SlideShare una empresa de Scribd logo
LA INFORMATICA
 El avance de la tecnología de las computadoras, a partir de los
       primeros años del siglo XX ha sido sorprendente. El
   descubrimiento de los nuevos dispositivos electrónicos, los
 grandes avances de la programación y el acelerado desarrollo
  de los nuevos sistemas operativos, han marcado fechas que
    permiten clasificar a las computadoras de acuerdo a sus
componentes y a su capacidad de procesamiento, agrupándolas
                        porgeneraciones.
 Hay quienes ubican a la primera a partir de 1937, otros desde
     1951 que fue cuando apareció la primera computadora
 comercial la UNIVAC (Universal Automatic Computer), pero no
 es conveniente tomar partido por alguna de estas teorías, sino
 considerar a las fechas en que se dieron los grandes cambios,
    como parámetros para determinar el fin de una etapa y el
                        comienzo de otra.
PRIMERA GENERACIÓN
•   Primera generación
•   Las computadoras de esta generación se caracterizaron por estar
    constituidas de relevadores (relés) electromecánicos como la MARK I, o de
    tubos de vacío como la ENIAC. Eran de un tamaño tan grande que
    ocupaban espaciosos salones en las universidades donde fueron
    desarrolladas.
•   Su capacidad de solamente se desarrollaba en lenguaje de máquina o
    binario, los trabajos para construir estas primeras almacenamiento en la
    memoria era muy reducida, como en el caso de la ENIAC que almacenaba
    1kB. La cantidad de condensadores, resistencias y válvulas de vació
    propiciaba un consumo excesivo de energía eléctrica, por lo que se
    calentaban demasiado. Esto obligó a incluir en las salas de computación
    costosos sistemas de enfriamiento; para la entrada de datos era por medio
    de tarjetas perforadas y la programación computadoras comenzaron con la
    máquina analítica de Babbage.
•   La fecha final de esta etapa es en la década de los cincuenta, ya que en
    1947 se descubre el primer transistor (Transfer Resistance), elemento que
    dio origen a las primeras computadoras de la segunda generación.
SEGUNDA GENERACIÓN
•   En la segunda generación de computadoras la característica principal en cuanto a los equipos
    (hardware) es la inclusión de transistores. Respecto a la programación o software, siguen
    dominando los sistemas de tarjeta o cinta perforada para la entrada de datos. Los laboratorios
    Bell logran avances muy significativos como la construcción en 1954, de la primera computadora
    transistorizada, la TRADIC (Transistorized Airborne Digital Computer).
•   Otro gran logro de esta época es el desarrollo del primer lenguaje de alto nivel, el FORTRAN
    (FORmula TRANslator), el cual es muy apropiado para trabajos científicos, matemáticos y de
    ingeniería. Un año después, John McCarthy desarrolla el lenguaje LISP (acrónimo de LISt
    Processor), que aporta grandes avances en la investigación sobre Inteligencia Artificial por la
    facilidad con que permite el manejo de símnbolos y listas.
•   Uno más de los asombrosos descubrimientos en el ámbito del software entre 1959 y 1960 es el
    lenguaje de programación COBOL (COmmon Business Oriented Language).
•   La inclusión de memorias de ferrita en estas computadoras hizo posible que se redujeran de
    tamaño considerablemente, reduciendo también su consumo de energía eléctrica. Esto significó
    una notable baja de la temperatura y, aunque necesitaban todavía sistemas de enfriamiento,
    podían estar más tiempo operando sin presentar problemas. En esta generación se construyen
    las supercomputadoras Remington Rand UNIVAC LARC, e IBM Stretch (1961).
TERCERA GENERACIÓN
•   Lo siguiente fue la integración a gran escala de transistores en microcircuitos
    llamados procesadores o circuitos integrados monolíticos LSI (Large Scale
    Integration), así como la proliferación de lenguajes de alto nivel y la introducción
    de sistemas operativos (comunicación entre el usuario y la computadora).
•   El descubrimiento en 1958 del primer Circuito Integrado (chip) por el ingeniero Jack
    S. Kilby, así como los trabajos del DR. Robert Noyce de Fairchild Semiconductors,
    acerca de los circuitos integrados, dieron origen a la tercera generación.
•   IBM marca el inicio de esta generación, cuando el 7 de abril de 1964 presenta la
    impresionante IBM 360, con su tecnología SLT (Solid Logic Technology).
•   También en ese año, Control Data Corporation presenta la supercomputadora CD
    6600, que se consideró como la más poderosa de las computadoras de la época, ya
    que tenía la capacidad de ejecutar unos 3 000 000 de instrucciones por segundo.
•   Se empieza a utilizar los medios magnéticos de almacenamiento, como cintas
    magnéticas de 9 canales, enormes discos rígidos, etc. Algunos sistemas todavía
    usan las tarjetas perforadas para la entrada de datos, pero las lectoras de tarjetas ya
    alcanzan velocidades respetables.
CUARTA GENERACIÓN
• Esta generación se caracterizó por grandes avances tecnológicos
  realizados en un tiempo uy corto. En 1977 aparecen las primeras
  microcomputadoras, entre las cuales, las mas famosas fueron las
  fabricadas por Apple Computer, Radio Shack y Commodore
  Business Machines. IBM se integra al mercado de las
  microcomputadoras con su Personal Computer; se incluyo un
  sistema operativo estandarizado, el MS-DOS (MicroSoft Disk
  Operating System).Los sistemas operativos han alcanzado un
  notable desarrollo, sobre todo por la posibilidad de generar
  gráficosa grandes velocidades, lo cual permite utilizar las interfaces
  gráficas de usuario, que son pantallas con ventanas, iconos y
  menús desplegables que facilitan las tareas de comunicación entre
  el usuario y la computadora, tales como la selección de comandos
  del sistema operativo para realizar operaciones de copiado o
  formato con una simple pulsación de cualquier botón del ratón
  (mouse) sobre uno de los iconos o menús.
FOTOS DE INFORMATICA
FOTOS DE INFORMATICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
Briceyda Gonzalez
 
