SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia de la Informática.
Hoy vengo a contaros la historia de la informática, por ello, procedo:
La informática es la ciencia que estudia los sistemas inteligentes de información se le
denomina informática. En otras palabras, la informática es la ciencia enfocada al estudio
de las necesidades de información, de los mecanismos y sistemas requeridos para
producirla y aplicarla, de la existencia de insumos y de la integración coherente de los
diversos elementos informativos que se necesitan para comprender una situación.
El desarrollador y precursor de lo que hoy conocemos como: Ordenador, fue Charles
Babbage que es también considerado como el padre de la informática.
El avance de la tecnología de los ordenadores, a partir de los primeros años del siglo XX ha
sido sorprendente. El descubrimiento de los nuevos dispositivos electrónicos, los grandes
avances de la programación y el acelerado desarrollo de los nuevos sistemas operativos,
han marcado fechas que permiten clasificar a los ordenadores de acuerdo a sus
componentes y a su capacidad de procesamiento, agrupandolas por generaciones.
Primera generación
Los ordenadores de esta generación se caracterizaron por estar constituidos de relevadores
(relés) electromecánicos como la MARK I, o de tubos de vacío como la ENIAC. Eran de un
tamaño tan grande que ocupaban espaciosos salones en las universidades donde fueron
desarrolladas.
Su capacidad de almacenamiento en la memoria era muy reducida, como en el caso de la
ENIAC que almacenaba 1 kB. La cantidad de condensadores, resistencias y válvulas de
vació propiciaba un consumo excesivo de energía eléctrica, por lo que se calentaban
demasiado. Esto obligó a incluir en las salas de computación costosos sistemas de
enfriamiento; para la entrada de datos era por medio de tarjetas perforadas y la
programación solamente se desarrollaba en lenguaje de máquina o binario, los trabajos
para construir estas primeras computadoras comenzaron con la máquina analítica de
Babbage.
Segunda generación
En la segunda generación de computadoras la característica principal en cuanto a los
equipos (hardware) es la inclusión de transistores. Respecto a la programación o software,
siguen dominando los sistemas de tarjeta o cinta perforada para la entrada de datos. Los
laboratorios Bell logran avances muy significativos como la construcción en 1954, de la
primera computadora transistorizada, la TRADIC (Transistorized Airborne Digital Computer).
Otro gran logro de esta época es el desarrollo del primer lenguaje de alto nivel, el
FORTRAN (FORmula TRANslator), el cual es muy apropiado para trabajos científicos,
matemáticos y de ingeniería. Un año después, John McCarthy desarrolla el lenguaje LISP
(acrónimo de LISt Processor), que aporta grandes avances en la investigación sobre
Inteligencia Artificial por la facilidad con que permite el manejo de símbolos y listas.
Uno más de los asombrosos descubrimientos en el ámbito del software entre 1959 y 1960
es el lenguaje de programación COBOL (COmmon Business Oriented Language).
Tercera generación
Lo siguiente fue la integración a gran escala de transistores en microcircuitos llamados
procesadores o circuitos integrados monolíticos LSI (Large Scale Integration), así como la
proliferación de lenguajes de alto nivel y la introducción de sistemas operativos
(comunicación entre el usuario y la computadora).
El descubrimiento en 1958 del primer Circuito Integrado (chip) por el ingeniero Jack S.
Kilby, así como los trabajos del DR. Robert Noyce de Fairchild Semiconductores, acerca
de los circuitos integrados, dieron origen a la tercera generación.
También en ese año, Control Data Corporation presenta la supercomputadora CD 6600,
que se consideró como la más poderosa de las computadoras de la época, ya que tenía la
capacidad de ejecutar unos 3 000 000 de instrucciones por segundo.
Se empieza a utilizar los medios magnéticos de almacenamiento, como cintas magnéticas
de 9 canales, enormes discos rígidos, etc. Algunos sistemas todavía usan las tarjetas
