SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Bosques Nativos en la República Argentina
A principios del presente siglo, la Argentina superaba los 100 millones de ha de BN
Parque
Chaqueño
22.040.637 ha
Selva Misionera
914.823 ha
Espinal
2.488.066 ha
Selva Tucumano
Boliviana
3.697.483 ha
Monte
Bosques Andino
Patagónicos
1.985.495 ha
Hoy la superficie total de Regiones Forestales Argentinas es de 31.126.504 ha BN mas
2.063.983 de Bosques Rurales= Total 33.190.442
INUNDACIONES CATASTRÓFICAS ¿POR QUÉ AHORA?
Superficie cubierta con montes nativos de la Argentina
Año 1914: 106 millones de hectáreas (38% del territorio
nacional).
Año 1970: 60 millones de ha (22 % del país, disminución
de 1 millón de ha de bosques, montes y chaparrales por
año) (Cozzo, 1975).
Desde el año 1970 hasta la fecha la pérdida de la superficie
forestal fue exponencial.
Hoy la superficie total de Regiones Forestales Argentinas es
de 31.000.000 ha BN más 2.063.983 de Bosques Rurales=
Total 33.190.442
90 % de pérdida de superficie boscosa en 100 años
Cambio Climático
Se puede observar que en el período 1961-70 la isohieta de 800 mm atravesaba
el Oeste de la provincia de Chaco, próxima al límite con Santiago del Estero; en
el período 1971- 80 se corre hacia el occidente, y en el último período 1981 – 90
se sigue corriendo en esa dirección.
Este incremento de las precipitaciones permitió la incorporación de tierras
ocupadas por bosques a tierras cultivables.
Comercio de productos forestales
en 2004 alcanzó a 330 billones de
U$S
Sustentan a 1,6 mil millones de
personas
En algunos países, el 80
% de la energía proviene
de bosques
-Los bosques cubren el
31 % de la superficie,
pero reúnen el 80 % de
la diversidad
La pérdida de biodiversidad afectará primero y más
seriamente a los sectores más desfavorecidos de la
sociedad y a aquellos cuya subsistencia y estilo de
vida dependen fuertemente de ambientes naturales,
p. ej. los pequeños productores, los pobres rurales,
las comunidades aborígenes.
No obstante, los sectores económicamente más
favorecidos y las poblaciones urbanas tampoco son
inmunes a largo plazo. Al final toda la sociedad se
perjudica, ya que no existe substituto para la
mayoría de los servicios ecosistémicos.
Por lo tanto: la conservación dePor lo tanto: la conservación de
los bosques nativos no es un lujo,los bosques nativos no es un lujo,
sino una necesidad.sino una necesidad.
La pérdida de estos servicios ecosistémicos frecuentemente representaa pérdida de estos servicios ecosistémicos frecuentemente representa
cifras enormes en términos monetarios y pérdidas incalculables en términoscifras enormes en términos monetarios y pérdidas incalculables en términos
de bienestar y riqueza de la experiencia humana.de bienestar y riqueza de la experiencia humana.
Un toque de humor!!!!

Más contenido relacionado

Destacado

Ventas de Plazos_Chiquinquira Medina
Ventas de Plazos_Chiquinquira MedinaVentas de Plazos_Chiquinquira Medina
Ventas de Plazos_Chiquinquira Medina
Chiquinquira_Medina
 
Mapa conceptual ventas a plazo
Mapa conceptual ventas a plazoMapa conceptual ventas a plazo
Mapa conceptual ventas a plazo
Stefhany Trueques Y Ventas
 
Presentacion ventas a plazos
Presentacion ventas a plazosPresentacion ventas a plazos
Presentacion ventas a plazosRosalba Castillo
 
