SlideShare una empresa de Scribd logo
“Yo no estoy dispuesto a entregar mis armas en caso de que todos lo hagan. Yo 
me haré morir con los pocos que me acompañan porque es preferible hacernos 
morir como rebeldes y no vivir como esclavos”. 
Tema 
La gesta heroica de Sandino 
Objetivo general 
Dar a conocer lo que fue la gesta heroica de Augusto Nicolás Calderón Sandino
SANDINO, el heroico patriota nicaragüense, que con un puñado de valientes 
campesinos y obreros de nuestro país, derrotó a la infantería de marina de los EE. 
UU., obligándola a rembarcarse y a abandonar la política de anexión. 
Augusto César Sandino, prócer de la lucha antimperialista, es una figura que 
marca camino a nuestro país. Pero además en todo el continente americano. 
Evocarlo es evocar la lucha contra la hegemonía de la potencia del Norte; su 
lucha, es un llamado a la unidad regional y en defensa de la soberanía de nuestra 
patria, históricamente pisoteados por el imperio. 
Augusto Nicolás Calderón Sandino, más conocido como Augusto Sandino, fue un 
patriota y revolucionario nicaragüense. Es Héroe Nacional de Nicaragua, 
constituye en la máxima expresión de la nacionalidad nicaragüense., llamado 
"General de Hombres Libres", formo el Ejército Defensor de la Soberanía 
Nacional, combatió con fiereza durante 6 largos años contra las tropas 
estadounidenses, las que finalmente decidieron dejar Nicaragua al no poder 
controlar el movimiento guerrillero. 
La gesta de Sandino modesto campesino autodidacta que nunca tuvo formación 
militar profesional es un legado para quienes hoy siguen pensando que "otro 
mundo es posible": por más enorme y aterrorizante que resulte el poder del 
invasor, si se tienen claros los principios de soberanía y dignidad nacional, nada 
detiene a un pueblo en su lucha. 
Fue asesinado a traición por el general Anastasio Somoza García, jefe director de 
la Guardia Nacional quien tenía un proyecto político personal para el que Sandino 
era un obstáculo. 
En ese sentido, la figura de Sandino ha sido, y continúa siendo, fuente de 
inspiración en la lucha por un mundo mejor, libre de injusticias y basado en la 
equidad, por tal razón, me dispongo a presentar mis opiniones acerca de la 
compatriota, en las líneas siguientes.
Augusto Nicolás Calderón Sandino nació el 18 de mayo de 1895 en la ciudad de 
Niquinohomo (Departamento de Masaya, Nicaragua), hijo legítimo de Gregorio 
Sandino (un adinerado cultivador de café), y Margarita Calderón, una indígena 
sirvienta de la plantación de su padre.. . 
Desde muy niño trabajo en las duras tareas agrícolas en las plantaciones 
cafetaleras del Pacifico junto a su madre. El mismo Sandino refirio a un periodista: 
"Abri los ojos en la miseria y fui creciendo en la miseria, aun sin los menesteres 
mas esenciales para un niño y mientras mi madre cortaba cafe, yo quedaba 
abandonado. Desde que pude andar lo hice bajo los cafetales, ayudando a mi 
madre a llenar la cesta para ganar unos centavos. Mal vestido y peor alimentado 
fui creciendo, o quizas fue por eso que no crece. Cuando no era el café era el trigo 
o el maiz lo que nos mandaban a recolectar, con sueldos tan minimos y tareas tan 
duras que la existencia era un dolor." 
En 1904, a la edad de 9 años, es abandonado por su madre y enviado a vivir con 
su abuela materna. Más tarde es enviado a vivir con la familia de su padre, donde 
debe trabajar para ganar su hospedaje 
En julio de 1912, a los 17 años, presenció la primera intervención de las tropas 
estadounidenses en Nicaragua, frente a una sublevación en contra del 
presidente Adolfo Díaz, quien tenía apoyo de Estados Unidos. El general 
liberal Benjamín Zeledón murió en combate el 4 de octubre al ser desalojadas sus 
fuerzas de la fortaleza de El Coyotepe luego de feroces combates en La Barranca, 
ambos sitios estratégicamente ubicados en la entrada de la ciudad de Masaya. El 
joven Sandino quedó impresionado con la imagen del patriota, cuyo cadáver era 
llevado en una carreta por los Marines para ser sepultado en el pueblo 
de Catarina.3 
. 
Posteriormente, en 1916 trabaja como ayudante de mecanica cerca de la frontera 
con Costa Rica. Viaja a Honduras en 1920 y a Guatemala en 1923, donde trabaja 
en las plantaciones de la United Fruit Company. Mas tarde marcha a Mexico y 
trabaja para empresas petroleras en Tampico y Cerro Azul. 
En agosto de 1925 Estados Unidos retira sus tropas de Nicaragua; la ocupacion 