perforadas para la entrada de datos, pero las lectoras de tarjetas ya alcanzan velocidades
respetables.
Cuarta generación
Una fecha en la cual de manera inobjetable todos están de acuerdo, el final de la tercera
generación marcado claramente por la aparición del primer microprocesador. En 1971,
Intel Corporation, que era una pequeña compañía fabricante de semiconductores ubicada
en Silicon Valley, presenta el primer microprocesador o Chip de 4 bit, que en un espacio
de aproximadamente 4 x 5 mm contenía 2250 transistores. Este primer microprocesador
fue bautizado como el 4004.
Esta generación se caracterizó por grandes avances tecnológicos realizados en un tiempo
muy corto. En 1977 aparecen las primeras microcomputadoras, entre las cuales, las más
famosas fueron las fabricadas por Apple Computer, Radio Shack y Commodore
Business Machines.
Los sistemas operativos han alcanzado un notable desarrollo, sobre todo por la posibilidad
de generar gráficos a grandes velocidades, lo cual permite utilizar las interfaces gráficas de
usuario, que son pantallas con ventanas, iconos y menús desplegables que facilitan las
tareas de comunicación entre el usuario y la computadora, tales como la selección de
comandos del sistema operativo para realizar operaciones de copiado o formato con una
simple pulsación de cualquier botón del ratón (mouse) sobre uno de los iconos o menús.
Sexta generación
Supuestamente la sexta generación de computadoras está en marcha desde principios de
los años noventa. Esta generación cuenta con arquitecturas combinadas
Paralelo/Vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo
tiempo; se han creado computadoras capaces de realizar más de un millón de millones de
operaciones aritméticas de punto flotante por segundo (teraflops); las redes de área mundial
(Wide Area Network, WAN) seguirán creciendo desorbitadamente utilizando medios de
comunicación a través de fibras ópticas y satélites, con anchos de banda impresionantes.
Conclusiones
● La informática nos ayuda a que a través de un tratamiento automático y racional de
la información adquirir conocimiento.
● Me di cuenta de que las computadoras no se hicieron de la noche a la mañana, si no
que fue a través de generaciones las cuales poco a poco ha dado paso a lo que hoy
conocemos como las computadoras más modernas.
● Que la informática es una ciencia relacionada directamente con la toma de
decisiones.
● La informática nos ayudará en la carrera para elaborar un informe de ventas, de tipo
contable.
● Nos ayudará en un futuro a tener información útil que será de ayuda para tomar
decisiones, formarse una idea clara y completa de la situación con anticipación y que
pueda tomar objetivamente las decisiones convenientes.
Bibliografía
● Mora,Luis y Molino, Enzo. Introducción a la informática. 7ed. México, Trillas, 1995.
396p.
● Ferreyra, Gonzalo. Informática para cursos de bachillerato. México, Alfaomega,
2000. 502p.
● Pacheco, Milagros. "Informática". Apuntes inéditos. México, 06 de noviembre de
2001
● Grupo Wanadoo .www.rincondelvago.com/computador.html. 10:37 pm 23-08-04
Linea del tiempo de la historia de la informática
1642: Pascalina de Blaise Pascal.
1694: Calculadora Universal de Leibniz.
1835: Diseño de la máquina analitica de Charles Babbage.
1886: Tarjeta Perforada de Herman Hollerith.
1930: Analizador diferencial de Vannevar Bush.
1937: Diseño del Mark I de Aiken (operativo en 1944).
1939: ABC, de Atanasoff y Berry.
1945: Eniac, de Eckert y Mauchly.
1951: Univac I, el primer ordenador comercial.
1971: Intel 4004, el primer microprocesador.
1972: Micral, el primer microordenador.
1977: Apple I, de Jobs y Wozniak.
1981: El ordenador personal de IBM.
1982: Lisa, el primer microordenador con tecnología WIMP. Decisión de usar el protocolo
TCP/IP en Arpanet.
1985: Brain, el primer virus informático para ordenador personal.
1988: Primera caída de internet a causa de un virus.
1990: Worldwide Web de Tim Berners Lee y Robert Cailliau (CERN).
1993: Mosaic, de Marc Andreessen, el primer navegador de la web.
1995: Afianzamiento del uso público de Internet.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadoras
Kevin Ricardo
 
