SlideShare una empresa de Scribd logo
Comisión Interamericana
de Derechos Humanos
Estudiantes:
María Alejandra Benítez
Adriana Lucía Castellón
Héctor Matute Hurtado
Mauricio Andrés Pérez
Daniel Esteban Torres
Sistemas de Protección de los
Derechos Humanos
Sistema
internacional
Sistema
regional
(Americano)
Sistema
interno
(Colombia)
En discusión...
Sistema
Complementario
Especializado
Investigar las violaciones de
los Derechos Humanos
cometidas en algún país o
territorio
Sistema Interamericano de
Protección de Derechos
Humanos
Se inspira en:
Declaración Americana de los Derechos y
Deberes del Hombre
Convención Americana sobre Derechos
Humanos
Comisión
Interamericana
de Derechos
Humanos
Corte
Interamericana
de Derechos
Humanos
Sistema
Interamericano
de Protección
de Derechos
Humanos
Comisión Interamericana de
Derechos Humanos
Artículo ° del Reglamento de la Comisión dice:
• 1. La Comisión Interamericana de Derechos
Humanos es un órgano autónomo de la
Organización de los Estados Americanos que tiene
las funciones principales de promover la
observancia y la defensa de los derechos humanos
y de servir como órgano consultivo de la
Organización en esta materia.
• 2. La Comisión representa a todos los Estados
miembros que integran la Organización.
Artículo 1° numeral 3 Comisión
Interamericana de Derechos Humanos:
La Comisión se compone de siete
miembros, elegidos a título personal por la
Asamblea General de la
Organización, quienes deberán ser
personas de alta autoridad moral y
reconocida versación en materia de
derechos humanos.
Composición Comisión
Interamericana de Derechos
Humanos 2013
• Presidente: José de Jesús Orozco Henríquez (México).
• Primera vicepresidente: Tracy Robinson (Jamaica).
• Segundo vicepresidente: Rosa María Ortiz (Paraguay).
• Felipe González (Chile).
• Dinah Shelton (Estados Unidos).
• Rodrigo Escobar Gil (Colombia).
• Rose-Marie Belle Antoine (Santa Lucía y Trinidad y
Tobago).
Principales Instrumentos Sistema Interamericano
de protección de Derechos Humanos
Declaración
Americana
de Derechos
y Deberes
del Hombre
Convención
Americana
sobre
derechos
humanos
Convención
de Belem
do Pará
Protocolo en materia
de derechos
económicos, sociales
y culturales
SíntesisHistórica Fue creada por resolución de
la Quinta Reunión de
Consulta de Ministros de
Relaciones Exteriores en
Santiago de Chile en 1959.
Su primer directivo fue el
escritor venezolano Rómulo
Gallegos en el período 1960-
1963.
Funciones
Frente a los Estados miembros de la
Organización de los Estados Americanos
(OEA)
Frente a los Estados partes en la Convención
Americana sobre Derechos Humanos
Frente a los Estados miembros de la OEA que no
son partes de la Convención Americana sobre
Derechos Humanos
Frente a los Estados miembros de la Organización de
los Estados Americanos (OEA)
• Estimular la conciencia de los derechos humanos en los pueblos de
América;
• Formular recomendaciones
• Preparar los estudios e informes que considere convenientes para el
desempeño de sus funciones;
• Solicitar a los gobiernos de los Estados miembros que le proporcionen
informes sobre las medidas que adopten en materia de derechos
humanos;
• Atender las consultas que, por medio de la Secretaría General de la
Organización de los Estados Americanos,
• Rendir un informe anual a la Asamblea General de la Organización, o a
invitación del gobierno respectivo, y
• Presentar al Secretario General el programa-presupuesto de la
Comisión para que éste lo someta a la Asamblea General de la OEA.
Frente a los Estados partes en la Convención
Americana sobre Derechos Humanos
• Diligenciar las peticiones y otras comunicaciones
• Comparecer ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos en los casos
previstos en la Convención;
• Solicitar a la Corte Interamericana de Derechos Humanos que tome las medidas
provisionales que considere pertinentes en asuntos graves y urgentes que aún no
estén sometidos a su conocimiento
• Consultar a la Corte acerca de la interpretación de la Convención Americana sobre
Derechos Humanos o de otros tratados sobre la protección de los derechos
humanos en los Estados americanos;
• Someter a la consideración de la Asamblea General de la OEA proyectos de
protocolos adicionales a la Convención Americana sobre Derechos Humanos
• Someter a la Asamblea General de la OEA, para lo que estime conveniente, por
conducto del Secretario General, propuestas de enmienda a la Convención
Americana sobre Derechos Humanos.
Frente a los Estados miembros de la OEA que no son
partes de la Convención Americana sobre Derechos
Humanos
• Prestar particular atención a la tarea de la observancia de los
derechos humanos mencionados en los artículos
I, II, III, IV, XVIII, XXV y XXVI de la Declaración Americana de los
Derechos y Deberes del Hombre;
• Examinar las comunicaciones que le sean dirigidas y cualquier
información disponible; dirigirse al gobierno de cualquiera de los
Estados miembros no partes en la Convención con el fin de obtener
las informaciones que considere pertinentes y formularles
recomendaciones, cuando lo considere apropiado, para hacer más
efectiva la observancia de los derechos humanos fundamentales, y
• Verificar, como medida previa al ejercicio de la atribución anterior, si
los procesos y recursos internos de cada Estado miembro no parte
en la Convención fueron debidamente aplicados y agotados.
Relatorías
Relatoría Especial para la Libertad de Expresión
Relatoría sobre los Derechos de la Mujer
Relatoría Especial sobre Trabajadores Migratorios y
Miembros de sus Familias
Relatoría sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas
Relatoría sobre los Derechos de las Personas Privadas de
Libertad
Relatoría sobre Derechos de los Afrodescendientes y contra
la Discriminación Racial
Relatoría sobre los Derechos de la Niñez
Procedimiento ante
la Comisión
• transmisión al
Gobierno acusado
de las partes
pertinentes de la
petición
• Formular
recomendaciones
al Estado
acusado, fijando
un término para
su cumplimiento
Medidas Cautelares
• Proteger a una o
varias personas
que se
encuentran en
inminente peligro
• Fin: garantizar la
vida, integridad y
seguridad de la
persona
amenazada
Solución Amistosa
• Artículos 48
numeral 1 literal
f, y artículo 49 de
la Convención
Americana.
JUZGAMIENTO DE CRÍMENES
INTERNACIONALES
• El órgano principal de la Organización de Estados
Americanos, la Comisión Interamericana de Derechos
Humanos aprobó el 24 de octubre de 2003 en la ciudad
de Washington D.C., Estados Unidos, la Resolución No.
1/03 "Sobre Juzgamiento de Crímenes Internacionales"
que en su parte operativa establece, entre otros
aspectos, que el principio de la territorialidad debe
prevalecer sobre el de la nacionalidad en esta materia.
• Caso Colombiano: Toma del palacio de
Justicia en 1985
Toma del palacio de Justicia en
1985
• Frente a este caso, la Comisión solicita a la Corte que concluya y
declare que el Estado de Colombia incurrió en responsabilidad
internacional por la violación de los derechos a la libertad
personal, la integridad personal, a la vida, a la personalidad
jurídica, la violación de los derechos a la libertad personal y la
integridad personal, la violación de los derechos a las garantías
judiciales y protección judicial
• La Comisión consideró necesario que en el presente caso la Corte
Interamericana ordenara la investigación de los hechos del presente
caso, con el fin de juzgar y sancionar a todos los responsables
materiales e intelectuales de las violaciones de derechos humanos;
iniciar la búsqueda y localización inmediata de los cuerpos de los
integarntes de la cafetería
• Entre muchas otras...
Críticas
Politización
proteger
derechos en
desmedro de
otros
posición en
temas como el
aborto y la
homosexualidad
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Corte interamericana de los derechos humanos
Corte interamericana de los derechos humanosCorte interamericana de los derechos humanos
Corte interamericana de los derechos humanos
Luis Arias Maguiña
 