Ventas a plazo
Ventas a plazo Ventas a plazo
Ventas a plazo
15160
 
Ventas a plazos
Ventas a plazosVentas a plazos
Ventas a plazos
142910
 
Registros contables de las ventas a plazo
Registros contables de las ventas a plazoRegistros contables de las ventas a plazo
Registros contables de las ventas a plazo
Amaurys Montilla
 
Ventas a plazos ejercicio resuelto
Ventas a plazos ejercicio resueltoVentas a plazos ejercicio resuelto
Ventas a plazos ejercicio resuelto
bsotosoto2
 
Practica de contabilidad nº 2
Practica de contabilidad nº 2Practica de contabilidad nº 2
Practica de contabilidad nº 2
ALBERTO YONY QUIROZ CASTILLO
 
Ventas a plazo
Ventas a plazoVentas a plazo
Ventas a plazo
rubyesnavas
 

Destacado (10)

Ventas de Plazos_Chiquinquira Medina
Ventas de Plazos_Chiquinquira MedinaVentas de Plazos_Chiquinquira Medina
Ventas de Plazos_Chiquinquira Medina
 
Mapa conceptual ventas a plazo
Mapa conceptual ventas a plazoMapa conceptual ventas a plazo
Mapa conceptual ventas a plazo
 
Presentacion ventas a plazos
Presentacion ventas a plazosPresentacion ventas a plazos
Presentacion ventas a plazos
 
Ventas a plazo
Ventas a plazo Ventas a plazo
Ventas a plazo
 
Ventas a plazos
Ventas a plazosVentas a plazos
Ventas a plazos
 
Registros contables de las ventas a plazo
Registros contables de las ventas a plazoRegistros contables de las ventas a plazo
Registros contables de las ventas a plazo
 
Ventas a plazos ejercicio resuelto
Ventas a plazos ejercicio resueltoVentas a plazos ejercicio resuelto
Ventas a plazos ejercicio resuelto
 
Agencias y Sucursales
Agencias y SucursalesAgencias y Sucursales
Agencias y Sucursales
 
Practica de contabilidad nº 2
Practica de contabilidad nº 2Practica de contabilidad nº 2
Practica de contabilidad nº 2
 
Ventas a plazo
Ventas a plazoVentas a plazo
Ventas a plazo
 

Similar a Sandra basconcelo cts inundaciones

cdb-guide-des-bonnes-practiques-forets-ppt-es.ppt
cdb-guide-des-bonnes-practiques-forets-ppt-es.pptcdb-guide-des-bonnes-practiques-forets-ppt-es.ppt
cdb-guide-des-bonnes-practiques-forets-ppt-es.ppt
ZulemaChipana
 
Deforestaciondelosarboles 130512164425-phpapp02
Deforestaciondelosarboles 130512164425-phpapp02Deforestaciondelosarboles 130512164425-phpapp02
Deforestaciondelosarboles 130512164425-phpapp02Henry Barrera
 
Presentación cañete ii
Presentación cañete iiPresentación cañete ii
Presentación cañete iiClaudio Hiriart
 
03 bosques
03 bosques03 bosques
03 bosques
henryfl
 
UD1_ Aprovechamientos forestales y sostenibilidad.pptx
UD1_ Aprovechamientos  forestales y  sostenibilidad.pptxUD1_ Aprovechamientos  forestales y  sostenibilidad.pptx
UD1_ Aprovechamientos forestales y sostenibilidad.pptx
dulcineagarcia1
 
Aifbn modelo forestal 2012
Aifbn modelo forestal 2012Aifbn modelo forestal 2012
Aifbn modelo forestal 2012luvergara
 
SITUACION MUNDIAL DE LOS BOSQUES
SITUACION MUNDIAL DE LOS BOSQUESSITUACION MUNDIAL DE LOS BOSQUES
SITUACION MUNDIAL DE LOS BOSQUES
jesus garcia de miguel
 
Deficit hidrico y pobreza
Deficit hidrico y pobrezaDeficit hidrico y pobreza
Deficit hidrico y pobreza
Luciano Huenchual
 