generacion de computadoras
generacion de computadorasgeneracion de computadoras
generacion de computadoras
pedroavalos
 
Generacion de computadoras
Generacion de computadorasGeneracion de computadoras
Generacion de computadoras
Wild Castro R
 
Antecedentes de las computadoras
Antecedentes de las computadorasAntecedentes de las computadoras
Antecedentes de las computadoras
tobal tj
 
Historia de la informática by ja
Historia de la informática by jaHistoria de la informática by ja
Historia de la informática by ja
Loriam123
 
hardware y software, generacion de computadores
hardware y software, generacion de computadoreshardware y software, generacion de computadores
hardware y software, generacion de computadores
Laito Suarez
 
Las 5 generaciones de las computadoras 2021
Las 5 generaciones de las computadoras 2021 Las 5 generaciones de las computadoras 2021
Las 5 generaciones de las computadoras 2021
SAMANTHADEJESUSPACHE
 
EVOLUCION DEL HARDWARE Y DEL SOFTWARE
EVOLUCION DEL HARDWARE Y DEL SOFTWAREEVOLUCION DEL HARDWARE Y DEL SOFTWARE
EVOLUCION DEL HARDWARE Y DEL SOFTWARE
Ingeniero Sami Escudero
 
Segunda Generacion De Computadoras
Segunda Generacion De ComputadorasSegunda Generacion De Computadoras
Segunda Generacion De Computadoras
tatiana romero
 
2da generacion de Computadoras
2da generacion de Computadoras2da generacion de Computadoras
2da generacion de Computadoras
Luis Fernando Mtz Mtz
 
Historia y evolucion pato
Historia y evolucion patoHistoria y evolucion pato
Historia y evolucion pato
istelam5s
 