Corte interamericana de derechos humanos
Corte interamericana de derechos humanosCorte interamericana de derechos humanos
Corte interamericana de derechos humanos
ERIKA-REY-SANCHEZ
 
Resumen pacto de san jose
Resumen pacto de san joseResumen pacto de san jose
Resumen pacto de san jose
luis perez
 
Clase 3 jakubowicz-sistema interamericano de protección de derechos humanos
Clase 3  jakubowicz-sistema interamericano de protección de derechos humanosClase 3  jakubowicz-sistema interamericano de protección de derechos humanos
Clase 3 jakubowicz-sistema interamericano de protección de derechos humanos
secedudis
 
Comision interamericana
Comision interamericanaComision interamericana
Comision interamericana
KARLA MONTIJO
 
ORGANIZACIONES DERECHOS HUMANOS.
ORGANIZACIONES DERECHOS HUMANOS.ORGANIZACIONES DERECHOS HUMANOS.
ORGANIZACIONES DERECHOS HUMANOS.
Marcia Viviane Nuñez Vargas
 
El abc de la corte interamericana de derechos humanos
El abc de la corte interamericana de derechos humanosEl abc de la corte interamericana de derechos humanos
El abc de la corte interamericana de derechos humanos
Jesus Antonio Peñaloza
 
Corte interamericana de los derechos humanos ;703.
Corte interamericana de los derechos humanos ;703.Corte interamericana de los derechos humanos ;703.
Corte interamericana de los derechos humanos ;703.
lalocat94
 
