 2
12

Horchata de arroz

46

31

Horchata de coco
Horchata de semilla de
maracuya
Otros
Investigación de Mercados
En el siguiente grafico podemos observar que las personas prefieren adquirir su horchata en su
casa, seguido por lugares donde se oferte comida popular, restaurantes y comidas rápidas.
1
10

44
26

16
Investigación de Mercados
26
Salud
Suplemento
47

Otros
10

Como podemos observar el 47% de los consumidores consumen horchata por otros factores
diferentes a salud y suplemento alimenticio.
Investigación de Mercados
Factores importantes que considera
el cliente para la compra de horchata
40
25
15
13
6
1

La característica más importante y valorada por los consumidores se interesa por la frescura de
la bebida, un 40 % de los consumidores prefieren este factor.
Investigación de Mercados
Considerablemente la mayoría de la población encuestada con un 45% probablemente si
consumiría horchata hecha a base de semillas de maracuyá si se les diera la oportunidad

7

16

Definitivamente si

16

Probablemente si
Probablemente no
Definitivamente no

45
Investigación de Mercados
Según los resultados es más probable que la mayoría de los consumidores compren horchata
hecha a base de semillas de maracuyá con una frecuencia de una vez al mes.

40
30

1 vez al mes

20

2 veces al mes

10

3 veces al mes

0

4 veces al mes
más de 4 veces
1
Investigación de Mercados
35
30
1 Unidad

25

2 Unidades

20

3 Unidades
15

4 Unidades

10

Más de 4 unidades

5
0
1

Con un resultado más alto los consumidores comprarían horchata hecha a base de semillas de
maracuyá una vez al mes
Investigación de Mercados

46
54

Género Masculino
Género Femenino

La mayoría de las personas encuestadas fueron mujeres con un 54%, ya que se vieron más
interesadas por la nueva horchata.
Investigación de Mercados
8

2
28

Primaria
Secundaria
Universitario
Post Grado

62

Como vemos en la gráfica; con un significativo 62%, los consumidores encuestados se
encuentran con un grado de escolaridad universitario.
Investigación de Mercados
Como nos indica el gráfico el 36 % de la población encuestada se encontró en un rango de edad
entre 36 y 40 años de edad

5
15
36

18-25
26-35
36-40
46-50

22

51 o más

22
Segmentación del Mercado Meta
El resultado de esta clasificación del mercado se enfoca a la familia ecuatoriana, con el propósito
de crear una nueva experiencia en el consumo de horchata, y también a uno o varios grupos en
específicos. En el caso de Orchatá que ofrece el grupo, los estudios reflejan que “Orchatá” tiene
un 16% de aceptación total de la encuesta.

Mercado Objetivo

El mercado meta u objetivo de “Orchatá” esta constituido por hombres y mujeres entre 18 y 85
años de edad con nivel de ingresos mayores a $800,de clase social baja, media y media alta.
Segmentación del Mercado Meta
Variables de la Segmentación

Ventajas Buscadas:

Orchayá es única en el mercado y buscará desplazar la idea de los consumidores de que la horchata se la debe consumir únicamente
cuando su preparación es tradicional, este cambio se dará en base al sabor refrescante y único que esta va a tener, además de estar en un
envase de buena calidad y ser elaborada con procesos de calidad.

Características demográficas:
Orchayá está dirigido a personas de toda edad ya que es saludable, refrescante, deliciosa y con un precio bastante asequible que sus
ingresos sean mayores a $800 mensuales.

Vals1:
Este producto está dirigido a estudiantes de escuelas, colegios, universidades, amas de casa, y en general a toda la familia de clase
baja, media y media alta, que guste de un producto saludable y refrescante de excelente sabor y calidad.
Segmentación del Mercado Meta
Vals2:

Este producto está dirigido a personas que gusten de un producto saludable y refrescante de
excelente sabor y calidad. Además que gusten de nuevos e innovadores sabores.
Comportamental:
Las personas que adquieren horchata lo hacen como una opción saludable a las bebidas gaseosas y
demás bebidas que contienen varios productos químicos como colorantes y saborizantes, sin
embargo son clientes eventuales ya que ellos ven a la horchata como una bebida muy buena pero no
para adquirirla constantemente ya que su sabor podría llegar a cansar muy pronto.
Segmentación del Mercado Meta
Variables para Segmentar los Mercados Organizacionales

Ubicación Geográfica:
Orchayá está dirigido a tres de las cuatro regiones del Ecuador, estas son: costa, sierra y
oriente, por la facilidad de abastecimiento a dichas zonas.