habla durado 13 años. Permanecen, sin embargo, los instructores de la 
llamada Constabulary , antecesora de la tristemente celebre Guardia Nacional. En
octubre el general Emiliano Chamorro da un golpe militar, el cual se niega a 
reconocer Washington. 
En mayo de 1926 ocurre un alzamiento liberal en contra de Chamorro. Tropas 
norteamericanas desembarcan en la ciudad de Bluefields. Al enterarse del inicio 
de la Guerra Constitucionalista , Sandino parte rumbo a Nicaragua, donde llega el 
1 de junio. 
El 26 de octubre de 1926 se alza en armas con algunos trabajadores del mineral 
de San Albino y se incorpora a la causa constitucionalista. El 2 de noviembre, en 
su primer enfrentamiento contra las tropas conservadoras en El Jicaro, sufre su 
primera derrota. 
El 24 de diciembre tropas de Estados Unidos desembarcan en Puerto Cabezas. 
Al siguiente Sandino consigue armas y municiones con ayuda de prostitutas del 
puerto. El general José María Moncada le ordena regresarlas en una entrevista 
que sostienen en Prinzapolka; pero Sandino logra conservarlas e inicia el retorno a 
la región de Las Segovias, en el norte del país. 
En enero de 1927, tropas de Estados Unidos desembarcan en Corinto. En febrero, 
Sandino se instala en El Yucapuca e inicia en San Juan de Segovia una campaña 
militar victoriosa; participa en un gran número de combates. Las tropas 
conservadoras son totalmente derrotadas y Moncada trata de deshacerse de el 
enviándolo a Boaco. 
El 18 de mayo se casa con Blanca Arauz. 
En el transcurso del mes de mayo de 1927 mantiene un intercambio epistolar con 
Moncada sobre los términos del armisticio que este ha logrado con Henry Stimson, 
delegado del presidente Calvin Coolidge en Nicaragua. Los militares 
estadounidenses ofrecieron a los jefes liberales dos opciones: firmar un armisticio 
con la garantía que se convocaran nuevamente a elecciones presidenciales, bajo 
la vigilancia de los marines estadounidenses, o hacer frente a las fuerzas de 
ocupación que de inmediato entraran en combate con los "rebeldes liberales". 
Sandino, llamado "General de Hombres Libres" por el escritor francis Henry 
Barbusse, logro reunir a campesinos, artesanos y profesionales urbanos en la 
formación del Ejercito Defensor de la Soberanía Nacional , al que la poeta chilena 
Gabriela Mistral denominara simpáticamente "pequeño ejército loco". Ese "ejercito 
loco", de "gigantes" dadas las convicciones que lo motivaban, combatió con 
fiereza durante seis largos años contra las tropas estadounidenses de ocupación, 
las que finalmente decidieron dejar Nicaragua al no poder controlar el movimiento 
guerrillero. 
La gesta de Sandino modesto campesino autodidacta que nunca tuvo formación 
militar profesional es un legado para quienes hoy siguen pensando que "otro 
mundo es posible": por más grande que sea la maquinaria militar del opresor, por
más enorme y aterrorizante que resulte el poder del invasor, si se tienen claros los 
principios de soberanía y dignidad nacional, nada detiene a un pueblo en su lucha. 
La lucha de Sandino y del Ejercito Defensor de la Soberanía Nacional de 
Nicaragua entre 1920 y 1930 en las montañas del norte del país el primer 
Vietnam. 
No cabe duda que la gesta libertaria de Sandino suscitó la admiración de muchos 
intelectuales contemporáneos y posteriores, tanto en Hispanoamérica como en el 
resto el mundo. Particularmente en Latinoamérica en donde su figura se erige 
como ejemplo inclaudicable de la lucha por la independencia y autodeterminación 
de los pueblos, por supuesto, en Nicaragua. Sigue siendo el máximo líder para 
continuas luchas pasadas, presentes, y futuras, es decir, es el modelo de 
inspiración para la Juventud, por eso 
Que el ejemplo del General Sandino, nos motive a todas y todos a promover y 
mantener nuestro espíritu nacionalista en defensa de nuestra Patria, ratificando el 
compromiso de ser mejores.
Anexos 
“Yo quiero patria libre o morir.” 
“El hombre que de su patria no exige un palmo de tierra para su sepultura, merece 
ser oído, y no sólo ser oído sino también creído” 
“El amor a mi patria lo he puesto sobre todos los amores y tú debes convencerte 
que para ser feliz conmigo, es menester que el sol de la libertad brille en nuestras 
frentes.” 
“Nuestro ejército es el más disciplinado, abnegado y desinteresado en todo el 
mundo terrestre, porque tiene conciencia de su alto papel histórico.”. 
..
Sandino