Presentacion corte interamericana de los derechos humanos
Presentacion corte interamericana de los derechos humanosPresentacion corte interamericana de los derechos humanos
Presentacion corte interamericana de los derechos humanos
Rolando José Soriano Navarrete
 
Manual Corte Interamericana de Derechos Humanos
Manual Corte Interamericana de Derechos HumanosManual Corte Interamericana de Derechos Humanos
Manual Corte Interamericana de Derechos Humanos
SIAJNU
 
Sistema intermaericano de derechos humanos (1)
Sistema intermaericano de derechos humanos (1)Sistema intermaericano de derechos humanos (1)
Sistema intermaericano de derechos humanos (1)
Mirta Henriquez
 
Enlace Ciudadano Nro 312 tema: diferencias entre la cidh y la corte idh
Enlace Ciudadano Nro 312 tema: diferencias entre la cidh y la corte idhEnlace Ciudadano Nro 312 tema: diferencias entre la cidh y la corte idh
Enlace Ciudadano Nro 312 tema: diferencias entre la cidh y la corte idh
Presidencia de la República del Ecuador
 
PACTO DE SAN JOSÉ
PACTO DE SAN JOSÉPACTO DE SAN JOSÉ
PACTO DE SAN JOSÉ
Luis Miguel Vallejo Franco
 
Curso de promoción y protección internacional de los derechos humanos
Curso de promoción y protección internacional de los derechos humanosCurso de promoción y protección internacional de los derechos humanos
Curso de promoción y protección internacional de los derechos humanos
Carlos Arturo Hernandez Perez
 
Convención Americana de Derechos Humanos comentada
Convención Americana de Derechos Humanos comentadaConvención Americana de Derechos Humanos comentada
Convención Americana de Derechos Humanos comentada
Cristian Canchari Alvarez
 
Corte IDH 2010
Corte IDH 2010Corte IDH 2010
Corte IDH 2010
Salvador Meden Peláez
 
Ley 1.89 Pacto San José de Costa Rica
Ley 1.89 Pacto San José de Costa RicaLey 1.89 Pacto San José de Costa Rica
Ley 1.89 Pacto San José de Costa Rica
Silvia Profesora
 
Sistemas de Protección de los Derechos Humanos 2014 UMA
Sistemas de Protección de los Derechos Humanos 2014 UMASistemas de Protección de los Derechos Humanos 2014 UMA
Sistemas de Protección de los Derechos Humanos 2014 UMA
alvarocastillo2014
 
Mecanismos de Derechos Humanos
Mecanismos de Derechos HumanosMecanismos de Derechos Humanos
Mecanismos de Derechos Humanos
cronopio48
 
Cidh y cortedh
Cidh y cortedhCidh y cortedh
Cidh y cortedh
Mirta Hnriquez
 

La actualidad más candente (20)

Corte interamericana de los derechos humanos
Corte interamericana de los derechos humanosCorte interamericana de los derechos humanos
Corte interamericana de los derechos humanos
 
Corte interamericana de derechos humanos
Corte interamericana de derechos humanosCorte interamericana de derechos humanos
Corte interamericana de derechos humanos
 
Resumen pacto de san jose
Resumen pacto de san joseResumen pacto de san jose
Resumen pacto de san jose
 
Clase 3 jakubowicz-sistema interamericano de protección de derechos humanos
Clase 3  jakubowicz-sistema interamericano de protección de derechos humanosClase 3  jakubowicz-sistema interamericano de protección de derechos humanos
Clase 3 jakubowicz-sistema interamericano de protección de derechos humanos
 
Comision interamericana
Comision interamericanaComision interamericana
Comision interamericana
 
ORGANIZACIONES DERECHOS HUMANOS.
ORGANIZACIONES DERECHOS HUMANOS.ORGANIZACIONES DERECHOS HUMANOS.
ORGANIZACIONES DERECHOS HUMANOS.
 
El abc de la corte interamericana de derechos humanos
El abc de la corte interamericana de derechos humanosEl abc de la corte interamericana de derechos humanos
El abc de la corte interamericana de derechos humanos
 
Corte interamericana de los derechos humanos ;703.
Corte interamericana de los derechos humanos ;703.Corte interamericana de los derechos humanos ;703.
Corte interamericana de los derechos humanos ;703.
 