Tipo de Organización:
Orchayá está dirigido al sector alimenticio.
Segmentación del Mercado Meta
Tamaño del Cliente:
Nuestro producto inicialmente se comercializará en supermercados y restaurantes que adquieran por lo menos 5 cajas
de 12 unidades cada una de manera semanal.

Uso del Producto:
Va dirigido a empresas que trasladen el producto al cliente final o elaboren distintos tipos de alimentos con base en
nuestro producto para vender al cliente.
Objetivos
Investigar los principales gustos y preferencias de los consumidores de horchata en cuanto a su
preparación, ingredientes, frecuencia, razones y lugares de su consumo.
Conocer exactamente cuál es precio que los consumidores están dispuestos a pagar nuestro
producto.
Determinar las cualidades, características y preferencias que desea el consumidor en la horchata.
Mix de Marketing
Conclusiones y Recomendaciones
El mercado ecuatoriano es muy competitivo en cuanto a bebidas se trata, tenemos una extensa
variedad de bebidas para el usuario, pero ninguna realizada a base de la horchata, lo cual
constituye un gran reto para “Orchayá”.
“Orchayá” tiene un reto enorme el cual es cambiar la mentalidad del consumidor ecuatoriano en
cuanto al consumo de horchata que se dará
La mayoría de personas han consumido horchata, del mismo modo la mayoría consumió
horchata elaboradas en su domicilio.
Conclusiones y Recomendaciones
La mayoría de personas desconoce las ventajas que tiene la horchata sobre las té helados que se
ofertan en el mercado y consumen la horchata simplemente por el sabor y en algunos casos
para variar de bebidas.
La introducción al mercado de este producto totalmente nuevo e innovador permitirá a las
personas poder ingerir una bebida diferente tanto en sabor como en propiedades al ser
elaborado con productos totalmente naturales.
Elaborar un adecuado plan estratégico de penetración al mercado es fundamental para lograr un
exitoso posicionamiento futuro que garantice la satisfacción del cliente así como el
cumplimiento delos objetivos y metas organizacionales.
Páginas Web
Documento escrito en Word:
http://es.scribd.com/doc/192239836/Lanzamiento-Orchaya

Presentación en Power Point:
Lanzamiento Orchata

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

donofrio
donofriodonofrio
donofrio
Chiki Too
 
Proyecto de aguaymanto
Proyecto de aguaymantoProyecto de aguaymanto
Proyecto de aguaymanto
yayubnbn
 
Estudio de mercado del yogurt gloria
Estudio de mercado del yogurt gloriaEstudio de mercado del yogurt gloria
Estudio de mercado del yogurt gloria
Joselyn Flores Pariatanta
 
Café bar temático ( idea de negocio)
Café bar temático ( idea de negocio) Café bar temático ( idea de negocio)
Café bar temático ( idea de negocio)
Nelson Rimac Olivas
 
Producción de Frutas Deshidratadas.
Producción de Frutas Deshidratadas.Producción de Frutas Deshidratadas.
Producción de Frutas Deshidratadas.
Homero Ulises Gentile
 
Tipos de envase y embalaje
Tipos de envase y embalajeTipos de envase y embalaje
Tipos de envase y embalaje
Carolina Muñoz
 
Camposol.docx
Camposol.docxCamposol.docx
Camposol.docx
TerryAndersonBeltran
 
Starbucks
Starbucks Starbucks
Starbucks
AdmiEmpresas2015
 
Mkt mermelada
Mkt   mermeladaMkt   mermelada
Plan de Marketing para Piñaco, una mermelada de piñuela
Plan de Marketing para Piñaco, una mermelada de piñuelaPlan de Marketing para Piñaco, una mermelada de piñuela
Plan de Marketing para Piñaco, una mermelada de piñuela
Wiliam Alexander Hernández
 
