SlideShare una empresa de Scribd logo
La selva del sur del Camerún
Su importancia para salvar los
últimos gorilas y una muestra de los
bosques de la cuenca del Congo
Marc J. Dourojeanni
2014
Las fotografías de animales no son del
autor
Contenido
• La situación de los gorilas y las áreas protegidas del
Camerún. La propuesta de Mengamé.
• Camerún, su capital y el sector forestal
• Visita a Mengamé
• El entorno de Mengamé y las amenazas actuales
• La explotación forestal formal e ilegal
• La agricultura migratoria
• Caza y pesca
• Nuevas amenazas para los gorilas y el ecosistema
Hay 4 subespecies de gorila.
Todas están amenazadas pero
la de peor situación es el
llamado “cross river gorilla”
En el Camerún y en
el Gabón había y
aún hay una gran
población del
Western Lowland
Gorillas
Son muchos los esfuerzos para salvar a los
gorilas y al ecosistema en que viven
Millones de dólares
fueron invertidos en
decenas de proyectos
y cientos de científicos,
conservacionistas,
funcionarios y
guardaparques dieron
sus vidas para eso,
enfrentando cazadores
furtivos, madereros,
mineros y la peste del
ébola.
Pero enfrentaron sin éxito:
• La explotación forestal
• La expansión agropecuaria
• La agricultura industrial
• La agricultura migratoria
• La caza furtiva de tipo comercial
• La minería formal e informal
y asimismo:
• La miseria y la ignorancia
• Las guerras locales y la corrupción
• La incapacidad de los gobiernos
Áreas protegidas del Camerún
• Hay 13 parques nacionales: Entre ellos Bénoué, Bouba Njida,
Boumba Bek, Campo Amam, Faro, Korup, Lobéké , Nki,
Kalamaloue, Dja y Waza y varias otras categorías.
• En total hay 3,900,000 ha de áreas protegidas (3,5% del país). Pero
la mayor extensión de áreas
protegidas está en zonas de
sabana, al norte y noreste del
país
• Lobeké, Dja, Nki, Campo
Maán y Boumba poseen
gorilas.
• Ninguna está realmente bien
protegida. Todas sufren de
caza furtiva en especial de
tipo comercial.
El Santuario de Gorilas de Mengamé
• La región fronteriza entre Camerún y Gabón poseía una gran
población de gorilas, chimpancés y elefantes, en un ecosistema
buen preservado.
• En el año 2000 fue propuesta un área protegida binacional con
unas 100.000 ha en Camerún (Mengamé) y 130.000 ha en Gabón
(minkebé).
• Un organismo internacional financió casi un millón de dólares para
hacer el Santuario del lado de Camerún y otro tanto para el del
lado de Gabón.
• El proyecto del lado de Camerún debía durar de 2001 a 2002, pero
oficialmente terminó apenas en 2013.
• Camerún sólo aprobó el Santuario en 2008, cuando el trabajo de
campo del proyecto ya había terminado y con apenas 27.000 ha
• Gabón nunca presentó el pedido de apoyo ni creó el santuario.
Yaoundé , la capital, está localizada
en un área que era de bosques
tropicales húmedos y se asienta
sobre una topografía de colinas.
Camerún tiene 47,500,000 ha y 16 millones de habitantes. Su nombre
se refiere a la abundancia de camarones en sus rios costeros
“descubiertos” por los portugueses. Fue colonia de Alemania y Francia
y en parte de Inglaterra.
El centro financiero, hotelero y administrativo de Yaoundé destaca en
el horizonte
Yaoundé está en el centro del país pero la ciudad más grande es el
puerto de Douala. africano.
La economía de Camerún se basa en petróleo, agricultura (cacao y
algodón) y cada vez más en minerales. Pero la madera es un rubro
importante, habiendo sido su segundo mayor producto exportado
después del petróleo. Aún es el segundo exportador de madera del
África.
El Sector Forestal de Camerún (en 2005)
La explotación forestal impacta mucho en gorilas y
elefantes:
• 13,000,000 ha de bosques naturales densos
• 8,840,000 ha bosques productivos (68% de área de bosques densos)
• 4,950,000 en concesiones con rotación de 30 años
• 1,760,000 con plan de manejo (36%