Presentacion corte interamericana de los derechos humanos
Presentacion corte interamericana de los derechos humanosPresentacion corte interamericana de los derechos humanos
Presentacion corte interamericana de los derechos humanos
 
Manual Corte Interamericana de Derechos Humanos
Manual Corte Interamericana de Derechos HumanosManual Corte Interamericana de Derechos Humanos
Manual Corte Interamericana de Derechos Humanos
 
Sistema intermaericano de derechos humanos (1)
Sistema intermaericano de derechos humanos (1)Sistema intermaericano de derechos humanos (1)
Sistema intermaericano de derechos humanos (1)
 
Enlace Ciudadano Nro 312 tema: diferencias entre la cidh y la corte idh
Enlace Ciudadano Nro 312 tema: diferencias entre la cidh y la corte idhEnlace Ciudadano Nro 312 tema: diferencias entre la cidh y la corte idh
Enlace Ciudadano Nro 312 tema: diferencias entre la cidh y la corte idh
 
PACTO DE SAN JOSÉ
PACTO DE SAN JOSÉPACTO DE SAN JOSÉ
PACTO DE SAN JOSÉ
 
Curso de promoción y protección internacional de los derechos humanos
Curso de promoción y protección internacional de los derechos humanosCurso de promoción y protección internacional de los derechos humanos
Curso de promoción y protección internacional de los derechos humanos
 
Convención Americana de Derechos Humanos comentada
Convención Americana de Derechos Humanos comentadaConvención Americana de Derechos Humanos comentada
Convención Americana de Derechos Humanos comentada
 
Corte IDH 2010
Corte IDH 2010Corte IDH 2010
Corte IDH 2010
 
Ley 1.89 Pacto San José de Costa Rica
Ley 1.89 Pacto San José de Costa RicaLey 1.89 Pacto San José de Costa Rica
Ley 1.89 Pacto San José de Costa Rica
 
Sistemas de Protección de los Derechos Humanos 2014 UMA
Sistemas de Protección de los Derechos Humanos 2014 UMASistemas de Protección de los Derechos Humanos 2014 UMA
Sistemas de Protección de los Derechos Humanos 2014 UMA
 
Mecanismos de Derechos Humanos
Mecanismos de Derechos HumanosMecanismos de Derechos Humanos
Mecanismos de Derechos Humanos
 
Cidh y cortedh
Cidh y cortedhCidh y cortedh
Cidh y cortedh
 

Destacado

Exposición derechos humanos "POWERPOINT"
Exposición derechos humanos "POWERPOINT"Exposición derechos humanos "POWERPOINT"
Exposición derechos humanos "POWERPOINT"
pracmariahernandez
 
El sistema internacional de protección de derechos humanos
El sistema internacional de protección de derechos humanosEl sistema internacional de protección de derechos humanos
El sistema internacional de protección de derechos humanos
Oscar Flores Rocha
 
Sistema Universal de los Derechos Humanos
Sistema Universal de los Derechos HumanosSistema Universal de los Derechos Humanos
Sistema Universal de los Derechos Humanos
fatimaosiris
 
Power Point sobre Derechos Humanos
Power Point sobre Derechos HumanosPower Point sobre Derechos Humanos
Power Point sobre Derechos Humanos
VeronicaNDabini
 
Derechos humanos diapositivas
Derechos humanos diapositivasDerechos humanos diapositivas
Derechos humanos diapositivas
kevinhugo
 
Reglamento de la comision interamericana de derechos humanos
Reglamento de la comision interamericana de derechos humanosReglamento de la comision interamericana de derechos humanos
Reglamento de la comision interamericana de derechos humanos
MAESTRIA DERECHOS HUMANOS USTA
 
ENJ-300 La Tutela de los Derechos y Garantías de las Personas Sometidas al Pr...
ENJ-300 La Tutela de los Derechos y Garantías de las Personas Sometidas al Pr...ENJ-300 La Tutela de los Derechos y Garantías de las Personas Sometidas al Pr...
ENJ-300 La Tutela de los Derechos y Garantías de las Personas Sometidas al Pr...
ENJ
 
Como Integrar Social Media en su Organización
Como Integrar Social Media en su OrganizaciónComo Integrar Social Media en su Organización
Como Integrar Social Media en su Organización
c-builder
 
Sitios de ONG en drupal
Sitios de ONG en drupalSitios de ONG en drupal
Sitios de ONG en drupal
Medio y forma
 
Los derechos humanos en el sistema interamericano 2011
Los derechos humanos en el sistema interamericano 2011Los derechos humanos en el sistema interamericano 2011
Los derechos humanos en el sistema interamericano 2011
Oscar Flores Rocha
 
ENJ - 200: Aspectos Fundamentales de la Teoria General de los Derechos Humanos
ENJ - 200: Aspectos Fundamentales de la Teoria General de los Derechos HumanosENJ - 200: Aspectos Fundamentales de la Teoria General de los Derechos Humanos
ENJ - 200: Aspectos Fundamentales de la Teoria General de los Derechos Humanos
ENJ
 
Trucos de la huerta
Trucos de la huertaTrucos de la huerta
Trucos de la huerta
thikasleak
 