Plan de marketing “juguería delicias”
Plan de marketing “juguería delicias”Plan de marketing “juguería delicias”
Plan de marketing “juguería delicias”
Alberth ibañez Fauched
 
Proyecto final de marketing operativo, "helado de pitahaya"
Proyecto final de marketing operativo, "helado de pitahaya"Proyecto final de marketing operativo, "helado de pitahaya"
Proyecto final de marketing operativo, "helado de pitahaya"
María José Garrido
 
producción de gaseosas
producción de gaseosasproducción de gaseosas
producción de gaseosas
Jair de la Cruz
 
Starbuck marketing.
Starbuck marketing.Starbuck marketing.
Starbuck marketing.
Aes86
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
Enyel Asencio
 
Análisis de una Corporación: Starbucks.
Análisis de una Corporación: Starbucks.Análisis de una Corporación: Starbucks.
Análisis de una Corporación: Starbucks.
Juan Manuel González
 
Empresa Aje
Empresa AjeEmpresa Aje
Empresa Aje
Javadabadoo Beka
 
Elaboracion de mermelada de frutas de temporada (mermefrut s.a.) pdf
Elaboracion de mermelada de frutas de temporada (mermefrut s.a.) pdfElaboracion de mermelada de frutas de temporada (mermefrut s.a.) pdf
Elaboracion de mermelada de frutas de temporada (mermefrut s.a.) pdf
Karla Garcia
 
Proceso del cafe
Proceso del cafeProceso del cafe
Proceso del cafe
karina martinez
 
A.i. marketing
A.i. marketingA.i. marketing
A.i. marketing
vmantilla1955
 

La actualidad más candente (20)

donofrio
donofriodonofrio
donofrio
 
Proyecto de aguaymanto
Proyecto de aguaymantoProyecto de aguaymanto
Proyecto de aguaymanto
 
Estudio de mercado del yogurt gloria
Estudio de mercado del yogurt gloriaEstudio de mercado del yogurt gloria
Estudio de mercado del yogurt gloria
 
Café bar temático ( idea de negocio)
Café bar temático ( idea de negocio) Café bar temático ( idea de negocio)
Café bar temático ( idea de negocio)
 
Producción de Frutas Deshidratadas.
Producción de Frutas Deshidratadas.Producción de Frutas Deshidratadas.
Producción de Frutas Deshidratadas.
 
Tipos de envase y embalaje
Tipos de envase y embalajeTipos de envase y embalaje
Tipos de envase y embalaje
 
Camposol.docx
Camposol.docxCamposol.docx
Camposol.docx
 
Starbucks
Starbucks Starbucks
Starbucks
 
Mkt mermelada
Mkt   mermeladaMkt   mermelada
Mkt mermelada
 
Plan de Marketing para Piñaco, una mermelada de piñuela
Plan de Marketing para Piñaco, una mermelada de piñuelaPlan de Marketing para Piñaco, una mermelada de piñuela
Plan de Marketing para Piñaco, una mermelada de piñuela
 
Plan de marketing “juguería delicias”
Plan de marketing “juguería delicias”Plan de marketing “juguería delicias”
Plan de marketing “juguería delicias”
 
Proyecto final de marketing operativo, "helado de pitahaya"
Proyecto final de marketing operativo, "helado de pitahaya"Proyecto final de marketing operativo, "helado de pitahaya"
Proyecto final de marketing operativo, "helado de pitahaya"
 
producción de gaseosas
producción de gaseosasproducción de gaseosas
producción de gaseosas
 
Starbuck marketing.
Starbuck marketing.Starbuck marketing.
Starbuck marketing.
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Análisis de una Corporación: Starbucks.
Análisis de una Corporación: Starbucks.Análisis de una Corporación: Starbucks.
Análisis de una Corporación: Starbucks.
 
