SlideShare una empresa de Scribd logo
Organizaciones Internacionales
EPRI
OEA/OAS
Dr. Rodrigo Montufar
Alexandra Allen
Carné #20040672
Guatemala, Mayo 2013
DESCRIPCIÓN
• La Organización de los Estados Americanos
• Organismo regional más antiguo del mundo
• Origen en el S. 19, originalmente “La Unión
Panamericana”
• 35 países miembros
• Idiomas oficiales: Inglés, Español, Portugués,
Francés
• Liderado por Secretario General y diplomáticos
de la Asamblea General y Consejo Permanente
Sede: Washington, D.C
General Secretariat Administration
Main Building
Art Museum of the Americas La Casita
35 países miembros
1948: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile Colombia,
Costa Rica, Cuba, República Dominicana,
Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití,
Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay,
Perú, EEUU, Venezuela
1967-1991: Barbados, Trinidad y Tobago,
Jamaica, Granada, Surinam, Dominica, Saint
Lucia, Antigua y Barbuda, Saint Vincent y
Granadinas, Bahamas, Kitts y Nevis, Canadá,
Belice y Guyana
Miembros
*Cuba: Miembro fundador,
suspendido en (1962) al alinearse
con los principios de la Guerra
Fría
• 2009: suspensión levantada pero…
para ser re admitido deberá probar su deseo de
seguir con los principios democráticos y de derechos
humanos.
*Honduras: Suspendido en el 2009
por el golpe de estado al Presidente
Manuel Zelaya y readmitido en el
2012
Historia
• Su origen se remonta a la
• Primera Conferencia Internacional Americana
en 1890 (Washington, D.C.)
• Reunión de diplomáticos para discutir la
resolución de conflictos de arbitraje
• Estás reuniones fueron la base de la OEA.
• Después de la 2da Guerra Mundial: metas
comunes de defensa colectiva y derechos
humanos
Historia
• 1948: Carta de la OEA (Bogotá, Colombia)
Enmiendas:
• 1967: Protocolo de Buenos Aires
• 1985: Protocolo de Cartagena de
Indias
• 1992: Protocolo de Washington
• 1993: Protocolo de Managua
Unión Política
• OEA es una unión política de estados
soberanos
• Supervisa y asiste actividades políticas
• Condena las guerras de agresión
• Sus miembros responderán a un acto de
agresión de cualquier país sobre cualquiera de
sus miembros
Unión Política
Presta ayuda en la mediación de controversias
de fronteras
Guatemala/Belice – Perú/Ecuador
Nicaragua/Costa Rica
Controla la transparencia de elecciones y la
evasión de la corrupción
Asunto crucial para OEA: el bienestar social. Escribió la
primera declaración derechos humanos universales en 1948.
Unión Política
• Promueve: libertad-justicia-salud-educación-
empleo
• Investiga: abusos de derechos humanos
• Implementa proyectos de: prevención de
enfermedades, nutrición y saneamiento,
igualdad de género, desarrollo agrícola
• Intenta mejorar: la vida de mujeres, niños,
refugiados, mayores, víctimas de desastres
naturales y racismo.
Intereses internacionales
• OEA trabaja con las NNUU
• La Unión Europea y 68 países más son
“Observadores Permanentes”
• China, Israel, Japón, Nigeria, Rusia, Sud África
contribuyen financiamiento, programas de
entrenamiento, mediadores y equipo para
solucionar crisis políticas e
incentivar el desarrollo
Principios
• Justicia y seguridad social
• Cooperación económica
• Derechos humanos sin hacer distinción de raza,
nacionalidad, credo o sexo
• Respeto a personalidad cultural
• Derecho internacional
• Respeto a personalidad, soberanía e
independencia de los Estados
• Cumplimiento de tratados
Principios
• Buena fe Solidaridad
• Eliminación de pobreza crítica
• Condena a guerra de agresión: la victoria no
da derechos.
• La agresión a un Estado americano constituye
una agresión a todos los demás Estados
americanos.
• Controversias internacionales entre dos o más
Estados americanos deben ser resueltas con
procedimientos pacíficos.
• Educación: a justicia, la libertad y la paz.
Estructura
Asamblea General- Órgano supremo
1. Compuesta por delegaciones de estados
miembros
2. Una reunión anual (principio de rotación)
3. Un voto por país
Reuniones de Consulta de
Ministros de Relaciones
Exteriores
Estructura:
Consejo Permanente
• Depende de Asamblea General
• Vela por mantenimiento de relaciones de amistad entre Estados
Miembros
• Ayuda en solución pacífica de sus controversias
• Ejecuta decisiones de la Asamblea General o de la Reunión de
Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores cuyo cumplimiento no
hayan sido encomendados a ninguna otra entidad.
• Vela por observancia de normas que regulan funcionamiento de la
Secretaría General.
• Adopta las disposiciones reglamentarias de la Secretaría General para
cumplir sus funciones administrativas.
• Actúa como Comisión Preparatoria. Prepara, a petición de los Estados
Miembros, proyectos de acuerdo para promover y facilitar la
colaboración entre la OEA y la ONU y otros organismos americanos
• Formula recomendaciones a la Asamblea General
Estructura:
Consejo de Interamericano para
Desarrollo Integral: depende de la
Asamblea General
• Tiene capacidad en materia de cooperación
solidaria para el desarrollo integral
Comité Jurídico Interamericano:
• Sirve de cuerpo consultivo en asuntos jurídicos
• Promueve: desarrollo progresivo y codificación del
derecho internacional
• Estudia problemas jurídicos referentes a la
integración de los países para el desarrollo del
Hemisferio.
Estructura:
Comisión Interamericana de Derechos
Humanos:
• Para la promoción y protección de los
derechos humanos
• Integrada por siete miembros, electos por la
Asamblea General.
• Ejercen funciones con carácter individual por
un período de cuatro años, reelegibles una vez
Estructura:
Secretaría General:
• La Secretaría General es el órgano central y
permanente de la Organización de los Estados
Americanos.
• Secretario General:
José Miguel Insulza, abogado y político socialista
chileno, 2005-
Financiamiento de OEA
• Un fondo regular, mantiene la Secretaría General
• Un fondo especial (cuya contribución es voluntaria)
apoya programas e iniciativas específicas
• Países Miembros financian el Fondo Regular con