Nicolle mariana alejandra pasinga gómez trabajo de informatica
Nicolle mariana alejandra pasinga gómez trabajo de informaticaNicolle mariana alejandra pasinga gómez trabajo de informatica
Nicolle mariana alejandra pasinga gómez trabajo de informatica
marianale12_
 
Historia y evolucion de los sistemas op.
Historia y evolucion de los sistemas op.Historia y evolucion de los sistemas op.
Historia y evolucion de los sistemas op.
Viniciomarcos
 
Presentación de power
Presentación de powerPresentación de power
Presentación de power
Liliana Magdalina Yat Chocooj
 
Las Generaciones De Las Computadoras
Las Generaciones De Las ComputadorasLas Generaciones De Las Computadoras
Las Generaciones De Las Computadoras
guestb07144
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
Gabriel Lasso
 
Las Generaciones De Las Computadoras
Las Generaciones De Las ComputadorasLas Generaciones De Las Computadoras
Las Generaciones De Las Computadoras
guestbf9973
 
Actividad 1 laura y maria (3) último
Actividad 1 laura y maria (3) últimoActividad 1 laura y maria (3) último
Actividad 1 laura y maria (3) último
lauragarciaymariabenitez
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
Daniel Barros
 
Analisis Y Tendencias De La Computadora
Analisis Y Tendencias De La ComputadoraAnalisis Y Tendencias De La Computadora
Analisis Y Tendencias De La Computadora
edgar
 
Historia informatica(2)(4)
Historia informatica(2)(4)Historia informatica(2)(4)
Historia informatica(2)(4)
darkweapon
 
Historia de la computadora
Historia de la computadora  Historia de la computadora
Historia de la computadora
Ana Sofia Torres ñustes
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
elizabethillera
 
Historia de-la-computadora
Historia de-la-computadoraHistoria de-la-computadora
Historia de-la-computadora
David Ruiz
 
Computadoras
ComputadorasComputadoras
Deber de compu23
Deber de compu23Deber de compu23
Deber de compu23
byrdiac
 
Generaciónes De Computadoras
Generaciónes De ComputadorasGeneraciónes De Computadoras
Generaciónes De Computadoras
guestfb13fb1
 

La actualidad más candente (17)

Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadoras
 
Nicolle mariana alejandra pasinga gómez trabajo de informatica
Nicolle mariana alejandra pasinga gómez trabajo de informaticaNicolle mariana alejandra pasinga gómez trabajo de informatica
Nicolle mariana alejandra pasinga gómez trabajo de informatica
 
Historia y evolucion de los sistemas op.
Historia y evolucion de los sistemas op.Historia y evolucion de los sistemas op.
Historia y evolucion de los sistemas op.
 
Presentación de power
Presentación de powerPresentación de power
Presentación de power
 
Las Generaciones De Las Computadoras
Las Generaciones De Las ComputadorasLas Generaciones De Las Computadoras
Las Generaciones De Las Computadoras
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Las Generaciones De Las Computadoras
Las Generaciones De Las ComputadorasLas Generaciones De Las Computadoras
Las Generaciones De Las Computadoras
 
Actividad 1 laura y maria (3) último
Actividad 1 laura y maria (3) últimoActividad 1 laura y maria (3) último
Actividad 1 laura y maria (3) último
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
 
Analisis Y Tendencias De La Computadora
Analisis Y Tendencias De La ComputadoraAnalisis Y Tendencias De La Computadora
Analisis Y Tendencias De La Computadora
 
Historia informatica(2)(4)
Historia informatica(2)(4)Historia informatica(2)(4)
Historia informatica(2)(4)
 
Historia de la computadora
Historia de la computadora  Historia de la computadora
Historia de la computadora
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
 
Historia de-la-computadora
Historia de-la-computadoraHistoria de-la-computadora
Historia de-la-computadora
 
Computadoras
ComputadorasComputadoras
Computadoras
 
Deber de compu23
Deber de compu23Deber de compu23
Deber de compu23
 
Generaciónes De Computadoras
Generaciónes De ComputadorasGeneraciónes De Computadoras
Generaciónes De Computadoras
 

Destacado

наші подорожі
наші подорожінаші подорожі
наші подорожі
Dima Sydorenko
 
English
EnglishEnglish
презентаціяпедагогічного досвіду
презентаціяпедагогічного досвідупрезентаціяпедагогічного досвіду
презентаціяпедагогічного досвіду
Dima Sydorenko
 
презентация1
презентация1презентация1
презентация1
Dima Sydorenko
 
Photo questions
Photo questionsPhoto questions
Photo questions
Dima Sydorenko
 
презентація Br 2003
презентація Br 2003презентація Br 2003
презентація Br 2003
Dima Sydorenko
 