Empresa Aje
Empresa AjeEmpresa Aje
Empresa Aje
 
Elaboracion de mermelada de frutas de temporada (mermefrut s.a.) pdf
Elaboracion de mermelada de frutas de temporada (mermefrut s.a.) pdfElaboracion de mermelada de frutas de temporada (mermefrut s.a.) pdf
Elaboracion de mermelada de frutas de temporada (mermefrut s.a.) pdf
 
Proceso del cafe
Proceso del cafeProceso del cafe
Proceso del cafe
 
A.i. marketing
A.i. marketingA.i. marketing
A.i. marketing
 

Destacado

Tesis sobre horchata
Tesis sobre horchataTesis sobre horchata
Tesis sobre horchata
carlos cazal
 
Matriz foda. Mokafe
Matriz foda. MokafeMatriz foda. Mokafe
Matriz foda. Mokafe
Harrinzon Reinoso
 
Agua de horchata de arroz
Agua de horchata de arrozAgua de horchata de arroz
Agua de horchata de arroz
leonardo torres
 
Análisis de factibilidad de exportación de concentrado de horchata al mercado...
Análisis de factibilidad de exportación de concentrado de horchata al mercado...Análisis de factibilidad de exportación de concentrado de horchata al mercado...
Análisis de factibilidad de exportación de concentrado de horchata al mercado...
Vanessa Millan
 
Foda
FodaFoda
Adtesge0001261
Adtesge0001261Adtesge0001261
Adtesge0001261
cornejogia12
 
Pasantía Dirigida Planta Embotelladora 2014-2015
Pasantía Dirigida Planta Embotelladora 2014-2015Pasantía Dirigida Planta Embotelladora 2014-2015
Pasantía Dirigida Planta Embotelladora 2014-2015
Mauricio Ribera Bruno
 
El Bufett
El BufettEl Bufett
El Bufett
sjsantillanz
 
Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.
Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.
Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.
audemarr
 

Destacado (9)

Tesis sobre horchata
Tesis sobre horchataTesis sobre horchata
Tesis sobre horchata
 
Matriz foda. Mokafe
Matriz foda. MokafeMatriz foda. Mokafe
Matriz foda. Mokafe
 
Agua de horchata de arroz
Agua de horchata de arrozAgua de horchata de arroz
Agua de horchata de arroz
 
Análisis de factibilidad de exportación de concentrado de horchata al mercado...
Análisis de factibilidad de exportación de concentrado de horchata al mercado...Análisis de factibilidad de exportación de concentrado de horchata al mercado...
Análisis de factibilidad de exportación de concentrado de horchata al mercado...
 
Foda
FodaFoda
Foda
 
Adtesge0001261
Adtesge0001261Adtesge0001261
Adtesge0001261
 
Pasantía Dirigida Planta Embotelladora 2014-2015
Pasantía Dirigida Planta Embotelladora 2014-2015Pasantía Dirigida Planta Embotelladora 2014-2015
Pasantía Dirigida Planta Embotelladora 2014-2015
 
El Bufett
El BufettEl Bufett
El Bufett
 
Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.
Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.
Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.
 

Similar a Lanzamiento Orchata

Aloha Smoothies
Aloha SmoothiesAloha Smoothies
Aloha Smoothies
Jami Saucedo
 
Aloha Smoothies
Aloha SmoothiesAloha Smoothies
Aloha Smoothies
Jami Saucedo
 
Proyecto de despulpadora de frutas Nutrifrit
Proyecto de despulpadora de frutas NutrifritProyecto de despulpadora de frutas Nutrifrit
Proyecto de despulpadora de frutas Nutrifrit
sunildamaria
 
Agüita de mi tierra
Agüita de mi tierraAgüita de mi tierra
Agüita de mi tierra
Gloria Sierra
 
Dulca Tea,Jaz
Dulca Tea,JazDulca Tea,Jaz
Dulca Tea,Jaz
Alberto Jimenez
 
SUNTEA con gas QUALA
SUNTEA con gas QUALASUNTEA con gas QUALA
SUNTEA con gas QUALA
Gustavo Agudelo
 
Gomifruit proyecto
Gomifruit proyecto Gomifruit proyecto
Gomifruit proyecto
ylecj lav
 
1 definir el bien o servicio
1 definir el bien o servicio1 definir el bien o servicio
1 definir el bien o servicio
ruth aizana avellaneda
 
COLCAFE
COLCAFECOLCAFE
Proyecto integrador (se recuperó).docx
Proyecto integrador (se recuperó).docxProyecto integrador (se recuperó).docx
Proyecto integrador (se recuperó).docx
mariachavezzuiga
 