cuotas nacionales establecidas por la Asamblea
General en función de su capacidad de pago.
• EE.UU. contribuye aproximadamente $ 48 millones
por año.
• El presupuesto de OEA 2012 suministró $85
millones (aprox.) para el Fondo Regular
y $ 70 millones para el fondo especial.
Conclusión Crítica
¿Cumple? ¿No cumple? ¿Por qué?
1. “Is the OAS irrelevant?”Fuente: http://www.americasquarterly.org/node/2756
La OEA está dada casi por muerta:
• Decisiones cuestionables por Insulza
• Aplicación incoherente de políticas
• Pesadillas en el presupuesto
• Deficiencias estructurales
• ¿Sobre cargado o mal
dirigido?
Conclusión Crítica
¿Cumple? ¿No cumple? ¿Por qué?
2.1 “Chipping at the foundations” Fuente: http://www.economist.com/node/21556599/print 09 de
junio de 2012
El Sistema de justicia regional se encuentra bajo ataque de los países cuyos
ciudadanos más lo necesitan. (1/2)
La CIDH (Corte Inter-Americana de Derechos Humanos) no es
popular dentro de los gobiernos que monitorea.
• La comisión ganó un fallo que requería a Venezuela acabar
con la prohibición de que Leopoldo López, político de
oposición, participara en las elecciones.
• Ordenó a Rafael Correa, presidente de Ecuador, suspender
un fallo que hubiera encarcelado a los editores de un
periódico acusado de difamarlo.
• Correa cumplió, pero Hugo Chávez, su homólogo
venezolano, no lo hizo.
Conclusión Crítica
¿Cumple? ¿No cumple? ¿Por qué?
2.2 “Chipping at the foundations” Fuente: http://www.economist.com/node/21556599/print 09 de
junio de 2012
El Sistema de justicia regional se encuentra bajo ataque de los países cuyos
ciudadanos más lo necesitan.
• En el 2011, la CIDH determinó que el gobierno de
Dilma Rousseff no había consultado lo suficiente con
los pobladores antes de autorizar la construcción del la
presa gigante en las Amazonas. Rousseff retiró
a su embajador de la OEA.
• Perú pidió una reforma a la comisión cuando
• este presentó una demanda por la muerte
• de 3 guerrilleros durante un rescate de
rehenes en Lima.
Conclusión Crítica
¿Cumple? ¿No cumple? ¿Por qué?
3. Senadores de EE.UU. hacen dura crítica a
gestión de Insulza en OEA. Fuente:
http://www.latercera.com/noticia/politica/2012/11/674-493886-9-senadores-de-eeuu-hacen-dura-critica-a-gestion-de-insulza--en-la-
oea.shtml 2013
• Documento acusa al secretario general de la OEA de
“carencia de una visión estratégica para guiar las
actividades de la organización, desgano para tomar
complejas decisiones financieras y políticas
caprichosas de selección de personal”.
Conclusión Crítica
¿Cumple? ¿No cumple? ¿Por qué?
4. Acecha nuevo escándalo a la OEA Fuente:
http://www.elsiglodedurango.com.mx/noticia/54701.acecha-nuevo-escandalo-a-la-oea.html 2004
Panamá, Panamá (SUN-AEE).- El presidente del Consejo Permanente de la
Organización de Estados Americanos (OEA), el panameño Arístides Royo,
estaría relacionado con una supuesta operación de lavado de dinero, reveló
el diario local La Prensa.
Conclusión Crítica
¿Cumple? ¿No cumple? ¿Por qué?
5. House panel vote to defund the OAS Fuente:
http://www.washingtonpost.com/world/national-security/house-panel-votes-to-defund-the-oas/2011/07/20/gIQAFOsWRI_story.html: 2011
• El Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara votó poner fin a la
financiación de la OEA. Los republicanos arremetieron contra la OEA
como enemigo de la libertad y la democracia.
• Los republicanos acusaron a la OEA de ser aliado de los regímenes anti-
Estados Unidos de Cuba y Venezuela.
Conclusión Crítica
¿Cumple? ¿No cumple? ¿Por qué?
6. 1 The OAS as a political entity “has declined
precipitously in recent years. Fuente
:http://www.cfr.org/americas/organization-american-states/p27945
Limitaciones:
• Su modelo de consenso, que requiere el voto unánime en sus
decisiones. (Ideologías políticas se han diversificado, lo que
hace difícil llegar a una decisión)
• Polarización de estados
• Observación en elecciones: La OEA está limitada en enviar
observadores sin la invitación de los gobiernos estatales.
Conclusión Crítica
¿Cumple? ¿No cumple? ¿Por qué?
6. 2 The OAS as a political entity “has declined
precipitously in recent years. Fuente:
http://www.cfr.org/americas/organization-american-states/p27945
Inconsistencias:
• Elecciones en Perú, 2000: Fujimori ganó con “victoria
dudosa”. OEA envió una misión para emitir recomendaciones
a reformas democráticas.
• Ley Venezolana, 2010 ampliando poderes de Chávez: Insulza
denunció la ley por ser contraria a la Carta Democrática pero
la OEA no no tomó acción formal contra la misma.
Conclusión Crítica
¿Cumple? ¿No cumple? ¿Por qué?
Conclusión:
• El sistema interamericano de integración
política y económica ha experimentado
desafíos a lo largo de 110 años.
• Existe un fuerte llamado a la reforma de la
OEA en lugar de su eliminación para que
continúe protegiendo la democracia, los
derechos humanos, salud y libertad
GUATEMALA
Embajador, Representante permanente OEA en
Washington, D.C.:
Jose Rodrigo Vielmann de Leon
Representante OEA en Guatemala:
Milagros Martínez
Avenida de Las Américas 21-24, Zona 13 Ciudad de Guatemala, Guatemala
ASAMBLEA GENERAL OEA
ASAMBLEA GENERAL OEA
2013
Luis Fernando Carrera: Ministro de Relaciones Exteriores de
Guatemala, ha pedido incluir en la agenda: 'Estrategias
alternativas para el combate a las drogas' como eje central
de la próxima Asamblea General.
ASAMBLEA GENERAL OEA
2013
Fortalecimiento de:
• Sistemas de salud para la prevención y el tratamiento de la
drogodependencia
• La reducción de la violencia y de los delitos conexos a los
estupefacientes;
• La disminución del narcotráfico
• La legalización de algunos cultivos que son importantes para
algunas comunidades
• La despenalización del consumo de drogas.
• Otros temas: el combate al vínculo entre corrupción y narcotráfico
y el respeto a los Derechos Humanos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organización de Estados Americanos
Organización de Estados AmericanosOrganización de Estados Americanos
Organización de Estados Americanos
Independiente
 