de área concesionada)
• 500,000 ha sometidas a manejo
efectivo (10% de área concesionada)
• Producción 1,7 millones de M3
en trozas en 2003… era
2,7 millones de M3 en 1999
(está cayendo!)
En ruta hacía Mengamé
El peligro acecha en
cada curva y a más
de 100 km/hora
En ruta a la parte noreste de Mengamé, aun no declarada protegida
En el Santuario Mengamé
El bosque tropical húmedo
africano se parece mucho
al amazónico
Los gorilas a veces hacen sus lechos en las raíces tabulares de los
árboles
El elefante del bosque
es un poco menor que
el de sabana.
Pero toparse con
ellos en plena selva
es mucho más
impresionante.
Guardaparques
de Camerún.
Llenos de buena
voluntad pero
in medios para
rabajar. Solo
disponen del
uniforme para
combatir a los
cazadores
urtivos y otros
Alrededor del Santuario hay 34 aldeas muy pobres en su mayoría de
agricultores de “roza y quema” Fang y algunos de pigmeos Baka. No
hay electricidad ni comunicación ni puestos de salud y muy pocas
escuelas. Todas sus proteínas animales provienen de la caza y pesca.
La pobreza es extrema en la región. El único empleo es la agricultura
de sustento , la caza y la pesca. Unos pocos trabajan la madera.
La región ya fue asolada por el ébola. En 2005 murieron más de 500
gorilas de esa enfermedad que se transfiere a humanos a través de la
carne de caza.
Decenas de miles de
animales silvestres son
vendidos a cada año en
los caminos, como este
pobre pangolín.
Casa tradicional de los Bantú Fang
alrededor del Santuario de Gorilas de
Mengamé
Agricultura de
roza y quema
tradicional
La pasión por el futbol en Camerún es bien conocida y se la encuentra
hasta en plena selva.
Después del futbol…
Pigmeos Baka
cerca del
Santuario. Han
perdido sus
tradiciones pero
aún son eximios
cazadores
El alcoholismo es grave
problema entre los
pigmeos
Chozas originales de pigmeos Baka
El este del proyecto
es donde hay más
pigmeos, los que
ahora son los
principales
cazadores de
elefantes, a sueldo
de las mafias
internacionales
En Mengamé, a pesar de la falta de vigilancia y de la actuación de los
cazadores aun es posible observar gorilas después de tres días de
marcha (y otros tantos de vuelta). Los elefantes ya son muy raros.
Ya no es común la incursión de esos animales en los cultivos de los
pobladores locales.
Las empresas
madereras obedecen
más o menos la ley,
pero su actividad hace
mucho daño al bosque
y a la fauna.
La explotación forestal es
altamente mecanizada y de alto
impacto a pesar de ser selectiva.
Un camino forestal en un
bosque ya explotado.
Obsérvense los claros en
el dosel.
En esos bosques hay
silencio. Los animales se
fueron lejos.
Madera preciosa
extraída ilegalmente
del Santuario
Madera ilegalmente aserrada in situ con motosierra
Más y más amenazas
• El proyecto para salvar los gorilas y los elefantes de
Mengamé fracasó y el bosque y sus animales se
aproximan de la extinción.
• Pero, nuevas amenazas surgen, cada vez más intensas
• Carreteras internacionales y nacionales nuevas
• Expansión minera formal e ilegal
• Expansión de la agricultura de exportación
• Violaciones a la ley hechas por el propio gobierno
como construcción de una carretera en medio del
Santuario
• Falta de recursos para el manejo.
Carreteras internacionales
nuevas amenazan
el Santuario y a otras áreas
protegidas para elefantes y gorilas
Esta carretera fue abierta ilegalmente, pero con apoyo del gobierno,
en medio del pequeño Santuario.
El cultivo de la palma
aceitera está
aumentando mucho y
no contribuye a
conservar la fauna.
En este lugar, que limita con el
Santuario, van a construir una
carretera, un centro comercial y
un puente internacional
En esa playa, del lado de Gabón, fue visto un gran grupo de gorilas en
2013: Aún hay esperanza!
Las selvas del sur del Camerún: Situacion de los gorilas y de otras especies