Trabajo final 40%
Trabajo final 40%Trabajo final 40%
Trabajo final 40%
SISTEMATICAS
 
Diapositivas trabajo final
Diapositivas trabajo finalDiapositivas trabajo final
Diapositivas trabajo final
Jenny0204
 
Caso la selva café
Caso la selva caféCaso la selva café
Caso la selva café
Gabu Baide Arriaga
 
Proyecto inversion Administración
Proyecto inversion AdministraciónProyecto inversion Administración
Proyecto inversion Administración
Chriztian Garcia
 
Trigal
TrigalTrigal
Proyecto de Mermeladas ligh
Proyecto de Mermeladas lighProyecto de Mermeladas ligh
Proyecto de Mermeladas ligh
adriana
 
Proyecto de Mermeladas ligh
Proyecto de Mermeladas lighProyecto de Mermeladas ligh
Proyecto de Mermeladas ligh
Mariela Berrezueta
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
guestcac4251
 
Tendencias en mercado de los refrescos en España 2018
Tendencias en mercado de los refrescos en España 2018Tendencias en mercado de los refrescos en España 2018
Tendencias en mercado de los refrescos en España 2018
conectarc
 
PLAN DE NEGOCIOS
PLAN DE NEGOCIOSPLAN DE NEGOCIOS
PLAN DE NEGOCIOS
Jose Antonio Llempen Chavez
 

Similar a Lanzamiento Orchata (20)

Aloha Smoothies
Aloha SmoothiesAloha Smoothies
Aloha Smoothies
 
Aloha Smoothies
Aloha SmoothiesAloha Smoothies
Aloha Smoothies
 
Proyecto de despulpadora de frutas Nutrifrit
Proyecto de despulpadora de frutas NutrifritProyecto de despulpadora de frutas Nutrifrit
Proyecto de despulpadora de frutas Nutrifrit
 
Agüita de mi tierra
Agüita de mi tierraAgüita de mi tierra
Agüita de mi tierra
 
Dulca Tea,Jaz
Dulca Tea,JazDulca Tea,Jaz
Dulca Tea,Jaz
 
SUNTEA con gas QUALA
SUNTEA con gas QUALASUNTEA con gas QUALA
SUNTEA con gas QUALA
 
Gomifruit proyecto
Gomifruit proyecto Gomifruit proyecto
Gomifruit proyecto
 
1 definir el bien o servicio
1 definir el bien o servicio1 definir el bien o servicio
1 definir el bien o servicio
 
COLCAFE
COLCAFECOLCAFE
COLCAFE
 
Proyecto integrador (se recuperó).docx
Proyecto integrador (se recuperó).docxProyecto integrador (se recuperó).docx
Proyecto integrador (se recuperó).docx
 
Trabajo final 40%
Trabajo final 40%Trabajo final 40%
Trabajo final 40%
 
Diapositivas trabajo final
Diapositivas trabajo finalDiapositivas trabajo final
Diapositivas trabajo final
 
Caso la selva café
Caso la selva caféCaso la selva café
Caso la selva café
 
Proyecto inversion Administración
Proyecto inversion AdministraciónProyecto inversion Administración
Proyecto inversion Administración
 
Trigal
TrigalTrigal
Trigal
 
Proyecto de Mermeladas ligh
Proyecto de Mermeladas lighProyecto de Mermeladas ligh
Proyecto de Mermeladas ligh
 
Proyecto de Mermeladas ligh
Proyecto de Mermeladas lighProyecto de Mermeladas ligh
Proyecto de Mermeladas ligh
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Tendencias en mercado de los refrescos en España 2018
Tendencias en mercado de los refrescos en España 2018Tendencias en mercado de los refrescos en España 2018
Tendencias en mercado de los refrescos en España 2018
 