Unidad 3 evolucion de las computadoras de edgar
Unidad 3   evolucion de las computadoras de edgarUnidad 3   evolucion de las computadoras de edgar
Unidad 3 evolucion de las computadoras de edgar
Edgar David Charris Argunedo
 
Historia de la informática
 Historia de la informática  Historia de la informática
Historia de la informática
christiansuarezcurbelo
 
Segunda generacion computadoras
Segunda generacion computadorasSegunda generacion computadoras
Segunda generacion computadoras
aicul2005
 
Las Generaciones De Las Computadoras
Las Generaciones De Las ComputadorasLas Generaciones De Las Computadoras
Las Generaciones De Las Computadoras
hugo501
 
Generaciones de la Computadora
Generaciones de la ComputadoraGeneraciones de la Computadora
Generaciones de la Computadora
juan4arte
 
Las Generaciones De Las Computadoras
Las Generaciones De Las ComputadorasLas Generaciones De Las Computadoras
Las Generaciones De Las Computadoras
guestbf9973
 

La actualidad más candente (17)

Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
generacion de computadoras
generacion de computadorasgeneracion de computadoras
generacion de computadoras
 
Generacion de computadoras
Generacion de computadorasGeneracion de computadoras
Generacion de computadoras
 
Antecedentes de las computadoras
Antecedentes de las computadorasAntecedentes de las computadoras
Antecedentes de las computadoras
 
Historia de la informática by ja
Historia de la informática by jaHistoria de la informática by ja
Historia de la informática by ja
 
hardware y software, generacion de computadores
hardware y software, generacion de computadoreshardware y software, generacion de computadores
hardware y software, generacion de computadores
 
Las 5 generaciones de las computadoras 2021
Las 5 generaciones de las computadoras 2021 Las 5 generaciones de las computadoras 2021
Las 5 generaciones de las computadoras 2021
 
EVOLUCION DEL HARDWARE Y DEL SOFTWARE
EVOLUCION DEL HARDWARE Y DEL SOFTWAREEVOLUCION DEL HARDWARE Y DEL SOFTWARE
EVOLUCION DEL HARDWARE Y DEL SOFTWARE
 
Segunda Generacion De Computadoras
Segunda Generacion De ComputadorasSegunda Generacion De Computadoras
Segunda Generacion De Computadoras
 
2da generacion de Computadoras
2da generacion de Computadoras2da generacion de Computadoras
2da generacion de Computadoras
 
Historia y evolucion pato
Historia y evolucion patoHistoria y evolucion pato
Historia y evolucion pato
 
Unidad 3 evolucion de las computadoras de edgar
Unidad 3   evolucion de las computadoras de edgarUnidad 3   evolucion de las computadoras de edgar
Unidad 3 evolucion de las computadoras de edgar
 
Historia de la informática
 Historia de la informática  Historia de la informática
Historia de la informática
 
Segunda generacion computadoras
Segunda generacion computadorasSegunda generacion computadoras
Segunda generacion computadoras
 
Las Generaciones De Las Computadoras
Las Generaciones De Las ComputadorasLas Generaciones De Las Computadoras
Las Generaciones De Las Computadoras
 
Generaciones de la Computadora
Generaciones de la ComputadoraGeneraciones de la Computadora
Generaciones de la Computadora
 
Las Generaciones De Las Computadoras
Las Generaciones De Las ComputadorasLas Generaciones De Las Computadoras
Las Generaciones De Las Computadoras
 

Similar a Samaaaaa

Linea del tiempo de la informatica
Linea del tiempo de la informaticaLinea del tiempo de la informatica
Linea del tiempo de la informatica
kolua
 
Vianey lópez chávez vbv
Vianey lópez chávez vbvVianey lópez chávez vbv
Vianey lópez chávez vbv
vianey281
 