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sandra basconcelo cts inundaciones
Sandra basconcelo cts inundacionesSandra basconcelo cts inundaciones
Sandra basconcelo cts inundaciones
sandrabasco2015
 
Origen: Flora y Fauna
Origen: Flora y Fauna Origen: Flora y Fauna
Origen: Flora y Fauna
AnthonyEnriquez15
 
Zonas Económicas de México
Zonas Económicas de MéxicoZonas Económicas de México
Zonas Económicas de México
Nataly Hernández
 
Zonas de vida
Zonas de vidaZonas de vida
Zonas de vida
Emely Sánchez
 
Monografía de mi localidad
Monografía de mi localidadMonografía de mi localidad
Monografía de mi localidad
Carolina Diaz
 
Regiones económicas de mexico y jalisco
Regiones económicas de mexico y jaliscoRegiones económicas de mexico y jalisco
Regiones económicas de mexico y jaliscoRaul Ramirez Luna
 
COTOS DE CAZA
COTOS DE CAZACOTOS DE CAZA
El gorilla
El gorillaEl gorilla
El gorilla
Samuel Gomez
 
EL MANTE TAMAULIPAS
EL MANTE TAMAULIPASEL MANTE TAMAULIPAS
EL MANTE TAMAULIPASNohemiDiaz
 
Formas del relieve (Nico Dacal)
Formas del relieve (Nico Dacal)Formas del relieve (Nico Dacal)
Formas del relieve (Nico Dacal)Cristina Martínez
 

La actualidad más candente (10)

Sandra basconcelo cts inundaciones
Sandra basconcelo cts inundacionesSandra basconcelo cts inundaciones
Sandra basconcelo cts inundaciones
 
Origen: Flora y Fauna
Origen: Flora y Fauna Origen: Flora y Fauna
Origen: Flora y Fauna
 
Zonas Económicas de México
Zonas Económicas de MéxicoZonas Económicas de México
Zonas Económicas de México
 
Zonas de vida
Zonas de vidaZonas de vida
Zonas de vida
 
Monografía de mi localidad
Monografía de mi localidadMonografía de mi localidad
Monografía de mi localidad
 
Regiones económicas de mexico y jalisco
Regiones económicas de mexico y jaliscoRegiones económicas de mexico y jalisco
Regiones económicas de mexico y jalisco
 
COTOS DE CAZA
COTOS DE CAZACOTOS DE CAZA
COTOS DE CAZA
 
El gorilla
El gorillaEl gorilla
El gorilla
 
EL MANTE TAMAULIPAS
EL MANTE TAMAULIPASEL MANTE TAMAULIPAS
EL MANTE TAMAULIPAS
 
Formas del relieve (Nico Dacal)
Formas del relieve (Nico Dacal)Formas del relieve (Nico Dacal)
Formas del relieve (Nico Dacal)
 

Similar a Las selvas del sur del Camerún: Situacion de los gorilas y de otras especies

El lince ibérico
El lince ibéricoEl lince ibérico
El lince ibéricosmigdiaz
 
Fauna en extinción
Fauna en extinciónFauna en extinción
Fauna en extinciónnati07
 
Karen Estefania
Karen EstefaniaKaren Estefania
Karen Estefaniakarina
 
Especies en peligro de extinción que habitan en
Especies en peligro de extinción que habitan enEspecies en peligro de extinción que habitan en
Especies en peligro de extinción que habitan en
Luis Rafael
 