Presentation of pedagogical experience m ojjajaj
Presentation of pedagogical experience m ojjajajPresentation of pedagogical experience m ojjajaj
Presentation of pedagogical experience m ojjajaj
Dima Sydorenko
 
теорема вієта
теорема вієтатеорема вієта
теорема вієта
orestznak
 
мій відсотки
мій відсоткимій відсотки
мій відсотки
orestznak
 
відсоткові розрахунки
відсоткові розрахункивідсоткові розрахунки
відсоткові розрахунки
orestznak
 
формування мотивації
формування мотиваціїформування мотивації
формування мотивації
orestznak
 
властивості аррифметичного квадратного кореня
властивості аррифметичного квадратного коренявластивості аррифметичного квадратного кореня
властивості аррифметичного квадратного кореня
orestznak
 
конспект уроку. вектори
конспект уроку. векториконспект уроку. вектори
конспект уроку. вектори
orestznak
 
акмеологічний урок
акмеологічний урокакмеологічний урок
акмеологічний урок
orestznak
 
сума кутів трикутника
сума кутів трикутникасума кутів трикутника
сума кутів трикутника
orestznak
 
Webinar NETGEAR - Storage ReadyNAS, le novità
Webinar NETGEAR - Storage ReadyNAS, le novitàWebinar NETGEAR - Storage ReadyNAS, le novità
Webinar NETGEAR - Storage ReadyNAS, le novità
Netgear Italia
 
Сеть семейных клиник Доктор Рядом
Сеть семейных клиник Доктор РядомСеть семейных клиник Доктор Рядом
Сеть семейных клиник Доктор Рядом
Lidiya Myalkina
 
Kortrijk in 20151127 m2m vandevyvere klaas
Kortrijk in 20151127 m2m vandevyvere klaasKortrijk in 20151127 m2m vandevyvere klaas
Kortrijk in 20151127 m2m vandevyvere klaas
Kortrijk Innovatienetwerk
 

Destacado (19)

наші подорожі
наші подорожінаші подорожі
наші подорожі
 
English
EnglishEnglish
English
 
презентаціяпедагогічного досвіду
презентаціяпедагогічного досвідупрезентаціяпедагогічного досвіду
презентаціяпедагогічного досвіду
 
презентация1
презентация1презентация1
презентация1
 
Photo questions
Photo questionsPhoto questions
Photo questions
 
презентація Br 2003
презентація Br 2003презентація Br 2003
презентація Br 2003
 
Presentation of pedagogical experience m ojjajaj
Presentation of pedagogical experience m ojjajajPresentation of pedagogical experience m ojjajaj
Presentation of pedagogical experience m ojjajaj
 
S
SS
S
 
теорема вієта
теорема вієтатеорема вієта
теорема вієта
 
мій відсотки
мій відсоткимій відсотки
мій відсотки
 
відсоткові розрахунки
відсоткові розрахункивідсоткові розрахунки
відсоткові розрахунки
 
формування мотивації
формування мотиваціїформування мотивації
формування мотивації
 
властивості аррифметичного квадратного кореня
властивості аррифметичного квадратного коренявластивості аррифметичного квадратного кореня
властивості аррифметичного квадратного кореня
 
конспект уроку. вектори
конспект уроку. векториконспект уроку. вектори
конспект уроку. вектори
 
акмеологічний урок
акмеологічний урокакмеологічний урок
акмеологічний урок
 
сума кутів трикутника
сума кутів трикутникасума кутів трикутника
сума кутів трикутника
 
Webinar NETGEAR - Storage ReadyNAS, le novità
Webinar NETGEAR - Storage ReadyNAS, le novitàWebinar NETGEAR - Storage ReadyNAS, le novità
Webinar NETGEAR - Storage ReadyNAS, le novità
 
Сеть семейных клиник Доктор Рядом
Сеть семейных клиник Доктор РядомСеть семейных клиник Доктор Рядом
Сеть семейных клиник Доктор Рядом
 
Kortrijk in 20151127 m2m vandevyvere klaas
Kortrijk in 20151127 m2m vandevyvere klaasKortrijk in 20151127 m2m vandevyvere klaas
Kortrijk in 20151127 m2m vandevyvere klaas
 