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biografia De Los Presidentes De El Salvador
Biografia De Los Presidentes De El SalvadorBiografia De Los Presidentes De El Salvador
Biografia De Los Presidentes De El SalvadorDeath angel
 
Historia de El Salvador durante el siglo xx. linea de tiempo
Historia de El Salvador durante el siglo xx. linea de tiempoHistoria de El Salvador durante el siglo xx. linea de tiempo
Historia de El Salvador durante el siglo xx. linea de tiempo
luisbarillasc
 
Rafael antonio ramirez
Rafael antonio ramirezRafael antonio ramirez
Rafael antonio ramirez
Rafael Ramirez
 
La revolucion cubana Inicios
La revolucion cubana IniciosLa revolucion cubana Inicios
La revolucion cubana Inicios
DannyRA3
 
revolucion mexicana
revolucion mexicanarevolucion mexicana
revolucion mexicanaPati Nava
 
Muerte de farabundo marti yo
Muerte de farabundo marti yoMuerte de farabundo marti yo
Muerte de farabundo marti yoSILVANAJUKA
 
Historia de Mèxico (: xx
Historia de Mèxico (: xxHistoria de Mèxico (: xx
Historia de Mèxico (: xx
Fàtima Reyes
 
William Walker
William WalkerWilliam Walker
William Walker
Herman Hall
 
Revolucion cubana 2
Revolucion cubana  2Revolucion cubana  2
Revolucion cubana 2
Fran Galindo
 
Unidad 6 historia
Unidad 6 historiaUnidad 6 historia
Unidad 6 historia553historia
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto finalAlexis402
 

La actualidad más candente (20)

EE.UU. Y LAS DEMOCRACIAS DE EUROPA OCCIDENTAL
EE.UU. Y LAS DEMOCRACIAS DE EUROPA OCCIDENTALEE.UU. Y LAS DEMOCRACIAS DE EUROPA OCCIDENTAL
EE.UU. Y LAS DEMOCRACIAS DE EUROPA OCCIDENTAL
 
La revolución mexicana
La revolución mexicanaLa revolución mexicana
La revolución mexicana
 
Biografia De Los Presidentes De El Salvador
Biografia De Los Presidentes De El SalvadorBiografia De Los Presidentes De El Salvador
Biografia De Los Presidentes De El Salvador
 
Historia de El Salvador durante el siglo xx. linea de tiempo
Historia de El Salvador durante el siglo xx. linea de tiempoHistoria de El Salvador durante el siglo xx. linea de tiempo
Historia de El Salvador durante el siglo xx. linea de tiempo
 
Rafael antonio ramirez
Rafael antonio ramirezRafael antonio ramirez
Rafael antonio ramirez
 
La revolucion cubana Inicios
La revolucion cubana IniciosLa revolucion cubana Inicios
La revolucion cubana Inicios
 
revolucion mexicana
revolucion mexicanarevolucion mexicana
revolucion mexicana
 
Porfi
PorfiPorfi
Porfi
 
Muerte de farabundo marti yo
Muerte de farabundo marti yoMuerte de farabundo marti yo
Muerte de farabundo marti yo
 