Nicolle mariana alejandra pasinga gómez trabajo de informatica
Nicolle mariana alejandra pasinga gómez trabajo de informaticaNicolle mariana alejandra pasinga gómez trabajo de informatica
Nicolle mariana alejandra pasinga gómez trabajo de informatica
marianale12_
 
Historia de la informática
Historia de la informática Historia de la informática
Historia de la informática
angelayulisan
 
Taller de herramientas
Taller de herramientasTaller de herramientas
Taller de herramientas
Emilio Daniel Almiron
 
Historia de las computadoras 2
Historia de las computadoras 2Historia de las computadoras 2
Historia de las computadoras 2
PAKITORMZ
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadoras
Leonardo Lopez
 
Generaciones del computador
Generaciones del computadorGeneraciones del computador
Generaciones del computador
Leslie Chango
 
Blog lina
Blog linaBlog lina
Blog lina
mache94
 
Primera Generacion
Primera GeneracionPrimera Generacion
Primera Generacion
luis947
 
L A S G E N E R A C I O N E S D E L A S C O M P U T A D O R A S
L A S  G E N E R A C I O N E S  D E  L A S  C O M P U T A D O R A SL A S  G E N E R A C I O N E S  D E  L A S  C O M P U T A D O R A S
L A S G E N E R A C I O N E S D E L A S C O M P U T A D O R A S
maria
 
Las Generaciones De Las Computadoras
Las Generaciones De Las ComputadorasLas Generaciones De Las Computadoras
Las Generaciones De Las Computadoras
guestb07144
 
Las Generaciones De Las Computadoras
Las Generaciones De Las ComputadorasLas Generaciones De Las Computadoras
Las Generaciones De Las Computadoras
guestb07144
 
Las Generaciones De Las Computadoras
Las Generaciones De Las ComputadorasLas Generaciones De Las Computadoras
Las Generaciones De Las Computadoras
guestb07144
 
L A S G E N E R A C I O N E S D E L A S C O M P U T A D O R A S
L A S  G E N E R A C I O N E S  D E  L A S  C O M P U T A D O R A SL A S  G E N E R A C I O N E S  D E  L A S  C O M P U T A D O R A S
L A S G E N E R A C I O N E S D E L A S C O M P U T A D O R A S
guestb07144
 
Las Generaciones De Las Computadoraslizbeth
Las Generaciones De Las ComputadoraslizbethLas Generaciones De Las Computadoraslizbeth
Las Generaciones De Las Computadoraslizbeth
lizbethramirez
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
Colegio de Bachilleres Plantel 28
 
ivanna generaciones.pptx
ivanna generaciones.pptxivanna generaciones.pptx
ivanna generaciones.pptx
Ivivoyvoy
 
Generaciones De Las Computadoras_Juan Enderica
Generaciones De Las Computadoras_Juan EndericaGeneraciones De Las Computadoras_Juan Enderica
Generaciones De Las Computadoras_Juan Enderica
guest63086cea1
 
Generaciones De Las Computadoras
Generaciones De Las ComputadorasGeneraciones De Las Computadoras
Generaciones De Las Computadoras
Juan
 

Similar a Samaaaaa (20)

Linea del tiempo de la informatica
Linea del tiempo de la informaticaLinea del tiempo de la informatica
Linea del tiempo de la informatica
 
Vianey lópez chávez vbv
Vianey lópez chávez vbvVianey lópez chávez vbv
Vianey lópez chávez vbv
 
Nicolle mariana alejandra pasinga gómez trabajo de informatica
Nicolle mariana alejandra pasinga gómez trabajo de informaticaNicolle mariana alejandra pasinga gómez trabajo de informatica
Nicolle mariana alejandra pasinga gómez trabajo de informatica
 
Historia de la informática
Historia de la informática Historia de la informática
Historia de la informática
 
Taller de herramientas
Taller de herramientasTaller de herramientas
Taller de herramientas
 
Historia de las computadoras 2
Historia de las computadoras 2Historia de las computadoras 2
Historia de las computadoras 2
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadoras
 