Similar a Historia de la informática by ja

Linea del tiempo de la informatica
Linea del tiempo de la informaticaLinea del tiempo de la informatica
Linea del tiempo de la informatica
kolua
 
Antecedentes de las computadoras
Antecedentes de las computadorasAntecedentes de las computadoras
Antecedentes de las computadoras
tobal tj
 
Vianey lópez chávez vbv
Vianey lópez chávez vbvVianey lópez chávez vbv
Vianey lópez chávez vbv
vianey281
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
Jefa en la empresa hollister & aeropostale
 
Historia de la informática
 Historia de la informática  Historia de la informática
Historia de la informática
christiansuarezcurbelo
 
Taller num 1 verdadero final
Taller num 1 verdadero finalTaller num 1 verdadero final
Taller num 1 verdadero final
NatalyFranco4
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
Jefa en la empresa hollister & aeropostale
 
Antecedentes de las computadoras y s.o.
Antecedentes de las computadoras y s.o.Antecedentes de las computadoras y s.o.
Antecedentes de las computadoras y s.o.
Armando_V_G
 
El origen y evolución de las computadoras
El origen y evolución de las computadorasEl origen y evolución de las computadoras
El origen y evolución de las computadoras
RONHNALD
 
Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadoresGeneraciones de los computadores
Generaciones de los computadores
florez64
 
Historia y evolucion pato
Historia y evolucion patoHistoria y evolucion pato
Historia y evolucion pato
PATRICIOSANTIAGO
 
Trabajo de humanidades ii
Trabajo de humanidades iiTrabajo de humanidades ii
Trabajo de humanidades ii
jpolanco95
 
tarea
tarea tarea
tarea
la_gene12
 
Desarrollo de la infomatica y el surgimiento de la pc) (prof adrian de jesus)
Desarrollo de la infomatica  y el surgimiento de la  pc) (prof adrian de jesus)Desarrollo de la infomatica  y el surgimiento de la  pc) (prof adrian de jesus)
Desarrollo de la infomatica y el surgimiento de la pc) (prof adrian de jesus)
Octavia Socorro Paulino De Jesus
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
JuankiPozuelo7
 
La evolución y generaciones de los computadores
La evolución y  generaciones de los computadores La evolución y  generaciones de los computadores
La evolución y generaciones de los computadores
Maria Paula Franco
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
Dny colimba
 
las tics en educación
las tics en educación las tics en educación
las tics en educación
gipsy crocamo
 
Luis informatica
Luis informaticaLuis informatica
Luis informatica
yonaiber
 
Historia del pc
Historia del pcHistoria del pc
Historia del pc
Juan Leguizamon
 

Similar a Historia de la informática by ja (20)

Linea del tiempo de la informatica
Linea del tiempo de la informaticaLinea del tiempo de la informatica
Linea del tiempo de la informatica
 
Antecedentes de las computadoras
Antecedentes de las computadorasAntecedentes de las computadoras
Antecedentes de las computadoras
 
Vianey lópez chávez vbv
Vianey lópez chávez vbvVianey lópez chávez vbv
Vianey lópez chávez vbv
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
 
Historia de la informática
 Historia de la informática  Historia de la informática
Historia de la informática
 
Taller num 1 verdadero final
Taller num 1 verdadero finalTaller num 1 verdadero final
Taller num 1 verdadero final
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
 
Antecedentes de las computadoras y s.o.
Antecedentes de las computadoras y s.o.Antecedentes de las computadoras y s.o.
Antecedentes de las computadoras y s.o.
 
El origen y evolución de las computadoras
El origen y evolución de las computadorasEl origen y evolución de las computadoras
El origen y evolución de las computadoras
 
Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadoresGeneraciones de los computadores
Generaciones de los computadores
 
Historia y evolucion pato
Historia y evolucion patoHistoria y evolucion pato
Historia y evolucion pato
 
Trabajo de humanidades ii
Trabajo de humanidades iiTrabajo de humanidades ii
Trabajo de humanidades ii
 
tarea
tarea tarea
tarea
 
Desarrollo de la infomatica y el surgimiento de la pc) (prof adrian de jesus)
Desarrollo de la infomatica  y el surgimiento de la  pc) (prof adrian de jesus)Desarrollo de la infomatica  y el surgimiento de la  pc) (prof adrian de jesus)
Desarrollo de la infomatica y el surgimiento de la pc) (prof adrian de jesus)
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
 