REVOLUCION MEXICANA
REVOLUCION MEXICANAREVOLUCION MEXICANA
REVOLUCION MEXICANA
 
1932
19321932
1932
 
Actividad 1.6
Actividad 1.6Actividad 1.6
Actividad 1.6
 
Historia de Mèxico (: xx
Historia de Mèxico (: xxHistoria de Mèxico (: xx
Historia de Mèxico (: xx
 
William Walker
William WalkerWilliam Walker
William Walker
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
Revolucion cubana 2
Revolucion cubana  2Revolucion cubana  2
Revolucion cubana 2
 
Unidad 6 (5to)
Unidad 6 (5to)Unidad 6 (5to)
Unidad 6 (5to)
 
Unidad 3
Unidad 3 Unidad 3
Unidad 3
 
Unidad 6 historia
Unidad 6 historiaUnidad 6 historia
Unidad 6 historia
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 

Similar a Sandino

Biografia_de_Augusto_Cesar_Sandino.doc
Biografia_de_Augusto_Cesar_Sandino.docBiografia_de_Augusto_Cesar_Sandino.doc
Biografia_de_Augusto_Cesar_Sandino.doc
AlexanderLopezLopez3
 
Diapositivas Nicaragua Libre Sandino
Diapositivas  Nicaragua Libre SandinoDiapositivas  Nicaragua Libre Sandino
Diapositivas Nicaragua Libre Sandinoguest43fb360
 
Dario y Sandino
Dario  y  SandinoDario  y  Sandino
Dario y Sandino
Adilia Cruz Acevedo
 
Gesta de Zeledón y Sandino - Nicaragua
Gesta de  Zeledón y Sandino - Nicaragua Gesta de  Zeledón y Sandino - Nicaragua
Gesta de Zeledón y Sandino - Nicaragua
Christopher Joan Lopez Vado
 
Breve historia de Nicaragua y el Frente Sandinista de Liberación Nacional
Breve historia de Nicaragua y el Frente Sandinista de Liberación NacionalBreve historia de Nicaragua y el Frente Sandinista de Liberación Nacional
Breve historia de Nicaragua y el Frente Sandinista de Liberación Nacional
Carmen Méndez Serralta
 
ANALISIS COMPARATIVO HISTORIA SOBRE DERECHO EN NICARAGUA.pptx
ANALISIS COMPARATIVO HISTORIA SOBRE DERECHO EN NICARAGUA.pptxANALISIS COMPARATIVO HISTORIA SOBRE DERECHO EN NICARAGUA.pptx
ANALISIS COMPARATIVO HISTORIA SOBRE DERECHO EN NICARAGUA.pptx
XuxanSalazarChow
 
El nacionalismo nicaraguense a través de la historia
El nacionalismo nicaraguense a través de la historiaEl nacionalismo nicaraguense a través de la historia
El nacionalismo nicaraguense a través de la historia
Adolfo Diaz
 
El nacionalismo nicaraguense a través de la historia
El nacionalismo nicaraguense a través de la historiaEl nacionalismo nicaraguense a través de la historia
El nacionalismo nicaraguense a través de la historia
Adolfo Alejandro Díaz Pérez
 
De somoza al triunfo de la revolucion popular
De somoza al triunfo de la revolucion popularDe somoza al triunfo de la revolucion popular
De somoza al triunfo de la revolucion popular
Christopher Joan Lopez Vado
 
José Gervasio Artigas por Gabriela Mendez
José Gervasio Artigas por Gabriela MendezJosé Gervasio Artigas por Gabriela Mendez
José Gervasio Artigas por Gabriela Mendez
gabytamendez410
 
PRÓCERES DE LA INDEPENDENCIA DE COLOMBIA
PRÓCERES DE LA INDEPENDENCIA DE COLOMBIAPRÓCERES DE LA INDEPENDENCIA DE COLOMBIA
PRÓCERES DE LA INDEPENDENCIA DE COLOMBIA
Gabriela Vidal
 
H mex 30 al 03 abril
H mex 30 al 03 abrilH mex 30 al 03 abril
H mex 30 al 03 abril
nestor riquejo
 
Acto dia 24 de marzo. glosas.
Acto dia 24 de marzo. glosas.Acto dia 24 de marzo. glosas.
Acto dia 24 de marzo. glosas.
Maria Florencia Rama
 
21 febrero sandino vive 2014
21 febrero sandino vive 201421 febrero sandino vive 2014
21 febrero sandino vive 2014
Mario Jose Montiel Aleman
 

