SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Jennyfer Díaz
Cátedra: Informática
Docente: Ing. Miguel Avalos
Curso: 4ª Medicina

Informática

Página 1
Contenido
SALTO DE PÁGINA ......................................................................................................................... 3
SALTO DE SECCION ........................................................................................................................ 5
INSERTAR UN SALTO DE SECCIÓN ............................................................................................. 5
TIPOS DE SALTOS DE SECCIÓN QUE SE PUEDEN INSERTAR ...................................................... 6

Informática

Página 2
SALTO DE PÁGINA

Word da la opción de que utilicemos la función Salto de Página, cuando
queremos cambiar a otra página una vez hayamos terminado de escribir lo
esperado en la actual. Es decir, si por ejemplo tenemos un texto con seis
párrafos, pero nos interesa mostrar solamente cuatro en la primera página y el
resto en la segunda, podemos insertar un salto de página entre el cuarto y
quinto párrafo.
Si tuviéramos el siguiente texto compuesto por dos ideas diferentes

Podemos insertar un salto de página que divida ambos párrafos en páginas
diferentes.

Informática

Página 3
Para ello nos ubicamos al inicio del segundo párrafo o al final del primer
párrafo, y pulsamos el ícono Saltos

Se abrirá una ventana con las opciones establecidas y seleccionamos. En este
caso seleccionaremos Página, para marcar el punto en que termina una página
e inicia la siguiente.

Informática

Página 4
Tendremos la siguiente visión de nuestro texto, claramente dividido en dos
páginas diferente

SALTO DE SECCION

INSERTAR UN SALTO DE SECCIÓN

1.
En el grupo Configurar página de la ficha Diseño de página,
haga clic en Saltos.

Informática

Página 5
TIPOS DE SALTOS DE SECCIÓN QUE SE PUEDEN INSERTAR
Nota El salto de sección que controla el formato de la última parte del
documento no se muestra como parte del mismo. Para cambiar el formato del
documento,
haga
clic
en
el
último
párrafo
del
mismo.
En los ejemplos siguientes se muestran los tipos de saltos de sección que se
pueden insertar; la línea punteada doble representa un salto de sección en
cada ilustración.
Página siguiente
El comando Página siguiente inserta un salto de sección e inicia la nueva
sección en la página siguiente.

Este tipo de salto de sección es especialmente útil para iniciar nuevos capítulos
en un documento.
Continuo
El comando Continuo inserta un salto de sección e inicia la sección nueva en
la
misma
página.

Los saltos de sección continuos son apropiados para crear un cambio de
formato, como un número diferente de columnas en una página.
Página par o página impar
Los comandos Página par o Página impar insertan un salto de sección e
inician la nueva sección en la siguiente página par o impar, respectivamente.

Informática

Página 6
Si desea que los capítulos del documento siempre comiencen en una página
impar o en una página par, use las opciones de salto de sección Página
impar o Página par.
Bibliografia:
http://informaticassc.blogspot.com/2012/01/insertar-un-salto-de-seccion-word-2010.html
http://www.aulafacil.com/word-2007/word-2007/lecc25word.htm

Informática

Página 7

Más contenido relacionado

Destacado

Blog y diapositivas blog
Blog y diapositivas blogBlog y diapositivas blog
Blog y diapositivas blog
1131katia
 
Celula y ciclo celular
Celula y ciclo celularCelula y ciclo celular
Celula y ciclo celular
sotosolis29
 
Banda de Cornetas y Tambores de Rosario Santa Ana de Motril Molvizar
Banda de Cornetas y Tambores de Rosario Santa Ana de Motril MolvizarBanda de Cornetas y Tambores de Rosario Santa Ana de Motril Molvizar
Banda de Cornetas y Tambores de Rosario Santa Ana de Motril Molvizar
FranOrtiz21
 
Catalogo 2013
Catalogo 2013Catalogo 2013
Catalogo 2013
Fery Bows
 
Artefactos electrónicos
Artefactos electrónicosArtefactos electrónicos
Artefactos electrónicos
togopima
 
Métodos para timar por internet
Métodos para          timar por internetMétodos para          timar por internet
Métodos para timar por internet
jennifeer121
 

Destacado (19)

Mkndfhbfhgvhsrbb
MkndfhbfhgvhsrbbMkndfhbfhgvhsrbb
Mkndfhbfhgvhsrbb
 
Blog y diapositivas blog
Blog y diapositivas blogBlog y diapositivas blog
Blog y diapositivas blog
 
Celula y ciclo celular
Celula y ciclo celularCelula y ciclo celular
Celula y ciclo celular
 
3.el bautismo
3.el bautismo3.el bautismo
3.el bautismo
 
19. actividades tipo servicios
19. actividades tipo servicios19. actividades tipo servicios
19. actividades tipo servicios
 