Tribunal const. y c.i.d.h. 29 11
Tribunal const. y c.i.d.h. 29 11Tribunal const. y c.i.d.h. 29 11
Tribunal const. y c.i.d.h. 29 11
calacademica
 
Los organismos públicos de derechos humanos en México
Los organismos públicos de derechos humanos en MéxicoLos organismos públicos de derechos humanos en México
Los organismos públicos de derechos humanos en México
José Tapia Pérez
 
Diapositivas de convención
Diapositivas de convención Diapositivas de convención
Diapositivas de convención
jupemo
 
Ongcontextos
OngcontextosOngcontextos
Ongcontextos
freakymimusbr
 
ENJ 200 - Sistemas internacionales de protección de derechos humanos: sistema...
ENJ 200 - Sistemas internacionales de protección de derechos humanos: sistema...ENJ 200 - Sistemas internacionales de protección de derechos humanos: sistema...
ENJ 200 - Sistemas internacionales de protección de derechos humanos: sistema...
ENJ
 
Presentación derechos humanos versión final
Presentación derechos humanos versión finalPresentación derechos humanos versión final
Presentación derechos humanos versión final
esbongo
 

Destacado (18)

Exposición derechos humanos "POWERPOINT"
Exposición derechos humanos "POWERPOINT"Exposición derechos humanos "POWERPOINT"
Exposición derechos humanos "POWERPOINT"
 
El sistema internacional de protección de derechos humanos
El sistema internacional de protección de derechos humanosEl sistema internacional de protección de derechos humanos
El sistema internacional de protección de derechos humanos
 
Sistema Universal de los Derechos Humanos
Sistema Universal de los Derechos HumanosSistema Universal de los Derechos Humanos
Sistema Universal de los Derechos Humanos
 
Power Point sobre Derechos Humanos
Power Point sobre Derechos HumanosPower Point sobre Derechos Humanos
Power Point sobre Derechos Humanos
 
Derechos humanos diapositivas
Derechos humanos diapositivasDerechos humanos diapositivas
Derechos humanos diapositivas
 
Reglamento de la comision interamericana de derechos humanos
Reglamento de la comision interamericana de derechos humanosReglamento de la comision interamericana de derechos humanos
Reglamento de la comision interamericana de derechos humanos
 
ENJ-300 La Tutela de los Derechos y Garantías de las Personas Sometidas al Pr...
ENJ-300 La Tutela de los Derechos y Garantías de las Personas Sometidas al Pr...ENJ-300 La Tutela de los Derechos y Garantías de las Personas Sometidas al Pr...
ENJ-300 La Tutela de los Derechos y Garantías de las Personas Sometidas al Pr...
 
Como Integrar Social Media en su Organización
Como Integrar Social Media en su OrganizaciónComo Integrar Social Media en su Organización
Como Integrar Social Media en su Organización
 
Sitios de ONG en drupal
Sitios de ONG en drupalSitios de ONG en drupal
Sitios de ONG en drupal
 
Los derechos humanos en el sistema interamericano 2011
Los derechos humanos en el sistema interamericano 2011Los derechos humanos en el sistema interamericano 2011
Los derechos humanos en el sistema interamericano 2011
 
ENJ - 200: Aspectos Fundamentales de la Teoria General de los Derechos Humanos
ENJ - 200: Aspectos Fundamentales de la Teoria General de los Derechos HumanosENJ - 200: Aspectos Fundamentales de la Teoria General de los Derechos Humanos
ENJ - 200: Aspectos Fundamentales de la Teoria General de los Derechos Humanos
 
Trucos de la huerta
Trucos de la huertaTrucos de la huerta
Trucos de la huerta
 
Tribunal const. y c.i.d.h. 29 11
Tribunal const. y c.i.d.h. 29 11Tribunal const. y c.i.d.h. 29 11
Tribunal const. y c.i.d.h. 29 11
 
Los organismos públicos de derechos humanos en México
Los organismos públicos de derechos humanos en MéxicoLos organismos públicos de derechos humanos en México
Los organismos públicos de derechos humanos en México
 
Diapositivas de convención
Diapositivas de convención Diapositivas de convención
Diapositivas de convención
 
Ongcontextos
OngcontextosOngcontextos
Ongcontextos
 
ENJ 200 - Sistemas internacionales de protección de derechos humanos: sistema...
ENJ 200 - Sistemas internacionales de protección de derechos humanos: sistema...ENJ 200 - Sistemas internacionales de protección de derechos humanos: sistema...
ENJ 200 - Sistemas internacionales de protección de derechos humanos: sistema...
 