Similar a Sandino (20)

Biografia_de_Augusto_Cesar_Sandino.doc
Biografia_de_Augusto_Cesar_Sandino.docBiografia_de_Augusto_Cesar_Sandino.doc
Biografia_de_Augusto_Cesar_Sandino.doc
 
Diapositivas Nicaragua Libre Sandino
Diapositivas  Nicaragua Libre SandinoDiapositivas  Nicaragua Libre Sandino
Diapositivas Nicaragua Libre Sandino
 
Dario y Sandino
Dario  y  SandinoDario  y  Sandino
Dario y Sandino
 
Gesta de Zeledón y Sandino - Nicaragua
Gesta de  Zeledón y Sandino - Nicaragua Gesta de  Zeledón y Sandino - Nicaragua
Gesta de Zeledón y Sandino - Nicaragua
 
Breve historia de Nicaragua y el Frente Sandinista de Liberación Nacional
Breve historia de Nicaragua y el Frente Sandinista de Liberación NacionalBreve historia de Nicaragua y el Frente Sandinista de Liberación Nacional
Breve historia de Nicaragua y el Frente Sandinista de Liberación Nacional
 
ANALISIS COMPARATIVO HISTORIA SOBRE DERECHO EN NICARAGUA.pptx
ANALISIS COMPARATIVO HISTORIA SOBRE DERECHO EN NICARAGUA.pptxANALISIS COMPARATIVO HISTORIA SOBRE DERECHO EN NICARAGUA.pptx
ANALISIS COMPARATIVO HISTORIA SOBRE DERECHO EN NICARAGUA.pptx
 
El nacionalismo nicaraguense a través de la historia
El nacionalismo nicaraguense a través de la historiaEl nacionalismo nicaraguense a través de la historia
El nacionalismo nicaraguense a través de la historia
 
El nacionalismo nicaraguense a través de la historia
El nacionalismo nicaraguense a través de la historiaEl nacionalismo nicaraguense a través de la historia
El nacionalismo nicaraguense a través de la historia
 
REVOLUCION SANDINISTA
REVOLUCION SANDINISTA REVOLUCION SANDINISTA
REVOLUCION SANDINISTA
 
De somoza al triunfo de la revolucion popular
De somoza al triunfo de la revolucion popularDe somoza al triunfo de la revolucion popular
De somoza al triunfo de la revolucion popular
 
Diapositivas sandinismo
Diapositivas sandinismoDiapositivas sandinismo
Diapositivas sandinismo
 
José Gervasio Artigas por Gabriela Mendez
José Gervasio Artigas por Gabriela MendezJosé Gervasio Artigas por Gabriela Mendez
José Gervasio Artigas por Gabriela Mendez
 
PRÓCERES DE LA INDEPENDENCIA DE COLOMBIA
PRÓCERES DE LA INDEPENDENCIA DE COLOMBIAPRÓCERES DE LA INDEPENDENCIA DE COLOMBIA
PRÓCERES DE LA INDEPENDENCIA DE COLOMBIA
 
H mex 30 al 03 abril
H mex 30 al 03 abrilH mex 30 al 03 abril
H mex 30 al 03 abril
 
Acto dia 24 de marzo. glosas.
Acto dia 24 de marzo. glosas.Acto dia 24 de marzo. glosas.
Acto dia 24 de marzo. glosas.
 
21 febrero sandino vive 2014
21 febrero sandino vive 201421 febrero sandino vive 2014
21 febrero sandino vive 2014
 
Los Jovenes idealistas
Los Jovenes idealistasLos Jovenes idealistas
Los Jovenes idealistas
 
Los JóVenes Idealistas
Los JóVenes IdealistasLos JóVenes Idealistas
Los JóVenes Idealistas
 
Entrada 2
Entrada 2Entrada 2
Entrada 2
 
Entrada 2
Entrada 2Entrada 2
Entrada 2
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Sandino