Organizacion de Estados Americanos (OEA)
Organizacion de Estados Americanos (OEA)Organizacion de Estados Americanos (OEA)
Organizacion de Estados Americanos (OEA)
Carolina Blandon
 
Organizaciones internacionales
Organizaciones internacionalesOrganizaciones internacionales
Organizaciones internacionales
cesar4nik
 
Presentacion oea
Presentacion oeaPresentacion oea
Presentacion oea23489234
 
La Organización de los Estados Americanos (2).pptx
La Organización de los Estados Americanos (2).pptxLa Organización de los Estados Americanos (2).pptx
La Organización de los Estados Americanos (2).pptx
Libier Castro
 
La unión africana
La unión africanaLa unión africana
La unión africanaWolf Albino
 
ENJ-3-200 Sistema Interamericano de Derechos Humanos
ENJ-3-200 Sistema Interamericano de Derechos HumanosENJ-3-200 Sistema Interamericano de Derechos Humanos
ENJ-3-200 Sistema Interamericano de Derechos HumanosENJ
 
Organismos Internacionales
Organismos InternacionalesOrganismos Internacionales
Organismos Internacionales
estefanimariluz
 
Derechos humanos en colombia
Derechos humanos en colombiaDerechos humanos en colombia
Derechos humanos en colombia
das asd
 
Las organizaciones internacionales proyecto final
Las organizaciones internacionales proyecto finalLas organizaciones internacionales proyecto final
Las organizaciones internacionales proyecto finalCid Pabon
 
Presentacion de naciones unidas
Presentacion de naciones unidasPresentacion de naciones unidas
Presentacion de naciones unidasSilvia Profesora
 
Principio de la no intervención e injerencia
Principio de la no intervención e injerenciaPrincipio de la no intervención e injerencia
Principio de la no intervención e injerenciapwavilal
 
Caso avena presentación
Caso avena presentaciónCaso avena presentación
Caso avena presentación
Pao Pao Gomez Flores
 

La actualidad más candente (20)

Presentación de la oea pdf
Presentación de la oea pdfPresentación de la oea pdf
Presentación de la oea pdf
 
Organización de Estados Americanos
Organización de Estados AmericanosOrganización de Estados Americanos
Organización de Estados Americanos
 
Organizacion de Estados Americanos (OEA)
Organizacion de Estados Americanos (OEA)Organizacion de Estados Americanos (OEA)
Organizacion de Estados Americanos (OEA)
 
Organizaciones internacionales
Organizaciones internacionalesOrganizaciones internacionales
Organizaciones internacionales
 
Organismos internacionales
Organismos internacionalesOrganismos internacionales
Organismos internacionales
 
Presentacion oea
Presentacion oeaPresentacion oea
Presentacion oea
 
La oea prc2012
La oea prc2012La oea prc2012
La oea prc2012
 
Onu
OnuOnu
Onu
 
La Organización de los Estados Americanos (2).pptx
La Organización de los Estados Americanos (2).pptxLa Organización de los Estados Americanos (2).pptx
La Organización de los Estados Americanos (2).pptx
 