Anp1
Anp1Anp1
Gestion de politicas publicas y su impacto en el sector forestal de nicaragua
Gestion de politicas publicas y su impacto en el sector forestal de nicaraguaGestion de politicas publicas y su impacto en el sector forestal de nicaragua
Gestion de politicas publicas y su impacto en el sector forestal de nicaraguaJuan Rosales
 
ODS VIDA DE ECOSISTEMA TERRESTRE
ODS VIDA DE ECOSISTEMA TERRESTREODS VIDA DE ECOSISTEMA TERRESTRE
ODS VIDA DE ECOSISTEMA TERRESTRE
susahermelinda
 
Semana Forestal 2015
Semana Forestal 2015Semana Forestal 2015
Semana Forestal 2015
Serfor Perú
 
Deforestación noroccidente ecuador
Deforestación noroccidente ecuadorDeforestación noroccidente ecuador
Deforestación noroccidente ecuador
Emily Hernández
 
OBJETIVO 15.pptx
OBJETIVO 15.pptxOBJETIVO 15.pptx
OBJETIVO 15.pptx
KarlitadelPilarNater
 
Trabajo energia pasado, presente y futuro
Trabajo  energia   pasado, presente y futuroTrabajo  energia   pasado, presente y futuro
Trabajo energia pasado, presente y futuro
4tf
 
La deforestación
La deforestaciónLa deforestación
La deforestación
federico calicchia
 

Similar a Sandra basconcelo cts inundaciones (20)

cdb-guide-des-bonnes-practiques-forets-ppt-es.ppt
cdb-guide-des-bonnes-practiques-forets-ppt-es.pptcdb-guide-des-bonnes-practiques-forets-ppt-es.ppt
cdb-guide-des-bonnes-practiques-forets-ppt-es.ppt
 
Deforestaciondelosarboles 130512164425-phpapp02
Deforestaciondelosarboles 130512164425-phpapp02Deforestaciondelosarboles 130512164425-phpapp02
Deforestaciondelosarboles 130512164425-phpapp02
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Deforestacion
 
La deforestacion
La deforestacionLa deforestacion
La deforestacion
 
Presentación cañete ii
Presentación cañete iiPresentación cañete ii
Presentación cañete ii
 
03 bosques
03 bosques03 bosques
03 bosques
 
UD1_ Aprovechamientos forestales y sostenibilidad.pptx
UD1_ Aprovechamientos  forestales y  sostenibilidad.pptxUD1_ Aprovechamientos  forestales y  sostenibilidad.pptx
UD1_ Aprovechamientos forestales y sostenibilidad.pptx
 
Deforestación
DeforestaciónDeforestación
Deforestación
 
Aifbn modelo forestal 2012
Aifbn modelo forestal 2012Aifbn modelo forestal 2012
Aifbn modelo forestal 2012
 
SITUACION MUNDIAL DE LOS BOSQUES
SITUACION MUNDIAL DE LOS BOSQUESSITUACION MUNDIAL DE LOS BOSQUES
SITUACION MUNDIAL DE LOS BOSQUES
 
Deficit hidrico y pobreza
Deficit hidrico y pobrezaDeficit hidrico y pobreza
Deficit hidrico y pobreza
 
DesforestacióN
DesforestacióNDesforestacióN
DesforestacióN
 
Anp1
Anp1Anp1
Anp1
 
Gestion de politicas publicas y su impacto en el sector forestal de nicaragua
Gestion de politicas publicas y su impacto en el sector forestal de nicaraguaGestion de politicas publicas y su impacto en el sector forestal de nicaragua
Gestion de politicas publicas y su impacto en el sector forestal de nicaragua
 
ODS VIDA DE ECOSISTEMA TERRESTRE
ODS VIDA DE ECOSISTEMA TERRESTREODS VIDA DE ECOSISTEMA TERRESTRE
ODS VIDA DE ECOSISTEMA TERRESTRE
 