Presentación derechos humanos versión final
Presentación derechos humanos versión finalPresentación derechos humanos versión final
Presentación derechos humanos versión final
 

Similar a Diapositivas exposición internacional grupo benitez

Modulo-1-CEJIL.ppt
Modulo-1-CEJIL.pptModulo-1-CEJIL.ppt
Modulo-1-CEJIL.ppt
colegiosancharbel
 
Sistema interamericano de derechos humanos
Sistema interamericano de derechos humanosSistema interamericano de derechos humanos
Sistema interamericano de derechos humanos
Alexander Hernandez
 
ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS (1).pptx
ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS (1).pptxORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS (1).pptx
ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS (1).pptx
LeonelERomero1
 
blablabla
blablablablablabla
blablabla
catalinaadriana
 
Sistema Interamericano de DD.HH. .pdf
Sistema Interamericano de DD.HH. .pdfSistema Interamericano de DD.HH. .pdf
Sistema Interamericano de DD.HH. .pdf
Benji Valdivia
 
Taller del sistema interamericano de derechos humanos
Taller del sistema interamericano de derechos humanos Taller del sistema interamericano de derechos humanos
Taller del sistema interamericano de derechos humanos
CarlosEduardoSantosC5
 
Presentacion diplomado unah
Presentacion diplomado unahPresentacion diplomado unah
Presentacion diplomado unah
AngelMartinez511
 
D. H. Taller semana 4.pptx
D. H. Taller semana 4.pptxD. H. Taller semana 4.pptx
D. H. Taller semana 4.pptx
Yolanda55672
 
1 CIDH .pptx corte interamericana de derechos humanos
1 CIDH .pptx corte interamericana de derechos humanos1 CIDH .pptx corte interamericana de derechos humanos
1 CIDH .pptx corte interamericana de derechos humanos
GinoYassellEspezuaCl1
 
DDHH
DDHHDDHH
DDHH
lett1203
 
La autonomía e independencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humano...
La autonomía e independencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humano...La autonomía e independencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humano...
La autonomía e independencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humano...
Comisión Colombiana de Juristas
 
Mecanismos CIDH.ppt
Mecanismos CIDH.pptMecanismos CIDH.ppt
Mecanismos CIDH.ppt
ArielDutan
 
Tema 4. Sistemas de protección de los Derechos Humanos. modificado
Tema 4. Sistemas de protección de los Derechos Humanos. modificadoTema 4. Sistemas de protección de los Derechos Humanos. modificado
Tema 4. Sistemas de protección de los Derechos Humanos. modificado
Fmorin84
 
Derechos Humanos.pptx
Derechos Humanos.pptxDerechos Humanos.pptx
Derechos Humanos.pptx
DanielArturoEscobarP
 
Unidad 4 Derechos humanos
Unidad 4 Derechos humanosUnidad 4 Derechos humanos
Unidad 4 Derechos humanos
Universidad del golfo de México Norte
 
ANALISIS DE LA CONVENCION AMERICANA DE LOS DERECHOS HUMANOS.docx
ANALISIS DE LA CONVENCION AMERICANA DE LOS DERECHOS HUMANOS.docxANALISIS DE LA CONVENCION AMERICANA DE LOS DERECHOS HUMANOS.docx
ANALISIS DE LA CONVENCION AMERICANA DE LOS DERECHOS HUMANOS.docx
GABRIEL396452
 
Rrhh dr bernales
Rrhh dr bernalesRrhh dr bernales
Rrhh dr bernales
Alba Fuentes de Heredia
 
SISTEMA INTERAMERICANO Y ORGANIZACIONES INTERNACIONALES
SISTEMA INTERAMERICANO Y ORGANIZACIONES INTERNACIONALESSISTEMA INTERAMERICANO Y ORGANIZACIONES INTERNACIONALES
SISTEMA INTERAMERICANO Y ORGANIZACIONES INTERNACIONALES
yeseniarojas01
 
SISTEMA IDH (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO IV)
SISTEMA IDH (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO IV)SISTEMA IDH (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO IV)
SISTEMA IDH (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO IV)
Escueladerechoshumanosuccibague
 
OEA
OEAOEA

Similar a Diapositivas exposición internacional grupo benitez (20)

Modulo-1-CEJIL.ppt
Modulo-1-CEJIL.pptModulo-1-CEJIL.ppt
Modulo-1-CEJIL.ppt
 
Sistema interamericano de derechos humanos
Sistema interamericano de derechos humanosSistema interamericano de derechos humanos
Sistema interamericano de derechos humanos
 
ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS (1).pptx
ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS (1).pptxORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS (1).pptx
ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS (1).pptx
 
blablabla
blablablablablabla
blablabla
 
Sistema Interamericano de DD.HH. .pdf
Sistema Interamericano de DD.HH. .pdfSistema Interamericano de DD.HH. .pdf
Sistema Interamericano de DD.HH. .pdf
 
Taller del sistema interamericano de derechos humanos
Taller del sistema interamericano de derechos humanos Taller del sistema interamericano de derechos humanos
Taller del sistema interamericano de derechos humanos
 