La evolución y generaciones de los computadores
La evolución y  generaciones de los computadores La evolución y  generaciones de los computadores
La evolución y generaciones de los computadores
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
las tics en educación
las tics en educación las tics en educación
las tics en educación
 
Luis informatica
Luis informaticaLuis informatica
Luis informatica
 
Historia del pc
Historia del pcHistoria del pc
Historia del pc
 

Último

Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 

Último (20)

Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 

Historia de la informática by ja

  • 1. Historia de la Informática. Hoy vengo a contaros la historia de la informática, por ello, procedo: La informática es la ciencia que estudia los sistemas inteligentes de información se le denomina informática. En otras palabras, la informática es la ciencia enfocada al estudio de las necesidades de información, de los mecanismos y sistemas requeridos para producirla y aplicarla, de la existencia de insumos y de la integración coherente de los diversos elementos informativos que se necesitan para comprender una situación. El desarrollador y precursor de lo que hoy conocemos como: Ordenador, fue Charles Babbage que es también considerado como el padre de la informática. El avance de la tecnología de los ordenadores, a partir de los primeros años del siglo XX ha sido sorprendente. El descubrimiento de los nuevos dispositivos electrónicos, los grandes avances de la programación y el acelerado desarrollo de los nuevos sistemas operativos, han marcado fechas que permiten clasificar a los ordenadores de acuerdo a sus componentes y a su capacidad de procesamiento, agrupandolas por generaciones. Primera generación Los ordenadores de esta generación se caracterizaron por estar constituidos de relevadores (relés) electromecánicos como la MARK I, o de tubos de vacío como la ENIAC. Eran de un tamaño tan grande que ocupaban espaciosos salones en las universidades donde fueron desarrolladas. Su capacidad de almacenamiento en la memoria era muy reducida, como en el caso de la ENIAC que almacenaba 1 kB. La cantidad de condensadores, resistencias y válvulas de vació propiciaba un consumo excesivo de energía eléctrica, por lo que se calentaban demasiado. Esto obligó a incluir en las salas de computación costosos sistemas de enfriamiento; para la entrada de datos era por medio de tarjetas perforadas y la programación solamente se desarrollaba en lenguaje de máquina o binario, los trabajos para construir estas primeras computadoras comenzaron con la máquina analítica de Babbage. Segunda generación En la segunda generación de computadoras la característica principal en cuanto a los equipos (hardware) es la inclusión de transistores. Respecto a la programación o software, siguen dominando los sistemas de tarjeta o cinta perforada para la entrada de datos. Los laboratorios Bell logran avances muy significativos como la construcción en 1954, de la primera computadora transistorizada, la TRADIC (Transistorized Airborne Digital Computer). Otro gran logro de esta época es el desarrollo del primer lenguaje de alto nivel, el FORTRAN (FORmula TRANslator), el cual es muy apropiado para trabajos científicos, matemáticos y de ingeniería. Un año después, John McCarthy desarrolla el lenguaje LISP (acrónimo de LISt Processor), que aporta grandes avances en la investigación sobre Inteligencia Artificial por la facilidad con que permite el manejo de símbolos y listas. Uno más de los asombrosos descubrimientos en el ámbito del software entre 1959 y 1960 es el lenguaje de programación COBOL (COmmon Business Oriented Language).
  • 2. Tercera generación Lo siguiente fue la integración a gran escala de transistores en microcircuitos llamados procesadores o circuitos integrados monolíticos LSI (Large Scale Integration), así como la proliferación de lenguajes de alto nivel y la introducción de sistemas operativos (comunicación entre el usuario y la computadora). El descubrimiento en 1958 del primer Circuito Integrado (chip) por el ingeniero Jack S. Kilby, así como los trabajos del DR. Robert Noyce de Fairchild Semiconductores, acerca de los circuitos integrados, dieron origen a la tercera generación. También en ese año, Control Data Corporation presenta la supercomputadora CD 6600, que se consideró como la más poderosa