La unión africana
La unión africanaLa unión africana
La unión africana
 
ENJ-3-200 Sistema Interamericano de Derechos Humanos
ENJ-3-200 Sistema Interamericano de Derechos HumanosENJ-3-200 Sistema Interamericano de Derechos Humanos
ENJ-3-200 Sistema Interamericano de Derechos Humanos
 
Onu
OnuOnu
Onu
 
Organismos Internacionales
Organismos InternacionalesOrganismos Internacionales
Organismos Internacionales
 
Derechos humanos en colombia
Derechos humanos en colombiaDerechos humanos en colombia
Derechos humanos en colombia
 
Las organizaciones internacionales proyecto final
Las organizaciones internacionales proyecto finalLas organizaciones internacionales proyecto final
Las organizaciones internacionales proyecto final
 
Presentacion de naciones unidas
Presentacion de naciones unidasPresentacion de naciones unidas
Presentacion de naciones unidas
 
Principio de la no intervención e injerencia
Principio de la no intervención e injerenciaPrincipio de la no intervención e injerencia
Principio de la no intervención e injerencia
 
-Sica.pptx
-Sica.pptx-Sica.pptx
-Sica.pptx
 
Caso avena presentación
Caso avena presentaciónCaso avena presentación
Caso avena presentación
 
LA ONU
 LA ONU LA ONU
LA ONU
 

Destacado

Objetos De Aprendizaje Nuevo Concepto Instruccional
Objetos De Aprendizaje Nuevo Concepto InstruccionalObjetos De Aprendizaje Nuevo Concepto Instruccional
Objetos De Aprendizaje Nuevo Concepto Instruccional
ivylebron
 
Oas leydy.mafe
Oas leydy.mafeOas leydy.mafe
Oas leydy.mafe
mafetosc4no
 
Sergiocastillolaclo2008
Sergiocastillolaclo2008Sergiocastillolaclo2008
Sergiocastillolaclo2008
Sergio Luis Castillo Valerio
 
Presentación TT Javier Calvo
Presentación TT Javier CalvoPresentación TT Javier Calvo
Presentación TT Javier CalvoeiciUV
 
Oracle Forms
Oracle FormsOracle Forms
Oracle Forms
henryjzbl
 
Alternativas Evolucion Para Forms Report
Alternativas Evolucion Para Forms ReportAlternativas Evolucion Para Forms Report
Alternativas Evolucion Para Forms Reportaitorvasco
 
Metabolisme des lipides
Metabolisme des lipidesMetabolisme des lipides
Metabolisme des lipideskillua zoldyck
 
Brochure Meca-19102016-bd
Brochure Meca-19102016-bdBrochure Meca-19102016-bd
Brochure Meca-19102016-bdCamille Volant
 
Protection des métaux contre la corrosion
Protection des métaux contre la corrosionProtection des métaux contre la corrosion
Protection des métaux contre la corrosion
CHTAOU Karim
 
TRANSITION METALS
TRANSITION METALSTRANSITION METALS
TRANSITION METALSDrix78
 
Présentation de la plate-forme d'éco-conception CORINE
Présentation de la plate-forme d'éco-conception CORINEPrésentation de la plate-forme d'éco-conception CORINE
Présentation de la plate-forme d'éco-conception CORINE
Brice Kosinski
 
L’oxydation
L’oxydationL’oxydation
L’oxydation
Missipssa BENATMANE
 
Animation obtention, conversion et séparation des aromatiques
Animation obtention, conversion et séparation des aromatiquesAnimation obtention, conversion et séparation des aromatiques
Animation obtention, conversion et séparation des aromatiquesTarik Taleb Bendiab
 
Baroffio y karsa
Baroffio y karsaBaroffio y karsa
Baroffio y karsajeanpyXD
 
Sozialpolitik Kanada Und Australien
Sozialpolitik Kanada Und AustralienSozialpolitik Kanada Und Australien
Sozialpolitik Kanada Und Australienbolkovac
 
01 fonction stockage_la_batterie
01 fonction stockage_la_batterie01 fonction stockage_la_batterie
01 fonction stockage_la_batterie
Abdellah HILALI
 
Deep oxidation of heterogeneous VOCs: practice and feedback
Deep oxidation of heterogeneous VOCs: practice and feedbackDeep oxidation of heterogeneous VOCs: practice and feedback
Deep oxidation of heterogeneous VOCs: practice and feedback
Serge Vigneron
 

Destacado (20)

Objetos De Aprendizaje Nuevo Concepto Instruccional
Objetos De Aprendizaje Nuevo Concepto InstruccionalObjetos De Aprendizaje Nuevo Concepto Instruccional
Objetos De Aprendizaje Nuevo Concepto Instruccional
 
Oas leydy.mafe
Oas leydy.mafeOas leydy.mafe
Oas leydy.mafe
 
Sergiocastillolaclo2008
Sergiocastillolaclo2008Sergiocastillolaclo2008
Sergiocastillolaclo2008
 
Presentación TT Javier Calvo
Presentación TT Javier CalvoPresentación TT Javier Calvo
Presentación TT Javier Calvo
 
OA
OAOA
OA
 
Oracle Forms
Oracle FormsOracle Forms
Oracle Forms
 
Alternativas Evolucion Para Forms Report
Alternativas Evolucion Para Forms ReportAlternativas Evolucion Para Forms Report
Alternativas Evolucion Para Forms Report
 
Alternativas evolución para Forms Reports
Alternativas evolución para Forms ReportsAlternativas evolución para Forms Reports
Alternativas evolución para Forms Reports
 