  • 1. “Yo no estoy dispuesto a entregar mis armas en caso de que todos lo hagan. Yo me haré morir con los pocos que me acompañan porque es preferible hacernos morir como rebeldes y no vivir como esclavos”. Tema La gesta heroica de Sandino Objetivo general Dar a conocer lo que fue la gesta heroica de Augusto Nicolás Calderón Sandino
  • 2. SANDINO, el heroico patriota nicaragüense, que con un puñado de valientes campesinos y obreros de nuestro país, derrotó a la infantería de marina de los EE. UU., obligándola a rembarcarse y a abandonar la política de anexión. Augusto César Sandino, prócer de la lucha antimperialista, es una figura que marca camino a nuestro país. Pero además en todo el continente americano. Evocarlo es evocar la lucha contra la hegemonía de la potencia del Norte; su lucha, es un llamado a la unidad regional y en defensa de la soberanía de nuestra patria, históricamente pisoteados por el imperio. Augusto Nicolás Calderón Sandino, más conocido como Augusto Sandino, fue un patriota y revolucionario nicaragüense. Es Héroe Nacional de Nicaragua, constituye en la máxima expresión de la nacionalidad nicaragüense., llamado "General de Hombres Libres", formo el Ejército Defensor de la Soberanía Nacional, combatió con fiereza durante 6 largos años contra las tropas estadounidenses, las que finalmente decidieron dejar Nicaragua al no poder controlar el movimiento guerrillero. La gesta de Sandino modesto campesino autodidacta que nunca tuvo formación militar profesional es un legado para quienes hoy siguen pensando que "otro mundo es posible": por más enorme y aterrorizante que resulte el poder del invasor, si se tienen claros los principios de soberanía y dignidad nacional, nada detiene a un pueblo en su lucha. Fue asesinado a traición por el general Anastasio Somoza García, jefe director de la Guardia Nacional quien tenía un proyecto político personal para el que Sandino era un obstáculo. En ese sentido, la figura de Sandino ha sido, y continúa siendo, fuente de inspiración en la lucha por un mundo mejor, libre de injusticias y basado en la equidad, por tal razón, me dispongo a presentar mis opiniones acerca de la compatriota, en las líneas siguientes.
  • 3. Augusto Nicolás Calderón Sandino nació el 18 de mayo de 1895 en la ciudad de Niquinohomo (Departamento de Masaya, Nicaragua), hijo legítimo de Gregorio Sandino (un adinerado cultivador de café), y Margarita Calderón, una indígena sirvienta de la plantación de su padre.. . Desde muy niño trabajo en las duras tareas agrícolas en las plantaciones cafetaleras del Pacifico junto a su madre. El mismo Sandino refirio a un periodista: "Abri los ojos en la miseria y fui creciendo en la miseria, aun sin los menesteres mas esenciales para un niño y mientras mi madre cortaba cafe, yo quedaba abandonado. Desde que pude andar lo hice bajo los cafetales, ayudando a mi madre a llenar la cesta para ganar unos centavos. Mal vestido y peor alimentado fui creciendo, o quizas fue por eso que no crece. Cuando no era el café era el trigo o el maiz lo que nos mandaban a recolectar, con sueldos tan minimos y tareas tan duras que la existencia era un dolor." En 1904, a la edad de 9 años, es abandonado por su madre y enviado a vivir con su abuela materna. Más tarde es enviado a vivir con la familia de su padre, donde debe trabajar para ganar su hospedaje En julio de 1912, a los 17 años, presenció la primera intervención de las tropas estadounidenses en Nicaragua, frente a una sublevación en contra del presidente Adolfo Díaz, quien tenía apoyo de Estados Unidos. El general liberal Benjamín Zeledón murió en combate el 4 de octubre al ser desalojadas sus fuerzas de la fortaleza de El Coyotepe luego de feroces combates en La Barranca, ambos sitios estratégicamente ubicados en la entrada de la ciudad de Masaya. El joven Sandino quedó impresionado con la imagen del patriota, cuyo cadáver era llevado en una carreta por los Marines para ser sepultado en el pueblo de Catarina.3 . Posteriormente, en 1916 trabaja como ayudante de mecanica cerca de la frontera con Costa Rica. Viaja a Honduras en 1920 y a Guatemala en 1923, donde trabaja en las plantaciones de la United Fruit Company. Mas tarde marcha a Mexico y trabaja para empresas petroleras en Tampico y Cerro Azul. En agosto de 1925 Estados Unidos retira sus tropas de Nicaragua; la ocupacion habla durado 13 años. Permanecen, sin embargo, los instructores de la llamada Constabulary , antecesora de la tristemente celebre Guardia Nacional. En