de las computadoras de la época, ya que tenía la capacidad de ejecutar unos 3 000 000 de instrucciones por segundo. Se empieza a utilizar los medios magnéticos de almacenamiento, como cintas magnéticas de 9 canales, enormes discos rígidos, etc. Algunos sistemas todavía usan las tarjetas perforadas para la entrada de datos, pero las lectoras de tarjetas ya alcanzan velocidades respetables. Cuarta generación Una fecha en la cual de manera inobjetable todos están de acuerdo, el final de la tercera generación marcado claramente por la aparición del primer microprocesador. En 1971, Intel Corporation, que era una pequeña compañía fabricante de semiconductores ubicada en Silicon Valley, presenta el primer microprocesador o Chip de 4 bit, que en un espacio de aproximadamente 4 x 5 mm contenía 2250 transistores. Este primer microprocesador fue bautizado como el 4004. Esta generación se caracterizó por grandes avances tecnológicos realizados en un tiempo muy corto. En 1977 aparecen las primeras microcomputadoras, entre las cuales, las más famosas fueron las fabricadas por Apple Computer, Radio Shack y Commodore Business Machines. Los sistemas operativos han alcanzado un notable desarrollo, sobre todo por la posibilidad de generar gráficos a grandes velocidades, lo cual permite utilizar las interfaces gráficas de usuario, que son pantallas con ventanas, iconos y menús desplegables que facilitan las tareas de comunicación entre el usuario y la computadora, tales como la selección de comandos del sistema operativo para realizar operaciones de copiado o formato con una simple pulsación de cualquier botón del ratón (mouse) sobre uno de los iconos o menús. Sexta generación Supuestamente la sexta generación de computadoras está en marcha desde principios de los años noventa. Esta generación cuenta con arquitecturas combinadas Paralelo/Vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo; se han creado computadoras capaces de realizar más de un millón de millones de operaciones aritméticas de punto flotante por segundo (teraflops); las redes de área mundial (Wide Area Network, WAN) seguirán creciendo desorbitadamente utilizando medios de comunicación a través de fibras ópticas y satélites, con anchos de banda impresionantes.
  • 3. Conclusiones ● La informática nos ayuda a que a través de un tratamiento automático y racional de la información adquirir conocimiento. ● Me di cuenta de que las computadoras no se hicieron de la noche a la mañana, si no que fue a través de generaciones las cuales poco a poco ha dado paso a lo que hoy conocemos como las computadoras más modernas. ● Que la informática es una ciencia relacionada directamente con la toma de decisiones. ● La informática nos ayudará en la carrera para elaborar un informe de ventas, de tipo contable. ● Nos ayudará en un futuro a tener información útil que será de ayuda para tomar decisiones, formarse una idea clara y completa de la situación con anticipación y que pueda tomar objetivamente las decisiones convenientes. Bibliografía ● Mora,Luis y Molino, Enzo. Introducción a la informática. 7ed. México, Trillas, 1995. 396p. ● Ferreyra, Gonzalo. Informática para cursos de bachillerato. México, Alfaomega, 2000. 502p. ● Pacheco, Milagros. "Informática". Apuntes inéditos. México, 06 de noviembre de 2001 ● Grupo Wanadoo .www.rincondelvago.com/computador.html. 10:37 pm 23-08-04
  • 4. Linea del tiempo de la historia de la informática
  • 5. 1642: Pascalina de Blaise Pascal. 1694: Calculadora Universal de Leibniz. 1835: Diseño de la máquina analitica de Charles Babbage. 1886: Tarjeta Perforada de Herman Hollerith. 1930: Analizador diferencial de Vannevar Bush. 1937: Diseño del Mark I de Aiken (operativo en 1944). 1939: ABC, de Atanasoff y Berry. 1945: Eniac, de Eckert y Mauchly. 1951: Univac I, el primer ordenador comercial. 1971: Intel 4004, el primer microprocesador. 1972: Micral, el primer microordenador. 1977: Apple I, de Jobs y Wozniak. 1981: El ordenador personal de IBM. 1982: Lisa, el primer microordenador con tecnología WIMP. Decisión de usar el protocolo TCP/IP en Arpanet. 1985: Brain, el primer virus informático para ordenador personal. 1988: Primera caída de internet a causa de un virus. 1990: Worldwide Web de Tim Berners Lee y Robert Cailliau (CERN). 1993: Mosaic, de Marc Andreessen, el primer navegador de la web. 1995: Afianzamiento del uso público de Internet.