Semana Forestal 2015
Semana Forestal 2015Semana Forestal 2015
Semana Forestal 2015
 
Deforestación noroccidente ecuador
Deforestación noroccidente ecuadorDeforestación noroccidente ecuador
Deforestación noroccidente ecuador
 
OBJETIVO 15.pptx
OBJETIVO 15.pptxOBJETIVO 15.pptx
OBJETIVO 15.pptx
 
Trabajo energia pasado, presente y futuro
Trabajo  energia   pasado, presente y futuroTrabajo  energia   pasado, presente y futuro
Trabajo energia pasado, presente y futuro
 
La deforestación
La deforestaciónLa deforestación
La deforestación
 

Último

DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 

Último (20)

DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 

Sandra basconcelo cts inundaciones

  • 1. Los Bosques Nativos en la República Argentina A principios del presente siglo, la Argentina superaba los 100 millones de ha de BN Parque Chaqueño 22.040.637 ha Selva Misionera 914.823 ha Espinal 2.488.066 ha Selva Tucumano Boliviana 3.697.483 ha Monte Bosques Andino Patagónicos 1.985.495 ha Hoy la superficie total de Regiones Forestales Argentinas es de 31.126.504 ha BN mas 2.063.983 de Bosques Rurales= Total 33.190.442 INUNDACIONES CATASTRÓFICAS ¿POR QUÉ AHORA?
  • 2. Superficie cubierta con montes nativos de la Argentina Año 1914: 106 millones de hectáreas (38% del territorio nacional). Año 1970: 60 millones de ha (22 % del país, disminución de 1 millón de ha de bosques, montes y chaparrales por año) (Cozzo, 1975). Desde el año 1970 hasta la fecha la pérdida de la superficie forestal fue exponencial. Hoy la superficie total de Regiones Forestales Argentinas es de 31.000.000 ha BN más 2.063.983 de Bosques Rurales= Total 33.190.442 90 % de pérdida de superficie boscosa en 100 años
  • 3. Cambio Climático Se puede observar que en el período 1961-70 la isohieta de 800 mm atravesaba el Oeste de la provincia de Chaco, próxima al límite con Santiago del Estero; en el período 1971- 80 se corre hacia el occidente, y en el último período 1981 – 90 se sigue corriendo en esa dirección. Este incremento de las precipitaciones permitió la incorporación de tierras ocupadas por bosques a tierras cultivables.
  • 4. Comercio de productos forestales en 2004 alcanzó a 330 billones de U$S Sustentan a 1,6 mil millones de personas En algunos países, el 80 % de la energía proviene de bosques -Los bosques cubren el 31 % de la superficie, pero reúnen el 80 % de la diversidad
  • 5. La pérdida de biodiversidad afectará primero y más seriamente a los sectores más desfavorecidos de la sociedad y a aquellos cuya subsistencia y estilo de vida dependen fuertemente de ambientes naturales, p. ej. los pequeños productores, los pobres rurales, las comunidades aborígenes. No obstante, los sectores económicamente más favorecidos y las poblaciones urbanas tampoco son inmunes a largo plazo. Al final toda la sociedad se perjudica, ya que no existe substituto para la mayoría de los servicios ecosistémicos.
  • 6. Por lo tanto: la conservación dePor lo tanto: la conservación de los bosques nativos no es un lujo,los bosques nativos no es un lujo, sino una necesidad.sino una necesidad. La pérdida de estos servicios ecosistémicos frecuentemente representaa pérdida de estos servicios ecosistémicos frecuentemente representa cifras enormes en términos monetarios y pérdidas incalculables en términoscifras enormes en términos monetarios y pérdidas incalculables en términos de bienestar y riqueza de la experiencia humana.de bienestar y riqueza de la experiencia humana.
  • 7. Un toque de humor!!!!