Generaciones del computador
Generaciones del computadorGeneraciones del computador
Generaciones del computador
 
Blog lina
Blog linaBlog lina
Blog lina
 
Primera Generacion
Primera GeneracionPrimera Generacion
Primera Generacion
 
L A S G E N E R A C I O N E S D E L A S C O M P U T A D O R A S
L A S  G E N E R A C I O N E S  D E  L A S  C O M P U T A D O R A SL A S  G E N E R A C I O N E S  D E  L A S  C O M P U T A D O R A S
L A S G E N E R A C I O N E S D E L A S C O M P U T A D O R A S
 
Las Generaciones De Las Computadoras
Las Generaciones De Las ComputadorasLas Generaciones De Las Computadoras
Las Generaciones De Las Computadoras
 
Las Generaciones De Las Computadoras
Las Generaciones De Las ComputadorasLas Generaciones De Las Computadoras
Las Generaciones De Las Computadoras
 
Las Generaciones De Las Computadoras
Las Generaciones De Las ComputadorasLas Generaciones De Las Computadoras
Las Generaciones De Las Computadoras
 
L A S G E N E R A C I O N E S D E L A S C O M P U T A D O R A S
L A S  G E N E R A C I O N E S  D E  L A S  C O M P U T A D O R A SL A S  G E N E R A C I O N E S  D E  L A S  C O M P U T A D O R A S
L A S G E N E R A C I O N E S D E L A S C O M P U T A D O R A S
 
Las Generaciones De Las Computadoraslizbeth
Las Generaciones De Las ComputadoraslizbethLas Generaciones De Las Computadoraslizbeth
Las Generaciones De Las Computadoraslizbeth
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
ivanna generaciones.pptx
ivanna generaciones.pptxivanna generaciones.pptx
ivanna generaciones.pptx
 
Generaciones De Las Computadoras_Juan Enderica
Generaciones De Las Computadoras_Juan EndericaGeneraciones De Las Computadoras_Juan Enderica
Generaciones De Las Computadoras_Juan Enderica
 
Generaciones De Las Computadoras
Generaciones De Las ComputadorasGeneraciones De Las Computadoras
Generaciones De Las Computadoras
 