Banda de Cornetas y Tambores de Rosario Santa Ana de Motril Molvizar
Banda de Cornetas y Tambores de Rosario Santa Ana de Motril MolvizarBanda de Cornetas y Tambores de Rosario Santa Ana de Motril Molvizar
Banda de Cornetas y Tambores de Rosario Santa Ana de Motril Molvizar
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
 
Prueba de adj y fab
Prueba de adj y fabPrueba de adj y fab
Prueba de adj y fab
 
Catalogo 2013
Catalogo 2013Catalogo 2013
Catalogo 2013
 
Guia 5
Guia 5Guia 5
Guia 5
 
Acentos
AcentosAcentos
Acentos
 
Mkndfhbfhgvhsrbb
MkndfhbfhgvhsrbbMkndfhbfhgvhsrbb
Mkndfhbfhgvhsrbb
 
Artefactos electrónicos
Artefactos electrónicosArtefactos electrónicos
Artefactos electrónicos
 
Prueba de adj y fab
Prueba de adj y fabPrueba de adj y fab
Prueba de adj y fab
 
Profesor y estudiante en la era tecnologica actividad 2
Profesor y estudiante en la era tecnologica actividad 2Profesor y estudiante en la era tecnologica actividad 2
Profesor y estudiante en la era tecnologica actividad 2
 
Métodos para timar por internet
Métodos para          timar por internetMétodos para          timar por internet
Métodos para timar por internet
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
Como hacer un blog
Como hacer un blogComo hacer un blog
Como hacer un blog
 
La globalización, la competencia y el futuro. ¿Por qué hay que ser creativo?
La globalización, la competencia y el futuro. ¿Por qué hay que ser creativo?La globalización, la competencia y el futuro. ¿Por qué hay que ser creativo?
La globalización, la competencia y el futuro. ¿Por qué hay que ser creativo?
 

Similar a Salto de página y salto de sección

Saltos de pagina y saltos de sección
Saltos de pagina y saltos de secciónSaltos de pagina y saltos de sección
Saltos de pagina y saltos de sección
Doménica Rojas
 
Salto de paginas y secciones Word 2010
Salto de paginas y secciones Word 2010Salto de paginas y secciones Word 2010
Salto de paginas y secciones Word 2010
Antonio Carrillo
 
Salto de pagina y salto seccion
Salto de pagina y salto seccion Salto de pagina y salto seccion
Salto de pagina y salto seccion
Gaby Dominguez
 
Diseños de formatos
Diseños de formatosDiseños de formatos
Diseños de formatos
kevinrevelo
 
Salto de pagina y de secciones
Salto de pagina y de seccionesSalto de pagina y de secciones
Salto de pagina y de secciones
Paito Moya
 
Salto de pagina y salto de sección
Salto de pagina y salto de secciónSalto de pagina y salto de sección
Salto de pagina y salto de sección
anny93tenelema
 
Encabezado y pie de página
Encabezado y pie de páginaEncabezado y pie de página
Encabezado y pie de página
Jennyfer Diaz
 
Salto de pagina vl
Salto de pagina  vlSalto de pagina  vl
Salto de pagina vl
VaneLopez93
 
Salto de página y salto de sección Word
Salto de página y salto de sección WordSalto de página y salto de sección Word
Salto de página y salto de sección Word
Jhonatan Saez
 

Similar a Salto de página y salto de sección (20)

Saltos de página
Saltos de páginaSaltos de página
Saltos de página
 
Investigacion informatica
Investigacion informaticaInvestigacion informatica
Investigacion informatica
 
Saltos de pagina y saltos de sección
Saltos de pagina y saltos de secciónSaltos de pagina y saltos de sección
Saltos de pagina y saltos de sección
 
secciones .tablas y referencias bibliograficas
secciones .tablas y referencias bibliograficas secciones .tablas y referencias bibliograficas
secciones .tablas y referencias bibliograficas
 
tablas de contenidos, tablas de ilustraciones, secciones.
tablas de contenidos, tablas de ilustraciones, secciones.tablas de contenidos, tablas de ilustraciones, secciones.
tablas de contenidos, tablas de ilustraciones, secciones.
 
secciones, tablas de contenidos, tablas de ilustraciones.
secciones, tablas de contenidos, tablas de ilustraciones.secciones, tablas de contenidos, tablas de ilustraciones.
secciones, tablas de contenidos, tablas de ilustraciones.
 