Evaluacion de objetos de aprendizaje
Evaluacion de objetos de aprendizajeEvaluacion de objetos de aprendizaje
Evaluacion de objetos de aprendizaje
 
Metabolisme des lipides
Metabolisme des lipidesMetabolisme des lipides
Metabolisme des lipides
 
Brochure Meca-19102016-bd
Brochure Meca-19102016-bdBrochure Meca-19102016-bd
Brochure Meca-19102016-bd
 
Protection des métaux contre la corrosion
Protection des métaux contre la corrosionProtection des métaux contre la corrosion
Protection des métaux contre la corrosion
 
TRANSITION METALS
TRANSITION METALSTRANSITION METALS
TRANSITION METALS
 
Présentation de la plate-forme d'éco-conception CORINE
Présentation de la plate-forme d'éco-conception CORINEPrésentation de la plate-forme d'éco-conception CORINE
Présentation de la plate-forme d'éco-conception CORINE
 
L’oxydation
L’oxydationL’oxydation
L’oxydation
 
Animation obtention, conversion et séparation des aromatiques
Animation obtention, conversion et séparation des aromatiquesAnimation obtention, conversion et séparation des aromatiques
Animation obtention, conversion et séparation des aromatiques
 
Baroffio y karsa
Baroffio y karsaBaroffio y karsa
Baroffio y karsa
 
Sozialpolitik Kanada Und Australien
Sozialpolitik Kanada Und AustralienSozialpolitik Kanada Und Australien
Sozialpolitik Kanada Und Australien
 
01 fonction stockage_la_batterie
01 fonction stockage_la_batterie01 fonction stockage_la_batterie
01 fonction stockage_la_batterie
 
Deep oxidation of heterogeneous VOCs: practice and feedback
Deep oxidation of heterogeneous VOCs: practice and feedbackDeep oxidation of heterogeneous VOCs: practice and feedback
Deep oxidation of heterogeneous VOCs: practice and feedback
 

Similar a OEA/OAS

Derecho humano al agua y saneamiento: oportunidades de incidencia en Naciones...
Derecho humano al agua y saneamiento: oportunidades de incidencia en Naciones...Derecho humano al agua y saneamiento: oportunidades de incidencia en Naciones...
Derecho humano al agua y saneamiento: oportunidades de incidencia en Naciones...
ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano
 
Política exterior colombiana
Política exterior colombianaPolítica exterior colombiana
Política exterior colombianaluispachon
 
gerson
gerson gerson
Exposición derechos humanos "POWERPOINT"
Exposición derechos humanos "POWERPOINT"Exposición derechos humanos "POWERPOINT"
Exposición derechos humanos "POWERPOINT"
pracmariahernandez
 
Exposicion Derechos Humanos
Exposicion Derechos HumanosExposicion Derechos Humanos
Exposicion Derechos Humanos
frecome
 
Diapositivas exposición internacional grupo benitez
Diapositivas exposición internacional grupo benitezDiapositivas exposición internacional grupo benitez
Diapositivas exposición internacional grupo benitezJuan David
 
CORTE INTERAMERICANA DERECHOS HUMANOS - FOLLETO (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO IV)
CORTE INTERAMERICANA DERECHOS HUMANOS - FOLLETO (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO IV)CORTE INTERAMERICANA DERECHOS HUMANOS - FOLLETO (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO IV)
CORTE INTERAMERICANA DERECHOS HUMANOS - FOLLETO (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO IV)Escueladerechoshumanosuccibague
 
EXPOSICION CARTA DE LAS NACIONES UNIDAS.pptx
EXPOSICION CARTA DE LAS NACIONES UNIDAS.pptxEXPOSICION CARTA DE LAS NACIONES UNIDAS.pptx
EXPOSICION CARTA DE LAS NACIONES UNIDAS.pptx
AxelGiron2
 
Clase 3 jakubowicz-sistema interamericano de protección de derechos humanos
Clase 3  jakubowicz-sistema interamericano de protección de derechos humanosClase 3  jakubowicz-sistema interamericano de protección de derechos humanos
Clase 3 jakubowicz-sistema interamericano de protección de derechos humanos
secedudis
 
ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS (1).pptx
ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS (1).pptxORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS (1).pptx
ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS (1).pptx
LeonelERomero1
 
Organismos nacionales e internacionales que protegen el derecho al trabajo
Organismos nacionales e internacionales que protegen el derecho al trabajoOrganismos nacionales e internacionales que protegen el derecho al trabajo
Organismos nacionales e internacionales que protegen el derecho al trabajoAlejandro Tp
 
O R G A N I S M O S N A C I O N A L E S E I N T E R N A C I O N A L E S Q...
O R G A N I S M O S  N A C I O N A L E S  E  I N T E R N A C I O N A L E S  Q...O R G A N I S M O S  N A C I O N A L E S  E  I N T E R N A C I O N A L E S  Q...
O R G A N I S M O S N A C I O N A L E S E I N T E R N A C I O N A L E S Q...Alejandro Tp
 
Organizción de-estados-americanos (1)
Organizción de-estados-americanos (1)Organizción de-estados-americanos (1)
Organizción de-estados-americanos (1)
yaayiis
 
Los Organismos Internacionales de Estados Regionales.
Los Organismos Internacionales de Estados Regionales.Los Organismos Internacionales de Estados Regionales.
Los Organismos Internacionales de Estados Regionales.Jordan Alberto Mateo Valdez
 

Similar a OEA/OAS (20)

Derecho humano al agua y saneamiento: oportunidades de incidencia en Naciones...
Derecho humano al agua y saneamiento: oportunidades de incidencia en Naciones...Derecho humano al agua y saneamiento: oportunidades de incidencia en Naciones...
Derecho humano al agua y saneamiento: oportunidades de incidencia en Naciones...
 