PLAN DE NEGOCIOS
PLAN DE NEGOCIOSPLAN DE NEGOCIOS
PLAN DE NEGOCIOS
 

Lanzamiento Orchata

  • 2. Descripción del Producto Las horchatas son bebidas tradicionales en varios países de Sudamérica, tales como Perú, Bolivia, Chile, Ecuador y consiste en una harina instantánea de granos tostados y molidos, entre los cuales se utilizan semilla de morro, maní, ajonjolí, almendras y cereales, como maíz o arroz. La horchata es una deliciosa bebida refrescante y postre preparado con agua, azúcar y diferentes granos de fácil elaboración. Se escogió la horchata, a base de semillas de maracuyá, para crear una nueva experiencia de sabor en la sociedad.
  • 3. Descripción del Producto Nuestro producto se enfoca en el bienestar de nuestros consumidores, dentro de un ambiente cultural-familiar, por lo cual nuestra presentación en el mercado es de un tamaño que pueda cubrir a todos los miembros de la familia. Es un envase de 500 cc en envases plásticos de alta calidad, lo cual brinda una mayor protección al producto y mayor vida anaquel, y a la vez dure en la casa, manteniendo sus características. El etiquetado consistirá en dos paneles: el principal y el informativo. El panel principal tiene la identidad de nuestro producto, el contenido neto, la fecha de caducidad y además lo que contiene nuestro producto. El panel informativo que se encontrara en la parte posterior del producto contendrá la etiqueta nutricional, la forma de empleo, la dirección de la empresa y el lugar de origen todo esto con el fin que nuestros clientes nos identifiquen y reconozcan los beneficios de esta nueva experiencia.
  • 4. Descripción del Producto Nosotros decidimos usar una gama de colores llamativos como lo son el azul que este es sinónimo de seguridad, confianza y de responsabilidad ambiental que queremos presentar a nuestros cliente con nuestro producto, el verde simboliza la naturalidad y la frescura además este color es el más relajante para la vista humana, el amarillo representa la creatividad, la energía y la juventud además del color negro que representa la elaboración de nuestro producto en base a las semillas de maracuyá antes descritas.
  • 5. FODA Fortalezas. Es un producto en el que no necesitamos prescripción médica. Es un producto 100% natural que no cuenta con ningún ingrediente o componente sintético. Este producto hecho a bases de las semillas de maracuyá por lo cual lo hace un producto único en el mercado. Está dirigido para que sea consumido por una amplia gama de público. El sabor, olor entre otras características no varían por las condiciones en las que se encuentren, lo que lo hace un producto muy duradero. Es un producto que ayuda al organismo debido a que es muy nutritivo y natural. Oportunidades. Entrar en el mercado rápidamente por las virtudes del producto y la relación precio-calidad que este tiene. La única “competencia” son las bebidas de horchatas en lugares tradicionales, pero no tenemos competencia a nivel de ventas al por menor o por mayor en envases. Sustituir a otros productos por la versatilidad y beneficios adicionales que nuestro producto brinda al consumidor. Debido al segmento de mercado que está dirigido nuestro producto, tendríamos personalidades que garantizan confianza en la sociedad y que están dispuestos a recomendar el producto. El consumidor de los tiempos actuales opta por consumir los productos naturales en lugar de consumir artificiales.
  • 6. FODA Debilidades. Al tener una marca nueva, carece totalmente de posicionamiento en el mercado. No contamos con influencia dores o alguien de importancia en nuestro medio para que recomiende el producto. Hay muchas personas que no tienen conocimiento sobre este tipo de productos. No está definido las virtudes del producto en la mente de consumidor. Aun no se cuenta con planes de hacer publicidad masiva para abarcar un mercado más amplio. Nuestro producto no se lo puede encontrar en cualquier local de venta. Amenazas. Que solo sea consumido como una horchata más y que no sean conocidos los beneficios que esta posee sobre las bebidas tradicionales. Crear disonancia cognitiva en el consumidor y que este forme parte de una influencia negativa. Que las marcas o empresas consideradas grandes dentro de la industria de alimentos y bebidas saquen al mercado nuevos producto o mejores innovaciones por los recursos que tienen.