Salto de paginas y secciones Word 2010
Salto de paginas y secciones Word 2010Salto de paginas y secciones Word 2010
Salto de paginas y secciones Word 2010
 
Salto de pagina y salto seccion
Salto de pagina y salto seccion Salto de pagina y salto seccion
Salto de pagina y salto seccion
 
Diseños de formatos
Diseños de formatosDiseños de formatos
Diseños de formatos
 
Salto de pagina y de secciones
Salto de pagina y de seccionesSalto de pagina y de secciones
Salto de pagina y de secciones
 
Salto de pagina y salto de sección
Salto de pagina y salto de secciónSalto de pagina y salto de sección
Salto de pagina y salto de sección
 
secciones de word
secciones de wordsecciones de word
secciones de word
 
Tutorial Como presentar varios documentos en un mismo archivo de word sin com...
Tutorial Como presentar varios documentos en un mismo archivo de word sin com...Tutorial Como presentar varios documentos en un mismo archivo de word sin com...
Tutorial Como presentar varios documentos en un mismo archivo de word sin com...
 
Encabezado y pie de página
Encabezado y pie de páginaEncabezado y pie de página
Encabezado y pie de página
 
Herramientas de Word
Herramientas de Word Herramientas de Word
Herramientas de Word
 
Informatica investigación
Informatica investigaciónInformatica investigación
Informatica investigación
 
Salto de pagina vl
Salto de pagina  vlSalto de pagina  vl
Salto de pagina vl
 
Informatica investigación
Informatica investigaciónInformatica investigación
Informatica investigación
 
Salto de pagina
Salto de paginaSalto de pagina
Salto de pagina
 
Salto de página y salto de sección Word
Salto de página y salto de sección WordSalto de página y salto de sección Word
Salto de página y salto de sección Word
 

Más de Jennyfer Diaz

Fórmulas y funciones básicas
Fórmulas y funciones básicasFórmulas y funciones básicas
Fórmulas y funciones básicas
Jennyfer Diaz
 
Elaboración y configuración de gráficos estadísticos
Elaboración y configuración de gráficos estadísticosElaboración y configuración de gráficos estadísticos
Elaboración y configuración de gráficos estadísticos
Jennyfer Diaz
 
Manejo de filtros y ordenación de datos
Manejo de filtros y ordenación de datosManejo de filtros y ordenación de datos
Manejo de filtros y ordenación de datos
Jennyfer Diaz
 
Opciones de autorelleno (series)
Opciones de autorelleno (series)Opciones de autorelleno (series)
Opciones de autorelleno (series)
Jennyfer Diaz
 
Errores en los datos
Errores en los datosErrores en los datos
Errores en los datos
Jennyfer Diaz
 
Reconocimiento del ambiente de trabajo excel
Reconocimiento del ambiente de trabajo excel Reconocimiento del ambiente de trabajo excel
Reconocimiento del ambiente de trabajo excel
Jennyfer Diaz
 
Introducción a ms excel 2010
Introducción a ms excel 2010Introducción a ms excel 2010
Introducción a ms excel 2010
Jennyfer Diaz
 
Citas y bibliografía. herramientas para el manejo de bibliografía en línea
Citas y bibliografía. herramientas para el manejo de bibliografía en líneaCitas y bibliografía. herramientas para el manejo de bibliografía en línea
Citas y bibliografía. herramientas para el manejo de bibliografía en línea
Jennyfer Diaz
 
Combinar correspondencia
Combinar correspondenciaCombinar correspondencia
Combinar correspondencia
Jennyfer Diaz
 
Manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones
Manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustracionesManejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones
Manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones
Jennyfer Diaz
 
Imagen, formas, smart art y editor de ecuaciones
Imagen, formas, smart art y editor de ecuacionesImagen, formas, smart art y editor de ecuaciones
Imagen, formas, smart art y editor de ecuaciones
Jennyfer Diaz
 
Manejo de numeraciones, viñetas y esquemas numerados
Manejo de numeraciones, viñetas y esquemas numeradosManejo de numeraciones, viñetas y esquemas numerados
Manejo de numeraciones, viñetas y esquemas numerados
Jennyfer Diaz
 

Más de Jennyfer Diaz (20)

Fórmulas y funciones básicas
Fórmulas y funciones básicasFórmulas y funciones básicas
Fórmulas y funciones básicas
 
Elaboración y configuración de gráficos estadísticos
Elaboración y configuración de gráficos estadísticosElaboración y configuración de gráficos estadísticos
Elaboración y configuración de gráficos estadísticos
 
Manejo de filtros y ordenación de datos
Manejo de filtros y ordenación de datosManejo de filtros y ordenación de datos
Manejo de filtros y ordenación de datos
 
Diseño de formatos
Diseño de formatosDiseño de formatos
Diseño de formatos
 
Opciones de autorelleno (series)
Opciones de autorelleno (series)Opciones de autorelleno (series)
Opciones de autorelleno (series)
 
Formato de celdas
Formato de celdasFormato de celdas
Formato de celdas
 
Errores en los datos
Errores en los datosErrores en los datos
Errores en los datos
 