Política exterior colombiana
Política exterior colombianaPolítica exterior colombiana
Política exterior colombiana
 
gerson
gerson gerson
gerson
 
Exposición derechos humanos "POWERPOINT"
Exposición derechos humanos "POWERPOINT"Exposición derechos humanos "POWERPOINT"
Exposición derechos humanos "POWERPOINT"
 
Exposicion Derechos Humanos
Exposicion Derechos HumanosExposicion Derechos Humanos
Exposicion Derechos Humanos
 
Diapositivas exposición internacional grupo benitez
Diapositivas exposición internacional grupo benitezDiapositivas exposición internacional grupo benitez
Diapositivas exposición internacional grupo benitez
 
SISTEMA IDH (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO IV)
SISTEMA IDH (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO IV)SISTEMA IDH (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO IV)
SISTEMA IDH (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO IV)
 
CORTE INTERAMERICANA DERECHOS HUMANOS - FOLLETO (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO IV)
CORTE INTERAMERICANA DERECHOS HUMANOS - FOLLETO (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO IV)CORTE INTERAMERICANA DERECHOS HUMANOS - FOLLETO (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO IV)
CORTE INTERAMERICANA DERECHOS HUMANOS - FOLLETO (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO IV)
 
EXPOSICION CARTA DE LAS NACIONES UNIDAS.pptx
EXPOSICION CARTA DE LAS NACIONES UNIDAS.pptxEXPOSICION CARTA DE LAS NACIONES UNIDAS.pptx
EXPOSICION CARTA DE LAS NACIONES UNIDAS.pptx
 
Clase 3 jakubowicz-sistema interamericano de protección de derechos humanos
Clase 3  jakubowicz-sistema interamericano de protección de derechos humanosClase 3  jakubowicz-sistema interamericano de protección de derechos humanos
Clase 3 jakubowicz-sistema interamericano de protección de derechos humanos
 
OEA.pptx
OEA.pptxOEA.pptx
OEA.pptx
 
Oea(4)
Oea(4)Oea(4)
Oea(4)
 
ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS (1).pptx
ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS (1).pptxORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS (1).pptx
ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS (1).pptx
 
Informe prision preventiva 2013 cidh
Informe prision preventiva 2013 cidhInforme prision preventiva 2013 cidh
Informe prision preventiva 2013 cidh
 
Organismos nacionales e internacionales que protegen el derecho al trabajo
Organismos nacionales e internacionales que protegen el derecho al trabajoOrganismos nacionales e internacionales que protegen el derecho al trabajo
Organismos nacionales e internacionales que protegen el derecho al trabajo
 
O R G A N I S M O S N A C I O N A L E S E I N T E R N A C I O N A L E S Q...
O R G A N I S M O S  N A C I O N A L E S  E  I N T E R N A C I O N A L E S  Q...O R G A N I S M O S  N A C I O N A L E S  E  I N T E R N A C I O N A L E S  Q...
O R G A N I S M O S N A C I O N A L E S E I N T E R N A C I O N A L E S Q...
 
OEA
OEAOEA
OEA
 
Oea
OeaOea
Oea
 
Organizción de-estados-americanos (1)
Organizción de-estados-americanos (1)Organizción de-estados-americanos (1)
Organizción de-estados-americanos (1)
 
Los Organismos Internacionales de Estados Regionales.
Los Organismos Internacionales de Estados Regionales.Los Organismos Internacionales de Estados Regionales.
Los Organismos Internacionales de Estados Regionales.
 

Último

Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
20minutos
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 

Último (14)

Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 

OEA/OAS

  • 1. Organizaciones Internacionales EPRI OEA/OAS Dr. Rodrigo Montufar Alexandra Allen Carné #20040672 Guatemala, Mayo 2013
  • 2. DESCRIPCIÓN • La Organización de los Estados Americanos • Organismo regional más antiguo del mundo • Origen en el S. 19, originalmente “La Unión Panamericana” • 35 países miembros • Idiomas oficiales: Inglés, Español, Portugués, Francés • Liderado por Secretario General y diplomáticos de la Asamblea General y Consejo Permanente
  • 3. Sede: Washington, D.C General Secretariat Administration Main Building Art Museum of the Americas La Casita
  • 4. 35 países miembros 1948: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile Colombia, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, EEUU, Venezuela 1967-1991: Barbados, Trinidad y Tobago, Jamaica, Granada, Surinam, Dominica, Saint Lucia, Antigua y Barbuda, Saint Vincent y Granadinas, Bahamas, Kitts y Nevis, Canadá, Belice y Guyana
  • 5. Miembros *Cuba: Miembro fundador, suspendido en (1962) al alinearse con los principios de la Guerra Fría • 2009: suspensión levantada pero… para ser re admitido deberá probar su deseo de seguir con los principios democráticos y de derechos humanos. *Honduras: Suspendido en el 2009 por el golpe de estado al Presidente Manuel Zelaya y readmitido en el 2012
  • 6. Historia • Su origen se remonta a la • Primera Conferencia Internacional Americana en 1890 (Washington, D.C.) • Reunión de diplomáticos para discutir la resolución de conflictos de arbitraje • Estás reuniones fueron la base de la OEA. • Después de la 2da Guerra Mundial: metas comunes de defensa colectiva y derechos humanos
  • 7. Historia • 1948: Carta de la OEA (Bogotá, Colombia) Enmiendas: • 1967: Protocolo de Buenos Aires • 1985: Protocolo de Cartagena de Indias • 1992: Protocolo de Washington • 1993: Protocolo de Managua
  • 8. Unión Política • OEA es una unión política de estados soberanos • Supervisa y asiste actividades políticas • Condena las guerras de agresión • Sus miembros responderán a un acto de agresión de cualquier país sobre cualquiera de sus miembros
  • 9. Unión Política Presta ayuda en la mediación de controversias de fronteras Guatemala/Belice – Perú/Ecuador Nicaragua/Costa Rica Controla la transparencia de elecciones y la evasión de la corrupción Asunto crucial para OEA: el bienestar social. Escribió la primera declaración derechos humanos universales en 1948.
  • 10. Unión Política • Promueve: libertad-justicia-salud-educación- empleo • Investiga: abusos de derechos humanos • Implementa proyectos de: prevención de enfermedades, nutrición y saneamiento, igualdad de género, desarrollo agrícola • Intenta mejorar: la vida de mujeres, niños, refugiados, mayores, víctimas de desastres naturales y racismo.
  • 11. Intereses internacionales • OEA trabaja con las NNUU • La Unión Europea y 68 países más son “Observadores Permanentes” • China, Israel, Japón, Nigeria, Rusia, Sud África contribuyen financiamiento, programas de entrenamiento, mediadores y equipo para solucionar crisis políticas e incentivar el desarrollo
  • 12. Principios • Justicia y seguridad social • Cooperación económica • Derechos humanos sin hacer distinción de raza, nacionalidad, credo o sexo • Respeto a personalidad cultural • Derecho internacional • Respeto a personalidad, soberanía e independencia de los Estados • Cumplimiento de tratados
  • 13. Principios • Buena fe Solidaridad • Eliminación de pobreza crítica • Condena a guerra de agresión: la victoria no da derechos. • La agresión a un Estado americano constituye una agresión a todos los demás Estados americanos. • Controversias internacionales entre dos o más Estados americanos deben ser resueltas con procedimientos pacíficos. • Educación: a justicia, la libertad y la paz.
  • 14. Estructura Asamblea General- Órgano supremo 1. Compuesta por delegaciones de estados miembros 2. Una reunión anual (principio de rotación) 3. Un voto por país Reuniones de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores
  • 15. Estructura: Consejo Permanente • Depende de Asamblea General • Vela por mantenimiento de relaciones de amistad entre Estados Miembros • Ayuda en solución pacífica de sus controversias • Ejecuta decisiones de la Asamblea General o de la Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores cuyo cumplimiento no hayan sido encomendados a ninguna otra entidad. • Vela por observancia de normas que regulan funcionamiento de la Secretaría General. • Adopta las disposiciones reglamentarias de la Secretaría General para cumplir sus funciones administrativas. • Actúa como Comisión Preparatoria. Prepara, a petición de los Estados Miembros, proyectos de acuerdo para promover y facilitar la colaboración entre la OEA y la ONU y otros organismos americanos • Formula recomendaciones a la Asamblea General
  • 16. Estructura: Consejo de Interamericano para Desarrollo Integral: depende de la Asamblea General • Tiene capacidad en materia de cooperación solidaria para el desarrollo integral Comité Jurídico Interamericano: • Sirve de cuerpo consultivo en asuntos jurídicos • Promueve: desarrollo progresivo y codificación del derecho internacional • Estudia problemas jurídicos referentes a la integración de los países para el desarrollo del Hemisferio.
  • 17. Estructura: Comisión Interamericana de Derechos Humanos: • Para la promoción y protección de los derechos humanos • Integrada por siete miembros, electos por la Asamblea General. • Ejercen funciones con carácter individual por un período de cuatro años, reelegibles una vez
  • 18. Estructura: Secretaría General: • La Secretaría General es el órgano central y permanente de la Organización de los Estados Americanos. • Secretario General: José Miguel Insulza, abogado y político socialista chileno, 2005-