  • 7. Investigación de Mercados Situación: En el Ecuador el consumo de horchata es habitual en las personas de clase media-alta, media y baja, el consumo se lo realiza en lugares donde la preparación es artesanal y tradicional ya que en el mercado no existe ningún producto similar, lo cual representa un reto de ingresar al mercado y cambiar la mentalidad de los consumidores de que solo pueden consumir horchata en restaurantes, lugares de comida popular o realizarlos ellos mismos.
  • 8. Investigación de Mercados Objetivo General: Investigar los principales gustos y preferencias de los consumidores de horchata en cuanto a su preparación, ingredientes, frecuencia, razones y lugares de su consumo Objetivos Específicos Conocer exactamente cuál es precio que los consumidores están dispuestos a pagar nuestro producto. Determinar las cualidades, características y preferencias que desea el consumidor en la horchata.
  • 9. Investigación de Mercados Informe: De cien personas entrevistadas, en los diferentes puntos de la ciudad de Quito, el 93% de las personas manifestó que consumen o alguna vez consumieron horchata.
  • 10. Investigación de Mercados 1 11 horchata de morro horchata de arroz 54 horchata de coco 40 horchata de semilla de maracuya Con este grafico se puede observar claramente como la preferencia de la gente consume en un 54% horchata de morro, seguida por la horchata de arroz con un 40% y después van las demás encuestas con más bajo porcentaje la horchata de coco y horchata de maracuyá.
  • 11. Investigación de Mercados A las personas encuestadas el 36% de las personas respondieron que las horchatas que han consumido han sido hechas en casa y el 34 % lo ha consumido en lugares de comida populares seguido por una minoría en restaurantes y otros lugares 6 36 34 19
  • 12. Investigación de Mercados Según a las personas que se encuestaron el 46% respondieron que su horchata de preferencia es la de Morro, seguido por la horchata de arroz con un 31% y por ultimo están la horchata de coco y maracuyá en una menor preferencia. Horchata de morro 4 2 12 Horchata de arroz 46 31 Horchata de coco Horchata de semilla de maracuya Otros
  • 13. Investigación de Mercados En el siguiente grafico podemos observar que las personas prefieren adquirir su horchata en su casa, seguido por lugares donde se oferte comida popular, restaurantes y comidas rápidas. 1 10 44 26 16
  • 14. Investigación de Mercados 26 Salud Suplemento 47 Otros 10 Como podemos observar el 47% de los consumidores consumen horchata por otros factores diferentes a salud y suplemento alimenticio.
  • 15. Investigación de Mercados Factores importantes que considera el cliente para la compra de horchata 40 25 15 13 6 1 La característica más importante y valorada por los consumidores se interesa por la frescura de la bebida, un 40 % de los consumidores prefieren este factor.
  • 16. Investigación de Mercados Considerablemente la mayoría de la población encuestada con un 45% probablemente si consumiría horchata hecha a base de semillas de maracuyá si se les diera la oportunidad 7 16 Definitivamente si 16 Probablemente si Probablemente no Definitivamente no 45
  • 17. Investigación de Mercados Según los resultados es más probable que la mayoría de los consumidores compren horchata hecha a base de semillas de maracuyá con una frecuencia de una vez al mes. 40 30 1 vez al mes 20 2 veces al mes 10 3 veces al mes 0 4 veces al mes más de 4 veces 1
  • 18. Investigación de Mercados 35 30 1 Unidad 25 2 Unidades 20 3 Unidades 15 4 Unidades 10 Más de 4 unidades 5 0 1 Con un resultado más alto los consumidores comprarían horchata hecha a base de semillas de maracuyá una vez al mes
  • 19. Investigación de Mercados 46 54 Género Masculino Género Femenino La mayoría de las personas encuestadas fueron mujeres con un 54%, ya que se vieron más interesadas por la nueva horchata.
  • 20. Investigación de Mercados 8 2 28 Primaria Secundaria Universitario Post Grado 62 Como vemos en la gráfica; con un significativo 62%, los consumidores encuestados se encuentran con un grado de escolaridad universitario.
  • 21. Investigación de Mercados Como nos indica el gráfico el 36 % de la población encuestada se encontró en un rango de edad entre 36 y 40 años de edad 5 15 36 18-25 26-35 36-40 46-50 22 51 o más 22