  • 4. octubre el general Emiliano Chamorro da un golpe militar, el cual se niega a reconocer Washington. En mayo de 1926 ocurre un alzamiento liberal en contra de Chamorro. Tropas norteamericanas desembarcan en la ciudad de Bluefields. Al enterarse del inicio de la Guerra Constitucionalista , Sandino parte rumbo a Nicaragua, donde llega el 1 de junio. El 26 de octubre de 1926 se alza en armas con algunos trabajadores del mineral de San Albino y se incorpora a la causa constitucionalista. El 2 de noviembre, en su primer enfrentamiento contra las tropas conservadoras en El Jicaro, sufre su primera derrota. El 24 de diciembre tropas de Estados Unidos desembarcan en Puerto Cabezas. Al siguiente Sandino consigue armas y municiones con ayuda de prostitutas del puerto. El general José María Moncada le ordena regresarlas en una entrevista que sostienen en Prinzapolka; pero Sandino logra conservarlas e inicia el retorno a la región de Las Segovias, en el norte del país. En enero de 1927, tropas de Estados Unidos desembarcan en Corinto. En febrero, Sandino se instala en El Yucapuca e inicia en San Juan de Segovia una campaña militar victoriosa; participa en un gran número de combates. Las tropas conservadoras son totalmente derrotadas y Moncada trata de deshacerse de el enviándolo a Boaco. El 18 de mayo se casa con Blanca Arauz. En el transcurso del mes de mayo de 1927 mantiene un intercambio epistolar con Moncada sobre los términos del armisticio que este ha logrado con Henry Stimson, delegado del presidente Calvin Coolidge en Nicaragua. Los militares estadounidenses ofrecieron a los jefes liberales dos opciones: firmar un armisticio con la garantía que se convocaran nuevamente a elecciones presidenciales, bajo la vigilancia de los marines estadounidenses, o hacer frente a las fuerzas de ocupación que de inmediato entraran en combate con los "rebeldes liberales". Sandino, llamado "General de Hombres Libres" por el escritor francis Henry Barbusse, logro reunir a campesinos, artesanos y profesionales urbanos en la formación del Ejercito Defensor de la Soberanía Nacional , al que la poeta chilena Gabriela Mistral denominara simpáticamente "pequeño ejército loco". Ese "ejercito loco", de "gigantes" dadas las convicciones que lo motivaban, combatió con fiereza durante seis largos años contra las tropas estadounidenses de ocupación, las que finalmente decidieron dejar Nicaragua al no poder controlar el movimiento guerrillero. La gesta de Sandino modesto campesino autodidacta que nunca tuvo formación militar profesional es un legado para quienes hoy siguen pensando que "otro mundo es posible": por más grande que sea la maquinaria militar del opresor, por
  • 5. más enorme y aterrorizante que resulte el poder del invasor, si se tienen claros los principios de soberanía y dignidad nacional, nada detiene a un pueblo en su lucha. La lucha de Sandino y del Ejercito Defensor de la Soberanía Nacional de Nicaragua entre 1920 y 1930 en las montañas del norte del país el primer Vietnam. No cabe duda que la gesta libertaria de Sandino suscitó la admiración de muchos intelectuales contemporáneos y posteriores, tanto en Hispanoamérica como en el resto el mundo. Particularmente en Latinoamérica en donde su figura se erige como ejemplo inclaudicable de la lucha por la independencia y autodeterminación de los pueblos, por supuesto, en Nicaragua. Sigue siendo el máximo líder para continuas luchas pasadas, presentes, y futuras, es decir, es el modelo de inspiración para la Juventud, por eso Que el ejemplo del General Sandino, nos motive a todas y todos a promover y mantener nuestro espíritu nacionalista en defensa de nuestra Patria, ratificando el compromiso de ser mejores.
  • 6. Anexos “Yo quiero patria libre o morir.” “El hombre que de su patria no exige un palmo de tierra para su sepultura, merece ser oído, y no sólo ser oído sino también creído” “El amor a mi patria lo he puesto sobre todos los amores y tú debes convencerte que para ser feliz conmigo, es menester que el sol de la libertad brille en nuestras frentes.” “Nuestro ejército es el más disciplinado, abnegado y desinteresado en todo el mundo terrestre, porque tiene conciencia de su alto papel histórico.”. ..