Samaaaaa

  • 1. LA INFORMATICA El avance de la tecnología de las computadoras, a partir de los primeros años del siglo XX ha sido sorprendente. El descubrimiento de los nuevos dispositivos electrónicos, los grandes avances de la programación y el acelerado desarrollo de los nuevos sistemas operativos, han marcado fechas que permiten clasificar a las computadoras de acuerdo a sus componentes y a su capacidad de procesamiento, agrupándolas porgeneraciones. Hay quienes ubican a la primera a partir de 1937, otros desde 1951 que fue cuando apareció la primera computadora comercial la UNIVAC (Universal Automatic Computer), pero no es conveniente tomar partido por alguna de estas teorías, sino considerar a las fechas en que se dieron los grandes cambios, como parámetros para determinar el fin de una etapa y el comienzo de otra.
  • 2. PRIMERA GENERACIÓN • Primera generación • Las computadoras de esta generación se caracterizaron por estar constituidas de relevadores (relés) electromecánicos como la MARK I, o de tubos de vacío como la ENIAC. Eran de un tamaño tan grande que ocupaban espaciosos salones en las universidades donde fueron desarrolladas. • Su capacidad de solamente se desarrollaba en lenguaje de máquina o binario, los trabajos para construir estas primeras almacenamiento en la memoria era muy reducida, como en el caso de la ENIAC que almacenaba 1kB. La cantidad de condensadores, resistencias y válvulas de vació propiciaba un consumo excesivo de energía eléctrica, por lo que se calentaban demasiado. Esto obligó a incluir en las salas de computación costosos sistemas de enfriamiento; para la entrada de datos era por medio de tarjetas perforadas y la programación computadoras comenzaron con la máquina analítica de Babbage. • La fecha final de esta etapa es en la década de los cincuenta, ya que en 1947 se descubre el primer transistor (Transfer Resistance), elemento que dio origen a las primeras computadoras de la segunda generación.
  • 3. SEGUNDA GENERACIÓN • En la segunda generación de computadoras la característica principal en cuanto a los equipos (hardware) es la inclusión de transistores. Respecto a la programación o software, siguen dominando los sistemas de tarjeta o cinta perforada para la entrada de datos. Los laboratorios Bell logran avances muy significativos como la construcción en 1954, de la primera computadora transistorizada, la TRADIC (Transistorized Airborne Digital Computer). • Otro gran logro de esta época es el desarrollo del primer lenguaje de alto nivel, el FORTRAN (FORmula TRANslator), el cual es muy apropiado para trabajos científicos, matemáticos y de ingeniería. Un año después, John McCarthy desarrolla el lenguaje LISP (acrónimo de LISt Processor), que aporta grandes avances en la investigación sobre Inteligencia Artificial por la facilidad con que permite el manejo de símnbolos y listas. • Uno más de los asombrosos descubrimientos en el ámbito del software entre 1959 y 1960 es el lenguaje de programación COBOL (COmmon Business Oriented Language). • La inclusión de memorias de ferrita en estas computadoras hizo posible que se redujeran de tamaño considerablemente, reduciendo también su consumo de energía eléctrica. Esto significó una notable baja de la temperatura y, aunque necesitaban todavía sistemas de enfriamiento, podían estar más tiempo operando sin presentar problemas. En esta generación se construyen las supercomputadoras Remington Rand UNIVAC LARC, e IBM Stretch (1961).
  • 4. TERCERA GENERACIÓN • Lo siguiente fue la integración a gran escala de transistores en microcircuitos llamados procesadores o circuitos integrados monolíticos LSI (Large Scale Integration), así como la proliferación de lenguajes de alto nivel y la introducción de sistemas operativos (comunicación entre el usuario y la computadora). • El descubrimiento en 1958 del primer Circuito Integrado (chip) por el ingeniero Jack S. Kilby, así como los trabajos del DR. Robert Noyce de Fairchild Semiconductors, acerca de los circuitos integrados, dieron origen a la tercera generación. • IBM marca el inicio de esta generación, cuando el 7 de abril de 1964 presenta la impresionante IBM 360, con su tecnología SLT (Solid Logic Technology). • También en ese año, Control Data Corporation presenta la supercomputadora CD 6600, que se consideró como la más poderosa de las computadoras de la época, ya que tenía la capacidad de ejecutar unos 3 000 000 de instrucciones por segundo. • Se empieza a utilizar los medios magnéticos de almacenamiento, como cintas magnéticas de 9 canales, enormes discos rígidos, etc. Algunos sistemas todavía usan las tarjetas perforadas para la entrada de datos, pero las lectoras de tarjetas ya alcanzan velocidades respetables.
  • 5. CUARTA GENERACIÓN • Esta generación se caracterizó por grandes avances tecnológicos realizados en un tiempo uy corto. En 1977 aparecen las primeras microcomputadoras, entre las cuales, las mas famosas fueron las fabricadas por Apple Computer, Radio Shack y Commodore Business Machines. IBM se integra al mercado de las microcomputadoras con su Personal Computer; se incluyo un sistema operativo estandarizado, el MS-DOS (MicroSoft Disk Operating System).Los sistemas operativos han alcanzado un notable desarrollo, sobre todo por la posibilidad de generar gráficosa grandes velocidades, lo cual permite utilizar las interfaces gráficas de usuario, que son pantallas con ventanas, iconos y menús desplegables que facilitan las tareas de comunicación entre el usuario y la computadora, tales como la selección de comandos del sistema operativo para realizar operaciones de copiado o formato con una simple pulsación de cualquier botón del ratón (mouse) sobre uno de los iconos o menús.