Conservación de especies animales amenazadas.
Conservación de especies animales amenazadas. Conservación de especies animales amenazadas.
Conservación de especies animales amenazadas.
María José Morales
 
Inv. conservacion
Inv. conservacionInv. conservacion
Inv. conservacion
MARLIABETH
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
Luz_hoyos
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
MindiLucia
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
alexander blas
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
walll
 
4b desaparición animales
4b desaparición animales4b desaparición animales
4b desaparición animales
misalumnos
 
Protección del medio ambiente
Protección del medio ambienteProtección del medio ambiente
Protección del medio ambiente
Ramiro Muñoz
 
El cerrado
El cerradoEl cerrado
El cerrado
Fernando Tarafilho
 
Especies en peligro de extincion
Especies en peligro de extincionEspecies en peligro de extincion
Especies en peligro de extincion
Marian Gáfaro
 
La DeforestacióN Ambiental En El Ecuador
La DeforestacióN Ambiental En El EcuadorLa DeforestacióN Ambiental En El Ecuador
La DeforestacióN Ambiental En El EcuadorGiancarlomar
 
Sofía Pérez
Sofía PérezSofía Pérez
Sofía Pérez
sofiaperez118
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
joann sebastian samaca medina
 

Similar a Las selvas del sur del Camerún: Situacion de los gorilas y de otras especies (20)

El lince ibérico
El lince ibéricoEl lince ibérico
El lince ibérico
 
Fauna en extinción
Fauna en extinciónFauna en extinción
Fauna en extinción
 
Fauna en extinción
Fauna en extinciónFauna en extinción
Fauna en extinción
 
Fauna en extinción
Fauna en extinciónFauna en extinción
Fauna en extinción
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
 
Karen Estefania
Karen EstefaniaKaren Estefania
Karen Estefania
 
Especies en peligro de extinción que habitan en
Especies en peligro de extinción que habitan enEspecies en peligro de extinción que habitan en
Especies en peligro de extinción que habitan en
 
Conservación de especies animales amenazadas.
Conservación de especies animales amenazadas. Conservación de especies animales amenazadas.
Conservación de especies animales amenazadas.
 
Inv. conservacion
Inv. conservacionInv. conservacion
Inv. conservacion
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
4b desaparición animales
4b desaparición animales4b desaparición animales
4b desaparición animales
 
Protección del medio ambiente
Protección del medio ambienteProtección del medio ambiente
Protección del medio ambiente
 
El cerrado
El cerradoEl cerrado
El cerrado
 
Especies en peligro de extincion
Especies en peligro de extincionEspecies en peligro de extincion
Especies en peligro de extincion
 
La DeforestacióN Ambiental En El Ecuador
La DeforestacióN Ambiental En El EcuadorLa DeforestacióN Ambiental En El Ecuador
La DeforestacióN Ambiental En El Ecuador
 
Sofía Pérez
Sofía PérezSofía Pérez
Sofía Pérez
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 

Más de MARC DOUROJEANNI

Finance and development trends in amazonia
Finance and development trends in amazoniaFinance and development trends in amazonia
Finance and development trends in amazonia
MARC DOUROJEANNI
 
Amazonía, deforestación y desarrollo
Amazonía, deforestación y desarrolloAmazonía, deforestación y desarrollo
Amazonía, deforestación y desarrollo
MARC DOUROJEANNI
 
Cambio climático bosques y negocios
Cambio climático bosques y negociosCambio climático bosques y negocios
Cambio climático bosques y negocios
MARC DOUROJEANNI
 
Guardaparques del perú
Guardaparques del perúGuardaparques del perú
Guardaparques del perú
MARC DOUROJEANNI
 
Amazonia, donde estamos a donde vamos?
Amazonia, donde estamos a donde vamos?Amazonia, donde estamos a donde vamos?
Amazonia, donde estamos a donde vamos?
MARC DOUROJEANNI
 
Importância e necessidade de todas as unidades de
Importância e necessidade de todas as unidades deImportância e necessidade de todas as unidades de
Importância e necessidade de todas as unidades de
MARC DOUROJEANNI
 
Parque Estadual do Rio Preto em Minas Gerais
Parque Estadual do Rio Preto em Minas GeraisParque Estadual do Rio Preto em Minas Gerais
Parque Estadual do Rio Preto em Minas Gerais
MARC DOUROJEANNI
 
De Tijuco a Diamantina
De Tijuco a DiamantinaDe Tijuco a Diamantina
De Tijuco a Diamantina
MARC DOUROJEANNI
 
Paisajes de Florianopolis
Paisajes de FlorianopolisPaisajes de Florianopolis
Paisajes de Florianopolis
MARC DOUROJEANNI
 
El "papagaio Charao" (Amazona pretrei) en la Sierra de Santa Catarina, Brasil
El "papagaio Charao" (Amazona pretrei) en la Sierra de Santa Catarina, BrasilEl "papagaio Charao" (Amazona pretrei) en la Sierra de Santa Catarina, Brasil
El "papagaio Charao" (Amazona pretrei) en la Sierra de Santa Catarina, Brasil
MARC DOUROJEANNI
 
Tahiti, Moorea y Bora Bora
Tahiti, Moorea y Bora BoraTahiti, Moorea y Bora Bora
Tahiti, Moorea y Bora Bora
MARC DOUROJEANNI
 
Isla de pascua, aislamiento y demencia colectiva
Isla de pascua, aislamiento y demencia colectivaIsla de pascua, aislamiento y demencia colectiva
Isla de pascua, aislamiento y demencia colectiva
MARC DOUROJEANNI
 
Pampa Galeras y San Fernando
Pampa Galeras y San FernandoPampa Galeras y San Fernando
Pampa Galeras y San Fernando
MARC DOUROJEANNI
 
Mis amigos ambientalistas que se fueron en la última década
Mis amigos ambientalistas que se fueron en la última décadaMis amigos ambientalistas que se fueron en la última década
Mis amigos ambientalistas que se fueron en la última década
MARC DOUROJEANNI
 
Mi homenaje a antonio brack 1940 2014
Mi homenaje a antonio brack 1940 2014Mi homenaje a antonio brack 1940 2014
Mi homenaje a antonio brack 1940 2014
MARC DOUROJEANNI
 
La sierra de santa catarina, un lugar diferente
La sierra de santa catarina, un lugar diferenteLa sierra de santa catarina, un lugar diferente
La sierra de santa catarina, un lugar diferente
MARC DOUROJEANNI
 
O que tem de melhor nas legislações de areas protegidas
O que tem de melhor nas legislações de areas protegidasO que tem de melhor nas legislações de areas protegidas
O que tem de melhor nas legislações de areas protegidas
MARC DOUROJEANNI
 
Ingenieros forestales para el trópico sudamericano
Ingenieros forestales para el trópico sudamericanoIngenieros forestales para el trópico sudamericano
Ingenieros forestales para el trópico sudamericano
MARC DOUROJEANNI
 
Ghana, su naturaleza y su gente
Ghana, su naturaleza y su genteGhana, su naturaleza y su gente
Ghana, su naturaleza y su gente
MARC DOUROJEANNI
 
Un peruano en las lomas de Omán
Un peruano en las lomas de OmánUn peruano en las lomas de Omán
Un peruano en las lomas de Omán
MARC DOUROJEANNI
 

Más de MARC DOUROJEANNI (20)

Finance and development trends in amazonia
Finance and development trends in amazoniaFinance and development trends in amazonia
Finance and development trends in amazonia
 
Amazonía, deforestación y desarrollo
Amazonía, deforestación y desarrolloAmazonía, deforestación y desarrollo
Amazonía, deforestación y desarrollo
 
Cambio climático bosques y negocios
Cambio climático bosques y negociosCambio climático bosques y negocios
Cambio climático bosques y negocios
 
Guardaparques del perú
Guardaparques del perúGuardaparques del perú
Guardaparques del perú
 
Amazonia, donde estamos a donde vamos?
Amazonia, donde estamos a donde vamos?Amazonia, donde estamos a donde vamos?
Amazonia, donde estamos a donde vamos?
 
Importância e necessidade de todas as unidades de
Importância e necessidade de todas as unidades deImportância e necessidade de todas as unidades de
Importância e necessidade de todas as unidades de
 
Parque Estadual do Rio Preto em Minas Gerais
Parque Estadual do Rio Preto em Minas GeraisParque Estadual do Rio Preto em Minas Gerais
Parque Estadual do Rio Preto em Minas Gerais
 
De Tijuco a Diamantina
De Tijuco a DiamantinaDe Tijuco a Diamantina
De Tijuco a Diamantina
 
Paisajes de Florianopolis
Paisajes de FlorianopolisPaisajes de Florianopolis
Paisajes de Florianopolis
 
El "papagaio Charao" (Amazona pretrei) en la Sierra de Santa Catarina, Brasil
El "papagaio Charao" (Amazona pretrei) en la Sierra de Santa Catarina, BrasilEl "papagaio Charao" (Amazona pretrei) en la Sierra de Santa Catarina, Brasil
El "papagaio Charao" (Amazona pretrei) en la Sierra de Santa Catarina, Brasil
 
Tahiti, Moorea y Bora Bora
Tahiti, Moorea y Bora BoraTahiti, Moorea y Bora Bora
Tahiti, Moorea y Bora Bora
 
Isla de pascua, aislamiento y demencia colectiva
Isla de pascua, aislamiento y demencia colectivaIsla de pascua, aislamiento y demencia colectiva
Isla de pascua, aislamiento y demencia colectiva
 
Pampa Galeras y San Fernando
Pampa Galeras y San FernandoPampa Galeras y San Fernando
Pampa Galeras y San Fernando
 
Mis amigos ambientalistas que se fueron en la última década
Mis amigos ambientalistas que se fueron en la última décadaMis amigos ambientalistas que se fueron en la última década
Mis amigos ambientalistas que se fueron en la última década
 
Mi homenaje a antonio brack 1940 2014
Mi homenaje a antonio brack 1940 2014Mi homenaje a antonio brack 1940 2014
Mi homenaje a antonio brack 1940 2014
 
La sierra de santa catarina, un lugar diferente
La sierra de santa catarina, un lugar diferenteLa sierra de santa catarina, un lugar diferente
La sierra de santa catarina, un lugar diferente
 
O que tem de melhor nas legislações de areas protegidas
O que tem de melhor nas legislações de areas protegidasO que tem de melhor nas legislações de areas protegidas
O que tem de melhor nas legislações de areas protegidas
 
Ingenieros forestales para el trópico sudamericano
Ingenieros forestales para el trópico sudamericanoIngenieros forestales para el trópico sudamericano
Ingenieros forestales para el trópico sudamericano
 
Ghana, su naturaleza y su gente
Ghana, su naturaleza y su genteGhana, su naturaleza y su gente
Ghana, su naturaleza y su gente
 
Un peruano en las lomas de Omán
Un peruano en las lomas de OmánUn peruano en las lomas de Omán
Un peruano en las lomas de Omán
 

Último

LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 

Las selvas del sur del Camerún: Situacion de los gorilas y de otras especies

  • 1. La selva del sur del Camerún Su importancia para salvar los últimos gorilas y una muestra de los bosques de la cuenca del Congo Marc J. Dourojeanni 2014 Las fotografías de animales no son del autor
  • 2. Contenido • La situación de los gorilas y las áreas protegidas del Camerún. La propuesta de Mengamé. • Camerún, su capital y el sector forestal • Visita a Mengamé • El entorno de Mengamé y las amenazas actuales • La explotación forestal formal e ilegal • La agricultura migratoria • Caza y pesca • Nuevas amenazas para los gorilas y el ecosistema
  • 3. Hay 4 subespecies de gorila. Todas están amenazadas pero la de peor situación es el llamado “cross river gorilla” En el Camerún y en el Gabón había y aún hay una gran población del Western Lowland Gorillas
  • 4. Son muchos los esfuerzos para salvar a los gorilas y al ecosistema en que viven Millones de dólares fueron invertidos en decenas de proyectos y cientos de científicos, conservacionistas, funcionarios y guardaparques dieron sus vidas para eso, enfrentando cazadores furtivos, madereros, mineros y la peste del ébola. Pero enfrentaron sin éxito: • La explotación forestal • La expansión agropecuaria • La agricultura industrial • La agricultura migratoria • La caza furtiva de tipo comercial • La minería formal e informal y asimismo: • La miseria y la ignorancia • Las guerras locales y la corrupción • La incapacidad de los gobiernos
  • 5. Áreas protegidas del Camerún • Hay 13 parques nacionales: Entre ellos Bénoué, Bouba Njida, Boumba Bek, Campo Amam, Faro, Korup, Lobéké , Nki, Kalamaloue, Dja y Waza y varias otras categorías. • En total hay 3,900,000 ha de áreas protegidas (3,5% del país). Pero la mayor extensión de áreas protegidas está en zonas de sabana, al norte y noreste del país • Lobeké, Dja, Nki, Campo Maán y Boumba poseen gorilas. • Ninguna está realmente bien protegida. Todas sufren de caza furtiva en especial de tipo comercial.
  • 6. El Santuario de Gorilas de Mengamé • La región fronteriza entre Camerún y Gabón poseía una gran población de gorilas, chimpancés y elefantes, en un ecosistema buen preservado. • En el año 2000 fue propuesta un área protegida binacional con unas 100.000 ha en Camerún (Mengamé) y 130.000 ha en Gabón (minkebé). • Un organismo internacional financió casi un millón de dólares para hacer el Santuario del lado de Camerún y otro tanto para el del lado de Gabón. • El proyecto del lado de Camerún debía durar de 2001 a 2002, pero oficialmente terminó apenas en 2013. • Camerún sólo aprobó el Santuario en 2008, cuando el trabajo de campo del proyecto ya había terminado y con apenas 27.000 ha • Gabón nunca presentó el pedido de apoyo ni creó el santuario.
  • 7. Yaoundé , la capital, está localizada en un área que era de bosques tropicales húmedos y se asienta sobre una topografía de colinas. Camerún tiene 47,500,000 ha y 16 millones de habitantes. Su nombre se refiere a la abundancia de camarones en sus rios costeros “descubiertos” por los portugueses. Fue colonia de Alemania y Francia y en parte de Inglaterra.
  • 8. El centro financiero, hotelero y administrativo de Yaoundé destaca en el horizonte
  • 9. Yaoundé está en el centro del país pero la ciudad más grande es el puerto de Douala. africano.
  • 10. La economía de Camerún se basa en petróleo, agricultura (cacao y algodón) y cada vez más en minerales. Pero la madera es un rubro importante, habiendo sido su segundo mayor producto exportado después del petróleo. Aún es el segundo exportador de madera del África.
  • 11. El Sector Forestal de Camerún (en 2005) La explotación forestal impacta mucho en gorilas y elefantes: • 13,000,000 ha de bosques naturales densos • 8,840,000 ha bosques productivos (68% de área de bosques densos) • 4,950,000 en concesiones con rotación de 30 años • 1,760,000 con plan de manejo (36% de área concesionada) • 500,000 ha sometidas a manejo efectivo (10% de área concesionada) • Producción 1,7 millones de M3 en trozas en 2003… era 2,7 millones de M3 en 1999 (está cayendo!)