Presentacion diplomado unah
Presentacion diplomado unahPresentacion diplomado unah
Presentacion diplomado unah
 
D. H. Taller semana 4.pptx
D. H. Taller semana 4.pptxD. H. Taller semana 4.pptx
D. H. Taller semana 4.pptx
 
1 CIDH .pptx corte interamericana de derechos humanos
1 CIDH .pptx corte interamericana de derechos humanos1 CIDH .pptx corte interamericana de derechos humanos
1 CIDH .pptx corte interamericana de derechos humanos
 
DDHH
DDHHDDHH
DDHH
 
La autonomía e independencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humano...
La autonomía e independencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humano...La autonomía e independencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humano...
La autonomía e independencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humano...
 
Mecanismos CIDH.ppt
Mecanismos CIDH.pptMecanismos CIDH.ppt
Mecanismos CIDH.ppt
 
Tema 4. Sistemas de protección de los Derechos Humanos. modificado
Tema 4. Sistemas de protección de los Derechos Humanos. modificadoTema 4. Sistemas de protección de los Derechos Humanos. modificado
Tema 4. Sistemas de protección de los Derechos Humanos. modificado
 
Derechos Humanos.pptx
Derechos Humanos.pptxDerechos Humanos.pptx
Derechos Humanos.pptx
 
Unidad 4 Derechos humanos
Unidad 4 Derechos humanosUnidad 4 Derechos humanos
Unidad 4 Derechos humanos
 
ANALISIS DE LA CONVENCION AMERICANA DE LOS DERECHOS HUMANOS.docx
ANALISIS DE LA CONVENCION AMERICANA DE LOS DERECHOS HUMANOS.docxANALISIS DE LA CONVENCION AMERICANA DE LOS DERECHOS HUMANOS.docx
ANALISIS DE LA CONVENCION AMERICANA DE LOS DERECHOS HUMANOS.docx
 
Rrhh dr bernales
Rrhh dr bernalesRrhh dr bernales
Rrhh dr bernales
 
SISTEMA INTERAMERICANO Y ORGANIZACIONES INTERNACIONALES
SISTEMA INTERAMERICANO Y ORGANIZACIONES INTERNACIONALESSISTEMA INTERAMERICANO Y ORGANIZACIONES INTERNACIONALES
SISTEMA INTERAMERICANO Y ORGANIZACIONES INTERNACIONALES
 
SISTEMA IDH (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO IV)
SISTEMA IDH (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO IV)SISTEMA IDH (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO IV)
SISTEMA IDH (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO IV)
 
OEA
OEAOEA
OEA
 

Diapositivas exposición internacional grupo benitez

  • 1. Comisión Interamericana de Derechos Humanos Estudiantes: María Alejandra Benítez Adriana Lucía Castellón Héctor Matute Hurtado Mauricio Andrés Pérez Daniel Esteban Torres
  • 2. Sistemas de Protección de los Derechos Humanos Sistema internacional Sistema regional (Americano) Sistema interno (Colombia)
  • 3. En discusión... Sistema Complementario Especializado Investigar las violaciones de los Derechos Humanos cometidas en algún país o territorio
  • 4. Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos Se inspira en: Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre Convención Americana sobre Derechos Humanos
  • 6. Comisión Interamericana de Derechos Humanos Artículo ° del Reglamento de la Comisión dice: • 1. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos es un órgano autónomo de la Organización de los Estados Americanos que tiene las funciones principales de promover la observancia y la defensa de los derechos humanos y de servir como órgano consultivo de la Organización en esta materia. • 2. La Comisión representa a todos los Estados miembros que integran la Organización.
  • 7. Artículo 1° numeral 3 Comisión Interamericana de Derechos Humanos: La Comisión se compone de siete miembros, elegidos a título personal por la Asamblea General de la Organización, quienes deberán ser personas de alta autoridad moral y reconocida versación en materia de derechos humanos.
  • 8. Composición Comisión Interamericana de Derechos Humanos 2013 • Presidente: José de Jesús Orozco Henríquez (México). • Primera vicepresidente: Tracy Robinson (Jamaica). • Segundo vicepresidente: Rosa María Ortiz (Paraguay). • Felipe González (Chile). • Dinah Shelton (Estados Unidos). • Rodrigo Escobar Gil (Colombia). • Rose-Marie Belle Antoine (Santa Lucía y Trinidad y Tobago).
  • 9. Principales Instrumentos Sistema Interamericano de protección de Derechos Humanos Declaración Americana de Derechos y Deberes del Hombre Convención Americana sobre derechos humanos Convención de Belem do Pará Protocolo en materia de derechos económicos, sociales y culturales
  • 10. SíntesisHistórica Fue creada por resolución de la Quinta Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores en Santiago de Chile en 1959. Su primer directivo fue el escritor venezolano Rómulo Gallegos en el período 1960- 1963.
  • 11. Funciones Frente a los Estados miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA) Frente a los Estados partes en la Convención Americana sobre Derechos Humanos Frente a los Estados miembros de la OEA que no son partes de la Convención Americana sobre Derechos Humanos
  • 12. Frente a los Estados miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA) • Estimular la conciencia de los derechos humanos en los pueblos de América; • Formular recomendaciones • Preparar los estudios e informes que considere convenientes para el desempeño de sus funciones; • Solicitar a los gobiernos de los Estados miembros que le proporcionen informes sobre las medidas que adopten en materia de derechos humanos; • Atender las consultas que, por medio de la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos, • Rendir un informe anual a la Asamblea General de la Organización, o a invitación del gobierno respectivo, y • Presentar al Secretario General el programa-presupuesto de la Comisión para que éste lo someta a la Asamblea General de la OEA.
  • 13. Frente a los Estados partes en la Convención Americana sobre Derechos Humanos • Diligenciar las peticiones y otras comunicaciones • Comparecer ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos en los casos previstos en la Convención; • Solicitar a la Corte Interamericana de Derechos Humanos que tome las medidas provisionales que considere pertinentes en asuntos graves y urgentes que aún no estén sometidos a su conocimiento • Consultar a la Corte acerca de la interpretación de la Convención Americana sobre Derechos Humanos o de otros tratados sobre la protección de los derechos humanos en los Estados americanos; • Someter a la consideración de la Asamblea General de la OEA proyectos de protocolos adicionales a la Convención Americana sobre Derechos Humanos • Someter a la Asamblea General de la OEA, para lo que estime conveniente, por conducto del Secretario General, propuestas de enmienda a la Convención Americana sobre Derechos Humanos.
  • 14. Frente a los Estados miembros de la OEA que no son partes de la Convención Americana sobre Derechos Humanos • Prestar particular atención a la tarea de la observancia de los derechos humanos mencionados en los artículos I, II, III, IV, XVIII, XXV y XXVI de la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre; • Examinar las comunicaciones que le sean dirigidas y cualquier información disponible; dirigirse al gobierno de cualquiera de los Estados miembros no partes en la Convención con el fin de obtener las informaciones que considere pertinentes y formularles recomendaciones, cuando lo considere apropiado, para hacer más efectiva la observancia de los derechos humanos fundamentales, y • Verificar, como medida previa al ejercicio de la atribución anterior, si los procesos y recursos internos de cada Estado miembro no parte en la Convención fueron debidamente aplicados y agotados.
  • 15. Relatorías Relatoría Especial para la Libertad de Expresión Relatoría sobre los Derechos de la Mujer Relatoría Especial sobre Trabajadores Migratorios y Miembros de sus Familias Relatoría sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas Relatoría sobre los Derechos de las Personas Privadas de Libertad Relatoría sobre Derechos de los Afrodescendientes y contra la Discriminación Racial Relatoría sobre los Derechos de la Niñez
  • 16. Procedimiento ante la Comisión • transmisión al Gobierno acusado de las partes pertinentes de la petición • Formular recomendaciones al Estado acusado, fijando un término para su cumplimiento Medidas Cautelares • Proteger a una o varias personas que se encuentran en inminente peligro • Fin: garantizar la vida, integridad y seguridad de la persona amenazada Solución Amistosa • Artículos 48 numeral 1 literal f, y artículo 49 de la Convención Americana.
  • 17. JUZGAMIENTO DE CRÍMENES INTERNACIONALES • El órgano principal de la Organización de Estados Americanos, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos aprobó el 24 de octubre de 2003 en la ciudad de Washington D.C., Estados Unidos, la Resolución No. 1/03 "Sobre Juzgamiento de Crímenes Internacionales" que en su parte operativa establece, entre otros aspectos, que el principio de la territorialidad debe prevalecer sobre el de la nacionalidad en esta materia. • Caso Colombiano: Toma del palacio de Justicia en 1985
  • 18. Toma del palacio de Justicia en 1985 • Frente a este caso, la Comisión solicita a la Corte que concluya y declare que el Estado de Colombia incurrió en responsabilidad internacional por la violación de los derechos a la libertad personal, la integridad personal, a la vida, a la personalidad jurídica, la violación de los derechos a la libertad personal y la integridad personal, la violación de los derechos a las garantías judiciales y protección judicial • La Comisión consideró necesario que en el presente caso la Corte Interamericana ordenara la investigación de los hechos del presente caso, con el fin de juzgar y sancionar a todos los responsables materiales e intelectuales de las violaciones de derechos humanos; iniciar la búsqueda y localización inmediata de los cuerpos de los integarntes de la cafetería • Entre muchas otras...
  • 20. Gracias por su atención