SlideShare una empresa de Scribd logo
Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 1
Santa Criz de Eslava (Navarra)
arquitectura de una ciudad romana en territorio vascón
Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 2
La ciudad romana de Santa Criz, Eslava, Navarra
© Jesús Sesma
Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 3
La Universidad de Navarra y Santa Criz
Santa Criz de Eslava, un proyecto integral de gestión del patrimonio
Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 4
Los Bañales y Santa Criz, proyectos hermanados
Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 5
Suscripción de un convenio de colaboración Eslava-UNAV (2018)
La Universidad de Navarra y Santa Criz
Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 6
Santa Criz de Eslava y la Arqueología navarra
El primer interés por el yacimiento romano de Santa Criz (1917-1943)
Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 7
Santa Criz de Eslava y la Arqueología navarra
El primer interés por el yacimiento romano de Santa Criz (1944)
© Archivo Príncipe de Viana
Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 8
Santa Criz de Eslava y la Arqueología navarra
Las excavaciones arqueológicas en Santa Criz de Eslava (1995-2015)
Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 9
Santa Criz de Eslava y la Arqueología navarra
Las excavaciones arqueológicas en Santa Criz de Eslava (1995-2015)
Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 10
Santa Criz de Eslava y la Arqueología navarra
Las excavaciones arqueológicas en Santa Criz de Eslava (1995-2015)
Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 11
Santa Criz de Eslava, en territorio vascón
© Iñaki Diéguez
Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 12
Antropónimos vascónicos en la inscripción de Lerga (IRMN, 50)
VMME SAHAR(i) FI(lius)
NARHVNGESI ABI
SVNHARI FILIO
ANN(orum) XXV T(itulum) P(osuit) S(umptu) S(uo)
Santa Criz de Eslava, en territorio vascón
Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 13
Un teónimo vascónico en Ujué (IRMN, 34)
COELII TE
SPHOROS
ET FESTA
ET TELESI
5 NVS LACV
BEGI EX
VOTO
Santa Criz de Eslava, en territorio vascón
Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 14
… y cultos de raigambre local, claramente célticos (AE 1961, 348)
PEREMVSTAE DEO
MAGNO ARACA
MARCELLA PRO
SALVTE SVA ET SV
5 ORVM V(otum) S(oluit) L(ibens) M(erito)
Santa Criz de Eslava, en territorio vascón
Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 15
Santa Criz de Eslava, evolución topográfica
Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 16
Santa Criz de Eslava, desarrollo histórico
Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 17
Santa Criz de Eslava, ciudad escaparate
© Iñaki Diéguez
Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 18
Los 3 pilares del proyecto UN: Investigación
Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 19
Las inscripciones de Santa Criz de Eslava
Estudio y autopsia del paisaje epigráfico de la ciudad y de su territorio
Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 20
Epigrafía romana de Santa Criz de Eslava, Faenza, 2019
Las inscripciones de Santa Criz de Eslava
Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 21
El Museo Virtual de Santa Criz de Eslava (https://sketchfab.com/santacrizmv)
Fotogrametría del material epigráfico
Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 22
El Museo Virtual de Santa Criz de Eslava
Fotogrametría del material epigráfico
Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 23
Trabajos de medición y estudio del foro de la ciudad
La oportunidad del foro de Santa Criz
Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 24
Revisión del material arqueológico por un equipo de arqueólogos
Santa Criz de Eslava y la cultura material romana
Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 25
El repertorio escultórico de Santa Criz de Eslava
Estudio de conjuntos materiales singulares
Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 26
Recomponiendo el puzzle de la estatuaria de Santa Criz de Eslava
Estudio de conjuntos materiales singulares
Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 27
Estatua de divinizado o heroizado, de carácter imperial
Estudio de conjuntos materiales singulares
© Luis Romero
Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 28
Un ojo de mármol para estatua en bronce
Estudio de conjuntos materiales singulares
Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 29
La restitución de los conjuntos de pintura mural en posición secundaria
Estudio de conjuntos materiales singulares
Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 30
Los programas decorativos: la pintura mural
Estudio de conjuntos materiales singulares
© Lara Iñíguez
Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 31
Investigación abierta: transparencia 2.0
Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 32
Los 3 pilares del proyecto UN: Gestión Cultural
Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 33
El programa de visitas guiadas a Santa Criz
© Juanmi Círez
Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 34
Trabajos de documentación 3D del yacimiento para fines diversos
La documentación geométrica de Santa Criz
Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 35
Análisis de patologías arquitectónicas y estructurales
El estudio de las afecciones y patologías
Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 36
Trabajos de consolidación, vialidad y mantenimiento básico: foro
Consolidación, vialidad y trabajos urgentes
Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 37
Los 3 pilares del proyecto UN: Dinamización
Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 38
La dinamización pedagógica de Santa Criz
Diseño de un programa pedagógico para la ciudad romana
Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 39
El desarrollo del programa pedagógico en torno a Santa Criz (2018)
La dinamización pedagógica de Santa Criz
Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 40
La exposición arqueológica “Santa Criz de Eslava, reflejos de Roma…” (2019)
La dinamización pedagógica de Santa Criz
Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 41
Sinergias locales para y dinamización cultural (2018 y 2020)
La dinamización cultural de Santa Criz
Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 42
El papel de las Jornadas Europeas de Patrimonio (2017-2020)
La dinamización cultural de Santa Criz
Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 43
La ayuda de la documentación fotogramétrica de materiales
La inteligibilidad de Santa Criz de Eslava
Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 44
Vídeo de recreación de la ciudad romana: https://youtu.be/lL4ZQ4bAu9c
La inteligibilidad de Santa Criz de Eslava
Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 45
La única necrópolis conservada in situ en territorio vascón
La necrópolis y la auto-representación privada
Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 46
La única necrópolis conservada in situ en territorio vascón
La necrópolis y la auto-representación privada
Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 47
Reflejo de la autonomía cívica y del funcionamiento municipal
El foro, centro cívico en las ciudades romanas
© Pablo Serrano
Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 48
La estructura de los foros hispanorromanos en época altoimperial
El foro, centro cívico en las ciudades romanas
Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 49
De Architectura, 1, 3, 1 y 2
La teorización sobre la arquitectura romana
<< (…) lugares comunes destinados a uso público, como son
los puertos, foros, pórticos, baños públicos, teatros, paseos y
construcciones similares, que se disponen en lugares
públicos atendiendo a una misma finalidad de uso (quae
isdem rationibus in publicis locis designantur). Tales
construcciones deben lograr seguridad, utilidad y belleza
(ratio firmitatis, utilitatis, uenustatis). Se conseguirá la
seguridad cuando los cimientos se hundan sólidamente
(fundamentorum ad solidum depressio) y cuando se haga
una cuidadosa elección de los materiales, sin restringir
gastos. La utilidad se logra mediante la correcta disposición
de las partes de un edificio (usus locorum dispositio) de
modo que no ocasionen ningún obstáculo, junto con una
apropiada distribución, orientadas al modo más conveniente.
Obtendremos la belleza cuando su aspecto sea agradable y
esmerado (grata et elegans), cuando una adecuada
proporción de sus partes plasme la teoría de la simetría >>
Vitrubio
(80-15 a. C.)
Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 50
La posición central en una topografía urbana en extensión
El foro de Santa Criz de Eslava
Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 51
La planta del área excavada
El foro de Santa Criz de Eslava
Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 52
El colapso del foro de Santa Criz de Eslava
El foro de Santa Criz de Eslava
Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 53
La planta del área excavada
El foro de Santa Criz de Eslava
Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 54
La primera fase: el foro y el almacén anexo
El foro de Santa Criz de Eslava
Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 55
Los criptopórticos en la arquitectura romana
El foro de Santa Criz de Eslava
Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 56
La primera fase: el foro y el almacén anexo
El foro de Santa Criz de Eslava
Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 57
La articulación del criptopórtico del foro
El foro de Santa Criz de Eslava
Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 58
La articulación del pórtico superior del foro de Santa Criz
El foro de Santa Criz de Eslava
Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 59
La segunda fase: el foro y la eliminación del almacén anexo
El foro de Santa Criz de Eslava
Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 60
La segunda fase: los problemas estructurales
El foro de Santa Criz de Eslava
Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 61
La segunda fase: los problemas estructurales
El foro de Santa Criz de Eslava
Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 62
La segunda fase: los problemas estructurales
El foro de Santa Criz de Eslava
Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 63
La segunda fase: los problemas estructurales
El foro de Santa Criz de Eslava
© José Luis Espuelas
Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 64
De Architectura, 1, 5, 1
La teorización sobre la arquitectura romana
<< Los basamentos de las torres y de los muros
(turrium murorumque fundamenta) se harán de la
siguiente forma: hay que cavar hasta lo sólido (ad
solidum), si es que se puede alcanzar, y en lo
sólido (in solido) tanto cuanto parezca necesario a
razón de la importancia de la obra (pro ratione
uideantur), en una anchura superior a la de los
muros en elevación. Su grosor será más ancho que
el de las paredes que se vayan a levantar sobre
tierra y la cavidad que quede se rellenará con un
compuesto lo más sólido y consistente posible
(solidissima structura) >>
Vitrubio
(80-15 a. C.)
Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 65
Órdenes arquitectónicos y fases constructivas
El foro de Santa Criz de Eslava
Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 66
Programa escultórico y fases constructivas
El foro de Santa Criz de Eslava
Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 67
Órdenes arquitectónicos y fases constructivas
El foro de Santa Criz de Eslava
Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 68
Propuesta de adaptación al espacio y sondeos
El foro de Santa Criz de Eslava
Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 69
Javier ANDREU PINTADO
Universidad de Navarra
jandreup@unav.es
www.santacrizdeeslava.com
https://unav.academia.edu/JavierAndreu
http://oppidaimperiiromani.blogspot.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