  • 22. Segmentación del Mercado Meta El resultado de esta clasificación del mercado se enfoca a la familia ecuatoriana, con el propósito de crear una nueva experiencia en el consumo de horchata, y también a uno o varios grupos en específicos. En el caso de Orchatá que ofrece el grupo, los estudios reflejan que “Orchatá” tiene un 16% de aceptación total de la encuesta. Mercado Objetivo El mercado meta u objetivo de “Orchatá” esta constituido por hombres y mujeres entre 18 y 85 años de edad con nivel de ingresos mayores a $800,de clase social baja, media y media alta.
  • 23. Segmentación del Mercado Meta Variables de la Segmentación Ventajas Buscadas: Orchayá es única en el mercado y buscará desplazar la idea de los consumidores de que la horchata se la debe consumir únicamente cuando su preparación es tradicional, este cambio se dará en base al sabor refrescante y único que esta va a tener, además de estar en un envase de buena calidad y ser elaborada con procesos de calidad. Características demográficas: Orchayá está dirigido a personas de toda edad ya que es saludable, refrescante, deliciosa y con un precio bastante asequible que sus ingresos sean mayores a $800 mensuales. Vals1: Este producto está dirigido a estudiantes de escuelas, colegios, universidades, amas de casa, y en general a toda la familia de clase baja, media y media alta, que guste de un producto saludable y refrescante de excelente sabor y calidad.
  • 24. Segmentación del Mercado Meta Vals2: Este producto está dirigido a personas que gusten de un producto saludable y refrescante de excelente sabor y calidad. Además que gusten de nuevos e innovadores sabores. Comportamental: Las personas que adquieren horchata lo hacen como una opción saludable a las bebidas gaseosas y demás bebidas que contienen varios productos químicos como colorantes y saborizantes, sin embargo son clientes eventuales ya que ellos ven a la horchata como una bebida muy buena pero no para adquirirla constantemente ya que su sabor podría llegar a cansar muy pronto.
  • 25. Segmentación del Mercado Meta Variables para Segmentar los Mercados Organizacionales Ubicación Geográfica: Orchayá está dirigido a tres de las cuatro regiones del Ecuador, estas son: costa, sierra y oriente, por la facilidad de abastecimiento a dichas zonas. Tipo de Organización: Orchayá está dirigido al sector alimenticio.
  • 26. Segmentación del Mercado Meta Tamaño del Cliente: Nuestro producto inicialmente se comercializará en supermercados y restaurantes que adquieran por lo menos 5 cajas de 12 unidades cada una de manera semanal. Uso del Producto: Va dirigido a empresas que trasladen el producto al cliente final o elaboren distintos tipos de alimentos con base en nuestro producto para vender al cliente.
  • 27. Objetivos Investigar los principales gustos y preferencias de los consumidores de horchata en cuanto a su preparación, ingredientes, frecuencia, razones y lugares de su consumo. Conocer exactamente cuál es precio que los consumidores están dispuestos a pagar nuestro producto. Determinar las cualidades, características y preferencias que desea el consumidor en la horchata.
  • 29. Conclusiones y Recomendaciones El mercado ecuatoriano es muy competitivo en cuanto a bebidas se trata, tenemos una extensa variedad de bebidas para el usuario, pero ninguna realizada a base de la horchata, lo cual constituye un gran reto para “Orchayá”. “Orchayá” tiene un reto enorme el cual es cambiar la mentalidad del consumidor ecuatoriano en cuanto al consumo de horchata que se dará La mayoría de personas han consumido horchata, del mismo modo la mayoría consumió horchata elaboradas en su domicilio.
  • 30. Conclusiones y Recomendaciones La mayoría de personas desconoce las ventajas que tiene la horchata sobre las té helados que se ofertan en el mercado y consumen la horchata simplemente por el sabor y en algunos casos para variar de bebidas. La introducción al mercado de este producto totalmente nuevo e innovador permitirá a las personas poder ingerir una bebida diferente tanto en sabor como en propiedades al ser elaborado con productos totalmente naturales. Elaborar un adecuado plan estratégico de penetración al mercado es fundamental para lograr un exitoso posicionamiento futuro que garantice la satisfacción del cliente así como el cumplimiento delos objetivos y metas organizacionales.
  • 31. Páginas Web Documento escrito en Word: http://es.scribd.com/doc/192239836/Lanzamiento-Orchaya Presentación en Power Point: