SlideShare una empresa de Scribd logo
SEBASTIAN PARDO
ANDRES CEPEDA
CONNY CRUZ
IGNACIO PESCADOR
22/03/14
 PORTADA……………………………………………………..2
 OEA…………………………………………………………….4
 OBJETIVOS…………………………………………………...5
 ESTRUCTURA………………………………………………..6
 JUSTIFICACION………………………………………..........7
 METODOLOGIA………………………………………………8
 PREGUNTAS………………………………………………....9
 RESPUESTAS…………………………………………………10
 ENCUESTA…………………………………………………….11
 CONCLUSIONES …………………………………………….12
 FUENTES………………………………………………………13
OEA
 La Organización de Estados
Americanos(OEA) es una organización
internacional americanista de ámbito
regional y continental creado el 8 de mayo
de 1948, con el objetivo de ser un foro
político para el diálogo multilateral,
integración y la toma de decisiones de
ámbito americano. La declaración de la
organización dice que trabaja para
fortalecer la paz, seguridad y consolidar
la democracia, promover los derechos
humanos, apoyar el desarrollo social y
OBJETIVOS DE LA OEA
 1) consolidar la paz y la seguridad en el continente.
 2) promover y consolidar las democracias representativas,
respetando las políticas de no intervención.
 3) prevenir posibles causas de dificultades y asegurar el arreglo
pacífico de las disputas que pudieran surgir entre los países
miembros.
 4) lograr llegar a un acuerdo entre los países en caso de
agresión.
 5) buscar la solución de los posibles problemas políticos,
jurídicos y económicos que pudieran surgir entre ellos.
 6) promover, a través de una cooperación activa, su desarrollo
económico, social y cultural.
 7) lograr que efectivamente se limite la adquisición de armas
convencionales, lo que permitiría que estas grandes
inversiones de recursos se destinaran al desarrollo económico
y social de los países miembros.
ESTRUCTURA
 La OEA está dotada de diversos órganos generales y especializados:
la Asamblea General; la Reunión de Consulta de Ministros de
Relaciones Exteriores; el Consejo Permanente y la Secretaría general.
Entre los organismos especializados cuenta con el Consejo
Interamericano para la Educación, la Ciencia y la Cultura (CIECC); el
Consejo Interamericano Económico y Social (CIES); el Comité Jurídico
Interamericano (CII); la Comisión Interamericana de Derechos
Humanos (CIDH); el Instituto Indigenista Interamericano (III) y la
Organización Panamericana de la Salud (OPS). Tras la ratificación del
Protocolo de Managua, un nuevo Consejo Interamericano para el
Desarrollo Integral reemplazará al actual Consejo Interamericano
Económico y Social y el Consejo Interamericano para la Educación, la
Ciencia y la Cultura.
 El secretario general, responsable máximo de la Secretaría General,
es elegido por la Asamblea General por un periodo de cinco años y no
puede ser reelegido por más de dos periodos consecutivos. La sede
de la Secretaría General se encuentra en la ciudad de Washington,
Estados Unidos; aunque también cuenta con oficinas en los países
miembros.
JUSTIFICACIÓN
 En los últimos años, los países
latinoamericanos y del Caribe han realizado
intervenciones importantes en la región en
términos de ampliar la educación obligatoria y
aumentar la cobertura del sistema. Sin
embargo, la mejora de la calidad de la
educación sigue siendo el desafío principal
enfrentado por los sistemas educativos de la
región. Los gobiernos se esfuerzan en
implementar políticas que promuevan la
calidad de la educación, que aseguren que
esté al alcance de todos y que esté
equitativamente distribuida.
METODOLOGIA
 Esta metodología permite analizar la participación de
hombres y mujeres en los procesos electorales como
votantes, candidatos y candidatas, dentro de las
estructuras de los partidos políticos, en la composición de
las autoridades electorales y en todo el proceso de
organización y administración de las elecciones. La
información que se recopila a través de esta metodología
permite analizar los factores que influyen en las
oportunidades y obstáculos que enfrentan las mujeres
para participar en condiciones equitativas en los procesos
político-electorales. A partir de estos datos, las
MOEs/OEA emiten recomendaciones específicas
orientadas a promover que los Estados Miembros de la
OEA intensifiquen esfuerzos hacia la progresiva igualdad
en el ejercicio de los derechos políticos de hombres y
mujeres.
PREGUNTAS
 Que es la OEA:
 Quienes son sus miembros:
 Cual fue su ultima reunión:
RESPUESTAS
 La Organización de los Estados Americanos es una organización internacional de
carácter regional y principal foro político para el diálogo multilateral y la toma de
decisiones de ámbito americano. La declaración de la organización dice que trabaja
para fortalecer la paz y seguridad, consolidar la democracia, promover los derechos
humanos, apoyar el desarrollo social y económico y promover el desarrollo sostenible
en América.
 Los miembros de la OEA son: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica,
Cuba, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras,
México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Estados Unidos, Uruguay y Venezuela.
Más tarde se unieron los siguientes miembros: Antigua y Barbuda (1981), República de
Bahamas (1982), Barbados (1967), Belice (1991), Canadá (1989), Dominica (1979),
Granada (1975), Guyana (1991), Jamaica (1969), Santa Lucía (1979), San Vicente y
las Granadinas (1981), Saint Kitts y Nevis (1984), Surinam (1977) y Trinidad y Tobago
(1967).
 Representantes Permanentes ante la OEA homenajean al ex presidente mexicano
Benito Juárez
21 de marzo de 2014 Los Representantes Permanentes ante la Organización de los
Estados Americanos (OEA) participaron hoy en un homenaje al primer presidente indígena
de México, Benito Juárez, en conmemoración del 208º aniversario de su nacimiento.
El evento, que se celebró en la sede de la OEA en Washington, DC, fue convocado por la
Misión Permanente de México ante el Organismo.
ENCUESTA
Como no hubo nada no se realizo de todas
formas su preguntas eran
 Que es la OEA:
 Quienes son sus miembros:
 Quienes eran miembros:
 Cual fue su ultima reunión:
 Cual es su objetivo
CONCLUCIONES
 1) consolidar la paz y la seguridad en el continente: fomentar su solidaridad y defender su soberanía,
su integridad territorial y su independencia.
 2) promover y consolidar las democracias representativas, respetando las políticas de no
intervención: desarrollo personal de los individuos y grupos menos favorecidos. El Estado liberal de
derecho, en este sentido, había logrado con su definición individualista la limitación de una amenaza
gubernamental efectiva
 3) prevenir posibles causas de dificultades y asegurar el arreglo pacífico de las disputas que pudieran
surgir entre los países miembros: para elegir gobiernos por el principio de mayoría (principio que
garantiza que la soberanía popular pueda convertirse en leyes generales, al tiempo que garantiza los
derechos de las minorías). Este método reposa en una serie de valores socialmente compartidos
como la primacía de las soluciones pacíficas, la tolerancia y el respeto a la legalidad.
 4) lograr llegar a un acuerdo entre los países en caso de agresión: hacen una junta para arreglar esto
y toman medidas ya sean grandes o pequeñas dependiendo el caso
 5) buscar la solución de los posibles problemas políticos, jurídicos y económicos que pudieran surgir
entre ellos: Entre ellos mismos buscan que se pueden donar a los mas necesitados y también
analizan casos de problemas legales entre 2 0 3 países hasta que encuentran una mejor solución
 6) promover, a través de una cooperación activa, su desarrollo económico, social y cultural: con este
método se ayudan entre si a las personas con menos recursos, dándoles una mejor vida
 7) lograr que efectivamente se limite la adquisición de armas convencionales, lo que permitiría que
estas grandes inversiones de recursos se destinaran al desarrollo económico y social de los países
miembros: esto se hace para que haya menos violencia y mas ayuda social
FUNTES
 http://www.un.org/es/events/:
conferencias, reuniones y eventos
 http://www.oas.org/: historia, objetivos,
acuerdos
 http://bibliotecadigital.conevyt.org.mx/col
ecciones/ciudadania/estado_de_derech
o_y_democracia.htm
 http://datateca.unad.edu.co/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tratado de libre comercio con la union europea
Tratado de libre comercio con la union europeaTratado de libre comercio con la union europea
Tratado de libre comercio con la union europea
Jakob Navarrete Garcia
 
Ensayo ALADI
Ensayo ALADIEnsayo ALADI
Ensayo ALADI
Oriana Villamizar
 
Mercosur vs unasur
Mercosur vs unasurMercosur vs unasur
Mercosur vs unasur
John Alex Marley
 
Presentación de la oea pdf
Presentación de la oea pdfPresentación de la oea pdf
Presentación de la oea pdf
edwinguarethcucot
 
Articulo 71 y 72
Articulo 71 y 72Articulo 71 y 72
Articulo 71 y 72
mario1025
 
Comunidad andina de naciones
Comunidad andina de nacionesComunidad andina de naciones
Comunidad andina de naciones
RobertoMojica09
 
Mercado común centroamerciano
Mercado común centroamercianoMercado común centroamerciano
Mercado común centroamerciano
Homodigital
 
Presentación mcca(mercado común centro americano)
Presentación mcca(mercado común centro americano)Presentación mcca(mercado común centro americano)
Presentación mcca(mercado común centro americano)
Pablo insfran
 
La celac
La celacLa celac
Presentacion mercosur
Presentacion mercosurPresentacion mercosur
Presentacion mercosur
Nombre Apellidos
 
El Tratado de Libre Comercio (TLCAN) de México con Estados Unidos y Canadá a ...
El Tratado de Libre Comercio (TLCAN) de México con Estados Unidos y Canadá a ...El Tratado de Libre Comercio (TLCAN) de México con Estados Unidos y Canadá a ...
El Tratado de Libre Comercio (TLCAN) de México con Estados Unidos y Canadá a ...
Economist
 
Estructura politica
Estructura politicaEstructura politica
Estructura politica
perlaoveronica
 
Sistema parlamentario
Sistema parlamentarioSistema parlamentario
Sistema parlamentario
Paula Alzate
 
El peru en la economia global
El peru en la economia globalEl peru en la economia global
El peru en la economia global
Roosevelt Olivera Castro
 
Presentación del narcotrafico la buena (1)
Presentación del narcotrafico la buena (1)Presentación del narcotrafico la buena (1)
Presentación del narcotrafico la buena (1)
claudia sanchez
 
Sistemas politicos 10
Sistemas politicos 10Sistemas politicos 10
Sistemas politicos 10
agustiniano salitre.
 
Integracion economica ...
Integracion economica ...Integracion economica ...
Integracion economica ...
esthefany grey steele
 
Tratado de libre comercio de América del Norte TLCAN
Tratado de libre comercio de  América del Norte TLCAN Tratado de libre comercio de  América del Norte TLCAN
Tratado de libre comercio de América del Norte TLCAN
Veronica Guzman
 
TLC Colombia-Estados Unidos
TLC Colombia-Estados UnidosTLC Colombia-Estados Unidos
TLC Colombia-Estados Unidos
Natalia Camargo
 
Tratado de Libre Comercio con el G3
Tratado de Libre Comercio con el G3Tratado de Libre Comercio con el G3
Tratado de Libre Comercio con el G3
AnniePinto
 

La actualidad más candente (20)

Tratado de libre comercio con la union europea
Tratado de libre comercio con la union europeaTratado de libre comercio con la union europea
Tratado de libre comercio con la union europea
 
Ensayo ALADI
Ensayo ALADIEnsayo ALADI
Ensayo ALADI
 
Mercosur vs unasur
Mercosur vs unasurMercosur vs unasur
Mercosur vs unasur
 
Presentación de la oea pdf
Presentación de la oea pdfPresentación de la oea pdf
Presentación de la oea pdf
 
Articulo 71 y 72
Articulo 71 y 72Articulo 71 y 72
Articulo 71 y 72
 
Comunidad andina de naciones
Comunidad andina de nacionesComunidad andina de naciones
Comunidad andina de naciones
 
Mercado común centroamerciano
Mercado común centroamercianoMercado común centroamerciano
Mercado común centroamerciano
 
Presentación mcca(mercado común centro americano)
Presentación mcca(mercado común centro americano)Presentación mcca(mercado común centro americano)
Presentación mcca(mercado común centro americano)
 
La celac
La celacLa celac
La celac
 
Presentacion mercosur
Presentacion mercosurPresentacion mercosur
Presentacion mercosur
 
El Tratado de Libre Comercio (TLCAN) de México con Estados Unidos y Canadá a ...
El Tratado de Libre Comercio (TLCAN) de México con Estados Unidos y Canadá a ...El Tratado de Libre Comercio (TLCAN) de México con Estados Unidos y Canadá a ...
El Tratado de Libre Comercio (TLCAN) de México con Estados Unidos y Canadá a ...
 
Estructura politica
Estructura politicaEstructura politica
Estructura politica
 
Sistema parlamentario
Sistema parlamentarioSistema parlamentario
Sistema parlamentario
 
El peru en la economia global
El peru en la economia globalEl peru en la economia global
El peru en la economia global
 
Presentación del narcotrafico la buena (1)
Presentación del narcotrafico la buena (1)Presentación del narcotrafico la buena (1)
Presentación del narcotrafico la buena (1)
 
Sistemas politicos 10
Sistemas politicos 10Sistemas politicos 10
Sistemas politicos 10
 
Integracion economica ...
Integracion economica ...Integracion economica ...
Integracion economica ...
 
Tratado de libre comercio de América del Norte TLCAN
Tratado de libre comercio de  América del Norte TLCAN Tratado de libre comercio de  América del Norte TLCAN
Tratado de libre comercio de América del Norte TLCAN
 
TLC Colombia-Estados Unidos
TLC Colombia-Estados UnidosTLC Colombia-Estados Unidos
TLC Colombia-Estados Unidos
 
Tratado de Libre Comercio con el G3
Tratado de Libre Comercio con el G3Tratado de Libre Comercio con el G3
Tratado de Libre Comercio con el G3
 

Destacado

Tema1-La organización del cuerpo de las plantas superiores:- Hipertextos de B...
Tema1-La organización del cuerpo de las plantas superiores:- Hipertextos de B...Tema1-La organización del cuerpo de las plantas superiores:- Hipertextos de B...
Tema1-La organización del cuerpo de las plantas superiores:- Hipertextos de B...
Dra. Ana Maria Gonzalez (CONICET-UNNE-UNCAUS)
 
Raiz guia basica
Raiz guia basicaRaiz guia basica
Raiz guia basica
CRISTIAN FERLA
 
Anon plantar cuidar y podar rosales
Anon   plantar cuidar y podar rosalesAnon   plantar cuidar y podar rosales
Anon plantar cuidar y podar rosales
Argisa Castro
 
Plantas.
Plantas.Plantas.
Plantas.
khadijarr4a
 
Organizacion de Estados Americanos (OEA)
Organizacion de Estados Americanos (OEA)Organizacion de Estados Americanos (OEA)
Organizacion de Estados Americanos (OEA)
Carolina Blandon
 
Generaciones derechos humanos
Generaciones derechos humanosGeneraciones derechos humanos
Generaciones derechos humanos
Paula Valderrama Berrío
 

Destacado (6)

Tema1-La organización del cuerpo de las plantas superiores:- Hipertextos de B...
Tema1-La organización del cuerpo de las plantas superiores:- Hipertextos de B...Tema1-La organización del cuerpo de las plantas superiores:- Hipertextos de B...
Tema1-La organización del cuerpo de las plantas superiores:- Hipertextos de B...
 
Raiz guia basica
Raiz guia basicaRaiz guia basica
Raiz guia basica
 
Anon plantar cuidar y podar rosales
Anon   plantar cuidar y podar rosalesAnon   plantar cuidar y podar rosales
Anon plantar cuidar y podar rosales
 
Plantas.
Plantas.Plantas.
Plantas.
 
Organizacion de Estados Americanos (OEA)
Organizacion de Estados Americanos (OEA)Organizacion de Estados Americanos (OEA)
Organizacion de Estados Americanos (OEA)
 
Generaciones derechos humanos
Generaciones derechos humanosGeneraciones derechos humanos
Generaciones derechos humanos
 

Similar a OEA

La Organización de los Estados Americanos (2).pptx
La Organización de los Estados Americanos (2).pptxLa Organización de los Estados Americanos (2).pptx
La Organización de los Estados Americanos (2).pptx
Libier Castro
 
Organismos nacionales e internacionales que protegen el derecho al trabajo
Organismos nacionales e internacionales que protegen el derecho al trabajoOrganismos nacionales e internacionales que protegen el derecho al trabajo
Organismos nacionales e internacionales que protegen el derecho al trabajo
Alejandro Tp
 
O R G A N I S M O S N A C I O N A L E S E I N T E R N A C I O N A L E S Q...
O R G A N I S M O S  N A C I O N A L E S  E  I N T E R N A C I O N A L E S  Q...O R G A N I S M O S  N A C I O N A L E S  E  I N T E R N A C I O N A L E S  Q...
O R G A N I S M O S N A C I O N A L E S E I N T E R N A C I O N A L E S Q...
Alejandro Tp
 
gerson
gerson gerson
Manual Cumbre de las Américas.
Manual Cumbre de las Américas.Manual Cumbre de las Américas.
Manual Cumbre de las Américas.
SIAJNU
 
OEA.pptx
OEA.pptxOEA.pptx
Los derechos del niño
Los derechos del niño  Los derechos del niño
Los derechos del niño
Gabriela Abdelsalib
 
SEGUNDO INFORME DE MÉXICO ANTE EL MECANISMO DE EXAMEN PERIÓDICO UNIVERSAL DEL...
SEGUNDO INFORME DE MÉXICO ANTE EL MECANISMO DE EXAMEN PERIÓDICO UNIVERSAL DEL...SEGUNDO INFORME DE MÉXICO ANTE EL MECANISMO DE EXAMEN PERIÓDICO UNIVERSAL DEL...
SEGUNDO INFORME DE MÉXICO ANTE EL MECANISMO DE EXAMEN PERIÓDICO UNIVERSAL DEL...
Aldo Francisco Lopez
 
La oea prc2012
La oea prc2012La oea prc2012
La oea prc2012
politicaregional
 
Plan de accion_oportuna_de_prevencion_y_proteccion_0
Plan de accion_oportuna_de_prevencion_y_proteccion_0Plan de accion_oportuna_de_prevencion_y_proteccion_0
Plan de accion_oportuna_de_prevencion_y_proteccion_0
jsanchezr1958
 
Legislación que protege los derechos humanos
Legislación que protege los derechos humanosLegislación que protege los derechos humanos
Legislación que protege los derechos humanos
lilly4928
 
Equidad de genero 4º medio
Equidad de genero 4º medioEquidad de genero 4º medio
Equidad de genero 4º medio
Veronica Pardo
 
James
JamesJames
Gped es-derechos-sexuales-y-reproductivos final-
Gped es-derechos-sexuales-y-reproductivos final-Gped es-derechos-sexuales-y-reproductivos final-
Gped es-derechos-sexuales-y-reproductivos final-
Angela Maria Zuluaga
 
todo sobre la onu (Organizacion de las Naciones Unidas)
todo sobre la onu  (Organizacion de las Naciones Unidas)todo sobre la onu  (Organizacion de las Naciones Unidas)
todo sobre la onu (Organizacion de las Naciones Unidas)
Frida Alonso
 
Consejos de proteccion_IAFJSR
Consejos de proteccion_IAFJSRConsejos de proteccion_IAFJSR
Consejos de proteccion_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Cartografía Espacios Intergubernamentales
Cartografía Espacios IntergubernamentalesCartografía Espacios Intergubernamentales
Cartografía Espacios Intergubernamentales
Ximena Aragone
 
Sexta cumbre de las américas
Sexta cumbre de las américasSexta cumbre de las américas
Sexta cumbre de las américas
Kristian Quiroz
 
derechos humanos
derechos humanosderechos humanos
derechos humanos
vero2995
 
Carta a los embajadores de los estados miembros de la OEA
Carta a los embajadores de los estados miembros de la OEACarta a los embajadores de los estados miembros de la OEA
Carta a los embajadores de los estados miembros de la OEA
Comisión Colombiana de Juristas
 

Similar a OEA (20)

La Organización de los Estados Americanos (2).pptx
La Organización de los Estados Americanos (2).pptxLa Organización de los Estados Americanos (2).pptx
La Organización de los Estados Americanos (2).pptx
 
Organismos nacionales e internacionales que protegen el derecho al trabajo
Organismos nacionales e internacionales que protegen el derecho al trabajoOrganismos nacionales e internacionales que protegen el derecho al trabajo
Organismos nacionales e internacionales que protegen el derecho al trabajo
 
O R G A N I S M O S N A C I O N A L E S E I N T E R N A C I O N A L E S Q...
O R G A N I S M O S  N A C I O N A L E S  E  I N T E R N A C I O N A L E S  Q...O R G A N I S M O S  N A C I O N A L E S  E  I N T E R N A C I O N A L E S  Q...
O R G A N I S M O S N A C I O N A L E S E I N T E R N A C I O N A L E S Q...
 
gerson
gerson gerson
gerson
 
Manual Cumbre de las Américas.
Manual Cumbre de las Américas.Manual Cumbre de las Américas.
Manual Cumbre de las Américas.
 
OEA.pptx
OEA.pptxOEA.pptx
OEA.pptx
 
Los derechos del niño
Los derechos del niño  Los derechos del niño
Los derechos del niño
 
SEGUNDO INFORME DE MÉXICO ANTE EL MECANISMO DE EXAMEN PERIÓDICO UNIVERSAL DEL...
SEGUNDO INFORME DE MÉXICO ANTE EL MECANISMO DE EXAMEN PERIÓDICO UNIVERSAL DEL...SEGUNDO INFORME DE MÉXICO ANTE EL MECANISMO DE EXAMEN PERIÓDICO UNIVERSAL DEL...
SEGUNDO INFORME DE MÉXICO ANTE EL MECANISMO DE EXAMEN PERIÓDICO UNIVERSAL DEL...
 
La oea prc2012
La oea prc2012La oea prc2012
La oea prc2012
 
Plan de accion_oportuna_de_prevencion_y_proteccion_0
Plan de accion_oportuna_de_prevencion_y_proteccion_0Plan de accion_oportuna_de_prevencion_y_proteccion_0
Plan de accion_oportuna_de_prevencion_y_proteccion_0
 
Legislación que protege los derechos humanos
Legislación que protege los derechos humanosLegislación que protege los derechos humanos
Legislación que protege los derechos humanos
 
Equidad de genero 4º medio
Equidad de genero 4º medioEquidad de genero 4º medio
Equidad de genero 4º medio
 
James
JamesJames
James
 
Gped es-derechos-sexuales-y-reproductivos final-
Gped es-derechos-sexuales-y-reproductivos final-Gped es-derechos-sexuales-y-reproductivos final-
Gped es-derechos-sexuales-y-reproductivos final-
 
todo sobre la onu (Organizacion de las Naciones Unidas)
todo sobre la onu  (Organizacion de las Naciones Unidas)todo sobre la onu  (Organizacion de las Naciones Unidas)
todo sobre la onu (Organizacion de las Naciones Unidas)
 
Consejos de proteccion_IAFJSR
Consejos de proteccion_IAFJSRConsejos de proteccion_IAFJSR
Consejos de proteccion_IAFJSR
 
Cartografía Espacios Intergubernamentales
Cartografía Espacios IntergubernamentalesCartografía Espacios Intergubernamentales
Cartografía Espacios Intergubernamentales
 
Sexta cumbre de las américas
Sexta cumbre de las américasSexta cumbre de las américas
Sexta cumbre de las américas
 
derechos humanos
derechos humanosderechos humanos
derechos humanos
 
Carta a los embajadores de los estados miembros de la OEA
Carta a los embajadores de los estados miembros de la OEACarta a los embajadores de los estados miembros de la OEA
Carta a los embajadores de los estados miembros de la OEA
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 

OEA

  • 1. SEBASTIAN PARDO ANDRES CEPEDA CONNY CRUZ IGNACIO PESCADOR 22/03/14
  • 2.  PORTADA……………………………………………………..2  OEA…………………………………………………………….4  OBJETIVOS…………………………………………………...5  ESTRUCTURA………………………………………………..6  JUSTIFICACION………………………………………..........7  METODOLOGIA………………………………………………8  PREGUNTAS………………………………………………....9  RESPUESTAS…………………………………………………10  ENCUESTA…………………………………………………….11  CONCLUSIONES …………………………………………….12  FUENTES………………………………………………………13
  • 3. OEA  La Organización de Estados Americanos(OEA) es una organización internacional americanista de ámbito regional y continental creado el 8 de mayo de 1948, con el objetivo de ser un foro político para el diálogo multilateral, integración y la toma de decisiones de ámbito americano. La declaración de la organización dice que trabaja para fortalecer la paz, seguridad y consolidar la democracia, promover los derechos humanos, apoyar el desarrollo social y
  • 4. OBJETIVOS DE LA OEA  1) consolidar la paz y la seguridad en el continente.  2) promover y consolidar las democracias representativas, respetando las políticas de no intervención.  3) prevenir posibles causas de dificultades y asegurar el arreglo pacífico de las disputas que pudieran surgir entre los países miembros.  4) lograr llegar a un acuerdo entre los países en caso de agresión.  5) buscar la solución de los posibles problemas políticos, jurídicos y económicos que pudieran surgir entre ellos.  6) promover, a través de una cooperación activa, su desarrollo económico, social y cultural.  7) lograr que efectivamente se limite la adquisición de armas convencionales, lo que permitiría que estas grandes inversiones de recursos se destinaran al desarrollo económico y social de los países miembros.
  • 5. ESTRUCTURA  La OEA está dotada de diversos órganos generales y especializados: la Asamblea General; la Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores; el Consejo Permanente y la Secretaría general. Entre los organismos especializados cuenta con el Consejo Interamericano para la Educación, la Ciencia y la Cultura (CIECC); el Consejo Interamericano Económico y Social (CIES); el Comité Jurídico Interamericano (CII); la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH); el Instituto Indigenista Interamericano (III) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Tras la ratificación del Protocolo de Managua, un nuevo Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral reemplazará al actual Consejo Interamericano Económico y Social y el Consejo Interamericano para la Educación, la Ciencia y la Cultura.  El secretario general, responsable máximo de la Secretaría General, es elegido por la Asamblea General por un periodo de cinco años y no puede ser reelegido por más de dos periodos consecutivos. La sede de la Secretaría General se encuentra en la ciudad de Washington, Estados Unidos; aunque también cuenta con oficinas en los países miembros.
  • 6. JUSTIFICACIÓN  En los últimos años, los países latinoamericanos y del Caribe han realizado intervenciones importantes en la región en términos de ampliar la educación obligatoria y aumentar la cobertura del sistema. Sin embargo, la mejora de la calidad de la educación sigue siendo el desafío principal enfrentado por los sistemas educativos de la región. Los gobiernos se esfuerzan en implementar políticas que promuevan la calidad de la educación, que aseguren que esté al alcance de todos y que esté equitativamente distribuida.
  • 7. METODOLOGIA  Esta metodología permite analizar la participación de hombres y mujeres en los procesos electorales como votantes, candidatos y candidatas, dentro de las estructuras de los partidos políticos, en la composición de las autoridades electorales y en todo el proceso de organización y administración de las elecciones. La información que se recopila a través de esta metodología permite analizar los factores que influyen en las oportunidades y obstáculos que enfrentan las mujeres para participar en condiciones equitativas en los procesos político-electorales. A partir de estos datos, las MOEs/OEA emiten recomendaciones específicas orientadas a promover que los Estados Miembros de la OEA intensifiquen esfuerzos hacia la progresiva igualdad en el ejercicio de los derechos políticos de hombres y mujeres.
  • 8. PREGUNTAS  Que es la OEA:  Quienes son sus miembros:  Cual fue su ultima reunión:
  • 9. RESPUESTAS  La Organización de los Estados Americanos es una organización internacional de carácter regional y principal foro político para el diálogo multilateral y la toma de decisiones de ámbito americano. La declaración de la organización dice que trabaja para fortalecer la paz y seguridad, consolidar la democracia, promover los derechos humanos, apoyar el desarrollo social y económico y promover el desarrollo sostenible en América.  Los miembros de la OEA son: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Estados Unidos, Uruguay y Venezuela. Más tarde se unieron los siguientes miembros: Antigua y Barbuda (1981), República de Bahamas (1982), Barbados (1967), Belice (1991), Canadá (1989), Dominica (1979), Granada (1975), Guyana (1991), Jamaica (1969), Santa Lucía (1979), San Vicente y las Granadinas (1981), Saint Kitts y Nevis (1984), Surinam (1977) y Trinidad y Tobago (1967).  Representantes Permanentes ante la OEA homenajean al ex presidente mexicano Benito Juárez 21 de marzo de 2014 Los Representantes Permanentes ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) participaron hoy en un homenaje al primer presidente indígena de México, Benito Juárez, en conmemoración del 208º aniversario de su nacimiento. El evento, que se celebró en la sede de la OEA en Washington, DC, fue convocado por la Misión Permanente de México ante el Organismo.
  • 10. ENCUESTA Como no hubo nada no se realizo de todas formas su preguntas eran  Que es la OEA:  Quienes son sus miembros:  Quienes eran miembros:  Cual fue su ultima reunión:  Cual es su objetivo
  • 11. CONCLUCIONES  1) consolidar la paz y la seguridad en el continente: fomentar su solidaridad y defender su soberanía, su integridad territorial y su independencia.  2) promover y consolidar las democracias representativas, respetando las políticas de no intervención: desarrollo personal de los individuos y grupos menos favorecidos. El Estado liberal de derecho, en este sentido, había logrado con su definición individualista la limitación de una amenaza gubernamental efectiva  3) prevenir posibles causas de dificultades y asegurar el arreglo pacífico de las disputas que pudieran surgir entre los países miembros: para elegir gobiernos por el principio de mayoría (principio que garantiza que la soberanía popular pueda convertirse en leyes generales, al tiempo que garantiza los derechos de las minorías). Este método reposa en una serie de valores socialmente compartidos como la primacía de las soluciones pacíficas, la tolerancia y el respeto a la legalidad.  4) lograr llegar a un acuerdo entre los países en caso de agresión: hacen una junta para arreglar esto y toman medidas ya sean grandes o pequeñas dependiendo el caso  5) buscar la solución de los posibles problemas políticos, jurídicos y económicos que pudieran surgir entre ellos: Entre ellos mismos buscan que se pueden donar a los mas necesitados y también analizan casos de problemas legales entre 2 0 3 países hasta que encuentran una mejor solución  6) promover, a través de una cooperación activa, su desarrollo económico, social y cultural: con este método se ayudan entre si a las personas con menos recursos, dándoles una mejor vida  7) lograr que efectivamente se limite la adquisición de armas convencionales, lo que permitiría que estas grandes inversiones de recursos se destinaran al desarrollo económico y social de los países miembros: esto se hace para que haya menos violencia y mas ayuda social
  • 12. FUNTES  http://www.un.org/es/events/: conferencias, reuniones y eventos  http://www.oas.org/: historia, objetivos, acuerdos  http://bibliotecadigital.conevyt.org.mx/col ecciones/ciudadania/estado_de_derech o_y_democracia.htm  http://datateca.unad.edu.co/