"Custodia uiarum publicarum": signos de debilidad urbana a partir del calleje...
"Custodia uiarum publicarum": signos de debilidad urbana a partir del calleje..."Custodia uiarum publicarum": signos de debilidad urbana a partir del calleje...
"Custodia uiarum publicarum": signos de debilidad urbana a partir del calleje...
Javier Andreu
 
Arqueología de la Arquitectura. La construcción romana: materiales y técnicas
Arqueología de la Arquitectura. La construcción romana: materiales y técnicasArqueología de la Arquitectura. La construcción romana: materiales y técnicas
Arqueología de la Arquitectura. La construcción romana: materiales y técnicas
Javier Andreu
 
Érase una vez... Los Bañales: Historia (para todos los públicos) de la ciudad...
Érase una vez... Los Bañales: Historia (para todos los públicos) de la ciudad...Érase una vez... Los Bañales: Historia (para todos los públicos) de la ciudad...
Érase una vez... Los Bañales: Historia (para todos los públicos) de la ciudad...
Javier Andreu
 
El proyecto arqueológico de Los Bañales: recuperación del patrimonio, aprendi...
El proyecto arqueológico de Los Bañales: recuperación del patrimonio, aprendi...El proyecto arqueológico de Los Bañales: recuperación del patrimonio, aprendi...
El proyecto arqueológico de Los Bañales: recuperación del patrimonio, aprendi...
Javier Andreu
 
"Serrarii", "quadratarii" y "scriptores titulorum": la inscripción romana, de...
"Serrarii", "quadratarii" y "scriptores titulorum": la inscripción romana, de..."Serrarii", "quadratarii" y "scriptores titulorum": la inscripción romana, de...
"Serrarii", "quadratarii" y "scriptores titulorum": la inscripción romana, de...
Javier Andreu
 
Despegue y ruina del proceso urbano entre los "Vascones" en época romana
Despegue y ruina del proceso urbano entre los "Vascones" en época romanaDespegue y ruina del proceso urbano entre los "Vascones" en época romana
Despegue y ruina del proceso urbano entre los "Vascones" en época romana
Javier Andreu
 
La ciudad romana de Los Bañales: ¿un "oppidum labens" al finales del siglo II...
La ciudad romana de Los Bañales: ¿un "oppidum labens" al finales del siglo II...La ciudad romana de Los Bañales: ¿un "oppidum labens" al finales del siglo II...
La ciudad romana de Los Bañales: ¿un "oppidum labens" al finales del siglo II...
Javier Andreu
 
Epigrafía Latina y Humanidades Digitales: algunas reflexiones
Epigrafía Latina y Humanidades Digitales: algunas reflexionesEpigrafía Latina y Humanidades Digitales: algunas reflexiones
Epigrafía Latina y Humanidades Digitales: algunas reflexiones
Javier Andreu
 
Del registro arqueológico a la gestión cultural y turística de enclaves arque...
Del registro arqueológico a la gestión cultural y turística de enclaves arque...Del registro arqueológico a la gestión cultural y turística de enclaves arque...
Del registro arqueológico a la gestión cultural y turística de enclaves arque...
Javier Andreu
 
Arqueología de investigación en territorio de 'Vascones' y fomento de las voc...
Arqueología de investigación en territorio de 'Vascones' y fomento de las voc...Arqueología de investigación en territorio de 'Vascones' y fomento de las voc...
Arqueología de investigación en territorio de 'Vascones' y fomento de las voc...
Javier Andreu
 
"Inscriptiones in publico positae": reflexiones sobre el paisaje epigráfico d...
"Inscriptiones in publico positae": reflexiones sobre el paisaje epigráfico d..."Inscriptiones in publico positae": reflexiones sobre el paisaje epigráfico d...
"Inscriptiones in publico positae": reflexiones sobre el paisaje epigráfico d...
Javier Andreu
 
Los Bañales (Uncastillo, Zaragoza): ¿un modelo de gestión del patrimonio arqu...
Los Bañales (Uncastillo, Zaragoza): ¿un modelo de gestión del patrimonio arqu...Los Bañales (Uncastillo, Zaragoza): ¿un modelo de gestión del patrimonio arqu...
Los Bañales (Uncastillo, Zaragoza): ¿un modelo de gestión del patrimonio arqu...
Javier Andreu
 
"Odres" nuevos para "vinos" viejos: la puesta en valor de un repertorio epigr...
"Odres" nuevos para "vinos" viejos: la puesta en valor de un repertorio epigr..."Odres" nuevos para "vinos" viejos: la puesta en valor de un repertorio epigr...
"Odres" nuevos para "vinos" viejos: la puesta en valor de un repertorio epigr...
Javier Andreu
 
"Lapides clamantes": la aportación de la "Epigrafía pública" a la Historia de...
"Lapides clamantes": la aportación de la "Epigrafía pública" a la Historia de..."Lapides clamantes": la aportación de la "Epigrafía pública" a la Historia de...
"Lapides clamantes": la aportación de la "Epigrafía pública" a la Historia de...
Javier Andreu
 
"Tituli honorari" e historia cívica en la Hispania Romana: un caso de estudio...
"Tituli honorari" e historia cívica en la Hispania Romana: un caso de estudio..."Tituli honorari" e historia cívica en la Hispania Romana: un caso de estudio...
"Tituli honorari" e historia cívica en la Hispania Romana: un caso de estudio...
Javier Andreu
 
De "municipia Latina" a "oppida labentia": el caso de Los Bañales de Uncastil...
De "municipia Latina" a "oppida labentia": el caso de Los Bañales de Uncastil...De "municipia Latina" a "oppida labentia": el caso de Los Bañales de Uncastil...
De "municipia Latina" a "oppida labentia": el caso de Los Bañales de Uncastil...
Javier Andreu
 
Cuaderno 0. Presentación
Cuaderno 0. PresentaciónCuaderno 0. Presentación
Cuaderno 0. Presentación
Ángel M. Felicísimo
 
Noticias50
Noticias50Noticias50
Noticias50
Museo de Cáceres
 
El programa escultórico del foro de Los Bañales (Uncastillo, Zaragoza): aspec...
El programa escultórico del foro de Los Bañales (Uncastillo, Zaragoza): aspec...El programa escultórico del foro de Los Bañales (Uncastillo, Zaragoza): aspec...
El programa escultórico del foro de Los Bañales (Uncastillo, Zaragoza): aspec...
Javier Andreu
 
Noticias86
Noticias86Noticias86
Noticias86
Museo de Cáceres
 

La actualidad más candente (20)

"Custodia uiarum publicarum": signos de debilidad urbana a partir del calleje...
"Custodia uiarum publicarum": signos de debilidad urbana a partir del calleje..."Custodia uiarum publicarum": signos de debilidad urbana a partir del calleje...
"Custodia uiarum publicarum": signos de debilidad urbana a partir del calleje...
 
Arqueología de la Arquitectura. La construcción romana: materiales y técnicas
Arqueología de la Arquitectura. La construcción romana: materiales y técnicasArqueología de la Arquitectura. La construcción romana: materiales y técnicas
Arqueología de la Arquitectura. La construcción romana: materiales y técnicas
 
Érase una vez... Los Bañales: Historia (para todos los públicos) de la ciudad...
Érase una vez... Los Bañales: Historia (para todos los públicos) de la ciudad...Érase una vez... Los Bañales: Historia (para todos los públicos) de la ciudad...
Érase una vez... Los Bañales: Historia (para todos los públicos) de la ciudad...
 
El proyecto arqueológico de Los Bañales: recuperación del patrimonio, aprendi...
El proyecto arqueológico de Los Bañales: recuperación del patrimonio, aprendi...El proyecto arqueológico de Los Bañales: recuperación del patrimonio, aprendi...
El proyecto arqueológico de Los Bañales: recuperación del patrimonio, aprendi...
 
"Serrarii", "quadratarii" y "scriptores titulorum": la inscripción romana, de...
"Serrarii", "quadratarii" y "scriptores titulorum": la inscripción romana, de..."Serrarii", "quadratarii" y "scriptores titulorum": la inscripción romana, de...
"Serrarii", "quadratarii" y "scriptores titulorum": la inscripción romana, de...
 
Despegue y ruina del proceso urbano entre los "Vascones" en época romana
Despegue y ruina del proceso urbano entre los "Vascones" en época romanaDespegue y ruina del proceso urbano entre los "Vascones" en época romana
Despegue y ruina del proceso urbano entre los "Vascones" en época romana
 
La ciudad romana de Los Bañales: ¿un "oppidum labens" al finales del siglo II...
La ciudad romana de Los Bañales: ¿un "oppidum labens" al finales del siglo II...La ciudad romana de Los Bañales: ¿un "oppidum labens" al finales del siglo II...
La ciudad romana de Los Bañales: ¿un "oppidum labens" al finales del siglo II...
 
Epigrafía Latina y Humanidades Digitales: algunas reflexiones
Epigrafía Latina y Humanidades Digitales: algunas reflexionesEpigrafía Latina y Humanidades Digitales: algunas reflexiones
Epigrafía Latina y Humanidades Digitales: algunas reflexiones
 
Del registro arqueológico a la gestión cultural y turística de enclaves arque...
Del registro arqueológico a la gestión cultural y turística de enclaves arque...Del registro arqueológico a la gestión cultural y turística de enclaves arque...
Del registro arqueológico a la gestión cultural y turística de enclaves arque...
 
Arqueología de investigación en territorio de 'Vascones' y fomento de las voc...
Arqueología de investigación en territorio de 'Vascones' y fomento de las voc...Arqueología de investigación en territorio de 'Vascones' y fomento de las voc...
Arqueología de investigación en territorio de 'Vascones' y fomento de las voc...
 
"Inscriptiones in publico positae": reflexiones sobre el paisaje epigráfico d...
"Inscriptiones in publico positae": reflexiones sobre el paisaje epigráfico d..."Inscriptiones in publico positae": reflexiones sobre el paisaje epigráfico d...
"Inscriptiones in publico positae": reflexiones sobre el paisaje epigráfico d...
 
Los Bañales (Uncastillo, Zaragoza): ¿un modelo de gestión del patrimonio arqu...
Los Bañales (Uncastillo, Zaragoza): ¿un modelo de gestión del patrimonio arqu...Los Bañales (Uncastillo, Zaragoza): ¿un modelo de gestión del patrimonio arqu...
Los Bañales (Uncastillo, Zaragoza): ¿un modelo de gestión del patrimonio arqu...
 
"Odres" nuevos para "vinos" viejos: la puesta en valor de un repertorio epigr...
"Odres" nuevos para "vinos" viejos: la puesta en valor de un repertorio epigr..."Odres" nuevos para "vinos" viejos: la puesta en valor de un repertorio epigr...
"Odres" nuevos para "vinos" viejos: la puesta en valor de un repertorio epigr...
 
"Lapides clamantes": la aportación de la "Epigrafía pública" a la Historia de...
"Lapides clamantes": la aportación de la "Epigrafía pública" a la Historia de..."Lapides clamantes": la aportación de la "Epigrafía pública" a la Historia de...
"Lapides clamantes": la aportación de la "Epigrafía pública" a la Historia de...
 
"Tituli honorari" e historia cívica en la Hispania Romana: un caso de estudio...
"Tituli honorari" e historia cívica en la Hispania Romana: un caso de estudio..."Tituli honorari" e historia cívica en la Hispania Romana: un caso de estudio...
"Tituli honorari" e historia cívica en la Hispania Romana: un caso de estudio...
 
De "municipia Latina" a "oppida labentia": el caso de Los Bañales de Uncastil...
De "municipia Latina" a "oppida labentia": el caso de Los Bañales de Uncastil...De "municipia Latina" a "oppida labentia": el caso de Los Bañales de Uncastil...
De "municipia Latina" a "oppida labentia": el caso de Los Bañales de Uncastil...
 
Cuaderno 0. Presentación
Cuaderno 0. PresentaciónCuaderno 0. Presentación
Cuaderno 0. Presentación
 
Noticias50
Noticias50Noticias50
Noticias50
 
El programa escultórico del foro de Los Bañales (Uncastillo, Zaragoza): aspec...
El programa escultórico del foro de Los Bañales (Uncastillo, Zaragoza): aspec...El programa escultórico del foro de Los Bañales (Uncastillo, Zaragoza): aspec...
El programa escultórico del foro de Los Bañales (Uncastillo, Zaragoza): aspec...
 
Noticias86
Noticias86Noticias86
Noticias86
 

Similar a Santa Criz de Eslava, arquitectura de una ciudad romana en territorio vascón

Epigrafía y economía en los "parua oppida Vasconum" de la Tarraconense"
Epigrafía y economía en los "parua oppida Vasconum" de la Tarraconense"Epigrafía y economía en los "parua oppida Vasconum" de la Tarraconense"
Epigrafía y economía en los "parua oppida Vasconum" de la Tarraconense"
Javier Andreu
 
Santa Criz de Eslava, la más monumental de las ciudades romanas de Navarra
Santa Criz de Eslava, la más monumental de las ciudades romanas de NavarraSanta Criz de Eslava, la más monumental de las ciudades romanas de Navarra
Santa Criz de Eslava, la más monumental de las ciudades romanas de Navarra
Javier Andreu
 
"La ciudad de los 'Carenses' (Santacara, Navarra)"
"La ciudad de los 'Carenses' (Santacara, Navarra)""La ciudad de los 'Carenses' (Santacara, Navarra)"
"La ciudad de los 'Carenses' (Santacara, Navarra)"
Javier Andreu
 
Los Bañales de Uncastillo: una ciudad-escaparate de Roma en territorio vascón
Los Bañales de Uncastillo: una ciudad-escaparate de Roma en territorio vascónLos Bañales de Uncastillo: una ciudad-escaparate de Roma en territorio vascón
Los Bañales de Uncastillo: una ciudad-escaparate de Roma en territorio vascón
Javier Andreu
 
Arqueología: desenterrando 2.000 años de Historia
Arqueología: desenterrando 2.000 años de HistoriaArqueología: desenterrando 2.000 años de Historia
Arqueología: desenterrando 2.000 años de Historia
Javier Andreu
 
Roma, un Imperio inviable pero eterno: crisis sanitarias, económicas e inmobi...
Roma, un Imperio inviable pero eterno: crisis sanitarias, económicas e inmobi...Roma, un Imperio inviable pero eterno: crisis sanitarias, económicas e inmobi...
Roma, un Imperio inviable pero eterno: crisis sanitarias, económicas e inmobi...
Javier Andreu
 
'Parua oppida Vasconum': desarrollo y sostenibilidad de un tejido urbano para...
'Parua oppida Vasconum': desarrollo y sostenibilidad de un tejido urbano para...'Parua oppida Vasconum': desarrollo y sostenibilidad de un tejido urbano para...
'Parua oppida Vasconum': desarrollo y sostenibilidad de un tejido urbano para...
Javier Andreu
 
Plano santa cruz
Plano santa cruzPlano santa cruz
Plano santa cruz
Renato Paiva V
 
Banco De Planos Santa Cruz De La Sierra
Banco De Planos Santa Cruz De La SierraBanco De Planos Santa Cruz De La Sierra
Banco De Planos Santa Cruz De La Sierra
AlvaroMier
 
Los Vascones de las fuentes antiguas: historia, mito y recepción
Los Vascones de las fuentes antiguas: historia, mito y recepciónLos Vascones de las fuentes antiguas: historia, mito y recepción
Los Vascones de las fuentes antiguas: historia, mito y recepción
Javier Andreu
 
La mano de Irulegi y los Vascones: del mito a la ciencia
La mano de Irulegi y los Vascones: del mito a la cienciaLa mano de Irulegi y los Vascones: del mito a la ciencia
La mano de Irulegi y los Vascones: del mito a la ciencia
Javier Andreu
 
Noticias21
Noticias21Noticias21
Noticias21
Museo de Cáceres
 
"'Lapides clamantes': Seminario de Introducción a la Epigrafía Romana"
"'Lapides clamantes': Seminario de Introducción a la Epigrafía Romana""'Lapides clamantes': Seminario de Introducción a la Epigrafía Romana"
"'Lapides clamantes': Seminario de Introducción a la Epigrafía Romana"
Javier Andreu
 
DIGNIFICACIÓN DE LA IMAGEN URBANA DEL CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE QUERÉTARO
DIGNIFICACIÓN DE LA IMAGEN URBANA DEL CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE QUERÉTARODIGNIFICACIÓN DE LA IMAGEN URBANA DEL CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE QUERÉTARO
DIGNIFICACIÓN DE LA IMAGEN URBANA DEL CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE QUERÉTARO
Academia de Ingeniería de México
 
Patrimonio religioso j sanchez r roman m loarte
Patrimonio religioso   j sanchez r roman m loartePatrimonio religioso   j sanchez r roman m loarte
Patrimonio religioso j sanchez r roman m loarte
Jefferson Sanchez Ruiz
 
Desarrollo urbano y territorial de cauca romana (
Desarrollo urbano y territorial de cauca romana (Desarrollo urbano y territorial de cauca romana (
Desarrollo urbano y territorial de cauca romana (
Víctor Manuel Cabañero Martín
 
Caracas
CaracasCaracas
Arqueólogos: detectives de la Historia. Taller de aproximación a la Arqueología
Arqueólogos: detectives de la Historia. Taller de aproximación a la ArqueologíaArqueólogos: detectives de la Historia. Taller de aproximación a la Arqueología
Arqueólogos: detectives de la Historia. Taller de aproximación a la Arqueología
Javier Andreu
 
Promotores culturales de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de Mexico lle...
Promotores culturales de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de Mexico lle...Promotores culturales de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de Mexico lle...
Promotores culturales de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de Mexico lle...
Pablo Carrillo
 

Similar a Santa Criz de Eslava, arquitectura de una ciudad romana en territorio vascón (19)

Epigrafía y economía en los "parua oppida Vasconum" de la Tarraconense"
Epigrafía y economía en los "parua oppida Vasconum" de la Tarraconense"Epigrafía y economía en los "parua oppida Vasconum" de la Tarraconense"
Epigrafía y economía en los "parua oppida Vasconum" de la Tarraconense"
 
Santa Criz de Eslava, la más monumental de las ciudades romanas de Navarra
Santa Criz de Eslava, la más monumental de las ciudades romanas de NavarraSanta Criz de Eslava, la más monumental de las ciudades romanas de Navarra
Santa Criz de Eslava, la más monumental de las ciudades romanas de Navarra
 
"La ciudad de los 'Carenses' (Santacara, Navarra)"
"La ciudad de los 'Carenses' (Santacara, Navarra)""La ciudad de los 'Carenses' (Santacara, Navarra)"
"La ciudad de los 'Carenses' (Santacara, Navarra)"
 
Los Bañales de Uncastillo: una ciudad-escaparate de Roma en territorio vascón
Los Bañales de Uncastillo: una ciudad-escaparate de Roma en territorio vascónLos Bañales de Uncastillo: una ciudad-escaparate de Roma en territorio vascón
Los Bañales de Uncastillo: una ciudad-escaparate de Roma en territorio vascón
 
Arqueología: desenterrando 2.000 años de Historia
Arqueología: desenterrando 2.000 años de HistoriaArqueología: desenterrando 2.000 años de Historia
Arqueología: desenterrando 2.000 años de Historia
 
Roma, un Imperio inviable pero eterno: crisis sanitarias, económicas e inmobi...
Roma, un Imperio inviable pero eterno: crisis sanitarias, económicas e inmobi...Roma, un Imperio inviable pero eterno: crisis sanitarias, económicas e inmobi...
Roma, un Imperio inviable pero eterno: crisis sanitarias, económicas e inmobi...
 
'Parua oppida Vasconum': desarrollo y sostenibilidad de un tejido urbano para...
'Parua oppida Vasconum': desarrollo y sostenibilidad de un tejido urbano para...'Parua oppida Vasconum': desarrollo y sostenibilidad de un tejido urbano para...
'Parua oppida Vasconum': desarrollo y sostenibilidad de un tejido urbano para...
 
Plano santa cruz
Plano santa cruzPlano santa cruz
Plano santa cruz
 
Banco De Planos Santa Cruz De La Sierra
Banco De Planos Santa Cruz De La SierraBanco De Planos Santa Cruz De La Sierra
Banco De Planos Santa Cruz De La Sierra
 
Los Vascones de las fuentes antiguas: historia, mito y recepción
Los Vascones de las fuentes antiguas: historia, mito y recepciónLos Vascones de las fuentes antiguas: historia, mito y recepción
Los Vascones de las fuentes antiguas: historia, mito y recepción
 
La mano de Irulegi y los Vascones: del mito a la ciencia
La mano de Irulegi y los Vascones: del mito a la cienciaLa mano de Irulegi y los Vascones: del mito a la ciencia
La mano de Irulegi y los Vascones: del mito a la ciencia
 
Noticias21
Noticias21Noticias21
Noticias21
 
"'Lapides clamantes': Seminario de Introducción a la Epigrafía Romana"
"'Lapides clamantes': Seminario de Introducción a la Epigrafía Romana""'Lapides clamantes': Seminario de Introducción a la Epigrafía Romana"
"'Lapides clamantes': Seminario de Introducción a la Epigrafía Romana"
 
DIGNIFICACIÓN DE LA IMAGEN URBANA DEL CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE QUERÉTARO
DIGNIFICACIÓN DE LA IMAGEN URBANA DEL CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE QUERÉTARODIGNIFICACIÓN DE LA IMAGEN URBANA DEL CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE QUERÉTARO
DIGNIFICACIÓN DE LA IMAGEN URBANA DEL CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE QUERÉTARO
 
Patrimonio religioso j sanchez r roman m loarte
Patrimonio religioso   j sanchez r roman m loartePatrimonio religioso   j sanchez r roman m loarte
Patrimonio religioso j sanchez r roman m loarte
 
Desarrollo urbano y territorial de cauca romana (
Desarrollo urbano y territorial de cauca romana (Desarrollo urbano y territorial de cauca romana (
Desarrollo urbano y territorial de cauca romana (
 
Caracas
CaracasCaracas
Caracas
 
Arqueólogos: detectives de la Historia. Taller de aproximación a la Arqueología
Arqueólogos: detectives de la Historia. Taller de aproximación a la ArqueologíaArqueólogos: detectives de la Historia. Taller de aproximación a la Arqueología
Arqueólogos: detectives de la Historia. Taller de aproximación a la Arqueología
 
Promotores culturales de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de Mexico lle...
Promotores culturales de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de Mexico lle...Promotores culturales de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de Mexico lle...
Promotores culturales de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de Mexico lle...
 

Más de Javier Andreu

'Munitio uiarum': 'aemulatio' and building techniques in the streets of one o...
'Munitio uiarum': 'aemulatio' and building techniques in the streets of one o...'Munitio uiarum': 'aemulatio' and building techniques in the streets of one o...
'Munitio uiarum': 'aemulatio' and building techniques in the streets of one o...
Javier Andreu
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Cultura y hábito epigráficos en la Roma tardoantigua: rasgos generales
Cultura y hábito epigráficos en la Roma tardoantigua: rasgos generalesCultura y hábito epigráficos en la Roma tardoantigua: rasgos generales
Cultura y hábito epigráficos en la Roma tardoantigua: rasgos generales
Javier Andreu
 
¿Vale la pena entregar la vida a la carrera académica?: signos, exigencias y ...
¿Vale la pena entregar la vida a la carrera académica?: signos, exigencias y ...¿Vale la pena entregar la vida a la carrera académica?: signos, exigencias y ...
¿Vale la pena entregar la vida a la carrera académica?: signos, exigencias y ...
Javier Andreu
 
El proyecto arqueológico de Los Bañales: recuperación del patrimonio, aprendi...
El proyecto arqueológico de Los Bañales: recuperación del patrimonio, aprendi...El proyecto arqueológico de Los Bañales: recuperación del patrimonio, aprendi...
El proyecto arqueológico de Los Bañales: recuperación del patrimonio, aprendi...
Javier Andreu
 
La plenitud de los tiempos: contexto histórico del Misterio de la Navidad
La plenitud de los tiempos: contexto histórico del Misterio de la NavidadLa plenitud de los tiempos: contexto histórico del Misterio de la Navidad
La plenitud de los tiempos: contexto histórico del Misterio de la Navidad
Javier Andreu
 
Del esplendor a la ruina: reflexiones en torno a la economía de la ciudad rom...
Del esplendor a la ruina: reflexiones en torno a la economía de la ciudad rom...Del esplendor a la ruina: reflexiones en torno a la economía de la ciudad rom...
Del esplendor a la ruina: reflexiones en torno a la economía de la ciudad rom...
Javier Andreu
 
'Pax aeterna domus Imperatoris Vespasiani': paz y estabilización del Imperio ...
'Pax aeterna domus Imperatoris Vespasiani': paz y estabilización del Imperio ...'Pax aeterna domus Imperatoris Vespasiani': paz y estabilización del Imperio ...
'Pax aeterna domus Imperatoris Vespasiani': paz y estabilización del Imperio ...
Javier Andreu
 
Conmemorar a los muertos: epitafios latinos cristianos
Conmemorar a los muertos: epitafios latinos cristianosConmemorar a los muertos: epitafios latinos cristianos
Conmemorar a los muertos: epitafios latinos cristianos
Javier Andreu
 
"Sorioneku": La Navarra del siglo I y los antiguos "Vascones"
"Sorioneku": La Navarra del siglo I y los antiguos "Vascones""Sorioneku": La Navarra del siglo I y los antiguos "Vascones"
"Sorioneku": La Navarra del siglo I y los antiguos "Vascones"
Javier Andreu
 
'Valete vos viatores!': a Digital Humanities project for disseminating Roman ...
'Valete vos viatores!': a Digital Humanities project for disseminating Roman ...'Valete vos viatores!': a Digital Humanities project for disseminating Roman ...
'Valete vos viatores!': a Digital Humanities project for disseminating Roman ...
Javier Andreu
 
Actualización histórica sobre las Cinco Villas: la Historia Antigua
Actualización histórica sobre las Cinco Villas: la Historia AntiguaActualización histórica sobre las Cinco Villas: la Historia Antigua
Actualización histórica sobre las Cinco Villas: la Historia Antigua
Javier Andreu
 
Paisajes históricos de los antiguos 'Vascones': patrimonio, arqueología, turi...
Paisajes históricos de los antiguos 'Vascones': patrimonio, arqueología, turi...Paisajes históricos de los antiguos 'Vascones': patrimonio, arqueología, turi...
Paisajes históricos de los antiguos 'Vascones': patrimonio, arqueología, turi...
Javier Andreu
 
'Valete uos uiatores!': poniendo en valor el patrimonio epigráfico del Occide...
'Valete uos uiatores!': poniendo en valor el patrimonio epigráfico del Occide...'Valete uos uiatores!': poniendo en valor el patrimonio epigráfico del Occide...
'Valete uos uiatores!': poniendo en valor el patrimonio epigráfico del Occide...
Javier Andreu
 
Recursos económicos de los "parua oppida" hispanorromanos: el paradigma de Lo...
Recursos económicos de los "parua oppida" hispanorromanos: el paradigma de Lo...Recursos económicos de los "parua oppida" hispanorromanos: el paradigma de Lo...
Recursos económicos de los "parua oppida" hispanorromanos: el paradigma de Lo...
Javier Andreu
 
La mujer romana entre los "Vascones" antiguos: una perspectiva epigráfica
La mujer romana entre los "Vascones" antiguos: una perspectiva epigráficaLa mujer romana entre los "Vascones" antiguos: una perspectiva epigráfica
La mujer romana entre los "Vascones" antiguos: una perspectiva epigráfica
Javier Andreu
 
'Valete vos viatores': viajando por el Imperio Romano a través de las insripc...
'Valete vos viatores': viajando por el Imperio Romano a través de las insripc...'Valete vos viatores': viajando por el Imperio Romano a través de las insripc...
'Valete vos viatores': viajando por el Imperio Romano a través de las insripc...
Javier Andreu
 

Más de Javier Andreu (17)

'Munitio uiarum': 'aemulatio' and building techniques in the streets of one o...
'Munitio uiarum': 'aemulatio' and building techniques in the streets of one o...'Munitio uiarum': 'aemulatio' and building techniques in the streets of one o...
'Munitio uiarum': 'aemulatio' and building techniques in the streets of one o...
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Cultura y hábito epigráficos en la Roma tardoantigua: rasgos generales
Cultura y hábito epigráficos en la Roma tardoantigua: rasgos generalesCultura y hábito epigráficos en la Roma tardoantigua: rasgos generales
Cultura y hábito epigráficos en la Roma tardoantigua: rasgos generales
 
¿Vale la pena entregar la vida a la carrera académica?: signos, exigencias y ...
¿Vale la pena entregar la vida a la carrera académica?: signos, exigencias y ...¿Vale la pena entregar la vida a la carrera académica?: signos, exigencias y ...
¿Vale la pena entregar la vida a la carrera académica?: signos, exigencias y ...
 
El proyecto arqueológico de Los Bañales: recuperación del patrimonio, aprendi...
El proyecto arqueológico de Los Bañales: recuperación del patrimonio, aprendi...El proyecto arqueológico de Los Bañales: recuperación del patrimonio, aprendi...
El proyecto arqueológico de Los Bañales: recuperación del patrimonio, aprendi...
 
La plenitud de los tiempos: contexto histórico del Misterio de la Navidad
La plenitud de los tiempos: contexto histórico del Misterio de la NavidadLa plenitud de los tiempos: contexto histórico del Misterio de la Navidad
La plenitud de los tiempos: contexto histórico del Misterio de la Navidad
 
Del esplendor a la ruina: reflexiones en torno a la economía de la ciudad rom...
Del esplendor a la ruina: reflexiones en torno a la economía de la ciudad rom...Del esplendor a la ruina: reflexiones en torno a la economía de la ciudad rom...
Del esplendor a la ruina: reflexiones en torno a la economía de la ciudad rom...
 
'Pax aeterna domus Imperatoris Vespasiani': paz y estabilización del Imperio ...
'Pax aeterna domus Imperatoris Vespasiani': paz y estabilización del Imperio ...'Pax aeterna domus Imperatoris Vespasiani': paz y estabilización del Imperio ...
'Pax aeterna domus Imperatoris Vespasiani': paz y estabilización del Imperio ...
 
Conmemorar a los muertos: epitafios latinos cristianos
Conmemorar a los muertos: epitafios latinos cristianosConmemorar a los muertos: epitafios latinos cristianos
Conmemorar a los muertos: epitafios latinos cristianos
 
"Sorioneku": La Navarra del siglo I y los antiguos "Vascones"
"Sorioneku": La Navarra del siglo I y los antiguos "Vascones""Sorioneku": La Navarra del siglo I y los antiguos "Vascones"
"Sorioneku": La Navarra del siglo I y los antiguos "Vascones"
 
'Valete vos viatores!': a Digital Humanities project for disseminating Roman ...
'Valete vos viatores!': a Digital Humanities project for disseminating Roman ...'Valete vos viatores!': a Digital Humanities project for disseminating Roman ...
'Valete vos viatores!': a Digital Humanities project for disseminating Roman ...
 
Actualización histórica sobre las Cinco Villas: la Historia Antigua
Actualización histórica sobre las Cinco Villas: la Historia AntiguaActualización histórica sobre las Cinco Villas: la Historia Antigua
Actualización histórica sobre las Cinco Villas: la Historia Antigua
 
Paisajes históricos de los antiguos 'Vascones': patrimonio, arqueología, turi...
Paisajes históricos de los antiguos 'Vascones': patrimonio, arqueología, turi...Paisajes históricos de los antiguos 'Vascones': patrimonio, arqueología, turi...
Paisajes históricos de los antiguos 'Vascones': patrimonio, arqueología, turi...
 
'Valete uos uiatores!': poniendo en valor el patrimonio epigráfico del Occide...
'Valete uos uiatores!': poniendo en valor el patrimonio epigráfico del Occide...'Valete uos uiatores!': poniendo en valor el patrimonio epigráfico del Occide...
'Valete uos uiatores!': poniendo en valor el patrimonio epigráfico del Occide...
 
Recursos económicos de los "parua oppida" hispanorromanos: el paradigma de Lo...
Recursos económicos de los "parua oppida" hispanorromanos: el paradigma de Lo...Recursos económicos de los "parua oppida" hispanorromanos: el paradigma de Lo...
Recursos económicos de los "parua oppida" hispanorromanos: el paradigma de Lo...
 
La mujer romana entre los "Vascones" antiguos: una perspectiva epigráfica
La mujer romana entre los "Vascones" antiguos: una perspectiva epigráficaLa mujer romana entre los "Vascones" antiguos: una perspectiva epigráfica
La mujer romana entre los "Vascones" antiguos: una perspectiva epigráfica
 
'Valete vos viatores': viajando por el Imperio Romano a través de las insripc...
'Valete vos viatores': viajando por el Imperio Romano a través de las insripc...'Valete vos viatores': viajando por el Imperio Romano a través de las insripc...
'Valete vos viatores': viajando por el Imperio Romano a través de las insripc...
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Santa Criz de Eslava, arquitectura de una ciudad romana en territorio vascón

  • 1. Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 1 Santa Criz de Eslava (Navarra) arquitectura de una ciudad romana en territorio vascón
  • 2. Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 2 La ciudad romana de Santa Criz, Eslava, Navarra © Jesús Sesma
  • 3. Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 3 La Universidad de Navarra y Santa Criz Santa Criz de Eslava, un proyecto integral de gestión del patrimonio
  • 4. Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 4 Los Bañales y Santa Criz, proyectos hermanados
  • 5. Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 5 Suscripción de un convenio de colaboración Eslava-UNAV (2018) La Universidad de Navarra y Santa Criz
  • 6. Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 6 Santa Criz de Eslava y la Arqueología navarra El primer interés por el yacimiento romano de Santa Criz (1917-1943)
  • 7. Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 7 Santa Criz de Eslava y la Arqueología navarra El primer interés por el yacimiento romano de Santa Criz (1944) © Archivo Príncipe de Viana
  • 8. Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 8 Santa Criz de Eslava y la Arqueología navarra Las excavaciones arqueológicas en Santa Criz de Eslava (1995-2015)
  • 9. Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 9 Santa Criz de Eslava y la Arqueología navarra Las excavaciones arqueológicas en Santa Criz de Eslava (1995-2015)
  • 10. Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 10 Santa Criz de Eslava y la Arqueología navarra Las excavaciones arqueológicas en Santa Criz de Eslava (1995-2015)
  • 11. Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 11 Santa Criz de Eslava, en territorio vascón © Iñaki Diéguez
  • 12. Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 12 Antropónimos vascónicos en la inscripción de Lerga (IRMN, 50) VMME SAHAR(i) FI(lius) NARHVNGESI ABI SVNHARI FILIO ANN(orum) XXV T(itulum) P(osuit) S(umptu) S(uo) Santa Criz de Eslava, en territorio vascón
  • 13. Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 13 Un teónimo vascónico en Ujué (IRMN, 34) COELII TE SPHOROS ET FESTA ET TELESI 5 NVS LACV BEGI EX VOTO Santa Criz de Eslava, en territorio vascón
  • 14. Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 14 … y cultos de raigambre local, claramente célticos (AE 1961, 348) PEREMVSTAE DEO MAGNO ARACA MARCELLA PRO SALVTE SVA ET SV 5 ORVM V(otum) S(oluit) L(ibens) M(erito) Santa Criz de Eslava, en territorio vascón
  • 15. Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 15 Santa Criz de Eslava, evolución topográfica
  • 16. Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 16 Santa Criz de Eslava, desarrollo histórico
  • 17. Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 17 Santa Criz de Eslava, ciudad escaparate © Iñaki Diéguez
  • 18. Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 18 Los 3 pilares del proyecto UN: Investigación
  • 19. Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 19 Las inscripciones de Santa Criz de Eslava Estudio y autopsia del paisaje epigráfico de la ciudad y de su territorio
  • 20. Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 20 Epigrafía romana de Santa Criz de Eslava, Faenza, 2019 Las inscripciones de Santa Criz de Eslava
  • 21. Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 21 El Museo Virtual de Santa Criz de Eslava (https://sketchfab.com/santacrizmv) Fotogrametría del material epigráfico
  • 22. Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 22 El Museo Virtual de Santa Criz de Eslava Fotogrametría del material epigráfico
  • 23. Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 23 Trabajos de medición y estudio del foro de la ciudad La oportunidad del foro de Santa Criz
  • 24. Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 24 Revisión del material arqueológico por un equipo de arqueólogos Santa Criz de Eslava y la cultura material romana
  • 25. Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 25 El repertorio escultórico de Santa Criz de Eslava Estudio de conjuntos materiales singulares
  • 26. Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 26 Recomponiendo el puzzle de la estatuaria de Santa Criz de Eslava Estudio de conjuntos materiales singulares
  • 27. Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 27 Estatua de divinizado o heroizado, de carácter imperial Estudio de conjuntos materiales singulares © Luis Romero
  • 28. Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 28 Un ojo de mármol para estatua en bronce Estudio de conjuntos materiales singulares
  • 29. Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 29 La restitución de los conjuntos de pintura mural en posición secundaria Estudio de conjuntos materiales singulares
  • 30. Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 30 Los programas decorativos: la pintura mural Estudio de conjuntos materiales singulares © Lara Iñíguez
  • 31. Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 31 Investigación abierta: transparencia 2.0
  • 32. Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 32 Los 3 pilares del proyecto UN: Gestión Cultural
  • 33. Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 33 El programa de visitas guiadas a Santa Criz © Juanmi Círez
  • 34. Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 34 Trabajos de documentación 3D del yacimiento para fines diversos La documentación geométrica de Santa Criz
  • 35. Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 35 Análisis de patologías arquitectónicas y estructurales El estudio de las afecciones y patologías
  • 36. Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 36 Trabajos de consolidación, vialidad y mantenimiento básico: foro Consolidación, vialidad y trabajos urgentes
  • 37. Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 37 Los 3 pilares del proyecto UN: Dinamización
  • 38. Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 38 La dinamización pedagógica de Santa Criz Diseño de un programa pedagógico para la ciudad romana
  • 39. Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 39 El desarrollo del programa pedagógico en torno a Santa Criz (2018) La dinamización pedagógica de Santa Criz
  • 40. Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 40 La exposición arqueológica “Santa Criz de Eslava, reflejos de Roma…” (2019) La dinamización pedagógica de Santa Criz
  • 41. Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 41 Sinergias locales para y dinamización cultural (2018 y 2020) La dinamización cultural de Santa Criz
  • 42. Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 42 El papel de las Jornadas Europeas de Patrimonio (2017-2020) La dinamización cultural de Santa Criz
  • 43. Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 43 La ayuda de la documentación fotogramétrica de materiales La inteligibilidad de Santa Criz de Eslava
  • 44. Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 44 Vídeo de recreación de la ciudad romana: https://youtu.be/lL4ZQ4bAu9c La inteligibilidad de Santa Criz de Eslava
  • 45. Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 45 La única necrópolis conservada in situ en territorio vascón La necrópolis y la auto-representación privada
  • 46. Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 46 La única necrópolis conservada in situ en territorio vascón La necrópolis y la auto-representación privada
  • 47. Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 47 Reflejo de la autonomía cívica y del funcionamiento municipal El foro, centro cívico en las ciudades romanas © Pablo Serrano
  • 48. Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 48 La estructura de los foros hispanorromanos en época altoimperial El foro, centro cívico en las ciudades romanas
  • 49. Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 49 De Architectura, 1, 3, 1 y 2 La teorización sobre la arquitectura romana << (…) lugares comunes destinados a uso público, como son los puertos, foros, pórticos, baños públicos, teatros, paseos y construcciones similares, que se disponen en lugares públicos atendiendo a una misma finalidad de uso (quae isdem rationibus in publicis locis designantur). Tales construcciones deben lograr seguridad, utilidad y belleza (ratio firmitatis, utilitatis, uenustatis). Se conseguirá la seguridad cuando los cimientos se hundan sólidamente (fundamentorum ad solidum depressio) y cuando se haga una cuidadosa elección de los materiales, sin restringir gastos. La utilidad se logra mediante la correcta disposición de las partes de un edificio (usus locorum dispositio) de modo que no ocasionen ningún obstáculo, junto con una apropiada distribución, orientadas al modo más conveniente. Obtendremos la belleza cuando su aspecto sea agradable y esmerado (grata et elegans), cuando una adecuada proporción de sus partes plasme la teoría de la simetría >> Vitrubio (80-15 a. C.)
  • 50. Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 50 La posición central en una topografía urbana en extensión El foro de Santa Criz de Eslava
  • 51. Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 51 La planta del área excavada El foro de Santa Criz de Eslava
  • 52. Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 52 El colapso del foro de Santa Criz de Eslava El foro de Santa Criz de Eslava
  • 53. Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 53 La planta del área excavada El foro de Santa Criz de Eslava
  • 54. Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 54 La primera fase: el foro y el almacén anexo El foro de Santa Criz de Eslava
  • 55. Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 55 Los criptopórticos en la arquitectura romana El foro de Santa Criz de Eslava
  • 56. Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 56 La primera fase: el foro y el almacén anexo El foro de Santa Criz de Eslava
  • 57. Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 57 La articulación del criptopórtico del foro El foro de Santa Criz de Eslava
  • 58. Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 58 La articulación del pórtico superior del foro de Santa Criz El foro de Santa Criz de Eslava
  • 59. Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 59 La segunda fase: el foro y la eliminación del almacén anexo El foro de Santa Criz de Eslava
  • 60. Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 60 La segunda fase: los problemas estructurales El foro de Santa Criz de Eslava
  • 61. Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 61 La segunda fase: los problemas estructurales El foro de Santa Criz de Eslava
  • 62. Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 62 La segunda fase: los problemas estructurales El foro de Santa Criz de Eslava
  • 63. Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 63 La segunda fase: los problemas estructurales El foro de Santa Criz de Eslava © José Luis Espuelas
  • 64. Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 64 De Architectura, 1, 5, 1 La teorización sobre la arquitectura romana << Los basamentos de las torres y de los muros (turrium murorumque fundamenta) se harán de la siguiente forma: hay que cavar hasta lo sólido (ad solidum), si es que se puede alcanzar, y en lo sólido (in solido) tanto cuanto parezca necesario a razón de la importancia de la obra (pro ratione uideantur), en una anchura superior a la de los muros en elevación. Su grosor será más ancho que el de las paredes que se vayan a levantar sobre tierra y la cavidad que quede se rellenará con un compuesto lo más sólido y consistente posible (solidissima structura) >> Vitrubio (80-15 a. C.)
  • 65. Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 65 Órdenes arquitectónicos y fases constructivas El foro de Santa Criz de Eslava
  • 66. Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 66 Programa escultórico y fases constructivas El foro de Santa Criz de Eslava
  • 67. Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 67 Órdenes arquitectónicos y fases constructivas El foro de Santa Criz de Eslava
  • 68. Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 68 Propuesta de adaptación al espacio y sondeos El foro de Santa Criz de Eslava
  • 69. Marzo, 2021 La ciudad romana de Santa Criz de Eslava 69 Javier ANDREU PINTADO Universidad de Navarra jandreup@unav.es www.santacrizdeeslava.com https://unav.academia.edu/JavierAndreu http://oppidaimperiiromani.blogspot.com

Notas del editor

  1. 26/03/2021
  2. Dr. D. Javier Andreu (UNED de Tudela/Los Bañales)Dr. D. Javier Andreu - Plan de Investigación de Los BañalesDr. D. Javier Andreu (UNED de Tudela)
  3. Dr. D. Javier Andreu (UNED de Tudela/Los Bañales)Dr. D. Javier Andreu - Plan de Investigación de Los BañalesDr. D. Javier Andreu (UNED de Tudela)
  4. Dr. D. Javier Andreu (UNED de Tudela/Los Bañales)Dr. D. Javier Andreu - Plan de Investigación de Los BañalesDr. D. Javier Andreu (UNED de Tudela)
  5. Dr. D. Javier Andreu (UNED de Tudela/Los Bañales)Dr. D. Javier Andreu - Plan de Investigación de Los BañalesDr. D. Javier Andreu (UNED de Tudela)
  6. Dr. D. Javier Andreu (UNED de Tudela/Los Bañales)Dr. D. Javier Andreu - Plan de Investigación de Los BañalesDr. D. Javier Andreu (UNED de Tudela)
  7. Dr. D. Javier Andreu (UNED de Tudela/Los Bañales)Dr. D. Javier Andreu - Plan de Investigación de Los BañalesDr. D. Javier Andreu (UNED de Tudela)
  8. Dr. D. Javier Andreu (UNED de Tudela/Los Bañales)Dr. D. Javier Andreu - Plan de Investigación de Los BañalesDr. D. Javier Andreu (UNED de Tudela)
  9. Dr. D. Javier Andreu (UNED de Tudela/Los Bañales)Dr. D. Javier Andreu - Plan de Investigación de Los BañalesDr. D. Javier Andreu (UNED de Tudela)
  10. Dr. D. Javier Andreu (UNED de Tudela/Los Bañales)Dr. D. Javier Andreu - Plan de Investigación de Los BañalesDr. D. Javier Andreu (UNED de Tudela)
  11. Dr. D. Javier Andreu (UNED de Tudela/Los Bañales)Dr. D. Javier Andreu - Plan de Investigación de Los BañalesDr. D. Javier Andreu (UNED de Tudela)
  12. Dr. D. Javier Andreu (UNED de Tudela/Los Bañales)Dr. D. Javier Andreu - Plan de Investigación de Los BañalesDr. D. Javier Andreu (UNED de Tudela)
  13. Dr. D. Javier Andreu (UNED de Tudela/Los Bañales)Dr. D. Javier Andreu - Plan de Investigación de Los BañalesDr. D. Javier Andreu (UNED de Tudela)
  14. Dr. D. Javier Andreu (UNED de Tudela/Los Bañales)Dr. D. Javier Andreu - Plan de Investigación de Los BañalesDr. D. Javier Andreu (UNED de Tudela)
  15. Dr. D. Javier Andreu (UNED de Tudela/Los Bañales)Dr. D. Javier Andreu - Plan de Investigación de Los BañalesDr. D. Javier Andreu (UNED de Tudela)
  16. Dr. D. Javier Andreu (UNED de Tudela/Los Bañales)Dr. D. Javier Andreu - Plan de Investigación de Los BañalesDr. D. Javier Andreu (UNED de Tudela)
  17. Dr. D. Javier Andreu (UNED de Tudela/Los Bañales)Dr. D. Javier Andreu - Plan de Investigación de Los BañalesDr. D. Javier Andreu (UNED de Tudela)
  18. Dr. D. Javier Andreu (UNED de Tudela/Los Bañales)Dr. D. Javier Andreu - Plan de Investigación de Los BañalesDr. D. Javier Andreu (UNED de Tudela)
  19. Dr. D. Javier Andreu (UNED de Tudela/Los Bañales)Dr. D. Javier Andreu - Plan de Investigación de Los BañalesDr. D. Javier Andreu (UNED de Tudela)
  20. Dr. D. Javier Andreu (UNED de Tudela/Los Bañales)Dr. D. Javier Andreu - Plan de Investigación de Los BañalesDr. D. Javier Andreu (UNED de Tudela)
  21. Dr. D. Javier Andreu (UNED de Tudela/Los Bañales)Dr. D. Javier Andreu - Plan de Investigación de Los BañalesDr. D. Javier Andreu (UNED de Tudela)
  22. Dr. D. Javier Andreu (UNED de Tudela/Los Bañales)Dr. D. Javier Andreu - Plan de Investigación de Los BañalesDr. D. Javier Andreu (UNED de Tudela)
  23. Dr. D. Javier Andreu (UNED de Tudela/Los Bañales)Dr. D. Javier Andreu - Plan de Investigación de Los BañalesDr. D. Javier Andreu (UNED de Tudela)
  24. Dr. D. Javier Andreu (UNED de Tudela/Los Bañales)Dr. D. Javier Andreu - Plan de Investigación de Los BañalesDr. D. Javier Andreu (UNED de Tudela)
  25. Dr. D. Javier Andreu (UNED de Tudela/Los Bañales)Dr. D. Javier Andreu - Plan de Investigación de Los BañalesDr. D. Javier Andreu (UNED de Tudela)
  26. Dr. D. Javier Andreu (UNED de Tudela/Los Bañales)Dr. D. Javier Andreu - Plan de Investigación de Los BañalesDr. D. Javier Andreu (UNED de Tudela)
  27. Dr. D. Javier Andreu (UNED de Tudela/Los Bañales)Dr. D. Javier Andreu - Plan de Investigación de Los BañalesDr. D. Javier Andreu (UNED de Tudela)
  28. Dr. D. Javier Andreu (UNED de Tudela/Los Bañales)Dr. D. Javier Andreu - Plan de Investigación de Los BañalesDr. D. Javier Andreu (UNED de Tudela)
  29. Dr. D. Javier Andreu (UNED de Tudela/Los Bañales)Dr. D. Javier Andreu - Plan de Investigación de Los BañalesDr. D. Javier Andreu (UNED de Tudela)
  30. Dr. D. Javier Andreu (UNED de Tudela/Los Bañales)Dr. D. Javier Andreu - Plan de Investigación de Los BañalesDr. D. Javier Andreu (UNED de Tudela)
  31. Dr. D. Javier Andreu (UNED de Tudela/Los Bañales)Dr. D. Javier Andreu - Plan de Investigación de Los BañalesDr. D. Javier Andreu (UNED de Tudela)
  32. Dr. D. Javier Andreu (UNED de Tudela/Los Bañales)Dr. D. Javier Andreu - Plan de Investigación de Los BañalesDr. D. Javier Andreu (UNED de Tudela)
  33. Dr. D. Javier Andreu (UNED de Tudela/Los Bañales)Dr. D. Javier Andreu - Plan de Investigación de Los BañalesDr. D. Javier Andreu (UNED de Tudela)
  34. Dr. D. Javier Andreu (UNED de Tudela/Los Bañales)Dr. D. Javier Andreu - Plan de Investigación de Los BañalesDr. D. Javier Andreu (UNED de Tudela)
  35. Dr. D. Javier Andreu (UNED de Tudela/Los Bañales)Dr. D. Javier Andreu - Plan de Investigación de Los BañalesDr. D. Javier Andreu (UNED de Tudela)
  36. Dr. D. Javier Andreu (UNED de Tudela/Los Bañales)Dr. D. Javier Andreu - Plan de Investigación de Los BañalesDr. D. Javier Andreu (UNED de Tudela)
  37. Dr. D. Javier Andreu (UNED de Tudela/Los Bañales)Dr. D. Javier Andreu - Plan de Investigación de Los BañalesDr. D. Javier Andreu (UNED de Tudela)
  38. Dr. D. Javier Andreu (UNED de Tudela/Los Bañales)Dr. D. Javier Andreu - Plan de Investigación de Los BañalesDr. D. Javier Andreu (UNED de Tudela)
  39. Dr. D. Javier Andreu (UNED de Tudela/Los Bañales)Dr. D. Javier Andreu - Plan de Investigación de Los BañalesDr. D. Javier Andreu (UNED de Tudela)
  40. Dr. D. Javier Andreu (UNED de Tudela/Los Bañales)Dr. D. Javier Andreu - Plan de Investigación de Los BañalesDr. D. Javier Andreu (UNED de Tudela)
  41. Dr. D. Javier Andreu (UNED de Tudela/Los Bañales)Dr. D. Javier Andreu - Plan de Investigación de Los BañalesDr. D. Javier Andreu (UNED de Tudela)
  42. Dr. D. Javier Andreu (UNED de Tudela/Los Bañales)Dr. D. Javier Andreu - Plan de Investigación de Los BañalesDr. D. Javier Andreu (UNED de Tudela)
  43. Dr. D. Javier Andreu (UNED de Tudela/Los Bañales)Dr. D. Javier Andreu - Plan de Investigación de Los BañalesDr. D. Javier Andreu (UNED de Tudela)
  44. Dr. D. Javier Andreu (UNED de Tudela/Los Bañales)Dr. D. Javier Andreu - Plan de Investigación de Los BañalesDr. D. Javier Andreu (UNED de Tudela)
  45. Dr. D. Javier Andreu (UNED de Tudela/Los Bañales)Dr. D. Javier Andreu - Plan de Investigación de Los BañalesDr. D. Javier Andreu (UNED de Tudela)
  46. Dr. D. Javier Andreu (UNED de Tudela/Los Bañales)Dr. D. Javier Andreu - Plan de Investigación de Los BañalesDr. D. Javier Andreu (UNED de Tudela)
  47. Dr. D. Javier Andreu (UNED de Tudela/Los Bañales)Dr. D. Javier Andreu - Plan de Investigación de Los BañalesDr. D. Javier Andreu (UNED de Tudela)
  48. Dr. D. Javier Andreu (UNED de Tudela/Los Bañales)Dr. D. Javier Andreu - Plan de Investigación de Los BañalesDr. D. Javier Andreu (UNED de Tudela)
  49. Dr. D. Javier Andreu (UNED de Tudela/Los Bañales)Dr. D. Javier Andreu - Plan de Investigación de Los BañalesDr. D. Javier Andreu (UNED de Tudela)
  50. Dr. D. Javier Andreu (UNED de Tudela/Los Bañales)Dr. D. Javier Andreu - Plan de Investigación de Los BañalesDr. D. Javier Andreu (UNED de Tudela)
  51. Dr. D. Javier Andreu (UNED de Tudela/Los Bañales)Dr. D. Javier Andreu - Plan de Investigación de Los BañalesDr. D. Javier Andreu (UNED de Tudela)
  52. Dr. D. Javier Andreu (UNED de Tudela/Los Bañales)Dr. D. Javier Andreu - Plan de Investigación de Los BañalesDr. D. Javier Andreu (UNED de Tudela)
  53. Dr. D. Javier Andreu (UNED de Tudela/Los Bañales)Dr. D. Javier Andreu - Plan de Investigación de Los BañalesDr. D. Javier Andreu (UNED de Tudela)
  54. 26/03/2021