  • 19. Financiamiento de OEA • Un fondo regular, mantiene la Secretaría General • Un fondo especial (cuya contribución es voluntaria) apoya programas e iniciativas específicas • Países Miembros financian el Fondo Regular con cuotas nacionales establecidas por la Asamblea General en función de su capacidad de pago. • EE.UU. contribuye aproximadamente $ 48 millones por año. • El presupuesto de OEA 2012 suministró $85 millones (aprox.) para el Fondo Regular y $ 70 millones para el fondo especial.
  • 20. Conclusión Crítica ¿Cumple? ¿No cumple? ¿Por qué? 1. “Is the OAS irrelevant?”Fuente: http://www.americasquarterly.org/node/2756 La OEA está dada casi por muerta: • Decisiones cuestionables por Insulza • Aplicación incoherente de políticas • Pesadillas en el presupuesto • Deficiencias estructurales • ¿Sobre cargado o mal dirigido?
  • 21. Conclusión Crítica ¿Cumple? ¿No cumple? ¿Por qué? 2.1 “Chipping at the foundations” Fuente: http://www.economist.com/node/21556599/print 09 de junio de 2012 El Sistema de justicia regional se encuentra bajo ataque de los países cuyos ciudadanos más lo necesitan. (1/2) La CIDH (Corte Inter-Americana de Derechos Humanos) no es popular dentro de los gobiernos que monitorea. • La comisión ganó un fallo que requería a Venezuela acabar con la prohibición de que Leopoldo López, político de oposición, participara en las elecciones. • Ordenó a Rafael Correa, presidente de Ecuador, suspender un fallo que hubiera encarcelado a los editores de un periódico acusado de difamarlo. • Correa cumplió, pero Hugo Chávez, su homólogo venezolano, no lo hizo.
  • 22. Conclusión Crítica ¿Cumple? ¿No cumple? ¿Por qué? 2.2 “Chipping at the foundations” Fuente: http://www.economist.com/node/21556599/print 09 de junio de 2012 El Sistema de justicia regional se encuentra bajo ataque de los países cuyos ciudadanos más lo necesitan. • En el 2011, la CIDH determinó que el gobierno de Dilma Rousseff no había consultado lo suficiente con los pobladores antes de autorizar la construcción del la presa gigante en las Amazonas. Rousseff retiró a su embajador de la OEA. • Perú pidió una reforma a la comisión cuando • este presentó una demanda por la muerte • de 3 guerrilleros durante un rescate de rehenes en Lima.
  • 23. Conclusión Crítica ¿Cumple? ¿No cumple? ¿Por qué? 3. Senadores de EE.UU. hacen dura crítica a gestión de Insulza en OEA. Fuente: http://www.latercera.com/noticia/politica/2012/11/674-493886-9-senadores-de-eeuu-hacen-dura-critica-a-gestion-de-insulza--en-la- oea.shtml 2013 • Documento acusa al secretario general de la OEA de “carencia de una visión estratégica para guiar las actividades de la organización, desgano para tomar complejas decisiones financieras y políticas caprichosas de selección de personal”.
  • 24. Conclusión Crítica ¿Cumple? ¿No cumple? ¿Por qué? 4. Acecha nuevo escándalo a la OEA Fuente: http://www.elsiglodedurango.com.mx/noticia/54701.acecha-nuevo-escandalo-a-la-oea.html 2004 Panamá, Panamá (SUN-AEE).- El presidente del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), el panameño Arístides Royo, estaría relacionado con una supuesta operación de lavado de dinero, reveló el diario local La Prensa.
  • 25. Conclusión Crítica ¿Cumple? ¿No cumple? ¿Por qué? 5. House panel vote to defund the OAS Fuente: http://www.washingtonpost.com/world/national-security/house-panel-votes-to-defund-the-oas/2011/07/20/gIQAFOsWRI_story.html: 2011 • El Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara votó poner fin a la financiación de la OEA. Los republicanos arremetieron contra la OEA como enemigo de la libertad y la democracia. • Los republicanos acusaron a la OEA de ser aliado de los regímenes anti- Estados Unidos de Cuba y Venezuela.
  • 26. Conclusión Crítica ¿Cumple? ¿No cumple? ¿Por qué? 6. 1 The OAS as a political entity “has declined precipitously in recent years. Fuente :http://www.cfr.org/americas/organization-american-states/p27945 Limitaciones: • Su modelo de consenso, que requiere el voto unánime en sus decisiones. (Ideologías políticas se han diversificado, lo que hace difícil llegar a una decisión) • Polarización de estados • Observación en elecciones: La OEA está limitada en enviar observadores sin la invitación de los gobiernos estatales.
  • 27. Conclusión Crítica ¿Cumple? ¿No cumple? ¿Por qué? 6. 2 The OAS as a political entity “has declined precipitously in recent years. Fuente: http://www.cfr.org/americas/organization-american-states/p27945 Inconsistencias: • Elecciones en Perú, 2000: Fujimori ganó con “victoria dudosa”. OEA envió una misión para emitir recomendaciones a reformas democráticas. • Ley Venezolana, 2010 ampliando poderes de Chávez: Insulza denunció la ley por ser contraria a la Carta Democrática pero la OEA no no tomó acción formal contra la misma.
  • 28. Conclusión Crítica ¿Cumple? ¿No cumple? ¿Por qué? Conclusión: • El sistema interamericano de integración política y económica ha experimentado desafíos a lo largo de 110 años. • Existe un fuerte llamado a la reforma de la OEA en lugar de su eliminación para que continúe protegiendo la democracia, los derechos humanos, salud y libertad
  • 29. GUATEMALA Embajador, Representante permanente OEA en Washington, D.C.: Jose Rodrigo Vielmann de Leon Representante OEA en Guatemala: Milagros Martínez Avenida de Las Américas 21-24, Zona 13 Ciudad de Guatemala, Guatemala
  • 31. ASAMBLEA GENERAL OEA 2013 Luis Fernando Carrera: Ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, ha pedido incluir en la agenda: 'Estrategias alternativas para el combate a las drogas' como eje central de la próxima Asamblea General.
  • 32. ASAMBLEA GENERAL OEA 2013 Fortalecimiento de: • Sistemas de salud para la prevención y el tratamiento de la drogodependencia • La reducción de la violencia y de los delitos conexos a los estupefacientes; • La disminución del narcotráfico • La legalización de algunos cultivos que son importantes para algunas comunidades • La despenalización del consumo de drogas. • Otros temas: el combate al vínculo entre corrupción y narcotráfico y el respeto a los Derechos Humanos.