Tipos de datos
Tipos de datosTipos de datos
Tipos de datos
 
Reconocimiento del ambiente de trabajo excel
Reconocimiento del ambiente de trabajo excel Reconocimiento del ambiente de trabajo excel
Reconocimiento del ambiente de trabajo excel
 
Introducción a ms excel 2010
Introducción a ms excel 2010Introducción a ms excel 2010
Introducción a ms excel 2010
 
Citas y bibliografía. herramientas para el manejo de bibliografía en línea
Citas y bibliografía. herramientas para el manejo de bibliografía en líneaCitas y bibliografía. herramientas para el manejo de bibliografía en línea
Citas y bibliografía. herramientas para el manejo de bibliografía en línea
 
Combinar correspondencia
Combinar correspondenciaCombinar correspondencia
Combinar correspondencia
 
Manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones
Manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustracionesManejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones
Manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones
 
Manejo de tablas
Manejo de tablasManejo de tablas
Manejo de tablas
 
Imagen, formas, smart art y editor de ecuaciones
Imagen, formas, smart art y editor de ecuacionesImagen, formas, smart art y editor de ecuaciones
Imagen, formas, smart art y editor de ecuaciones
 
Manejo de numeraciones, viñetas y esquemas numerados
Manejo de numeraciones, viñetas y esquemas numeradosManejo de numeraciones, viñetas y esquemas numerados
Manejo de numeraciones, viñetas y esquemas numerados
 
Sangria
SangriaSangria
Sangria
 
Tabuladores
TabuladoresTabuladores
Tabuladores
 
Ambiente laboral
Ambiente laboralAmbiente laboral
Ambiente laboral
 
Ambiente laboral
Ambiente laboralAmbiente laboral
Ambiente laboral
 

Salto de página y salto de sección

  • 1. Nombre: Jennyfer Díaz Cátedra: Informática Docente: Ing. Miguel Avalos Curso: 4ª Medicina Informática Página 1
  • 2. Contenido SALTO DE PÁGINA ......................................................................................................................... 3 SALTO DE SECCION ........................................................................................................................ 5 INSERTAR UN SALTO DE SECCIÓN ............................................................................................. 5 TIPOS DE SALTOS DE SECCIÓN QUE SE PUEDEN INSERTAR ...................................................... 6 Informática Página 2
  • 3. SALTO DE PÁGINA Word da la opción de que utilicemos la función Salto de Página, cuando queremos cambiar a otra página una vez hayamos terminado de escribir lo esperado en la actual. Es decir, si por ejemplo tenemos un texto con seis párrafos, pero nos interesa mostrar solamente cuatro en la primera página y el resto en la segunda, podemos insertar un salto de página entre el cuarto y quinto párrafo. Si tuviéramos el siguiente texto compuesto por dos ideas diferentes Podemos insertar un salto de página que divida ambos párrafos en páginas diferentes. Informática Página 3
  • 4. Para ello nos ubicamos al inicio del segundo párrafo o al final del primer párrafo, y pulsamos el ícono Saltos Se abrirá una ventana con las opciones establecidas y seleccionamos. En este caso seleccionaremos Página, para marcar el punto en que termina una página e inicia la siguiente. Informática Página 4
  • 5. Tendremos la siguiente visión de nuestro texto, claramente dividido en dos páginas diferente SALTO DE SECCION INSERTAR UN SALTO DE SECCIÓN 1. En el grupo Configurar página de la ficha Diseño de página, haga clic en Saltos. Informática Página 5
  • 6. TIPOS DE SALTOS DE SECCIÓN QUE SE PUEDEN INSERTAR Nota El salto de sección que controla el formato de la última parte del documento no se muestra como parte del mismo. Para cambiar el formato del documento, haga clic en el último párrafo del mismo. En los ejemplos siguientes se muestran los tipos de saltos de sección que se pueden insertar; la línea punteada doble representa un salto de sección en cada ilustración. Página siguiente El comando Página siguiente inserta un salto de sección e inicia la nueva sección en la página siguiente. Este tipo de salto de sección es especialmente útil para iniciar nuevos capítulos en un documento. Continuo El comando Continuo inserta un salto de sección e inicia la sección nueva en la misma página. Los saltos de sección continuos son apropiados para crear un cambio de formato, como un número diferente de columnas en una página. Página par o página impar Los comandos Página par o Página impar insertan un salto de sección e inician la nueva sección en la siguiente página par o impar, respectivamente. Informática Página 6
  • 7. Si desea que los capítulos del documento siempre comiencen en una página impar o en una página par, use las opciones de salto de sección Página impar o Página par. Bibliografia: http://informaticassc.blogspot.com/2012/01/insertar-un-salto-de-seccion-word-2010.html http://www.aulafacil.com/word-2007/word-2007/lecc25word.htm Informática Página 7