  • 12. En ruta hacía Mengamé
  • 13.
  • 14. El peligro acecha en cada curva y a más de 100 km/hora
  • 15.
  • 16. En ruta a la parte noreste de Mengamé, aun no declarada protegida
  • 17. En el Santuario Mengamé
  • 18. El bosque tropical húmedo africano se parece mucho al amazónico
  • 19.
  • 20.
  • 21. Los gorilas a veces hacen sus lechos en las raíces tabulares de los árboles
  • 22.
  • 23. El elefante del bosque es un poco menor que el de sabana. Pero toparse con ellos en plena selva es mucho más impresionante.
  • 24. Guardaparques de Camerún. Llenos de buena voluntad pero in medios para rabajar. Solo disponen del uniforme para combatir a los cazadores urtivos y otros
  • 25. Alrededor del Santuario hay 34 aldeas muy pobres en su mayoría de agricultores de “roza y quema” Fang y algunos de pigmeos Baka. No hay electricidad ni comunicación ni puestos de salud y muy pocas escuelas. Todas sus proteínas animales provienen de la caza y pesca.
  • 26. La pobreza es extrema en la región. El único empleo es la agricultura de sustento , la caza y la pesca. Unos pocos trabajan la madera. La región ya fue asolada por el ébola. En 2005 murieron más de 500 gorilas de esa enfermedad que se transfiere a humanos a través de la carne de caza.
  • 27. Decenas de miles de animales silvestres son vendidos a cada año en los caminos, como este pobre pangolín.
  • 28.
  • 29. Casa tradicional de los Bantú Fang alrededor del Santuario de Gorilas de Mengamé
  • 30. Agricultura de roza y quema tradicional
  • 31.
  • 32.
  • 33. La pasión por el futbol en Camerún es bien conocida y se la encuentra hasta en plena selva.
  • 35. Pigmeos Baka cerca del Santuario. Han perdido sus tradiciones pero aún son eximios cazadores
  • 36. El alcoholismo es grave problema entre los pigmeos
  • 37. Chozas originales de pigmeos Baka El este del proyecto es donde hay más pigmeos, los que ahora son los principales cazadores de elefantes, a sueldo de las mafias internacionales En Mengamé, a pesar de la falta de vigilancia y de la actuación de los cazadores aun es posible observar gorilas después de tres días de marcha (y otros tantos de vuelta). Los elefantes ya son muy raros. Ya no es común la incursión de esos animales en los cultivos de los pobladores locales.
  • 38. Las empresas madereras obedecen más o menos la ley, pero su actividad hace mucho daño al bosque y a la fauna.
  • 39. La explotación forestal es altamente mecanizada y de alto impacto a pesar de ser selectiva.
  • 40. Un camino forestal en un bosque ya explotado. Obsérvense los claros en el dosel. En esos bosques hay silencio. Los animales se fueron lejos.
  • 42. Madera ilegalmente aserrada in situ con motosierra
  • 43. Más y más amenazas • El proyecto para salvar los gorilas y los elefantes de Mengamé fracasó y el bosque y sus animales se aproximan de la extinción. • Pero, nuevas amenazas surgen, cada vez más intensas • Carreteras internacionales y nacionales nuevas • Expansión minera formal e ilegal • Expansión de la agricultura de exportación • Violaciones a la ley hechas por el propio gobierno como construcción de una carretera en medio del Santuario • Falta de recursos para el manejo.
  • 44. Carreteras internacionales nuevas amenazan el Santuario y a otras áreas protegidas para elefantes y gorilas
  • 45. Esta carretera fue abierta ilegalmente, pero con apoyo del gobierno, en medio del pequeño Santuario.
  • 46. El cultivo de la palma aceitera está aumentando mucho y no contribuye a conservar la fauna.
  • 47. En este lugar, que limita con el Santuario, van a construir una carretera, un centro comercial y un puente internacional
  • 48. En esa playa, del lado de Gabón, fue visto un gran grupo de gorilas en 2013: Aún hay esperanza!